CAPITULO 52 sulfonamidas,quinolonas
CAPITULO 52 sulfonamidas,quinolonas
CAPITULO 52 sulfonamidas,quinolonas
SULFONAMIDAS
Mecanismo de acción:
Sulfisoxazol:
gran solubilidad
el riñon excreta un aprox 95% de una sola dosis en 24 horas
las concentraciones urinarias son mayores que las sanguineas y son bactericidad
una DOSIS de 2-4gr alcanza su concentración max. En 2-4 hrs
rara vez causa cristaluria o hematuria; sin embargo pacientes deben tomar suficiente
agua
Acetilsulfisoxazol
es insípido
se prefiere en la administración oral en niños
se combina con etilsuccinato de eritromicina para niños con otitis media
sulfametoxazol
sulfidiazina
admonvia oral
absorción rápida
alcanza su concentración máxima entre 3-6 hrs después de una sola dosis
se obtiene concentración terapéutica en las primeras 4 hrs después de una dosis de 60
mg/kg
se empieza a excretar con rapidez y posteriormente con mayor lentitud a lo largo de 2.3
dias
personas que utilicen este fármaco deben de tener un consumo suficiente de liquido y
producir un gasto urinario menos de 1200 ml, en caso de que no se pueda lograr,
administrar bicarbonato de sodio para reducir el riesgo de cristaluria
Sulfasalazina
Sulfacetamida
sulfodiazinaargentica
mafenida
Sulfadoxina
Infecciones urinarias
nocardiosis
toxoplasmosis
por profilaxis:
reacciones adversas:
anemia hemolítica
agranulocitosis
anemia aplastica
reacciones de hipersensibilidad
NO se deben administrar a mujeres embarazadas cerca del termino porque estos
fármacos atraviesan la placenta y se secretan en la leche
TRIMETOPRIM-SULFAMETOXAZOL
Usos terapéuticos
QUINOLONAS
Mecanismo de acción:
Fluoroquinolonas no tienen acción contra los estafilococos que son resistentes a meticilina
Usos terapéuticos
Reacciones adversas
Metanamina
Nitrofuratoina
Fenazopridina