Tarea 2_Etnografia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Tarea 2- Conceptos Generales

Camilo Alberto Cogua Penagos.

Grupo: 218006_25

Tutor:

Johny Humberto Ponton Correa

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería – ECBTI

Etnografía Para Diseño

4 / Septiembre / 2022
Tabla de Contenido

Objetivo…………………………………………………………………………..3

Introducción.……………………………………………………………………...4

Contenidos….…………………………………………………………………….5

Conclusiones…………………………………………………………………….6

Referencias Bibliográficas……………………………………………………....7
Objetivos

Objetivo General:

Comprender el método de la etnografía, con el fin de poder realizar una investigación

haciendo uso de las técnicas que componen el método.

Objetivos Específicos:

• Realizar y comprender las lecturas de la unidad 1.

• Realizar una presentación en donde se aborden los temas tratados de las lecturas.

• Participar en el formo mostrando las evidencias de los avances del trabajo.

• Grabar un video exponiendo los temas tratados en la lectura apoyándose en la

presentación.
Introducción

Como bien sabemos la etnografía es un proceso de investigación con el cual podemos

alcanzar un conocimiento determinado, sin embargo, en este trabajo se abarcará una

definición una poco más amplia y su relación con otras disciplinas, conoceremos quienes

son algunos de sus percusores, la importancia del trabajo de campo y cuales las técnicas

que se utilizan en él, se explicara el proceso para diseñar una etnografía, como y conque

medios de registran los datos de la investigación.


Contenidos

Enlace del video:

https://vimeo.com/754358452

Presentación:

Esta adjunta al final del informe.


Conclusiones

• La etnografía no es únicamente la recolección de datos recogidos durante una

investigación sino también la interpretación de estos.

• Diseñar una etnografía es igual de importante al trabajo de campo, ya que con ella

vamos a tener de forma bien definida los objetemos que deseamos obtener durante

la investigación, cuáles son los pasos que se usaran durante el proceso.

• Cada técnica que se usa durante el trabajo de campo aporta información importante

a la investigación y comprender los distintos medios en los que se puede registrar

dicha información permite mantener cada detalle de la investigación de forma

ordenada.

• El etnógrafo tiene ciertos compromisos con los individuos que investiga, está en la

obligación de denunciar o no ocultar casos en los que se vulneren los derechos

humanos.
Referencias Bibliográficas

Comas, D. D., & Roca, I. G. J. (2010). Capitulo l: La etnografía como

mirada a la diversidad social y cultural. En Etnografía. eLibro https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/33503?page=14

Comas, D. D., & Roca, I. G. J. (2010). Capítulo lV La etnografía como

procesos de investigación, En Etnografía. eLibro https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/33503?page=270

Pink, S. & Horst, H. (2019). Etnografía digital.. Ediciones Morata, S. L.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/119527

Martí, S. A., & Bonilla Rodríguez, E. (2020). Etnografía aplicada al diseño

industrial. Actas de Diseño; Núm. 31 (2020): Actas de Diseño Nº 31 ; 2591-3735 ;

1850-2032 ; 10.18682/Add.Vi31. https://doi-

org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.18682/add.vi31.2085

Lozano, Á. M. (2021). Etnografía Básica.

[Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional UNAD.

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/43243.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy