MIPER-RESTAURANT

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Razón Social

Rut
Dirección
Actividad Económica Principal
Comuna
Región
Número de trabajadores

RUTINARIA /NO
ACTIVIDAD TAREA
RUTINARIA

ADMINISTRACION TRABAJOS DE OFICINA R

INFORMACION, REGISTRO Y
RECEPCION ATENCION A CLIENTES
R
PICADO DE ALIMENTOS R

TRANSPORTES DE HERRAMIENTAS
R
O IMPLEMENTOS DE COCINA

COCINA
COCCION DE ALIMENTOS R

LIMPIEZA COCINA R

PARRILLA ASADORES R
PARRILLA ASADORES R

LIMPIEZA Y ORDEN DE
RESTAURANTE/MESAS RESTAURANTE Y MESAS/ATENCION R
DE LAS MESAS

ASEO ORDEN Y ASEO LOCAL R


SITUACIONES DE EMERGENCIA
Matriz de Identificación de pelig
Sociedad Comercial Tres G Spa Nombre Centro de trabajo
77.064.057-1 N° de adherente
N° de Trabajadores centro
RESTAURANT Fecha de elaboración
Nombre realizo:
FIRMA
SNS

FACTOR DE RIESGO PELIGRO RIESGO

FACTOR HUMANO ERGONOMICO POSTURAS INADECUADAS

FACTOR PSICOLOGICO PSICOLOGICO ESTRESS LABORAL

FISICO FISICO GOLPEADO POR O CONTRA

EQUIPOS ELECTRICOS ELECTRICOS MANIPULACION DE EQUIPOS ELECTRICOS

FACTOR HUMANO ERGONOMICO POSTURAS INADECUADAS

FACTOR PSICOLOGICO PSICOLOGICO ESTRESS LABORAL

FISICO FISICO GOLPEADO POR O CONTRA

EQUIPOS ELECTRICOS ELECTRICOS MANIPULACION DE EQUIPOS ELECTRICOS


FACTOR HUMANO FISICO CAIDA IGUAL O DISTINTO NIVEL

MECANICO FISICO UTENSILIOS CORTOPUNZANTES

ESFUERZO MUSCULAR ESTATICO EXCESIVO,


ASOCIADO FRECUENTEMENTE CON
FACTOR HUMANO ERGONOMICO
POSTURAS, MOVIMIENTOS FORZADOS Y
REPETIDOS O MANIPULACION INCORRECTA

CAIDA DE OBJETOS O MATERIALES DURANTE


LA EJECUCION DE TRABAJOS O EN
MECANICO MECANICO
OPERACIONES DE TRANSPORTE Y ELEVACION
POR MEDIOS MANUALES

EXPOSICION AL CALOR O QUEMADURAS POR


HORNOS, QUEMADORES SALPICADURAS DE
LIQUIDOS HIRVIENDO , ETC. EXPOSICION A
MECANICO MECANICO
QUEMADURAS POR TOCAR CONGELADOS
DEMASIADOS FRIOS.

INCENDIO Y EXPLOSIONES POR


MANIPULACION INADECUADA DE HRONOS,
FISICO - QUIMICO FISICO - QUIMICO ESTUFAS Y CALENTADORES ELECTRICOS O DE
GAS, OBJETOS DE VAPOR DE AGUA A
PRESION , ETC.

FACTOR HUMANO FISICO CAMBIOS FRUSCOS DE TEMPERATURA

DEFICIENTE ORDEN Y ASEO, PISOS CON


FACTOR HUMANO FISICO
OBSTACULOS O SUSTANCIAS

MANEJO INADECUADO DE PRODUCTOS


TOXICOS O CORROSIVOS DE LIMPIEZA
FISICO-QUIMICO FISICO-QUIMICO
(AMONIACO, PRODUCTOS DESENGRASANTES,
ETC)

MECANICO FISICO UTENSILIOS CORTOPUNZANTES


EXPOSICION AL CALOR O QUEMADURAS POR
HORNOS Y/O PARRILAS , QUEMADORES
MECANICO FISICO
SALPICADURAS, ETC.

