Currículum, Planes y Programas de Estudios.
Currículum, Planes y Programas de Estudios.
Currículum, Planes y Programas de Estudios.
SUSTENTANTE:
Katherine Andreina Ramírez Severino
MATRÍCULA:
100500351
DOCENTE:
Carmen Catalina Paulino Figueroa
ASIGNATURA:
Fund Y Estructura Curriculum
TEMA:
CONCEPTO, ELEMENTOS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CURRICULUM
UNIDAD:
No.1
FECHA:
04/02/2025
Currículum, Planes y Programas de Estudios
Introducción
La autora presenta un enfoque reflexivo sobre cómo los currículums no solo deben
políticos y culturales.
El concepto de currículum
Murillo Pacheco define el currículum no solo como un plan de estudios, sino como
debe considerar la diversidad cultural y social de los estudiantes, así como sus
necesidades específicas.
Los planes y programas de estudio son los documentos que detallan la estructura
curricular y sirven como guía para la enseñanza. Murillo Pacheco señala que estos
deben ser diseñados teniendo en cuenta no solo los conocimientos que se desean
estudiantes. La autora hace referencia a autores como Taba (1962) y Tyler (1949),
educativos con los métodos de enseñanza y los criterios de evaluación. Según Taba,
los planes deben estar basados en un análisis previo de las necesidades de los
Murillo Pacheco aborda las características fundamentales que deben tener los planes
que deben ser coherentes con las políticas educativas nacionales, pero también
en que la evaluación debe ser entendida como una herramienta para mejorar los
estudiante. Cita a Stenhouse (1975), quien enfatiza que la evaluación debe ser
docentes en el proceso. La autora subraya que los métodos de evaluación deben ser
diversos, para que reflejen el aprendizaje desde diferentes perspectivas y no se
Murillo Pacheco también hace una reflexión sobre la relación entre el currículum y
el contexto social. Según la autora, el currículum debe estar alineado con las
reflexionar sobre su entorno y actuar para transformarlo. Esto se conecta con las
ideas de autores como Freire (1970), quien defiende la educación como un acto de
cambios del currículum. La autora resalta que el rol del docente es fundamental en
realidad los planes y programas de estudio en el aula. La formación docente debe ser
entendida como un proceso permanente que permita a los maestros no solo conocer
los contenidos, sino también desarrollar habilidades pedagógicas y metodológicas
Conclusión
proporciona una visión amplia y crítica sobre los procesos educativos y el papel que