Guia No. 02 Grado 1101

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

LITERATURA CLSICA

ANTES DE EMPEZAR

Cuando hablamos de literatura CLSICA o mundo clsico nos estamos refiriendo a dos civilizaciones cuya influencia perdura hasta nuestros das y constituye el componente principal de la cultura oriental al igual que la tragedia representada en la poesa teatral.
CONCEPTOS

Poesa teatral El drama Sfocles

PROPUESTA DE TRABAJO
Las actividades contempladas en esta gua de aprendizaje tienen un tiempo de duracin extra-clase El comentario y sustentacin es la representacin de la obra (fragmento). La actividad ser presentada el da viernes 02 de marzo por grupos seleccionados por ustedes mismos.

NOTA: Por ningn motivo la actividad requiere que se renan fuera de la institucin, cada uno tiene acceso al texto y por consiguiente lo pueden dividir y repartir responsabilidades. Ustedes pueden buscar en Internet el fragmento que quieran representar, ( de antfona ) sin embargo, les presento uno por si les parece ms fcil tenerlo y no buscar

TEMA: Representacin teatral de antgona

Antgona: Es una tragedia griega en la cual se explica el gran problema de la ciudad de Tabas. Los dos grandes personajes son: EL gran tirano de Tebas, Creonte , el representante autcrata de las leyes de los hombres ; y la herona , Antgona , la cual es la imagen del hroe que llega hasta la muerte por defender el orden divino . En esta obra podemos observar como casi siempre hay un planteamiento general de tipo religioso. Con una lectura detenida se pueden apreciar los muchos efectos buscados por el poeta para aumentar la tensin emocional.

CONCLUSIN Claramente se ve que ANTGONA ha sido una gran tragedia que ha marcado la poca del teatro griego, donde TODOS los personajes acaban siendo unos desgraciados o simplemente son llevados por la muerte . Antgona esta escrita con una serie de ataduras o cadenas, una accin lleva a otra muchsimo peor a la anterior y cada uno de los hechos que pasan estn dictados por el orculo. Antgona muestra la cara religiosa de la escritura griega, la cual nos ensea que en la poca griega la religin era un factor muy importante para la gente del pas y que la gente se guiaba por la religin , ms que por la poltica

CONFLICTO ENTRE LA PROTAGONISTA Y EL ANTAGONISTA


En esta tragedia (como en todas las griegas) hay un protagonista y un antagonista los cuales pasan por una serie de situaciones las cuales nos indican el odio que sienten el uno hacia el otro , y la manera con la cual el antagonista ( Creonte , tirano de Tebas ) intenta acabar con la vida de la protagonista , su sobrina : Antgona , herona de la tragedia .

Cada uno defiende la postura que cree correcta y por la cual dara la vida, en este caso Antgona defiende la postura religiosa (da la vida por darle a su hermano sepultura) y Creonte, defiende la postura de las leyes de los hombres los cuales al final acabaran estando contra el y defendiendo a la protagonista. Antigona habr de crear una situacin de hybris, es decir habr de transgredir las leyes las cuales estn creadas por Creonte .En esta tragedia la herona habr de enfrentarse a dos hechos que le impedirn salvar su vida: la primera es que se enfrenta al poder, y la segunda, que es un mujer la cual se est enfrentando a un hombre , esto provoca que as probabilidades para la protagonista de sobrevivir en el conflicto entre los dos principales personajes sea mnima . Todo el conflicto proviene de la historia de Edipo: Edipo era hijo de Yocasta y Layo, .Edipo fue abandonado a causa de que el Orculo predijo que cuando Edipo creciera matara a su padre y se casara con su madre. Edipo creci y mat a su padre (el cual era rey de Tebas), en una discusin sin saber que era el , cumplindose as el orculo . En Tebas lo coronaron rey y de esta manera se cas con su madre: Yocasta (por supuesto que no sabia que era su madre) . Yocasta y Edipo tiene cuatro hijos: Eteocles, Polinices, Antgona e Ismene. Zeus castiga el incesto con una peste que asola Tebas: el orculo Dice que para liberarse de la peste ha de irse la persona que mat a su padre y se cas con su madre. Edipo descubre que es el y se arranca los ojos; y Yocasta se suicida. Edipo se va de Tebas y les dice a Eteocles y a Polinices que se han de combinar el reinado, cada ao le tocara reinar a uno. Eteocles empieza reinando Tebas, pero cuando le toca a Polinices no le deja, as que Polinices decide marcharse y formar un ejercito argivo (de la ciudad de Argos) con el cual regresar a Tebas formando una guerra fraticida, en una de las puertas de Tebas un hermano mata al otro, esto da la oportunidad a Creonte de ser el rey de la ciudad . Creonte hace un edicto : dice que Eteocles sea enterrado pero que Polinices no tenga sepultura ni honras fnebres ya que mand un ejercito contra su pueblo , as que lo abandona en el campo y deja que sea devorado por las aves rapaces y todos los animales que les plazcan . Tambin dice que quien ose enterrar a Polinices lo lapidar. Este fragmento es el principio de la causa del conflicto entre Antgona y Creonte, todo continua cuando la valiente Antgona decide transgredirse al poder y dar sepultura a Polinices, (1) ANTGONA: Yo encaminar mis pasos a disponer un enterramiento para mi hermano muy querido.

Intenta encontrar su apoyo en su hermana Ismene, pero ella se lo rechaza porque tiene miedo a morir y de transgredir las leyes civiles. (2) ISMENE: Yo no lo desprecio, pero obrar contra los ciudadanos soy incapaz . As que Antgona cumple con su religin y va al campo donde dejaron abandonado a Polinices, pero el guardin del cadver descubre polvo en el cuerpo y se lo va a comunicar a Creonte. A pesar de que Creonte cree que al guardin le haban pagado por dejar sepultar el cuerpo. (3) GUARDIN: al cadver alguien ha poco se ha ido tras enterrarlo y extender por encima de su cuerpo seco polvo y verter las libaciones que son precisas As que un da se descubre la verdad, el guardin la vio: Antgona haba sido la transgresora haba sido ella la que haba buscado el odia de su to hacia ella. Antigona es detenida . (4) GUARDIN : sta es aquella que llev a cabo la empresa . La hemos cogido mientras lo enterraba Antgona no niega su FATUM y afirma que ella ha sido la culpable de los hechos y dice que si ha de morir por su hermano lo har (5) ANTGONA : Afirmo que lo he hecho y no lo niego . Para Antgona un hermano es muchsimo mas importante un hermano que un hijo o un marido , ese es uno de los motivos por el cual decidi hacerle sepultura . (6) ANTGONA : Esposo , muerto uno , otro para mi habra , e hijo nacido de otro hombre , si a este lo perda . Pero si madre y padre estn ocultos en el Hades , no es posible un hermano que pueda brotar un da Creonte no siente la mas mnima lstima por Antgona , as que la condena a ser lapidada . Luego llaman a Ismene para si ella tambin ha ayudado en la transgresin , pero Antgona la inculpa . Entonces llega Hemn , el prometido de Antgona e hijo de Creonte , Hemn al principio le pide a su padre que por favor deje a Antgona libre , pero Creonte para no romper su palabra y humillarse delante del pueblo no hace caso a su hijo , el cual , cansado de pedrselo , le dice su padre que el pueblo se pondr en contra suya y que no debe negar la voluntad de los dioses .

(7)- HEMN : Porque veo que estas herrando con lo que es justo Hemn amenaza a su padre que sino deja libre a Antgona se suicidar. (8) HEMN : Pues bien , sta morir y al morir matar algn otro Despus de las palabras de Hemn, Creonte decide no lapidar a Antgona, sino que la encerrar en una cueva donde no le dar ni de comer ni nada, la dejara hasta que muera. Llega Tiresias al palacio anunciando las desgracias que pueden suceder si Antgona no es liberada, pero Creonte sigue sin retirar su palabra , al final , despus de una pelea , Creonte decide escuchar a Tiresias . (9)CREONTE : Que es preciso entonces , hacer ? Habla , yo obedecer . Pero el fatum ya estaba decidido , as que , las cosas ya no podran cambia por mas que Creonte decidiese matar a Antgona o no , la tragedia era segura . Mientras Creonte es de camino para liberar a Antgona se encuentra con Hemn muerto , se haba suicidado al ver que su amada se haba colgado y haba muerto . Eurcide , madre de Hemn , al ver la gran tragedia sucedida decide suicidarse tambin . A Creonte se le comunican estas muertes por un mensajero y el ya no poda hacer nada , todo estaba echado a perder , no le quedaba nada . (10) CREONTE : Ay de m un segundo infortunio aqu contemplo , desdichado! En estos prrafos se ven claramente las diferencias entre Antgona y Creonte , aunque hay una diferencia que la tiene por igual : los dos personajes acaban siendo grandes vctimas del fatum .

BUEN TRABAJO Y BUENA REPRESENTACIN

CONCEPTOS

PROPUESTA DE TRABAJO

SNTESIS Y REFLEXION FINAL

10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy