comando de msql
comando de msql
como:
del disco C:, o en cualquier otro lugar donde podamos haber instalado
configuración de PATH.
Aquí de nuevo una búsqueda en Google nos podrá decir cómo acceder al
% mysql
de este punto vamos a obviar ese inicio del prompt, pues el prompt que
tengamos en nuestra consola de Linux o MsDOS, que puede ser algo como
Lo más normal es que tengamos que indicar algún otro dato para
Lo primero que nos preguntará será el password para el usuario root. Una
mysql>
comandos para iniciar la sesión con MySQL, pero esto se desaconseja por
Nos fijamos que entre -h y el nombre del host hay un espacio en blanco,
Lo más normal es que primero te tengas que conectar con una base de
servidor MySQL. Eso se hace con el comando use, seguido del nombre de
databases;
Con esto nos mostraría una lista de las bases de datos de nuestro
-> ;
Eso nos creará una base de datos que se llama "miprueba". Como
escribiríamos:
Si no hay tablas, nos dirá algo como "Empty set", pero si tenemos varias
tablas dadas de alta en la base de datos que estamos usando, nos saldrá
Ahora, si deseamos obtener información sobre una tabla, para saber qué
ejecutarlas:
de MySQL:
mysql> quit