MECANICO FISICO UTENSILIOS CORTOPUNZANTES

MANEJO INADECUADO DE PRODUCTOS


TOXICOS O CORROSIVOS DE LIMPIEZA
MECANICO FISICO
(AMONIACO, PRODUCTOS DESENGRASANTES,
ETC)

FACTOR HUMANO FISICO CAIDAS MISMO Y DISTINTO NIVEL

FACTOR HUMANO FISICO CAIDAS MISMO Y DISTINTO NIVEL

FISICO-QUIMICO FISICO CONTACTOS CON SUSTANCIAS QUIMICAS

EQUIPOS ELECTRICOS ELECTRICOS MANIPULACION DE EQUIPOS ELECTRICOS

FACTOR HUMANO FISICO GOLPEADO POR O CONTRA

GOLPEADO POR O CONTRA

ASALTO

SITUACIONES DE ESTRÉS
CONTACTO CON FUEGO

INCENDIO

CONTACTO CON FUEGO

TERREMOTO CAIDAS DE MATERIALES


ón de peligros y evaluacion de riesgos (IPER)

2/23/2024
LUZ SANTELICES IBARRA

ACO/ P977

EVALUACIÓN DEL RIESGO


DAÑO PROBABLE PROBABILIDAD

CONTRACTURAS MUSCULARES 3

FATIGA, IRRITABILIDAD 3

CONTUSIONES 3

QUEMADURAS 3

CONTRACTURAS MUSCULARES 3

FATIGA, IRRITABILIDAD 3

CONTUSIONES 3

QUEMADURAS 3
LESIONES MULTIPLES, CONTUSIONES 3

CORTADURAS, PUNZADAS 3

FATIGA, TRANSTORNOS MUSULO-


ESQUELETICOS 3

GOLPES, QUEMADURAS POR CONTACTO,


CORTES Y FRACTURAS 3

QUEMADURAS DE 1,2 Y 3 GRADO 3

MUERTE POR QUEMADURAS, ASFIXIE,


AFECCIONES EN LAS VIAS RESPIRATORIAS Y 5
MUCOSAS

AFECCIONES MUSCULARES, GRIPES,


RESFRIADOS 3

FRACTURAS, CONTUSIONES, HERIDAS,


TRAUMATISMOS ETC. 3

INTOXICACIONES Y QUEMADURAS 3

CORTADURAS, PUNZADAS 3
QUEMADURAS DE 1,2 Y 3 GRADO 5

CORTADURAS, PUNZADAS 3

INTOXICACIONES Y QUEMADURAS 3

LESIONES, CONTUSIONES 3

LESIONES MULTIPLES, CONTUSIONES 3

DERMATITIS 3

QUEMADURAS 3

CONTUSIONES 3

CONTUSIONES MULTIPLES, HERIDAS


CORTANTES. 3

TRAUMA SICOLOGICO 3
DAÑO MATERIAL 3

QUEMADURAS 3

CONTUSIONES MULTIPLES. 3
iesgos (IPER)
Fecha elaboración 2/23/2024
Fecha actualización 2/23/2024
Nombre quién Revisa
Nombre quién Aprueba

EVALUACIÓN DEL RIESGO


CONSECUENCIA MR CLASIFICACION DEL RIESGO

4 12 RIESGO BAJO

4 12 RIESGO BAJO

4 12 RIESGO BAJO

8 24 Riesgo Moderado

4 12 RIESGO BAJO

4 12 RIESGO BAJO

4 12 RIESGO BAJO

8 24 Riesgo Moderado
8 24 Riesgo Moderado

4 12 RIESGO BAJO

4 12 RIESGO BAJO

4 12 RIESGO BAJO

8 24 Riesgo Moderado

8 40 Riesgo Importante

4 12 RIESGO BAJO

4 12 RIESGO BAJO

4 12 RIESGO BAJO

4 12 iesgo bajo
8 40 Riesgo Importante

4 12 riesgo bajo

4 12 Riesgo Bajo

4 12 RIESGO BAJO

4 12 Riesgo Bajo

4 12 Riesgo Bajo

8 24 Riesgo Moderado

4 12 Riesgo Bajo

8 24 Riesgo Moderado

6 18 Riesgo Bajo
6 18 Riesgo Bajo

8 24 Riesgo Moderado

8 24 Riesgo Moderado
rev 00

2/23/2024
2/23/2024

ESTA CONTROLADO EL RESPONSABL


TIPO DE CONTROL MEDIDA DE CONTROL
RIESGO E
Verificar puesto de trabajo antes
de realizar actividades
manteniendo estandares
ADMINISTRATIVO CONTROLADO
ergonomicos en silla y mesa al
igual que altura de la pantalla del
pc

