Elaboración de proyectos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLOGICO

LATINOAMERICANO

INGENIERIA CIVIL

“Ivestigar todo lo relacionado con las obras que se presentan en este apartado.”

9º CUATRIMESTRE GRUPO: Único

SEMANA 10

Catedrático: Sandra Hernández Jiménez

Elaborado por:
Rayvel Jethzaby Campoy Naranjo
INTRODUCCIÓN

La realidad actual de nuestro país es la de un entorno lleno de cambios y


transformaciones, las cuales se originan en las necesidades de la sociedad y
encuentran eco en el accionar de los gobiernos emanados legítimamente de ella;
hoy México se encuentra en un proceso de cambio institucional que está sentando
las bases para que las actuales, pero sobre todo las futuras generaciones de
mexicanos cuenten con un basamento social y gubernamental sólido, eficiente y
transparente. Este proceso de cambio ha trastocado elementos legislativos,
institucionales y políticos que se encontraban inamovibles e incluso, anquilosados,
y que ya no respondían a los tiempos y requerimientos de la sociedad mexicana,
inmersa en contextos globales competitivos, cada vez más complejos y
demandantes y en los cuales los mexicanos, con las herramientas adecuadas
propiciadas por el Gobierno Federal, podrán participar en una mayor igualdad de
condiciones.
1. MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA PACHUCA-HUEJUTLA

El proyecto de modernización del tramo carretero Atotonilco-Zacualtipán, en el


estado de Hidalgo, comprende la modernización y ampliación de la carretera
Pachuca-Huejutla a cuatro carriles de circulación del km 45+000 al km 48+500,
ambos cuerpos, y trabajos complementarios del km 43+300 al 44+000, cuerpo
izquierdo; así como la modernización y ampliación a cuatro carriles de circulación
del km 44+000 al km 45+000, cuerpo izquierdo, y del km 43+300 al km 45+000,
cuerpo derecho, mediante la construcción de entronques, retornos y puentes
peatonales, con el propósito de hacer más seguro y eficiente el movimiento de
bienes y personas que circulan por la carretera federal MEX-105 PachucaTempoal,
con lo que se beneficiará a los usuarios al lograrse un flujo más rápido en tiempos
de recorrido constante y seguro de los vehículos, considerando que las alternativas
elegidas son las más convenientes, ya que ofrecen los mayores beneficios a un
costo razonable, se tiene la capacidad adecuada para atender eficientemente la
demanda y sus trazos son técnicamente viables. Para los efectos de fiscalización
de los recursos federales ejercidos en el proyecto mencionado en 2015, se revisaron
dos contratos de obras públicas, los cuales se describen a continuación. El contrato
de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 2015-13-CE-A005-
W-00-2015, que ampara la modernización y ampliación de la carretera Pachuca-
Huejutla, tramo Atotonilco-Zacualtipán a cuatro carriles de circulación, del km
45+000 al km 48+500 (ambos cuerpos), mediante trabajos de terracerías, obras de
drenaje, pavimentación con base asfáltica y colocación de carpeta asfáltica de alto
desempeño, obra complementaria e inducida y un puente peatonal, en el municipio
de Atotonilco El Grande, en el estado de Hidalgo; fue adjudicado mediante licitación
pública nacional a la empresa contratista JHERSO Construcciones y
Mantenimiento, S.A. de C.V.; y en él se pactaron un monto de 88,871.0 miles de
pesos y un plazo de 175 días naturales, comprendido del 22 de junio de 2015 al 13
de diciembre de 2015. Posteriormente, el 5 de noviembre de 2015 la entidad
fiscalizada y la contratista formalizaron un convenio modificatorio de volúmenes de
obra, sin cambiar el monto ni el periodo de ejecución contractual. Al cierre del
ejercicio de 2015, se habían erogado 51,690.8 miles de pesos, se tenían pendientes
de liquidar seis estimaciones en el ejercicio 2016 por un monto de 23,672.1 miles
de pesos y se encontraba en proceso la estimación de finiquito.
Posteriormente, con fecha 18 de marzo de 2016 se realizó el acta de finiquito de los
trabajos; y del 2 al 5 agosto del mismo año se realizó una visita de verificación física
y se comprobó que la obra se había concluido y estaba en operación. El contrato de
obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 2015-13-CE-A006-W-
00-2015 tuvo por objeto los trabajos complementarios de la carretera
PachucaHuejutla, tramo Atotonilco-Zacualtipán, del km 43+300 al 44+000, cuerpo
izquierdo, así como la modernización y ampliación a cuatro carriles de circulación
del km 44+000 al km 45+000, cuerpo izquierdo, y del km 43+300 al km 45+000,
cuerpo derecho, mediante trabajos de terracerías, obras de drenaje, pavimentación
con base asfáltica y colocación de carpeta asfáltica de alto desempeño, obra
complementaria e inducida y un puente peatonal, en el municipio de Atotonilco El
Grande, en el estado de Hidalgo; fue adjudicado mediante licitación pública nacional
a la contratista AGO Operadores, S.A. de C.V.; y en él se pactaron un monto de
60,054.8 miles de pesos y un plazo de 162 días naturales, comprendido del 22 de
junio de 2015 al 30 de noviembre de 2015. Posteriormente, el 5 de noviembre de
2015 la entidad fiscalizada y la contratista formalizaron un convenio modificatorio de
volúmenes de obra, sin cambiar el monto ni el periodo de ejecución contractual. Al
cierre del ejercicio de 2015 se habían erogado 55,323.2 miles de pesos, se tenían
pendientes de liquidar dos estimaciones en el ejercicio de 2016 por un monto de
4,731.6 miles de pesos y estaba en proceso la estimación de finiquito.
Posteriormente, con fecha 7 de marzo de 2016 se realizó el acta de finiquito de los
trabajos; y del 2 al 5 agosto del mismo año se realizó una visi
2. PORTEZUELO-PALMILLAS

