HDS Acrilonitrilo v3.0

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Fecha de Revisión / Versión: Abril 2020 / v3.

0 Fecha de Impresión: Abril 2020

Hoja de Seguridad
Acrilonitrilo
NOM 018 STPS 2015

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA / MEZCLA Y DE LA COMPAÑÍA

1.1 Identificación del producto


Nombre comercial: Acrilonitrilo

CAS 107-13-1
1.2 Usos pertinentes de la sustancia o mezclas.
Usos generales: El Acrilonitrilo es usado principalmente en la producción de la producción de plásticos y resinas.
Usos identificados : Es comúnmente utilizado en la manufactura de homopolimeros y copolímeros. Reactivo de laboratorio.

1.3 Detalles del proveedor de la ficha de seguridad


Nombre de la compañia: Resirene, S.A. de C.V.
Dirección: Carretera Federal Puebla Tlaxcala Km. 15.5
Ciudad/Estado/CP: Xicohtzinco, Xicohtzinco, Tlaxcala, 90780
Sitio Web: www.resirene.com
Telefono: 52 +1 (222) 223 3100

1.4 Teléfonos de emergencia:


Número de emergencia 24 Horas: 52 + 1 222 223 3180

SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS


2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla
Clasificación SGA de acuerdo con 29 CFR 1910 (OSHA HCS).
Líquidos inflamables (Categoría 2), H225
Toxicidad aguda, Oral (Categoría 3), H301
Toxicidad aguda, Inhalación (Categoría 3), H331
Toxicidad aguda, Cutáneo (Categoría 3), H311
Irritación cutáneas (Categoría 2), H315
Lesiones oculares graves (Categoría 1), H318
Sensibilización cutánea (Categoría 1), H317
Carcinogenicidad (Categoría 2), H351
Toxicidad para la reproducción (Categoría 2), H361
Toxicidad específica en determinados órganos - exposición única (Categoría 3), Sistema respiratorio, H335
Toxicidad acuática aguda (Categoría 2), H401
Toxicidad acuática crónica (Categoría 2), H411
Para el texto integro de las Declaraciones-H mencionadas en esta sección, véase la Sección 16.

______________________________________________________________________________________________________
Resirene S.A. de C.V.
1/11
Fecha de Revisión / Versión: Abril 2020 / v3.0 Fecha de Impresión: Abril 2020

2.2 Elementos de la etiqueta


Etiquetado (SGA)

Palabra señalada Peligro


Indicaciones de peligro:
GHS Indicaciones de peligro

H225 Líquido y vapores muy inflamables.


H301 + H311 + H331 Tóxico en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación.
H315 Provoca irritación cutánea.
H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
H318 Provoca lesiones oculares graves.
H335 Puede irritar las vías respiratorias.
H351 Se sospecha que provoca cáncer.
H361 Se sospecha que puede perjudicar la fertilidad o dañar el feto.
H411 Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.

Declaración(es) de prudencia

P201 Pedir instrucciones especiales antes del uso.


P202 No manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas la instrucciones de
seguridad.
P210 Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. No
fumar.
P233 Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
P240 Conectar a tierra/enlace equipotencial del recipiente y del equipo de recepción.
P241 Utilizar un material eléctrico, de ventilación o de iluminación/antideflagrante.
P242 Utilizar únicamente herramientas que no produzcan chispas.
P243 Tomar medidas de precaución contra descargas electrostáticas.
P261 Evitar respirar el polvo/ el humo/ el gas/ la niebla/ los vapores/ el aerosol.
P264 Lavarse la piel concienzudamente tras la manipulación.
P270 No comer, beber ni fumar durante su utilización.
P271 Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.
P272 Las prendas de trabajo contaminadas no podrán sacarse del lugar de trabajo.
P273 Evitar su liberación al medio ambiente.
P280 Llevar guantes/ prendas/ gafas/ máscara de protección.
P301 + P310 + P330 EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE
TOXICOLOGĺA/médico. Enjuagarse la boca.
P303 + P361 + P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente
todas las prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua/ducharse.
P304 + P340 + P311 EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y
mantenerla en una posición que le facilite la respiración. Llamar a un CENTRO DE
TOXICOLOGĺA/médico.
P305 + P351 + P338 + P310 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamen
con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir
aclarando. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGĺA/médico.
P308 + P313 EN CASO DE exposición manifiesta o presunta: Consultar a un médico.
______________________________________________________________________________________________________
Resirene S.A. de C.V.
2/11
Fecha de Revisión / Versión: Abril 2020 / v3.0 Fecha de Impresión: Abril 2020

P333 + P313 En caso de irritación o erupción cutánea: Consultar a un médico.


