OFICIO MULTIPLE 06-2025-GMS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

Lima, 15 de enero de 2025

OFICIO MULTIPLE N° 06 -2025-MTC/21.GMS

“ Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del
SEÑORES : ALCALDES DE LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES A
CARGO DE LAS INVERSIONES DE INFRAESTRUCTURA VIAL
CONSIDERADAS

ASUNTO : Capacitación técnica respecto a la continuidad de financiamiento en el año fiscal


2025 de las inversiones IOARR de puentes de menores luces consideradas en
el artículo 2° de la Ley N°32103.

documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml ”


REFERENCIA a) Ley N°32158.
:
b) Resolución Ministerial N°0001-2025-EF/50.01
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Me dirijo a usted, en atención al documento de la referencia a), que aprueba la Ley de Presupuesto del
sector público para el Año Fiscal 2025, a través del cual en su artículo 161 se establece el marco
presupuestal para la continuidad de las inversiones de las IOARR´s de puentes de menores luces
consideradas en el artículo 2° de la Ley N°32103.

Al respecto, con el documento de la referencia b), se modifica la Directiva N°0001-2024-EF/50.01


“Directiva para la Ejecución Presupuestaria”, aprobándose en su artículo 4° los Lineamientos para la
aplicación a la continuidad de financiamiento de inversiones bajo el ámbito del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y de proyectos que no se encuentren bajo el ámbito
de dicho Sistema Nacional considerados en el artículo 2 de la Ley N° 32103.

En tal sentido, teniendo presente que el plazo que tienen los pliegos para presentar la solicitud de
financiamiento al Ministerio de Economía y Finanzas, vence el 07 de febrero de 2025, adjuntando la
documentación de sustento respectiva, se exhorta a su representada en el marco de sus funciones y
responsabilidades, tomar las acciones correspondientes para el cumplimiento de los dispositivos
legales citados, a fin de garantizar la continuidad de las inversiones considerados en el artículo 2 de la
Ley N° 32103 y evitar contingencias de carácter presupuestal que podrían surgir.

Sin perjuicio de lo expuesto, se convoca a su equipo técnico conformado por los profesionales de la
UEI y la Oficina de Planificación para la capacitación virtual programada para los días miércoles 22 y
jueves 23 de enero de 2025 de acuerdo al siguiente detalle adjunto.

HORARIO 10:00 A.M.


ID DE REUNIÓN 828 9500 1743
CODIGO DE ACCESO 947537
https://us02web.zoom.us/j/82895001743?pwd=EFhugbJRbpYMK9mtE3l5WFMtR6aX68.1
LINK

Atentamente,

DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE


Ing. Jorge Manuel Mávila Falcón
Gerente de la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento
Firmante: MAVILA FALCON
Provias Descentralizado Jorge Manuel FAU
20380419247 hard
Fecha: 15/01/2025 18:22
Motivo: Firma digital

JMMF /AAVG
HT: I0125004042
Se adjunta :
- Directiva para la Ejecución Presupuestaria
- Lineamiento

1
Artículo 16°
▪ 16.1 Autorizar, en el Año Fiscal 2025, al Ministerio de Economía y Finanzas a incorporar en los presupuestos institucionales de diversos gobiernos locales, los créditos presupuestarios de la fuente de
financiamiento Recursos Ordinarios, certificados no devengados al 31 de diciembre de 2024, por dichos gobiernos locales, que fueron autorizados en el artículo 2 de la Ley N° 32103.

Jirón Camaná 678 – Lima - Perú


T. (511) 514-5300
www.gob.pe/pvd
Firmado por: Editora Peru
Fecha: 14/01/2025 00:17

8 NORMAS LEGALES Martes 14 de enero de 2025 / El Peruano

Reglamento de Organización y Funciones del Instituto RESOLUCIÓN DIRECTORAL QUE MODIFICA LA


Nacional de Innovación Agraria; DIRECTIVA Nº 0001-2024-EF/50.01 “DIRECTIVA
Que, la Segunda Disposición Complementaria Final PARA LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA” Y
del Decreto Supremo N° 014-2024-MIDAGRI prevé que: APRUEBA OTRAS MEDIDAS
“El Instituto de Innovación Agraria, mediante Resolución
del Titular de la Entidad, en un plazo no mayor a treinta CONSIDERANDO:
(30) días hábiles, contado a partir del día siguiente de
la publicación del presente Decreto Supremo, aprueba Que, el artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto
el Texto Integrado de su Reglamento de Organización Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público,
y Funciones, que consolida la Sección Primera y la dispone que la Dirección General de Presupuesto Público
Sección Segunda del Reglamento de Organización y es el ente rector y ejerce la máxima autoridad técnico-
Funciones”; normativa del Sistema Nacional de Presupuesto Público, y
Que, en consecuencia, la Unidad de Planeamiento tiene las funciones de programar, dirigir, coordinar y evaluar
y Racionalización (UPR) de la Oficina de Planeamiento la gestión del proceso presupuestario, emitir las directivas y
y Presupuesto (OPP), en atención al encargo conferido normas complementarias pertinentes; así como promover el
en la Segunda Disposición Complementaria Final del perfeccionamiento permanente de la técnica presupuestaria;
Decreto Supremo N° 014-2024-MIDAGRI, y en el marco Que, conforme al numeral 22.1 del artículo 22 del
de las disposiciones contenidas en los “Lineamientos de Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del
Organización del Estado”, alcanzó los Informes Neros Sistema Nacional de Presupuesto Público, el proceso
00001 y 00004-2025-MIDAGRI-INIA-GG-OPP/UPR-D, presupuestario comprende las fases de Programación
que sustenta la aprobación y publicación del Texto Multianual, Formulación, Aprobación, Ejecución y
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones Evaluación Presupuestaria, las mismas que se encuentran
del Instituto Nacional de Innovación Agraria; reguladas genéricamente por el citado Decreto Legislativo
Con los vistos de la Gerencia General, de la Oficina y complementariamente por las Leyes Anuales de
de Planeamiento y Presupuesto, de la Oficina de Asesoría Presupuesto del Sector Público y las Directivas que emita
Jurídica y la Unidad de Planeamiento y Racionalización; la Dirección General de Presupuesto Público;
De conformidad con lo señalado en la Ley N° Que, asimismo, conforme al artículo 33 del Decreto
27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema
del Estado; el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM Nacional de Presupuesto Público, la fase de Ejecución
que aprueba los Lineamientos de Organización del Presupuestaria se inicia el 1 de enero y culmina el 31 de
Estado y sus modificatorias; el Decreto Supremo N° diciembre de cada año fiscal, periodo en el que se perciben
014-2024-MIDAGRI, que aprueba la Sección Primera del los ingresos públicos y se atienden las obligaciones de
Reglamento de Organización y Funciones del Instituto gasto de conformidad con los créditos presupuestarios
Nacional de Innovación Agraria; y la Resolución Jefatural autorizados en las Leyes Anuales de Presupuesto del
N° 234-2024-INIA, que aprueba la Sección Segunda del Sector Público y sus modificaciones;
Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Que, mediante el artículo 1 de la Resolución Directoral
Nacional de Innovación Agraria; N° 0009-2024-EF/50.01, se aprueba la Directiva N° 0001-
2024-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Presupuestaria”,
SE RESUELVE: así como los Modelos, las Fichas y los Lineamientos,
estableciéndose en la referida Directiva las pautas para
Artículo 1.- Aprobación del Texto Integrado del la ejecución de los presupuestos institucionales de los
Reglamento de Organización y Funciones del Instituto pliegos del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y
Nacional de Innovación Agraria los gobiernos locales, para el año fiscal respectivo;
Aprobar el Texto Integrado del Reglamento de Que, en el marco de las facultades de la Dirección
Organización y Funciones del Instituto Nacional de General de Presupuesto Público, establecidas por el inciso
Innovación Agraria, que consta de dos (2) títulos, seis (6) 4 del numeral 5.2 del artículo 5 del Decreto Legislativo
capítulos, ochenta (80) artículos y un Anexo que contiene Nº 1440, referidas a promover el perfeccionamiento
el Organigrama del Reglamento de Organización y permanente de la técnica presupuestaria, es necesario
Funciones del Instituto, que forman parte de la presente modificar la Directiva N° 0001-2024-EF/50.01 “Directiva
Resolución Jefatural. para la Ejecución Presupuestaria”, aprobada por el
artículo 1 de la Resolución Directoral N° 0009-2024-
Artículo 2.- Publicación EF/50.01; aprobar los i) Lineamientos para la aprobación y
El Texto Integrado del Reglamento de Organización y presentación del Presupuesto Institucional de Apertura de
Funciones del Instituto Nacional de Innovación Agraria es los pliegos del Gobierno Nacional, gobiernos regionales
publicada en la Plataforma Digital Única para Orientación y gobiernos locales, ii) Lineamientos para el registro, la
al Ciudadano (www.gob.pe) y en el Portal Institucional emisión y la modificación de previsiones presupuestarias,
del Instituto Nacional de Innovación Agraria (www.gob. iii) Lineamientos para la presentación de solicitudes de
pe/inia), el mismo día de la publicación de la presente modificación de los límites máximos de incorporación de
Resolución en el Diario Oficial El Peruano. mayores ingresos públicos establecidos para el Gobierno
Nacional, los gobiernos regionales y gobiernos locales,
Regístrese, comuníquese y publíquese. iv) Lineamientos para la aplicación del Fondo para la
continuidad de inversiones de los gobiernos locales, y,
JORGE JUAN GANOZA RONCAL v) Lineamientos para la aplicación a la continuidad de
Jefe financiamiento de inversiones bajo el Sistema Nacional
Instituto Nacional de Innovación Agraria de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
y de proyectos que no se encuentren bajo el ámbito de
2361540-1 dicho Sistema Nacional considerados en el artículo 2 de la
Ley N° 32103; así como aprobar otras medidas aplicables
durante la fase de Ejecución Presupuestaria;
En uso de las facultades conferidas en el artículo 5
ECONOMÍA Y FINANZAS del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del
Sistema Nacional de Presupuesto Público;
Modifican la Directiva N° 0001-2024-EF/50.01
SE RESUELVE:
“Directiva para la Ejecución Presupuestaria”, y
dictan otras disposiciones Artículo 1.- Modificación de la Directiva N°
0001-2024-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Presupuestaria”
Nº 0001-2025-EF/50.01
1.1 Modificar el numeral 13.2 del artículo 13, el
Lima, 10 de enero de 2025 numeral 14.3 del artículo 14, los numerales 19.6 y 19.7
El Peruano / Martes 14 de enero de 2025 NORMAS LEGALES 9
del artículo 19, el segundo párrafo del numeral 29.1 del del literal b) del inciso 4 del numeral 48.1 del artículo
artículo 29, el primer párrafo del artículo 34, el numeral 48 del Decreto Legislativo Nº 1440, se requiere que los
35.8 del artículo 35, el numeral 33.6 del artículo 33, el pliegos registren la información conforme a las Fichas N°
inciso d) del numeral 37.2 del artículo 37, el numeral 41.1 3 y N° 4 del Formato 21 “Modificaciones presupuestarias
y el primer párrafo del numeral 41.2 del artículo 41, y el en el nivel funcional programático”, que se encuentran en
numeral 42.2 del artículo 42 de la Directiva N° 0001-2024- el Módulo de Recolección de Datos.
EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Presupuestaria”,
aprobada por la Resolución Directoral N° 0009-2024- (…)”
EF/50.01, conforme a lo siguiente:
“Artículo 33. Disposiciones en materia de proyectos
“Artículo 13. Previsión Presupuestaria
(…)
(…)
33.6 Los pliegos deben remitir trimestralmente, sus
13.2. Los montos de las previsiones presupuestarias proyecciones mensuales de ejecución financiera del
deben ser consistentes con la programación multianual gasto de proyectos del año fiscal en curso, así como
del pliego y la(s) Unidad(es) Ejecutora(s) de acuerdo a sus proyecciones mensuales de ejecución del gasto de
lo establecido en los Lineamientos para el registro y proyectos del próximo año fiscal, a nivel de código SIAF,
emisión de previsiones presupuestarias que apruebe fuente de financiamiento y rubro, así como saldos de libre
la DGPP. Dichos montos no deben exceder los montos disponibilidad, según lo siguiente:
registrados durante la programación multianual de los
años respectivos. (…)”
(…)” “Artículo 34. Disposiciones en materia de bienes y
servicios
“Artículo 14. Compromiso Los pliegos del Gobierno Nacional y los gobiernos
(…) regionales, según corresponda, deben registrar
mensualmente, sus proyecciones mensuales de ejecución
14.3. El compromiso se sustenta en los documentos del año fiscal en curso, de acuerdo al Formato 28 “Proyección
señalados en el Anexo 2 de la presente Directiva y debe de Ejecución mensual en gasto corriente”, que se encuentran
registrarse por el monto total anualizado del respectivo en el Módulo de Recolección de Datos, la misma que debe
año fiscal, según corresponda en el módulo administrativo sujetarse a los plazos establecidos en el Cuadro de Plazos.
o de ejecución presupuestaria del SIAF-SP, bajo
responsabilidad del Jefe de la Oficina de Presupuesto del (…)”
pliego, o el que haga sus veces, y del responsable de la
administración del presupuesto de la Unidad Ejecutora. “Artículo 35. Pautas de aplicación práctica