Para mejorar las condiciones de operación y conectividad en el estado de Hidalgo,


la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó la carretera
Portezuelo-Palmillas, ubicada en los límites de ese estado y Querétaro. La obra
generó cinco mil 400 empleos. Este tramo conecta con la carretera federal México-
045, la cual recorre el centro y norte de México, desde la frontera con los Estados
Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, hasta la población de Portezuelo, Hidalgo,
siendo de las más importantes del país. Con una longitud de 47 kilómetros, la
carretera Portezuelo-Palmillas se amplió a cuatro carriles de circulación; la obra
requirió una inversión de mil 364 millones de pesos y en ella se edificaron nuevos
entronques a desnivel y puentes. La vía reduce el tiempo de recorrido. La obra forma
parte de las 80 carreteras federales programadas en esta administración en el rubro
de construcción y modernización; en este caso impulsa el desarrollo regional en los
estados de Hidalgo y Querétaro.
3. CONSTRUCCIÓN LIBRAMIENTO IXMIQUILPAN

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en conjunto con la Secretaría de


Comunicaciones y Transportes, invertirán un total de 18 mil 850 millones de pesos
para la realización de cinco proyectos que detonarán la actividad económica con la
concurrencia del sector público, entre los que se encuentra el Libramiento de
Ixmiquilpan.

La construcción del Libramiento de Ixmiquilpan unirá a Hidalgo con la red nacional


de autopistas sin cobro de peaje y comprende 32 kilómetros. Por sí sola, se prevé
una inversión de 2 mil 950 millones de pesos para la obra que también formará parte
de la autopista de Durango-Yerbanís, anunciaron en julio el secretario de
Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú y el secretario de Hacienda,
Arturo Herrera.
De acuerdo con un comunicado de fecha 24 de octubre de la Secretaría de
Hacienda, hoy se formalizará el desdoblamiento carretero referente al viaducto
urbano de Santa Catarina, por un monto de 4 mil 800 millones de pesos. Este tramo
de 7.9 Km se añade a la autopista Monterrey-Saltillo, y está incluido en los cinco
proyectos carreteros de los 18 mil 850 millones de pesos junto al Libramiento de
Ixmiquilpan.

Los otros son la ampliación a tres carriles de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San


Cristóbal de las Casas, la vialidad alterna Ventura-El Peyote y los libramientos
Lagos de Moreno, Zitácuaro-Maravatío y Ecuandureo-La Piedad pertenecientes a
la Red de Carreteras de Occidente.

También se iniciarán 873 procesos de licitación asociados a recursos


presupuestados para 2020 que representan 8 mil 767.5 millones de pesos de
inversión, señala el comunicado.
4. ENTRONQUE PACHUCA-MÉXICO-VILLA DE TEZONTEPEC

Este entronque que se localiza a la altura del kilómetro 65+564 de carretera Federal
México-Pachuca, tiene una longitud de un kilómetro, y una vez concluido estará
compuesto por 2 cuerpos de circulación que albergarán 3 carriles de circulación por
sentido, lo que permitirá mayor confort y seguridad, a los 33 mil 500 vehículos que
transitan diariamente, beneficiando a más de 600 mil habitantes de la región
metropolitana de Pachuca y el Valle de Tizayuca.
La construcción inició en agosto de 2011 con una inversión de 86.5 millones de
pesos y 30 millones más en 2012 para un total de de 116.5 millones de pesos; esta
obra es realizada por una empresa hidalguense, generando 182 empleos directos y
455 indirectos.
REFERENCIAS

• https://www.milenio.com/politica/anuncia-sct-construccion-de-libramiento-de-
ixmiquilpan

• http://www.sct.gob.mx/despliega-noticias/article/hidalgo-07-abre-sct-circulacion-en-
entronque-villa-de-tezontepec/

• https://www.gob.mx/sct/prensa/la-carretera-portezuelo-palmillas-en-hidalgo-mejora-la-
conectividad

• https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2015i/Documentos/Auditorias/2015_0376_
a.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy