El Divorcio
El Divorcio
El Divorcio
COAHUILA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA
COMUNIDAD
Tema: EL DIVORCIO
Derecho Familiar
PROCEDIMIENTO.
Mis conclusiones personales sobre la materia de Derecho Familiar son que es una
rama del derecho esencial y profundamente humana, ya que regula aspectos que
afectan directamente la vida cotidiana, la dignidad y el bienestar de las personas. A
través de esta materia, he comprendido la importancia de la legislación para proteger a
los miembros de la familia en todas sus etapas y situaciones, desde el matrimonio, las
relaciones paternofiliales, hasta la responsabilidad en casos de separación o divorcio.
He aprendido que el Derecho Familiar no solo busca establecer normas, sino que
también intenta promover relaciones familiares sanas y justas, siempre teniendo en
cuenta el interés superior de los hijos y la protección de los más vulnerables. Entender
el papel del derecho en el ámbito familiar me hace ver la importancia de estos
conocimientos para la vida práctica, no solo como una guía legal, sino como un medio
para garantizar la justicia y el respeto en el entorno familiar.
Otra conclusión importante es el valor de la mediación y el consenso en los conflictos
familiares. La materia me ha mostrado que, en muchos casos, un acuerdo pacífico y
negociado entre las partes es más beneficioso que una disputa prolongada en los
tribunales. Sin embargo, también me ha hecho consciente de la necesidad de la
intervención judicial en situaciones donde exista violencia, abuso o vulneración de
derechos, protegiendo así a quienes más lo necesitan.
En general, el Derecho Familiar es un área del derecho en constante evolución,
adaptándose a las nuevas estructuras y dinámicas familiares. Esto me hace reflexionar
sobre la responsabilidad de los profesionales del derecho para comprender, respetar y
aplicar estas leyes de manera justa y sensible, reconociendo que detrás de cada caso
hay personas y familias que merecen una solución adecuada y humana.