(…)” (…)

“Artículo 19. Ingresos dinerarios por indemnización 35.8 La DGPP puede modificar mediante Comunicado,
o liquidación de seguros, ejecución de garantías, los Modelos, Fichas y Anexos de la presente Directiva.
penalidades y similares Dicho Comunicado se publica en la sede digital del MEF
(www.gob.pe/mef).”
(…)
“Artículo 37. Demandas adicionales de gasto
19.6. Los ingresos que se obtengan por la ejecución de
garantías de fiel cumplimiento, por obligaciones financiadas (…)
con recursos de fuentes de financiamiento distintas a
Recursos Ordinarios y/o Recursos por Operaciones 37.2 (…)
Oficiales de Crédito, en este último caso cuando el servicio
de deuda es atendido con recursos del presupuesto d) Para el caso de aquellas inversiones del Sistema
institucional del pliego Ministerio de Economía y Finanzas, Nacional de Programación Multianual y Gestión de
se incorporan en los presupuestos institucionales en Inversiones, que cumplan los requisitos a), b) y c),
la fuente de financiamiento Recursos Directamente previamente detallados, se debe sustentar que dichas
Recaudados de acuerdo a las normas del Sistema inversiones contribuyen al cierre de brechas de
Nacional de Presupuesto Público y de conformidad con lo infraestructura y al acceso de servicios públicos, estén
establecido en el literal b) del numeral 19.2 del presente viables o aprobadas, según corresponda; activas, no
artículo. Los ingresos que se obtengan por la ejecución de cerradas, que cumplan con las normas técnicas y los
garantías de fiel cumplimiento financiadas con Recursos criterios de priorización del sector correspondiente, y
Ordinarios y/o Recursos por Operaciones Oficiales de se encuentran en el PMI. Asimismo, se debe presentar
Crédito, en este último caso cuando el servicio de deuda la lista de inversiones consignando el código único
es atendido con recursos del presupuesto institucional del correspondiente, detallar su contribución a la reducción
pliego Ministerio de Economía y Finanzas, son recursos del de los indicadores de cierre de brechas del respectivo
Tesoro Público y se depositan conforme a las normas del sistema, así como sustentar la ejecutabilidad mensual
Sistema Nacional de Tesorería. de la demanda. Adicionalmente, se utiliza el Formato N°
19.7. Los ingresos que se obtengan por la ejecución 12-B para la revisión de la programación financiera de la
de garantías por adelantos, independientemente de la inversión solicitada. No debe ser parte de las solicitudes
fuente de financiamiento, que no se encuentren sujetas de demandas adicionales aquellas inversiones que hayan
a controversia administrativa, arbitral o judicial, o éstas sido materia de anulación de créditos presupuestarios
hayan quedado firmes, consentidas o ejecutoriadas a favor durante la fase de Ejecución Presupuestaria.
de la entidad, se sujetan a la normatividad establecida por
la Dirección General del Tesoro Público. (…)”

(…)” “Artículo 41. Aplicación de la Clasificación Funcional


Programática
“Artículo 29. Modificaciones presupuestarias en el
nivel funcional programático 41.1 Para la fase de Ejecución Presupuestaria, en
el marco de lo establecido en la Tercera Disposición
29.1. (…) Transitoria del Decreto Legislativo N° 1440, se mantiene
Para las modificaciones presupuestarias que vigente la clasificación funcional programática establecida
involucren a los Programas Presupuestales en el marco en la Ley General.
10 NORMAS LEGALES Martes 14 de enero de 2025 / El Peruano

41.2 Los pliegos del Gobierno Nacional, los gobiernos Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) en el
regionales y los gobiernos locales, en el marco de lo marco de sus competencias.
establecido por la Primera Disposición Complementaria
Transitoria del Decreto Legislativo N° 1440, efectúan Dicha opinión técnica, se adjunta a las solicitudes de
las modificaciones presupuestarias en el nivel funcional modificaciones presupuestarias en el nivel institucional
programático dispuestas por el artículo 40 de la Ley que presenten los pliegos del Gobierno Nacional, los
General, sujetándose a las limitaciones o restricciones gobiernos regionales y los gobiernos locales, y a la fecha
establecidas en el artículo 48 del Decreto Legislativo N° de presentación de la referida solicitud debe tener como
1440, la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público, la máximo treinta (30) días calendario de haber sido emitida
presente Directiva y la normatividad vigente. por la DGPMI.”

(…)” 3.2 Incorporar el Anexo 2 en la Directiva Nº


0001-2024-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
“Artículo 42. Aplicación de Modelos y Fichas Presupuestaria”, aprobada por la Resolución Directoral
Nº 0009-2024-EF/50.01, conforme al Anexo II, el que
(…)” forma parte de la presente Resolución Directoral.

42.2 Los Modelos y Fichas aplicables a los pliegos Artículo 4.- Aprobación de lineamientos
del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los Aprobar los siguientes lineamientos:
gobiernos locales, según corresponda, que forman parte
de la presente Directiva son los establecidos en el Anexo a) Lineamientos para la aprobación y presentación
1 de la presente norma. Los Modelos se publican en la del Presupuesto Institucional de Apertura de los pliegos
sede digital del MEF (www.gob.pe/mef), y las Fichas se del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos
encuentran disponibles para los pliegos del Gobierno locales.
Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales en el b) Lineamientos para el registro, la emisión y la
aplicativo informático “Módulo de Recolección de Datos.” modificación de previsiones presupuestarias.
c) Lineamientos para la presentación de solicitudes de
Artículo 2.- Modificación del Anexo de la Directiva modificación de los límites máximos de incorporación de
N° 0001-2024-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución mayores ingresos públicos establecidos para el Gobierno
Presupuestaria” Nacional, los gobiernos regionales y gobiernos locales.
Modificar el Anexo de la Directiva Nº 0001-2024- d) Lineamientos para la aplicación del Fondo para la
EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Presupuestaria”, continuidad de inversiones de los gobiernos locales.
aprobada mediante la Resolución Directoral e) Lineamientos para la aplicación a la continuidad
Nº 0009-2024-EF/50.01, conforme al Anexo I, el que de financiamiento de inversiones bajo el ámbito del
forma parte de la presente Resolución Directoral. Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
de Inversiones y de proyectos que no se encuentren bajo
Artículo 3.- Incorporación del numeral 19.8 del el ámbito de dicho Sistema Nacional considerados en el
artículo 19, de los artículos 43 y 44 y del Anexo 2 en artículo 2 de la Ley N° 32103.
la Directiva N° 0001-2024-EF/50.01 “Directiva para la
Ejecución Presupuestaria” Artículo 5.- Modificación
La Dirección General de Presupuesto Público puede
3.1 Incorporar el numeral 19.8 del artículo 19 y los modificar mediante Comunicado, los plazos establecidos
artículos 43 y 44 en la Directiva N° 0001-2024-EF/50.01 en los lineamientos aprobados por el artículo 4 de la
“Directiva para la Ejecución Presupuestaria”, aprobada presente Resolución Directoral. Dicho Comunicado se
por la Resolución Directoral N° 0009-2024-EF/50.01, publica en la sede digital del Ministerio de Economía y
conforme a lo siguiente: Finanzas (www.gob.pe/mef).

