pietro beretta gutarra
pietro beretta gutarra
pietro beretta gutarra
PROFESIONAL POLICIAL
DIRECCION EESTP
EJECUTIVA DE HUANCAYO
EDUCACION PNP
TRABAJO GRUPAL
ASIGNATURA: USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
ALUMNO:
DOCENTE:
SECCIÓN: 3 SECCION
DEDICATORIA
En primer lugar, doy infinitamente gracias a Dios, por haberme dado fuerza y
valor para culminar este trabajo.
Agradezco también la confianza y el apoyo brindado por parte de mi madre,
que sin duda alguna en el trayecto de mi vida me ha demostrado su amor,
corrigiendo mis faltas y celebrando mis triunfos.
A mi padre, que siempre lo he sentido presente en mi vida. Y sé que está
orgulloso de la persona en la cual me he convertido.
3
INTRODUCCION
MARCO TEORICO
1- PIETRO BERETTA
DEFINICIÓN
HISTORIA
CARACTERÍSTICAS GENERALES.-
Es un arma semiautomática, adoptada por numerosas fuerzas de Policía y
Ejércitos, como consecuencia de un excelente resultado de aceptación
mundial, tiene gran seguridad en el uso, tiene una gran precisión en el tiro, lo
que le caracteriza para las exigencias de las Fuerzas de Policía y Ejércitos que
lo utilizan.
USOS
PARTES BÁSICAS
La Piettro
Beretta es una excelente arma secundaria de guerra. para escenarios
grandes donde las distancias son grandes. pero en situaciones cotidianas
donde el trasporte o la portación es oculta no es tan así. Lo equilibra su
tremenda precisión y fiabilidad; en las calles su velocidad de realimentación
puede ser la diferencia en el enfrentamiento.
Personalmente creo que es excelente en todo ámbito. Sus prestaciones la
hacen muy confiable y su diseño muy cómodo al momento de empuñarla.
CARACTERÍSTICAS
Tipo: Doble Acción
Calibre: 9xl9mm Luger/Parabellum, .4OSW (modelo 96), 9x2lmm IMI
(modelo 98)
Largo total: 217 mm (197 mm, versiones compactas)
Largo cañón: 125 mm (109 mm, versiones compactas)
Peso sin carga: 950-975 g, en dependencia del modelo
Capacidad: 15 cartuchos (modelos 92 y 96 excepto los compactos)
13 cartuchos: Modelo 92 compacto
11 cartuchos: Modelo 96 versión calibre
6 cartuchos: Modelo 92 compacto tipo M.
8
MECANISMO DE ACERROJAMIENTO
En este mecanismo intervienen la pieza de bloqueo, con su pasador de
desbloqueo y la corredera. Encontrándose el arma en situación de
reposo, el muelle recuperador empuja permanentemente a la corredera,
obligándola a mantenerse adelantada, por lo que la pieza de bloqueo
queda hacia arriba y sus aletas introducidas en los rebajes verticales que
posee a ambos lados la corredera, y por consiguiente el arma acerrojada
en caso de disparo.
Una vez que se produce el disparo, en un primer momento retroceden
conjuntamente corredera y cañón. Al retroceder este último, el pasador
de desbloqueo contacta con el travesaño del armazón, haciendo
bascular hacia abajo a la pieza de bloqueo, saliéndose sus aletas de los
rebajes verticales de la corredera y alineándose las mismas con los
nervios superiores del armazón.
Con dicho movimiento se produce el descerrojamiento del arma y la
corredera no tiene impedimento alguno para terminar de efectuar
libremente su retroceso.
MANTENIMIENTO
El usuario del arma sólo está autorizado para realizar el siguiente
desmontaje y montaje para entrenamiento y limpieza del arma
DESMONTAJE DE ENTRETENIMIENTO
10
Mecanismo de alimentación
Mecanismo de disparo
Mecanismo de percusión
Tiene por misión golpear la cápsula del cartucho para que se inicie el
fuego y por tanto el disparo. Las piezas que intervienen en él son el
percutor, la aguja percutora y el disparador.
a) En el caso de la simple acción, al accionar el mecanismo de disparo,
queda liberado el martillo percutor que avanza violentamente hacia
adelante y golpea la aguja percusora que a su vez avanza y golpea la
cápsula situada en el culote del cartucho, produciendo el disparo.
b) En doble acción, al apretar el disparador, éste arrastra en su
movimiento al percutor, montando por tanto el arma al llegar a su
posición más retrasada. Al seguir apretando el disparador, queda
liberado el percutor y éste avanza como cuando actúa en simple acción.
Mecanismo de extracción
Tiene por misión extraer de las recámaras las vainas una vez
consumidos los cartuchos. La extracción de las seis vainas es
simultánea y en ella intervienen las siguientes piezas:
Barra del extractor: La misión de este mecanismo es la de transmitir el
movimiento longitudinal del extractor.
Extractor: Arrastra consigo las vainas en su movimiento longitudinal que
le proporciona la barra del extractor. En su parte exterior tiene seis
semicírculos donde se introducen las pestañas de las vainas y que
permiten poder sacarlas de las recámaras con facilidad.
12
VERSIONES
Fabricada en numerosos
calibres, la nueva Px4 Storm
adopta el sistema de cierre
geométrico con cañón rotante,
revisado y sensiblemente
mejorado por Beretta y ofrece
dimensiones contenidas en
relación a su autonomía de fuego
14
BERETTA 90 TWO
más mínimos detalles, la pistola 90Two está dotada de una larga listade
dispositivos de seguridad, cada uno especialmente estudiado en lo que
se refiere a ergonomía, diseño y para obtener el mejor acceso de la
mano que empuña el arma.
BERETTA 87 TARGET
BERETTA 92
Las Beretta 92 (también Beretta 96 y Beretta 98) son una serie de
pistolas semiautomáticas diseñadas y fabricada por Beretta de Italia. Fue
diseñada en 1972 y la producción de muchas variantes de diferentes
calibres continúa en la actualidad. Es
famosa por haber substituido a la pistola
ACP M1911 calibre .45 como el arma
estándar de las Fuerzas Armadas de los
Estados Unidos en 1985, en la forma de
la Pistola M9. También es el arma corta
reglamentaria de la Guardia Civil
española, en color negro.
Las pistolas serie Beretta 8000 (Cougar) están fabricadas por Beretta
Italia. Apareció por primera vez en el mercado en 1994 como una
alternativa más compacta para la pistola Beretta 92 con el fin de ofrecer
un arma fácil de transportar, y precisa. El armazón está hecho de
aleación ligera de aluminio. La versión básica de la pistola Cougar es el
modelo F, con disparador de doble acción con martillo expuesto, seguro
ambidiestro con palanca de desamartillado, que se encuentra en la
corredera. La alternativa es la versión D, que es de doble acción única.
CONCLUSION