estomago
estomago
estomago
Estomago (online-audio-converter.com).mp3
Transcripción
Vamos a a Rocío. Así que. ¿Este que está acá con nosotros, entonces,
bueno, esto no es real, no? El hígado no baila como está ahí, pero la
verdad es que nuestros órganos digestivos y sacuden bastante para
que logremos nutrirnos con todo lo que necesitamos y cosas que no
necesitamos. También ayer escuchaba una ponencia sobre metales
pesados, la cantidad de. Por ejemplo, una cosa que creo que
mencionamos es que piden biológicamente es mucho más prevalente
el. El cáncer de estómago en lugares donde se consumen alimentos
contaminados con mercurio. Después lo vamos a retomar. ¿Entonces,
bueno, fíjense que el estómago que se divide en cardia fundo cuerpo
y antro, así como cuando hacemos una torta vamos a tomar las
opciones del puntero, así no hago como qué? ¿Entonces, como
cuando hacemos una torta? Primero del del paquete o de de o sea
vamos poniendo la harina, vamos vertiendo el contenido en el bol y
mezclamos entonces una de las funciones del estómago tiene que ver
con la mezcla y otra tiene que ver con la trituración. Además de la
mezcla. Sí, y se divide anatómicamente en cardias. Que está lleno de
glándulas cardiales para que neutralizar el ácido que produce el
estómago y que no erosione el esófago. El fundos que es este techito
acá arriba el cuerpo que todo esto, el antro que desde la cisura
angular sacamos acá un ángulo. Todo esto sería el antro y lo que
queda entre el píloro y el antro es el canal pilórico. Después viene el
esfínter pilórico, que es un engrosamiento del músculo gástrico
circular y que mide 2 mm nada más de diámetro. Por lo tanto, para
que el alimento pase del estómago al píloro tiene que haber sido
reducido a un diámetro menor a 2 mm. Piensen que la gente que
come apurada por ansiedad, obviamente no mastica bien al no
masticar llegan grandes trozos. Dos de alimentos al estómago y van a
ser digestiones lentas donde se fermenta mucho la comida y pueden
dar lugar a gastritis, inclusive por la permanencia. El alimento del
ácido en la luz del del del estómago y esto va a generar dispepsia, eh
que cuando la gente dice tengo eructos, me siento mal después de
comer, me siento pesado, entonces nuestra mala alimentación. Los
conservantes de los enlatados, que son nitritos, además de que ser
carcinogénicos son ácidos. ¿Y entonces, si eso genera una irritación
que supera los mecanismos de defensa de la mucosa gástrica, como
vamos a ver al final del encuentro de hoy? ¿Entonces fíjense, acá les
puse un frasquito detergente, eh? Para que se acuerden que las
secreciones del tracto intestinal y también del estómago se
componen de enzimas que son detergentes biológicos iones como el
cloro, el protón, el bicarbonato que proporcionan un ambiente
intraabdominal optimizado para la digestión y la absorción. De hecho,
las protei. Más. Encima áticas con funciones digestivas de cada
porción del tubo digestivo de esta línea de fábrica que habíamos
mencionado antes, van a tener 1 p h de mayor velocidad de acción
enzimática de acuerdo al lugar donde les toca van a ser de 1 p h
activo en el estómago y se van inactiva a inactivar con 1 p h alcalino
en duodeno eh. Así que bueno todo esto.
V.
Tiene que ver con años de años de evolución del organismo humano
para poder adaptarse a distintos contextos. El tracto gastrointestinal.
¿Entonces fíjense en semáforo, requiere de señales que le digan qué
parte activar, qué parte desactivar, eh? Son complejos sistemas de
regulación que implican sistema nervioso, neuroendocrino, paracrino,
autocrina y regula. Entonces, los procesos digestivos, nervios,
hormona. ¿E inmunológico y absolutivo se acuerdan que hablamos al
principio de que detectar determinados antígenos en la luz del
intestino va a interactuar a través del pino? La maduración de
linfocitos a linfocitos t haciendo que las glándulas salivales que ya las
vimos y vimos que tienen la función secretaria muy importante
liberen inmunoglobulinas que neutralicen esas bacterias que están en
el medio, eh incluso por ejemplo, bueno, hoy vamos a hablar bastante
delicada bertilotti se ha detectado inclusive en la boca. Porque si yo
tengo un medio donde hay contaminación, ingiero, comida con bater.
Gracias.
De.
No.
No profe.
Muy bien, gracias por responder. Así sé que no habló sola, entonces
bueno, acá tenemos, fíjense un esquema donde se este hígado, que
en realidad está más pegadito acá al estómago se rebate, se modifica
el esquema para que ustedes vean entonces el colédoco acá tenemos
el colédoco.
V.
V.
Eh.
A.
A través de las anastomosis por tocaba, eh esto lo van a ver varias
veces a lo largo de la cursada lo tienen. Que saber. Funciones del
estómago, entonces resumiendo, repasando función motora de
reservorio. En nuestra adapta. Con genética del paleolítico no
teníamos heladera la cena supermercado, entonces se comía a más
no poder cuando había comida, igual que pasa ahora cuando se va a
una reunión social, vemos tanta comida. Recordamos que venimos en
en nuestra epigenética. Se recuerda que venimos de contextos de. Sí,
comemos mucho, mucho, mucho, mucho. ¿Ahí el estómago tiene la
función de reservorio eh 1 se despierta el día siguiente de la reunión
diciendo cuando las teníamos no ya van a volver diciendo por qué
comí tanto? Sí, El Mundo no se acaba. El día siguiente comemos como
si no fuéramos a tener alimentos al día siguiente. Entonces después
hay que hacer una compensación, hacer un día de. Poca ingesta. Si
no terminamos teniendo obesidad. La función digestiva entonces sí
que es en el en el caso del del estómago, vamos a tener una función
digestiva tanto por el ácido clorhídrico como por la pepsina, una
absortiva en el estómago se absorben solamente alcohol y agua.
Producción de factor intrínseco esta función del estómago es muy
importante cuando las condiciones son fisiológicas de b 12,
necesitamos un factor intrínseco para absorberla. Y, una función
secretoria endocrina y exocrina produce, por ejemplo grelina, que es
una hormona que nos transmite sensación de hambre y que se inhibe
su producción cuando comemos. El moco alcalino que dijimos la
función de barrera para proteger la mucosa y por la acidez del jugo
gástrico que tiene una función bactericida que vamos a ver que no es
no alcanza, por ejemplo, Federico backers pylori, que se adaptó a s p
h ha sido. La conversión de de pepsinógeno en pepsina que lo vamos
a ver más adelante y estimula la selección de bilis y jugo pancreático.
Acá tenemos un esquema. ¿Tienen alguna pregunta, vos, Rocío que
estás porque yo de este modo no puedo ver el chat, vos tenés
alguna?
¿Alguna?
Ensayo.
Yo yo te interrumpo y te te pregunto.
¿Qué pasó?
Vale. Valen.
A.
A.
A.
En.
Yo.
Sin Rafa.
Sí.
O k.
No, nunca lo hice, pero escuché café que es muy ácida y le le pone
mucho, mucho azúcar como para disimular el.
Madrid.
Ah.
V.
En.
¿Y lo que producen entonces es? Pepsi no geno acá tienen todo este
sistema, tienen un retículo endoplásmico, rugoso, prominente porque
fabrican proteína, fabrican un péptido que es el pepsinógeno como
una pro encima que cuando pase a la luz por el la misma presencia
de. Ácido. A 1 p h en menor a 3. El mismo ácido activa el
pepsinógeno, le corta un segmento y lo transforma en pepsina. Ven el
pepsinógeno inactivo. Tiene este fragmento que lo mantiene inactivo
por ácido clorhídrico. Se va a producir una decisión. Dejando pepsina
activa y esta pepsina. Además, sirve para activar más activa, más
pepsinógeno a pepsina. La misma pepsina es auto activadora del
pepsinógeno de una proteína grande. Entonces, por la acción de
proteasas la el pepsinógeno es una proteasa. Vamos a obtener
aminoácidos, entonces lo que es el pepsinógeno es una
endopeptidasa. ¿Qué quiere decir que ataca las uniones entre los
aminoácidos en el interior de la proteína, produciendo tanto liberación
de aminoácidos? Sueltos como de péptidos más pequeños o proteínas
más pequeño. Entonces el pepsinógeno es una proteasa. Colabora en
la digestión de proteínas, cosa que ya también hacen alguna medida
en la sede clorhídrico. Sí, fíjense, entonces tenemos la estimulación
temas de hacerlas enterocromafines censan el contenido de la de los
jugos digestivos. Acá tenemos una barrera de moco que impide el
auto digestión por el ácido clorhídrico y por la misma pepsina
activada y se censa entonces la presencia de Pepe.
Sí.
A.
Sí.
Sin aumento de las secreciones, o sea que hay, al igual que había un
peristaltismo secundario en el esófago, donde el resto alimentario
generaba un arco reflejo, desestimulaba la contractilidad en el
estómago. Se produce lo mismo. Recuerden que también teníamos
desde 5 cm por detrás del hiato. En la curva mayor, las células de
Cajal que generaban un ritmo eléctrico básico, con un despolitizar
polarizaciones de recuperación lenta, eh ritmo eléctrico básico que
cuando hay un estímulo colinérgico se encuentra la célula. La. Y
levemente despolarizada es más fácil que llegue a un potencial de
espiga que genera contractilidad. Entonces, de acuerdo si encuentra
refractaria o presti mulada a la célula, va a generar contracción con
más facilidad o no, no. ¿Entonces esta motilidad gástrica vence la
presión del esfínter pilórico, permite el pasaje de contenido cuando ya
está bien licuado, bien triturado, eh? Si los los partículas tienen
menos de 2 mm y entonces continúa el tránsito por tubo digestivo,
como se ve en el en este.
A.
A.
A.
V.
Eh bueno no.
Y.
En.
A. A. A. A. A. A. A. A. A. A. V. V. V. V. A. A. A. A.
Sí profe.
Acá estamos.
Hoy.
Muy bien. ¿Bueno me encantó este esta gráfica de acá con todo
transparente no? Y el estómago, fíjense, está todo en rojo, pues se
está quemando este paciente. ¿Además, fíjense si nos quedamos por
el rojo también va a tener una esofagitis por reflujo, eh? Porque los
mecanismos de defensa no alcanzan para contrarrestar. El el cierre
acá del hiato no está funcionando bien y el reflujo del contenido ácido
sin la barrera de moco protector y el bicarbonato. Lástima el esófago.
Produciendo entonces el cambio de un epitelio estratificado plano
estratificado 1 cilíndrico, una metaplasia que a veces se habla de
metaplasia de un tejido o tipo intestinal. ¿Qué es lo que llamamos
como esófago de barret que si después sigue los casos de displasia,
neoplasia? Bueno, por eso se controla el barret es como una
condición más favorable para la producción de cáncer. Se hacen
endoscopías anuales y es muy importante tratar con medicación anti
reflujo y con con inhibidores de la producción de ácido. Esto se hace
el control y muchos esófago de barrett revierten con el tratamiento.
Acá tenemos la mucosa del estómago, entonces totalmente
incendiada y ya los mecanismos de defensa fueron superados y
aparece una solución de continuidad que es la úlcera. Como dicen
siempre Liliana zulema y Laura. No hay úlceras malignas, sino que
hay cánceres que se ulceran y hay úlceras. Obviamente que son
úlceras de él. ¿O sea que qué puede tener de Benigno? Una úlcera sí
puede producir una hemorragia digestiva masiva que el paciente se
muera, que De hecho es una complicación grave de la úlcera, eh o
que se perfore y que dé un abdomen agudo con abdomen en tabla.
¿Entonces bueno, fíjense dónde, por dónde se está poniendo la mano
este señor que tiene una úlcera gástrica duodenal? Porque fíjense
que. Acá el duodeno también se prende fuego. ¿No ustedes qué
dirían? Es un ser a gástrica, es un cerdo ordenal, tiene un síndrome,
está quemando, está quemando, está con rojo. Pensamos que tiene
un síndrome de hiper producción de ácido. ¿Pero qué parte tiene
afectada?
Jugo de naranja como está poniendo la parte por el hipogastrio.
Claro. ¿Acá sería más muy bien cómo te cómo te llamas vos?
Delgado Miguel.