“Artículo 19. Ingresos dinerarios por indemnización Artículo 6.- Publicación


o liquidación de seguros, ejecución de garantías, La presente Resolución Directoral, y los lineamientos
penalidades y similares a los que hace referencia el artículo 4 de la presente
Resolución Directoral, se publican en la sede digital del
(…) Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en
la misma fecha de publicación de la presente Resolución
19.8. Para efectos de la aplicación del presente articulo Directoral en el Diario Oficial El Peruano.
las entidades comprendidas en el ámbito del Decreto
Supremo N° 043-2022-EF se sujetan a las regulaciones Artículo 7.- Dejar sin efecto el numeral 33.7 del
del Sistema Nacional de Tesorería.” artículo 33 y los lineamientos de la Directiva Nº
0001-2024-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
“Artículo 43. Registro y remisión de saldos de libre Presupuestaria”
disponibilidad Dejar sin efecto el numeral 33.7 del artículo 33 y los
lineamientos Nº 1 “Lineamientos para la aprobación y
Los pliegos del Gobierno Nacional, los gobiernos presentación del Presupuesto Institucional de Apertura de
regionales y los gobiernos locales registran sus saldos de los pliegos del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y
libre disponibilidad en el formato habilitado en el aplicativo gobiernos locales”, Nº 2 “Lineamientos para el registro, la
informático “Módulo de Recolección de Datos” y remiten la emisión y la modificación de previsiones presupuestarias”,
información de los referidos saldos de libre disponibilidad Nº 3 “Lineamientos para la presentación de solicitudes de
a la DGPP, de acuerdo a los plazos y procedimientos modificación de los límites máximos de incorporación de
establecidos por dicha Dirección General mediante mayores ingresos públicos establecidos para el Gobierno
Comunicado. Nacional, los gobiernos regionales y gobiernos locales”,
Nº 4 “Lineamientos sobre modificaciones presupuestarias
Artículo 44. Solicitudes de modificaciones para la ejecución del gasto en proyectos de los pliegos,
presupuestarias en el nivel institucional para el con cargo a su presupuesto institucional aprobado”,
financiamiento de inversiones y programas de inversión Nº 5 “Lineamientos para la aplicación al fondo para el
financiamiento de inversiones en ejecución asociadas a
Las solicitudes para la atención de modificaciones contratos de Gobierno a Gobierno” y Nº 6 “Lineamientos
presupuestarias en el nivel institucional, a ser para la aplicación de la Vigésima Segunda Disposición
autorizadas mediante decreto supremo, que autoricen el Complementaria de la Ley Nº 31953, Ley de Presupuesto
financiamiento. de inversiones y programas de inversión del Sector Público para el Año Fiscal 2024”, de la Directiva
bajo el ámbito del Sistema Nacional de Programación Nº 0001-2024-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
Multianual y Gestión de Inversiones, deben contar con Presupuestaria”, aprobada mediante la Resolución
la opinión técnica favorable de la Dirección General de Directoral Nº 0009-2024-EF/50.01.
El Peruano / Martes 14 de enero de 2025 NORMAS LEGALES 11
Artículo 8.- Vigencia Nombre Descripción
La presente Resolución Directoral entra en vigencia
FICHAS
a partir del día siguiente de su publicación en el Diario
Oficial El Peruano. FORMATO 21 “Modificaciones Presupuestarias en el nivel funcional
programático”
Regístrese, comuníquese y publíquese. FICHA Nº 1 Consolidado Nivel pliego
FICHA Nº 2 Propuesta por Unidad Ejecutora
RODOLFO ACUÑA NAMIHAS
FICHA Nº 3 Metas Físicas asociadas al Presupuesto por pliego
Director General
Dirección General de Presupuesto Público Metas Físicas asociadas al Presupuesto por Unidad
FICHA Nº 4
Ejecutora
FORMATO 19 “Proyección de Ejecución de Inversiones”
Formato 19 “Proyección de Ejecución de inversiones” - II
ANEXO I Trimestre
Formato 19 “Proyección de Ejecución de inversiones” - III
Anexo 1
Trimestre
FICHA N° 1
Modelos y Fichas de la Directiva Formato 19 “Proyección de Ejecución de inversiones” - IV
para la Ejecución Presupuestaria Trimestre
Formato 19 “Proyección de Ejecución de inversiones” - I
Trimestre
Nombre Descripción
FORMATO 28 “Proyección de Ejecución mensual en gasto corriente”
MODELOS
Modelo de dispositivo para la aprobación de Créditos Formato 28 “Proyección de Ejecución mensual en gasto
Suplementarios tramitados a través del Ministerio de corriente” - Febrero
MODELO N° 1/GN
Economía y Finanzas (Ley, norma con rango de Ley o Formato 28 “Proyección de Ejecución mensual en gasto
Decreto Supremo) corriente” - Marzo
Modelo de dispositivo para la aprobación de Transferencias Formato 28 “Proyección de Ejecución mensual en gasto
de Partidas entre pliegos tramitadas a través del Ministerio corriente” - Abril
MODELO N° 2/GN
de Economía y Finanzas (Ley, norma con rango de Ley o
Formato 28 “Proyección de Ejecución mensual en gasto
Decreto Supremo).
corriente” - Mayo
Modelo de dispositivo para la aprobación de la
Formato 28 “Proyección de Ejecución mensual en gasto
MODELO N° 3/GN incorporación de mayores ingresos públicos por el Titular
corriente” - Junio
del pliego.
Modelo de dispositivo para modificaciones presupuestarias Formato 28 “Proyección de Ejecución mensual en gasto
FICHA N° 1
MODELO N° 4/GN en el Nivel Funcional Programático (entre Unidades corriente” - Julio
Ejecutoras). Formato 28 “Proyección de Ejecución mensual en gasto
Modelo de Resolución de formalización de modificaciones corriente” - Agosto
MODELO N° 5/GN presupuestarias en el Nivel Funcional Programático Formato 28 “Proyección de Ejecución mensual en gasto
(dentro de una Unidad Ejecutora). corriente” - Setiembre
Modelo de dispositivo para la desagregación de las Formato 28 “Proyección de Ejecución mensual en gasto
MODELO N° 6/GN Transferencias de Partidas y Créditos Suplementarios corriente” - Octubre
facultados mediante dispositivo legal.
Formato 28 “Proyección de Ejecución mensual en gasto
Modelo de Decreto Supremo que autoriza la Transferencia corriente” - Noviembre
MODELO Nº 7/GN de Partidas a favor de un pliego (Recursos de la Reserva
Formato 28 “Proyección de Ejecución mensual en gasto
de Contingencia).
corriente” - Diciembre
Detalle de los gastos financiados con Recursos por
MODELO Nº 8/GN Operaciones Oficiales de Crédito Externo, Donaciones y FORMATO 29 “Programación mensualizada de ejecución de recursos
Contrapartida Nacional. solicitados como demandas adicionales de gastos”

Modelo de Resolución de Promulgación de Crédito Formato 29 “Programación mensualizada de ejecución


Suplementario aprobado por Acuerdo de Consejo FICHA N° 1 de recursos solicitados como demandas adicionales de
MODELO Nº 1/GR gastos”
(Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito y
Donaciones).
Modelo de Resolución para la Desagregación de las
ANEXO II
MODELO Nº 2/GR Transferencias de Partidas y Créditos Suplementarios
facultados mediante dispositivo legal.
Anexo 2
Modelo de Resolución para la Aprobación de la
Documentos que sustentan el compromiso
MODELO Nº 3/GR incorporación de mayores ingresos públicos por el Titular
del pliego.
Modelo de Resolución para modificaciones CÓDIGO
NOMBRE
MODELO Nº 4/GR presupuestarias en el Nivel Funcional Programático (entre DOCUMENTO
Unidades Ejecutoras). 016 CONVENIO SUSCRITO
Modelo de Resolución de Formalización de modificaciones 031 ORDEN DE COMPRA - GUIA DE INTERNAMIENTO
MODELO Nº 5/GR presupuestarias en el Nivel Funcional Programático
(modificaciones dentro de la Unidad Ejecutora). 032 ORDEN DE SERVICIO
Modelo de Resolución para la desagregación de las 036 PLANILLA DE MOVILIDAD
MODELO Nº 1/GL Transferencias de Partidas y Créditos Suplementarios 039 PLANILLA DE DIETAS DE DIRECTORIO
facultados mediante dispositivo legal.
041 PLANILLA DE PROPINAS
Modelo de Resolución de promulgación de crédito
suplementario aprobado por acuerdo de Concejo 042 PLANILLA DE RACIONAMIENTO
MODELO Nº 2/GL
(Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito y 043 PLANILLA DE VIATICOS
Donaciones).
059 CONTRATO COMPRA - VENTA
Modelo de Resolución para la aprobación de la
060 CONTRATO SUSCRITO (VARIOS)
MODELO Nº 3/GL incorporación de mayores ingresos públicos por el Titular
del pliego. 133 RESUMEN ANUALIZADO LOCADORES DE SERVICIOS
Modelo de Resolución de Formalización de Modificaciones RESUMEN ANUALIZADO DE PLANILLA PROYECTO
MODELO Nº 4/GL 134
Presupuestarias en el Nivel Funcional Programático. ESPECIALES
12 NORMAS LEGALES Martes 14 de enero de 2025 / El Peruano

CÓDIGO Estado), dispone que excepcionalmente, además de las


NOMBRE unidades funcionales que integran la estructura funcional
DOCUMENTO
de un programa o proyecto especial, un órgano o unidad
070 CONTRATO SUSCRITO (OBRAS) orgánica de una entidad pública puede conformar una
230 PLANILLA ANUALIZADA DE GASTOS EN PERSONAL unidad funcional en su interior, siempre que el volumen
231 PLANILLA ANUALIZADA DE GASTOS EN PENSIONES de operaciones o recursos que gestione para cumplir
con sus funciones de línea o administración interna,
232 RESUMEN ANUALIZADO DE RETRIBUCIONES - CAS así lo justifique, de modo tal de diferenciar las líneas
233 RESUMEN SERVICIOS PUBLICOS ANUALIZADO jerárquicas, y alcances de responsabilidad. Dicha unidad
234 DISPOSITIVO LEGAL O ACTO DE ADMINISTRACIÓN 1/ funcional no constituye una unidad de organización sino
un equipo de trabajo al interior del órgano o unidad
235 PLANILLA OCASIONALES orgánica dentro del cual se constituye. Este equipo de
240 ORDEN DE COMPRA ACUERDO MARCO trabajo, dada su excepcionalidad, se formaliza mediante
241 ORDEN DE SERVICIO ACUERDO MARCO resolución de la máxima autoridad administrativa,
previa opinión favorable de la Oficina de Planeamiento
RESOLUCIÓN O ACTO DE ADMINISTRACIÓN - CAJA y Presupuesto o la que haga sus veces; precisando
301
CHICA 2/ además que dicha resolución se publica en el Portal
302 RESOLUCIÓN DE OBLIGACIONES DE AÑOS ANTERIORES de Transparencia Estándar de la entidad; asimismo,
RESOLUCIÓN SENTENCIAS EN CALIDAD DE COSA
señala que las unidades funcionales no aparecen en
303 el organigrama ni su conformación supone la creación
JUZGADA
de cargos ni asignación de nuevos recursos. Las líneas
304 RESOLUCIÓN DE SUBVENCIONES - SUBSIDIOS jerárquicas, responsabilidades y coordinador a cargo
305 RESOLUCIÓN OTORGAMIENTO DE BECAS de la unidad funcional se establecen en la resolución
306 RESOLUCIÓN POR EXPROPIACIONES
que la formaliza. La responsabilidad por las funciones
asignadas al órgano o unidad orgánica, incluidas las
307 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA - ENCARGO INTERNO 3/ encomendadas a la unidad funcional, recae en el jefe o el
308 RESOLUCIÓN TRANSFERENCIAS A CENTROS POBLADOS que haga sus veces, de dicho órgano o unidad orgánica,
sin perjuicio de la responsabilidad del coordinador de la
1/ Sólo en el caso de CTS, gratificaciones, aguinaldos y arbitrios y Transferencias unidad funcional;
Financieras. Que, el numeral 6.2 del artículo 6 del Texto Único
2/ Para la constitución inicial, ampliación y restitución de caja chica. Ordenado del Decreto Legislativo N° 1362, Decreto
3/ Su uso no exime del cumplimiento de los procedimientos de adquisición Legislativo que regula la Promoción de la Inversión
aplicables de acuerdo a Ley, y es de exclusiva competencia y responsabilidad Privada mediante Asociaciones Público Privadas y
de las Unidades Ejecutoras y Municipalidades (Resolución Directoral N° 004- Proyectos en Activos, aprobado mediante el Decreto
2009-EF/77.15). Supremo Nº 195-2023-EF (en adelante, TUO del Decreto
Legislativo N° 1362), establece que las entidades públicas
2361591-1 titulares de proyectos encargadas de administrar un
proyecto o una cartera de proyectos bajo la modalidad de
Asociación Público Privada, cuyo Costo Total de Inversión
EDUCACIÓN (en adelante, CTI) acumulado sea igual o superior al
monto que determine el Reglamento, deben implementar
un Órgano Especializado para la Gestión y Ejecución
Modifican la Resolución de Secretaría de Proyectos (en adelante, OEGEP), de acuerdo con lo
General Nº 169-2024-MINEDU que establecido en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo, sus normas reglamentarias y complementarias,
conformó la Unidad Funcional para la y en la Décimo Cuarta Disposición Complementaria Final
Gestión y Ejecución de Proyectos bajo la del citado Decreto Legislativo;
modalidad de Asociación Público Privada, Que, considerando el marco normativo antes
descrito, mediante la Resolución de Secretaría General
como unidad funcional no orgánica en la Nº 169-2024-MINEDU, se conforma la Unidad Funcional
Dirección de Planificación de Inversiones para la Gestión y Ejecución de Proyectos bajo la
modalidad de Asociación Público Privada, como unidad
RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL funcional no orgánica en la Dirección de Planificación
N° 004-2025-MINEDU de Inversiones (en adelante, la DIPLAN) de la Dirección
General de Infraestructura Educativa; precisándose que la
Lima, 10 de enero de 2025 citada unidad funcional ejercerá de manera transitoria las
funciones del OEGEP bajo la modalidad de Asociaciones
VISTOS, los documentos que conforman el expediente Público Privadas, de acuerdo a las disposiciones
N° DIPLAN2024-INT-0811206, y; establecidas en el TUO del Decreto Legislativo N° 1362; y
estableciéndose las funciones y el coordinador a cargo de
CONSIDERANDO: la referida unidad funcional;
Que, con los Informes N° 00744-2024-MINEDU/
Que, el literal a) del acápite 1 del artículo 5 de la Ley VMGI-DIGEIE-DIPLAN y N° 00822-2024-MINEDU/VMGI-
N° 31224, Ley de Organización y Funciones del Ministerio DIGEIE-DIPLAN, la DIPLAN sustenta la necesidad de
de Educación, establece como una de las funciones modificar el artículo 3 de la Resolución de Secretaría
rectoras del Ministerio de Educación, la de formular, General Nº 169-2024-MINEDU, estableciendo en el
planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la Director de la DIPLAN la responsabilidad de asignación
política nacional y sectorial bajo su competencia, aplicable del servidor a su cargo que cumplirá las funciones de
a todos los niveles de gobierno; coordinador de la unidad funcional conformada en el
Que, el numeral 1 del artículo V del Título Preliminar artículo 1 de la Resolución de Secretaría General Nº
de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, 169-2024-MINEDU;
establece, respecto al principio de organización e Que, con el Informe N° 00312-2024-MINEDU/SPE-
integración, que las entidades del Poder Ejecutivo se OPEP-UNOME, la Unidad de Organización y Métodos
organizan en un régimen jerarquizado y desconcentrado de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto
cuando corresponda, sobre la base de funciones de la Secretaría de Planificación Estratégica emite,
y competencias afines, evitando la duplicidad y en el marco de sus competencias y de lo establecido
superposición de funciones; en la Décima Disposición Complementaria Final de
Que, la Décima Disposición Complementaria Final de los Lineamientos de Organización del Estado, opinión
los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados favorable sobre la propuesta de modificación del
por Decreto Supremo N° 054-2018-PCM y modificatorias artículo 3 de la Resolución de Secretaría General Nº
(en adelante, los Lineamientos de Organización del 169-2024-MINEDU;
LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN A LA CONTINUIDAD DE
FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES BAJO EL ÁMBITO DEL SISTEMA
NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES Y
DE PROYECTOS QUE NO SE ENCUENTREN BAJO EL ÁMBITO DE DICHO
SISTEMA NACIONAL CONSIDERADOS EN EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 32103

1. Objeto

Establecer los lineamientos para aplicar la continuidad de financiamiento de


inversiones bajo el ámbito del Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones y de proyectos que no se encuentren bajo el ámbito de
dicho Sistema Nacional considerados en el artículo 2 de la Ley N° 32103, a cargo
de los gobiernos locales.

2. Alcance

La aplicación del artículo 16 de la Ley N° 32185, Ley de Presupuesto del Sector


Público para el Año Fiscal 2025, comprende a las inversiones bajo el ámbito del
Sistema de Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y de
proyectos que no se encuentren bajo el ámbito de dicho Sistema Nacional,
considerados en el artículo 2 de la Ley N° 32103, a cargo de los gobiernos
locales, que contaron con recursos por la fuente de financiamiento Recursos
Ordinarios, cuyos créditos presupuestarios fueron certificados y no devengados
al 31 de diciembre de 2024.

3. Criterios generales

En relación a las inversiones bajo el ámbito del Sistema de Nacional de


Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y de proyectos que no se
encuentren bajo el ámbito de dicho Sistema Nacional considerados en el artículo
2 de la Ley N° 32103 a ser considerados en la evaluación:

a) Se consideran las inversiones bajo el ámbito del Sistema de Nacional de


Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y los proyectos que no
se encuentren bajo el ámbito de dicho Sistema Nacional, considerados en
el artículo 2 de la Ley N° 32103, de la solicitud remitida por el gobierno local
que cumplan lo establecido en los numerales 3, 4 y 5 de los presentes
Lineamientos.

b) Deben encontrarse viables o aprobadas, activas y no cerradas, de acuerdo


a lo registrado en el Banco de Inversiones.

c) Deben contar, al 31 de diciembre de 2024, con un monto certificado y no


devengado por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, de acuerdo
con el registro en el Sistema Integrado de Administración Financiera (en
adelante “SIAF”).

4. Criterios para la determinación del monto de las modificaciones


presupuestarias en el nivel institucional

a) Conforme al artículo 16 de la Ley N° 32185, se verifica que el monto a ser


autorizado no haya sido considerado en el presupuesto institucional 2025
bajo el ámbito del Sistema de Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones, y de proyectos que no se encuentren bajo el ámbito
de dicho Sistema Nacional, considerados en el artículo 2 de la Ley N° 32103,
en el gobierno local, por lo que el monto materia de la modificación
presupuestaria en el nivel institucional no puede superar el pendiente a
financiar de las inversiones bajo el ámbito del Sistema de Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, o proyectos que no se
encuentren bajo el ámbito de dicho Sistema Nacional considerados en el
artículo 2 de la Ley N° 32103. La fórmula para calcular el pendiente a
financiar es:

Costo total de la inversión o proyecto actualizado 1 – Devengado


Acumulado al 2024 – PIM 2025.

Para el costo total actualizado de la inversión bajo el ámbito del Sistema


Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, o proyecto
que no se encuentre bajo el ámbito de dicho Sistema Nacional considerados
en el artículo 2 de la Ley N° 321032 se utiliza lo reportado en el Banco de
Inversiones al 31/12/2024, para el devengado acumulado al 2024 el
registrado en el SIAF al 31/12/2024, y el PIM 2025 se obtiene del SIAF a la
fecha de evaluación de la solicitud.

b) El monto a ser autorizado no puede ser mayor al monto solicitado por la


entidad ni mayor al monto determinado conforme los criterios descritos en el
numeral 3 de los presentes lineamientos.

c) Para la modificación presupuestaria en el nivel institucional, solo se autorizan


montos mayores o iguales a S/ 1 000,00 (MIL Y 00/100 SOLES) por inversión
bajo el ámbito del Sistema de Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones, o por proyecto que no se encuentre bajo el ámbito
de dicho Sistema Nacional, considerados en el artículo 2 de la Ley N° 32103.

5. Sobre la presentación de la solicitud

5.1 Para el financiamiento de las inversiones bajo el ámbito del Sistema de


Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y de proyectos
que no se encuentren bajo el ámbito de dicho Sistema Nacional, considerados
en el artículo 2 de la Ley N° 32103, los gobiernos locales deben realizar su
solicitud, hasta el 07 de febrero de 2025, mediante oficio y a través del registro
en el Formato 13 - Ficha 2: “Solicitud de recursos para inversiones y proyectos
de GL financiados mediante art 2 - Ley 32103” del Módulo de Recolección de
Datos3.

5.2 El oficio de solicitud debe ser presentado por el Titular de la entidad adjuntando
el informe con la opinión favorable del jefe de la Oficina de Presupuesto o quien
haga de sus veces, e incluyendo la impresión del “Reporte de Validación de
Datos” de la Ficha 2, sin observaciones ni inconsistencias.

5.3 La información que se debe registrar en la Ficha 2 es: el código único de


inversiones, fuente de financiamiento y monto solicitado de cada inversión bajo
el ámbito del Sistema de Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones, y proyecto que no se encuentre bajo el ámbito de dicho Sistema
Nacional. El gobierno local es responsable de verificar que las inversiones y
proyectos registrados en la referida ficha cumplan con los criterios establecidos
en los presentes lineamientos. Asimismo, debe subsanar las observaciones y/o

1
De acuerdo al Banco de Inversiones la variable se denomina “Costo total de la inversión actualizado”.
2
Los proyectos que no se encuentran bajo el ámbito de dicho Sistema Nacional considerados en el artículo 2 de la Ley
N° 32103 corresponde a Intervenciones de Reconstrucción mediante Inversiones (IRI), las cuales registran información,
como el costo actualizado, en el Banco de Inversiones a través del Formato Único de Reconstrucción (FUR).
3
Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://dnpp.mef.gob.pe/app_cargainfo/login.zul
inconsistencias que se muestren en el “Reporte de Validación de Datos” de la
Ficha 2.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy