terminos
terminos
terminos
“Términos”
PRESENTA:
Contenido
Página
Términos 3
Legislación 3
Ejemplos 3
Ley 4
Ejemplos 4
Tratado 5
Ejemplos 5
Acuerdo 6
Ejemplos 7
Norma 8
Ejemplos 8
Reglamento 9
Ejemplos 10
Interrelación 10
Referencias 11
Términos:
¿Qué es Legislación?
La legislación es un conjunto de leyes que van a determinar y
regular una materia, también es aplicable a una región tal como un
país entero o un municipio, inclusive pueden regir el
comportamiento dentro de una institución, como ejemplo
podemos mencionar que una provincia puede no tener las mismas
leyes que otra, al igual que puede suceder entre empresas de igual
o diferente rubro.
Ejemplos:
Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo
Ley Federal del Derecho de Auto
Ley General de Salud
Ley General de Población
¿Qué es una ley?
Una ley es una regla o norma jurídica de carácter obligatorio
dictada por la autoridad competente de un territorio. Tiene como
fin permitir o prohibir alguna acción de los individuos con el
objetivo de regular las conductas humanas y lograr una convivencia
armoniosa dentro de una sociedad.
Ejemplos:
Normas sociales:
Respetar la fila en los bancos y comercios.
Ceder el asiento en el transporte público a adultos mayores y
embarazadas.
Cubrirse la boca al bostezar o estornudar.
Normas jurídicas:
Ley que protege la libertad de expresión.
Tratado internacional sobre los derechos del niño.
Ley que prohíbe la promoción de productos con tabaco.
¿Qué es un reglamento?
Un reglamento es un documento emitido por alguna autoridad
política, social o administrativa, en el que se reúnen una serie de
normas para un público determinado. Se trata de pautas que
regulan el funcionamiento de una institución o una sociedad, y
pueden ser jurídicas, sociales, políticas o de otra naturaleza.
Este conjunto de normas sirven para regir el comportamiento de
los miembros de un grupo y se establecen con el objetivo de
garantizar el orden y el cumplimiento de determinados acuerdos.
Algunos reglamentos poseen alcance nacional, estatal, provincial o
municipal, mientras que otros solo se aplican en sitios o
comunidades específicas y suelen ser elaborados y estar
garantizados por autoridades determinadas. Tal es el caso de los
reglamentos de deportes, empresas, parques y juegos, entre otros.
Ejemplos:
Reglamento crucigrama de Ruibal.
Reglamento de la Biblioteca Central.
Reglamento de Campeonatos Oficiales
Reglamento en trámites
Interrelación:
Las legislaciones, los acuerdos, las leyes, los tratados y las normas
son delimitadoras del libre albedrío de las personas dentro de la
sociedad. Se puede decir que estas leyes, es el control externo que
existe para la conducta humana, las normas que rigen nuestra
conducta social. Constituye una de las principales fuentes del
derecho.
Cuando los acuerdos se formalizan, se constituyen en reglas y leyes
que establecen lo permitido y lo prohibido en su sociedad. La
función principal de las reglas y normas es organizar y regular la
vida social para proteger los derechos de todos los individuos y que
éstos gocen de una convivencia pacífica.
Referencias:
Porto, J. P., & Gardey, A. (2022, November 9). Tratado - Qué es,
tipos, definición y concepto. Definición.de.
https://definicion.de/tratado/