P362 Quitarse las prendas contaminadas y lavarlas antes de volver a usarlas.
P370 + P378 En caso de incendio: Utilizar arena seca, producto químico seco o espuma
resistente al alcohol para la extinción.
P391 Recoger el vertido.
P403 + P233 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente cerrado
herméticamente.
P403 + P235 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener en lugar fresco.
P405 Guardar bajo llave.
P501 Eliminar el contenido/ el recipiente en una planta de eliminación de residuos autorizada.

2.2 Peligros no clasificados de otra manera


Sin información disponible.

SECCIÓN 3: COMPOSICIÓN/ INFORMACIÓN DE LOS INGREDIENTES


3.1 Sustancias
Caracterización química (sustancia): C3H3N

Acrilonitrilo

% (Wt/Wt): >90-100 %
Número-CAS: 107 – 13 – 1

Componentes Peligrosos
Componente Clasificación Concentración
Acrylonitrile
Flam. Liq. 2; Acute Tox. 3; Skin Irrit. 90-100%
2; Eye Dam. 1; Skin Sens. 1; Carc.
1B;
Repr. 2; STOT SE 3; Aquatic Acute
2; Aquatic Chronic 2; H225, H301 +
H311 + H331, H315, H317, H318,
H335, H350, H361, H411

SECCIÓN 4: PRIMEROS AUXILIOS


4.1 Descripción de los primeros auxilios
Recomendaciones generales
Consultar a un médico. Mostrar esta ficha de seguridad al doctor que esté de servicio.Retire a la persona de
la zona peligrosa. Llevar al afectado a un hospital.
Si es inhalado
Si aspiró, mueva la persona al aire fresco. Si ha parado de respirar, hacer la respiración artificial. Consultar
a un médico.
En caso de contacto con la piel
Eliminar lavando con jabón y mucha agua. Llevar al afectado a un hospital. Consultar a un médico.
En caso de contacto con los ojos
Lavar bien los ojos con agua limpia abundante a baja presión por lo menos durante 15 minutos, levantando
de vez en cuando los párpados superior e inferior. Si persiste la irritación, buscar asistencia médica
Por ingestión
No induzca el vómito/el riesgo de daño a los pulmones es superior al riesgo de envenenamiento. Consiga
atención médica de emergencia.

______________________________________________________________________________________________________
Resirene S.A. de C.V.
3/11
Fecha de Revisión / Versión: Abril 2020 / v3.0 Fecha de Impresión: Abril 2020

4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados


Puede causar debilidad, dolor de cabeza, mareo, confusión, náusea, vómitos. Los síntomas y efectos más
importantes conocidos se describen en la etiqueta (ver sección 2.2) y / o en la sección 11.

4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban
dispensarse inmediatamente.
Los síntomas y efectos más importantes conocidos se describen en la etiqueta (ver sección 2.2) y / o en la
sección 11

SECCIÓN 5: MEDIDAS CONTRA INCENDIOS

5.1 Medios de extinción


Medios de extinción apropiados
Polvo seco, Arena Seca.
Medios de extinción no apropiados
NO USAR chorro de agua.
5.2 Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
Óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno (NOx).
5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Si es necesario, usar equipo de respiración autónomo para la lucha contra el fuego.
5.4 Otros datos
El agua pulverizada puede ser utilizada para enfriar los contenedores cerrados.

SECCIÓN 6: MEDIDAS DE LIBERACIÓN DE ACCIDENTES

6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia


Use el equipo de protección personal. Evite respirar los vapores, la neblina o el gas. Asegúrese una
ventilación apropiada. Retirar todas las fuentes de ignición. Evacuar el personal a zonas seguras. Tenga
cuidado con los vapores que se acumulan en las zonas inferiores.
Derrames:
Absorber el derrame con material inerte (por ejemplo arena seca o tierra), y echarlo en un contenedor
adecuado. Retirar todas las fuentes de ignición. Utilice una herramienta a prueba de chispas. Proporcione
ventilación. Una espuma supresora de vapor se puede utilizar para reducir los vapores.
6.2 Precauciones relativas al medio ambiente
Impedir nuevos escapes o derrames si puede hacerse sin riesgos. No dejar que el producto entre en el
sistema de alcantarillado. La descarga en el ambiente debe ser evitada.
6.3 Métodos y material de contención y de limpieza
Contener y recoger el derrame con un aspirador aislado de la electricidad o cepillandolo, y meterlo en un
envase para su eliminación de acuerdo con las reglamentaciones locales
6.4 Referencia a otras secciones
Para eliminación de desechos ver sección 13.

SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO


7.1 Precauciones para una manipulación segura
Precauciones:
Mantener bajo llave, mantener alejado del calor, mantener alejado de fuentes de ignición. Conecte a tierra
todos los equipos que contengan material. No ingerir, No respire gases, humos, vapores, aerosoles. En caso

______________________________________________________________________________________________________
Resirene S.A. de C.V.
4/11
Fecha de Revisión / Versión: Abril 2020 / v3.0 Fecha de Impresión: Abril 2020

de ventilación insuficiente, use equipo de respiración adecuado. En caso de ingestión, busque atención
médica de inmediato y muestre el recipiente o la etiqueta. Evitar el contacto con la piel y los ojos.
Almacenamiento:
Mantener alejado del calor, chispas y llamas. Mantener alejado de fuentes de ignición. Almacenar en un
recipiente bien cerrado. Evite el contacto con materiales oxidantes. Almacene en un área fresca, seca y bien
ventilada, lejos de sustanciasincompatibles. Inflamables-zona.
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y bien ventilado. Los contenedores que se
abren deben volverse a cerrar cuidadosamente y mantener en posición vertical para evitar pérdidas.
Clase de almacenamiento (TRGS 510): 3: Líquidos inflamables
7.3 Usos específicos finales
Aparte de los usos mencionados en la sección 1.2 no se estipulan otros usos específicos

SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL


8.1 Parámetros de control
Componente No. CAS Valor Parámetros Base
Control
Acrylonitrile 107-13-1 TWA 2 ppm Valores límite (TLV) de
la
ACGIH,USA
Observaciones Deterioro del sistema nervioso central
Irritación del tracto respiratorio inferior
Cancerígenos en los animales
Riesgo de absorción cutánea
TWA 500 ppm Valores límite (TLV) de la
ACGIH, USA
Deterioro del sistema nervioso central
Irritación del tracto respiratorio superior
Irritación ocular
Aprobación 2015
Las sustancias para las que existe un pindice de exposición
Biológica o índices (veáse la sección BEI)
No clasificados como cancerígenos en humanos
TWA 1 ppm Límites de exposición
recomendados de
NIOSH, EE.UU.
Carcinógeno ocupacional potencial
Véase el Apéndice A
Potencial para la absorción cutánea
15 minutos de valor límite máximo
C 10 ppm Límites de exposición
recomendados de
NIOSH, EE.UU.
Carcinógeno ocupacional potencial
Véase el Apéndice A
Potencial para la absorción cutánea
15 minutos de valor límite máximo
Substancia catalogada; para más información véase el
documento OSHA 1910.1045

______________________________________________________________________________________________________
Resirene S.A. de C.V.
5/11
Fecha de Revisión / Versión: Abril 2020 / v3.0 Fecha de Impresión: Abril 2020

8.2 Controles de ingeniería:


Utilizar equipo de ventilación a prueba de explosiones. Las instalaciones que almacenan o utilizan este
material deben estar equipadas con lavaojos y duchas de seguridad. Use ventilación adecuada de escape
general o local para mantener las concentraciones de aire por debajo de los límites de exposición
permisibles.
8.3 Controles técnicos apropiados
Manipular con las precauciones de higiene industrial adecuadas, y respetar las prácticas de seguridad.
Lávense las manos antes de los descansos y después de terminar la jornada laboral.
Protección personal
Protección de los ojos/ la cara
Caretas de protección y gafas de seguridad. Use equipo de protección para los ojos probado y aprobado
según las normas gubernamentales correspondientes, tales como NIOSH (EE.UU.) o EN 166 (UE).
Protección de la piel
Manipular con guantes. Los guantes deben ser inspeccionados antes de su uso. Utilice la técnica correcta
de quitarse los guantes (sin tocar la superficie exterior del guante) para evitar el contacto de la piel con este
producto. Deseche los guantes contaminados después de su uso, de conformidad con las leyes aplicables
y buenas prácticas de laboratorio. Lavar y secar las manos.
Si es utilizado en solución, o mezclado con otras sustancias, y bajo condiciones diferentes de la EN 374,
pornerse en contacto con el proveedor de los guantes aprobados CE. Esta recomendación es meramente
aconsejable y deberá ser evaluada por un responsable de seguridad e higiene industrial familiarizado con
la situación específica de uso previsto por nuestros clientes. No debe interpretarse como una aprobación de
oferta para cualquier escenario de uso específico.
Protección Corporal
Traje de protección completo contra productos químicos, Vestimenta protectora antiestática retardante de la
flama., El tipo de equipamiento de protección debe ser elegido según la concentración y la cantidad de
sustancia peligrosa al lugar específico de trabajo.
Protección respiratoria
Donde el asesoramiento de riesgo muestre que los respiradores purificadore toda la cara con combinación
multi-proposito (EEUU) o tipo ABEK (EN 14387 ingieneria. Si el respirador es la unica protección, usar un
respirador s Usar respiradores y componenetes testados y aprobados bajo los estandards gubernamentales
apropiados como NIOSH (EEUU) o CEN (UE)
Control de exposición ambiental
Impedir nuevos escapes o derrames si puede hacerse sin riesgos. No dejar que el producto entre en el
sistema de alcantarillado. La descarga en el ambiente debe ser evitada.

SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


9.1 Información en base a las propiedades físicas y químicas.
Información sobre propiedades físicas y químicas básicas

a) Aspecto Forma: Claro, Líquido


b) Color Incoloro.
c) Olor Acre.
d) Umbral olfativo Sin datos disponibles.
e) Flash Point -5°C (23°F) – DIN 51755 Part 1
f) Límite bajo de explosión: 2.0 vol%
g) Límite alto de explosión: 28.0 vol%
h) Inflamabilidad (sólido, gas) No aplicable.
i) Propiedades oxidantes La sustancia no se clasifica como oxidante

______________________________________________________________________________________________________
Resirene S.A. de C.V.
6/11
Fecha de Revisión / Versión: Abril 2020 / v3.0 Fecha de Impresión: Abril 2020

j) Temperatura de autoignición 481°C (898°F)


k) Peso molecular 53.06 g/mol
) Temperatura de descomposición No determinada
m) Punto de fusión -83°C (-117°F)
n) Temperatura de ebullición 77°C (171°F) a 1,013 hPa
o) Presión de vapor 133.3 hPa a 23.6°C
p) Densidad relativa 0.806
q) Solubilidad en agua Soluble
r) Coeficiente de partición n octanol agua log Pow: 0.016 a 21°C
s) Viscosidad, dinámica Sin datos disponibles
t) Viscosidad cinemática Sin datos disponibles
u) Densidad relativa de vapor 1.83 a 20°C
v) Tensión superficial 27.3 mN/m a 24°C.
u) Velocidad de evaporación Sin datos disponibles
w) Propiedades explosivas Sin datos disponibles

9.2 Otra información de seguridad


Sin datos disponibles.

SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


10.1 Reactividad
Sin datos disponibles.
10.2 Estabilidad química
Polimeriza con desprendimiento de calor. Evitar contacto con materiales incompatibles Si el producto no se
inhibe, puede polimerizarse, elevando la temperatura y la presión, con posible ruptura del recipiente.
Comprobar frecuentemente el contenido de inhibidor, añadiendo líquido si es necesario. No cubrir ni mezclar
con gas exento de oxígeno ya que neutralizaría el inhibidor.
Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas.
Contiene el estabilizador(es) siguiente(s):
Mequinol (>=10 - <=50 ppm)
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas
Se polimeriza fácilmente a menos que sea inhibido.Los vapores pueden formar una mezcla explosiva con
el aire.
10.4 Condiciones que deben evitarse
Calor, llamas, chispas.
10.5 Materiales incompatibles
Oxidantes, Cobre
10.6 Productos de descomposición peligrosos
Productos de descomposición peligrosos formados en condiciones de incendio. - Óxidos de carbono,
Óxidos de Nitrógeno (NOx)
Otros productos de descomposición peligrosos - Sin datos disponibles
En caso de incendio: véase sección 5

______________________________________________________________________________________________________
Resirene S.A. de C.V.
7/11
Fecha de Revisión / Versión: Abril 2020 / v3.0 Fecha de Impresión: Abril 2020

SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

11.1 Información sobre los efectos toxicológicos


Toxicidad aguda
DL50 Oral - Rata - 81 mg/kg
CL50 Inhalación - Rata - macho - 4 h - 2.09 mg/l
DL50 Cutáneo - Conejo - 226 mg/kg
Sin datos disponibles
Corrosión o irritación cutáneas
Piel - Conejo
Resultado: Irritación de la piel
(Directrices de ensayo 404 del OECD)
Lesiones o irritación ocular graves
Ojos - Conejo
Resultado: Riesgo de lesiones oculares graves.
Sensibilización respiratoria o cutánea
Prueba de Maximización - Conejillo de indias
Resultado: Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.
(Directrices de ensayo 406 del OECD)
Efectos cutáneos potenciales para la salud:
Piel: Provoca severa irritación en la piel. El contacto prolongado con la piel puede causar la formación de
vesículas grandes después de un período latente de varias horas. Las quemaduras se asemejan a
quemaduras térmicas de segundo grado, pero con poco dolor o inflamación. Puede ser absorbido a través
de la piel. Puede ser dañino si se absorbe a través de la piel. Puede afectar el comportamiento / sistema
nervioso central, la respiración y el tracto gastrointestinal se absorben a través de la piel.
Ojos: Provoca irritación ocular moderada.
Mutagenicidad en células germinales
Sin datos disponibles
Carcinogenicidad
Posible agente carcinógeno para el humano.
IARC: 2B - Group 2B: Possibly carcinogenic to humans (Acrylonitrile)
NTP: RAHC - Razonablemente previsto como cancerígeno humano (Acrylonitrile)
OSHA: Carcinógeno regulado específicamente por OSHA (Acrylonitrile)
Toxicidad específica en determinados órganos - exposición única
Puede irritar las vías respiratorias.
Toxicidad específica en determinados órganos - exposiciones repetidas
Sin datos disponibles
Peligro de aspiración
Sin datos disponibles
Información Adicional
RTECS: AT5250000
El producto causa severa destrucción de los tejidos de las membranas mucosas, el tracto respiratorio
superior, los ojos y la piel., Tos, Insuficiencia respiratoria, Dolor de cabeza, Náusea
Estómago - Irregularidades - Con base en la evidencia humana
Estómago - Irregularidades - Con base en la evidencia humana
Estómago - Irregularidades - Con base en la evidencia humana (Mequinol)

SECCIÓN 12: INFORMACION ECOLOGICA

12.1 Toxicidad
Toxicidad para los peces CL50 – Lepomis macrochirus (Pez Sol) – 191 mg/l – 96 h. (IUCLID)
Toxicidad para las dafnias y otros invertebrados acuáticos CE50 - Daphnia magna (Pulga de mar grande) -
69 mg/l - 48 h (OECD TG 202)
______________________________________________________________________________________________________
Resirene S.A. de C.V.
8/11
Fecha de Revisión / Versión: Abril 2020 / v3.0 Fecha de Impresión: Abril 2020

Toxicidad para las algas CI50 - Pseudokirchneriella subcapitata (alga verde) - 170 mg/l - 96 h (OECD Test
Guideline 201).
Toxicidad para las bacterias. EC5 – Pseudomonas putida – 100 mg/l – 16 h (IUCLID)
12.2 Persistencia y degradabilidad
Resultado: > 95 % - Fácilmente biodegradable.
12.3 Potencial de bioacumulación
Sin datos disponibles
12.4 Movilidad en el suelo
Sin datos disponibles.
12.5 Resultados de la valoración PBT y mPmB
La valoración de PBT / mPmB no está disponible ya que la evaluación de la seguridad química no es
necesaria / no se ha realizado.
12.6 Otros efectos adversos
No se puede excluir un peligro para el medio ambiente en el caso de una manipulación o eliminación no
profesional.
Tóxico para los organismos acuáticos.

SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN

13.1 Métodos para el tratamiento de residuos


Producto
Quemar en un incinerador apto para productos químicos provisto de postquemador y lavador, procediendo
con gran cuidado en la ignición ya que este producto es extremadamente inflamable. Ofertar el sobrante y
las soluciones no aprovechables a una compañia de vertidos acreditada. Para la eliminación de este
producto, dirigirse a un servicio profesional autorizado.
Envases contaminados
Eliminar como producto no usado.
Depósito de basura:
Los desechos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones federales, estatales y locales de control
ambiental.

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN DE TRANSPORTACIÓN

14.1 Número ONU y nombre de envío apropiado

DOT (US)
Número ONU: 1093
Descripción de los productos : Acrylonitrile, stabilized
Clase : 3
Grupo de embalaje : I
Cantidad Reportable (RQ): 100 libras.
Riesgo de intoxicación por inhalación: No

IMDG
Número ONU: 1093
Descripción de los productos : Acrylonitrile, stabilized
Clase : 3
Grupo de embalaje : I EMS-No: F-E, S-D

IATA
Número ONU: 1093
______________________________________________________________________________________________________
Resirene S.A. de C.V.
9/11
Fecha de Revisión / Versión: Abril 2020 / v3.0 Fecha de Impresión: Abril 2020

Descripción de los productos: Acrylonitrile, stabilized


Clase : 3
Grupo de embalaje : I

SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA


15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente
específicas para la sustancia o la mezcla.
Regulaciones federales y estatales:
SARA 302 Componentes
Los siguientes componentes están sujetos a los niveles de referencia establecidos por SARA Título III,
sección 302: Acrylonitrile
No. CAS: 107-13-1
Fecha de revisión: 1993-04-24
SARA 313 Componentes
Los siguientes componentes están sujetos a los niveles de referencia establecidos por SARA Título III,
Sección 313: Acrylonitrile
No. CAS: 107-13-1
Fecha de revisión: 1993-04-24
SARA 311/312 Peligros
Peligro de Incendio, Peligro Agudo para la Salud, Peligro para la Salud Crónico

Regulaciones Estatales EEUU


Massachusetts Right To Know Componentes
Acrylonitrile
No. CAS: 107-13-1
Fecha de revisión: 1993-04-24
Pennsylvania Right To Know Componentes
Acrylonitrile
No. CAS: 107-13-1
Fecha de revisión: 1993-04-24
New Jersey Right To Know Componentes
Acrylonitrile
No. CAS: 107-13-1
Fecha de revisión: 1993-04-24
Prop. 65 de California Componentes
¡ADVERTENCIA! Este producto contiene un producto químico conocido en el estado de California por
provocar cáncer.
Acrylonitrile
No. CAS: 107-13-1
Fecha de revisión: 2007-09-28

SECCIÓN 16: OTRA INFORMACIÓN


16.1 NFPA

NFPA

Clasificación de riesgo NFPA

______________________________________________________________________________________________________
Resirene S.A. de C.V.
10/11
Fecha de Revisión / Versión: Abril 2020 / v3.0 Fecha de Impresión: Abril 2020

Salud: 4
Fuego: 3
Reactividad: 2
Advertencias especiales: ninguna

HMIS

Clasificación HMIS:

Salud: 3
Inflamabilidad: 3
Peligros físicos: 1
Protección personal: H

16.3 Texto íntegro de las Declaraciones H


Flam. Liq. Líquidos inflamables
H225 Líquido y vapores muy inflamables.
H301 Tóxico en caso de ingestión.
H301 + H311 +H331 Tóxico en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación.
H311 Tóxico en contacto con la piel.
H315 Provoca irritación cutánea.
H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
H318 Provoca lesiones oculares graves.
H331 Tóxico en caso de inhalación.
H335 Puede irritar las vías respiratorias.
H350 Puede provocar cáncer.
H351 Se sospecha que provoca cáncer.
H361 Se sospecha que puede perjudicar la fertilidad o dañar el feto.
H401 Tóxico para los organismos acuáticos.
H411 Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
Repr. Toxicidad para la reproducción
Skin Irrit. Irritación cutáneas
Skin Sens. Sensibilización cutánea
STOT SE Toxicidad específica en determinados órganos - exposición única
16.4 Descargo
Resirene proporciona la información contenida en este documento de buena fe, pero no hace ninguna declaración
con relación a su completitud o precisión. El propósito de este documento es exclusivamente servir como guía sobre
las precauciones para la manipulación adecuada del material por parte de una persona calificada que utilice este
producto. Los destinatarios de la información deben ejercer su propio criterio al determinar si es apropiada para un
propósito específico. Resirene no realiza declaración o garantía alguna, ya sea expresa o implícita, incluidas, entre
otras, las garantías de comerciabilidad y adecuación para un fin específico, con respecto a la información
contemplada en el presente o el producto al que hace referencia. En consecuencia, Resirene no asume
responsabilidad alguna por daños resultantes del uso de esta información.

______________________________________________________________________________________________________
Resirene S.A. de C.V.
11/11

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy