Guia SWs VLAN Voz (002)
Guia SWs VLAN Voz (002)
Guia SWs VLAN Voz (002)
Es importante realizar un estimado y mantener el monitoreo del consumo de potencia total de los
dispositivos POE conectados al switch para evitar consumir más de la potencia que el equipo puede
entregar
Si el cliente conecta otro dispositivo POE, (como teléfono HD, teléfono de videoconferencia cámara,
etc) debe verificar en el siguiente campo el consumo de potencia de cada equipo y estimas el calculo
total de consumo, evitar el sobreconsumo
Nota: La potencia total de los dispositivos no debe pasar los 180 Watts de potencia del switch
2- Crear VLAN
Para el caso de equipos SWs de terceros fuera de la soluciones de MCM , el tráfico de datos y
administración del switch se usa la VLAN nativa (VID 1) y para el tráfico de voz se usa la VLAN 9
(VID 9), los puertos deben ser configurados como acceso y troncal.
a) Crear VLAN
VLAN Management > Interface Settings > <seleccionar puerto (todos) > edit
Valores:
Interface VLAN Mode: General
Frame Type: Admit All
Para el tráfico de voz se configura la VLAN de voz por default del switch, la cual incluye los valores
de QoS más óptimos para prioritizar tráfico de voz
Para el tráfico de voz proveniente de usuarios con broadview y al ser parte de la aplicación de la PC
que trabaja sobre la vlan nativa o VLAN 1, es necesario aplicar prioridad a los paquetes de voz sobre
los paquetes de datos que genera la PC, la prioridad es aplicada en el Switch mediante listas de
acceso en las que se asignan las redes de voz de MCM y a su vez se les asigna el valor de DSCP=46
(valor Diffserv =Expedited Forwarding) que asegurará darle mayor prioridad al tráfico hacia las redes
de voz sobre las de datos
Configurar los puertos 1-24 (si se usan los puertos de fibra también asignarlos 25-28) a la VLAN 0
modo untag y la VLAN 9 modo tag, el puerto debe ser configurado como “ GENERAL” indicando
que se puede operar de modo híbrido con paquetes con o sin etiqueta de VLAN
Quality of Service
General > QoS Properties
Valores:
Qos Mode:Advanced
Asignar la ACL previamente creada en el punto 2 y que contiene las redes de voz de MCM
QoS Advanced Mode > Class Mapping > add [Class mapping table name]
QoS Advanced Mode > Policy Table > add [Policy Table name]
Asignar la política de QoS previamente creada en los puntos anteriores a todos los puertos del
switch, se debe seleccionar adicionalmente la casilla “permit any” para permitir el resto de tráfico
(sin no se habilita no permitirá el trafico a ninguna otra red excepto a las que estén en la ACL) y
evitar que la ACL sea restrictiva, con esto a los paquetes hacia las redes de voz se les aplicará
QoS de máxima prioridad y el resto del tráfico (tráfico de datos) lo dejará pasar sin aplicar ningún
valor de QoS