Contrato s
Contrato s
Contrato s
COMPRAVENTA
definicion de
CompraVenta
Contrato por el cual uno de los contratantes se
obliga a entregar una cosa determinada y el otro a
pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo
que lo represente.
evolucion del contrato
de CompraVenta
En el Derecho Romano, el contrato de compraventa, era el contrato
mediante el cual el vendedor se obligaba a entregar la cosa y
garantizar la posesión pacífica
util del comprador y este último se obligaba a pagar un
precio.
• Si la posesión resultaba pacífica y útil, el contrato era, entonces,
plenamente válido y el comprador no podia reclamar a menos de que se le
privara de la cosa.
*CONTRATO
Clasificacion de *CONSENSUALES
Contratos *REALES
*FORMALES
*UNILATERALES
*BILATERALES
*GRATUITOS
traslativo de dominio
Los contratos traslativos de dominio son
acuerdos escritos, generados entre dos
partes, cuyo objetivo es la transferencia
de los derechos reales de un bien: su uso,
goce y disfrute.
4.3.2 Ocasionalmente
aleatorio.
MERCANTIL
La compraventa de cosas muebles para revenderlas, bien en la misma
forma que se compraron o bien en otra diferente, con ánimo de lucrarse en
la reventa.
COMPRAVENTA VOLUNTARIA Y
FORZOSA
se clasifica la compraventa como voluntaria y forzosa. La
primera es el contrato ordinario en que comprador y
vendedor se ponen de acuerdo respecto a cosa y precio;
la forzosa en realidad presenta una característica que
afecta al contrato en su esencia misma; existe en el
remate, en la adjudicación judicial y en la expropiación
por causa de utilidad pública.
Elementos esenciales y
de validez
a) capacidad de las partes, b) ausencia de vicios del consentimiento, c) forma o formalidad y d) licitud en el objeto, motivo o fin.
Prohibiciones para
vender y comprar
Prohibiciones para vender y comprar. Como casos importantes que implican una
prohibición para vender y, correlativamente, para poder comprar válidamente,
podemos citar las disposiciones relativas a bienes inalienables, las referentes al
patrimonio familiar, a los ejidos en materia agraria y las relativas a ciertos
productos que se obtengan por la tala de los montes, la caza y la pesca.
al vendedor, para el caso de incumplimiento imputable a éste, con los siguientes derechos y acciones:
1. -Derecho de retención del precio, en ciertos casos.
2. -Acción de cumplimiento, y
3. -Acción de rescisión con pago de daños y perjuicios.
DERECHO DE
Preferencia
En las ventas a plazos o al contado, si el
comprador no puede cubrir el precio, el
vendedor, además de la garantía general por
todos los bienes decomisados por el comprador.
a) Cuando el comprador no le
En el artículo 2127 se observa que, la compraventa a vista o de bienes que se acostumbra pesar,
contar o medir, se perfecciona hasta que los bienes hayan sido vistos y aprobados, o pesados,
contados o medidoS.
Compraventa sobre
muestras
Cuando hablamos de una compraventa sobre
muestras, debemos saber que se trata de una
modalidad de la compraventa mercantil que se
singulariza porque el comprador ha examinado
muestras de las mercaderías antes de
perfeccionarse el contrato, quedándose o no con
la muestra enviada.
Venta a vistas