Oratoria la educacion socioemocional
Oratoria la educacion socioemocional
Oratoria la educacion socioemocional
La cohesión social es, asegurar el trato digno, cordial y respetuoso de todas las
personas, valorando las características y habilidades de todas y todos, evitando
comparar, humillar, apodar, estereotipar, descalificar, también es tomar en cuenta
las necesidades y condiciones de cada persona y ofreciendo el apoyo específico
que requiere cada una para Construir un ambiente seguro y de confianza.
Pero ¿qué objetivos puede haber en esta área que en la actualidad nos ha
movido la cabeza a todos los estudiantes y maestros de este sistema educativo?
Siempre recordando que es una herramienta importante para la convivencia
escolar y en sociedad. Y bien algunos objetivos que podemos tomar en cuenta
pueden ser:
Fomentar la empatía
Desarrollar la creatividad
Es preciso considerar que existe una cohesión cuando las personas que se
desenvuelven en un ambiente libre de violencia, que son cuidadas, valoradas y
respetadas son capaces de construir habilidades de regulación emocional e
interacción social, ya que pueden desarrollar el conocimiento de sí, del autoestima
y valoración de las personas que les rodean, así como el aprecio por el ambiente y
su cultura. Sin embargo, ante los nuevos retos o situaciones que afronta todo
individuo, las cuales hacen difícil garantizar la convivencia pacífica y el bienestar,
es fundamental que la escuela ofrezca oportunidades para fortalecer el desarrollo
de dichas habilidades; para ello se requiere construir ambientes libres de violencia
donde se priorice el trato digno, cordial y respetuoso en las escuelas, así como
favorecerlos en las familias y en las comunidades.
Y bien, personas que hoy nos acompañan exhorto a cada uno de ustedes a
realizar una amplia y profunda reflexión sobre la práctica de la cohesión tomando
en cuenta que, es indispensable considerar las características de todos nosotros
los educandos, ofreciendo experiencias y acompañamiento pertinente siempre
desde una perspectiva pedagógica, evitando caer en la pretensión de atender
psicológicamente a los mismos.