equipo de fisica 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

NUMERO DE EQUIPO: 3

RELACION DE EQUIPO
1. Iker Josías Montalván calderón
2. Ángel Ricardo Rodríguez miranda
3. Guadalupe Sotelo Dionicio

TEMARIO
Ensayo de futbol

¿Qué es él fútbol soccer?


es un deporte de equipo, en el que se enfrentan dos conjuntos de
11 jugadores cada uno y el árbitro que se ocupa de que las normas
se cumplan correctamente
Cuando hablamos de definir en fútbol, dominar ambas piernas
amplía tus opciones como delantero. Adaptar el balón a tu pierna
izquierda te permite acceso a ambos ángulos de tiro.

¿Cómo es el terreno de juego?


El terreno de juego será rectangular y estará marcado con líneas
continuas que no representen peligro alguno.
¿Cuantos jugadores se necesitan para jugar? Los partidos se juegan
de don equipos con 11 jugadores cada uno, con un portero por
equipo.

¿Cuál es el equipamiento de los jugadores?


Todos los jugadores de campo y porteros portarán: una camiseta
de su respectivo club, con su nombre y número como indicadores,
un pantalón corto o short, medias largas, espinilleras y tenis
especializados para jugar.

¿Cómo debe ser el balón para poder jugar?


La pelota deberá contar con un perímetro de entre 68 y 70 cm, con
un diámetro de entre 21,65 y 22,29 cm.

¿Quien es el director del partido?


El árbitro central, es decir, quien compartirá
el campo de juego con los jugadores, será el encargado de indicar el
inicio, entretiempo y final del compromiso, además de impartir
justicia en el campo.

¿Cuanto dura?
El tiempo reglamentario es de 45 minutos cada tiempo, para un
total de 90. Sin embargo, el árbitro podrá añadir tiempo de
compensación al final de cada mitad cuando el juego sea detenido
por lesiones o algún otro incidente.

¿Cuántas sustituciones hay en el fútbol?


Cada equipo podrá hacer un máximo de cinco sustituciones.

¿Qué es el fuera de juego?


En el fútbol y otros juegos, posición antirreglamentaria en que se
encuentra un jugador, y que se sanciona con falta contra el equipo al
cual pertenece dicho jugador

¿Cuánto mide un campo de fútbol?Por su parte, la longitud puede


variar entre los 90 hasta los 120 metros de largo.

Ensayo de basquetbol
¿Qué es él basquetbol?
El baloncesto, basquetbol o simplemente básquet, es un deporte de
equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en
descubierta.

¿Cómo es la cancha de basquetbol?


En baloncesto, la cancha de baloncesto es la superficie de juego, que
consiste en un piso rectangular, con canastas en cada extremo

¿Cuantos jugadores se necesitan?


dos conjuntos de cinco jugadores cada uno

¿Cuál es el equipamiento del equipo?


Formado por una camiseta sin mangas, pantalón corto o bermuda,
calcetines cortos y zapatillas que cubren el tobillo y tienen suela
dura

¿Cómo debe ser el balón para poder jugar?


Las pelotas de baloncesto de talla 7 miden 29,5” de diámetro y
tienen un peso estándar de 624 gramos.

¿Cómo es el árbitro?
Los árbitros de basket, dirigen el juego de acuerdo a las normas
establecidas en el reglamento, lo que implica: Poner la pelota en
juego

¿Cuanto dura un partido?


La duración exacta de un partido de baloncesto de la NBA puede
variar dependiendo de varios factores. En términos generales, un
partido de la NBA se divide en cuatro cuartos de 12 minutos cada
uno, lo que da un total de 48 minutos de tiempo de juego
reglamento

FUTBOL
El futbol asociación, también llamado futbol soccer es un deporte
de equipo, en el que se enfrentan dos conjuntos de 11 jugadores
cada uno y el árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan
correctamente. Se juega en un campo rectangular de césped, con
una meta o portería a cada lado del campo.
Cada partido se juega entre dos equipos adversarios de 11
jugadores cada uno, durante dos tiempos que duran 45 minutos. El
objetivo de los dos equipos es meter el balón dentro de la red del
equipo contrario. Si un equipo lo logra, marca un gol. El portero de
cada equipo permanece delante de la portería para protegerla
El terreno de juego

De manera obligatoria se debe realizar en un rectángulo con


medidas de entre 90 y 120 metros de largo, por no menos de 45 y
no más de 90 metros de ancho. Puede ser de pasto natural o
artificial.

La FIFA, el máximo rector del fútbol a nivel mundial, las medidas


mínimas deben ser 64m x 100m y un máximo de 75m x 110m en los
torneos oficiales (Mundiales, Copa América, Eurocopa,
eliminatorias, Champions League, ligas locales…)

2 – El Balón
La pelota deberá contar con un perímetro de entre 68 y 70 cm, con
un diámetro de entre 21,65 y 22,29 cm.

3 – Número de jugadores

Los partidos se juegan entre dos equipos de 11 jugadores, con un


portero por equipo. El partido no puede comenzar si no hay un
mínimo de siete jugadores por equipo.

Los equipos pueden tener un máximo de 12 jugadores en la banca


de suplentes e, históricamente, se podían hacer tras cambios en el
tiempo regular.

Durante la pandemia, se aumentó a cinco sustitutos, regla que se


ratificó en las Reglas del Juego 22/23.

En las categorías amateur, sobre todo las infantiles, se permitían


cambios ilimitados.

Se puede hacer cambio de porteros, ya sea por un suplente o por un


jugador de campo. En este último caso, se debe notificar al árbitro.
4 – El equipamiento de los jugadores

Todos los jugadores de campo y porteros portarán: una camiseta de


su respectivo club, con su nombre y número como indicadores, un
pantalón corto o short, medias largas, espinilleras y tenis
especializados para jugar.

Los dos equipos vestirán colores que los diferencien entre sí y


también de los árbitros.

En caso de los guardametas, mantendrán el mismo patrón, con la


diferencia de que ellos usarán guantes y colores que sean distintos a
los jugadores de campo convencionales, tanto locales como
visitantes.

Los jugadores no utilizarán ningún equipamiento ni llevarán ningún


objeto que sea peligroso para ellos mismos o para los demás
jugadores, incluyendo joyería.

5 – El árbitro
El director del partido. El árbitro central, es decir, quien compartirá
el campo de juego con los jugadores, será el encargado de indicar el
inicio, entretiempo y final del compromiso, además de impartir
justicia en el campo.

Los árbitros en el fútbol. | Reuters


El juez central tendrá la responsabilidad de amonestar (tarjeta
amarilla) o expulsar (tarjeta roja) a quienes violen el reglamento
arbitral, además de señalar los saques de banda, saques de meta,
de esquina, goles, fueras de lugar, goles y, hoy en día, acudir al VAR
para corroborar jugadas que deban ser corregidas.

El cuerpo arbitral se conforma de un silbante central, dos


abanderados que se colocarán fuera del campo por las bandas y
cada uno en una mitad asignada, además del cuarto silbante. Todos
ellos apoyados por los asistentes del VAR.

6 – Los árbitros asistentes

Los línea o abanderados, serán el último punto de referencia para el


árbitro central. Ellos apoyarán las jugadas que se susciten por las
bandas, decretán saques de mano, indicarán faltas o cambios y
además, son los primeros en comunicar un fuera de lugar.

7 – Duración del partido


El tiempo reglamentario es de 45 minutos cada tiempo, para un
total de 90. Sin embargo, el árbitro podrá añadir tiempo de
compensación al final de cada mitad cuando el juego sea detenido
por lesiones o algún otro incidente.

En etapas de eliminatoria directa, en caso de un empate en el


tiempo regular, se jugarán 30 minutos más, divididos en dos
tiempos de 15 minutos. En caso de no haber un ganador en esta
instancia, se disputarán los penales.

8 – El inicio y la reanudación del juego


Una vez realizado un volado entre los capitanes, supervisado por el
árbitro central, el ganador elegirá un lado de la cancha y perdedor
sacará el balón.
Para comenzar el partido, el árbitro pitará el inicio y un jugador
parado justo en el centro del campo con el balón en el punto
central, pateará el esférico y se echa a andar el reloj. Todos los
jugadores deberán encontrarse en su propia mitad del campo. Los
rivales deberán estar detrás del círculo de medio campo, que tiene
un radio de 9.15 m del balón. El jugador que toque el balón no
puede hacer un segundo toque.

Este procedimiento se repite en cada mitad o tiempo extra (si los


hay), además de tras cada gol.
9.- Balón en juego o fuera de juego

En términos simples, el balón estará en juego cuando se mantenga


dentro de las líneas que dan forma al campo de juegos, sea por aire
o por tierra. Seguirá en juego si rebota de los postes, travesaño,
poste de esquina o los árbitros.

Se determinará fuera de juego cuando rebase en su totalidad las


líneas de banda o de meta.

10.- Gol marcado

Para evitar cualquier polémica, el gol se decretará una vez que el


balón rebase en su totalidad la línea marcada entre los tres postes.
Puede ya no tocar la línea, pero si la ‘pancita’ del balón está sobre la
línea, no es gol.

Los goles en el fútbol | Reuters


El equipo con más goles ganará el partido.

11 Fuera de juego

Un jugador estará en posición de fuera de juego si se encuentra


más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo
adversario.

Normalmente uno de esos dos últimos rivales es un portero, pero


en algunas ocasiones el guardameta queda todavía más adelante.
De cualquier forma, tiene que haber dos rivales entre el jugador y la
portería.

Un jugador no estará en posición de fuera de juego si se encuentra


en su propia mitad de campo, o está a la misma altura que el
penúltimo adversario, o está a la misma altura que los dos últimos
adversarios, o está a la misma altura o por detrás del balón.

No existe fuera de juego si recibe el balón de un saque de manos,


un saque de meta o un tiro de esquina.

12 Faltas

Las faltas serán agresiones, jugadas peligrosas, golpes, choques con


fuerza desmedida entre los jugadores.

Entre otras sanciones, se encuentran las ‘manos’, que será el


contacto con el brazo o mano de algún jugador de campo (no el
portero dentro del área) con el balón.

Para los porteros; éstos no podrán tomar la pelota con las manos
fuera de su área, o tomarla cuando éste llega a pase de un
compañero. De ser así, se señalará un tiro libre dentro del área, no
un penalti.

13 -Tiros libres

Hay dos tipos de tiro libre, el directo y el indirecto.

El directo será aquel que puede ser ejecutado directo a la portería


rival, con una barrera de jugadores rivales a 9.15 metros de
distancia.

El indirecto es aquel que debe ser jugado hacia otro jugador,
cercano o lejano.

14 Penalti
El penalti se señala cuando un jugador comete una infracción
dentro de su propia área y concede un tiro directo desde el punto
penal, que se sitúa a 11 metros de la portería, misma que estará
protegida por el portero al momento del cobro.
15 – Saque de banda
Se señala cuando la pelota rebasa las líneas laterales. Esta será la
manera de reanudar el partido, sin que el reloj se detenga. El
árbitro señalará la posesión al equipo que no tocó la pelota antes
de que ésta saliera.
16 – Saque de meta
Mismo escenario que con los saques de banda, pero por línea
fondo de cada lado del campo. Una vez que la pelota rebase las
líneas donde se encuentran las porterías, si el último en tocarla fue
un jugador rival, el portero reanudará el encuentro desde su área
chica.

17 – Saque de esquina

Caso contrario al saque de meta. Si la pelota rebasa la línea final y


fue tocada por última vez por un defensor, el árbitro entonces,
apoyado por su abanderado, marcará un saque de esquina que se

cobrará por la una de las puntas más cercanas a donde salió el
balón.
Basquetbol
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de
basket, 'canasta', y ball, 'pelota'), o simplemente básquet, es un
deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta
como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores
cada uno, intentan anotar puntos, también llamados .
El básquetbol es uno de los deportes más practicados a nivel
mundial. Creado en el año de 1891 por el profesor James Naismith,
se trata de un juego en el que participan dos equipos, cada uno
integrado por cinco jugadores en el campo y cuyo objetivo es
pasarse el balón con las manos hasta introducir el balón en la
canasta del conjunto contrario.
Naismith creó el básquetbol en los Estados Unidos. El nombre del
deporte simplifica lo anterior: ‘basket’ (canasta) y ‘ball’ (pelota).
Aunque los primeros juegos tenían reglas distintas a las conocidas
hoy en día, la popularidad del deporte fue moldeando la forma de
jugarlo.

En un inicio Naismith estableció nueve jugadores por equipo, cifra


que se redujo a siete y que para 1896 se oficializó en cinco. Además
para el creador del llamado ‘deporte ráfaga’ el contacto físico no
era válido, por lo que todo empujón o golpe al rival era castigado
con faltas o expulsiones.

Si bien el básquetbol (también llamado baloncesto en algunos


países) se creó en 1891, no fue sino hasta 1895 que se disputó el
primer partido oficial. La sede fue la Universidad de Hamline.
A nivel mundial la liga de básquetbol más famosa es la NBA
(Nacional Basquetbol Asociación), creada en el año de 1946 y cuyo
primer nombre fue Basquetbol Asociación of América.
A continuación, enumeramos las 13 reglas del básquetbol, escritas
por el propio Naismith y modificadas con el paso de los años:
PUBLICIDAD

EL LANZAMIENTO DEL BALÓN


1. El balón se puede lanzar con una o dos manos, sin importar la
dirección del lanzamiento.
EL BALÓN NO SE PUEDE GOLPEAR
2. No es válido golpear el balón con el puño, únicamente es
permitido lanzarlo.
LA CARRERA CON EL BALÓN
3. El jugador no puede correr con el balón y tendrá que lanzarlo
desde el punto en el que lo capture. Si la posesión se da en plena
carrera, hará lo posible por detenerse.

Las reglas del básquetbol | Reuters


LA POSESIÓN DEL BALÓN
4. El balón se debe sostener únicamente con las manos. El
hacerlo con cualquier otra parte del cuerpo está prohibido.
FALTAS
5. Los empujones, cargas y golpes sobre el rival serán
penalizados con una falta. El infractor quedará fuera del partido en
caso de cometer dos faltas, permitiendo su reingreso hasta la
siguiente canasta del equipo contrario. Si la falta es con intención
de lesionar al rival, el jugador será expulsado.
PUÑO = INFRACCIÓN
6. Toda jugada en la que el balón sea tocado con el puño será
sancionada como falta.
ACUMULACIÓN DE FALTAS
7. En caso de que un equipo realice tres faltas consecutivas, el
conjunto rival recibirá una canasta.
CANASTAS VÁLIDAS
8. La canasta será contada como válida cuando el balón vaya
hacia la cesta y se introduzca en ella, mientras los defensas rivales
no toquen el balón o interfieran en la canasta. Si el balón se queda
en el borde de la cesta y el rival la mueve, se contará un punto.
REANUDACIÓN DEL PARTIDO
9. Cuando el balón abandone la cancha, la reanudación la hará
la primera persona que lo toque y en un lapso no mayor a cinco
segundos. En caso de discusión el que reanude será el árbitro; si
cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el árbitro
auxiliar le señalará falta.
ÁRBITRO AUXILIAR
10. Será el encargado de ayudar a impartir justicia en la cancha.
Su función será anotar las faltas y comunicar al árbitro principal
cuando se acumulen tres infracciones consecutivas.
ÁRBITRO PRINCIPAL
11. Es el principal responsable de vigilar el partido. Él
determinará quién tendrá la posesión de balón cuando salga del
campo, el tiempo transcurrido y el conteo de puntos por equipo,
entre otras funciones.
TIEMPO DE JUEGO
12. Los partidos se disputarán en dos tiempos de quince minutos
cada uno, con un descanso de cinco minutos entre ellos.

Las reglas del básquetbol | Reuters


EQUIPO GANADOR
13. El equipo ganador será aquel que registre más puntos durante
el tiempo de juego. Si hay empate, los capitanes pueden acordar
continuar hasta que se marque una canasta.
ANEXOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy