Documento diseño web

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Qué es Internet?

Internet es una red de computadoras que se encuentran


interconectadas a nivel mundial para compartir
información. Se trata de un conjunto de equipos que se
relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje
universal.

La interconexión de Internet se logra mediante diversos


protocolos y servicios. Los protocolos son elementos que
permiten la unión de la red y la transmisión de información,
puesto que fragmentan, unen y traducen los mensajes para que
los datos lleguen correctamente de una computadora a otra. Por
su parte, los servicios son los que permiten a los usuarios crear,
enviar, recibir y acceder a la información. Los más conocidos
son el correo electrónico, los chats, las redes sociales y la web,
es decir, el conjunto de sitios en línea.
Además, existen diferentes tipos de conexión a Internet, esto es,
distintos medios por los que las personas pueden
conectarse a la red de redes. El primero de ellos fue la
conexión por dial-up o acceso telefónico, es decir, aquel que se
realizaba con un módem y una línea telefónica. Luego surgieron
otros tipos más modernos, como la banda ancha por ADSL, la
fibra óptica y la conectividad 3G, 4G (LTE) y 5G para dispositivos
móviles.
Para acceder a los billones de páginas web disponibles en la
gran red de redes, se utilizan los navegadores web. Los más
reconocidos son Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla
Firefox y Safari. Todos fueron desarrollados por distintas
compañías tecnológicas.

Origen del término Internet: La palabra Internet tiene sus


raíces en el idioma inglés y se encuentra conformada por el
vocablo inter (que significa entre) y net (que proviene de
network y que significa red electrónica). El término comienza
con mayúscula y no lleva artículo delante si hace referencia a la
red, pero se escribe con minúscula cuando designa el tipo de
servicio. Por ejemplo: Internetcambió la vida de casi todo el
mundo. / Se cortó la luz y, por lo tanto, no hay internet.

Características de Internet
Internet presenta las siguientes características:
 Es de acceso público. Cualquier persona que cuente con
una conexión y con un dispositivo específico puede
acceder a Internet en cualquier momento y desde distintos
sitios.
 Es heterogénea. Existen diferentes tipos de redes y
servicios que la conforman.
 Es veloz. La información se intercambia muy rápidamente
en la mayoría de los casos.
 Es global. Los equipos que conforman la red de Internet
se encuentran en distintos lugares del mundo.
 Contiene información variada. Se puede consultar,
producir e intercambiar información de diversos temas,
como empresariales, escolares, institucionales o de
entretenimiento.
 Se puede utilizar fácilmente. Navegar por Internet es
una actividad generalmente sencilla e intuitiva.

¿Cómo surgió Internet?

En la década de 1970, se estableció la primera conexión


internacional de redes.
El origen de Internet se debe a un proyecto militar
desarrollado en 1969 por ARPANET (Advanced Research
Projects Agency Network), que consistió en armar una red de
computadoras para intercambiar información entre
universidades e institutos de investigación de manera segura.
Así, en la década de 1960, se enviaron los primeros correos
electrónicos, se estableció la primera conexión internacional de
redes y se desarrollaron dos tipos de protocolos que se emplean
en la actualidad.
En la década de 1980, aparecieron dos servicios fundamentales:
las primeras páginas web y la mensajería instantánea. Sin
embargo, recién a partir de 1990 los dominios web fueron de
acceso público y se crearon las primeras compañías
proveedoras de conexiones de red.

Tipos de conexiones a Internet


Para acceder a Internet, se pueden emplear diversos medios:
 Fibra óptica. Es un cable especial que, mediante señales
luminosas, transmite información. Este cable se conecta a
un módem que permite que diversos dispositivos puedan
acceder a Internet.
 Línea telefónica o dial-up. Es una línea telefónica que,
mediante un módem, conecta una computadora con la red
de Internet.
 Acceso satelital. Es una conexión que se produce
mediante un satélite. Se suele emplear en sitios donde no
llegan las redes inalámbricas o la fibra óptica.
 Red inalámbrica. Es una conexión en la que se sustituyen
los cables por ondas de radio para transmitir información.
Algunos ejemplos son el LMDS (Local Multipoint
Distribution System) y el wifi.
 Línea eléctrica. Es una línea que transmite información
mediante un cable eléctrico.
 Banda ancha por ADSL. Es una conexión que se produce
mediante un cable telefónico, pero que no interfiere con la
línea telefónica.
 Red de telefonía móvil. Es una conexión que emplea la
misma tecnología que la telefonía móvil y que se suele
usar para que un celular pueda acceder a Internet.

Servicios y usos de Internet


Internet permite que las personas se comuniquen a larga
distancia.
Internet permite que las personas puedan utilizar distintos
servicios, como el correo electrónico, la mensajería instantánea
y los sitios web, con el fin de:

 Buscar cualquier tipo de información.


 Comprar productos de diversa índole.
 Comunicarse con familiares o amigos que están en otros
países o ciudades mediante una videollamada.
 Participar en juegos en línea con personas de distintos
sitios en tiempo real.
 Compartir, descargar y subir diferentes tipos de archivos
en diversos formatos.
 Trabajar de manera colaborativa.
 Ver en línea películas, series, documentales, noticieros,
transmisiones en directo, entre otros.

Navegadores web

Safari, creado por Apple, es uno de los navegadores web más


rápidos.
Existen distintos navegadores web, es decir, programas o
aplicaciones que permiten acceder a sitios web. Los más
conocidos son:
 Google Chrome. Pertenece a Google y fue creado en
2008. Es uno de los más rápidos y seguros. Se trata de un
programa de gran calidad
 Internet Explorer. Es un servicio de mayor antigüedad,
ya discontinuado, pero que fue líder del mercado. Fue
creado por Microsoft en 1995.

 Mozilla Firefox. Fue lanzado en 2002 por la compañía


Mozilla y causó furor en su entrada al mercado. Se trata de
un servicio rápido, dado que utiliza poca memoria al
momento de realizar cada búsqueda.

 Safari. Fue creado y lanzado por Apple en 2003. Es uno de


los más rápidos y es compatible con el sistema operativo
de esta marca. La versión para Microsoft ya no recibe
actualizaciones y, por lo tanto, tampoco se obtiene igual
rendimiento

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy