Actividad 1 - Seminario de Grado
Actividad 1 - Seminario de Grado
Actividad 1 - Seminario de Grado
Por:
BEATRIZ ELENA ANDRADE SANCHEZ – 6031813004
ISABEL OBDULIA CONTRERAS RESTREPO – 4151620025
NINI JHOANNA FERNANDEZ BERRIO – 4151620035
LUIS ALBERTO GARCIA OSPINA – 4151620017
LUIS DAVID PAEZ RAMOS – 4151620011
ADALYS ESTHER VARGAS HERRERA – 6031813006
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FALCULTAD INGENIERIA DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMAS MODALIDAD A DISTANCIA
X SEMESTRE
CARTAGENA DE INDIAS
Junio 21 de 2021
INTRODUCCION
Son diversas las alternativas para trabajar con bases de datos, desde las gratuitas como MySQL y
PostgreSQL y las de pago, como Oracle y SQL Server. PostgreSQL es una de las alternativas de código
abierto más interesantes, siendo una de las de mayor reconocimiento en el mercado. Este proyecto no es
gestionado por una empresa o una persona, sino que él está hecho por una comunidad de desarrolladores
que de forma desinteresada mantienen vivo el proyecto. MySQL es el más popular de todos los servidores
de bases de datos a gran escala. Es un producto de código abierto, rico en características que impulsa una
gran cantidad de sitios web y aplicaciones en línea. Hoy en día, muchas grandes empresas usan MySQL,
tales como Uber, Facebook y Paypal en sus aplicaciones en producción. Oracle funciona con un modelo
cliente servidor para gestión de bases de datos, es un producto vendido a nivel mundial, aunque la gran
potencia que tiene y su elevado precio hace que solo se vea en empresas muy grandes y multinacionales
por lo regular. SQLite es un gestor de base de datos de tamaño muy pequeño, ideal para sistemas que
requieren de poco almacenamiento, o sea, los móviles. SQLite es el manejador de base de datos para
aplicaciones Android y iOS, y aunque es pequeño, tiene mucho poder, además de que al igual que Android,
no necesitas pagar para poder usarlo. SQL Server es un sistema de gestión de bases de datos relacionales
perteneciente a Microsoft, el cual está diseñado para el campo empresarial, es el más conocido de todos
los mencionados para los sistemas de bases de datos. SQL Server se ejecuta en un lenguaje estándar SQL
orientado a las transacciones, cuenta con un conjunto de extensiones que añaden varias características a
SQL Standard Incluyendo control de transacciones, excepciones y manejo de errores. También permite un
procesamiento en fila, así como variables declaradas, entre muchas otras cosas más. El presente escrito
esta orientado a la instalación y configuración de Microsoft SQL Server 2019 y Microsoft SQL server
Management Studio 18.
INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACION DE MICROSOFT SQL SERVER 2019
Y MICROSOFT SQL SERVER MANAGEMENT STUDIO 18
En este instructivo se enseñará a instalar y configurar SQL Server 2019, instalar el motor de base de datos
y el Management Studio que es el software con el cual se interactúa con las bases de datos en SQL Server.
Primero haremos la instalación de SQL Server 2019, para ello nos dirigiremos al enlace de descarga de SQL
Server:
https://www.microsoft.com/es-co/download/details.aspx?id=101064
En el tipo de instalación
seleccionamos Personalizada.
Si llegase a aparecer el siguiente mensaje, se debe configurar el idioma de la interfaz del usuario con los
formatos numéricos de tal forma que coincidan para poder instalar la versión en español, nótese que el
mensaje dice que el idioma de la interfaz de usuario es “español (España, alfabetización internacional)”,
pero los formatos numéricos están configurados con “español (Colombia)”. De lo contrario, se instalará
por defecto la versión en inglés si se presiona el botón “Si” para continuar.
Si no quiere la versión en inglés presiones el botón “No”, luego deberá cambiar el idioma hasta que
coincidan y volver a ejecutar el instalador desde el inicio.
Solucionado el problema anterior, se selecciona el idioma español del menú de instalación y nos va a pedir
donde se va a instalar. Luego presionamos el botón Instalar.
Y seleccionamos del menú de la derecha la opción Instalación y del listado Nueva instalación
independiente de SQL Server y nos aparecerá el primer paso del asistente de instalación.
La instalación consta de una serie pasos donde iremos seleccionando diferentes opciones que nos presenta
el asistente:
Clave del producto, en el primer paso pide seleccionar a versión que vamos a instalar, en nuestro caso
Developer y dejamos en blanco el campo clave y damos Siguiente.
Selección de características, en esta sección elegimos las características Servicios de Motor de base de
datos que va a tener nuestro servidor y damos Siguiente.
Configuración de la instancia, dejamos el nombre por defecto que tiene el instalador y damos Siguiente.
Configuración del servidor, esta configuración de los servicios de SQL Server y de los usuarios los dejamos
por defecto y damos Siguiente.
Configuración del motor de base de datos, configuramos los usuarios que tienen acceso a la base de datos
y el método de acceso. Hay dos métodos:
• Método de autenticación de Windows, con este método solo usuarios del sistema y/o del dominio
podrán conectarse al servidor. Dejaremos esta opción sin marcar.
• Modo Mixto (autenticación de SQL Server y de Windows), con esta opción podemos crear usuarios
dentro del servidor de SQL Server para que se puedan conectar sin tener que ser del sistema y/o
del domino, aunque estos también podrán conectarse. Esta es la que marcaremos.
A continuación, asignamos una contraseña para el administrador del sistema de SQL Server. Después,
presionamos el botón Agregar usuario actual.
Por último, nos presenta una relación de lo que hemos configurado y lo que va a instalar.
Revisamos, aceptamos y el proceso de instalación comienza y no tarda mucho en terminar, depende de
la conexión a internet para descargar lo que necesita.
DESCARGA E INSTALACION DEL MANAGEMENT STUDIO
SQL Server Management Studio, es el administrador por excelencia de SQL Server, es gratuito y un
producto de Microsoft que se descarga desde su web y de fácil instalación. Lo descargamos del siguiente
enlace:
https://docs.microsoft.com/es-es/sql/ssms/download-sql-server-management-studio-ssms?view=sql-
server-ver15
Una vez en la página, nos desplazamos por ella hasta el apartado de los idiomas disponibles para la
descarga y elegimos Español.
Teniendo en cuenta la actividad No. 1 para el desarrollo del Seminario de Grado en el módulo Bases de
Datos se efectuó la instalación del SQL Server 2019 y el SQL Server Management Studio 18 obteniendo
como resultados los siguientes:
• El software es instalado desde su página Web.
• La interfaz de la instalación es fácil y dinámica, en algunos sistemas operativos presentó errores
en la descarga, pero se logró solucionar con la instalación de otro explorador, por ejemplo,
presentándose en el sistema operativo Windows 10 principalmente
• El SQL Server Management Studio 18 se instaló sin ninguna novedad previo a la instalación del SQL
Server.
La gestión de la información contenida en las bases de datos no es tarea simple. Como ingenieros de
sistemas, algunas cosas generan cierto temor, pero todo esto es superado cuando nos capacitamos en las
herramientas del entorno de trabajo.
Además, se logró realizar por medio del trabajo compartido la actividad en equipo acorde a lo establecido
y se garantizó el cumplimiento de la realización de esta. Reconocimos la importancia de la formación
constante para el crecimiento académico y de la demanda que ejercemos cómo estudiantes. Esta actividad
fue un método de enseñanza muy importante porque abordó la utilización de las herramientas a utilizar
en una base de datos. El complemento de los videos tutoriales en YouTube fue pieza clave para el
desarrollo de escrito. El motivo de tener algunas dificultades nos llevó a trabajar remotamente con
AnyDesk como apoyo para superar los inconvenientes.
REFERENCIAS
Robles, M., Códigos de Programación – MR. 2020. Cómo instalar y configurar de SQL Server 2019.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=YOaC_TyOrdk
Gómez Arias, J. JGAITPro. 2019, junio 11. Instalar SQL Server Management Studio 18 en Windows Server
2019. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=bhC4cORjxrA