Miguel la verdad Miguel muy bien. Esta tiene una úlcera duodenal. En
realidad sería por acá el dolor del duodeno porque tiene la la
tabacalera anatómica. Ahí la Unión entre el pulgar y la mano, eh, hay
sinor cero algodonal, pero recuerden que como es una línea de
fábrica, muchas veces el tener una gastritis genera dispepsia, todo el
contenido que va al resto del tubo digestivo está alterado y puede
haber un dolor más bien difuso por esta cuestión, pero no se está
señalando arriba en el epigastrio, en la boca del estómago se está
señalando más abajo. Entonces, bueno, acá tenemos una definición
de gastritis, es la inflamación de la mucosa gástrica causada por
varios trastornos que tanto una infección que el helicobacter pylori.
Fíjense que esta bacteria, que es una bacteria, puso expilar, así como
es una una espiroqueta, el treponema pallidum o como este el
micobacteria, un tuberculosis que bueno es una bacteria alargada, es
una fusobacterium. Pero también lo pueden producir. Aprendió a
sobrevivir, así como hay bacterias en en en el Ártico que pueden vivir
a temperaturas bajo cero, esta bacteria se adoptó a vivir en un medio
ácido. Por eso parte el tratamiento. Son los inhibidores de la bomba
de protones. ¿Increíble, no?
En.
V.
Hola.
Oscura profe.
En.
También si 1 le hace una endoscopía a un grupo de gente que va
caminando por la calle, sorprende que son asintomáticos.
¿Sorprendentemente, va a encontrar que muchos de estos de estas
personas de la comunidad tienen el 2%, tienen una gastritis y no
tuvieron síntomas, eh? Pero a veces el síntoma es simplemente que
cuando comen facturas eructan o que sienten ardor cuando si toman
mucho mate. Pero si no toman mate y no tienen pro. Temas entonces
bueno, recuerden que las metilxantinas. Café mate chocolate
aumenta la producción de ácido y además relajan el esfínter en el
esfínter esofágico inferior, promoviendo el reflujo. Y entonces el
diagnóstico de excelencia es endoscópico hoy en día que está
restringida endoscopía porque hasta nos ha pasado tener de al
endoscopista aislado en cuarentena en en la ciudad donde se había
ido de vacaciones.
En.
A.
Fíjense como les dije antes, son bacterias, puso espirales. Sí, acá está
la zona donde están invadidas las glándulas mucosas por helicobacter
y esto genera entonces una reacción inflamatoria mediada por que el
organismo reconoce esto como como, como ajeno al cuerpo y el
sistema inmune se activa liberando citoquinas que producen necrosis.
¿Eh, y esta necrosis lleva a la gastritis o a la publicidad?
A.
A.
Y.
A.
Una cosa interesante es que. Es distinta a la sintomatología de la
gastritis, que es la de la úlcera. El paciente con gastritis en general
toleran mal los alimentos y pierden peso porque todo les cae mal. Sí,
en cambio, el paciente con úlcera, el alimento le calma, el dolor, el
alimento calma, el dolor del paciente úlcera. No. El dolor epigástrico
esquema antes se ha cerrado con el ayuno, mejora con la
alimentación. Es un complejo sintomático que caracteriza a la úlcera
péptica, eh, que es la pérdida de sustancia, la pérdida de integridad
de la mucosa del estómago, que van a haber una depresión. ¿Sí es
más frecuente la dulcera duodenal que la gástrica, eh en a pesar o
sea, y si la llama úlcera péptica, eh? Los trastornos pépticos son muy
frecuentes. Fíjense en Estados Unidos son unas 4000000 de personas,
entre casos nuevos y recaídas.
Y.
Sí.
En.
A.
El.
V.
Y rade.
No los los los niveles los ves cuando tenés un hilio que ves en en la
placa abdomen de pie o si el paciente no puede estar parado, se le
puede hacer de de costado sabiendo que está acostado. Vos vas a ver
el aire, el nivel de líquido eh y que puede aparecer como apilado,
como en pila de monedas. Vas a ver revoquen las Ah. ¿Bueno, voy a
buscar alguna acá no se ve imagen pila de monedas en esta placa?
Esto no no es precisamente eso, este es el contenido del estómago.
Ay me extraña.
En el.
A.