ADMINISTRATIVO Realizar descansos CONTROLADO

ADMINISTRATIVO Distribuir adecuadamente los CONTROLADO


Mantener
elementos todos manteniendo
de oficina los toma
vias de corrientes
circulacionen buenas
condicioones, al igualq ue los
equipos que usen electricidad.
ADMINISTRATIVO Ademas es fundamental que todos CONTROLADO
los circuitos esten conectados a un
Verificar puesto
diferencial. de trabajo
Se prohibe antes
re4alizar
de realizar actividades
mantenciones electricas a
manteniendo estandares
oersonal no calificado. CONTROLADO
ergonomicos en silla y mesa al
ADMINISTRATIVO igual que altura de la pantalla del
pc
Realizar descansos CONTROLADO
ADMINISTRATIVO
Distribuir adecuadamente los
elementos de oficina manteniendo CONTROLADO
vias de circulacion
ADMINISTRATIVO Mantener todos los toma
corrientes en buenas
condicioones, al igualq ue los
CONTROLADO
equipos que usen electricidad.
ADMINISTRATIVO Ademas es fundamental que todos
los circuitos esten conectados
Se debera mantener los pasillos
libres de obstaculos, adecuada
iluminacion de las areas de CONTROLADO
trabajo, piso libre de lliquidos
ADMINISTRATIVO resbaladizos
Control y entubamiento
CONTROLADO
ADMINISTRATIVO adecuado en el paso de gas

Utilizar un calzado cerrado, sin


CONTROLADO
tacón y ergonómico

ADMINISTRATIVO
Realizar las tareas de
manipulación manual de cargas
encima de superficies estables.
CONTROLADO
Manos secas al momento de
sujetar el objeto que se está
transportando
ADMINISTRATIVO

Paños de cocina adecuados


para coger los recipientes muy
calientes o para coger CONTROLADO
productos congelados muy fríos.

ADMINISTRATIVO

Control y entubamiento
CONTROLADO
adecuado en el paso de gas

ADMINISTRATIVO
Adaptaciones y climatización en el
CONTROLADO
lugar de trabajo
ADMINISTRATIVO

Limpieza esporadica CONTROLADO

ADMINISTRATIVO

Uso de EPP adecuado como


CONTROLADO
guantes y mascarillas

ADMINISTRATIVO

Guantes y paños adecuados para


coger herramientas de asador
ADMINISTRATIVO
CONTROLADO
CONTROLADO
Paños de cocina adecuados
para coger los recipientes muy
calientes ademas de guantes
ADMINISTRATIVO
Capacitacion sobre manejo y
ADMINISTRATIVO limpieza de cubiertos,

Uso de EPP adecuado como CONTROLADO


guantes y mascarillas para limpieza

ADMINISTRATIVO Se debera mantener los pasillos


libres de obstaculos, adecuada
iluminacion de las areas de
ADMINISTRATIVO trabajo, pisode
Trabajar libre de lliquidos
acuerdo al
resbaladizos CONTROLADO
procedimiento de limpieza e
higienizacion del local teniendo
ADMINISTRATIVO especial cuidado
Trabajar con los al
de acuerdo pisos
resbaladizos
procedimiento o a dedistinto nivel
limpieza e
higienizacion del loca
especialmente estar al tanto de las
Mantener
consecuenciastodosdel losuso
toma
de
ADMINISTRATIVO corrientes
sustancias en buenas
peligrosas como cloro
condicioones, al igual que los
en la limpieza CONTROLADO
equipos que usen electricidad.
Ademas es fundamental que todos
los circuitos esten conectados a un
ADMINISTRATIVO TrabajarSe
diferencial. deprohibe
acuerdorealizar
al
procedimiento
mantenciones electricas pore
de limpieza
higienizacion
personal delcalificado.
no local teneindo
No oponercuidado
resistencia a la CONTROLADO
ADMINISTRATIVO especial con los
peticiones
elementos que se manipulenNo
de los asaaltantes.
realizar maniobras
sobrecabeza bruscas que
puedan poner en peligro su vida o
la de otras personas, obedesca las
instrucciones de los asaltantes,
tratar de memorizar la vestimenta,
tatuajes, o cualquier elemnto
distintivo para ser enttregado a
No oponeroresistencia
carabineros a la
investigaciones.
peticiones de los asaaltantes.
Tratar de estar tranquilo y
entregar lo solicitado. Despues de
que haya pasado al situacion,
respirar profundo, y llamar a
carabineros, realizar un
tratamiento profesional para
minimizar las consecuencias.
utilizar el equipo extintor de
manera inmediata, mantener
distancia con el amago de
incendio, apagar el sistema de gas,
en caso de que elfuego no se
apague con el extintor llamar
inmediatamente a bomberos y
retirarse del lugar, verificar las
consecuencias del incendio y
llamar a un tecnico en conjunto
con el representante legal del
local.

