Tema 1
Tema 1
Tema 1
1.2. Caracteres.
La Constitución CE, se caracteriza por:
a) Su codificación en un solo texto, es decir, es una Constitución cerrada.
b) Su extensión.
c) Su rigidez, imposibilidad de modificarla a través de procedimientos legislativos
ordinarios, regulando su Título X los mecanismos de reforma.
d) El establecimiento, como forma política del Estado, de la monarquía
parlamentaria.
e) La configuración del Estado como unitario regionalizado y no federal.
1.3. Estructura.
Nuestra Constitución, consta de un preámbulo, una parte dogmática, una parte
orgánica, una regulación de las garantías de su mantenimiento y de los procedimientos
para proceder a su reforma o revisión, y de un sector dedicado a la estructura
socioeconómica del Estado.
Estructura:
- Preámbulo
- Ciento sesenta y nueve artículos, repartidos en un Título Preliminar y otros diez
Títulos más.
- Cuatro disposiciones Adicionales.
- Nueve disposiciones Transitorias.
- Una disposición derogatoria.
- Una disposición final.
1.4. Preámbulo
1.5. Título preliminar.
El art. 1 define el tipo de Estado de Derecho por el que se opta (Estado social y
democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento
jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político), enuncia el titular de
la soberanía (el pueblo español) y consagra la llamada forma política del Estado
(Monarquía Parlamentaria).
Art. 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española,
patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a
la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre
todas ellas.
Art. 9. Principios de nuestro ordenamiento jurídico:
a) Legalidad.
b) Jerarquía normativa.
c) Publicidad de las normas.
d) Irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas
de derechos individuales.
e) Seguridad jurídica.
f) Responsabilidad e interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.
Art. 54. Defensor del Pueblo. Alto Comisionado de las Cortes Generales.
2.5. Suspensión de los derechos y libertades.
Los derechos a la libertad, inviolabilidad del domicilio y secreto de las comunicaciones,
libertad de residencia y circulación, huelga, podrán ser suspendidos cuando se acuerde
la declaración del estado de excepción y sitio.
Los derechos de plazo de setenta y dos horas, inviolabilidad del domicilio y secreto de
las comunicaciones podrán ser suspendidos para personas determinadas, en relación
con las investigaciones correspondientes.