Que no profe que hay bastantes que son asintomáticos. Pero con 20%
dijo que no.
Muy bien.
V.
V.
Déjame probar.
V.
¿Hay una escala subjetiva del dolor, ustedes la conocen, cómo hacen
para saber cuánto le duele al paciente?
Pero ayer.
¿Cómo?
V.
Y en el dolor.
Yo soy tu paciente.
Claro, pero en grande tenés que dar pautas. ¿Vos decís si 1 es una
molestia leve y 10 un dolor de estar llorando a los gritos de 1 a 10
que nota le pone usted al dolor? ¿Así yo me entero de la intensidad
que tiene, digamos o para saber de qué qué nota le pone usted el
dolor por la intensidad que? Tiene. Entonces a pasado que venga, por
ejemplo, una mamá muy, muy asustada, con una nena con dolor
abdominal. Y en niños es una escala de Cáritas donde empieza con
una carita muy feliz, que es la que no tiene empieza en realidad con
alguien llorando de dolor YY de ahí que está rojo va pasando por
distintos estadios hasta llegar a la carita feliz que se. El 10 entonces
la nena me señaló, lo que equivale a 1 3 sobre 10, con lo cual yo me
calmé. La madre se calmó, se fueron a la casa, digamos 1 también
como médico puede sobrevalorar síntomas o valorar los de menos.
Por ahí viene un paciente caminando y te dicen no, yo tolero el dolor,
pero tengo un dolor de llorar y a los gritos y hay pacientes que vienen
rengueando y otros que no. No. Sí, entonces es muy importante poder
valorar el dolor, tiene varios atributos, tiene la intensidad, la calidad
es un dolor como que haber explíqueme qué siente para que yo
entienda lo que usted siente, entonces ahí te dicen que es un dolor
quemante, ya te vas orientando para gastritis y te dicen que es un
dolor como puñalada y podría ser una úlcera. O podría ser un
espasmo intestinal que se superpone en el lugar anatómico, pero no
tiene nada que ver con lo que con la dispepsia. Tiene eructos después
de comer, se siente mal después de comer. ¿Qué alimentos le caen
mal no ir preguntando como para orientarnos está bien?
En me.
Buenas noches.
Gastritis o en la búsqueda.
No.
En.
V.
A.
Si durmieron, no me escucharon.
En.
A.
Y.
Bueno entonces.
Rapea. Sí Ah había había leído hace poco que había una medicación
que le pidió a Aznar, pero no sé si era por el tema del tratamiento de
la o el tema del reflujo, puesto que se utilizaba comúnmente y vieron
que tiene hasta chances de de tener cáncer.
Claro, eso es. Lo que yo les comenté más temprano de las ranitidina.
Ay será feliz.
A.
En.
En.
Bueno, este es el hicimos. Hablamos de que precipitar proteínas, el
alcohol, Aires y hay gente que toma aspirina todos los días porque le
levanta el ánimo. Miren las cosas que 1 escucha en el consultorio son
increíbles.
A.
Tenía una paciente y tomaba cuatro aspirinas por día. No, nunca
había sangrado milagrosamente y acuérdense también del
helicobacter. ¿Acá tienen el grafiquito de cuál es el síntoma cardinal,
eh? Pirosis dolor.
A.
Sí de cine.
V.
Fotografía profesional.
A.
Intencional.
V.
Sí.
No.
Sí.
Ah sí, bueno.
En todo claro.
Un.
A.
A.
Sí, gracias.
Perfecto visto lo que les estaba comentando los chicos en el chat que
para lo que es fisio de gastro y sobre todo para lo que es secreción de
cosas del estómago en sí hay. En particular dos libros de fisio que
están bastante completos y entendibles. 1 es el justo ahí que la
mayoría lo conoce y el otro es el Verne y le di el berne y Levy tiene un
muy buen capítulo de gas. ¿Bueno, obviamente igual el libro que
tengan el libro que puedan conseguir y el libro que más se les haga
fácil de leer para ustedes va a ser el libro indicado para ustedes? Sí,
yo por tipo, por recomendación. Básicamente les cuento que esos dos
tienen muy buenos capítulos de gasto. Y muy completos. El vecino
también.
Es. A.
Igualmente.
Muchas gracias.
A. V.