No entrar en contacto directo con


el fuego al tratar de apagarlo,
utilizar el equipo extintor y
retirarse del local en caso de no
poder contralar la situacion, llamar
de manera inmediata a los
bomberos.

Tomar en calma la situacion,


alejarse de los vidrios, apagar los
sitemas de gas y electricidad,
abandonar el local hacia la zona de
seguridad, contabilizar al personal
y asegurarse de que todas las
personas hayan abandonado el
lugar (el abandono del local solo se
realizara al final del movimiento y
siempre y cuando sea necesario)
todo el personal debe conocer el
procedimento de emergencia.
PLAZOS
PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE INCIDENTES ASOCIADOS

Clasificación Probabilidad de ocurrencia Puntaje


El incidente potencial se ha presentado una vez o
BAJA 3
nunca en el área, en el periodo de un año.
El incidente potencial se ha presentado 2 a 11 veces
MEDIA 5
en el área, en el periodo de un año .
El incidente potencial se ha presentado 12 veces o más
ALTA 9
en el área, en el periodo de 1 año.

Tabla Nº1

GRADO DE SEVERIDAD SI SE MATERIALIZA EL INCIDENTE

Clasificación Severidad o Gravedad Puntaje


LIGERAME
NTE Primeros auxilios menores, rasguños, contusiones. 4
DAÑINO
Lesiones que requieren de tratamiento médico,
DAÑINO 6
esguinces, torceduras, quemaduras, fracturas.
EXTREMAD
Fatalidad - para / incapacidad permanente, amputación
AMENTE 8
y mutilación.
DAÑINO
Tabla Nº2

Evaluación y Clasificación del Riesgo

Severidad
LIGERAME
NTE DAÑINO (6) EXTREMADAMENTE DAÑINO (8)
DAÑINO (4)
12 18 24
BAJA (3)
Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Moderado
Probabilidad

20 30 40
MEDIA (5)
Riesgo Bajo Riesgo Moderado Riesgo Importante
36
54 72
ALTA (9) Riesgo
Riesgo Importante Riesgo Crítico
Moderado
Tabla Nº3

CRITERIOS DE CONTROL DE PELIGROS


Nivel de Riesgo
"SEGURIDAD Control del Peligro "SEGURIDAD OCUPACIONAL"
OCUPACIONAL"

No se debe continuar con la actividad, hasta que se hayan realizado


acciones inmediatas para el control del peligro.
Posteriormente, las medidas de control y otras específicas
complementarias, deben ser incorporadas en plan o programa de
Crítico
seguridad y salud ocupacional del lugar donde se establezca este
peligro. Se establecerán objetivos y metas a alcanzar con la
aplicación del plan o programa. El control de las acciones incluidas en
el programa, debe ser realizado en forma mensual.
Inaceptable

Se establecerá acciones específicas de control de peligro, las cuales


deben ser incorporadas en el plan o programa de seguridad y salud
Importante
ocupacional del lugar donde se establezca este peligro. El control de
las acciones, debe ser realizado cada 4 meses.

Se establecerá acciones específicas de control, las cuales deberán


ser documentadas e incorporadas en el plan o programa de seguridad
Moderado
del lugar donde se establezca este peligro. El control de éstas
acciones, debe ser realizado en forma anual.
Aceptable

No se requiere acción específica, se debe reevaluar el riesgo en un


Bajo
período posterior.

Tabla Nº4

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy