Cuadernos Hispanoamericanos 197

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 184

CUADERNOS

HISPANQ\MERICANOS
Julio 1987

445
Torrente Ballester y Buero Valle jo Discursos de recepcin del Premio Cervantes Jos Gregorio Cayuela Fernndez El Desastre colonial en la prensa madrilea Olga Orozco Catecismo animal Rafael Flores Los letristas del tango y su ambiente Dimedes Nez Polanco El Caribe: pueblos, cultura e historia

CUADERNOS
HISPANOAMERICANOS
HAN DIRIGIDO ESTA PUBLICACIN Pedro Lan Entralgo Luis Rosales Jos Antonio Maravall DIRECTOR Flix Grande JEFE DE REDACCIN Blas Matamoro SECRETARIA DE REDACCIN Mara Antonia Jimnez ADMINISTRADOR Alvaro Prudencio REDACCIN Y ADMINISTRACIN Instituto de Cooperacin Iberoamericana Avda. de los Reyes Catlicos, 4 - 28040 MADRID Telf.: 244 06 00, extensiones 267 y 396 DISEO Nacho Soriano IMPRIME Grficas 82, S. A. Navarra, 15 - 28039 MADRID Depsito Legal: M. 3875/1958 ISSN: 00-11250-X IPO: 028-87-013-3

INVENCIONES Y ENSAYOS
GONZALO TORRENTE BALLESTER ANTONIO BUERO VALLEJO JOS GREGORIO CAYUELA FERNANDEZ JUAN COBOS WILKINS GRACIELA MONTALDO MARA CRISTINA SIRIMARCO y HCTOR ROQUE-PITT OLGA OROZCO DIOMEDES NEZ POLANCO JORGE CELA TRULOCK 7 11 17 39 41 65 Discurso de recepcin del Premio Cervantes 1985 Discurso de recepcin del Premio Cervantes 1986 El Desastre colonial en la prensa madrilea Devastado La literatura como pedagoga Primera antologa espaola de Olga Orozco Catecismo animal El Caribe: pueblos, cultura e historia Ella, qu bien aguanta el viento

71 79 95

NOTAS RAFAEL FLORES 99 Los letristas del tango y su ambiente

ANTONIO 105 Antonio Tovar LAGO CARBALLO en el americanismo espaol EMILIO E. DE TORRE 111 El espacio en la poesa de Jos Hierro ANTONIO DE PEDRO 122 El Crculo de Bellas Artes de Caracas y Armando Revern LECTURAS JOAQUN CASALDUERO 137 Pedro Salinas: cartas de amor a Margarita EDUARDO TIJERAS 145 Agona del agonista MIGUEL MANRIQUE 149 Escritores a fondo EDUARDO CHIRINOS 158 Poesa peruana: antologa general JOS GERARDO 164 El epistolario de Miguel Hernndez MANRIQUE DE LARA RODOLFO ALONSO 166 La poesa actual de Horacio Salas AMALIA IGLESIAS 167 Las voces y las sombras OTILIA LPEZ FANEGO 170 Racine en la versin de Rosa Chacel

Siguiente

INVENCIONES Y ENSAYOS

"safc,

,
& m ,
m
"^^^

i : .y Stfi $

i
8

^nniiif

?S ... '-.

Anterior

Inicio

Siguiente

Discurso de recepcin del Premio Cervantes (1985)

Comparezco en este acto solemne para recibir de manos de Su Majestad el Rey de Espaa el premio de Literatura Miguel de Cervantes, mximo honor de mi vida por la calidad del galardn y por la mano augusta que me lo entrega: dos excelencias que no s si sabr llevar con la debida humildad, orgulloso como me siento de una y otra. Pero al reconocer pblicamente su importancia, se me ocurre que quiz no sea justo atribuirme los mritos indispensables para alcanzar el galardn y el honor, y as, antes que otra cosa, quisiera compartirlos, en primer lugar, con los narradores que durante las ltimas dcadas, cuatro generaciones ya en liza, hemos cooperado en la tarea de mantener a la debida altura y con la mxima calidad exigible el arte de la novela espaola contempornea cultivada hoy en los cuatro idiomas del pas por escritores a cuyo esfuerzo y a cuyos talentos varios se debe la reconocida y evidente dignidad de nuestras letras. Soy el primer novelista espaol que recibe este premio, destinado a honrar a los creadores de ambos lados del Atlntico, no porque mis merecimientos superen los de mis colegas, sino porque alguien tena que ser el primero, y la suerte quiso que fuese yo. Les ofrezco, pues, a estos insignes compaeros, la participacin justa en el honor que hoy se me atribuye. Sus nombres vendrn tambin, unos tras otros, y sus personas ocuparn, como yo ahora, este lugar, y pronunciarn palabras ms ilustres que estas mas. Espero de Dios, y para la mayor fortuna de Espaa, que la mano que se la entregue sea la misma. En segundo lugar, pienso con emocin en los que trabajaron conmigo en la profesin docente. Yo he sido profesor, y aunque no est aqu como tal, no puedo dejar de serlo, menos an olvidarlo en esta ocasin. Durante medio siglo intent comunicar a muchas generaciones de mozos y mozas el arte de la Lengua y el secreto de la Literatura. Esta fue mi vocacin real; la otra, la complementaria. La fortuna personal, que me , llev a tierras luees hizo posible que, a sus hombres y mujeres, comunicase los esplendores de la cultura espaola. En medio de esta tarea, reiteradas veces, el tema de mi enseanza, y tambin de mi nostalgia, fue el arte de Miguel de Cervantes. Tambin de estos aos de ausencia me siento orgulloso. No puedo asegurar que mis pginas hayan alcanzado la perfeccin apetecible; creo, en cambio, haber sido un buen profesor, y mi palabra viva, ms que las escritas, dieron forma a espritus anhelantes. Como el profesor convivi con el escritor, como fueron y son la misma persona, a mis compaeros en la docencia ofrezco tambin la participacin en este honor que me habis atribuido.

S Jj
00

c o o g O

8 Al titular de este premio, a Miguel de Cervantes, quiero referirme tambin de un modo particular y especialmente entusiasta, nunca con la extensin que se merece, nicamente con aquella que la discrecin me permite. Ante todo, para reconocerle una vez ms como mi mximo maestro, el escritor de quien ms aprend y a quien ms debo. Pero tambin para considerarlo como arquetipo de novelistas, como quien, en su momento, hizo algo que nadie hasta l haba hecho, y mostr a sus seguidores, prximos y lejanos, afines o dispares, un camino que todos forzosamente tuvimos que seguir: aunque quiz no sea precisamente un camino, sino un modo, el de estar en la realidad, de relacionarse con ella, de dar de ella la oportuna cuenta potica. Porque el artista, todo artista, est en la realidad como hombre que es, pero lo que le distingue y especifica es precisamente el modo. Y aqu sera conveniente establecer alguna comparacin para que de ella resalte precisamente la diferencia: tambin el investigador y el filsofo estn en la realidad de un modo sui generis que caracteriza sus actividades y las distingue. El cientfico, ante la realidad, busca averiguar lo que es, cmo est constituida, cules son las leyes que la rigen, en tanto que el filsofo lo que intenta es dar sentido al saber, establecer entre las diversas clases de conocimientos una coherencia, una relacin, o declarar a veces, desoladoramente, que no la encuentra, o, al menos, que no la percibe. El artista, con independencia de que conozca lo real y de que le halle o no el sentido, lo siente, en un proceso que va desde la mera sensacin hasta el delicado sentimiento. El artista puede parecer impvido, pero esto es slo una apariencia. Su corazn, secreta o visiblemente, participa en la operacin de estar ante lo real y de dar cuenta de l, cada cual con sus medios, plsticos, musicales o literarios. Y la particularidad de esta actitud es que no se ejerce independientemente como actividad autnoma de una facultad del alma, sino que lleva consigo, sino que arrastra e involucra la de la persona entera, la participacin del hombre total. Por eso, cuando el artista trabaja no se reserva una parcela de s mismo que se mantenga independiente. La produccin de una obra de arte es siempre y necesariamente no slo un acto vital, sino un hecho biogrfico en el que la personalidad de artista participa con ms intensidad y ms rigor que otras actividades intelectuales no superiores ni inferiores, sino distintas. No falta quien, por semejante razn, ha comparado a la mstica la actividad potica. El escritor vive en la realidad inevitablemente, pero, adems, como materia prima de su arte, slo cuenta con ella, con lo que de ella pueda obtener o recibir; a la relacin del hombre con lo real llamamos experiencia. La experiencia del artista tiene sus particularidades. Lo mismo la del escritor. Pero de la experiencia de lo real, el escritor no puede limitarse a tomar materiales, a reformarlos, a darles otro orden, otra estructura, sino que, adems, inquiere su sentido. Hay quien, pues, ante la realidad as conocida y experimentada, adopta una actitud radical que, al expresarse poticamente, aproxima la poesa, en tanto respuesta a la experiencia, en tanto nutrida de ella, a esa otra respuesta ya mencionada, la que declara el sentido de lo que existe o reconoce su carencia: por otros caminos, pero hacia las mismas metas. Yo pertenezco a una generacin de escritores a la que preocup ante todo hallar ese sentido. Podra traer aqu una cumplida nmina de contemporneos mos que ante el espectculo de la Historia se preguntaron qu era la vida del hombre y cul su coherencia con el resto del Cosmos. Pienso

9 que en el orden del tiempo, el primero que se hizo esa pregunta y le dio una respuesta no filosfica, sino potica, fue Miguel de Cervantes. En el hallazgo de la pregunta y en la formulacin de respuesta influy decisivamente su particular peripecia humana, adems de su talento de artista. A Miguel de Cervantes le decepcion la Historia de su tiempo, la misma que le haba entusiasmado. Miguel de Cervantes, pecador insigne, para poder perdonarse a s mismo, tuvo primero que perdonar a los dems: un general, universal perdn. Y, al hacerlo, sonri. En este cruce de experiencias y sentimientos reside, creo yo, la clave de su visin del mundo: que no es radical, que no es dogmtica, sino relativa y ambigua; al no atreverse a juzgar lo bueno y lo malo (cosa, por otra parte, de Dios) deja que sus figuras transcurran llevadas por su propio impulso, al margen de lo bueno y lo malo. Las visiones posteriores de la realidad como carente de sentido, como absurda, clavan sus races secretas en la sonrisa de Cervantes, cuya experiencia le ense a no tomar nada demasiado en serio, sobre todo lo que era serio para sus contemporneos. Pero, entendmonos!, no por eso dej de amar. Lo que sucede es que lo mismo ama lo que lo merece que lo que no, puesto que en un plano superior y alejado lo mismo da una cosa que otra. Y su amor se ejercita artsticamente. Hubo, hay todava, quien se empea en hacer de Cervantes un moralista. Advirtase que el moralista premia o castiga artsticamente a sus criaturas, hace de ellas modelos, caricaturas y monstruos: las acerca o las repele, segn el juicio moral que le merezcan; les aplica el escalpelo de la stira, cuando no de la condenacin expresa. La stira de Cervantes no pasa de pretexto para que se conceda a su visin desencantada y benvola del mundo un pase de libre circulacin. Sin ese pretexto, la sociedad de su tiempo lo hubiera repudiado. Su stira de los libros de caballeras no es ms que una lanzada a moro muerto, y los satiriza de tal modo que fcilmente se descubre el amor que les tiene. No. No hay que tomar en serio las pretendidas moralizaciones de Cervantes. El moralista re a carcajadas, o se indigna: cuanto ms estentreas, mejor. La moral es siempre tajante, inevitablemente dogmtica, y, por supuesto, incompatible con la sonrisa y con el deje usted las cosas como estn, ya que cambiarn solas, que es, al fip y al cabo, lo que viene a decirnos Cervantes. Pero semejante afirmacin no la aceptan los que quieren forzar al mundo en su cambio, los apresurados, los impacientes. Por eso todos stos rechazan a Cervantes, aunque se queden con un Don Quijote convencional, supuestamente idealista y efectivamente loco. Ese Quijote que slo se encuentra cuando se le va a buscar as. Pero el que invent Cervantes tambin lleva la sonrisa escondida tras el yelmo, y, lo mismo que su autor, sabe jugar. La complejidad de la vida slo el hombre complejo puede adivinarla, y Cervantes lo era. Posey como nadie el don de expresar verbalmente su mundo, y fue el primero en comprender que una novela es ante todo un mundo cerrado que se basta a s mismo. Eso es el Quijote, su obra maestra, y, en serlo, en mostrrnoslo, consiste el mensaje ejemplar de su autor, el que persiste a travs de los siglos y hace de l un hombre prximo y amado como el mayor y el mejor de nuestros contemporneos. Majestades, excelentsimo seor ministro de Cultura, excelentsimos seores, amigos todos, me siento especialmente honrado por el hecho de que este premio que me habis otorgado lleve el nombre de Miguel de Cervantes. Os agradezco vuestra tolerancia a mis palabras.

Gonzalo Torrente BaUester

Anterior

Inicio

Siguiente

Discurso de recepcin del Premio Cervantes (1986)

Permtaseme ante todo reiterar mi agradecimiento a quienes acordaron la concesin del premio cuya entrega nos congrega hoy y compartir con ellos las dudas que hubieron de sentir. Pues todos sabemos, como lo saba el Jurado, que decisiones tales no entraan ningn concluyente juicio comparativo. Hablo, por ello, desde esta ctedra ilustre que me habis consentido ocupar, con el deseo de ser considerado tan slo como el accidental representante de cualesquiera otros meritsimos candidatos. En las palabras de los escritores que aqu me precedieron, exgesis y elogios del espaol insigne que da nombre al galardn fueron frecuentes, pero, adems, rendidos. Narradores de ficciones ricas en fantasa y peripecias algunos de ellos, no insinuaron, sin embargo, ningn retorno a los libros de caballeras curiosa tendencia ms o menos implcita en nuestro tiempo y reafirmaron la vigencia literaria de quien, a primera vista, los haba ridiculizado. Volvan as a proclamar la diamantina luz del mito quijotesco; un mito sin el cual, bien podemos asegurarlo, las letras universales padeceran grave manquedad y, por consiguiente, la sufrira asimismo la incierta aventura de los hombres en la tierra. En el breve tiempo que debo consumir sera vano intentar rigurosas exposiciones del cervantismo y el quijotismo, analizados ya magistralmente por algunos de los presentes a quienes mal podra yo emular siquiera. Pero como en mi teatro se han advertido a veces rasgos quijotescos que yo mismo he reconocido en ms de una ocasin, me siento obligado a hablar a mi vez de Cervantes, con la esperanza de que se me puedan perdonar unas pocas divagaciones nacidas de mis nada metdicos encuentros con las claridades y ambigedades, siempre unidas, de la maravillosa novela cervantina. Atroz ha sido en toda poca el mundo y tambin lo fueron, en los llamados Siglos de Oro, las variantes del fanatismo y de la crueldad en unas y otras naciones. No obstante su esplendor literario, tampoco la Espaa en que vivi nuestro genial novelista se libr de configurar su propio fanatismo, cuyos peculiares signos diferenciales conminaron al pas entero al ejercicio de la intransigencia y a la prctica de la hipocresa. Era el pas cuyo recuerdo pesaba ms, sin duda, en el turbado nimo de Luis Vives cuando, casi un siglo antes de la invencin del Quijote, le confiaba a Erasmo en carta hoy famosa: Vivimos tiempos muy difciles, en los cuales no puede uno hablar ni callar sin peligro. Y es dentro de ese persistente peligro donde Cervantes gesta sus criaturas novelescas y las echa a andar por el mundo en que, hasta hoy, siguen caminando.

12 Cmo ha podido consumarse esta soberbia hazaa? Un pobre poeta hartas veces golpeado por la desgracia y de mediocre xito literario; sospechoso de erasmista a los vigilantes ojos de severos censores para los que tal propensin era abominable; sospechoso tal vez, incluso, de ascendencia conversa, pues sta era la sospecha que atribulaba a tantos escritores que pasaban por ser cristianos viejos, cmo logr, en aquella Espaa difcil, triunfar con un libro saturado, s, de irona y regocijo, mas tambin de libertad crtica, de desengao y de tragedia? Cierto que no fue el nico escritor de aquellos siglos que mostrara tales perfiles: crtica y desengao hubo asimismo en numerosas obras desasosegadas ante la sociedad en que nacan. Pero Cervantes acert a tocar resortes humanos tan hondos en su gran novela, que ninguna otra de las nuestras ha podido alcanzar, ni su boga espaola, ni su dilatada difusin internacional. Resortes, pues, universales adems de hispnicos; tan infalibles que, si nuestras letras siguen manteniendo clara fidelidad al mito quijotesco hasta escritores tan prximos a nosotros y tan distintos entre s como Galds, Unamuno o Valle-Incln, tambin las letras de muchos otros pases lo han hecho suyo. Y no slo las letras propias o ajenas: el admirable mito asoma en incontables ocasiones, dentro o fuera de nuestra pennsula, en otras artes como la pintura, la msica, el cine; y en festejos populares, y an en los decires mismos de las gentes comunes. Est tan vivo que ni siquiera precisa ya de su soporte literario original ni de los personajes concretos que lo configuran para persistir, y sa es su paradjica victoria. No hace mucho tiempo me arriesgu a sugerir lo que me pareca excepcional ejemplo espaol de ello: el del propio Velzquez, conocedor seguro del Quijote como lo eran todos entonces y lcido testigo, igual que Cervantes, de la decadencia del pas, lo que acaso le llev a concebir la pintura de su Donjun de Austria, aquel pattico cincuentn de triste figura rodeado de caballerescas piezas de arns tiradas por el suelo, como la de otro Don Quijote hundido en su fatal empeo de llegar a ser el adalid cuyo nombre ostenta y que, resuelto a transmutar un rincn del Alczar en su particular cueva de Montesinos, aora desde ella el desvado sueo, la casi subconsciente ideacin, de la confusa accin naval esbozada en el el fondo del cuadro. Muchas otras huellas dej y sigue dejando, no slo en Espaa sino fuera de ella, nuestro mayor hallazgo mtico. No reparemos ahora en su notoria impronta sobre Fielding, Sterne, Dickens, Flaubert, Dostoyevski y tantos otros creadores. Tampoco en reconocibles influjos suyos sobre la mejor literatura dramtica, si bien, como autor de teatro que soy, no resista a la tentacin de recordar los ejercidos sobre Pirandello. Para mostrar la ininterrumpida onda expansiva de la extraordinaria novela, djeseme recurrir a algunas de mis sorpresas de lector caprichoso; a algunas de sas que todos tenemos y que ni siquiera se estudian, cuando apercibimos aqu o all, como en el cuadro velazqueo, la reaparicin del insoslayable mito creado por Cervantes. Yo la advierto, por ejemplo, en Wells, escritor por el que mantengo sin mengua la vieja admiracin de mi adolescencia. Aunque lo ignoro, es muy probable que las impregnaciones a que me voy a referir hayan sido sealadas ya, y acaso en palabras del mismo novelista ingls que yo haya olvidado; tan claras, a mi ver, se presentan. Comprubese leyendo su novela Mister Blettsworthy en la Isla Rampole, verdadero encantamiento de un pobre nufrago atropellado por la injusticia y forzado a sufrir los raros acaeceres de cierta isla salvaje donde no le falta su Dulcinea, isla en la que viene a reconocer, cuando al fin sana su men-

13 te dislocada, la ciudad de Nueva York. Lase tambin otra novela suya, El padre de Cristina Alberta, en la que un viejo orate decide ser Sargn, Rey de Reyes, y obra en consecuencia mientras su hija, ayudada por un novio que es algo as como un Sansn Carrasco venido a ms, procura salvar al desdichado de sus tropiezos con la sociedad inmisericorde. Dos narraciones, pues y no las nicas entre las de su autor, de innegable estirpe quijotesca. Cabra reducir a frmulas literarias si as pudieran llamarse las causas de la vida inacabable del libro y el mito cervantinos? No, pues su ltimo secreto reside en el genio del escritor, nunca explicable del todo. Desde estos subjetivos atisbos que voy aventurando intentara no obstante, aunque apoyndome en autoridad mayor que la ma, detenerme en un aspecto, slo uno, del estilo de Cervantes. Es casi un recurso tcnico de la estructura literaria que cualquiera puede utilizar, si bien, naturalmente, no le servir de gran cosa al escritor sin talento. Y para bosquejarlo quisiera rememorar aquel lejano ensayo de Dmaso Alonso, Escila y Caribdis de la literatura espaola, donde se rebate el tpico del realismo y localismo supuestamente defnitorios de nuestra literatura y se vindica, dentro de su no menor entidad hispnica, el alcance universal de nuestras irreales audacias poticas, para concluir que es en el denso entramado de las dos tendencias donde se halla lo peculiarmente espaol. Y an cuando sean otros los ejemplos que de ellas prefiere, no deja el maestro Dmaso de referirse al Quijote como a la contraposicin perfecta y extremada de esos dos ingredientes de nuestras artes. Pues bien: la navegacin entre los peligros de Escila y de Caribdis sin dejar de contar a su modo con ambos monstruos es, efectivamente, gran proeza del estilo de Cervantes; y es la misma proeza, con sus propias singularidades, del Caldern de La vida es sueo o, volviendo a la pintura, de El entierro del Conde de Orgaz. El contraste entre lo que llamamos real y lo que tildamos de fantstico fortalece nuestras creaciones y es ejemplar en la novela del ingenioso hidalgo. Ejemplar por su sutileza: si la lectura superficial del libro ofrece la constante burla y descrdito de toda fantasa como locura y disparate, ello no invalida el hecho formidable de ser las imaginaciones del conmovedor caballero las que caracterizan la obra de principio a fin, y sin ellas no habra sido la cumbre literaria que es. Tales lucubraciones son la lanza con que el esforzado Alonso Quijano pelea contra la depravada edad as la califica que las suscita. Pero tan compleja operacin literaria, llevada a cabo entre las dos rocas invocadas por el ensayista, no incurre en la desquiciada fabulacin de los Esplandianes y los Palmerines, no es devorada por Caribdis. La excelencia del relato cervantino se aquilata, justamente, por el certero pulso con que en l parecen desacreditarse las veleidades imaginativas de su protagonista mientras, de hecho, tiene en ellas su inconmovible fundamento incluso para Sancho. Lo cual procede en parte del supuesto recurso tcnico a que antes alud, consistente en disponer acontecimientos ilgicos y quimricos sobre el suelo de la ms evidente realidad inmediata. Como es bien sabido, tales acontecimientos no se limitan a las mitomanas de Don Quijote y abarcan magias comentadas por Castro, Starkie, Borges y otros: caballero y escudero tienen noticia de la novela que protagonizan, el autor roba de la otra novela esprea de Avellaneda a un personaje que declara haber tratado a los falsos Quijote y Sancho de sta, etc. Son inverosimilitudes instaladas sin embargo por Cervantes en su argumento con la mayor naturalidad aparente y
Anterior Inicio Siguiente

14 con las que se acerca a las corrientes literarias de nuestros das ms an que a las de su tiempo. Se dice hoy que toda realidad es fantstica y que toda literatura lo es tambin, an cuando no lo parezcan; sera difcil encontrar ms fina previsin de tales asertos que la del Quijote. La hipottica frmula que pretendo esbozar no es menos universal que caracterizadamente espaola. A los escritores extranjeros ya citados podramos seguir sumando otros ejemplos que lo abonan. As, quiz, el de Sartre en su Huisclos, cuyo horrible infierno es una prosaica sala Segundo Imperio habitada por tres sujetos bastante vulgares. O el de Kafka, en cuyos mezquinos ambientes, anodinas gentecillas y cotidianos parloteos se sustentan los ms alucinantes aconteceres. Como Cervantes y como buena parte de la literatura del mundo, tambin ellos enlazan su Caribdis con su Escila al edificar las extraezas que imaginan su poesa, en suma sobre el engaoso piso de lo simple y lo consabido. Esa es la mesura de su desmesura, el tino en la armonizacin de materiales literarios opuestos cuya unidad parecera imposible; decisiva enseanza del Quijote hasta para aquellos creadores modernos que no hayan condescendido a su lectura. Hace aos hube de visitar Tomelloso. Me enter all de que, en la cercana llanura manchega, sobrevenan espejismos. Vio alguno nuestro manco sano? Le despertara la inesperada visin el primer palpito de sus personajes inmortales? Tal vez una vegetacin ms frondosa impidiese el fenmeno cuando Cervantes frecuent aquellos parajes. Yo no lo s. Mas, se formase o no entonces ante sus pasmadas pupilas, me es difcil evitar la suposicin de que esa comarca, que nadie creera propicia a la gestacin de arbitrarios embelecos, bien pudo ser tierra alucinatoria d hidalgos y aldeanos de carne y hueso, espectadores de curiosas figuras areas o anhelosos de su refrescante aparicin bajo el calor de sus soles; y que acaso, segn se ha supuesto, llegara nuestro novelista a conocer por all a algn relativo modelo de su ingenioso hidalgo capaz de ver quiz, o de desear, que para el caso es lo mismo, un holograma de gigantes en el horizonte de molinos. Eso, en el supuesto de que el autntico modelo secreto del Don Quijote visionario no fuese el propio Cervantes, que es lo que yo creo resueltamente. Entre su patente Escila y la recatada Caribdis se movi l al crear su novela y se han movido despus innumerables escritores dentro y fuera de Espaa. Bogando a mi vez entre ambas rocas, debo reconocer asimismo con toda humildad el alto magisterio cervantino. Cuantas veces se ha advertido cmo, detrs de tal o cual obra ma, se hallaban ciertos escritores cuya influencia en mi teatro agradezco y yo mismo he sealado, me he dicho: s. Pero detrs de todos estuvo previamente, para algunos de ellos y para m, Cervantes. El heroico soldado lisiado en Lepanto; el que afront con brava entereza cinco dursimos aos de cautiverio, cuando las decepciones le royeron hubo de enfrentarse al fin, con las ostentosas armas de la risa y el pual penetrante de la tragedia, al pas y al mundo en los que, segn Vives, no se poda hablar sin peligro. Siglos ms tarde, Larra, otro gran ingenio de nuestras letras, ante una Espaa que volva a ensear su atroz fisonoma, escribi que en tiempos como stos los hombres prudentes no deben callar, ni mucho menos hablar. Un siglo despus del pistoletazo de Fgaro y a casi cuatro de la muerte de Cervantes, los escritores espaoles nos vimos otra vez, durante d-

15 cadas, ante el deber de no callarnos: necesidad doblemente imperiosa, pues ne sale consista en reabrir los cauces literarios a nuevas palabras y formas, sino al pensamiento libre. Propsito difcil mas no inalcanzable, por el que laboramos tenazmente contra las ms fluctuantes trabas y a despecho de los suspicaces prejuicios, la ignorante incle dulidad y el desdn sistemtico en que abundaron otros pases u otros espaoles. Y ahora podemos decir que, sabindolo o sin notarlo, fueron firmsimas guas en el prolongado empeo las de un Cervantes o un Larra. Vivimos tiempos diferentes. Nuestro aislamiento parece estar acabando. Mas no por ello dejamos de seguir dentro de un mundo colmado de inhumanos horrores y de gravsimas alarmas, blicas y ecolgicas, cuya extensin se ha vuelto planetaria. Ante ellas, la propensin a despreocuparse y a aturdirse crece tambin sin medida. Los escritores nos preguntamos cada da qu podramos escribir an en esta tierra amenazada de muerte... Siempre podemos y debemos, es claro, tratar de expresar potica y experimentalmente cuanto encierran de prodigioso y enigmtico las cosas externas y nuestro propio interior; pero, si tornamos la vista hacia nuestros mayores maestros, en ellos volveremos a advertir cmo supieron sumergirse en las vivas aguas de la imaginacin creadora sin dar la espalda a los conflictos que nos atenazan y de los que tambin debemos ser resonadores. Sacarnos de los intrincados laberintos en que nuestra especie sin paz anda perdida no es tarea que puedan cumplir por s solos la poesa, la novela o el teatro, pero probado tienen que s pueden despejar un tanto los extraviados caminos individuales o colectivos por los que vagamos cuando, a los deleites estticos que nos brindan, los saturan y fecundan los dolores, las inquietudes y las esperanzas de los hombres. Al recibir hoy este premio de las augustas personas cuya presencia tanto me honra, me conforta suponer que, si se me ha concedido porque deleit algo, tambin se me habr otorgado porque algo inquiet. Desde la ciudad donde naciera el glorioso creador que nos deleit y nos sigue inquietando, hago pblica mi gratitud al verme cobijado bajo su nombre esclarecido.

Antonio Buero Vallejo

LUS

TASSO-EOITOR-BARCELONA

PftJiCiO EN Bhi'ANA

UN Real
i B*unrre>

REVISTA HISPANO^AMERiGANA
AO XI
SE PUBLICA TODAS LAS SEMANAS Director: TOKOUATO T A S 8 0 SERBA H 9 de Noviembre de 1890 *T. I.' 523
Quad&a raaarvadoa loa derecho* q u e c o n c e d e n la* Lyee y Trtatatdoi da P r o p i e d a d Intelectual.

PRECIO, II L rillBMU Mili m t u M

25 francos al ao
AMIUCAM
IUU rum un *u- CMUMHILU

5 2 reales al arto 3 6 reales semestre

t IranoM Mttkilra > iiava ittfi Jtrii, lutria t lutaif

TOOS LOS GKABADS QUE PUBLICA ESTA KEVISTA SON ORIGINALES INDITOS EN ESPAA

MANJHRAS DE CALAK.

.....J

KtUlAUENTO DE LANCEROS EN COLUMNA.

UMAWOi
TEXTO.

'

(roicas madrileas.
La Hrfiflclj del f ir>.^Kl incendio .Id t'ob*.. Un Ah* ile oro puro. La fhVw'ila de Mtlg-iTc-ft.- Ke'm.lh.ia y iiulu*, I Ion lu.,11 Tenorio.-rKl ehtrenu dv la Cumedi.'.Uua uwala y tu ituvilulu.

CtOeMOO auaVIMUi. por O. AI/KU IVrtl JI/MA.IJL Ir y deliraajo,per P* 7** Bartt.Lae' Irea hartaana.!-, par 0 , 7. '. 7^*. Loi efecto* dI luja, por O.* t'mili dt " ' . - T u c r o c i t a , por D. J'miU HcrmAndti. Academia Cieitlinco.MlcTaria de la Kepliblica d* Hadura*.-~BbfiuKai Utwanio.0 conira la Real Academia Ea* patela,por *Y. JtLaedocacin, por ' A.ai / N u w r o i fraba aoa.Hluari* la lo woaaa.Aiwpciot. GRABADOS. Maniobraa da Calaf Kefmienu dt lancero* aa coluaina.~Ci.baItatia eaccudo ave apiOTiaonaoiicnlut.Grupo de cabelle, ia.~Triechtiat da dciauw tk b'orlcM.-ScrviJo de durcubiert.*.Cuar tal general. iaocdiacwea de Calaf.Caradora de caballera el io del tioaelecro.Caaipamcsto de Ctfballcrtt D 5au rtUra d Saofoyola*.Plana atayot de la ' brigada da maulara.ArliHara divuiooaiU iuuuccioii.> Yuamc,,l.~Cuemllae a l o * aumdittaeucDtot do F H I C H . B ' I i r i a Ja artillen;) de HIUD l*Be.Marcae d la arliilcj.ia de uiouu&a.Campeiucoto de c a l i llarle la tarja 4 la larde,Tienda dt campar) del t t t > J l TonftllUota.Calar. CaCfOiia 4 la poblaco.Caa-picMSI< treme s Cala.CaaiOMuaV, J un da Cala.

Anterior

5 | \ A ^ j c)i< si la epidemia variolosa no proV r K ^ i duca bastantes victimas t u la RaTVe^tit poblacin, los prnitros li'os han venido empeorar Ja salud pblica. i)'as pasados baj el termmetro a cero, y ese descenso sbito ele la columna mercurial cost la vida a dieciocho personas atacadas de pulmona fulminante. No puede nadie formarse idea del I rio de Madrid sin haber pasado un invierno en la corte: nuestro fro no es el fro aparatoso del Norte; aqu no suele nevar, y st i icva alguna vez / a n t i s la allombra de copo; levanta ms de una Inicio

cuarta del suelo ni el horizonte se cien hasta que el esto se icva con sus calore las brumas. Kl horizonte de nuestra e a p i u casi nunca se entolda; e fro madrileo es pues, un (ro hipcrita que se escuda de tras del sol para descargar sus flechas di hielo; un fno disimulado, sutil, que ao d a n d o de prisa y provocando el sudor, pj rece que no ae nota, y sin embargo le K netra i uno hasta los huesos. E l refraneix popular espaol cuenta con un proverbia que es la semblanza de nuestro cortesana irlo: el aire de Alud id mata a un hombr y no apaga un candil. fi ah el terrible enemigo de Madrid: .jre manso, reposado, calmoso, cuajade de p u n t a s de aguja que le enva el iuada 1 (ama. La sierra prxima, si por un ado e Siguiente couvenieute porque sirve de abanica y sa-

El Desastre colonial en la prensa madrilea

El estudio de la crisis de fin de siglo, como analiza el profesor Jover Zamora, supone un proceso interdisciplinario, en el cual, junto a la situacin econmica, hemos de analizar la situacin poltica, cultural, religiosa, social y tecnolgica de unos aos caracterizados por la crisis del positivismo, la industrializacin a gran escala y los reajustes coloniales. As pues, el desarrollo de la ltima etapa del siglo XIX en su conjunto no es una crisis de localizacin histrica, puesto que la conforman una serie de fechas y elementos donde el 98 no es ms que un detonante. El marco histrico de esta situacin, en la que el viejo mundo latino parece desmoronarse ante el empuje del industrializado Norte, tiene sus races por lo tanto en fases anteriores a la coyuntura de la redistribucin colonial. Espaa, Francia, Italia y Portugal eran naciones donde existan en estos aos, hondos desajustes internos, que fueron a su vez causa y consecuencia de los respectivos desastres coloniales.1 Estos pases mediterrneos, con unas situaciones polticas, econmicas y sociales muy similares, caracterizadas por un desarrollo industrial regionalizado y dependiente (en el caso de Francia esto sucedera en menor medida), se situaban en desventaja respecto a las grandes potencias (Inglaterra, Alemania, Estados Unidos...), en la poca del imperialismo. De esta forma, el conflicto hispano-norteamericano, que para este estudio es el que nos atae, se vio mediatizado por las nuevas condiciones de la economa y del comercio mundiales, tanto como por la nueva estrategia poltica internacional, nacida de la Conferencia de Berln de 1885 y de la cada del sistema bismarckano en 1890. Mientras que en Espaa la crisis de 1887 habra de transformarse en un grave problema agrcola, en los Estados Unidos servira para una ms rpida concentracin y reorganizacin de empresas ante los estrangulamientos del mercado interno norteamericano por su rpido crecimiento; todo un sntoma de los resultados de la futura y desequilibrada conflagracin, puesto que grandes eran las diferencias estructurales que separaban el desarrollo de ambos pases. En el presente trabajo, tan slo vamos a analizar un aspecto parcial del conflicto del 98 espaol, siendo a su vez este ltimo, parte del complejo perodo en el que transcurre la crisis de fin de siglo.
Conflicto hispano-norteamericano, Crisis de Fashoda, Desastre de Adua, cuestin del Mapa Rossa, respectivamente.
;

18 Tal aspecto parcial estaba dominado por las tensiones preblicas entre Espaa y los Estados Unidos, y por una situacin mundial en la que los enfrentamientos entre los pases ms poderosos, a causa de la expansin colonial, mediatizaban el desarrollo poltico de potencias ms dbiles (como es el caso). Nuestro estudio es por tanto un esbozo localizado temporalmente entre el 26 de enero de 1898 (fecha de la llegada del Maine a La Habana) y el 26 de abril del mismo ao (en que USA declara oficialmente la guerra a Espaa), en el marco de las relaciones diplomticas entre los dos pases. Las fuentes histricas elegidas para la confeccin de este esbozo son de una ineludible y enriquecedora problemtica, puesto que se trata de las crnicas del peridico El Impartid, diario liberal de gran importancia en Madrid durante estas fechas. El Impartia/, al igual que el resto de los peridicos sensacionalistas, en relacin con el conflicto hispano-norteamericano, habra de jugar un importante papel mediatizador para un gobierno como el de Sagasta, que instituido en el sistema caciquista de dominio oligrquico, ignoraba el verdadero sentir de la opinin pblica espaola tanto como tema la reaccin del ejrcito y de las clases populares ante un paso en falso de su poltica colonial. Tal y como seala Rosario de la Torre,2 Sagasta prefiri sacrificar la pesadilla de Cuba antes que poner en peligro las bases de una forma de gobierno, cuyos orgenes se encontraban en la filosofa poltica bipartidista nacida con la Restauracin. La eleccin de una investigacin basada en las fuentes periodsticas se debe principalmente a la frescura informativa que nos ofrece esta documentacin para el anlisis de pequeos estudios histricos como ste. A travs de las crnicas diarias de El Impartial, podemos seguir paso a paso durante cuatro meses, el desarrollo de las ltimas circunstancias diplomticas que desembocaron en la guerra entre Espaa y los Estados Unidos por el problema cubano. La Hemeroteca Municipal de Madrid posee suficientes fondos acerca del tema como para haber podido comparar las opiniones y noticias de los diferentes peridicos de la poca en estas fechas, pero esto habra excedido los lmites de nuestro trabajo, al igual que la posibilidad de reflejar a travs del mismo El Impartial el desarrollo preblico del conflicto durante estos cuatro meses de 1898. No obstante, las crnicas de El Impartial durante la coyuntura elegida nos ofrecen otra faceta del proceso informativo, puesto que aparte de la noticia como elemento histrico, nos permiten observar las posiciones del diario respecto a los antecedentes inmediatos de la conflagracin, siendo ste un dato a tener en cuenta en relacin con la opinin pblica, con las reflexiones de otros peridicos ms atemperados de la prensa madrilea, y con el papel de instigadora de la guerra que su redaccin haba asumido. Hemos credo as conveniente que el presente trabajo quede enmarcado en unas cotas cronolgicas que, aunque de un lado nos recortan las posibilidades de valoracin

Segn el estudio de Rosarto de la Torre, El noventa y ocho espaol, en Las vsperas de nuestro siglo. Sociedad, poltica y cultura en el 98. Historia Universal Siglo XX. Historia 16, n. 1, tomo I, 1983; pp. 79-90.

19 global de la crisis finisecular, de otro enriquecen nuestro conocimiento acerca de la situacin preblica que condujo al pas hacia el desastre del 98. De esta manera, fuentes y metodologa se hayan en concordancia, puesto que desde un marco histrico generalizado que interrelaciona los diferentes elementos protagonistas de las relaciones internacionales de fin de siglo, llegamos al anlisis particular de las circunstancias que envolvieron el perodo precedente a la conflagracin hispanocubano-norteamericana. As, a travs de los datos que nos ofrece ElImparcial, no slo observamos los ltimos cuatro meses del prembulo blico, o las opiniones de una prensa sensacionalista, sino que adems seremos testigos en el tiempo de uno de los episodios ms caractersticos del reajuste colonial finisecular, con todo lo que ello implica para los orgenes del asentamiento estratgico y del futuro podero mundial de los Estados Unidos.

I. Las potencias coloniales a finales del siglo XIX


Tras la Conferencia de Berln en 1885, las potencias europeas bajo los auspicios de la poltica bismarckiana, iniciaron un absoluto reparto de los territorios colonizables en el planeta. Con los aos, esta proyeccin de Europa sobre el mundo, unida a la difcil situacin poltica en el interior del continente, constituira la base de las fricciones internacionales que abocaron al primer choque frontal generalizado entre las naciones ms poderosas. Por ello cabe aqu sealar otros cambios fundamentales que entre 1870 y 1914 caracterizaron la situacin mundial del momento, ayudndonos a enmarcar el proceso de redistribucin colonial acontecido entre 1896 y 1905. Tales cambios podran aglutinarse en los siguientes puntos: Desarticulacin del status internacional con la derrota francesa en 1870. Dominio hasta 1890 de una situacin diplomtica dirigida por Bismarck, en la cual se pretenda equilibrar, a travs de tratados, las diferentes tensiones y conflictos entre los Estados europeos (Balcanes, Alsacia y Lorena, Vneto, ...) en favor del nuevo imperio alemn y en detrimento del pas galo. Con la cada del Canciller de Hierro y de su sistema de alianzas, las anteriores contradicciones latentes en Europa unidas a los choques originados por la expansin colonialista, habran de caracterizar los aos siguientes por una fuerte competencia econmica materias primas, nuevos mercados y militar la carrera de armamentos entre las naciones ms desarrolladas. A esta situacin cabe aadir que en la segunda mitad del siglo XIX se unieron al proceso de industrializacin iniciado por Inglaterra y seguido por Francia o Blgica, nuevas potencias como Alemania, Japn y los Estados Unidos, cuyas bases productivas no estaban ya en la industria ligera y la exportacin de manufacturas, sino en la industria pesada, el capital financiero y el desarrollo del mercado interno. Se ampli as el bloque de poder mundial, fomentndose las tensiones en el marco de las relaciones internacionales. Poco a poco, el esplndido aislamiento se transform en una acuciante necesitad de alianzas.

Anterior

Inicio

Siguiente

20

Como consecuencia se abri un autntico desequilibrio entre el mundo industrializado y los pases que se quedaron atrs en la modernizacin de sus economas y sociedades para el caso de Europa, el rea del Mediterrneo y el Oriente. Este marco histrico que encuadra someramente las fechas del conflicto hispano-norteamericano en el mbito mundial, nos demuestra que el desarrollo del capitalismo industrializado fue la causa ms destacada de las diferencias econmicas y hasta polticas entre las naciones del planeta, siendo por ende, el proceso que ms claramente nos ayuda a entender los reajustes coloniales del ltimo tercio del siglo XIX. De esta forma, 1898 es una fecha envuelta en el proceso de reestructuracin mundial del reparto de las colonias, que nos conduce a la antesala del desarrollo poltico internacional hasta la Gran Guerra. Fashoda, el mapa rossa, la conflagracin entre Espaa y los Estados Unidos y aos ms tarde la derrota de Rusia ante el Japn, son muestra de que no slo exista un conflicto internacional por la posesin de nuevos territorios descubiertos, sino que la expansin se diriga tambin sobre territorios ocupados histricamente por potencias ms dbiles o, si queremos, menos industrializadas. Por estas razones, la intervencin de los Estados Unidos en el conflicto de Cuba y la ocupacin por esta potencia, en una corta y desigual guerra con Espaa, de los dispersos enclaves coloniales pertenecientes a la vieja metrpoli (Filipinas, Guam, Puerto Rico), no se puede considerar como un factor aislado en el reajuste colonial, sino ms bien como una consecuencia de las circunstancias que envolvan el desarrollo estratgico de las grandes potencias. Inglaterra, nico pas que poda oponerse a las ambiciones norteamericanas de crear un rea de influencia en los mercados de Asia y Amrica del Sur, a travs del control del Caribe, el istmo de Panam, las Hawai y las Filipinas, se encontraba en una aislada y comprometida situacin internacional. El incidente de Fashoda y el contencioso sobre Egipto con Francia la distanciaban diplomticamente de esta nacin, a la par que las relaciones con Rusia se haban deteriorado ante el acercamiento del imperio de los Zares al mercado chino, a travs de la base naval de Port Arthur. Por otro lado, Alemania tena tambin pretensiones sobre este mercado chino, hecho que se corrobor por su inters de adquirir las colonias espaolas en el Pacfico como plataformas enfocadas hacia una posible expansin comercial. Gran Bretaa, aun cuando no era partidaria de ampliar sus territorios coloniales, tampoco poda consentir que se viera amenazada su preponderancia econmica y estratgica en Asia, con lo cual prefiri apoyar a una tercera potencia como los Estados Unidos en sus deseos expansionistas (con el fin de neutralizar las influencias de otros pases en el rea), que verse aislada en un posible conflicto internacional. Como podemos observar, la suerte de las antiguas colonias que an le quedaban a una pequea potencia como Espaa, estaba echada de antemano. En una poca donde las teoras darwinistas en la poltica eran defendidas por personajes como Lord Salisbury, en aras de una seleccin natural donde la nacin mejor adaptada a las circunstancias habra de dominar el contexto internacional (como bien lo reflejan las crticas de Ellmparcial discurso pronunciado en estos trminos por el pre-

21 mier britnico el 4 de mayo de 1898), no es de extraar que las naciones menos favorecidas econmicamente hubieran de sufrir las consecuencias de tal justificacin de poder, que pareca sustituir el antiguo status diplomtico por la ley del ms fuerte. Durante 1898 se resuelve el conflicto hispano-norteamericano con la descomposicin del imperio colonial espaol, Francia se retira ante la presin britnica en Fashoda, el caso Dreyfus alcanza sus consecuencias ms duras y por ltimo, fallece el excanciller de Alemania Otto von Bismarck. Dentro de un mundo en constante dinamismo, las antiguas directrices del poder tocan a su fin, mientras que otras nuevas preparan el campo al desarrollo poltico-econmico de las potencias del futuro, hoy ya presente.

II. La situacin de los Estados Unidos ante el conflicto


A lo largo de todo el siglo XIX, los Estados Unidos, por una razn u otra, haban manifestado constantemente un gran inters por el control o la dominacin no slo del rea caribea, sino fundamentalmente de Cuba. Las vinculaciones mercantiles y estratgicas con la Gran Antilla, haban llevado a esta nacin a apoyar expediciones autnomas con el objetivo de invadir la isla, a proponer al gobierno de Madrid la compra de este territorio, e incluso a ayudar a los partidarios de la independencia en sus intentos de emancipacin. No obstante, bien por la oposicin de Inglaterra y Francia, bien por la propia problemtica interna de los Estados Unidos o de Cuba, las acciones norteamericanas, ni haban surtido el efecto esperado, ni haban proporcionado a este pas la posibilidad de intervenir directamente en la isla, hecho este ltimo que a finales de la pasada centuria pareca ms probable al desaparecer, como hemos visto antes, la articulacin del antiguo estatus internacional. Por otra parte, en 1898 los Estados Unidos eran ya una nacin poderosa, cuyo desarrollo econmico se haba originado con la autoexpansin de los propios circuitos mercantiles de transaccin e inversin y con la llegada de las diferentes oleadas de emigrantes, que supusieron un gran incremento de la poblacin y con ello del consumo, as como un mercado de mano de obra muy flexible. Sin embargo, este proceso de autoexpansin y reinversin generado en su economa que haba evitado la descapitalizacin del pas y que generaba a su vez las vas de acumulacin de la industria americana, se habra de encontrar en poco tiempo, por propia ley de crecimiento, con sucesivos estrangulamientos coyunturales, que a finales del siglo XIX comenzaron a entorpecer su desarrollo econmico, al iniciar un paulatino desequilibrio entre la oferta y la .demanda. Haba llegado la hora de buscar nuevas salidas y mercados al capital americano y a sus productos. Con todo ello, para que los Estados Unidos pudieran poseer una slida rea de influencia que permitiera el desarrollo de su mercado en el exterior, era necesario asegurarse del monopolio comercial latinoamericano y el acercamiento a los mercados asiticos.3 Evidentemente las bases estratgicas de tal proyecto pasaban por el control del

Segn el estudio de P.S. Fomer, La guerra hispano-cubano-amcricana y el nacimiento del imperialismo * norteamericano, 1895-1902, Madrid, Edit, Akal, 1972.

22

Caribe, el istmo de Panam, las Hawai, Samoa y las Filipinas, a travs de la creacin o incremento de la flota mercante y de guerra. La mayora de los objetivos norteamericanos coincidan, pues, con los ltimos enclaves coloniales del imperio espaol. Esta idea de expansin estratgica como base de una posterior expansin econmica fue recogida favorablemente en los crculos polticos americanos y apoyada definitivamente por el presidente McKinley. Por ello, al iniciarse las hostilidades dentro de la isla de Cuba entre independentistas y metrpoli, los Estados Unidos se plantearon intervenir en el conflicto antes de que la independencia cubana se consumase, buscando el control de la Gran Antilla y del Caribe. Pero mientras que el gobierno americano haba tomado ya una postura clara, los crculos mercantiles e industriales se mostraban retrados ante los gastos que una contienda blica significaba. Un hecho fundamental habra de barrer cualquier tipo de oposicin a la intervencin armada; ste sera la explosin del acorazado Maine en aguas cubanas, que aglutin a la opinin pblica en una autntica ola de fiebre probca/ Los siguientes cuatro meses hasta la declaracin definitiva de guerra sern analizados a continuacin, pues suponen la etapa preblica ms relevante del conflicto. La conflagracin fue corta pero definitiva. Los Estados Unidos tras la firma en diciembre de 1898 del tratado de paz en Pars haban conseguido sus objetivos. El reajuste colonial ofreca ahora para la potencia del Norte una abierta va de penetracin hacia nuevos mercados, adems de asegurarle las bases de una futura expansin. Los Estados Unidos haban entrado en el proceso imperialista en competencia con las naciones europeas.

III. La situacin de Espaa y Cuba en el conflicto


En 1898, la situacin de Espaa no poda ser ms aislada diplomticamente, ni ms desconectada de la realidad internacional. Caracterizada adems por un capitalismo dependiente y poco industrializado, se encontraba pues muy lejos de igualarse al resto de las grandes potencias europeas, ms desarrolladas en sus esquemas econmicos y sociales. Ante la desaparicin del estatus internacional anterior a 1870 con la derrota de Francia en Sedn, Espaa no supo adaptarse a las nuevas condiciones diplomticas y estratgicas, manteniendo la idea de aislamiento y de no ingerencia en los intereses de los pases ms poderosos, creyendo que el equilibrio a su favor entre Francia y Gran Bretaa todava exista. Los gobernantes del pas abandonaron cualquier poltica de alianzas en un momento en que stas eran imprescindibles para una nacin poco modernizada y con un imperio colonial muy disperso. El sistema de la Restauracin nacido de la poltica canovista tras 1874, aseguraba el poder a las minoras privilegiadas, en un bipartidismo de dominio oligrquico. Este

Como afirma P. Renouvin en su libro Historia de las relaciones internacionales, siglos XIX y XX, Madrid, AkalEdit., 1982.

Anterior

Inicio

Siguiente

23 proceso tenda de una parte a favorecer el podero de los grandes propietarios agrcolas, y de otra a paralizar el desarrollo industrial del pas, localizado en ncleos muy concretos Catalua y Vascongadas. De esta manera, exista una relacin directa entre la falta de influencia internacional y su consecuente aislamiento, y el mediocre desarrollo socioeconmico espaol. En 1898, ante el conflicto con los Estados Unidos, Espaa posea tal situacin que podran darse por perdidas las colonias antes de que se iniciase la conflagracin. La paz del Zanjn en 1878 no supuso en ningn momento la finalizacin del problema cubano. Lejos de ello, no slo se prolong el conflicto a travs de la guerra chiquita, sino que adems en 1895 se inici otro gran levantamiento independentista, apoyado esta vez por los Estados Unidos. Con el envo del general Martnez Campos primero y ms tarde (tras la renuncia de ste) con la llegada del general Weyler, la guerra de Cuba se recrudeci innecesariamente, convirtindose en un verdadero exceso econmico para la metrpoli. Las condiciones de lucha eran deplorables. Falleca mayor nmero de soldados por enfermedades y falta de cuidados mdicos que en el combate, el armamento era viejo y anticuado, los abastecimientos tardos y las posiciones en el frente muy difusas, ya que la guerrilla independentista no ofreca nunca una localizacin exacta. Espaa perda prestigio da a da, as como posiciones militares en el conflicto cubano. Cuando el 20 de abril de 1898 se desata la guerra con los Estados Unidos,5 la situacin de las colonias ms importantes era catica,, y el aislamiento internacional de Espaa un hecho. El desequilibrio de poder entre ambas naciones marc desde el principio el resultado de la contienda, realizndose as el reajuste colonial en pocos meses a favor de los Estados Unidos, ante la carencia por parte de Espaa de una estructura diplomtica, militar y socioeconmica coherente que pudiese asegurar su capacidad de actuacin.

IV. El desarrollo de los acontecimientos a travs de la prensa madrilea. Del hundimiento del Maine al ultimtum
Este cuerpo de investigacin es reflejo de una fase concreta del conflicto hispanonorteamericano. Se corresponde con los ltimos cuatro meses del perodo preblico 26 de enero de 1898 a 26 de abril de 1898 y, por lo tanto, con la situacin diplomtica ms conflictiva antes de la conflagracin. Desde 1895, esto es, desde el comienzo de la ltima guerra entre partidarios de la independencia y metrpoli, los Estados Unidos haban mantenido una constante atencin a los hechos, en una poltica contraria a Espaa y favorable a los independentistas. Aunque, como ya hemos visto, la posicin de las grandes potencias y de los mismos Estados Unidos favoreca un reajuste colonial en detrimento de los restos del imperio colonial espaol desde tiempo antes, fue a partir de la voladura del Maine cuando los
Se toma como inicio de las hostilidades entre Espaa y los Estados Unidos la nota enviada por Sagasta elda 20 de abril de 1898, puesto que ante ella el gobierno norteamericano moviliz su flota y sus hombres, an cuando la declaracin oficial de guerra se facilitase al pblico el da 26 del mismo mes.
5

24 acontecimientos se sucedieron con ms rapidez, desembocando en una confrontacin abierta. Las fuentes que hemos utilizado para este estudio provienen de las crnicas de El Imparcial, por tratarse del diario de mayor tirada en la capital. La posicin de esta publicacin respecto a la guerra fue en todo momento favorable al conflicto, tanto antes del 26 de enero, como despus del 26 de abril. No obstante, tras el fracaso blico, sin hacerse cargo de su anterior papel instigador, se situara entre los que pidieron responsabilidades ante el desastre. ElImparcialJug as con una coyuntura que, como veremos a continuacin, se habra de distinguir desde sus primeros momentos por el desequilibrio de fuerzas. La llegada del Maine el 26 de enero a La Habana signific la apertura de la fase preblica de la contienda. El acorazado representaba la presencia efectiva, aunque pacfica por el momento, de los Estados Unidos en el conflicto. De esta manera lo expresa El Imparcial en sus titulares del mismo da: BARCOS AMERICANOS EN CUBA Gran sorpresa ha producido esta maana en toda la poblacin la noticia de que habla entrado en la baha y estaba fondeado el acorazado norteamericano Maine. (...) Las autoridades tenan noticia de su llegada. (...) El gobierno saba que el acorazado Maine vena a La Habana, pero este viaje no tiene otro alcance que el mismo de los dems viajes que hacen los barcos de guerra de las potencias a los puertos de las naciones amigas.6 An cuando la noticia se ofrece en los trminos ms cautos, la columna de la redaccin bajo el ttulo CALMA, PREVISIN, ENERGA, plantea una opinin ms exaltada y desafiante: ... De un modo o de otro, se verifican desgraciadamente nuestras porfiadas previsiones. Acaso no vayan hasta provocar la guerra los Estados Unidos, no obstante que el anuncio del envoNdel Maine a La Habana es indicio harto expresivo de provocacin.7 Como vemos, el peridico mantuvo una aptitud altiva y poco realista con respecto a la potencia norteamericana, sobrevalorando en exceso la posicin de Espaa ante aquellas circunstancias: ... Llegado el momento, ese pueblo de mercaderes ver lo que es un pueblo de honor y de vergenza.8 Queda as reflejado un claro menosprecio del podero norteamericano junto a una supervaloracin de la conciencia colectiva de la sociedad espaola respecto al conflicto, ofreciendo al gobierno consejos como el que sigue: ... Para ello es indispensable que el gobierno se ponga a la altura del pueblo y, desde luego, se encuentra obligado a ser previsor y activo y a no dormirse en la confianza de que aqu no pasa nada. De caer en sueo tal, puede tener un despertar muy peligroso.9

El Imparcial, Madrid, 26-1-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. Ibdem. 8 Ibdem. 9 Ibdem.


7

25 El Imparcial seguira manteniendo esta actitud altiva a lo largo de estos meses, alejndose de la opinin pblica y acercndose al proceso de prestigio internacional que pretenda mantener la clase dirigente. Cuba, como ms tarde frica, tuvieron un alto ingrediente de imagen gubernamental y un bajo exponente de realidad nacional. La informacin procedente de los Estados Unidos durante este da 26 de enero, que recoga El Imparcial, manifestaba de otra parte el hecho de que el proyecto norteamericano de intervencin en Cuba antes de que se produjese la independencia de la isla, era ya una situacin consumada: DESDE NUEVA YORK ... Despus de pronunciar varios oradores fogosos discursos en favor de la cuestin cubana, fueron sustituidos por una resolucin adoptada por gran mayora de votos en la cual se expresa las simpatas de la Cmara hacia los cubanos y condenando las ferocidades cometidas por los espaoles.10 DESDE WASHINGTON ... La resolucin en favor de la beligerancia de los rebeldes cubanos, aprobada por las Cmaras del Estado de Mississipi, ha sido presentada hoy a la Cmara de Representantes.11 El presidente McKinley estaba dispuesto ya a ejecutar aquellas directrices tctico-polticas que ofrecieran a la potencia norteamericana la posibilidad del control de nuevos mercados y de puntos estratgicos. Cuba y el dominio del Caribe eran la primera fase de un plan de expansin que les habra de conducir a las puertas de Asia a travs de Panam, Hawai y las Filipinas. Era la poltica del destino manifiesto. 12 Las impresiones de la prensa britnica respecto a la llegada del Maine a La Habana se recogen el jueves 27 de enero y verifican los objetivos norteamericanos: Del DAILY CHRONICLE, segn un telegrama de Washington. ... Generalmente se reconoce en la capital federal que la visita del mencionado barco a las aguas de Cuba tiene ante todo por objeto defender los intereses norteamericanos y no precisamente hacer alarde del sentimiento amistoso que se supone existir entre los Estados Unidos y Espaa. ... El secretario de la Marina ha prometido mantener al acorazado Maine en La Habana y se ha indicado que tal vez enve a dicho punto otro buque como refuerzo.13 El sbado 5 de febrero de 1898 el gobierno Sagasta anunci en crnica abierta a El Imparcial . envo de nuevos barcos de la flota ante la preocupante situacin en Cuba. Paralelamente, el mismo Sagasta hizo llegar una nota a Washington en la que peda explicaciones acerca de la presencia del acorazado en Cuba, nota cuyo eco en aquel pas recogi este peridico el mircoles 9 de febrero: ... El acto de Espaa redactando una nota enrgica se considera aqu como demostracin de que ha sobrevenido un cambio de la poltica conciliadora de Espaa. Otras personas ms avisadas o ms al tanto de lo que ocurre ven claramente en la nota del
10

Ibdem. " Ibdem. 12 Segn las tesis de P.F. Forner, La guerra hispano-cubano-americana... '3 El Imparcial, Madrid, 27-1-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid.

Anterior

Inicio

Siguiente

26 seor Sagasta una amenaza a los Estados Unidos y un aviso para que no vayan ms all en el camino emprendido. Esta ltima impresin es la que prevalece entre los individuos del Senado y de la Cmara de Representantes.14 A la par que el conflicto armado comenzaba a plantearse como un hecho consumado en los crculos oficiales norteamericanos, el jueves 17 de febrero se produjo la explosin y el incendio del Maine: EL MAINE, Explosin, incendio, a pique 300 MUERTOS. ... En las primeras horas de la maana, recibimos ayer un telegrama de La Habana participndonos que el crucero americano Maine haba volado a consecuencia de un incendio casual y explosin subsiguiente. ... A las 9,30 la Capitana Genetal dice que por efecto del incendio de las mquinas elctricas del Maine han reventado las calderas o han hecho explosin los paoles de plvora. El Maine est ardiendo y se hunde por momentos.15 Con estos titulares abre ElImparcial'su informacin al da siguiente de la catstrofe que tanta polmica traer en adelante. Y este incidente brindar al gobierno americano la oportunidad de legalizar de alguna forma su intervencin en el conflicto, puesto que las intenciones humanitarias no parecan suficiente justificante a la opinin pblica estadounidense como para iniciar un enfrentamiento. Paralelamente, la prensa norteamericana explot el acontecimiento a su favor, como era de esperar, con un sensacionalismo desmedido que tuvo por objeto encender los nimos de sus conciudadanos, no slo contra Espaa, sino en apoyo a la intervencin armada. As las cadenas de prensa americanas, en un afn de ampliar sus ediciones, mantuvieron al pblico pendiente del conflicto durante los das que siguieron a la explosin, a pesar de que el proceso de intervencin era ya un elemento consumado en los crculos polticos estadounidenses. Pero aunque el mismo presidente McKinley peda calma a la opinin pblica, el domingo 27 de febrero El Imparcial publicaba en trminos alarmantes cul era el estado de nimo que dominaba en Nueva York durante las ltimas horas: ... La impresin predominante en Nueva York es que el sentimiento pblico contra Espaa va tomando vuelos tan grandes y tan rpidamente en USA que no le falta ms que un pretexto para arrollar a McKinley y obligar al gobierno a ir a la guerra.16 En una crnica de ElImparcial, recogida tambin por otros peridicos, se notificaba desde Nueva York la posibilidad de un conflicto a plazo fijo, segn un telegrama recibido el martes 1 de marzo de 1898: EL CONFLICTO A PLAZO FIJO ... Conversaciones sostenidas con varios de los representantes republicanos del Senado y la Cmara, demuestran que la representacin republicana en el Parlamento se inclina a creer que
14 ! 16

El Imparcial, Madrid, 9-11-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. El Imparcial, Madrid, 18-11-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid, El Imparcial, Madrid, 27-11-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid.

27
las Cmaras no deben separarse sin que se apruebe en el Senado por lo menos una resolucin favorable a la beligerancia, y que para esto debe esperarse a conocer el informe de la Comisin que est investigando las causas de la prdida del Maine.17 Noticias del 10 de marzo recibidas desde Washington dan, a su vez, cuenta de cmo los Estados Unidos seguan preparndose para la guerra de forma contundente: ... Ha quedado aprobado (en la Cmara de Representantes norteamericana) el proyecto de ley presentado por la Comisin de Apropiaciones, relativo a la votacin de un crdito de 50 millones de duros con destino a la defensa nacional. Mr. Cammon, el portavoz de la Comisin, dijo que la mocin tena por nico objetivo facilitar al presidente de la Repblica los medios de sostener dignamente la actitud de USA y que lejos de significar un acto ostensible de hostilidad a Espaa, deba considerarse como un propsito de paz. (...) El proyecto fue aprobado por unanimidad. Al poco tiempo fue sancionada la nueva ley por el presidente McKinley. 18 A pesar de la retrica con que se difunde dicha mocin de paz, el da 12 toda la prensa espaola se hace eco de que los Estados Unidos estaban adquiriendo barcos y municiones a cuenta del gobierno, y el da 13 se comunic que el ejrcito y la marina norteamericanos se reorganizaban aumentando sus efectivos con nuevos buques de guerra. Exista, en paralelo, una constante expectativa tanto en Norteamrica como en Espaa por el informe de la Comisin sobre la voladura del Maine. Respecto al tema, el jueves 24 de marzo public El Imparcial la siguiente noticia: ... Varios senadores y diputados estn dispuestos a presentar proposiciones declarando que USA rompa en guerra contra Espaa si el informe sobre la voladura del Maine afirma que sta fue producida por un agente exterior.19 Este informe lleg a manos del presidente norteamericano el sbado 26 de marzo, fecha en que McKinley present a la opinin pblica de su pas y a la opinin mundial el resultado de la Comisin investigadora de los sucesos de La Habana, de todo lo cual ofrecemos a continuacin una seleccin del texto publicado en El Imparcial el mismo da 29: EL MENSAJE DE MCKINLEY ... De las dos calderas motoras del acorazado, slo una estaba a baja presin, pero tan escasa que no habra de temer una explosin por la noche. La destruccin del barco fue causada por dos explosiones que ocurrieron en breve intervalo. La primera hundi la proa del buque de una manera muy perceptible, y la segunda acentu la sumersin...; en opinin de los comisionados, la explosin fue provocada por una mina colocada bajo la quilla del barco. Termina el documento afirmando que la Comisin no tiene pruebas suficientes para determinar quin es el responsable del desastre. ... El resultado de esta investigacin, acompaado de documentos voluminosos, se somete al examen del Congreso para su conocimiento.20 Recoge tambin El Imparcial diferentes posturas de la prensa mundial acerca del conEl Imparcial, Madrid, 1-III-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. 8 El Imparcial, Madrid, 10-III-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. <? El Imparcial, Madrid, 24-111-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. 20 E! Imparcial, Madrid, 29-111-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid.
17

28 flicto, en un marco de abierta polmica suscitada por el mensaje del presidente. As, el Standard de Londres comentaba: ... Nos vemos obligados a creer que estall una mina debajo del Maine. El dar crdito a tal teora no envuelve acusacin alguna contra Espaa. El informe americano definiendo las causas del desastre tampoco es ofensivo para Espaa, ni contiene otra acusacin contra ella que el haber ocurrido la voladura en aguas que estn dentro de su jurisdiccin. Por lo tanto no hay que temer ya la guerra por la cuestin del Maine. El informe tal y como est redactado relega a segundo trmino este asunto.21 El peridico La Lucha de La Habana se expresaba en los siguientes trminos: ... Es cierto que hubo a bordo del Maine dos motines por haberse prohibido a la marinera bajar a tierra? ... Qu precauciones se haban tomado estando cargados los caones del Maine y teniendo los torpedos puestas las espoletas? ... Cmo no se ha encontrado entre los objetos recogidos ni un solo torpedo, lo que prueba que estallaron con facilidad y por descuido? ... Contstese por los marinos norteamericanos a estas preguntas para hacer un informe veraz que satisfaga al pueblo espaol a quien se ofende y al pueblo americano a quien se engaa.22 El Imparcial recoge tambin las opiniones de Le Fgaro de Pars: ...Le Fgaro examina el informe americano sobre el Maine y adviene en dicho documento numerosas lagunas. Manifiesta que los Estados Unidos lanzarn un reto al mundo entero si declaran la guerra sobre una base tan frgil.23 El resumen de noticias que recoge El Imparcial de la prensa mundial, incluida la norteamericana, parece dar la razn a Espaa y quitrsela a los Estados Unidos. Sin embargo, la realidad era otra, Inglaterra ya haba decidido apoyar las reivindicaciones estadounidenses, y el gobierno americano estaba decidido a la intervencin por cuestiones de inters estratgico y econmico; por lo tanto la campaa de El Imparcial habra, de desmentirse a las pocas semanas. De hecho, el 1 de abril se publica una nota clarificadora del gobierno Sagasta: ... El Consejo de Ministros se reuni ayer presidido por el seor Sagasta. (...) La nota del seor Sagasta es correlativa a las pretensiones formuladas por Mr. Woodford (ministro plenipotenciario americano en Madrid), en ella se expone sustancialmente la imposibilidad en que el gobierno se considera de gestionar solucin alguna de las que pretenden los Estados Unidos mientras no se hayen constituidas las Cmaras insulares de Cuba, las cuales deben estarlo el 4 de mayo.24 De esta forma, el domingo 3 de abril El Imparcial abre sus informativos con la noticia de CONFLICTO INMINENTE: ... Puede asegurarse que ha terminado la gestin diplomtica para el arreglo de la cuestin hispano-norteamercana. El presidente McKinley somete ahora la cuestin cubana al Congreso Federal. Los senadores y representantes slo esperan recibir el mensaje presidencial para adoptar

21 22

Ibdem. Ibdem. El Imparcial, Madrid, 1-IV'-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid.

23 Ibdem.
24

Anterior

Inicio

Siguiente

29 la resolucin. Creen algunos que despus de ledo el mensaje se acordar inmediatamente la declaracin de guerra. Otros opinan que acaso McKinley enve an un ultimtum al gobernador espaol.25 Ante el conflicto, el Vaticano acepta mediar entre los posibles beligerantes, segn comunicaba El lmparcial el da 4 de abril de 1898: MEDIACIN DEL PAPA ... Dos puntos distintos se ofrecan y ofrecen al Papa al abordar esta cuestin: la actitud de Mr. McKinley y del seor Sagasta y la de los pueblos que ambos dirigen. ... El exceso de agitacin producida en los ltimos das en Nueva York, en Washington y en otros puntos de la Repblica aadan dificultades a la intervencin del Papa. No se propone ste ejercer un arbitraje, primero porque no le ha solicitado ninguna de las dos naciones que discuten, y adems porque no son las cuestiones pendientes de las que pueden someterse a regateo, toda vez que Espaa no ha de permitir que se disminuya ni un pice su soberana en la isla rebelada.26 Esta situacin diplomtica no hizo otra cosa que retrasar la conflagracin, adems de ofrecerle un margen de legalidad al litigio, puesto que el mismo da 5 de abril se reciba en Madrid un prembulo informativo sobre un previsible mensaje del presidente norteamericano en el que se incluira un ultimtum a Espaa. Este hecho fue paralelo a la primera repatriacin de ciudadanos norteamericanos residentes en Cuba, as como a los telegramas de congratulacin enviados al Vaticano por la Reina de Espaa y el presidente McKinley. No obstante, el Papa Len XIII vera frustradas sus intenciones de mediacin ante la opinin pblica americana, segn demuestra la nota recibida el 6 de abril en la redaccin de El lmparcial: ... Asegura el corresponsal que produjo muy mal efecto en el Vaticano la manera como se recibieron en Washington sus indicaciones. (...) El Papa contina trabajando para mantener la paz y, a pesar de la mala voluntad de gran parte de la opinin norteamericana, an no desconfa completamente de lograrlo.27 Como era de esperar, por tranquilizadoras que estas noticias pudieran parecer, el asunto tuvo un desenlace rpido y fulminante. Tal y como publica este peridico al da siguiente 7 de abril se recibi en Madrid la nota del ultimtum por parte de los Estados Unidos: EL ULTIMTUM ... Cuando ms comentarios se hacan ayer acerca de la situacin del problema internacional, de si el mensaje del presidente McKinley presentado a las Cmaras norteamericanas era ms o menos agresivo para Espaa, sobre los efectos que podra tener la intervencin de Su Santidad en el conflicto pendiente, sobre la actitud de las potencias europeas y respecto de los probables acuerdos de las Cmaras de USA, un acto de Mr. Woodford vino a dar nuevo rumbo a las negociaciones. El ministro norteamericano comision ayer tarde a su secretario Mr. Sickles para entregar al ministro de Estado una nueva nota, que sustancialmente constituye un verdadero ultimtum. Estando ya los ministros reunidos en Consejo, el secretario de la legacin norteamericana se dirigi a la presidencia e hizo entrega personalmente del documento al seor Gulln. ... El gobierno norteamericano parece que tena tambin pedidas numerosas y cuantiosas n25 26 27

El lmparcial, Madrid, 3-IV-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. El lmparcial, Madrid, 4-IV-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. El lmparcial, Madrid, 6-IV-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid.

30 demnizaciones por diferentes conceptos, para los cuales es de presumir que Mr. Woodford pidiera igualmente contestacin como medio de preparar resoluciones violentas por parte de Estados Unidos. ... La nota conminatoria de Mr. Woodford, que constituye un ultimtum, desvanece las pocas esperanzas que algunos tenan de llegar a soluciones de paz antes de rechazar cualquier agresin que los yankees cometan contra las Antillas espaolas.28 Junto al ultimtum, una de las reivindicaciones ms destacadas del gobierno norteamericano era la posibilidad de un armisticio en la isla de Cuba. Pero los temores del gobierno Sagasta a ceder en este punto se basaban en la consecuente y probable represalia por parte del ejrcito ante cualquier medida de debilidad o benevolencia con los independentistas insulares. Tales temores no estaban infundados, puesto que ante a concesin de la autonoma a la isla haba existido un profundo descontento entre los militares. De esta manera, se hubo de recurrir a la mediacin de las potencias y del Papa, en una farsa para lograr tal eventual armisticio, aun cuando las posibilidades de conflicto eran ya seguras. ElImparcialdel da 7 de marzo publica as un comunicado procedente del Vaticano: ... El cardenal Rampolla se limit a declarar que no estaban perdidas todava por completo las esperanzas de un arreglo entre Espaa y Estados Unidos. Toda dificultad estriba en dar con una frmula para el armisticio sin perder tiempo, y en obtener enrgico apoyo de las potencias. (...) A los polticos del Vaticano les preocupa mucho la hostilidad contra el Papa reavivada ahora en los Estados Unidos. Este tiene que proceder con mucha prudencia al intervenir en el conflicto.29 La obligada mediacin de las potencias no se hizo esperar; as, en ElImparcial 8 de abril figuran las siguientes noticias: del

MEDIACIN DE LAS POTENCIAS Nota colectiva. Las potencias europeas a los Estados Unidos. ... Esta maana se presentaron en la Casa Blanca el Barn Hengel MuIIer, ministro plenipotenciario de Austria-Hungra; Monsieur Cambn, embajador de Francia; Sir Julin Pauncefote, embajador de Inglaterra; el Doctor Von Holleben, embajador de Alemania; el Conde Vinci, encargado de negocios de Italia y el Caballero Jorge de Vollaut, encargado de negocios de Rusia. Recibidos con la solemnidad de rbrica, el embajador de Inglaterra, hablando en representacin de todos, dijo: Seor presidente: comisionados por las grandes potencias de Europa, a las cuales representamos, acercndonos a V.E. en misin de amistad y de paz en el presente crtico momento de las telaciones entre los Estados Unidos y Espaa, le transmitimos los sentimientos expresados en nota colectiva que tengo la honra de poner en vuestras manos. La nota entregada por el embajador de Inglaterra dice as: Los firmantes representantes de Alemania, Austria-Hungra, Francia, Gran Bretaa, Italia y Rusia, debidamente autorizados para ello, se dirigen a vos, presidente de la Repblica de los Estados Unidos del Norte de Amrica, en nombre de sus respectivos gobiernos, apelando con todo inters a los sentimientos de humanidad y de moderacin del Presidente y del Pueblo de los Estados Unidos en el litigio que sostiene en la actualidad con Espaa. Sinceramente esperan ulteriores negociaciones que conduzcan a una inteligencia que al mismo tiempo que asegure el mantenimiento de la paz, ofrezcan las necesarias garantas para el restablecimiento del orden en Cuba. Las potencias no dudan de que el carcter humanitario y puramente desinteresado

El Imparcial, Madrid, 29 Ibdem.

28

7-IV-1898.

Hemeroteca

Municipal

de

Madrid.

31 de estas observaciones que hacemos, ser plenamente reconocido y apreciado por la nacin americana.30 Respecto a esta nota la respuesta de McKinley, que figura en Ellmparcial da, se manifiesta en los siguientes trminos: del mismo

El gobierno de USA reconoce la buena voluntad que ha inspirado la amistosa comunicacin que acaba de serme leda y participa de la esperanza en ella expresada de que la solucin de la situacin de Cuba puede constituir el mantenimiento de la paz entre USA y Espaa, dndose garantas para el restablecimiento del orden en Cuba y ponindose as trmino al crnico estado de acontecimientos que all viene prevaleciendo. Estos disturbios perjudican hondamente los intereses y amenazan la tranquilidad de la nacin americana por el carcter y consecuencias de la lucha que se mantiene en nuestras puertas, y que adems hiere sus sentimientos humanitarios...31 Ante estos sucesos El lmparcial, haciendo bandera de la representacin del sentir de todo el pueblo espaol acerca del asunto cubano, publica en su editorial estas lneas: PARA SALVAR EL HONOR ... Contra todas las recientes y rotundas afirmaciones del gobierno se ha concedido a los insurrectos una tregua que no solicitan. (...) Tras de tantos errores, uno ms: negar al Consejo del Sumo Pontfice lo que se ha de entregar a los representantes de la fuerza material (se refiere a las potencias europeas). Pero a despecho de todas las inconcebibles debilidades del gobierno, la honra de Espaa pide un camino para salvarse, y trata de abrirse paso. Si lo cierran aquellos hombres que representan al poder pblico, procedern con mal acuerdo; en un pueblo como el pueblo espaol, ninguna resistencia iguala al impulso del decoro nacional. (...) Si la contienda no termina al expirar ese plazo (se refiere a los veinte das de tregua), guerra incesante a los insurrectos y guerra a los Estados Unidos si insisten en acercarse a Cuba con su armada.32 Volvemos a observar en estas lneas cmo el da 10 de abril El lmparcialsegua manteniendo tal tono insensato, con el que si bien logr aumentar su tirada, no reflejaba en absoluto las condiciones reales del previsible conflicto. Paralelamente los representantes de las potencias europeas efectuaban durante esta fecha las mismas recomendaciones que realizaron al presidente McKinley, al gobierno espaol: ... Los embajadores de Austria-Hungra, Alemania, Francia, Italia, Rusia e Inglaterra, visitaron al seor Gulln en aquella maana para efectuarle las mismas recomendaciones que al presidente americano. Pidieron para conseguir la paz una previa tregua, concesin a la que Gulln puso reparos puesto que poda suponer perjudicial para los intereses de Espaa en la zona.33 Tambin recoge El lmparcial'con resado en las colonias espaolas: esa fecha la posicin de Alemania, como pas inte-

... (En Alemania) los peridicos se ocupan hoy con detenimiento del conflicto entre Estados Unidos y Espaa. El diario oficioso La Gaceta de Alemania del Norte afirma que Alemania no
1 El lmparcial, Madrid, 8-1V-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. i Ibdem. *2 El lmparcial, Madrid, 10-IV-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. *> Ibdcm.

Anterior

Inicio

Siguiente

32

se ha desviado lo ms mnimo de la neutralidad ms estricta. Slo motivos de humanidad indujeron al gobierno germnico a asociarse a las dems grandes potencias para dirigirle a McKinley la comunicacin de todos conocida.34 No obstante, durante los siguientes das de la guerra, Alemania mantendra una escuadra de similares caractersticas y potencia de fuego que la de los Estados Unidos, en Filipinas, haciendo patente su inters por el territorio. Con la retirada del representante norteamericano Mr. Woodford el da 11, el 12 de abril se hace oficial en la prensa la noticia de la tregua: DESDE LA HABANA A primeras horas de la noche de ayer se recibieron en la Capitana General las rdenes del gobierno de Madrid para que el general Blanco disponga de la suspensin de actividades. Inmediatamente que se supo la noticia se reunieron en Consejo de ministros los representantes insulares, prolongndose la reunin hasta las 12 de la noche. Entretanto, el Capitn General seor Blanco reuna en su despacho a todos los generales que actualmente se encontraban en La Habana. Este nuevo e inesperado aspecto del gravsimo asunto ha producido una impresin tan dudosa que hoy es imposible reflejar.35 Pero con la tregua llegan el mismo da dos informes vitales a la redaccin de E Imparcial para el mantenimiento de las posiciones de Espaa; de un lado, la previsible posicin britnica ante un posible conflicto: ... Respecto a la actitud de Inglaterra, dicen en la Casa Blanca que de ninguna manera ser en favor de Espaa, y que as se har ver si las cosas se inclinan en esta direccin.36 De otro lado, el mensaje que el presidente McKinley pronunci ante el Congreso Federal acerca de la crisis cubana, del cual adjuntamos algunos prrafos que conviene resaltar, publicados por este peridico: EL MENSAJE ... La actual revolucin de Cuba es una de la serie de insurrecciones anlogas que han estallado en la isla en un perodo de cerca de medio siglo, cada una de las cuales durante su desarrollo ha impuesto a los Estados Unidos un esfuerzo y gastos para mantener sus leyes de neutralidad, ha causado enormes prdidas a la industria y al comercio norteamericanos, ha provocado irritacin, molestias y disturbios entre nuestros ciudadanos, y por el ejercicio de prcticas militares crueles, brbaras y contrarias a la civilizacin, ha herido la sensibilidad y ha ofendido el espritu humanitario de nuestro pueblo desde que comenz la revolucin actual en febrero de 1895. ... Nuestra industria ha sufrido a consecuencia de ese estado de cosas, el capital empleado por nuestros conciudadanos en Cuba ha quedado perdido en gran parte y la templanza y previsin de nuestro pueblo se han visto puestas a prueba tan dura, que se ha manifestado peligrosa inquietud entre nuestros compatriotas... ... En cuanto a reconocimiento hoy en da de la independencia del actual gobierno insurrecto, declaro no creo que sea sabio ni prudente el que el gobierno norteamericano reconozca por ahora la independencia de la titulada repblica cubana. Semejante reconocimiento no es necesario para que los Estados Unidos intervengan y pacifiquen la isla. Cuando en lo sucesivo se demuestre que hay en Cuba un gobierno capaz de cumplir sus deberes y desempear dignamente las funciones de nacin separada e independiente, con todas las debidas formas y atributos de na-

Ibdem. 3} El Imparcial, Madrid, 12-IV-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. 6 * Ibdem.

33

cionalidad, entonces tal gobierno podr ser pronta y fcilmente reconocido y concliarse las re/a ciones e intereses de los Estados Unidos con la nueva nacin. ... La destruccin del Maine prueba que el estado de cosas en Cuba es tal, que el gobierno espaol no puede garantizar la seguridad y la inmunidad de un barco de la nacin norteamereaf na en el puerto de La Habana, cuando va a l con una misin pacfica y teniendo derecho a ir all. Pido al Congreso que autorice y otorgue poderes al presidente para adoptar medidas que aseguren el completo y definitivo trmino de las hostilidades entre el gobierno espaol y el gobierno cubano, y que aseguren en la isla la instalacin de un gobierno estable capaz de mantener el orden, cumplir sus obligaciones internacionales y garantizar la paz, tranquilidad y seguridad de los ciudadanos, as como de los nuestros. Tambin pido al Congreso que me autorice para emplear las fuerzas militares y navales de los Estados Unidos, segn sea necesario, para conseguir estos fines en inters de la humanidad.37 En respuesta a este mensaje, el mircoles 13 de abril apareci en E Impartid una notificacin del seor Sagasta con el siguiente texto: En el Consejo de ministros presidido por Sagasta se analiz el mensaje de McKinley resolviendo los siguientes puntos: ... que no puede dejarse pasar en silencio la doctrina que sienta McKinley sobre el derecho a intervenir tos Estados Unidos sobre ios asuntos de Cuba, pues el derecho internacional impide ingerencias extraas en los asuntos interiores de cada pas... ... que Espaa ha llegado ya al lmite de las concesiones que podra hacer a las invitaciones de los Estados Unidos y que a los actos de este pas se contestar tambin con actos. Que contra la amenaza de la intervencin amistosa o armada, el gobierno debe continuar preparndose activamente para la defensa de sus intereses y derechos.58 El gabinete de Sagasta nunca se caracteriz por su prudencia en cuestin de poltica internacional, aun cuanto todos sus pasos diplomticos fueran dados en direccin a salvaguardar el sistema nacido de la Restauracin. Por otra parte, el mensaje del presidente McKinley justific en todos sus trminos para la opinin americana la intervencin de USA en la isla de Cuba. Pero quiz el elemento ms destacado en tal mensaje, sea la cuestin de la independencia cubana." Los Estados Unidos pretendan intervenir antes de que se conformase un gobierno independentista slido o, en otras palabras, antes de que los partidarios de la emancipacin dominasen el panorama blico en la isla. Esta razn era debida al hecho de que si Cuba se converta en una nacin soberana de motu propio, los fines estratgicos y expansionistas de Norteamrica quedaran muy recortados. Era necesario declarar la guerra a Espaa, ganarla, y en caso de conceder una independencia a los cubanos, que fuese bajo los auspicios estadounidenses. Los acontecimientos y la historia se han encargado de demostrar estos hechos. No obstante, en los das que siguieron al mensaje y hasta la declaracin de guerra, las Cmaras de los Estados Unidos vivieron una autntica batalla por esta cuestin. El Senado se mostr desde un principio favorable a la intervencin blica y a la independencia, mientras que el Congreso era ms reticente respecto a tal independencia, aunque aprobaba por mayora la guerra con Espaa. El presidente McKinley por su parte, estaba ms cerca de la postura del Congreso que de la del Senado, an cuando hubo
J7 38

Ibdem. El Imparcial, Madrid, 13-1V-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid.

34 de terminar cediendo, porque al fin y al cabo, una independencia cubana bajo la victoria blica de los Estados Unidos facilitaba de todas maneras los intereses norteamericanos. De esta manera El Imparcial del da 17 de abril de 1898, consciente de que la decisin final formaba parte de este debate en las Cmaras americanas, publicaba las siguientes noticias: ... El Senado despus de un debate largusimo ha aprobado en votacin la enmienda que present Mr. Turpie al dictamen de la Comisin. Esta enmienda reconoce la independencia de Cuba y fue aprobada por 51 votos contra 37- Despus se aprob el dictamen de la mayora de la Comisin por 67 votos contra 21. La aprobacin es el reconocimiento de la independencia de Cuba y la intervencin armada para conseguirla.59 Paralelamente, El Imparcial publica los sucesos contradictorios existentes con respecto a la Cmara de Representantes: ... El voto de la Cmara de Representantes no reconoce la independencia de Cuba y encarga al presidente la intervencin inmediata en la isla.40 En los das 18 y 19 de abril las comisiones respectivas y los miembros de ambas Cmaras se hayaron en una tuerte polmica respecto a la resolucin que se habra de tomar finalmente, como lo refleja el peridico: ... El inters del da ha estado hoy concentrado en el Capitolio, por creerse que las Cmaras llegarn a un acuerdo equivalente a a declaracin de guerra.4' En efecto, esta resolucin se divulg al da siguiente, tras una reida lucha entre republicanos y demcratas, entre Congreso y Senado, entre la independencia a largo y a corto plazo. El Imparcial t 20 de abril abre con la siguiente informacin sus titulares: ACUERDO DEFINITIVO La independencia de Cuba. La intervencin. Desde mi ltimo telegrama de ayer, puesto a las 7 de la tarde, sigui la Conferencia de la Comisin mixta de senadores y representantes durante seis horas y treinta y tres minutos. ... El Senado y la Cmara de Representantes reunidos en congreso acuerdan: Primero. Que el pueblo de Cuba debe ser y es en derecho independiente, y que el gobierno de Estados Unidos por la presente, as lo reconoce. Segundo. Que es deber de Estados Unidos exigir y por la presente su gobierno exige, que ei gobierno espao renuncie inmediatamente a su autoridad y gobierno en Cuba, y retire sus fuerzas cerrestres y navales de las tierras y mares de la isla. Tercero. Que se autoriza al presidente de los Estados Unidos para que utilice todas las fuerzas militares y navales de los Estados Unidos y llame al servicio activo las milicias de los distintos Estados de la Unin en el nmero que sea necesario para llevar a efecto estos acuerdos. Cuarto. Que los Estados Unidos por la presente, desmienten que tengan ningn deseo o intencin de ejercer jurisdiccin ni soberana, ni intervenir en el gobierno de Cuba, si no es para la pacificacin de la isla, y afirma la determinacin de que una vci realizada dicha pacificacin, dejar e gobierno y el dominio de la isla al pueblo de sta. Despus fue sometido el acuerdo a la Cmara que lo aprob por 316 votos contra 6.42

- 5 El Imparcial, Madrid, 17-IV-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. > 4o Ibdem. 4i El Imparcial, Madrid, 18-IV-1898, Hemeroteca Municipal de Madrid. 42 El Imparcial, Madrid, 20-IV-189S. Hemeroteca Municipal de Madrid.

Anterior

Inicio

Siguiente

35 La decisin presidencial no se hizo esperar; en el mismo da, se aprob el segundo ultimtum a Espaa: ... El Consejo de Ministros ha aprobado definitivamente el ultimtum a Espaa. El Consejo de Ministros termin a las 5,30 horas. Todo estuvo consagrado a la preparacin del ultimtum, que parece no se limitar a transmitir a Espaa la resolucin, sino que adems se dirigir a las potencias en forma de circular, participndoles de lo que ocurre.43 Era la guerra. As visto por los titulares de El Imparcial el 21 de abril de 1898: LA GUERRA En los crculos oficiales se declara que el discurso pronunciado ayer por el seor Sagasta ha quitado a Mr. McKinley la ltima esperanza de arreglo pacfico... (...) Retirada de Woodford y Polo de Bernab.44 Y el da 22 la cuestin blica se considera ya un hecho consumado: LA GUERRA La escuadra yanqui en Cuba. El bloqueo de La Habana. Poco despus (el presidente McKinley) convoc apresuradamente el Consejo de Ministros. Este acord comunicar en el acto instrucciones al almirante de la escuadra norteamericana concentrada en Cayo-Hueso, a fin de que zarpase inmediatamente rumbo a Cuba. Transmitida la orden, se recibi estando todava reunido el Consejo la contestacin del contraalmirante Sampson, la cual contena las siguientes palabras: He cumplido las rdenes que acabo de recibir. Se cree que la escuadra estaba ya camino de Cuba una hora antes de ser comunicada la noticia a los periodistas.4^ No obstante la declaracin oficial de guerra no se hara pblica por los Estados Unidos hasta el da 26, coincidiendo con los primeros bombardeos de la escuadra americana sobre los objetivos previstos. El presidente McKinley habra de referirse a la Cmara en los siguientes trminos: ... Habiendo adoptado Espaa una actitud decisiva en dicha nota me vi obligado a ordenar el bloqueo de Cuba y el aislamiento de voluntarios. En vista de estas medidas y de otras que sern necesarias, pido al Congreso que declare oficialmente la guerra a Espaa. La Cmara de Representantes aprob inmediatamente el bul, declarando que existe la guerra entre los Estados Unidos y Espaa desde el 21 de abril, fecha de la nota espaola que daba por rotas las relaciones diplomticas entre ambas potencias.46 Ante tal situacin consumada, la actitud de El Imparcial sigui siendo airada e imprudente, ms an, cuando era obvia la incapacidad blica de Espaa frente a la flota y el armamento norteamericanos. En los meses que transcurrieron desde abril hasta agosto los desastres se sucedan imparables: Cavite, Manila, la destruccin de la flota de Cervera, Puerto Rico... Cuando el 12 de agosto se puso provisionalmente fin a las hostilidades, el reajuste colonial estaba ya consumado.
^ Ibdem. 44 El Imparcial, Madrid, 21-IV-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. 4 El Imparcial, Madrid, 22-IV-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid. 46 El Imparcial, Madrid, 26-IV-1898. Hemeroteca Municipal de Madrid.

36 El 98 espaol se cerr as como una de las fases ms caractersticas de la redistribucin colonial, al lado del desastre de Adua, el problema de Fashoda y el asunto del mapa rossa. En la poca de la crisis de la razn,47 de la cuestin social, de los cambios tcnicos y de las tensiones entre las grandes potencias industrializadas, el 98 formaba parte de una interrelacin estructural de acontecimientos y procesos socioeconmicos, conocida en su globalidad por la crisis de fin de siglo, cuya manifestacin poltico-estratgica mas destacada se habra de realizar en los reajustes coloniales que acontecieron en aquel marco internacional.

V. Eplogo. Guerra, reajuste colonial y prensa


El estudio de estos cuatro meses de preguerra ha constituido un esbozo de la situacin poltica e informativa que en Espaa se viva ante el posible conflicto blico con los Estados Unidos. Las circunstancias que envolvieron la posterior guerra y el tratado de paz, se encontraban ya dibujadas en los contactos mantenidos por las grandes potencias durante las primeras fechas de 1898. El reajuste colonial que supuso la prdida de los territorios ultramarinos no se puede contemplar por lo tanto como un hecho fortuito, sino que ms bien se corresponde con un proceso planeado y dirigido por los pases ms poderosos en favor de sus respectivos intereses. Tales razones son una consideracin general del asunto, pero de una manera ms minuciosa y, a tenor de los acontecimientos, podramos destacar las siguientes conclusiones: Durante los cuatro meses que analizamos en el cuerpo de investigacin existe una oposicin abierta entre las crnicas informativas excesivamente optimistas de El Imparcial y la realidad de los hechos histricos. Las noticias que ofrece este diario capitalino en ningn momento sealan el enorme desequilibrio de fuerzas existente entre las naciones oponentes, situacin que junto a la similar postura tomada por la mayora de la prensa madrilea, y espaola en general, contribuira an ms a la conmocin de la opinin pblica tras el fracaso. Este desequilibrio de fuerzas tuvo su razn en las diferencias existentes entre una Espaa con predominio del sector agrcola, industrializacin pobre o la falta de equipamiento militar y una Norteamrica en plena expansin industrial, con un desarrollo demogrfico mucho ms poderoso y un equipamiento blico que satisfaca las necesidades expansionistas del pas. La posicin mantenida por Inglaterra ante la conflagracin hispano-cubano-norteamericana fue decisiva para los resultados del conflicto, puesto que siendo la
La crisis del positivismo y de la razn es paralela al auge del imperialismo y de las polticas de destino universal (caso de Alemania), o de caractersticas darte/mistas (caso del gabinete presidido por Lord Salisbury en Inglaterra durante 1898), De cualquier forma, el declive del pensamiento positivista al final del XIX, es el proceso cultural ms destacado de la crisis finisecular.
47

37 nica potencia que poda eficazmente oponerse a los objetivos estadounidenses, al mantenerse en una neutralidad benvola con respecto a Estados Unidos, posibilitaba indirectamente la intervencin de este pas en la zona caribea. Sin embargo, no debemos atribuir el desarrollo del proceso blico nicamente a los intereses existentes en el marco internacional; los gobiernos de la Restauracin manifestaron su ineficacia para dar una solucin pacfica al problema cubano, envolviendo al pas en una costosa y sangrienta guerra contra los partidarios antillanos de la independencia, que poco a poco estuvo minando las posibilidades de la metrpoli en la isla. La culminacin del reajuste colonial se realiz en las negociaciones de paz que se mantuvieron en Pars, iniciadas el 1 de octubre de 1898 y finalizadas el 10 de diciembre de 1898, en las que Espaa aparte de perder los dominios caribeos y de tener que pagar una inmensa suma por gastos y obligaciones, hubo adems de ceder a los Estados Unidos todo el archipilago de las Filipinas, as como la isla de Guam en el archipilago de Las Marianas. Por otra parte, la isla de Cuba, a travs de la coyuntura blica de 1898, lejos de conseguir la independencia completa, pas del rgimen colonial establecido por Espaa, al mbito de la preponderancia poltica y econmica de los Estados Unidos en el rea del Caribe. Para finalizar, podemos afirmar que el hundimiento del Maine fue el inicio del perodo caliente de la preguerra. Este perodo se vio acelerado por la fiebre problica que en los Estados Unidos se desarroll a raz de este hecho, fiebre que fue bien empleada por la prensa para multiplicar sus tiradas y exacerbar los nimos. Sin embargo, no podemos olvidar que las autnticas causas de la intervencin de los Estados Unidos en la cuestin de Cuba, se encontraban implcitas en el desarrollo de su poltica mucho antes de la sucesin de tales acontecimientos (ms bien utilizados como detonante) y respondan a una clara expansin econmica y estratgica por parte de este pas. El 98 espaol no slo demostr la debilidad de una nacin poco industrializada en un conflicto internacional, sino que adems plante las bases estratgicas de la expansin norteamericana en el mundo. Los restos de un viejo colonialismo, al ser transferidos por una coyuntura blica a una potencia joven y poderosa, iniciaron la escalada imperialista de esta ltima en un mbito dominado por la ley de la fuerza dentro de las relaciones internacionales.

Jos Gregorio Cayuela Fernndez

38

Bibliografa
Maurice: L'essor industrial et l'imperialisme colonial (1878-1914), tomo XVIII de Peuples et Civilisations. Pars, PUF, 1965. Historia del mundo moderno, Barcelona, Editorial Ramn Sopea, 1970; vol. XI, El progreso material y los problemas mundiales (1870-1898), FIELDHOUSE, D. K.: Economa e imperio. La expansin de Europa, 1830-1914. Madrid, Siglo XXI, 1977. Colonialism 1870-1943. An Introduction. Londres, W & N, 1981. FORNER, Ph. S.: La guerra hispano-cubana-americana y el nacimiento del imperialismo norteamericano, 1895-1902. Madrid, Ed. Akal, 1972. GIRAULT, R.: Diplomatie europeenne et imperialisme, 1871-1914. Pars, Masson, 1979. GRENVILLE, J.A.S.: Lord Salisbury andForeing Policy. The closed of the nineteenth century. Londres, Accione Press, 1964. GUERRA, Ramiro: La expansin territorial de los Estados Unidos. La Habana. GuiLLAUME, P.: Le monde colonial, xixxxsicles. Pars, A. Colin, 1974. JOVER, J.M.: Caracteres de la poltica exterior de Espaa en el siglo xrx, en Poltica, diplomacia y humanismo popular en la Espaa del siglo xix. Madrid, Turner, 1976. Gibraltar en la crisis internacional del 98, en Poltica, ... 1898, Teora y prctica de la redistribucin colonial. Madrid, Fundacin Universitaria Espaola, 1979 Acontecimiento internacional, en Das de ayer, historias e historiadores contemporneos. Barcelona, Ed. Alpha, 1963. LANGER, W.L.: The Diplomacy of Imperialismus, 1890-1902. Nueva York, 1951. MIEGE, J.L.: Expansin europea y descolonizacin de 1870 a nuestros das. Barcelona, Ed. Labor, 1975. Nueva Clo 28. PABN, Jess: El 98, acontecimiento internacional, en Das de ayer, ... Barcelona, Alpha, 1963. RENOUVIN, Pierre: Historia de las relaciones internacionales, siglos xix y XX. Madrid, Akal, 1982. RlCHOVER, H.G.: Cmo fue hundido el Maine. Madrid, Ed. Naval, 1985. SCHNERB, R.: El siglo XIX, en El apogeo de la expansin europea, 1815-1914. Barcelona, Destino, 1982; t. II. a TORRE DEL RO, M. del Rosario: La neutralidad britnica en la guerra hhpano-norteamericana de 1898. U.C.M. Fac. Geografa e Historia. 1983. Tesis doctoral. Director, J. M. Jover. Los noventa y ocho, en Las vsperas de nuestro siglo. Sociedad, poltica y cultura en el 98. Historia Universal Siglo XX. Historia 16, n, 1, tomo I, 1983, pp. 49-66. El noventa y ocho espaol, en Las vsperas de nuestro siglo. Sociedad, poltica y cultura en el 98. Historia Universal Siglo XX. Historia 16, n. 1, tomo I, 1983, pp. 79-90. VOLTES Bou, Pedro: Nuevo anlisis de los antecedentes de la guerra de 1898. Cuadernos de Economa n. 11, Barcelona, mayo-agosto 1983, n. 31.
BAUMONT,

Anterior

Inicio

Siguiente

Devastado *

Tropismo
Movimiento? Slo como la ameba. Dignamente. (A la convexidad azul, a que la mano esparza all, como sembrando trigo, las pequeas estrellas. A los blancos y los glbulos rojos cruzndose, fluyendo, batalla expresionista en la nieve) Ningn otro. (El placer a mismas de las olas, s; de las esferas silenciosas en la noche, es diferente) La planta hacia la luz, s; pero se sacrifica y muere por la msica su asombro idntico al leve de mis ojos cuando la gravedad tira de la belleza por su peso hacia la tentadora tierra. Cuidado. El movimiento que crees imperceptible no pasa inadvertido a quien pdicamente lo provoca. Atrofia el estmulo puro la indiferencia? No. Se desplaza el instinto. Pero la rosa abre.

Despus de la cita
De la duda tambin, la perfeccin es la medida exacta de la espera. Es esta intensidad en el jardn nevado o en la ventana de un caf mientras afuera llueve. En punto estoy, la cita. Podra lamenta tanta fascinacin perdida, malgastada, pero nunca c) juego prudente ni sus fuegos, artificiales si me obligu a ser maravilloso para nadie, si en vilo aguardo si me llamara, s, si me llamara la hora de la cita. No basta, la arquitectura ardiente de la alondra dibuja el gtico en ruinas para iniciar su ansia, el vuelo que concluya con el retorno a la escritura insomne, con la vuelta, solo, y naturalmente derrotado, ebrio, a casa.

* Tres poemas del libro indito Devastado diario de un poeta tareco.

El juego ms hermoso
Espalda del verano me da su espalda para ser estriada con esmalte de uas como columna jnica. El rastro paralelo, aunque tiembles, sea el que te desangre. S, amor fue barroco cuando nadie segmenta ni analiza. Ni divide. Lo fue, irascible, atormentado, flamgero en la espada del ngel que expulsa y cierra y lo clausura, lo guarda y lo prohibe: el paraso. Que msica bilinge no impida esta quimera, el juego de dije, me dijiste, que sea insomnio de entonces responder y me contestar... Pero puede humillarme, obsesin y victoria. Cmo llamar sino lascivia al desprenderse a tiras la corteza en m del eucalipto?

Juan Cobos Wilkins

Anterior

Inicio

Siguiente

La literatura como pedagoga, el escritor como modelo

Cooperativa Editorial Claridad: proyecto cultural y empresa comercial


Yo conceb que una editorial no deba ser una empresa comercial, sino una especie de universidad popular.' Esta declaracin de Antonio Zamora, director de la Cooperativa Editorial Claridad (CEC), resume un proyecto cultural que se funda en una pedagoga de los sectores populares. La actividad de la CEC se extendi desde 1922 hasta la dcada del 40 aunque no siempre con la misma intensidad de trabajo y se dedic especialmente a la publicacin de obras selectas de grandes pensadores de la literatura universal a precios muy bajos que comenzaban en los veinte centavos y se extendan hasta no ms all de los cinco pesos. 2 La empresa de difusin de las grandes obras fue acompaada por dos revistas culturales de los mismos editores, Los pensadores y Claridad, que pueden ser consideradas como una gua de lectura en la que se despliegan los dispositivos que ayudan a integrar los textos ledos en un sistema ms amplio, el de la prctica social y la experiencia individual. Las revistas son a la vez marcos de lectura y espacios de decantacin de los materiales ledos que encuentran por este medio la posibilidad de conectarse e interrelacionarse, de volverse productivos unos a otros. Este proyecto se formula desde una perspectiva de izquierda poltica que se caracteriza por ser democrtica y no doctrinaria: dentro de lmites muy laxos (a los que por momentos acecha una suerte de socialismo utpico) se admiten diversas posiciones que van desde la izquierda revolucionaria a la ms moderada. Esta caracterizacin torna un tanto eclctico el sistema de las revistas pero a la vez es lo que posibilita la circulacin masiva de ellas.* Partiendo del socialismo y con la pedagoga como objetivo, el dis-

' En revista Todo es Historia n. 172, Ao XV, septiembre de 1981, Reportaje a A, Zamora realizado por Emilio J. Corbiere, p. 38. 2 Para tener una idea de lo que significan estos precios baste sealar que el precio de los diarios era de 10 centavos y el de un paquete de cigarrillos entre 20 y 60; estos datos y otros se encuentran en el libro de B. Sarlo l imperio de los sentimientos, Buenos Aires, Catlogos Editora, 1985, pp. 44-45. Tambin en el nmero ya citado de Todo es Historia, p. 10: ... su precio (el de LP) era de 20 centavos, los 20 centavos que haba que pagar por un "completo " un caf con leche, pan y manteca en la lechera de cualquier barrio de Buenos Aires. i Aunque carecemos de datos concretos acerca de la tirada de las revistas, la CEC registra habitualmente la reedicin de volmenes agotados. Por otro lado, el rpido crecimiento de la empresa comercial supone una venta elevada de ejemplares.
t

42 curso de estas publicaciones va a hablar desde la moral. Este dato no es ocioso sino que constituye el eje principal sobre el que se despliega toda la actividad de la CEC durante tres dcadas de trabajo. La moral impregna todas las iniciativas culturales y es la que proporciona un conjunto de certezas y verdades que nos proponemos describir en este artculo. Es entonces en ese arco que va de la moral a la educacin en que vamos a estudiar el corpus de la primera revista, Los Pensadores (LP). Cuando hablamos de empresa o proyecto cultural no nos estamos refiriendo en realidad a un conjunto muy homogneo de ideas sino ms bien a la confianza de Zamora y sus colaboradores en que la buena voluntad, el esfuerzo y los ideales son los instrumentos necesarios para llevar adelante cambios profundos en los comportamientos sociales. Esto se suma a otra certeza, la de que la ignorancia del pueblo slo acarrea males polticos y que por lo tanto, es necesario educarlo a travs de la lectura. Pareciera que la importancia de este punto descansa menos en los libros que se eligen para publicar que en el acto mismo de leer y por esta razn los materialmente descuidados volmenes tienen la marca de lo transitorio. Esto significa que el objetivo de estas publicaciones no es formar bibliotecas sino circular, ser ledos durante la semana, extraer la enseanza correspondiente y ponerlo en circulacin nuevamente. El propsito de educar a los sectores populares, supone un proyecto para que puedan acceder a la cultura alta aquellos que carecen tanto de posibilidades materiales cuanto de una formacin previa. Las publicaciones de la CEC vendran a cubrir ese espacio semi-desierto proporcionando materiales de estudio pero, a la vez, privilegiando el esfuerzo personal del lector que debe emprender la tarea del autodidactismo. La unin literatura-educacin responde en primer trmino, al respeto que hay en la CEC por la letra impresa, por todo aquello que tenga forma de libro. Se podra suponer que entre quienes la cultura (por problemas de pertenencia social) no es una naturaleza sino un bien de adquisicin costosa y problemtica, el peso de la convencin social de la cultura y la autoridad de los libros son elementos de legitimacin muy poderosos, adems de parmetros del saber. Pero el objeto-libro es objeto de veneracin exultante en una cultura autodidacta y muy especialmente en una editorial que, como veremos, se crea pensando desde la imprenta. Slo para dejar enunciados temas que desarrollaremos ms adelante, consignemos que el autodidactismo deviene casi necesariamente eclecticismo y que estos dos rasgos van a marcar el corpus de LP. Si ahora queremos ubicar esta breve descripcin del proyecto editorial de la CEC dentro de la enorme y esforzada empresa cultural en la que con el tiempo se convirti, debemos pensar en el voluntaris mo que posibilit su permanencia. Voluntarismo de A. Zamora que ttaspasa casi sin mediaciones a sus publicaciones y que es la propuesta a su pblico. El voluntarismo funciona en el imaginario de las revistas como una suerte de restitucin simblica de las carencias de educacin y cultura. Este proyecto se da a conocer a los lectores con frecuencia y las declaraciones se repiten en casi todos los nmeros; slo tomamos algunos ejemplos de LP: La CEC, consecuente con la obra de difusin cultural que se ha propuesto llevar a cabo, ha resuelto enviar a todas las bibliotecas populares, que nos lo soliciten, ejemplares de la revista " L P " para que los que no compran los nmeros que publicamos puedan leerlos en esos focos de luz que tienen las puertas abiertas a todos los que tratan de elevarse mo-

43 ramente multiplicando sus conocimientos (nmero 9); La CEC no es una empresa comercial. "LP" no responden a ninguna tendencia poltica, ni filosfica ni religiosa. El propsito de esta publicacin es difundir obras buenas a precios populares (nmero 24); Publicacin nacida para desencadenar una revolucin en el mundo editorial, para hacer la guerra a los libreros comerciantes LP se abrieron camino en pueblos del interior y del exterior. Los ttulos que publicamos son muy apreciados por el lector estudioso que cuida del perfeccionamiento de su carcter y aspira a forjarse una inteligencia propia... hemos sido los primeros en poner en prctica un sistema de difusin de las obras que beneficiar al pueblo aunque perjudique al comerciante. Hay mucho por hacer en materia editorial (nmero 46 de febrero de 1923, al celebrar el primer aniversario de LP). Si decimos que el peso de la poltica cultural que emprendi la CEC se concentr en la publicacin de buenas obras cuya funcin era la de hacer luz en los espritus para lograr en un futuro no muy lejano una sociedad ms justa, la pauta que defini la empresa comercial fue la honestidad, que supona vender a veinte centavos lo que otros vendan a tres pesos, presentar versiones completas (a las que no les falta ni una sola lnea), no publicar ningn volumen con menos de treinta y dos pginas, salir regularmente, consultar la opinin del pblico y mantenerlo informado de los cambios o problemas que surgieren en la revista, explicitar con frecuencia los objetivos y proyectos. El propsito educativo junto con la honestidad comercial y la utopa socialista, se articula y tiene su condicin de posibilidad en la transparencia de la relacin editorpblico que es tambin, y sobre todo, para las diferentes publicaciones de la CEC, la transparencia del vnculo literatura-vida e ideas-accin. Tal como aparece en las revistas, en estas tres relaciones el momento de la mediacin es sumamente fugaz y slo un puente del que la lectura se desentiende rpidamente. Esta certeza, esta confianza en la educacin, se centra muy especialmente en los textos literarios como vehculos de esclarecimiento, como aparatos portadores de ideas, reflexiones, enseanzas, modelos. En el aspecto de la honestidad comercial hay que incluir la multiplicidad de notas que se repiten nmero tras nmero de LP advirtiendo que en esta revista no se publicarn avisos de ninguna clase, a ningn precio. Insistentemente se explcita que los editores mantienen su independencia comercial y por lo tanto, ideolgica. Esto no obsta para que casi subrepticiamente y hacia el nmero 53 comiencen a aparecer en el cuerpo de la revista pequeos rectangulitos de 3 x 5 cm en la pgina final, que publicitan libreras, tapiceras, artculos para el hogar, especialistas en enfermedades venreas; aparecen y desaparecen sin regularidad y conviven con la publicidad legtima que consiste en los catlogos de las bibliotecas4 de la CEC; conviven tambin con los admonitorios no publicaremos avisos comerciales, la CEC no es una empresa comercial, etc. Pero la revista controla estas inclusiones ya que son servicios que se prestan a precios muy bajos o, en el caso de las consultas profesionales, gratis. Es importante remarcar que si bien la cuestin de los avisos comerciales es un punto
De este modo eran designadas las diferentes colecciones que fue publicando la CEC: la biblioteca cientfica-, la de clsicos, la de poetas, etc.
4

Anterior

Inicio

Siguiente

44

programtico de la editorial y tiene motivos ideolgicos en sus integrantes, publicar una revista de venta masiva durante la dcada del 20 (e incluso hasta la crisis del papel a fines de los aos 30) era no slo posible sino tambin rentable. Leyendo las publicaciones de la CEC con regularidad es posible ver los rpidos progresos econmicos de la empresa que LP o Claridad celebran en sus pginas: la compra de mquinas para el taller de impresin, las mudanzas a locales cada vez ms amplios y la adquisicin, finalmente, del local propio. Pero esto es tambin evidente durante el breve perodo en que sale LP ya que en el nmero 9 a los tres meses de iniciada la publicacin se piden agentes y distribuidores en el interior del pas. La honestidad comercial es la que hace que la CEC se enfrente a las editoriales que publicaban folletines ^ (textos que no estaban escritos por grandes pensadores) y a ellas les disputa el pblico condenando la explotacin de las bajas pasiones. En el nmero 1 de LP (febrero de 1922) se aclara en contratapa: Muy especialmente recomendamos su lectura y particularmente a las mujeres que tienen por costumbre leer los "cuentuchos'' que se publican en esas novelas semanales que abundan tanto COMO POCO VALEN (las comillas y maysculas estn en el texto). La honestidad tambin impregna el lxico y promueve el renunciamiento ante una eventual falta: Sus pginas (las de LP) no se mancharn con avisos comerciales de ninguna clase, a ningn precio (nmero 2); "LP" dejarn de aparecer antes de dar una obra trunca (nmero 7; el subrayado no est en el texto). La revista-libro LP es la primera publicacin de la CEC y como tal tiene cien nmeros que se suceden desde febrero de 1922 hasta noviembre de 1924. A partir del 101 la revista entra en su segunda poca con 22 nmeros ms, para luego transformarse en revista Claridad. Tribuna del pensamiento izquierdista. Estas publicaciones, que son revistas culturales en un sentido muy amplio, dedican un espacio muy importante a lo literario que en LP es casi hegemnico. La reflexin y el uso de lo literario dentro de ese proyecto cultural hace que constatemos tres ejes fundamentales que fueron desarrollados abundantemente en los cien primeros nmeros de la revista y que nos interesan en especial desde la perspectiva de la historia literaria: la literatura,, el escritor y el pblico. Sobre esta triloga se articulan las indicaciones de la empresa editorial dirigida a educar al ciudadano, a ... hacer la revolucin en los espritus como seala el epgrafe que comienza a salir en el nmero 4 y que se mantiene hasta el 24/' A pesar de que los primeros cien nmeros son la simple reproduccin de una obra, cada uno de ellos dedicado a un gran pensador, hay mucho material a travs del cual se puede leer cul es la idea de literatura que tenan aquellos que se agrupaban en la CEC, qu era lo que constitua el corpus de lo literario, qu lugar ocupaba lo esttico, qu imagen de escritor se diseaba y cul era la funcin que la literatura deba cumplir en la sociedad. A estas preguntas creemos encontrar respuestas a travs de materiales heterogneos y por lo general breves aparecidos en tapas y contratapas. Si bien la pertinencia de estas preguntas es mltiple hay dos motivos que las convierEspecialmente La novela semanal, La novela del da*, El cuento ilustrado*, La novela para todos. Los enfervorizados y voluntaristas editores de LP hacen suyo el mandato de H. Barbusse y el grupo Ciarte francs cuyos estatutos y objetivos difunden.
6 5

45

ten en fundamentales para la perspectiva de la historia y la crtica literarias; especialmente si tenemos en cuenta la circulacin de LP en el espacio social: en primer lugar, la venta masiva con sucesivas ediciones de algunos volmenes y entre sectores poco habituados a leer ficcin y en algunos casos recin alfabetizados. En segundo lugar, el aval que le proporciona un sector del campo cultural de la dcada del 20, el llamado Grupo de Boedo, que participando en la CEC refrenda lo publicado como muestrario de las grandes cumbres del pensamiento. Por otro lado, no puede dejar de tenerse en cuenta que en la misma poca comienza a desarrollarse otra lnea literaria representada por las revistas Martn Fierro y Proa que se despliega exactamente en la direccin opuesta en lo que respecta a estos tres ejes y a la que por el momento, dejamos de lado.

La literatura
Comenzamos a trabajar sobre la publicacin que juega su historia de la primera poca en un ttulo y dos subttulos: LP. Revista de seleccin universal (hasta el nmero 18 inclusive) y LP. Publicacin semanal de obras selectas; entre uno y otro la voraz necesidad de dar cuenta de la totalidad, la explicacin como medio de agotar los materiales. La experiencia del contacto material con LP produce la idea de un cuerpo absolutamente compacto donde no quedan espacios en blanco, donde nada puede filtrarse; la masa del texto parece desbordar los lmites de la pgina tal como los editores deseaban que se derramara el sentido por los intersticios del tejido social.7 Tomando los subttulos, el espacio que va entre revista y publicacin es el espacio que existe entre un modo de circulacin y la descripcin de una esencia ya que efectivamente LP es una edicin de la obra de un pensador en forma de revista. Lo que se mantiene de un subttulo a otro es la idea de seleccin de lo publicado. Podemos preguntarle a este clis obra selecta: quin selecciona?, para quin lo hace? y cules son los criterios de seleccin? para comenzar a describir el concepto de literatura que suscribe la revista-libro y el espacio y funcin que recubre lo esttico. Se podra contestar, en lneas generales, que para una editorial que se proyecta como masiva la seleccin de las obras publicadas es la que ha practicado la tradicin de lecturas y que las normas y convenciones de los letrados son las que han constituido a determinadas obras en selectas. La idea de seleccin remite a la aristocracia del espritu, con la certeza de que esas obras escogidas encierran una verdad que ha superado el paso del tiempo y en ellas hay algo que aprender.* Pero ste es el caso del ndice de LP slo
7

La revista, de 16 por 25 cm, es casi una saturacin de impresin. Sus pginas no tienen blancos, carecen totalmente de ilustraciones y de espacios entre captulos, son un flujo de escritura que no admite pausa. No parece admitir pausa ni descanso el propsito de educar y ser educado con urgencia, la necesidad de acercarse rpidamente al grupo "letrado y de proporcionarse, por los medios que baya al alcance, una cultura. La dificultad para formarse de aquellos sectores que no acceden a los niveles superiores de la educacin sistemtica hace que la tarea sea ardua y no admita distracciones. Hay en esta concepcin un sesgo moral de una estrictez sorprendente. 8 Aunque la mayora de los textos del catlogo se centra en el borde de los dos ltimos siglos, por afinidades estticas e ideolgicas, en el nmero 66 se publica Dafnis y Cloc de Longo rescatada como da primera obra del gnero naturalista* con un comentario que la seala como obra perdurable.

46 en parte ya que combina autores consagrados por la tradicin (en realidad, no muchos) con otros completamente desconocidos y verdaderamente secundarios. No parece ser del todo osada la hiptesis de que en algunos casos la CEC publicaba aquello que tena a mano y que ste puede ser tambin un criterio de seleccin para una publicacin que en algunas pocas fue semanal y que se haba propuesto cumplir puntualmente con su pblico. Esta hiptesis estara avalada por la aparicin de obras que no son fcilmente ubicables en el sistema esttico-ideolgico de la revista y que adems disputan con l. No es extrao encontrar algunos textos plagados de notas al pie, firmadas por la editorial, en las que se aclara que LP no est de acuerdo con lo expresado en la obra o que tal afirmacin no debe ser leda en tal sentido; este es el caso de Preludios de la lucha (Baladas) de Francisco P y Arsuaga en el nmero 25 (septiembre de 1922). El texto condena abiertamente el progreso porque lo concibe como la causa de las diferencias de clase al tiempo que la nota al pie aclara que el progreso no es malo en s mismo sino que la ambicin de los ricos y la ignorancia de los pobres son las que determinan los males; las notas se suceden a lo largo de las 43 pginas, expurgndolas. Queda en pie entonces la pregunta por su eleccin. Otros casos que sostendran esta hiptesis son los variados esfuerzos que se hacen desde las contratapas de LP por encumbrar a ciertos escritores sin prestigio, estimando la indiferencia general como prueba de talento. Pero quizs el caso ms inexplicable como no sea por la falta de algo mejor, es el del nmero 62 en que se publica El teatro de los humildes (Poesas) de Julio Herrera y Reissig; en la nota biogrfica de la contratapa la firma XXX despus de diferenciarse de la esttica del poeta le otorga la posibilidad de retractacin postuma: Introdujo desgraciadamente el decadentismo francs... A no haber muerto tan joven, seguramente habra reaccionado contra una teora esttica tan falsa. (El subrayado no est en el texto.) Es posible que las poesas publicadas de Herrera y Reissig vengan a comprobar, por otro camino, el desgraciadamente y reafirmen la pregunta de por qu se incluyen en el ndice; es el humildes del ttulo o la falta de otros textos para completar el nmero? Esta idea de completar, la imagen de lo compacto, se cruza con la honestidad comercial que significa, entre otras cosas, entregar todos los volmenes con no menos de 32 pginas y como en algunos nmeros la obra resulta insuficiente para cubrirlas, se incluyen a modo de relleno, pensamientos, aforismos de otros grandes pensadores agrupados bajo un tema general como la vida, la muerte, la naturaleza, etc. As en el nmero 11, habiendo resultado escasa la obra de Pablo Mantegazza se incorporan pensamientos de Cicern, Sneca, San Ambrosio, Averroes, Saavedra Fajardo, Jovellanos, Newton, Kepler, Pascal, Humboldt, Flammarion, Encarnacin Ctala, Foselo, Maupertius, Petrarca, Gmez de Avellaneda, D'E de Constant y Lope de Vega. Esta lista tan heterognea autoriza a pensar que los criterios de admisin son amplios siempre que haya pginas que cubrir. La atraccin del ttulo (si tenemos en cuenta la posicin abiertamente anticlerical de la CEC y sus colaboradores) es tambin la que parece regir la inclusin de La muerte de Jess de Ega de Queiroz ya que al llegar a la ltima pgina de su texto los lectores se enteran de que es una versin incompleta de un manuscrito que el autor nunca termin.

Anterior

Inicio

Siguiente

47 Pero dejando de lado estas dificultades para conseguir un catlogo muy selecta* hay, no obstante, un criterio que hegemoniza las elecciones y que funda la potica de la CEC: la literatura pero el arte en general es fundamentalmente un contenido, t?rra idea, una doctrina; sobre este eje se comprenden e integran casi todos los ttulos del catlogo. Esta perspectiva es no slo no formalista sino abiertamente anti-formalista, haciendo de este punto una cuestin central y de principios que encuentra en la esttica realista su mejor formulacin. Con el trmino realista nos referimos a una percepcin de lo artstico como inmediatez, como reflejo de la realidad. Tal como habamos sealado en el caso de la poltica cultural y la empresa comercial, las mediaciones son casi indiferentes y, en algunos casos, falsean y distorsionan; por esta razn la literatura elegida para publicar es aquella que refleja situaciones reales que en la perspectiva poltica de la revista se condensa en situaciones de opresin que ponen en evidencia los conflictos de clase. Con esta idea de la literatura se abren dos lneas que caracterizan todo el corpus de LP: una, que ya sealamos, la pedaggica; y otra, la lnea que vincula lo literario a la experiencia de la vida cotidiana. La revista se encarga de escribir que la literatura es ante todo y nicamente, la transmisin de un mensaje, de un corpus doctrinario, pero tambin aclara que ese mensaje, una vez interpretado, crea un saber que es transmisible a otros mbitos no estrictamente literarios. Vamos a transcribir un ejemplo de la compulsin por los mensajes que es tambin compulsin por definir, que muestra la valencia mltiple del arte; se refiere especialmente a la poesa, est en el nmero 74 y se titula Rayos de sol Seleccin de las mejores composiciones de poetas clebres, que es una antologa de poemas en la que conviven, por ejemplo, Shakespeare con Jos Santos Chocano. El texto que la antecede, sin firma, se siente obligado a dar una explicacin de la inclusin del nmero de poesa, justificarlo y justificarse porque le resulta incmodo: Ofrecemos en este nmero de LP una coleccin de poesas de varios autores, cuyas composiciones, por ser recitadas en la mayora de las fiestas donde se intercala un nmero de declamacin, son con frecuencia solicitadas por los que desean deleitarse doblemente con la belleza de un trozo o df una poesa completa de diversos autores, que por ser tan diversos se hace ms imposible reunidos a todos... Alguien podr objetarnos que este gnero de literatura no concuerda con nuestro ttulo, pero como para nosotros est bien, porque los poetas no sern filsofos, pero no por eso no han de ser pensadores desde que una poesa es la esencia de un pensamiento. En la poesa se expresa el pensamiento en la forma ms sencilla y eso contribuye a que muchas ideas sean asimiladas por gente de rido temperamento. (El subrayado no est en el texto.) Dejamos de lado por el momento la referencia a la poesa y los nmeros de declamacin como forma de arte en la vida y la hermtica expresin gente de rido temperamento para quedarnos en el gnero y la definicin. Una poesa es la esencia de un pensamiento: LP tiene que afirmarlo ms para s misma que para sus lectores ya que revisando el catlogo vemos que la poesa es especialmente resistida en tanto se la vincula con las formas no educativas del arte, con el arte por el arte, es decir, con el pasatiempo, con las formas de perder el tiempo y no puede incluirse dentro del marco pedaggico. Pero esto significa tambin que el arte tiene una esencia que puede ser definida y que es la transmisin de mensajes, Aun cuando el catlogo de LP realiza esta definicin, parece que esto no alcanza, hay que escribirlo. No son escasas las obras que con-

48

tienen reflexiones sobre el arte como por ejemplo Observaciones sobre el sentimiento de lo Bello y lo Sublime de Kant (nmero 16) y las Conversaciones con A. Kodin (nmero 73), pero el caso paradigmtico es la publicacin en dos volmenes de Qu es el arte? de Tostoi (nmeros 33 y 39) que comienza a publidrarse con tres semana? de anticipacin cuando lo habitual es publcitar las obras de una semana a otra, Esta publicidad es en realidad una indicacin de lectura, en el nmero 35 se lee en la contratapa: Si usted quiere formarse un criterio exacto de lo que es el Arte, deber continuar leyendo LP que le ofrecer en breve la explicacin del siguiente cuestionario... (EJ subrayado no est en el texto.) Lo que indica esta admonicin como as tambin el ndice de la obra de Tostoi que se transcribe es que queda garantizada la defintctn, que la pregunta por la esencia va a ser contestada. La obra de Tostoi responde a los siguientes items: El problema del Arte; La Belleza; Cometido propio del Arte; Distincin entre Arte y Belleza; El Arte verdadero; Falso Arte; El Arte de los escogidos; Consecuencias de la perversin del Arte: empobrecimiento del campo artstico; Consecuencias de ia perversin de Arte: se busca la oscuridad; Consecuencias de h perversin del Arte: el Arte profesional, la crtica, la enseanza artstica: su influencia en la falsificacin del Arte; la Obra de Wagner, modelo perfecto de falsificacin del Arte; Dificultades de distinguir el Arte verdadero de su falsificacin; El contagio artstico, criterio de Arte verdadero; El Arte bueno y el malo; Consecuencias del mal funcionamiento deJ Arte. Lo que dentro de LP parece leerse en este ndice es un sistema semntico; verdad, verdadero, falso, bueno, malo, perversiones; el valor de este libro es que dar respuestas, organizar una axiologa, definir. No parece haber dudas sobre este punto: la gente que lea este libro aprender. Como si esto no bastara, en el nmero 40 la revista publica una nueva indicacin de lectura: Si usted no ha ledo Qu es el Arte? de Tostoi, empiece a dudar de su inteligencia. Volviendo a las definiciones, sectores con acceso dificultoso a la cultura parecen buscar la precisin como garanta del saber; cuando esos saberes no son prcticos como es el caso del ndice de LP tanto ms se necesita la definicin aun de fenmenos ambiguos. La revista da en este punto respuestas tranquilizadoras, facilita la comprensin. LP cumple su propsito de difusin de grandes obras y cumple con creces el efecto tranquilizador, pero ios lectores, un tanto mis realistas, tambin desean a diversin, introducir la dimensin del placer y por esta razn reclaman poesas para las fiestas donde se intercala un nmero de declamacin. Tambin por esto el pedido resulta problemtico para la revista que tiene que antecederlo con una justificacin que a la vez es una declaracin programtica y, como tal, una definicin. La autoridad de Tostoi respecto de arte es incuestionable para LP; en ei nmero 64 se publica Lo que debe hacerse. El destino de la ciencia y el arte y A(lvaro) Y(unque) firma una introduccin en la que se comenta en un estilo no lejano al tremendismo pero que pone en evidencia la importancia de la cuestin, lo que es el arte, la misin del artista a travs del sistema tolstoiano: Responde l [Tostoi J a las dudas terribles e interrogaciones lacerantes... Ya no e basta ai anarquista Tostoi negar el clero, la burguesa y el militarismo: niega tambin el arte y la ciencia de academias y universidades (el arte por el arte, la ciencia por la ciencia!) porque traicionan su misin de perfeccionar al pueblo, de darle nuevas y ms amplias ideas, nuevos y mejores sentimien-

49 tos; y lo usufructan ellos tambin y viven de su penoso trabajo. (El subrayado no est en el texto.) Se dice: el arte como camino de perfeccin, como perfeccin de las ideas y sentimientos. Persiste la idea de cultura como prctica de cultivo intelectual y quizs esto explique el adjetivo para predicar al pblico: gente de rido temperamento que a travs del injerto de pensamientos puede en algn momento germinar. Por qu el ttulo, por qu LP? En principio, este ttulo no resultaba nada extico para la poca; otra editorial contempornea semejante en su catlogo a la CEC, tena una coleccin liamada Los Intelectuales; la titulacin de las colecciones populares parece tender entonces a privilegiar la actividad intelectual. El problema del nombre est vinculado con lo que los editores consideraban la esencia de lo literario (o del arte en general). El punto es aqu el mensaje ideolgico, la posibilidad de comunicar ms all de las formas; la esencia del arte, como se dijo en LP, es el pensamiento, esa sustancia capaz de cultivar la inteligencia, entonces el pensamiento es sustancia, esto es, definicin y contenido. Hay una asimilacin de lo literario a lo escrito y del arte a los contenidos y reduccin de todo al pensamiento; por un esfuerzo de la voluntad el pensamiento produce la escritura que tiene como funcin principal la de circular y abrir, a su paso, las conciencias. En el nmero 16 (julio de 1922) la CEC quiere precisar su proyecto y dice: En LP se irn publicando las mejores producciones literarias del ingenio humano, en todos los rdenes: novela, historia, poesa, ciencia, filosofa, memorias, viajes, ensayos, biografas, etc.. El catlogo de LP cumple esta lista pero predominan las obras de ficcin porque ellas ensean de la mejor manera esto es, a travs del ejemplo y con una retrica particular.'' La literatura y la vida son dos rdenes correlativos. Los lectores que no posean el sistema cultural adecuado para recibir los textos que se publican, los remiten segn indicaciones de la revista a la experiencia individual. Es en este sentido en que leemos los comentarios a la obra de Kant Observaciones sobre el sentimiento de lo Bello y lo Sublime, aparecida en el nmero 16; hacia el final de la noticia biogrfica firmada por el director de la CEC, A.Z., y despus de remarcar que sta es una obra bella, se lee: Contiene esta obra certeras observaciones y agudas crticas, que se pueden comprobar en los hechos de la vida cotidiana. (El subrayado no est en el texto.) A causa de la dificultad que la obra de Kant supone, la revista garantiza y fortalece la utilidad prctica de lo ledo pero como un medio de acortar las distancias y de autorizar la lectura: no hay razones que le impida al pblico de LP leer a Kant porque aun cuando carezca de los habitus culturales para hacerlo, tiene un sistema de destrezas, prcticas y experiencias que posibilitan la lectura. En este punto la tarea queda arrojada del lado del pleno esfuerzo: del editor al hacer este tipo de reflexin y de los lectores que intenten comprobar en los hechos de la vida cotidiana las certeras y agudas observaciones de Kant. Esfuerzo que es voluntarismo por educar y ser educado, por cubrir las fallas de una difcil educacin sistemtica buscando otros medios de acceso a la cultura. Esta irrupcin de lo literario en lo cotidiano se verifica tambin en el comentario sobre la

Retrica que es la del realismo, tal como quedar definido: se muestran las injusticias y se destacan los sentimientos de los personajes, los dramas sociales, etc.

Anterior

Inicio

Siguiente

50 empresa cultural de la CEC aparecido en el diario Germinal de La Pampa y transcrito en el nmero 74: El artesano [despus de transitar por el catlogo de la CEC], en vez de lances pugilistas, hablar de letras, y el obrero, al salir de sus talleres, discutir sobre quin escribe mejor, si Knut Hamsum o Tagore, si Blasco Ibez o Baroja, si Dicenta o Valle Incln. Hemos subrayado el propsito educativo de LP, sin embargo, no es el nico. Pareciera mantenerse como funcin residual de lo que se propone como revista cultural, la de consagrar o, al menos, sealar aquellas obras o escritores despojados de xito ya sea potque la crtica burguesa se ha empeado en opacarlos, ya sea porque son jvenes y se les cierran los caminos.

1 catlogo. Los gneros


El ndice de LP tiene algunos lugares muy frecuentados y algunos espacios mnimos. El centro de este catlogo est ocupado por los escritores rusos, no slo en cuanto al nmero de volmenes que se les dedican sino tambin en tanto son parmetros estticos para valorar las dems obras publicadas. En los escritores rusos se encuentra a la vez que una potica, un ejemplo de la funcin y los alcances de la literatura. El modelo es sin duda L. Tolstoi de quien se publica Mi confesin Autobiografa espiritual, Qu es el Arte? (en dos volmenes), Lo que debe hacerse. El destino de la ciencia y el arte, adems de pensamientos y reflexiones breves a lo largo de las pginas de relleno. Tolstoi condensa en su figura, en su literatura y en sus sentencias dos cuestiones centrales de la potica de LP: el humanitarismo y la figura del santo laico. Quienes tambin ocupan lugares privilegiados son Gorki, Dostoievsky y Andreieff; con menos publicaciones pero con no menos alabanzas se editan W. Korolenko, A. Tchekhoff e I. Turguenieff. Acompaando estos textos que denuncian los horrores de la Rusia zarista aparecen tambin El ABC del Comunismo de N. Bujarin y El imperialismo, ltima etapa del Capitalismo de N. Lenin. Obviamente el tema de la revolucin rusa estaba muy presente no slo por la cercana en el tiempo sino tambin y especialmente por cuestiones de afinidades ideolgicas. Para el sistema de LP estos escritores son el ejemplo concreto del poder de la palabra, del poder de la escritura. En tanto realistas han representado (reflejado, diran en la CEC) la injusticia social, escenas que denuncian la opresin, la desigualdad, a intolerancia; estos textos, que LP asegura que mucho se lean en Rusia, se convierten rpidamente en la antesala, el pretexto de la revolucin rusa, por qu los socialistas argentinos van a dudar de su eficacia?; parece haber una realidad histrica que la confirma y avala. Pero lo que este hecho demuestra en realidad es la hiperblica confianza en los textos, en la escritura (y, por ende, en a educacin) que s para los lectores era el medio de colmar una educacin deficiente, en el plano de la accin poltica (a la que no estuvieron ajenos los integrantes de la CEC) era el medio de colmar las desavenencias histricas de un pas en el que las leyes que lo regan eran an las de la poltica criolla sta es la caracterizacin que hacen Zamora y sus colaboradores. En el horizonte de la utopa se instalan los libros, que van marcando el camino hacia una sociedad ms justa y que no descuidan los valores del espritu. Literatura y vida, literatura y poltica; los textos son un medio de esclarecer, de echar luz aun cuando los pensamientos expresados no sean del todo coherentes; lo importante es leer, la con-

51 fianza en que la escritura es un medio eficaz y poderoso. En este sentido, a los integrantes de la CEC les interesan el libro, la escritura, la obra mas por lo que dice por su presencia material, es decir que impulsan la compra de libros, quieren crear ese hbito. La idea de que la nica esperanza para salvar a la humanidad est en ios individuos geniales es la que los editores de la CEC cosechan en las obras de los autores mencionados y en Vctor Hugo y Edmundo D'Amicis; en este ltimo LP encuentra la figura del maestro y del predicador, es decir, las dos virtudes de los grandes pensadores, de los conductores virtuales de masas proletarias, que adems tienen sensibilidad y a la causa del socialismo dedican su vida. Hay dos escritores franceses que proporcionan materiales estticos e ideolgicos centrales para las expectativas de la CEC: Anatole France y Henry Barbusse. Al primero, que abre la coleccin de LP, se lo rescata porque ... pinta sabiamente los vicios y virtudes de la humanidad (nmero 15) pero especialmente por su posicin anticlerical, su denuncia de la hipocresa social, por sus hroes a-tpicos. El caso de Barbusse es ms claro an, ya que es el fundador del grupo Ciarte, modelo sobre el cual se crea la CEC y del que hace suyas las declaraciones de principios: El grupo "Claridad" se ha asignado como fin la lucha contra la ignorancia y contra los que la explotan como una industria... Es independiente e internacional, es sincera y profundamente humano... Nosotros pretendemos cambiarlo todo con palabras y pensamientos, Cambiar, transformar como fin de las actividades de ia CEC; pero cambiar todo a travs de la escritura y de los pensamientos hechos escritura; la letra impresa tiene valor de arma. Nuevamente la correlacin literatura, educacin, cambio social. Zamora y sus colaboradores estn durante mucho tiempo atentos a las actividades de Ciarte a quien apoyan, difunden y de quienes se sienten la filial sudamericana. Casi tan frecuente como la publicacin de autores rusos es la de espaoles practicando varios gneros, desde cuentos realistas a artculos de costumbres y ensayos. Ellos aportan al sistema de LP hroes transhumantes y en algunos casos escenas de lucha poltica y de desvalimiento. Pero fundamentalmente aportan una lengua (semejante y diferente al castellano rioplatense) que, siendo la misma que la de las traducciones, es leda en el contexto de la revista como el modelo de lengua literaria o culta, la lengua de los escritores y pensadores. Es probable que el pblico de LP fuera en su mayora de origen inmigratorio lo que hace ms importante focalizar el problema de esta lengua que se lee: una lengua castiza, con muchos elementos arcaizantes. Respecto de las traducciones, en la mayora de los casos no se consigna ningn dato, lo que habla del poco inters que representaban para una editorial que descuida aquello que no sean los pensamientos de los pensadores. Hay otros escritores ampliamente recomendados por la CEC que se perciben como individualidades solitarias en el universo de la cultura. Uno de ellos, y quizs el ms importante, es Rafael Barrett, anarquista espaol, que deportado de su pas pas su vida entre Uruguay y Paraguay y muri tsico en Francia. Es una figura extraa y noveEste es un fragmento de la declaracin de principios de Ciarte publicada junto con los estatutos de la asociacin en el nmero 24 (septiembre de 1922), El resplandor en el abismo.
10

52 dosa, maestro de los boedistas que en sus Moralidades actuales (cuya forma y materiales evocarn posteriormente las aguafuertes arltianas) denuncia la hipocresa de la sociedad y las injusticias. Otro caso es el de Mario Mariani, cuentista y dramaturgo italiano a quien se le dedican tres volmenes cuyas obras son contemporneas a la publicacin de LP. Sus textos suelen presentarse como un dilogo entre personajes un tanto excntricos que discuten largamente sobre la moral social, las convenciones absurdas, los pactos hipcritas. Espacio no especialmente notorio es el que se les dedica a los argentinos, representados por una obra de Juan B. Justo (Estudios sobre la moneda), una de Alfredo Palacios (El nuevo derecho) y una de Juan B. Alberdi (Pensamientos); estos textos no ingresan en el catlogo en tanto de argentinos sino en tanto de grandes pensadores. A la literatura se le dedican ms volmenes: dos de Evaristo Carriego (Obras completas), dos de Almafuerte y uno de Juan Palazzo. A los tres se los seala como las figuras ms importantes de la literatura argentina ya que han descrito en sus obras (como antes lo hicieron los rusos en las suyas) las grandes injusticias sociales; ste es el valor absoluto de sus textos y como adems tuvieron una vida esforzada y dolorosa, cercana a la miseria, tanto ms legtimos son sus textos, escritos desde el sufrimiento. LP se encarga de hacer desde las contratapas una comparacin implcita entre Carriego y Gorki, si ste fue el primero que introdujo en la literatura los marginados, el argentino es ... el cantor del dolor, la miseria y la vida de los humildes que en su promiscuidad engendran ia sociedad del porvenir. Y sta es la razn por la cual se incluyen poemas (los de Carriego y Almafuerte) en una editorial bastante remisa a la lrica. Hay otro ejemplo de la literatura argentina interesante para describir: se trata de la publicacin de Fausto de Estanislao del Campo historia de un proletario de la pampa que se incluye como relleno o complemento del Fausto de Turguenieff, para cubrir las 32 pginas, no de otro modo puede explicarse esta inclusin en una editorial no nacionalista y anti-gaucha. Siguiendo con el catlogo, no deja de llamar la atencin la inclusin de dos obras de Kant que suponen una lectura especializada o, al menos, ms atenta, que las recomendaciones de la CEC ya citadas se encargan de allanar. Tambin siguiendo en esta lnea crptica, en el nmero 51 se publica El Anticristo de F. Nietzsche, obra de la que se aclara: Nietzsche ha sido muy discutido, muy combatido pero muy poco comprendido; hay que estudiarlo mucho para comprender la mitad de lo que dice. De este modo rpido y, en cierta forma, liberador se exime al pblico de una lectura ardua y quizs poco provechosa; pero a la vez se le ofrece una obra cuyos contenidos anticlericales, garantizados en el ttulo, tambin seala el comentario de contratapa: Ensayo de una transmutacin de todos los valores y de una crtica al cristianismo. Hay tambin espacios mnimos y marginales ocupados por las mujeres (representadas nicamente por Selma Lagerlff con Generosidad de corazn11 en el nmero 14) y los poetas (de los que excluimos a Carriego y Almafuerte, grandes vates nacionales,
11

En este volumen el nombre de la escritora sueca aparece como Selma Langerlffen tapa y contratapa. Hay en LP un descuido notable por las grafas que puede entenderse no slo como falta de informacin calificada sino tambin como un signo de la precariedad con que se trabajaba.

Anterior

Inicio

Siguiente

53 ya que ingresan no en tanto poetas sino como aquellos que pudieron representar la injusticia social y la vida de los humildes). Hay poemas en prosa de Carlos Baudelaire y Rabindranath Tagore (del primero se dice que sufri hondamente y del segundo que fue un noble preocupado por la educacin popular y la libertad) y textos de Verlaine de quien la CEC parece no tener nada que decir ya que remarca que saca los datos biogrficos de un diccionario y deja a criterio del pblico la evaluacin de la obra. Se encuentran adems el volumen ya comentado de Herrera y Reissig y la antologa de poemas. Otro espacio nfimo es el del teatro, gnero del que se publica un solo volumen hacia el final de la coleccin (nmero 89, bajo el ttulo Teatro realista con obras de M. Mariani, Giordano Bruno Tasca y Lenidas Andreieff); la CEC se disculpa con este volumen de no haber podido sacar una coleccin programada (Teatro Nuevo) y quiere de este modo cumplir con su pblico. Los comentarios a estos textos reafirman la funcin pedaggica y la relacin de inmediatez entre literatura y vida: Ninguna de estas dos obras ser representada en el escenario de ningn teatro, pero en cambio se representa todos los das, en el escenario de la vida diaria; de la obra de Tasca se dice: El hecho de no haber sido representada esta obra no desmerece la importancia de ser publicada. Ella encierra una leccin que puede ser aprovechada con su lectura tanto ms que si se hubiese representado. Poco inters hay en LP por la poesa y el teatro mientras que la prosa es vista como el mejor vehculo de ideas; hay un gnero que es considerado con especial veneracin y respeto y que se publica con frecuencia: la biografa, gnero didctico y que tiene la particularidad de unir la literatura con la verdad; biografa, autobiografas y memorias. Las obras son Mi confesin (Autobiografa espiritual) de L. Tolstoi, Vida de~ Beethoven por Romain Rolland, Memorias de Enrique Heine, Ramn y Caja/(Su vida, contada por l mismo), Pasteur, su vida y su obra (compilacin de J. Muoz Escmez), La obra de Rodin (Conversaciones), Los grandes pintores. Vida de Rafael y Goya (sin autor), Vida de Miguel ngel'por Romain Rolland, volumen especial de 100 pginas, segundo de la segunda poca de LP. Se aprende entonces por la circulacin de saberes que implica la literatura pero se aprende tambin del relato de las experiencias de vida; las biografas son verdaderas, la vida del biografiado se constituye en vida paradigmtica de la que hay conclusiones que extraer. En el prlogo del autor a la Vida de Beethoven, Rolland asegura que (despus de diagnosticar que vivimos en una poca de crisis): Estas vidas de hombres ilustres no van al orgullo de los ambiciosos sino a la tristeza de los desventurados. Los hroes son los grandes de corazn, no todo est perdido. Las vidas de los que vamos a retratar fueron un largo martirio. Ellos nos consolarn. Es tambin el propsito educativo, que queda explcito en la eleccin de vidas ejemplares cuya forma emblemtica es la de Pasteur, el que introduce la conversacin con Rodin, ya que los dilogos con los grandes ... recogen la intimidad de un genio... En l aparece el formidable autor de ''El beso" en su interesante aspecto de hombre. Rodin bueno, sencillo, leal, franco y abierto a todos los entusiasmos, nos explica el milagro del genio. Un genio es un hijo de la naturaleza como todos nosotros, y no es un monstruo fenomenal como lo cree el vulgo; llegan los genios al mundo para orientar a los hombres, conducirlos por el cami-

54 no del bien a la mayor felicidad, y construir las bases que han de sostener el edificio de la humanidad futura, mejor que la presente... [sus obras] son verdaderas obras geniales que no slo han revolucionado la tcnica del arte, sino el pensamiento, que es lo fundamental. Rodin, como Beethoven, ha tratado de comunicarse con los hombres. Y sta es la misin del genio (el subrayado no est en el texto). Hay en LP una doble dimensin de la figura de genio que se desplaza por caminos opuestos: por un lado, el genio es aquel que sobresale de la multitud para conducirla espiritualmente y por lo tanto es diferente y superior a ella; pero por otro lado, el genio es o puede ser prcticamente como cualquiera de nosotros (lo que significa tambin que cada uno de nosotros puede ser genio). El artista es lejano pero a la vez cercansimo al pueblo que debe conducir y son colecciones como la de LP las que permiten acortar esas distancias, se cree. En la contratapa de Pginas dispersas de Rafael Barrett (nmero 71) queda bien marcado el inters que despiertan las vidas de artistas como ejemplos de experiencias del alma; comentando la posible publicacin de su correspondencia indita, LP dice: ... su correspondencia particular ser el que ocupar ese lugar (el de obra postuma) y en la que algn da, seguramente, tendremos la oportunidad de admirar a Barrett en el aspecto ms interesante de todo hombre ilustre, porque en las pginas privadas de los grandes hombres hay siempre el valor moral ms fundamental de la personalidad humana (el subrayado no est en el texto). Es decir que en lo privado hay tambin un saber transmisible, hay una verdad que puede abrir el camino de perfeccin que es individual y a la vez social. Si las biografas o memorias explicitan sus objetivos pedaggicos, la revista suele dar indicaciones para leer obras de ficcin como el relato de vidas ejemplares: el propsito de ellas es nuevamente demostrar la continuidad entre obra artstica y vida y, al remitir los textos a lo real, probar lo verdadero de! arte y su utilidad en la construccin de la sociedad futura. En el nmero 24, al anunciar la reedicin de Soadores de Hamsum, se la define del siguiente modo: ... es una bella novela de sociologa vivida; sus personajes suean, luchan y vencen en el ocaso de la ardua y trgica vida; en el comentario a El sepulcro de los vivos de Dostoievsky se aclara que esta obra no es una novela sino memorias del presidio, es una autobiografa parcial. Tambin se dan estas indicaciones para la obra de Francisco Urales Los grandes delincuentes (nmero 83), texto que realiza el humanitarismo tolstoiano presentando escenas de la vida espaola: Son obras basadas en la cruda realidad de la vida, y son obras llenas de optimismo, llenas de amor, inspiradas en la trgica vida del pueblo y encaminadas a dar fuerza a quien las lee para que se sienta ms humano y ms hermano de los hombres. Es decir que el vnculo estrecho con la realidad es la garanta de una obra buena, si este requisito se cumple entonces quedan garantizados tambin los otros vnculos: con la experiencia del lector, el aprendizaje, el esclarecimiento de las conciencias, etc. El esfuerzo por cultivarse deja rastros notorios en la escritura tanto de las traducciones cuanto en las notas biogrficas u otro tipo de comunicaciones de la revista. Donde queda ms en evidencia esta tensin escrituraria es en la adjetivacin que se reduce a un escaso lxico: preciosa obra (para referirse a Soadores de Hamsum); llena de ejemplos inapreciables (la vida de E. Recls); cantor de la vida sencilla y humilde (Carrie-

55 go); bacilo miserable que azota a los trabajadores ms inteligentes y buenos (por la tuberculosis; marquemos, de paso, la generalizacin un tanto ligera de este enunciado); bueno, sencillo, leal, franco (por Rodin); su gran obra (es) inmensamente grande (por Forel). Lo reducido del vocabulario muestra los problemas de acceso a la cultura que se ponen de manifiesto tambin en la trabajosa sintaxis y en la ardua subordinacin. El grupo de la CEC es un grupo de intelectuales formado o en proceso de formacin con deficiencias, que a travs del autodidactismo, la libertad de espritu y el voluntarismo conforman un modelo de intelectual y con l se legitiman a s mismos. Hay un doble movimiento entonces: se construye una figura de pensador a partir de las biografas de escritores y se tratar de poner en escena ese modelo en el caso de los futuros escritores. El problema de la sintaxis defectuosa se inscribe en el tpico desprecio por el estilo, que va a constituir un punto esencia) de la produccin de la escritura y tambin de la imagen de escritor; por ejemplo, en el nmero 28 Juan Ramn Jimnez, traductor de un texto de Romain Rolland comenta: Su estilo es descuidado porque escribe con el corazn. Esta idea (que ha sido abundantemente trabajada en el caso de escritores como R. Arlt lo que hace innecesario detenerse en ella) est presente en toda la revista y no hace sino reforzar la certeza de que lo nico importante es aquello que se dice, dejando abierta la posibilidad de la escritura a cualquiera que tenga ideas que expresar.

Las vidas paradigmticas: manual del perfecto escritor


LP es una revista que pone mucho cuidado en presentar una imagen de escritor, consecuente con su propsito educativo y con la idea de que a travs del conocimiento de las vidas de los grandes pensadores se puede llegar a cultivar el cerebn>de la gente de rido temperamento. La vida del perfecto escritor-pensador comienza a disearse en la grfica ya que cada nmero lleva en la tapa un retrato de aquel cuya obra se publica, y se contina en las breves pero completas biografas que en la contratapa comienzan a publicarse a partir del nmero 7 y, excepto algunos nmeros, no se interrumpen. Observando los dibujos de tapa, hay una serie de marcas coincidentes: los pensadores suelen tener rasgos muy acentuados (ojos desorbitados, msculos faciales tensos, miradas centelleantes o desasosegadas), el cabello largo y ensortijado, la vestimenta tpica (de los rusos por un lado, de los europeos por otro). Toda esta semitica parece tomada de la representacin literaria de una figura que se privilegi en la literatura psicolgica, la del hombre atormentado, que es una de las formas ms frecuente para representar al artista, al intelectual, al hombre de genio. A esta zona la llamaremos didctica del grabado ya que tiene una importancia central en el espacio de LP que, como vimos, era muy austero en la iconografa y los blancos. A tal punto es importante esta grfica que en el nmero 52 al no poder aparecer en tapa una figura del escritor de la obra En Siberia, se aclara casi con pesar: Por causas imprevistas nos fue imposible conseguir un retrato de Korolenko por eso este nmero

Anterior

Inicio

Siguiente

56 aparece sin la efigie del autor de la obra. Es decir, que era necesario imprimir los retratos porque los lectores saban leer en ellos cierta informacin, una informacin de vida que los pona en contacto con lo extranjero, con lo extico pero verdadero. En estos retratos se disea la imagen del genio, lejano pero accesible; tienen la funcin de introducir lo inmediato, la realidad de ios grandes pensadores, Pero tambin tienen la funcin de enaltecer nuevos hroes, dolos pensantes que desplacen a las cada vez ms populares estrellas pugilistas y del ftbol; eso al menos parece indicar el aviso que sale en el nmero 59 (y que se repite en varios posteriores): SE VENDEN todos los grabados que se han publicado en LP. En la literatura que publica la revista hay abundantes figuras de hombres atormentados cuya tipologa se funda en la divisin permanente a la que la sociedad expone a los hombres de ideas: una rutinaria y agobiante vida de la accin por un lado, y una intensa vida interior por otro. Son los sufrimientos del espritu, cuyo modelo se encuentra sin duda en los textos de Tolstoi y Dostoievsky, desencadenados por la inadecuacin de la praxis y las ideas, los que producen la grandeza de alma y los modelos de bondad humana. Estos hombres son casi excepcionales y se vuelven, para las expectativas de sus enfervorizados editores, los salvadores de la humanidad. Hay una cuestin fundamental sobre la que la revista vuelve una y otra vez y en la que se incluye esta imagen del hombre atormentado y su disputa con la sociedad. Se trata del tpico de la hipocresa, pacto fundante de las sociedades modernas. El capitalismo, segn estos textos, basa todo su sistema en la conducta hipcrita de la burguesa y son slo hombres excepcionales los que descubren denuncian sus mecanismos solapados. Ellos son los que proclaman con sus vidas la verdad y a travs de ellas ensean al pueblo la grandeza e indican los caminos para quebrar esas conductas enfermas. En el nmero 11 de la revista se publica la obra El siglo hipcrita o el reinado de Tartufo Contra todos y para todos, de Pablo Mantegazza, con la siguiente noticia en tapa: An somos canbales, pero canbales vestidos por el traje de la civilizacin moderna.... En la obra se desarrolla con breves escenas casi domsticas-la hipocresa como forma de relacin no slo entre los hombres sino tambin entre los animales incluso prehistricos y entre stos y los hombres (subrayamos de paso que Mantegazza estudia el mimetismo animal como una forma de desarrollo de la hipocresa entre los animales). Este libro, quizs demasiado desprolijo, es un ejemplo de una temtica que recorre gran parte de las obras de LP y que conforma la moral de estos textos. Este hombre atormentado que denuncia la hipocresa social y que tiene una misin libertaria, est predicado adems como pensador, como hombre de ideas. Recordemos que la imagen que la CEC elige en sus comienzos y que mantendr hasta su desaparicin es la de El pensador de Rodin. Su caracterizacin, como dijimos, tambin se verifica en las biografas de contratapa que suelen aparecer firmadas por A(ntonio) Z(amora), A(lvaro) Y(unque) o en forma annima. La funcin de estas biografas es, ante todo, legitimar al pensador del que se va a leer un texto a travs de una serie de ancdotas o acontecimientos que lo definen como luchador, estudioso, inteligente, bondadoso, esforzado, esto es, como santo laico, como hroe tolstoano. Todas las biografas reproducen invariablemente ciertos tpicos que suponen una suerte de imagen de artista: as como hay rasgos fsicos comunes a todos los pensadores, hay

57 tambin rasgos morales y experiencias personales compartidas que constituyen a estos hombres. El primero de estos rasgos es haber tenido una vida en la que suelen combinarse la aventura y la adversidad, pero en todo caso, desarrollada en la modestia y la humildad. La vida de desastres econmicos que invariablemente encuentra su contraparte en la riqueza interior es un elemento comn de estas biografas y tiene una doble ejecucin: o los escritores nacen de condicin humilde (como es el caso de Selma Lagerloff, Knut Hamsum, Joaqun Dicenta, Lenidas Andreieff, Lenin, Almafuerte, Wladimiro Korolenko, H. G. Wells, Juan Palazzo, Rafael Barrett, etc.) o bien, renunciando a la comodidad eligen colocarse del lado de los desposedos como, por ejemplo, Anatole France, R. Tagore, Eliseo Recls, Voltaire, Po Baroja, Tolstoi, Vctor Hugo, etc. Esta ltima es la resolucin que se les da a los casos evidentemente problemticos (y ms frecuentes) en donde el origen burgus del pensador queda oculto en una maraa de otros datos; el ejemplo de esta resolucin es Balzac de quien se destacan los endeudamientos, las dificultades econmicas explicndolas a travs de las presiones sociales vistas como los factores que impiden el desarrollo legtimo del genio, destacando sobre todo la vida de penurias que sobrellev. La importancia de la descripcin de la economa del escritor forma parte de la moral del pensador que sostiene la revista y habla tambin de una caracterizacin particular: las dificultades pueden ser superadas a travs de la voluntad, A veces las biografas recurren al tremendismo y adoptan un tono deliberadamente hiperblico como el caso de la de W. Korolenko de quien se destaca que hubo ocasiones, cuando estaba en la Universidad, en las que pasaba hasta dos das sin comer, o el de la de Lenin quien estando en Pars pasaba hasta quince horas diarias en la Biblioteca Nacional. Una vez que se deja bien en claro este punto, las biografas se internan en otros tpicos; uno de los ms frecuentes es el del hombre de genio que es aquel que puede desarrollar su inteligencia a pesar de la adversidad y que es capaz de decir/ escribir aquellas ideas que echen luz. Pero no menos importante que sus textos son sus vidas de lucha mediante las cuales se oponen a injusticias de diferente tipo. Para consignar un ejemplo podemos mencionar el caso de P. Mantegazza de quien se seala que a pesar de tener muchos alumnos inscritos en su ctedra de patologa (por su carcter afable y abierto), no quera dar sus clases en el Aula Magna de la Facultad, prefiriendo una ms modesta. Qu es lo que hace consignar estos datos en una biografa de escritor?, qu es lo que hace que del conjunto de hechos de una biografa se seleccionen estos rasgos y que la CEC los considere indispensables para el retrato del pensador?, por qu se escriben estos datos y, como veremos, no otros? Si tenemos en cuenta que muchas biografas se van armando por el relato de ancdotas, no resulta extrao pensar que estos elementos recurrentes son un medio de explicar por el ejemplo la moral que sostiene la CEC. Hablamos ya del proyecto pedaggico y del lugar privilegiado que tienen las biografas, autobiografas y memorias en LP; estas breves biografas de contratapa (quizs ms ledas que el conjunto de los textos publicados), son vehculos a travs de los cuales se proporciona la vida ejemplar, el modelo. Otro tpico de las biografas es el de la vida aventurera cuyo paradigma es Knut Hamsum (uno de los escritores de ms xito publicados por la editorial, cuyas obras

58 se agotan rpidamente). Esta biografa comienza subrayando el origen humilde (era hijo de jornaleros), destacando que no pudo ir a la Universidad porque debi incorporarse tempranamente a la falange de proletarios; el resto del texto narra los sucesivos viajes de Hamsum (de Suecia a Estados Unidos y luego a travs de Europa) y la multiplicidad de oficios marcados por el exotismo y la disparidad: obrero en una fbrica que procesaba la ballena, marinero, periodista, etc. Lo interesante de esta vida de aventuras es que la experiencia de esos aos semi-vagabundos no lograron sacarlo de la pobreza pero fueron fundamentales porque de ellos Hamsum ha tomado el argumento de sus obras. Es decir, que esa vida desprolija que no implica beneficios econmicos funciona como una suerte de retribucin simblica al proporcionar aquello que va a constituir los materiales con los que finalmente, en forma de novelas o relatos, obtendr Hamsum el Premio Nobel. Otra de las formas en que se modaliza el tpico de la vida aventurera es el carcter rebelde que por naturaleza tienen los hombres de genio. Esta caracterstica es particularmente til para explicar cmo los intelectuales hijos de la burguesa pueden evitar las presiones de su clase y convertirse en aquellos que iluminen los cerebros de los humildes y desposedos. Dentro de esta lnea son elocuentes los casos de Joaqun Dicenta, Voltaire y Guerra Junqueiro que se rebelan contra sus familias y educacin y se constituyen en los ms activos detractores de las costumbres sociales. En estos casos LP opta por reivindicar la actividad negativa; esta actividad crtica es valorable en s misma aun cuando no vaya acompaada de propuestas concretas. Por qu anotamos esto? Porque hemos remarcado con nfasis la necesidad que tena la revista de definir y dejar las cosas en claro, lo que en algunos casos no es completamente posible y se recurre entonces a exaltar el gesto de rebelda y enfrentamiento. El ejemplo msinteresante para este punto es el de Anatole France, en el nmero 15, con los Cuentos de Dalevuelta, en la tapa de los cuales se reproduce el siguiente telegrama publicado en La Prensa: Roma, julio 7. En virtud de una resolucin tomada por la Sagrada Congregacin del Santo Oficio, todas las obras de Anatole France han sido puestas en el Index quedando absolutamente prohibida su lectura. En la noticia biogrfica firmada por A.2. no slo se recomienda la lectura por este mismo motivo sino que adems, al consignar los premios recibidos por France se enumeran: El de la Academia de Francia, el Nobel y la inclusin en el Index. Este comentario, que es una de las tantas formas de la revista de expresar su posicin anticlerical, es un rescate de los gestos de rebelda con que suelen actuar los grandes pensadores. Con estos datos es necesario preguntarse cmo estos hombres perseguidos por la adversidad (en forma de pobreza, deudores, inquisidores, etc.) se convierten en cumbres del pensamiento universal. Cuando todo parece indicar el fracaso de los luchadores aparece sin embargo algn elemento que perfila la vida en la direccin opuesta. Esta pregunta podra ser contestada desde una biografa, la del propio Antonio Zamora, que cumple varios de los tpicos que venimos describiendo. Zamora refirindose a la aparicin de LP, declar: La publicacin de esos libros la inici en 1922, y la idea naci un da en que estaba corrigiendo un libro en los talleres de Crtica. Yo llevaba un libro para leer que era La confesin de Tolstoi. Mientras esperaba las pruebas se me ocurri hacer algunos clculos: cuntas lneas tena ese libro? Comprob que el

Anterior

Inicio

Siguiente

59 libro de 380 pginas podra entrar con un cuerpo chico en un folleto de 32 pginas a dos columnas. Los libros, en esa poca, eran muy caros. Con la edicin que imagin, el precio se pondra accesible para la gente del pueblo. As que me fui a una imprenta que haba frente a Crtica, los talleres Vitelli y ped un presupuesto. Habl con la gente de reventa de Crtica, les pareci linda la idea y con el propsito de ayudarme hablaron con los kioskos. Tena 25 aos. As fueron apareciendo aquellos libros de literatura argentina y universal, hasta el nmero 100. Yo haba iniciado paralelamente a Los Pensadores, una biblioteca cientfica, una clsica y otra de poetas.12 Lo que esta declaracin pone en escena es el voluntarismo de Zamora que permite montar una editorial de xito, con buenas obras y que crece rpidamente; es el mismo voluntarismo que permite que hombres de oscuro origen, sin posibilidades econmicas, sin prestigio, lleguen a publicar obras grandiosas, recibir premios, es decir, ser reconocidos por un sector de la sociedad y conseguir tambin retribucin econmica. Revisando el conjunto de biografas publicadas por LP resulta bastante evidente que cualquier persona, por un simple acto de su voluntad, por una lucha constante con el medio, puede llegar a ser un gran pensador con una identidad reconocida. Identidad y tambin un saber: el que proporciona la vida y no necesariamente los libros, a los que se suele acceder ms o menos problemticamente. La pregunta sobre cmo aprenden a leer los escritores no es pertinente en el sistema de LP porque la escritura no parece ser algo que se aprenda sino ms bien la prctica de un acto de la voluntad. Salvo unas pocas excepciones no se registra como hecho constitutivo el pasaje por los libros o la formacin de una biblioteca, lo que se pone de manifiesto es la vida aventurera, llena de penurias y la constante oposicin de los pensadores a las convenciones sociales, su gesto de rebelda y denuncia. Los escritores producen no a causa de su pasaje por los libros sino por su actitud pensante, por la disposicin de su cerebro a la actividad de pensar. Estos escritores, hayan o no tenido formacin sistemtica son siempre presentados como AUTODIDACTAS. Las biografas de LP tienen una forma clave de resolver el caso de los grandes pensadores que s pasaron por este tipo de educacin que se resume en la frase los grandes hombres fueron siempre psimos estudiantes. No hay que pensar, sin embargo, que esta exaltacin del autodidactismo es causa de un rechazo por la institucin escolar; las razones habra que encontrarlas en la dificultad de acceso a la educacin que tenan quienes hacan y lean LP. Con la idea del self-made-man es que se crea y tiene posibilidades de sobrevivir una coleccin como la de esta revista y un proyecto amplio de educacin popular. Este escritor que se forma a s mismo por un acto de la voluntad, termina tarde o temprano recibiendo un premio; de pronto ese hombre oscuro y torturado interiormente obtiene un reconocimiento social que puede presentarse como galardn positivo o negativo (como es el caso de la inclusin en el Index de France, por ejemplo). Ac conviene destacar que LP nunca llev adelante una poltica de impugnacin a los premios literarios oficiales sino que ms bien se bas en ellos para elegir y recomendar las obras de los grandes pensadores ya que siempre se consignan (en general, en tapa) los que
12

En Todo es Historia, ibdem.

hubieren recibido.13 Volvemos un momento al caso de Hamsum para precisar cmo se da el reconocimiento social y acadmico de este escritor de vida peregrina y suerte adversa: en la tapa del nmero 17 (Cuentos de Amor) no slo se seala que obtuvo el premio Nobel sino que adems, al final de su biografa se reflexiona: Su amor al trabajo y la perseverancia hacen que hoy viva como un prncipe..,' (el subrayado no est en el texto). Este cambio en la suerte del escritor se debe a un reconocimiento del genio a travs de una justicia que resulta ineludible. Pareciera que as como los grandes pensadores, que de nios fueron rebeldes y de jvenes crticos y radicales, construyeron sus vidas a pesar de todo, as tambin la justicia del genio llega con bastante regularidad para enaltecer estas vidas y las enseanzas que ellas dejan. La adversidad se trueca en fortuna o prestigio; el escritor de origen oscuro deviene una gran cumbre del pensamiento, ejemplo y maestro para los jvenes. Quedan abiertas las puertas para que sigan surgiendo pensadores, es decir, gente voluntariosa que repita la serie de tpicos de estas vidas paradigmticas, que haga su propio camino de perfeccin. As descrita la imagen y funcin del escritor a travs de las biografas de contratapa de LP, el trmino ejemplo parece ser el ms adecuado para explicar el cuidado con que quienes hacen la revista tratan de procurrselas para cada nmero. Estas biografas son modelos de vida tanto ms edificantes cuanto ms desafortunadas. Son ejemplo de la injusticia pero a la vez de la retribucin justiciera, ejemplos del voluntarismo y de los self-made-men. Enseanza, ejemplos, moral, modelos: eje principal de la CEC que LP realiza y que escribe estos textos breves, que se van repitiendo y citando, subrayando, indicando, formando su pblico. Pero hay que sealar tambin el fuerte efecto de reconocimiento que estas vidas de suerte adversa podan producir en sus lectores: reconocimiento de una experiencia vivida y por lo tanto, reconocimiento de una distancia que se acorta con los grandes genios, con aquellos que integran la cultura alta. Para cerrar este punto no quisiramos dejar de citar un ejemplo en el que se resume esta imagen de pensador que hemos venido describiendo; se trata de la biografa de Enrique Dickman aparecida en el nmero 82 con motivo de la publicacin de su obra indita Tiempos heroicos; es el siguiente: La vida del doctor Dickman es una vida llena de ejemplos que debiera servir de modelo para la juventud, que pierde el tiempo en tareas intiles y cosas superfluas que no reportan ninguna utilidad ni a ellos ni a quienes los rodean. Un hombre que estudia, que trabaja y propaga un ideal, robando tiempo al estudio para trabajar y al trabajo para estudiar y a ambos para propagar un ideal que en aquellos tiempos heroicos slo reportaba sacrificio seguido de la dolorosa tarea de sembrar en tierra inculta una semilla que produce un fruto colectivo, es un hombre fuera del orden comn... En la vida ejemplar del seor Dickman hay mucho que aprender... Slo con una gran voluntad, tan frrea como la del doctor Enrique Dickman, se llega a ser lo que debe ser todo hombre en el concierto de la vida. Seguir

'i Esto vale especialmente para los premios extranjeros ya que s se cuestionan, especialmente en Claridad, los argentinos. Lo que se impugna en stos no es la institucin sino los procedimientos viciosos con que se manejan.

61 el ejemplo de los que se imponen por sus propios esfuerzos y llegan a ser lo que deben ser, es tarea que incumbe a los hijos del pueblo que quieren ser tiles a su pueblo, a su pas y a la humanidad.

1 msculo y el cerebro
El lector tambin est representado en la escritura de LP como no poda ser de otra manera ya que es el objeto de las exhortaciones de lectura, de las indicaciones que guan la recepcin. Los editores de la CEC tienen como propsito educar, tal como ellos y nosotros hemos dicho; por el tipo de pblico que accede a la revista, la enseanza tiene la funcin de unir dos sectores que se perciben como absolutamente distanciados pero que es posible acercar. Se trata del mundo de los trabajadores y el de los intelectuales. La revista aparece como un puente que se tiende entre ambos, es una forma de cubrir los espacios saberes ausentes y confa en que esta tarea puede alcanzar el xito. LP es un elemento mediador, sector de trasvasamiento de ideas, portador de una justicia y de una verdad. El discurso de la revista utiliza la metonimia y define estos dos mundos como el del msculo y el del cerebro, postulando como ideal de la enseanza la creacin de un cuerpo completo en el que uno y otro rgano se potencien mutuamente. Ese cuerpo completo es el que va a dar paso a la sociedad socialista y de la que va a constituir su individuo armnico. Nuevamente la idea de totalidad, de integrar y compactar: se tienden puentes, se cubren espacios, se esparce la escritura. Las representaciones del lector las encontramos, por ejemplo, en el nmero 16 donde despus de reproducir la obra de Kant con el comentario ya citado (que es una indi-^ cacin de lectura) y a la que se agregan pensamientos clsicos Sobre mundo y Sobre vida, aparece el siguiente texto: LP ser para los estudiosos un elemento indispensable de educacin y cultura. Esta revista har asequible a todo el mundo los beneficios y los goces del trato espiritual con los ms grandes genios de la humanidad: garanta del saber, de la calidad y de la abarcabilidad de la revista. Los beneficios y goces que se obtendrn parecen transparentes y casi inmediatos. A su vez se superpone aqu la idea de lo indispensable (de lo pensable) de esta publicacin, la idea no de un lector implcito sino de un lector formable al que hay que constituir a travs de las indicaciones de contratapa; lector al que hay que proporcionarle el sistema de destrezas necesario para acceder a la cultura alta, al mundo del cerebro, lejano y deseable. Y aqu el espacio de lo deseable es bien amplio ya que incluye no slo la formacin como lector culto sino tambin la promesa implcita de constituirse tambin l en pensador: esto es, privilegiar su cerebro y la actitud pensante. A este lector se le da tambin un rol activo, un espacio participativo. A partir del nmero 3 comienza a aparecer en contratapas el siguiente mensaje: Si usted sabe de alguna obra agotada o poco difundida que a su juicio deba publicarse en "LP" propngala a la direccin de esta revista. Iremos publicando en cada nmero una obra completa sea cual fuere el nmero de pginas que requiera su composicin; y ms adelante se agrega, A todos los que nos han felicitado por la publicacin de esta revista les
Anterior Inicio Siguiente

62 damos las gracias y les invitamos a que contribuyan a su difusin puesto que sta es una empresa cultural. Esta suerte de retrato del lector en formacin que en las contratapas de LP se disea, se presenta como proyecto que es camino de perfeccin y tiende al desarrollo del cerebro en aquellos que parecen definirse como pura musculosidad dentro de la revista. A esta parte de la anatoma y a sus funciones especficas es que apuntan las siguientes indicaciones: Los ttulos que publicamos son muy apreciados por el lector estudioso que cuida del perfeccionamiento de su carcter y aspira a forjarse una inteligencia propia* (nmero 46); Si usted es una persona inteligente lea La nueva ciencia de curan (nmero 47; el subrayado no est en el texto). Lo que la revista hace con estas indicaciones, privilegiando el cerebro y sus funciones, es crear un pblico que deje de ser gente de rido temperamento exigindole a sus lectores el esfuerzo voluntarioso de cultivarse para, junto con la labor de los integrantes de la CEC, llevar adelante esta cruzada pedaggica que har, en un futuro no muy lejano, acceder a la sociedad socialista. Por esta razn algunas veces las indicaciones de lectura abandonan el tono hipottico-sugestivo para adoptar otro abiertamente imperativo como es el caso del nmero 55 en que leemos: ESTUDIE: esta obra es para los estudiosos ya que hay mucha diferencia entre leer y estudiar. La diferencia entre leer y estudiar es la diferencia que va del msculo al cerebro. Pero hay tambin indicaciones promisorias a travs de las cuales se recomienda integrar el texto en un sistema ms amplio, que incluye la experiencia individual, como por ejemplo la que aparece en el nmero 66 refirindose a la obra del ignoto (para el catlogo de LP) Longo: Esta obra servir para sanar al enfermo, consolar al triste, revivir el recuerdo de sus amores en los que amaron y ensear a los que an no han amado, donde queda explcito el SERVICIO de los textos. La revista aparece tambin como una forma de acumular el conocimiento ya que las indicaciones de lectura no slo se orientan a proporcionar informacin sino que adems son un modelo de integracin de saberes ya aprendidos. Aprender parece ser aprender mucho y por esto la sucesin, en algunos casos, de explicaciones es casi arborescente. Por ejemplo, en el nmero 100 en que se publica la obra y biografa de Herbert Spencer: Naci en Derby, el 27 de abril de 1820, en el seno de una familia metodista, rama de la religin reformada que alcanz en Inglaterra muchos proslitos. El padre de Spencer era profesor, su to pastor protestante. Uno y otro militaban en poltica en el partido liberal, uno de los ms avanzados, como su nombre lo indica-. (El subrayado no est en el texto.) La forma en que se explican, minuciosa o arbitrariamente, los conceptos metodista o partido liberal es tambin un indicador de pblico y de las demandas que la revista viene a llenar. Arborescencia y compulsin de totalidad, con estos predicados LP le proporciona a su pblico una garanta de superficies cubiertas, adems de mucho material para ejercitar como otro msculo el cerebro. Y, siguiendo con la metonimia, de lo que en realidad se trata es de no derrochar, no malgastar la energa muscular ya que la revista se opone a la exaltacin de las bajas pasiones de sus lectores. Hay una lucha abierta contra aquellos que adems de ser editores carniceros (porque practicaban cortes en las obras que publicaban no respetando los originales) alimentan lo execrable y lo inmoral de los lectores fundamentalmen-

63 te entregando novelas de folletn; a lo largo de los cien nmeros se combate a los libreros filisteos, a los mercachifles que explotan en sus obras y ediciones las bajas pasiones del pueblo, es decir que la tarea que se impone es la de corregir aquellas malsanas tendencias naturales enseando a travs del ejemplo. Pero, adems, el pblico es objeto de constante atencin: se lo mantiene permanentemente informado de lo que sucede en la editorial (el crecimiento econmico, las causas de los atrasos en los nmeros, la disponibilidad del fondo editorial, los cambios de materiales, etc.) integrndolo a la honestidad comercial de la CEC. Se crea de este modo una comunidad implcita entre editores y lectores en pos de un proyecto comn que beneficiar a todos.

Los Pensadores: segunda poca


Como qued dicho, LP desde el nmero 101 y hasta el 122 se transforma en una revista que sin solucin de continuidad se convierte en noviembre de 1926 en Claridad Tribuna del pensamiento izquierdista, que se mantendr activa durante quince aos; es entonces slo una transicin a la segunda revista de la CEC. Para la segunda poca de LP se cuenta con el mismo proyecto y con el mismo pblico que para la primera y todo lo que en sta describimos como afn de totalidad, en la segunda se expande remarcando la amplitud y extensin del proyecto. De este modo se anuncia el pasaje de una a otra poca en el nmero 94, despus de proclamar airadamente la entrega de cincuenta y seis pginas y la abarcabilidad de los contenidos: Trataremos de hacer una publicacin lo ms interesante posible a fin de que sea la ms amplia exposicin de todas las manifestaciones en todos los rdenes y todos los tiempos, (El subrayado no est en el texto,) Para este segundo proyecto se cuenta obviamente, con las sugerencias de los lectores y para mejor cumplirlo se agregarn ilustraciones, artculos de crtica y arte, colaboraciones y traducciones especiales, comentarios, notas y todas las variedades de inters general para gente de buen gusto y criterio artstico. Es decir, que a partir del nmero 101 los editores y colaboradores de LP tendrn una voz que exceder los estrechos mrgenes de las contratapas: ahora escribirn notas y artculos, traducirn, dividirn el material en secciones y tendern a actualizarlo. La segunda poca se subtitula Revista de seleccin ilustrada, arte, crtica y literatura. Suplemento de la editorial Claridad. La expansin se refiere tambin a la diagramacin ya que se incorporan los blancos, algunas pocas ilustraciones, vietas y escasas fotos o reproducciones plsticas. Al llegar al nmero 100 la revista se despide de la siguiente manera: Con este nmero se da por terminada la publicacin de LP en la forma que desde su iniciacin se ha venido haciendo... De la simple reproduccin de una obra, esta publicacin se transformar en una revista de arte, crtica y literatura, con el propsito de realizar as una labor ms amplia, que ser doblemente interesante, tanto por la publicacin de viejas pginas de grandes pensadores antiguos y modernos, como por la cantidad de material indito que se ofrecer en cada nmero. La escrupulosidad lleva a que para hacer el cambio se llegue antes al nmero 100 (un nmero redondo) para, adems,

64 poder completar los cinco tomos.14 Quizs la idea ms importante que se retoma de la primera poca es la de seleccin, que ser nuevamente el trmino con que la revista elige predicarse y que no slo establece continuidad con la primera sino que a la vez asegura que se mantendr el nivel intelectual; tambin en el nmero 100 se aclara: En consecuencia, desde el martes 9 de diciembre prximo LP ser una revista destinada al buen pblico que quiere buena literatura,,, por nuestra parte haremos todo lo que est a nuestro alcance para que sta sea una revista de seleccin para espritus selectos. Con esta admonicin se da tambin la imagen del pblico que no es sino la expansin en lo que se refiere a sus cualidades pensantes del pblico de la primera poca, que ya est adiestrado, o sea, que ha desarrollado su cerebro, que se ha cultivado. Para describir esta segunda poca de LP podemos decir que el ndice de secciones (que no existen como tales, pero que se pueden suponer con facilidad) es una expansin de las bibliotecas que haba comenzado a publicar la CEC simultneamente a la edicin de la primera poca, de LP, es decir, una seccin de clsicos, una de nuevos (que daba lugar, como su nombre lo indica, a escritores jvenes), una cientfica (vinculada especialmente a temas de higiene sexual), una de teatro, una de poesa, etc. LP desde el nmero 101 es una revista que quiere acompaar lecturas selectas y condensa en s la pluralidad de intereses culturales de sectores populares. Pero a la vez y ste es el giro ms importante, se transforma en espacio de debate cultural e ideolgico, se descubre la posibilidad y necesidad de ser tribuna. Para finalizar, cabra preguntarse a qu obedece el cambio. Si bien hemos afirmado que hay un proyecto que contina, hay diferencias notorias como la de pasar de ser reproduccin a revista con notas y colaboraciones. Una primera respuesta a esta pregunta se hace desde el catlogo de la CEC y sus diferentes bibliotecas ya que en poco tiempo (escasos tres aos) fue tan grande el crecimiento editorial y el xito de pblico que se fueron incorporando colecciones especficas que volvan casi innecesaria la publicacin en LP porque su catlogo poda ser desdoblado en cualquiera de ellas. Pero la segunda razn, que creemos ms importante, es la necesidad de comenzar a escribir y opinar dentro de un campo cultural con tendencias diversificadas y con marcadas tensiones entre sus miembros. En 1923 la revista Nosotros realiza una encuesta a los escritores jvenes en la que (aunque de manera tentativa) pueden diferenciarse dos grupos estticos; en 1924 reaparece Martn Fierro que abre una polmica entre los artistas; por estos aos surgen varias revistas que pretenden inquietar desde la vanguardia. Los escritores realistas y humanos necesitan un medio a travs del cual expresarse adems de continuar con la educacin de los sectores populares; Antonio Zamora no duda en crear ese espacio que ofrece a todas aquellas personas de buena voluntad que tengan algo que decir y cuyo decir ayude al esclarecimiento de las conciencias.

Graciela Montaldo

LP ofrece a lo largo de sus pginas el servicio de encuademacin de los ejemplares en tomos y por esta razn no es arbitraria la espera hasta el nmero 100, a pesar del apuro por modificar la publicacin.

14

Anterior

Inicio

Siguiente

Primera antologa espaola de Olga Orozco*

La potica de Olga Orozco quiz constituya el caso ms notable en la actual poesa argentina de una voz que desde el principio al fin clama por conocer el sentido ltimo de la existencia, urdiendo mediante un lenguaje abigarrado y en continuo crecimiento, la trama de un universo luminoso y sombro, circular y abierto,1 de reveses barrocos, aunque instalado en la tradicin mstica de un San Juan de la Cruz, o an ms, continuadora de las visiones de los romnticos alemanes y de los profetas de la magia y del ocultismo: los eternos malditos. En siete libros de inusitada coherencia2 se congregan la soledad, el paso del tiempo y la muerte, la bsqueda desgarradora del ms all y las alucinadas trampas del destino: el amor y la decrepitud del cuerpo, carcelero insobornable que junto a la conciencia de la otredad y a la poesa misma esa tentativa perversa y malsana3 sern quienes adquieran la misin oracular para descubrir a Dios por transparencia.4 La textura sobre la que se va deslizando el discurso de Olga Orozco confirma una cosmovisin que evoluciona en estado de trnsito a travs de prdidas irreparables: antepasados, paisajes, centro del mundo, y con ellos infancia y belleza auroral. La vida humana, en realidad, desde el nacimiento hasta la muerte, es exilio, purgatorio de las culpas por la prdida de la unidad perfecta, por la cada y la disolucin del estado andrgino del alma. Slo la infancia conserva la calidad espejeante de la unidad autstica, si bien desde el nacimiento el yo avanza en un continuo deslizarse hacia la imperfeccin y el no-Dios. La muerte del estado de pureza es consecuente con la conciencia de la otredad, conciencia de nuestra calidad de rehenes, de muertos en vida para quienes vivir en la adultez es bsqueda incesante y al fin fallida para revelar el sentido de nuestra condena, a la vez que, en nueva y mltiple paradoja, la vida nos aleja de la muerte ya que morir es regresar a la unidad perdida, al origen indiviso, a la visin de Dios.

* El presente trabajo forma parte de otro que ser publicado prximamente en Buenos Aires. 1 Liscano, Juan, Descripciones, Ediciones de la Flor, Buenos Aires, 1983. 2 La obra de Olga Orozco abarca los siguientes libros: Desde lejos (1946), Las muertes (1952), Los juegos peligrosos (1962), Museo salvaje (1974), Cantos a Berenice (1977), Mutaciones de la realidad (1979), La noche a la deriva (1983) y algunos poemas recientes. 3 Orozco, Olga, Correspondencias y Aproximaciones, Coleccin Poesa Indita, Buenos Aires, Ao I, nmero 1, 1984. 4 Orozco, O., En el final era el verbo*, en Antologa Potica, Ed. Cultura Hispnica, Instituto de Cooperacin Iberoamericana, Madrid, 198}.

66 Sin embargo, el eterno retorno, la heroica perduracin de toda fe,5 tambin se desliza, se descentra ante las sombras del tiempo, las muertes del amor, las puertas del silencio. La proximidad de la muerte de la muerte del cuerpo, la llave que da paso a la certeza, la muerte de la muerte, por fin, despierta la ltima duda y la resistencia de la herona de un rapto fulminante cede abandonada ante el miedo, capitula de todas sus jactancias, se rinde aunque ms no sea, no digamos ya a la eternidad caprichosa de la perduracin en esta vida, a la nostalgia de los lugares que abandono, sino tan slo ante algo que la retenga, el hombre a quien le faltar la mitad de su abrazo.6 Ya no hay luz de perfeccin, visin de Dios. Slo la miseria de un cuerpo que se resiste a morir: Me refugio en mis reducidas posesiones, me retraigo desde mis uas y mi piel.7 Cmo ser lo otro que no somos? Aquello que cremos ileso, el mundo no vivido? No ser el eterno castigo para la rebelda, lo que trueca en pena la desobediencia? Y habr estatuas de sal del otro lado?8 La poesa, como nica respuesta posible a la angustia de la existencia temporal, procura reconstruir el universo mediante la redistribucin analgica y segn un orden nuevo. El poeta, siguiendo su magia, intentar alcanzar el conocimiento del ms all. Esta potica, que nace de intuiciones y creencias metafsicas del romanticismo alemn, pero que no se hizo consciente antes de Baudelaire y de Rimbaud, es continuada por Olga Orozco en la totalidad de su obra y en particular, si se quiere, en Museo Salvaje. El cuerpo se conviene as en orculo porque posee la idntica estructura, los idnticos grandes ritmos del universo. El espritu humano desea huir del tiempo y de las mutaciones de la realidad, para captar lo absoluto y la unidad. Y como sostiene Luzzani Bystrowicz la materialidad y la oclusin restringen la integracin con el todo, pero en tanto que microcosmos articulado alrededor de la multiplicidad y de la autonoma sustentada por la fragmentacin, permite establecer correspondencias analgicas con el macrocosmos, y de esta forma "conocerlo" e "integrarse" a l.9 El vnculo de cada cosa con las dems recorre el infinito y establece la indisoluble cohesin del Ser a travs de la cadena de las analogas. Su carcter de demiurgo es curioso que Olga Orozco repita las casi textuales palabras de Rimbaud: he credo adquirir poderes sobrenaturales10 le permitir afanarse en establecer conjuros para con el estado de ptredad, pues, como para Rimbaud, la verdadera vida est ausente: Nosotros no estamos en el mundo.11 Slo la infancia

Orozco, O., Las muertes, Losada, 1972. Orozco, O., La noche a la deriva, F.C.E., 1983. 7 Orozco, O., La noche..., op. cit. 8 Orozco, O., En el final era el verbo, op. cit. 9 Luzzani Bystowicz, T., en Orozco, O., Antologa; seleccin y prlogo de Cedal, 1982. 10 O. Orozco dir: Me entrego a juegos peligrosos en los que creo adquirir poderes casi mgicos. Citado por J. Liscano, op. cit. *i Rimbaud, A., Oeuvres de. Vers et proses..., Pars, 1957.
6

67 es el estado imperceptible que nos liga a otros anteriores. Y aqu tambin, como paradjicamente en Rimbaud el sueo maternal es el blanco nido en que los nios se acurrucan.12 Y aunque cumplas la terrible condena de no poder estar cuando te llamo, sin duda en algn lado organizas de nuevo la familia, o me ordenas las sombras, o cortas esos ramos de escarcha que bordan tu regazo para dejarlos a mi lado cualquier da, o tratas de coser con un hiio infinito la gran lastimadura de mi corazn.13 De este modo Las muertes, los muertos sin flores, la ficcin de morir en ciertos hroes,14 profetizan, explican, consuelan ante el sentido del trnsito terrenal. Porque ellos estn vivos, aunque inalcanzables, y son espejo de lo porvenir, de aquel paraso perdido. Y esta poesa que tambin mira el mundo desde su propio trnsito, pisa as su tramado para reconocerse y reconocerlo: Y yo que me cobijaba en las palabras como en los pliegues de la revelacin o que fundaba mundos de visiones sin fondo para sustituir los jardines del edn sobre las piedras del vocablo.h Las palabras, esos reversos donde el misterio se desnuda no alcanzarn jams el corazn cerrado de la rosa.16 As la Noche, ese reino de lo absoluto adonde slo se llega una vez suprimido todo lo que nos ofrece el mundo de los sentidos, se halla potenciada en La noche a la deriva, se vuelve metfora de metfora, desconcierto, naufragio barroco. Y aunque en Mutaciones de la realidad^ poesa parece surgir como una isla / quizas como una barca entre las nubes o un castillo en el que alguien canta / o una gruta que avanza tormentosa con todos los sobrenaturales fuegos encendidos 17 el final resulta concluyente: Un puado de polvo, mis vocablos.1 Oficia de mdium y es al mismo tiempo la permanente bsqueda de una respuesta que no se colma nunca.'* Es cierto que existe un trabajo de intertextualidad de notable valor 19 y es an ms cierto que esto deriva de la absorcin que demuestra la vida con que lee Olga Orozco:20 no slo la reelaboracin de otros personajes de la literatura que como en Las muertes se vuelven ella misma:
Rimbaud, A., op. cit. Orozco, O., Los juegos peligrosos, Losada, Buenos Aires, 1972. 14 Liscano, J., op. cit. 15 Orozco, O., En el final..., op. cit. 16 Orozco, O., En el final..., op. cit. 17 Orozco, O., Mutaciones de la tealidad, Sudamericana, Buenos Aires, 197918 Luzzani Bystrowicz, T., op. cit. 19 Luzzani Bystrowtcz, T., op. cit. 20 Liscano, ]., op. cit.
13 12

Por eso es que sus muertes son los exasperados rostros de nuestra vida. sino a travs de epgrafes con citas de novelistas y poetas de la talla de Dickens, Faulkner, Rike, Lautreamont... que dejan al descubierto la procedencia del poema y a la vez se integran al mismo, interpolndose, lo transgreden y lo expanden. Y an ms: su carcter oracular que profetiza, entretejido en su ritmo de versculo, verdades incuestionables, que trama por reminiscencia y a veces hasta en citas, aunque ms no sea tan slo aludidas, un notable fresco intertextual que remite a numerosos pasajes bblicos; ... el texto se aproxima a la cultura medieval, aunque frecuentemente desnuda su propio proceso de produccin, descarnndolo de toda postura idealista y se inscribe en el panorama ms abarcador y exhaustivo de la cultura universal mediante cita de autores contemporneos.21 Otras veces el blanco es la pintura a travs de El Bosco o Van Gogh, artistas de los lmites, de la belleza desesperada y desesperanzada, barqueros solitarios hechos a la medida de un abismo interior,22 Pero an esta gama, que no es otra cosa que la nueva astucia, los juegos peligrosos para ahuyentar la evidencia, los puentes de salvacin por los que cruzamos los lmites de lo corpreo, resulta fallida. Olga Orozco absorbe y transforma parodia y hasta revive otros lenguajes cristalizados, pero es tal la conciencia de su codicia como la de su fragilidad, tal la audacia como su vrtigo, tal su capacidad de transgresin como su desencanto. No slo lo otro refugiado en sus mscaras carnavalescas, interponiendo continuas trampas entre las que el amor ... y me atrevo a decir que ambos pertenecis a una raza de nufragos que se hunden sin salvacin y sin consuelo. 2i resulta la mejor urdida porque oculta el espacio vaco, sino algo peor, como ya hemos dicho: su incapacidad de renunciar a l, la desesperada tentativa de aferrarse a su miseria. Pero otra variante en el proceso de paradoja que revela el trance de esta potica advierte el descentramiento y la duplicacin del centro perfecto al que el hombre se halla idealmente circunscripto.24 El estado de ser en uno ha desaparecido con la cada transformndose en algo ciego y ausente y duplicndose hacia sus extremos. Uno de ellos contiene el nacimiento que en un principio ocupa el lugar del centro luminoso, mientras todo lo vinculado con la muerte se mantiene en el otro extremo de la elipse como segundo centro oscuro, aparentemente ignorado. Con lentitud comienzan a surgir los signos, que se van haciendo ms significativos y frecuentes provocando as el desplazamiento de los polos: el paso del tiempo va sumiendo a la vida en la oscuridad mientras que la conciencia de qu la muerte es el estado que hay que alcanzar para lograr el ser andrgino, comienza su trnsito hacia la luz. La muerte de la infancia, conciencia de lo otro, es el punto de cruce de ambos polos.
21 22

Luzzani Bystrowicz, T,, op. cit. Orozco, 0., La noche..., op. cit. 2 $ Orozco, O., Los juegos..., op. cit. 24 Sarduy, Severo, El barroco, Sudamericana, Buenos Aires, 1974.

69 Pero estos an no han cumplido su ciclo. Avanzan lentamente hacia su desenlace y, temblorosos, se resisten a completar la aventura. Este descentramiento des-ubica al yo, lo desposesiona, hacindole perder su autntica condicin de tal. Del mismo modo, coincidente con la elipse kepleriana, Olga Orozco logra, mediante un hbil escamoteo hacer desaparecer lo incmodo. Ai oscurecer lo que no conviene nombrar las protestas religiosas circunstanciales, pblicas y en fro suenan a fanatismo, a beatera o a extremado candor1% logra concentrar la luz en otro elemento. Lo existencial aparece visible pero lleva en s mismo la condena del trmino elidido, es decir de la profunda bsqueda religiosa. Pero desde la perspectiva que desplaza el entendimiento de sus habitudes lugares para empujarlo al vaco del hallazgo, del descubrimiento, de la revelacin.26 De esta manera el lenguaje adquiere esa calidad espejeante en que los significantes parecen reflejarse en s mismos y donde se vislumbran puntos preaudibles, regularmente repetidos, momentos en que la palabra vacila o por el contrario reincide. En este sentido ese primer punto preaudbie podra ubicarse en el poema Cartomancia que es donde parece evidenciarse por vez primera el abandono de la heroicidad: No fue siempre la misma, pero quienquiera que sea es ella misma ... hay por lo menos cinco que sabemos que la partida es vana que su triunfo no es triunfo.17 De ah en ms los presagios se vuelven continuos y desesperanzados como en el poema ya mencionado Si me puedes mirar (Quin me oir si no me oyes? y nadie me responde. Y tengo miedo.) o en Remo contra la noche (Estn sordos all), hasta alcanzar el clamor desolado, claudicante, sombro: Y bien, aunque no deje rastros, ni agujeros, ni pruebas an menos que un centavo de luna arrojado hasta el fondo de las aguas,
me resisto a morir.28

As, esa estructura en espejo reproduce tambin la elipsis del sujeto. En Olga Orozco es evidente que el yo, en su desdoblamiento, se vuelve referente por excelencia.29 Pero el artificio la metfora barroca no reside en ser yo y otro a la vez, sino en que al ser otro el yo queda elidido, fuera del poema, y slo es visible al mirar en l y a travs de las palabras, como en un espejo que se halla en el fondo de la escena representada. El sujeto elidido es as fundamento de la representacin, a la vez que su correlato metafsico: el que organiza y el que ve. Maga, conjuradora de las sombras, sosteniendo la apuesta siempre a todo o nada,

Declaraciones para un reportaje realizado por Luis Martnez Cuitio para la revista La tabla redonda, Buenos Aires, diciembre, 1983. 26 LiscanOi ]., op. d t . 27 Orozco, O-, Los juegos..., op. d t . 28 Orozco, O., La noche..., op. ck. 29 Luzzani Bystrowicz, T., op. d t .

25

70 sol inacabado que al asomarse oculta los otros soles de la lejana, Olga Orozco se erige en poseedora de las profundidades, an convencida de que los lmites de nuestra existencia no se pueden traspasar sin que sea castigada la osada. Hermana de Alejandra Pizarnik en la aventura de violentar el tiempo,30 desnuda como ella ante todas las noches y como ella ladrona de fuego, su poesa es una lucha despiadada y sostenida por penetrar el inagotable misterio del Ser. Retrocesos y avances, inversiones y vuelos, suspensos y cadas componen ese texto cuya ilacin se anuda y desanuda con las vacilaciones.31

Mara Cristina Sirimarco y Hctor Roque-Pitt

30 31

Orozco, O., La noche..., op. cit. Orozco, O., La noche..., op. cit.

Anterior

Inicio

Siguiente

Catecismo animal

Somos duros fragmentos arrancados del reverso del cielo, trozos como cascotes insolubles vueltos hacia este muro donde se inscribe el vuelo de la realidad, la mordedura blanca del destierro hasta el escalofro. Suspendidos en medio del derrumbe por obra del error, enfrentamos de pie las inclemencias, la miserable condicin del rehn, expuestos del costado que se desgasta al roce de la arena y al golpe del azar, bajo el precario sol que quizs hoy se apague, que no salga maana. No tenemos ni marca de predestinacin ni vestigios de las primeras luces; ni siquiera sabemos qu soplo nos expulsa y nos aspira. Apenas si el sabor de la sed, si la manera de traspasar la niebla, si esta vertiginosa sustancia en busca de salida, hablan de alguna parte donde las mutiladas visiones se completan, donde se cumple Dios. Ah descubrir la imagen oculta e impensable del reflejo, la palabra secreta, el bien perdido, la otra mitad que siempre fue una nube inalcanzable desde la soledad y es toda la belleza que nos cie en su trama y nos rehace, una mirada eterna como un lago para sumergir el amor en su versin insomne, en su asombro dorado. Pero no hay quien divise el centelleo de una sola fisura para poder pasar. Nunca con esta vida que no alcanza para ir y volver, que reduce las horas y oscila contra el viento, que se retrae y vibra como llama aterida cuando asoma la muerte. Nunca con este cuerpo donde siempre tropieza el universo. l quedar incrustado en este muro. l ser ms opaco que un pedrusco rodo por la lluvia hasta el juicio final. Y servir este cuerpo ms all para sobrevivir, el inepto monarca, el destronado, el frgil desertor obligatorio, rescatado otra vez desde su nadie, desde las entraas de un escorial de brumas. O ser simplemente como escombro que se arroja y se olvida? No, este cuerpo no puede ser tan slo para entrar y salir. Yo reclamo los ojos que guardaron el Etna bajo las ascuas de otros ojos; pido por esta piel con la que caigo al fondo de cada precipicio; abogo por las manos que buscaron, por los pies que perdieron; apelo hasta por el luto de mi sangre y el hielo de mis huesos.

72

Aunque no haya descanso, ni permanencia, ni sabidura, defiendo mi lugar: esta humilde morada donde el alma insondable se repliega, donde inmola sus sombras y se va.

En el laberinto
Ms de veinte mil das avanzando, siempre penosamente, siempre a contracorriente, por esta enmaraada fundacin donde giran los vientos y se cruzan en todas direcciones paisajes y paredes tapindome la puerta. No s si al continuar no retrocedo o si al hallar un paso no confundo por una bocanada de niebla mi camino. Tal vez volver atrs sea como perder dos veces la partida, a menos que prefiera demorarme castigando las culpas o aprendiendo a ceir de una vez para siempre los nudos de la duda y el adis, pero no est en mi ley el escarmiento, la trampa en el reverso del tapiz, y tampoco podr nacer de nuevo como la flor cerrada. Habr que proseguir desenrollando el mundo, deshaciendo el ovillo, para entregar los restos a la tejedora, comoquiera que sea, en el extremo o en el centro, a la salida. He visto varias veces pasar su sombra por algunos ojos, cubrirlos hasta el fondo; varias veces graznaron a mi lado sus cuervos. Perd de vista fieles parasos y amores insolubles como las catedrales. Encontr quienes fueron mis propios laberintos dentro del laberinto, as como presumo que comienza uno ms donde se cree que ste se termina. Extravi junto a nidos de serpientes mi confuso camino y me oblig a desviarme ms de un brillo de tigres en la noche entreabierta. Siempre hay sendas que vuelan y me arrojan en un despeadero y otras me decapitan vertiginosamente bajo las ltimas fronteras. Recuento mis pedazos, recojo mis exiguas pertenencias y sigo, no s si dando vueltas, si girando en redondo alrededor de la misma prisin, del mismo asilo, de la misma emboscada, por muchsimo tiempo, siempre con una soga tensa contra el cuello o contra los tobillos. A ras del suelo no se distingue adonde van las aguas ni la intencin del muro. Slo veo fragmentos de meandros que transcurren como una intriga en piedra, etapas que parecen las circunvoluciones de una esfinge de arena, corredores tortuosos al acecho de la menor incertidumbre, trozos desparramados de otro mundo que se rompi en pedazos.

Pero desde lo alto, si alguien mira, si alguien juzga la obra desde el sptimo da, ha de ver la espesura como el plano de una disciplinada fortaleza, un inmenso acertijo donde la geometra dispone transgresiones y franquicia*. un jardn prodigioso con proverbios para malos y buenos, un mndala que al final se descifra. Ignoro aqu quin soy. Tal vez alguien lo sepa, tal vez tenga un cartel adherido a la espalda. Sospecho que soy monstruo y laberinto.

Al pjaro se lo interroga con su canto


Hay en algunos ojos esas borras de ail que dejan los crepsculos al evaporarse un ala que perdura, una sombra de ausencia. Son ojos hechos para distinguir hasta el ltimo rastro de la melancola, para ver en la lluvia el inventario de los bienes perdidos, as como hace falta un invierno interior para observar la escarcha y los enebros erizados de hielo, dijo Wallace Stevens congelando el odo y la pupila, convertido tal vez en el hombre de nieve que contempla la nada con la nada y que oye slo el viento, sin ningn evangelio que no sea ese sonido nico del viento (aunque tal vez hablara de la ms extremada desnudez; no de la transparencia). Pero yo s que cada tiniebla se indaga solamente con la noche que llevo, que la piedra se entreabre ante la piedra de la misma manera que se tantea el corazn con el abismo. Hay alguna otra forma de asomarse hasta el fondo del subsuelo, el fondo de otra herida, el fondo de otro infierno? No hay ninguna otra lmpara para reconocer lo prximo, lo ajeno, lo distante. Lo atestigua la esquiva intencin de la rata chillando entre los vidrios, resbalando en la rampa de una impensable luz; lo proclama la estrella con su remoto cdigo adherido a un temblor, tal vez a una agona que ya fue; lo confirma ese yo que camina contigo y es memoria dondequiera que olvides, y ese otro, inabarcable, centelleante, que le sale al encuentro bajo el agua de las transformaciones, y a veces ni es persona, ni color, ni perfume, ni huella de este mundo. Ambos estn tejidos con la sustancia misma del silencio. Se parecen a Dios en su versin de husped reversible: el alma que te habita es tambin la mirada del cielo que te incluye.

Anterior

Inicio

Siguiente

La Sibila de Cumas
En la boca, deb poner el montn de arena dentro de la boca y silenciarla para siempre, sellarla con asfixia y aridez, en lugar de guardarlo adentro de mi mano como un precio de oprobio: el de una mercenaria y vergonzosa transaccin. El estaba a mi lado, centelleante, como la rama dorada en medio de la encina, acaso no era el sol? Ambos nos contemplamos, agitados, despus de la carrera por la playa, tan jvenes y bellos, ambos tan codiciosos, vidos como el fsforo y el mar, veloces como el vrtigo. Yo miraba ms lejos, ms all del instante. Vi pasar por sus ojos el pleno medioda del deseo, extenderse en penumbras, caer bajo la tarde del hartazgo. El vea en los mos, replegada quizs entre cenizas, la red de mi artimaa. Le ped tantos aos como granos de arena recog en el maldito, desmedido puado, a cambio del amor, del imposible amor, que desde mi costado ya era la fuga o el aniquilamiento o el veneno. Apolo concedi; se sonrea como saben hacerlo los dioses cuando saben, cuando Averno y Olimpo son testigos de la derrota humana. Yo me haba olvidado de reclamar tambin la juventud, la corona del tiempo, el esplendor del alba en el espejo, la cresta de la ola. No, no ard entre sus brazos tocada por el rayo de la eternidad y el del espanto. Mi error me dispens de regatear el pago: fue un derrumbe insensato que sepult entre escombros mi triunfo y mi falacia. A l lo eximi de urgencias y de ardores: acall su reclamo el negro polvo de siglos de venganza. Yo miraba ms lejos; me vea avanzar por el camino interminable. Y el resto sigui igual. No hubo un grito en el celo, ni los bosques cambiaron de color ni se detuvo el vuelo de los pjaros. Ni siquiera la piedra oy mi splica, aunque la disolvi mi llanto. Ahora soy apenas una borra de sangre, un harapo estrujado, un msero pellejo que alcanza solamente para insecto, y zumbo mi profeca en esta jaula como un ave agorera roda por la plaga. Pero esta misma boca que habl por las cien bocas de la gruta con la voz del orculo adelant captulos enteros de la Historia, anunci la matanza, el rapto y el incendio que arrasaron a Troya, predijo el esplendor y la cada de Roma, la pomposa, la recin llegada. Estos ojos sin lgrimas, que nicamente ven hacia adelante, contemplaron nacer y morir las dinastas, el Fnix, las montaas, y hasta vieron un da hundirse en el ocaso la caravana de los dioses griegos. Estos pies que son tierra bajaron varias veces al infierno. Ha llegado la hora de filtrar mi desdicha en un puado de mortales arenas.

g 8
e*

76 Ahora slo hay muro, un largusimo muro bajo rfagas grises. Ya no hay sol, ni pasado, ni porvenir siquiera. Vamos entonces: hiere!

Ceremonia nocturna
En el fondo de ti hay siempre alguien que con la noche gime, alguien que llora igual que una criatura olvidada en un bosque o en un desvn en llamas, alguien que humilde, tierna, desgarradoramente, se remite al dios pjaro, a la diosa volanta, a su madre la todopoderosa, o trata de tomarse de tu mano, su propia mano en el impredecible porvenir. Pero es lejos; no alcanza; no acierta con el sitio del destino. Tendra que ser topo hurgando en los depsitos atestados del tiempo; tendra que tener su talismn de hueso de pescado para poder pasar. Alguien llora en la noche fatalmente, como sale a tu encuentro ese perfume a hierbas que exhalaba el suspiro del ropero o como chilla en sueos el ltimo peldao de la vieja escalera. T no alcanzas a ver, a travs de qu nubes, si hasta la misma espuma se hizo piedra y todas las arboledas se volaron? Tal vez la mir el buho, quizs haya escondido algn tesoro y no recuerda dnde, acaso est rodando desde lo alto del tejado sobre los vidrios rotos, y no encontr remedio ni consuelo que restaara su lastimadura. En la noche y a solas, cuando hasta los cobardes amedrentan las fieras y los que no salieron nunca de su casa fundan ciudades con la espada, t te atrincheras en tus intemperies, piensas que ningn rostro es duradero, que la vida es una sbana exigua y que todo fantasma es un reclamo contra la ocultadora realidad. Entonces ella gime desde el fondo de ti; llora puntual, sumisa, desamparadamente. Aunque alzara una antorcha no la podras ver, sepultada debajo de los aos. Es difcil mirar hasta tan lejos a travs de otras lgrimas. Y si fueses, tan lejos, la culpable?

Punto de referencia
He acumulado das y noches con amor, con paciencia ah, con ira tambin, un resplandor de tigres en la oscura desdicha; los he petrificado alrededor del sitio donde habito, que no es ms que una plida espesura en medio de la enrarecida vastedad,

una exigua sustancia expuesta a los pillajes y a la furia desatada del tiempo. He juntado vestigios, testimonios que acreditan quin soy, credenciales irrefutables como un juego de espejos en torno de un fulgor, certezas como cifras esculpidas en humo. Puedo afirmar que no hay bajo este cielo nada que no perdure por mis ojos y que un nfimo insecto conserva su lugar de honor en mi muestrario. No soy menos que un topo; algo ms que una hierba. Sin embargo no encuentro mi verdadera forma ni an a plena luz, por ms que me recuente, me recorra y persiga por fuera y por debajo de la piel. Siempre hay alguien en m que dice que no estoy cuando me asomo, alguien que se desliza paso a paso a medida que avanzo hasta dejarme a ciegas, asida solamente a un nombre, a la ignorancia. Porque hay prolongaciones inasibles que llegan ms all, zonas inalcanzables donde tal vez se impriman las pisadas de Dios, subsuelos transparentes que se internan a veces en los jardines de otro mundo y al regresar expanden un perfume semejante al del alba. Y esos bloques errantes, continentes en fuga como ballenas blancas que rozan las fronteras propagando el pavor y no regresan nunca? Y qu fronteras rozan, si he forzado hasta el mximo la vista y el insomnio y donde me aventuro no hago pie, me pierdo en los abismos? No he arrojado preguntas como piedras y amores como escombros que estn cayendo an, que no han tocado fondo todava? inmenso mi animal desconocido, mi armazn insondable, mi esfinge nebulosa. Y ningn emisario, ningn eco, que no sea este cuerpo inacabado. Toda una confabulacin de lo invisible para indicar apenas que no soy de este mundo, sino tan slo un testimonio adverso contra la proclamada realidad, una marca de exilio adherida a las grandes cerrazones donde comienza el alma, acaso con un himno, quizs con un sollozo. Pero dime, Seor: mi cara te dibuja?

El resto era silencio


Yo esperaba el dictado del silencio; acechaba en las sombras el vuelo sorprendente del azar, una chispa del sol, as como quien consulta las arenas en el desierto blanco. El no me responda, tercamente abismado en su opaca distancia, su desmesura helada. Calculaba tal vez si hacer hablar al polvo que fue columna y fue fulgor dorado no era erigir dos veces el poder de la muerte, o si nombrar enigmas al acecho y visiones que llevan a otros cielos no era fundar dos veces lo improbable, como en la vida misma. Quizs siguiera el juego de unos dados que no terminan nunca de caer,

78

que giran como mundos extraviados en el vaco inmenso. Yo aventuraba voces de llamada en la bruma, slabas que volvan tal como la paloma del diluvio volvi por primera vez al Arca, balbuceos deshabitados hasta nadie, hasta salir de m. El creca entre tanto a costa ma y a expensas de la Historia, amordazando al tiempo, devorando migaja por migaja la creacin. Era todos los nombres y era el tigre, el color del crepsculo, los mares, el templo de Segesta, las tormentas. Denso como la noche, contra la noche muda me acosaba. Y ya no haba ms. Eramos l y yo. No fue entonces extrao que de pronto lo viera casi como al Escriba, remoto, ensimismado, frente al papel desnudo, con los ojos abiertos hacia su propio fuego sofocado y la oreja tendida hacia el sermn del viento y el salmo de la nieve? Haba una sentencia en su pgina blanca, un spero dictado cado de lo alto hasta su mano: Y haz que slo el silencio sea su palabra.

Olga Orozco

Anterior

Inicio

Siguiente

El Caribe: pueblos, cultura e historia

Cuando Germn Arciniegas descubri la regin que lo llev a escribir su potica Biografa del Caribe le ocurri lo mismo que a Cristbal Coln al llegar inesperadamente el 12 de octubre de 1492 a las costas de Guanahan: qued maravillado, y aunque en su obra el escritor colombiano presenta los efectos del terremoto social y econmico provocado por el descubrimiento del Nuevo Mundo, no logra explicarse el panorama. Las pasiones eran tales seala, asombrado que las guerras parecan religiosas y no de reyes de la tierra.1 Rodolfo Puiggrs habra de arrojar un poco de luz, cuando afirm que en esa poca los conflictos entre las distintas clases sociales asuman las formas mistificadas de conflictos religiosos o raciales.2 Pero Jos Mart, cuyo genio poltico lo indujo a hacer maravillas en su lucha por la libertad de Cuba, llama a las Antillas el crucero del mundo, y casi un siglo despus, Juan Bosch, estudioso y actor destacado en los acontecimientos polticos ocurridos en el rea durante los ltimos cuarenta aos, la define como frontera imperial.3 Con sus expresiones tanto el cubano como el dominicano traducen una realidad palpitante que va ms all de los convencionales lmites geogrficos de una regin, pues en el Caribe a raz del segundo viaje del Almirante en noviembre de 1493, haban empezado a echarse las bases de lo que habra de convertir a la zona en una entidad cultural, social y poltica diferente a la que haba sido hasta ese momento. Pero ese fenmeno se producira en un largo proceso de luchas en cuyo escenario participaron casi todos los sectores de la poca. Arciniegas lo cuenta as: Todo este drama se vivi, tanto o ms que en ningn otro sitio del planeta, en el mar Caribe. All ocurri el descubrimiento, se inici la conquista, se form la academia de los aventureros. (Subrayado del autor.) La violencia con que fueron ensanchndose los horizontes, empuj a los hombres por el camino de la audacia temeraria. Y pasa a explicar que No hubo pen ni caballero, paje ni rey, poeta ni fraile, que no tuvieran algo de aventureros. Lo fueron Coln y Vespucci, Corts y Pizarro, Drake y Hawkins, Carlos V y la reina Isabel, Cervantes y Shakespeare, Las Casas e Ignacio de Loyola. Todo parece una epopeya, todo una novela picaresca.4

' Arciniegas, Germn, Biografa del Caribe, 2.a edicin, Edit. Sudamericana, Buenos Aires, 1974; p. 13. 2 Puiggrs, Rodolfo, La Espaa que conquist el Nuevo Mundo, 3-" edicin, Ediciones Corregidor, Buenos Aires, 1974; p. 13. -' Bosch, Juan, De Cristbal Coln a Fidel Castro. El Caribe, frontera imperial, 1.a edicin, Edit. Alfaguara, Madrid, 1970; p. 37. 4 Arciniegas, ibdem, p. 11.

80 En realidad, no se trataba de epopeyas ni de novelas picarescas. El autor citado, en su interpretacin heroica de la Historia, no poda percibir entonces ni las ha percibido despus las fuerzas ocultas que con presin de catapulta se disparaban en los rdenes social y poltico en el seno de las naciones europeas de los siglos XV y XVI. Juan Bosch lo explica con estas palabras: Los conquistadores eran hombres torrenciales no debido a una herencia cultural sino porque eran hijos de su poca, y su poca corresponda a la del nacimiento del capitalismo o, para decirlo con mas precisin era la poca en que los hombres europeos, cualquiera que fuera su posicin en la sociedad, acariciaban el sueo de hacerse ricos y saban que podan convertir ese sueo en realidad porque ya su mundo no responda a las fijaciones sociales del feudalismo.> Carlos Marx tambin se refiri a la razn profunda que hizo posible que se formara la academia de los aventureros de entonces: El descubrimiento de los yacimientos de oro y plata de Amrica, la cruzada de exterminio, esclavizacin y sepultamiento en las minas de la poblacin aborigen, el comienzo de la conquisla y el saqueo de las Indias Orientales (que no deben confundirse con las Indias de nuestros pases, que se llamaban Indias Occidentales; nota del autor), la conversin del Continente africano en cazadero de esclavos negros: son todos hechos que sealan los albores de la era de produccin capitalista.6 No hay duda de que el Caribe era y es una regin singular por su riqueza enorme. Bosch ha llegado a afirmar que dada la naturaleza privilegiada de sus suelos, capaces de dar dc&dt el oro hasta la caa, sus pases habran sido porciones de una frontera imperial aunque no se hubieran hallado en el lugar donde estn porque los imperios habran ido hasta ellos en busca de sus riquezas. Pero el juicio de Marx segn el cual era la esclavitud la que les haba dado valor a las colonias 7 (americanas; nota del autor) no contradice el de Bosch, sino que se complementan, pues el padre del materialismo histrico se refera a las colonias como lugares de explotacin de las riquezas nativas, y para que stas se generaran deban tener su base material en zonas propicias para la produccin en gran escala, como fue el caso de las grandes plantaciones de caa de azcar. Al convertirse el Caribe en la academia de los aventureros, la realidad que encontr el Almirante al momento del descubrimiento hubo de transformarse, proceso que tendi a profundizarse por el hecho de que con el paso de ios siglos no dej de ser tortuoso y aleccionador: la lucha de clases fue llevada a su mxima expresin, pues como dijo Marx, dondequiera que llega el capitalismo, que en nuestros pueblos era su expresin de la esclavitud capitalista, lo hace botando sangre hasta por los poros; y en el caso de la regin del Caribe la situacin lleg a niveles dramticos, si se toma en cuenta el hecho de que la poblacin aborigen haba sido totalmente aniquilada por el europeo en el trabajo forzado en las minas de oro y en las plantaciones, hasta el punto de que para continuar en la explotacin del comercio del azcar Holanda, Inglaterra y Francia
> De una entrevista en Bohemia (La Habana, 1979). Suplemento Aqu, p. 2, de La Noticia, Santo Domingo, R.D., 13 de septiembre de 1981. 6 Marx y Engls, Obras Escogidas, tomo 2, Edit. Progreso, Mosc, 1973; P 139. 7 Citado por Bosch en La acumulacin originaria en la Repblica Dominicana, Imprenta Mercedes, Santo Domingo, Repblica Dominicana, 1979; p- 22.

81

tuvieron que usar la mano de obra africana, india, china y vietnamita. As, la sntesis de la expresin material y espiritual de esos pueblos, incluidos naturalmente los de las naciones de donde procedan los esclavistas, es lo que hoy conocemos como cultura caribea.

Los pueblos del Caribe


Los pueblos del Caribe corresponden a los territorios baados por el mar que lleva su nombre, y fue llamado as porque en sus tierras habitaron los indomables indios caribes, que haban llegado a las Antillas Menores hacia los alrededores del siglo XI de nuestra Era procedentes de las cuencas de los ros Orinoco, en Venezuela, y Xung y Tapajos, en la Guayana. Al igual que los siboneyes, que ocuparon la mayor parte del territorio de Cuba, los tainos, que habitaron las Antillas Mayores, eran pueblos originarios del tronco arauaco. Los indios caribes fueron conocidos por Coln en noviembre de 1493 en la isla Guadalupe, que al parecer era una de las bases expedicionarias de los aborgenes, cuya condicin de canbales mantuvo desconcertados a gran parte de los pobladores de las Antillas Mayores. Todava hacia 1797 enfrentaban a los ingleses en la isla San Vicente. Entre los pueblos del Caribe, los cuales fueron descubiertos en los primeros 25 aos (1492-1518) de la presencia espaola en la zona, figuran las Antillas Mayores (Cuba, Repblica Dominicana, Hait, Jamaica y Puerto Rico) y las Antillas Menores, a las que pertenecen las Islas Vrgenes, las de Barlovento y las de Sotavento. Adems, Venezuela, Colombia, Panam, Belice y los dems pases de Centroamrica (Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Honduras). Con excepcin de la patria de Farabundo Mart est baada Amrica Central por las aguas del mar mencionado; una parte del territorio mexicano pertenece al Caribe, pues las aguas de ese mar tocan la costa oriental de la pennsula de Yucatn. Con las Bahamas, El Salvador y Barbados se da una situacin especial. A pesar de que Coln pis por primera vez en Guanahan, una de las islas Bahamas, limitadas por las aguas del Caribe, razn por la cual geogrficamente estaran llamadas a pertenecer al rea, esos territorios no forman parte del Caribe ni histrica ni cultural ni econmicamente. Sin embargo, a El Salvador, que no es tocado por las aguas del mar mencionado, sino por el Pacfico, situacin que lo desvinculara de la zona caribe, debe considerrsele entre los pases de esta regin por el hecho de estar relacionado en el orden poltico a ella, pues las naciones centroamericanas correspondan al Caribe desde el momento mismo en que a raz del descubrimiento pasaron a ser territorios de la Corona espaola, lo cual tiene su explicacin, segn ha observado Bosch, en el hecho de que Por ese mar pasaban las rutas comerciales y militares que la comunicaban con Espaa cuando toda Centroamrica era llamada el reino de Guatemala.8

Artculo de Juan Bosch titulado Cules son los pases del Caribe?, Listn Diario, Santo Domingo, R.D., 19 de septiembre de 1981, p. 6.

82 Y para hacer notar la diversidad de sectores que surcaban esas aguas, el expresidente dominicano seala ms adelante: Por el Caribe navegaban tanto las naos que llevaban desde Espaa las cdulas y los funcionarios del imperio como las que conducan los piratas que asolaban algunas de sus ciudades y las que embarcaban tropas extranjeras invasoras.9

Las Antillas: caractersticas comunes


Es as como Manuel Moreno Fraginals, luego de sealar que Las Antillas conforman un ecosistema singular, de comunes caractersticas climticas, geolgicas y, originalmente, flora y fauna semejantes,10 pasa a llamar la atencin hacia el hecho de que A partir de la irrupcin europea en Amrica, la localizacin geogrfica de las islas hizo de ellas la encrucijada normal de los caminos marineros al imperio espaol y, por ende frontera imperial, como en acertada frase las denomina Juan Bosch,n para despus detenerse a explicar esta tesis; Como frontera, las Antillas han de ser la zona donde se libren las grandes batallas de las guerras coloniales de rapia en Amrica. As, hay un primer momento en el cual estas islas han de estar en funcin del imperio. Pero simultneamente tenan valores explotables per se, y al papel que desempearon en funcin del imperio hay que agregar la importancia que adquirieron como explotaciones econmicas en s mismas. Por ejemplot Cuba durante el siglo XVJIJ es el centro de defensa del imperio espaol y excelente productora de tabaco y azcar. Jamaica es isla de plantaciones azucareras y centro fundamental de la marina inglesa.12 El rol jugado por la isla Espaola en ese proceso es singular. Su territorio sera desde 1508 el punto de partida de las expediciones de descubrimiento y colonizacin de los espaoles hacia las dems zonas de Amrica: Ponce de Len conquistara Puerto Rico y Florida; Diego Velzquez a Cuba; Hernn Corts a Mxico; Juan de Esquive! a jamaica; Lucas Vzquez de Aylln a Carolina del Norte; Panfilo de Narvez a la Florida; y Rodrigo de Bastidas, Francisco Pizarro, Vasco Nez de Balboa, Diego Nicuesa, Alonso de Ojeda y Juan de la Cosa a Sutamrica; Pedro Alvarado, conquistador de Guatemala; Francisco Hernndez de Crdova y Juan de Grijalba, descubridores de Yucatn; y Juan de Ampes, poblador de las islas de Curacao, Aruba y Bonaire.

El caso de los indios


El hecho de que la poblacin indgena de las Antillas al momento del Descubrimiento haya sido estimada en unos 2 50.000 habitantes y que hacia 15 50 en La Espaola hubiera apenas 500 indios nos da una idea del grado de la violencia a que fueron sometidos

* Ibdem. Moreno Fraginals, Manuel, La historia como arma y oros estudios sobre esclavos, ingenios y plantaciones, captulo titulado En tomo a la identidad cultural del Canbe insular, Editorial Crtica, Imprenta Hurope, S. A., Barcelona, 1983; p- 162. " Ibdem. 12 Ibdem,/>/>. 162-16310

Anterior

Inicio

Siguiente

83 los pobladores del Caribe, y esa violencia explica a su vez la cantidad de rebeliones indgenas llevadas a cabo hacia los finales del siglo XV y casi durante todo el siglo XVL Pero al conocerse las actividades realizadas a principios del ltimo siglo mencionado en defensa de los indios tanto por la reina Isabel la Catlica como por los padres dominicos, entre los cuales se destacaron el padre Bartolom de Las Casas y fray Antn de Montesino y su Sermn de Adviento,13 se hace obligatoria la siguiente pregunta: Qu hubiera sido de los aborgenes si no hubiesen aparecido a tiempo esos abogados de su causa? Pues, seguramente que en las primeras dcadas de la Conquista habran desaparecido casi totalmente, como pas en La Espaola, Cuba, Jamaica, Puerto Rico... Esa situacin provoc que desde los primeros tiempos de la presencia espaola en la regin tainos y caribes, que vivan guerrendose, sobre todo los segundos acosando a los primeros, tuvieron que llegar a hacer alianzas tcticas para enfrentar al conquistador. As, la rebelin del cacique Caonabo, efectuada en octubre de 1494, no slo fue uno de los primeros levantamientos llevados a cabo en las Antillas, sino que en l se puso en prctica la primera alianza entre indios pertenecientes a grupos diferentes en su lucha contra el colonizador. Esa accin vino a ser la respuesta a la matanza de indios dirigida por Coln en septiembre del mismo ao en su primer asiento en el Nuevo Mundo, La Isabela, localizado en lo que hoy es Puerto Plata. El conquistador no slo usara el mtodo de la guerra para someter y aniquilar a la raza indgena; se vali de engaos, como las encomiendas, sistema mediante el cual se entregaba a un conquistador una cantidad de indios, en familias, para que vivieran bajo su proteccin y cuidado y para que el espaol les enseara la religin catlica, y se autorizaba al encomendero a recibir cierta cantidad de trabajo de los indios a manera de retribucin por su atencin y por los gastos que ocasionaran los indios. Los indios deban sembrar lo que necesitaban para su sustento.14

La causa de los levantamientos


Slo falt que a los aborgenes encomendados se les ofreciera el paraso terrenal. En verdad, el sistema de los repartimientos vino a convertirse en tendn de Aquiles para los indios: no hubo peor forma de explotacin y exterminio, pues su destino lleg a

Decid, con qu derecho y con qu justicia tenis en tan cruel y horrible servidumbre aquestos indios? Con qu autoridad habis hecho tan detestables guerras a estas gentes que estaban en sus tierras mansas y pacficas, donde tan infinitas dellas, con muertes y estragos nunca odos, habis consumido? Cmo los tenis tan opresos y fatigados, sin dalles de comer ni cura/los en sus enfermedades, que de los excesivos trabajos que les dais incurren y se os mueren, y por mejor decir, los matis, por sacar y adquirir oro cada da? Y qu cuidado tenis de quien los doctrine, y conozcan a su Dios y criador, sean baptizados, oigan misa, guarde las fiestas y domingos? Estos, no son hombres? No tienen nimas racionales? No sois obligados a amallos como a vosotros mismos? Esto no entendis? Esto no sents? Como estis en tanta profundidad de sueo tan letrgico dormidos? Tened por cierto, que en el estado que estis no os podis ms salvar que los moros o turcos que carecen y no quieren la fe de Jesucristo. (Fragmento del histrico Sermn de Montesino citado por fray Bartolom de Las Casas en su Historia de las Indias, tomo II, libro III, cap. IV, Fondo de Cultura Econmica, serie de Cronistas de Indias, Mxico, 1951; pp^ 441-442. Edicin de Agustn Millares Cario y estudio preliminar de Lewis bianke.) 4 Bosch, De Cristbal Coln..., p. 82.

13

84 ser ms tenebroso que el de los propios esclavos, cuyos dueos tenan que pagar una considerable suma de dinero por cada africano, y eso le obligaba a llevar la agresin hasta un lmite. Sin embargo, el indio se obtena con una orden del gobernador, lo que al parecer les daba ttulos a los conquistadores para tratar al nativo como a enemigo en el campo de batalla. Uno de los mtodos empleados por los conquistadores en el proceso de aniquilamiento consisti en la destruccin de la impresionante unidad indgena, para lo cual empezaron por desintegrar durante el gobierno de Diego Coln su ncleo familiar y de tribu; de modo que tanto la madre como el padre y los hijos seran distribuidos entre encomenderos diferentes. La encomienda fue el instrumento legal mediante el cual habra de realizarse la explotacin de la raza indgena y sera la base de todo el ordenamiento jurdico, social y poltico del Nuevo Mundo, pues aunque desde octubre de 1499 ya haba empezado a aplicarse la encomienda en La Espaola, fue el 20 de diciembre de 1503 cuando la reina Isabel la adopt legalmente. La resistencia del nativo tanto contra la nueva forma de esclavitud como contra otras agresiones del conquistador no se hizo esperar. Adems de la rebelin del cacique Caonabo en territorio de La Espaola, Puerto Rico fue escenario del levantamiento del cacique Guaynab en 1511, precisamente en el mismo ao del Sermn de Adviento del padre Montesino; el cacique Hatuey, luego de llegar a Cuba en una canoa desde La Espaola, hizo resistencia al conquistador hasta la hora en que fue quemado vivo en 1512; Enriquillo, cuya rebelin se extendi de 1519 hasta 1533 en las montaas de Bahoruco, fue el primer combatiente del Nuevo Mundo que us en su lucha el mtodo de la guerra de guerrillas. Tambin encabezaron rebeliones el cacique Urraca en Panam, en 1520; el cacique Tucn Umn en Guatemala, en 1524; hay varios alzamientos que llaman la atencin en Venezuela: con el que el cacique Boronota repeli en 1528 las incursiones de los alemanes encabezados por Ambrosio Alfnger, la de los indios jiraharas contra los espaoles hacia 1560, as como la que dirigi en 1561 el cacique Guaicaipuro, que es un smbolo destacado del herosmo en su pas; y la que encabez el cacique Pablo Pesberre en Costa Rica en 1709, entre otras rebeliones del nativo en defensa de su libertad y de su territorio. Los negros cimarrones y los criollos, encabezados por el jamaiquino Cristbal Isasi, iniciaron la lucha contra los ingleses. En su resistencia las tuerzas de Isasi contaron con el apoyo del gobierno espaol y lucharon con tenacidad hasta 1660, poca en que fueron derrotados. Aunque algn tiempo despus los ingleses recibieron algunas derrotas, la resistencia de los criollos fue aplastada a raz de que entre ellos y el gobierno de Jamaica se firmara en marzo de 1739 un tratado de paz.15 Los pueblos del Caribe, como ha dicho el uruguayo Eduardo Galeano, llegaron a convertirse en vctimas de sus propias riquezas, pues los apetitos de oro del conquistador europeo eran insaciables.

" Ibdem, p. 231.

85

Espaoles versus espaoles


Pero la lucha de clases en el Nuevo Mundo no slo se llev a cabo entre indios y espaoles, pues adems de que tuvo sus manifestaciones entre los propios conquistadores tambin se dio, y de manera monstruosa, entre estos ltimos y los esclavos negros trados de frica. El primee espaol que os rebelrsele a la autoridad de la familia Coln fue Francisco Roldan, quien encabez en 1496 en La Espaola un movimiento de compatriotas suyos que exigan ser tomados en cuenta en el reparto de los beneficios que dejaba la Colonia. En su lucha los roldanistas contaron con los aborgenes, a quienes ofrecieron unas supuestas mejores condiciones de vida que poco tiempo despus se convertiran en verdadero calvario para su raza. Hacia 1500 se produjeron en La Espaola dos sucesos que contenan en sus races una evidente lucha de intereses. Uno fue el apresamiento de Cristbal Coln y su envo esposado a Espaa, accin puesta en prctica por Francisco Bobadilla, y otro fue la rebelin de Hernando de Guevara y Adrin Mjica provocada por los conflictos entre Francisco Roldan y Hernando de Guevara. Aunque los motivos de este ltimo caso se presentan como fundamentalmente pasionales (Guevara mantena relaciones amorosas con Higuemota, la hija de Anacaona que haba sido mujer de Roldan), la verdad es que como seala Juan Bosch Las causas de ese levantamiento general no eran los problemas personales de Roldan y Guevara. Las causas estaban en que los espaoles haban ido a La Espaola a buscar oro y all haba poco (...), en que la aventura de colonizar ia isla haba desembocado en una frustracin colectiva porque no haba correspondencia entre lo que se so en Espaa y la realidad viva de La Espaola.16 As como las causas sealadas por Bosch hicieron posible los levantamientos de Roldan y Guevara, tambin ellas fueron las generadoras de las acciones increbles de un Pedrarias Dvila en el territorio que hoy ocupa Nicaragua, o de un Lope de Aguirre, en Venezuela. Dvila lleg al extremo de ahorcar a Vasco Nez de Balboa, el descubridor del Pacfico, y a Hernndez de Crdoba y a otros espaoles slo porque tuvo la sospecha de que conspiraban contra l. Aguirre hizo matar a pualadas a Pedro de Ursa, que era su jefe, con quien haba fundado la ficticia repblica de los Maraones. Cuenta Bosch que durante largos meses su repblica flotante naveg aguas abajo del Maran, y ios maraones disminuan porque su jefe mandaba a apualar a todos aquellos que a su parecer no le eran leales o podan traicionarlo en el futuro.17 Alonso de Ojeda, el espaol que hizo preso a Caonabo y que hacia 1500 realiz exploraciones en el territorio de Venezuela, tuvo serias diferencias con Juan Esquvel, el conquistador de Jamaica. Incluso Ojeda lleg a amenazar a Esquvel con cortarle la cabeza.

'6 Ibdem, pp. 78-79. v Ibdem, pp. 150-151,

86

El drama de la esclavitud
La mayor contradiccin de los tiempos coloniales se dara, por un lado, entre los oligarcas esclavistas (espaoles, ingleses y franceses), y por otro lado, la enorme masa de esclavos negros que trabajaban en las plantaciones de caa de azcar, ail, algodn y otros productos de exportacin. Los primeros esclavos que habran de laborar en esas plantaciones fueron llevados a La Espaola (hoy Santo Domingo) en 1502 durante el gobierno de Nicols de Ovando, y por una dehesas curiosidades de la Naturaleza, en ese territorio se produjeron, adems, tres hechos capitales en la historia de la esclavitud de Amrica: el 26 de diciembre de 1522 se iniciaba la primera rebelin de esclavos negros en el Nuevo Mundo; en el siglo XVIII se llevara a cabo en la Sierra del Bahoruco una de las ms formidables sublevaciones de esclavos de entonces. Ese levantamiento se mantuvo durante casi todo el siglo, hasta que en 1785 el esclavo Santiago, que encabezaba en ese momento a ios rebeldes, firm la paz con ios franceses, pues aunque Santiago haba nacido en la parte espaola de la isla la mayora de los esclavos eran de amos franceses. Tambin se llev a cabo en la isla de Santo Domingo la ms importante accin de los esclavos en Amrica: la Revolucin Haitiana, que habra de iniciarse el 4 de agosto de 1791 con el levantamiento que encabez el esclavo Boukman y que terminara el l de enero de 1804, fecha en que la antigua colonia francesa de Saint Domingue se erigi no slo como el primer territorio de Amrica Latina en declarar su independencia, sino adems, como la primera Repblica Negra del Mundo. En esa guerra de liberacin murieron ms de 100.000 esclavos. Cuando se revisan los datos del fabuloso negocio de la esclavitud y del trato horroroso a que eran sometidos los que laboraban en las plantaciones se explica uno inmediatamente por qu el siglo XVIII fue el de mayores rebeliones de esclavos de todo el perodo de florecimiento de la oligarqua esclavista. La cacera de esclavos africanos lleg a quince millones, de los cuales cerca de la mitad murieron en la travesa del Atlntico o en la etapa de aclimatacin a los trabajos forzosos a que fueron sometidos. Slo a Cuba llegaron en un ao 60.000, mientras en el mismo perodo Brasil reciba 100.000, todo lo cual formaba parte del llamado negocio triangular, que consista en la ruta comercial que hacan los buques negreros de Europa y las colonias norteamericanas hacia la costa occidental de frica, donde cambiaban por esclavos los productos manufacturados. De ah se dirigan a Amrica a vender los negros africanos. Fue tan extraordinaria esta actividad comercial que lleg a financiar en Inglaterra la Revolucin Industrial. Eso es lo que explica el hecho de que en 1773, segn Eric Williams, las importaciones britnicas procedentes de Jamaica superaron por ms de cinco veces las de todas las colonias combinadas; las exportaciones britnicas a Jamaica eran ms importantes, por ms del tercio, que las destinadas a New York y Pennsilvania juntas.18 Y cmo
Citado por Bosch del libro Capitalismo ct esclave, de Ene Williams. (Ver Breve historia de la oligarqua, 3.a edicin, Edit. Alfa y Omega, Santo Domingo, Repblica Dominicana; p. 89.)
!S

Anterior

Inicio

Siguiente

87 no habra de tener razn el Sir britnico Dalbu Thomas cuando afirm que cada empleado de las plantaciones de azcar tena 130 veces mas valor para Inglaterra que los habitantes de la metrpoli? Con razn Marx lleg a considerar que la esclavitud era lo que daba valor a las colonias, afirmacin que nos da una idea de los motivos que tenan ios esclavos para rebelarse. Pero ante las sublevaciones las oligarquas respondan con las mayores crueldades. A las negras esclavas en estado de embarazo, por ejemplo, se las condenaba a recibir latigazos en el vientre, y cansados de soportar tantas torturas con frecuencia muchos esclavos se suicidaban en masa. As, lleg un tiempo en que el negro empez a ser sustituido por el asitico, entre los que figuraban anamitas (los actuales vietnamitas), chinos, cooles e indios.

Espaa y las dems potencias europeas


Era notoria la diferencia que haba en los tiempos de la Conquista entre Espaa y los dems pases europeos, especialmente Inglaterra, Holanda y Francia; y esas diferencias se originaban en el grado de desarrollo social y econmico del primer pas con relacin a los dems. Mientras Espaa no pudo crear las bases que le permitieran desarrollar en su momento la burguesa a causa de que el tiempo que debi dedicar al desarrollo del feudalismo, la antesala natural del surgimiento de la burguesa, tuvo que ocuparlo en su lucha de casi ocho siglos contra la presencia del rabe en su territorio, Inglaterra, Holanda y Francia s haban seguido de manera ininterrumpida el proceso socioeconmico que habra de desembocar en la formacin del capitalismo. Con el descubrimiento del Nuevo Mundo, Espaa haba colocado sobre sus hombros un fardo superior a sus fuerzas. No le era posible triunfar en una empresa tan exigente, y esa situacin habra de ponerse de manifiesto cuando tuvo que enfrentarse con los otros pases mencionados que necesitaban territorios americanos, no slo como lugares en los cuales pudieran obtener materias primas, sino, adems, en los que podan encontrar mercados seguros para los productos manufacturados que estaban produciendo. Una idea sobre la diferencia del grado de desarrollo social de esos pases la da el hecho de que mientras los espaoles realizaban la empresa colombina a travs del propio Estado, los ingleses, holandeses y franceses se lanzaban a la conquista del Nuevo Mundo por medio de las llamadas Compaas de las Indias Occidentales. A pesar de los ambiciosos proyectos ingleses, franceses y holandeses, en relacin con las tierras americanas, los alemanes haban de realizar importantes operaciones mercantiles en el continente, a raz de que hacia 1528 Carlos I de Espaa y V de Alemania autorizara a la firma germana de los Fugger y Weseres (castellanizados Fcar y Belzares) una expedicin a nuestros territorios. En muchas ocasiones los pases europeos trataron de resolver con la guerra sus contradicciones, las cuales tuvieron manifestaciones muy especiales en los pueblos del Caribe, como las prcticas del contrabando, el corso y la piratera o filibusterismo. El contrabando se realiz desde los inicios del siglo XVI en base al trueque, esto es, al cambio de unos productos por otros; el corso o actividad de los corsarios eran los ataques que buques de un pas determinado hacan a otro, accin en la cual contaban con el apoyo

88 del gobierno al que pertenecan; y los piratas eran ladrones y criminales del mar que no respondan a las directrices de ningn gobierno, aunque en ocasiones llegaron a ser aliados de algunos. A su modalidad caribea se le dio el nombre de filibusteros y durante ms de 50 aos sus capitales fueron La Tortuga, Port Royal y Pett Goave.

El ao 1655 en la historia del Caribe


Tanto los corsarios como los piratas llegaron a cometer acciones verdaderamente increbles. Los corsarios ms famosos del siglo XVI fueron los ingleses John Hawkins, Francis Drake y Walter Raleigh; el holands Piet Hen y el francs Grammont, que luego pas a ser pirata; y entre los piratas se destacaron Henry Morgan, Juan David au (el Leons), Laurens de Graaf y Miguel del Vasco, entre otros. En el siglo XVII tambin los criollos del Caribe se dedicaron a hacer el corso con el apoyo del gobierno espaol. En las primeras dcadas del siglo XVII ya Espaa no slo era vctima de las agresiones de los corsarios y piratas, sino que adems haba empezado a perder su dominio en la regin, especialmente a raz de que en 1623 la islita San Cristbal (Saint Kitss) pasara a ser ocupada por los ingleses. Pero fue con el envo a Amrica de la formidable expedicin de William Penn y Roben Venables que el gobierno ingls se propuso ocupar definitivamente territorios del Caribe. El propio Oliverio Cromwell, jefe del gobierno ingls, haba recomendado la toma de Puerto Rico, La Espaola y Cuba. As, en abril de 1655 se presentaban las tropas inglesas frente a las costas de la capital de Santo Domingo, y es bien conocida la derrota que sufrieron de parte de los criollos, razn por la cual los ingleses se dirigieron hacia Jamaica, la cual fue ocupada sin mucho esfuerzo Rebasada la primera mitad del siglo XVIII el Caribe haba dejado de ser una zona formada a imagen y semejanza de la Corona espaola, pues se haba convertido en una regin de amplio mosaico poltico \ cultural, con un poco del ser nacional tanto de ingleses y franceses, como de holandeses y espaoles, situacin sintetizada con toda crudeza en la quintilla que a principios del siglo XIX escribi en La Espaola el cura Juan Vzquez: Ayer espaol nac, a la tarde fui francs, a la noche etope fui, hoy dicen que soy ingls. No s qu ser de m.

La cultura caribea
Si ios cohetes espaciales comenzaron a ser construidos en el momento mismo en que el hombre de las cavernas comenz el tallado de las piedras, la cultura actual del Caribe empez a gestarse en el instante en que Cristbal Coln y sus acompaantes tuvieron el primer contacto con los aborgenes del Nuevo Mundo, y continu formndose con

89 la presencia del hombre en tanto ser social pasando por el perodo colonial hasta llegar a nuestros das.19 Del encuentro de dos culturas distintas como expresin de modos de produccin tambin diferentes brotara una realidad nueva; luego vendra la resistencia del nativo frente a las presiones del conquistador, lo que hara posible la llamada cultura de la resistencia producida por un aborigen que no estaba dispuesto a aceptar la imposicin del trabajo forzoso de las minas de oro, ni el ultraje a sus mujeres ni a sus creencias. Heredamos de nuestros indios su capacidad de sacrificio, la solidaridad y el instinto de saber en qu momento del devenir deben llevarse a cabo alianzas con nuestros contrarios, a fin de poder vencer al enemigo comn. Analizadas superficialmente, las tragedias del aborigen y del negro resultaron intiles, pero no puede perderse de vista en ese proceso la tradicin de herosmo que nos legaron esas razas. La sangre de Caonabo y Bouckman corre por las venas del hombre latinoamericano, a pesar del genocidio contra el indgena y la frrea explotacin a que la oligarqua esclavista francesa someti al negro que trabajaba en sus ingenios de Saint Domingue; pero tambin circula por lo ms profundo del ser de los habitantes de esta regin la accin del poeta, abogado y oligarca esclavista Carlos Manuel de Cspedes, que el 10 de octubre de 1868 declar la libertad de los esclavos de su ingenio La Damajagua, gesto que siguieron los otros oligarcas de la zona. As se llevaba a cabo lo que en la historia cubana se conoce como Grito de Yara, acontecimiento con el que se inici la lucha por la independencia de la patria de Jos Mart y Mximo Gmez.

Corrupcin y burocratismo
La corrupcin y el desastre burocrtico que se respira en las instituciones del Estado en nuestros pueblos de capitalismo tardo nos vienen desde los tiempos de la Colonia. El germen de esa conducta era parte de la concepcin de la vida de los sectores ms empobrecidos de Espaa y de los que no siendo tan pobres aspiraban a acuar riquezas mayores. Muchos de los funcionarios de las instituciones de La Espaola fueron la expresin de esa mentalidad. Se poda ser un hombre del pueblo, sin derecho a ttulo de nobleza explica Bosch, pero se soaba con tener dinero. Esa psicologa nueva result estimulada a lmites casi delirantes con el descubrimiento de Amrica. All podra un humilde hombre de la fila hacerse rico, bien en tierras, bien en oro o bien en esclavos. Y la pasin de la riqueza comenz a destruir la moral de los conquistadores y corrompi despus a los funcionarios a grados inesperados.20

La llegada de las carabelas espaolas al escenario caribeo cambi el curso de nuestra cultura. Las velas empujaron un mestizaje que nos define y dira que nos salva. Despus este mundo, al que los europeos llamaron Nuevo y que era tal para sus ojos que nunca lo haban contempladofue convirtindose en el Arca de No de las culturas que an continan llegadas de todos los continentes internacionalizndose, mezclndose, fermentando una nueva expresin humana, que no veremos en el siglo XX sino, posiblemente, en el Tercer Milenio. (Ver artculo de Alberto Baeza Flores titulado (Don Pedro de Amrica, publicado en el suplemento de El Caribe, Santo Domingo, R.D., 6 de mayo de 1984, p. 8.) 20 Bosch, ibd., p. 130.

19

90 Luego Bosch pasa a precisar que Al llevarse indios de Honduras para venderlos como esclavos el fiscal Moreno slo imitaba lo que hacan sus compaeros de la Audiencia de Santo Domingo, que salan a cazar indios con la mayor naturalidad o vendan las sentencias sin el menor remordimiento. Hay que leer la breve y miserable historia del oidor de esas Audiencias de Santo Domingo, Lucas Vzquez de Aylln, para saber lo que era un hombre sin entraas.21 La cultura caribea ha estado determinada por la integracin de religiones, costumbres, lenguas de los habitantes de las diversas etnias que se han conjugado a todo lo largo del proceso histrico de los pueblos del rea, desde los tiempos de la conquista espaola hasta nuestros das.22 Esa confluencia es mucho ms amplia de lo que se piensa generalmente: en el Caribe hubo en uno u otro pas, adems de la nativa, presencia espaola, africana, francesa, portuguesa, hind, china, alemana, sueca, noruega y escocesa, entre otras, y la interaccin de esas culturas,23 as fuera en algunos casos en relacin de explotador-explotado o de carcter comercial, especialmente el que se realizaba a travs del contrabando. Los holandeses, ingleses y franceses que realizaron una intensa actividad contrabandista en el siglo XVI en la costa norte de La Espaola, dejaron su sustrato cultural en los pobladores de la zona, pues a propsito de ese formidable negocio se formaban las llamadas ferias que en muchos casos llegaron a durar hasta varios meses ofreciendo los productos nativos a los extraos, y viceversa. La aculturacin puede convertirse en transculturacin, como resultado de los fenmenos histricos y la lucha del hombre en sus propsitos de dominar la Naturaleza para ponerla a su servicio, pues lo extrao puede convertirse en parte de la cultura nacional de un pueblo por el hecho de que sta no se determina por el origen de sus elementos, sino por el grado en que sea aceptada y asimilada durante un largo perodo, lo cual le da categora de elemento integrante de la tradicin popular.24 As, por ejemplo, el bisbol que conocemos en la Repblica Dominicana fue intro21

Ibdem. El hombre americano, arrancado a su tierra por sus abuelos blancos, los negreros, perdi en Amrica su lengua, pero no su paladar. Todo lo mezcl en la cultura que lo absorba: religin, costumbres, lenguas, fueron integrndose, deformndose, finalmente disolvindose en giros idiomticos, hbitos y ceremoniales, que le dieron una fisonoma sui gneris, hasta el punto de integrar una individualidad muy definida que an conservando rasgos de su autoctona, se aparta un tanto del molde original. (Ver artculo de Mario Villar Reces titulado Races dietticas latinoamericanas: el sancocho caribeo, Revista K, que como separata (sin fecha) se publicaba en el Listn Diario, Santo Domingo, R.D.) 2 Pero ya tenemos la fuerza de podernos presentar al mundo como una unidad porque somos pluralistas, somos diversos. Creo que en ninguna regin del mundo estn representados los cuatro continentes: el hombre americano, el negro de frica, el chino, el indio, y todas las razas europeas, han venido aqu a formar el Caribe. Cmo asustarnos con ese pluralismo cultural que ha hecho vibrar este Caribe y lo ha puesto a producir como pocas otras regiones el arte, las ideas, la cultura general, tambin los sistemas polticos? Cmo le vamos a tener miedo a ese pluralismo? (Ver Daniel Oduber Aboga por Unidad Naciones del Caribe, peridico El Nacional, Santo Domingo, R.D., 26 de mayo de 1983, p- 30. Se trata de un resumen de la exposicin del expresidente de Costa Rica, en la Octava Convencin Anual de la Asociacin de Estudios del Caribe, celebrada en la capital dominicana.) 24 Ver artculo de Roberto Daz Castillo .Sobre arte populan, publicado en Poltica: Teora y Accin n. 33, septiembre 1982.
22

Anterior

Inicio

Siguiente

91 ducido en el pas desde Estados Unidos y acab convirtindose en el deporte preferido de los dominicanos. Hasta 1916 nuestro pasatiempo favorito era el juego de gallos, que todava se conserva especialmente en las zonas campesinas; otro ejemplo lo tenemos en el danzn cubano, cuyo origen inmediato se encuentra en la contradanza,25 introducida en Cuba a raz de la ocupacin inglesa de 1762, y luego de acriollarse ha sido tan asimilada por el pueblo cubano que al cumplirse en 1960 el primer aniversario de la Revolucin fue votada una ley26 que declaraba al danzn baile nacional de Cuba. La debilidad estructural de la Espaa de los tiempos de la conquista habra de reflejarse en la conformacin cultural caribea. En muchos casos la cultura del Caribe es la continuacin o la extensin de la cultura latinoamericana toda, pues la mayora de los territorios americanos fueron conquistados por los espaoles. Todo el proceso de lucha del colonizador por aclimatarse tuvo una gran incidencia en la formacin de la conciencia cultural del producto que gener; sin embargo, debe llamarse la atencin hacia lo siguiente: el apreciable avance econmico que se ha operado en Espaa en los ltimos 30 aos no ha influido de manera sustancial en nuestra realidad cultural actual, pues los vnculos y el intercambio entre Latinoamrica y la patria de Federico Garca Lorca no han estado a la altura de las necesidades. Urge mayor participacin espaola en el proceso que viven los pueblos de Amrica Latina, ya que est llamada a jugar un papel de primer orden en nuestros pases, entre otras razones, por compartir la misma lengua y un pasado histrico comn. Al tiempo que el conquistador impona su cultura, puesto que la clase dominante impone su ideologa, la realidad material y ecolgica hizo posible que el colonizador tambin fuera influido por la cultura dominada, aunque no al nivel de lo que sucedi con la ocupacin romana en Grecia, pues mientras Roma intervino militarmente a la patria de Homero, sta ocup culturalmente a la primera.

Las plantaciones y la ecologa


Los problemas que en la ecologa provocaron los colonialistas en nuestros territorios habran de crear y modificar hbitos culturales, proceso en el que jug un papel importante el hecho de que adems de los animales cuadrpedos como el caballo, el asno y la vaca Espaa traslad a Amrica la caa de azcar, el arroz, el trigo, la naranja y otros ctricos, el coco, el cacao y el caf que producan cambios ecolgicos porque requeran desmontes de terrenos. Pero la transformacin ecolgica se produce en el Caribe tambin a causa de la tala indiscriminada de los bosques que llevaron a cabo las oligarquas esclavistas de los siglos XVI, XVII y XVIII para utilizar esos terrenos frtiles

Danza folclrica llamada originalmente countridance, baile popular de Normandta. Por cuanto: El danzn, representa por los elementos musicales y coreogrficos que lo integran, el ms fiel exponente de estilo y modalidad atributiva dentro del folclor nacional, y en consecuencia, por su vigencia a ms de 81 aos de difusin diana, constituye a su favor, el galardn costumbrista de poder ser considerado por derecho natural, ya que de hecho as lo ha conquistado, la consideracin de hacerse llamar Baile Nacional de Cuba: nominacin indiscutible, por cualquier otro motivo o modalidad rtmica hasta ahora conocida*. (Fragmento de la ley, tomado de Poltica: Teora y Accin n. 33, Santo Domingo, R.D., septiembre de 1982.)
26

25

92
en el negocio de las plantaciones, o sea, en el cultivo de la caa de azcar, el algodn y el ail, entre otros artculos. Afirma Manuel Moreno Fraginals que A partir del siglo XVI comienzan a establecerse ios complejos de plantaciones en el Caribe insular hispnico: Santo Domingo, Puerto Rico y Cuba. En el siglo XVII el sistema irrumpe en las pequeas Antillas y posteriormente en Jamaica. La economa de plantacin comienza a dominar las islas. Naturalmente, que en esto hay una relacin dialctica con la extensin territorial de las islas. Las pequeas Antillas quedan cubiertas por las plantaciones y no hay tierras libres para otros desarrollos econmicos y ni siquiera para que el esclavo pueda huir fsicamente de la plantacin, 27 Los efectos del proceso econmico de las plantaciones Moreno Fraginals los presenta de la manera siguiente: La muerte del bosque era tambin en parte la muerte, a largo plazo, de la fabulosa fertilidad de la ida, ya que el trabajo esclavo obligaba a utilizar tcnicas rudimentarias de bajsimo rendimiento industrial. Para compensar las terribles deficiencias fabriles se buscaron los ms altos rendimientos agrcolas. Pero a su vez este rendimiento agrcola no era en forma alguna el resultado de una utilizacin racional de los suelos sino de la increble riqueza de las tierras vrgenes recin desmontadas. Muerto el bosque, las primeras siembras produjeron corrientemente mucho mas de 120.000 arrobas de caa por caballera. Cortando anualmente los caaverales, descuidando el aporque, desaporque y vire de paja, sin utilizacin de regados ni abonos, bajaban anualmente los rendimientos agrcolas. AI llegar a un punto crtico se abandona la tierra, se tumba un nuevo bosque y otra vez vuelven las fabulosas cifras de produccin caera. Este brbaro sistema de trabajo no fue inventado por el hacendado cubano. Naci con el azcar antillano. Es un producto tpico de la plantacin. Los tcnicos le llamaron cultivo extensivo. Pero (Justus von) Liebig y (Ramn de) la Sagra le dieron una denominacin ms precisa: cultivo de rapia.1* Moreno Fraginals concluye su dramtica exposicin as: Los ingleses de las pequeas Antillas, que utilizaron los mismos sistemas en reas pequeas, muy pronto se quedaron sin rboles y las tierras que fueron frtiles eran calificadas, en 1749, depoorandworn out. Y los productores franceses los aventajaron, pues en la misma poca cultivaron un terreno fresh and fertile que un siglo ms tarde un viajero calific de paraje donde sus habitantes no encuentran ni aun races para sus alimentos. El azcar arras los bosques. Actuando con una mentalidad ahistrica, asentados en el presente, la sacarocracia destruy en aos algo que nicamente pueden reponer los siglos. Y con la muerte del bosque liquidaron mucha de la fertilidad de la isla, permitieron la terrible erosin de los terrenos y secaron miles de arroyos.29

Efectos culturales del sistema de plantaciones


No poda ser ms aleccionadora la narracin de Moreno Fraginals en lo relacionado con la destruccin de los bosques. Pero todo ese proceso de erosin en los terrenos caribeos, tambin tendra sus manifestaciones en lo cultural.
27

Moreno Fraginals, ibdem, p. 165. Moreno Fraginals, M., El ingenio, Imprenta Artes Grficas H.F. Rodrguez, La Habana, 1964; p. 77 Publicacin de la Comisin Nacional Cubana de la Unesco, vol. 27. & Ibtdem,/>/>. 77-78.
28

93 Este agregado humano afirma Moreno Fraginals queda sometido a un sistema represivo donde est regimentado el tiempo til de vida, y eliminado por lo regular el tiempo libre; los patrones dietticos quedan uniformados a partir de consideraciones econmicas de los amos; la vivienda se planifica sobre razones econmicas y de seguridad, el vestuario sigue normas de produccin industrial masiva; la vida sexual se supedita a los requerimientos productivos; las relaciones familiares son entorpecidas por el desequilibrio de sexos y el sistema productivo de la plantacin.30 Subrayamos io de patrones dietticos para llamar la atencin hacia el hecho de que el bacalao y el arenque formaban parte de la dieta del esclavo, de donde viene la tradicin vigente hasta hace unos 15 aos de que esos artculos eran comida de pobres.31 Y veamos a continuacin otras de las herencias culturales de la etapa de la oligarqua esclavista del Caribe: ... Hay que sumar expresa Juan Bosch los hbitos mentales y la actitud psicolgica que dejaron tras s las oligarquas, entre los que se halla la idea de que el trabajo era tarea de esclavos, no de hombres libres- En algunos lugares, como suceda en Venezuela, lleg a considerarse que el comercio al por menor era oficio indigno de los blancos; en otros se pensaba que el artesanado deba ser ejercido slo por negros libres o por mestizos. Tambin se propag entre las capas intermedias de los pases oligrquicos la actitud de las oligarquas ante la mujer, que era considerada por los oligarcas como un ser mentalmente inferior a quien deba aislarse de los hombres a fin de que no corriera los peligros de la seduccin y a quien por otra parte se educaba para ser objeto de lujo.3;! Los oligarcas esclavistas tanto de las colonias espaolas como los de las dems posesiones americanas pertenecientes a naciones europeas pusieron en prctica una actitud racista contra el negro y hasta contra el mulato aunque fueran ricos. A los hijos de esclavos que ... se inclinaban a sentir piedad por esas vctimas del sistema de la esclavitud, se les convenca, desde pequeos, de que slo tratndoles con dureza ejemplar poda sacarse de ellos algo bueno para los hombres y para Dios.33 Incluso la oligarqua esclavista de Venezuela Tena un odio irracional al pobre, aunque fuera blanco y espaol, y por ninguna razn admita la idea, siquiera, de que las mujeres de sus familias pudieran casarse con un espaol pobre.34
Moreno Fraginals, La historia como arma..,, pp. 165-66. Bosch, Breve historia de la oligarqua, J," edicin, Edit. Alfa y Omega, Santo Domingo, Repblica Dominicana, p. 86. 32 Ibdem, p. 118. 33 Ibdem, p. 71. *En la formacin social que brot del modo de produccin capitalista hay que incluir la esclavitud africana en Amrica y la oligarqua esclavista del Nuevo Mundo, pues aunque ya no hay en estos pases ni esclavos ni dueos de esclavos, tenemos su presencia en la historia y por tanto en la raz misma de nuestras sociedades. Varios conceptos y valores sociales que son partes esenciales de nuestro comportamiento, como por ejemplo los prejuicios contra los negros, tienen su origen en el hecho de que en la infancia de nuestra historia fuimos sociedades basadas en la existencia de la esclavitud y de oligarquas esclavistas.* (Ver Breve historia de la oligarqua, p. 50. Ese texto haba sido publicado antes por Bosch con el ttulo Para los Crculos (1), en Vanguardia del Pueblo, Santo Domingo, Repblica Dominicana, 1-10 de noviembre 1976, n. 60, p. 4.) i* Ibdem, p. 66,
}1 30

94

Hay en Cien aos de soledad, de Gabriel Garca Mrquez, una afirmacin referida a Aureliano Segundo que a nuestro juicio simboliza a los ancestros ms lejanos de los pueblos del Caribe: Aureliano Segundo era nieto de santo e hijo de reina y de cuatrero. Slo falta determinar qu rol de los sealados le toc representar a cada uno de los ncleos sociales que intervinieron en el proceso de la conquista y la colonizacin.*

Dimedes Nez Polanco

* Este cacique y seor anduvo siempre huyendo de los christianos desde que llegaron a aquella ysla de Cuba como quien los conoscia: e defendase quando los topava, y al fin lo prendieron. Y solo porque huya de gente tan iniqua e cruel: y se defenda de quien lo quera matar e opprimir hasta la muerte a si e a toda su gente y generacin: lo ovieron bivo de quemar. Atado al palo deziale un religioso de sant francisco: sancto varn que all estava, algunas cosas de Dios y de nuestra fee: el qual nunca las avia famas oydo: lo que podia bastar aquelpoquillo tiempo que los verdugos le davan: y que si queria creer aquello, que le dezia que yria al cielo: donde avia gloria y eterno descanso: e sino que avia de yr al infierno a padecer perpetuos tormentos y penas. El pensando un poco, pregunto al religioso si y van christianos al cielo. El religioso le respondi que si: pero que yvan los que eran buenos. Dixo luego el cacique sin mas pensar: que no queria el yr alia sino al infierno por no estar donde estuviessen y por no ver tan cruel gente. Esta es la fama y honra que dios e nuestra fee ha ganado con los christianos que han y do a las yndias. (Bartolom de las Casas, Brevsima relacin de la destruccin de las Indias, EditorialFontamara, Barcelona, Espaa, 1974; p. 47.)

Anterior

Inicio

Siguiente

Ella, qu bien aguanta el viento

Sentada. En el poyete que forma el respiradero del garaje subterrneo se haba sentado. Las piernas colgando, los brazos apoyados en la meseta donde descansaba su cuerpo. El pelillo a la brisa. Pantalones, blusa, jersey abierto. Una mirada que arranca del nacimiento no lejano. Una leve sonrisa y a un palmo de sus dientes, que asoman ligeramente, las narices de un muchacho. Arriba e) cielo, alrededor los coches del aparcamiento, el trasiego de entradas y salidas del supermercado. Es sbado, primavera, soleado. Eso es todo. Lo que hablaban no se oa. Esas cosas. El tira y afloja. El gesto. Poco importa. Estn quietos. El conjunto apenas se mueve. El reposa los brazos a izquierda y derecha del cuerpo de ella. Prisionera sin serlo. Tena en la cabeza millones de pjaros. El vienteciUo de cuando en cuando le llevaba la melena de un lado a otro. Las piernas muy juntas. El cuerpo distendido, pero atento. Era un aroma que se le iba o se le vena a las mientes. Poda estar horas de aquella guisa. Era una fuerza que llevaba de siempre, prendida a ella, sin origen, sin principio, que sali a relucir, sin necesidad de asombros, cuando dos ojos la miraron por primera vez. La brisa le haca flamear algunos pliegues de la blusa. La temperatura no exista. Afuera era algo que estaba en la trastienda del pensamiento. Tu hermana me dijo ayer... Claro, no iba a poder salir. Me gusta. Los ojos empezaron a recorrer su propio cuerpo. Cada trocito de piel fue examinado con detenimiento. Los poros demostraban su existencia. No poda mirarse tanto. Cerr los ojos. Sus cuerpos se ondulaban interiormente, apenas llegaba al exterior seal de su contoneo. Era algo que entre ellos se trajinaban. Estaban prcticamente en el centro de la plaza. Desde las ventanas, quiz alguien mirara, sera un instante para ver el da que hace. Unos nios jugaban con una pelota. Los del supermercado con el lo de las bolsas y su transporte tenan bastante entrenimiento. Nadie miraba. El origen de la vida lo haban dejado a un lado, hace muchos aos, por otros quehaceres ms importantes. As es la cosa. Todos cumplan su papel, si no la pareja jams volvera a existir. Cuando ms: ah, ah est la hija de fulanita, ms ie valdra..., o cualquier otra reflexin. Y qu me dices del nio? A ratos, el vienteciUo, sin dejar de ser templado, arreciaba un poco, empujaba un poco ms y las velas se apagaban, las sbanas tendidas se disparaban hacia lo alto, el baln de los muchachos hasta cambiaba de direccin. Sus cuerpos se tensaban. Y todo

96 empezaba por los ojos que con sus diferentes fuerzas producan inestabilidades propicias al viento. El huracn se quedaba reducido a aquel pequeo espacio de la meseta del respiradero. Haba mucha tuerza que administrar. Algn mechn hencha la curva de un lado de la cara. Todo era fiesta en los ojos y en los dardos que disparaban aquellos cuerpos. Las palabras no llegaban a orse, quiz ni a pronunciarse; llenaban espacios vacos que ni siquiera se podan reconocer, encontrar. Pero los cuerpos reciban los vientos ms terribles que puedan darse. Oreaban sus pieles, refrescaban los dientes, resecaban las gargantas, traan nuevos temblores que se iniciaban por la columna. A ella se le sorban los humores hacia todo su interior. A l se le anudaban las tripas con dolor. Mir hacia arriba y cerr los ojos por el sol. Los abri ms hermosos sin poder sujetarlos en sus rbitas. Se le iban recorriendo aquella continuacin de su cuerpo que fabulosamente se le haba apartado unos centmetros. Inmvil porque su propio deleite se lo peda. El centro de la plaza se hizo un punto borroso. No llegaban a verse. El sol de nuevo, por entre dos nubes, volvi a molestar a la vista. Un instante despus, antes justo de sentirse un leve suspiro, todos los geranios y rosales de las ventanas y terrazas quedaron arrasados. Sin moverse, ella, se mir la punta de los zapatos, se movan en el pequeo precipicio que la separaba del suelo. Comprendi que algunas veces es difcil aguantar el viento sin moverse demasiado.

Jorge Cela Trulock

Anterior

Inicio

Siguiente

NOTAS

Anterior

Inicio

Siguiente

Los letristas del tango y su ambiente

El tango nace en el arrabal de Buenos Aires. Es baile de compadritos, habitantes del suburbio que, liquidadas las epopeyas fratricidas, la guerra contra los paraguayos y contra los indios, quedan afincados, sin aquella ocupacin itinerante. El vasto horizonte de las campaas militares se arruga como un papel ardiente, se recoge a la Tayuela del suburbio. Son sitios pobres y barrosos, donde todava la pampa allega ecos de su alarido inmvil y llano en la anchura del cielo, el fondo de las calles, alguna de esas hierbas gigantescas que son rbol: el omb. Desde las ltimas dcadas del siglo pasado tambin se rene en los arrabales el abundante torrente migratorio que engaado por las promesas de gobiernos argentinos, y por sus propias ilusiones, se amontona en promiscuos conventillos, especie de colmenares de una habitacin promedio por familia, para todos los usos. En ese ambiente nace el tango; de la mano de compositores annimos, quizs antes baile que canto. Desgajado de la milonga, pero tambin del tango andaluz, la habanera y el candombe, que eran los bailes populares del arrabal entonces. Popular nace el tango, reo, lascivo, valiente y rumboso. En 1917 quiz ms danza que canto an, a pesar de algunas letras picaras y provocativas, Pascual Contursi pondr en juego un estilo de cancin que atravesar el tango hasta hoy. Un estilo que es argumento y tono, vocacin y estirpe. Lo cant Gardel en el teatro Empire de Buenos Aires. O sea, en aquello que se da en llamar los salones. El tango, que entonces se extiende como mancha de aceite, irrefrenable, tormentoso desde el peringundn prostibulario al centro de la ciudad portea. Enrique Santos Dscpolo, paradigma de hombre de tango, sentenciar que el tango sube de los pies a la boca, en aquel momento de la interpretacin gardeliana. Sube a los versos con la propia lengua del arrabal, no ya procaz, sino con la palabra justa inventada porque fue gracia y menester hacerla. E inmediatamente aprobada por el uso. Por qu canfinflero en lugar de chulo? Rana en lugar de listo, hbil? Otario en lugar de tonto? De las diversas tesis pergeadas sobre las razones del lunfardo, creo que una parte se las lleva la necesidad de habla secreta de la delincuencia; y otra parte, la pura gana de inventar. En los primeros tiempos del tango es casi inevitable la presencia lunfarda en sus letras. El tango, en el revs de la trama, a su vez es quien incialmente da escenario artstico al lunfardo. Entendamos que la literatura lunfarda por extensin o por inclusin los tangos lunfardos, no son la exacta manera de hablar orillera. Son literatura, una bella literatura a veces, prohijada con los elementos reos y respondones del habla suburbana. Es fama que a fines del siglo pasado, el tango denotaba inequvoca tradicin prostibularia. Baste mencionar sus ttulos: La Clavada, Scamele el molde, Djalo morir adentro, Qu polvo con tanto viento!, etc.

100 Luego los ttulos se vuelven mas amplios, graves, cautelosos. El tango se torna sentimental y nostlgico. Ahonda en soledades existenciales, mira al otro lado de la picarda, la compadrada y el triunfo fcil. Sin embargo, an dueo de un espacio hermtico, autnomo del arrabal, no tuvo que hacer guios a la pacatera oligrquica. Cantaba al coraje, a la quiebra del coraje por unos ojos oscuros, a la prostituta vencida, a la flor de fango en su magnanimidad festiva, a las transformaciones del barrio, a la cuchillada, a la lealtad y a la traicin. Era ms vigoroso y creble cuando responda a su origen entre desclasados hbridos y lmpenes. Al incorporarse a los salones muchas de sus letras se vuelven miserables. Entonces pag tributos a cierta moral infame que desvirtu una buena franja del tango y que, con ms elocuencia se puede ver en los tangos llevados al cine, con el ojo de la virtud y el arrepentimiento presidiendo los argumentos. El muchacho bueno que hicieron malo, la chica engaada, la madre que sufre y aguanta el retorno de su hijo rampln y arrepentido. Sealaremos el acompaamiento al tango que realiz una literatura popular y lunfarda cuyas figuras son Evaristo Carriego, Felipe Fernndez y Carlos de la Pa. La lnea empieza con Carriego que, sin ser representativo del lunfardo, inaugura un tono coloquial, la proximidad del aliento en las palabras y culmina en Carlos de la Pa. Va de lo popular del barrio y el suburbio, a lo provocativamente turbio, exaltando entonces a los rufianes, ladrones, evadidos, reos, a la contracara de la sociedad que se asume culta y bienpensante. Estos ltimos autores influirn poderosamente en el tango. Las letras del tango son hechas por hombres del suburbio y tambin por hijos de las clases ricas que aburridos de sus medios almidonados bajan al arrabal, a los bajos fondos en bsqueda de emociones fuertes. Los compositores de la etapa auroral del tango son gente muy joven, hasta adolescentes. El autor de La Cumparsita, Matos Rodrguez, tena 17 aos cuando la compuso. Ernesto Ponzio, creador de tangos antolgicos era el Pibe Ernesto, porque ya a los 14 aos integraba formaciones tangusticas con su violn y pronto empez a componer; Arlas, pionero llamado El tigre del bandonen, dej varios ttulos inolvidables, muri a los 31 aos; Maglio, Greco, Troilo bandoneonista a los 14 aos, etc. Salvo excepciones proverbiales, se hicieron desde infantes msicos de odo. Alguien les regal el primer precario bandonen o violn. Luego, al poco tiempo segn es fama que certifica la osmosis musical del barrio, empezaron a tocar aceptablemente en bodegones y cafs. La emigracin mediterrnea llegaba al Ro de la Plata con su tradicin de reunirse en los cafs, y la nostalgia peda msica. Los incipientes msicos, que tambin lo eran en el acompaamiento de pelculas mudas, repartan su ejercicio entre interpretar e improvisar, camino fructfero por lo visto para la composicin. Ms tarde, pasaron al cabaret con las orquestas de tango y al teatro. En la poesa del tango, desde sus comienzos, hay una especie de sacralizacin de la calle donde se encuentra la sabidura. Yo me hice en la calle, se ha repetido hasta el cansancio; en la escuela de la calle que es igual a la escuela de la vida, la nica que ensea las cosas que interesan al tanguero. Se desconfa de los libros y de los hbitos literarios esencialmente solitarios y retirados, antitticos con la calle, los cabarets, el caf. Por complicidad los objetos a los que el tango hace su epifana, no perduran en la realidad. Son calles que cambian, bares, puentes, veredas, esquinas, amigos, efmeros hroes a quienes el mismo tango que los evoca denuncia el final acaecido o inminente.

101 Es una epifana de la brevedad, de lo fugitivo. Epifana en la memoria que los hace perdurables por el arte, como dira Platn: la poesa es hija de la memoria. Quiz una epifana absolutamente moderna a la vez, instalada en las ciudades del nuevo mundo, surgidas de las mezclas culturales y raciales. Condenadas a la movilidad. Ajusticiadas en la ideologa del progreso como fuga hacia adelante; y a la agregacin. Importa, volviendo a aquella precocidad apuntada en los creadores de la poca auroral del tango, que sus figuras son jvenes que pronto empiezan a sentir el pasado como un peso enorme a tenor de los cambios de la ciudad por el vrtigo migratorio. (Entre 1900 y 1920, dos millones de personas, en alto porcentaje hombres, llegan a Buenos Aires.) Jvenes que apuran sus aos, que al igual que la flor de fango, a los 40 les encanece la testa, se les cansa el corazn, la vida empieza a ser nostalgia, sobreviene la reflexin y la dicha queda atrs. Es a partir del estreno de Mi noche triste de Pascual Contursi, en que el tango se vuelve nostalgioso. Haba dicho Discpolo que Contursi llev el tango de los pies a la boca. Y tambin dijo, en un relmpago que alumbr la esencia de la msica de Buenos Aires: El tango es un pensamiento triste que se baila. Contursi puso letra a una composicin musical que ya exista, como ocurrira con numerosos tangos de los primeros tiempos. Nace el tango cancin cifrando un argumento, una historia desgarrada, sentimental, ribeteado de lunfardas. Con una letra donde el canfnflero se permite confesar que de noche cuando me acuesto, no puedo cerrar la puerta, porque dejndola abierta, me hago ilusin que volvs... Contursi dej varias composiciones de tango, y obras de teatro, antes de morir demente a los 43 aos. Todos sus temas los grab Gardel. Ciertamente lo mim el reconocimiento al creador. Muchos temas suyos se repiten, el canfnflero y la mina que lo abandona, la flor de fango que decae con los aos, el matn de barrio, y el bandonen arrabalero a quien se le confiesa todo el sentimiento. Contemporneo suyo fue Celedonio Esteban Flores, otro clsico, infaltable en cualquier mencin al tango. Gan un concurso organizado por el diario Ultima Hora con versos bien medidos, pues perge influencias del modernismo por un lado y los poetas del arrabal, Carriego y Felipe Fernndez. Celedonio E. Flores, poeta mayor, va a interpretar el sentimiento y filosofa del arrabal. Hace expresa declaracin de principios: Yo no le canto al perfumado nardo / Ni al constelado azul del firmamento / Yo busco en el suburbio sentimiento / Y para cantarle a una flor le canto al cardo. Con reconocible maestra en la mtrica, sus versos expresan el desgarro y la recia comparecencia de la vida, del amor apasionado y el coraje. Es quiz en quien la exaltacin de la madre cobra tonos de idolatra; temas que en ocasiones le permitan dar consejo o sentencias admonitorias a los que ascienden por el juego, la pinta o la vida airada: hombres o mujeres. Mas siempre hay en l fidelidad a su clase, a los de abajo y comprensin del delito, ante la desesperacin econmica o la traicin. Quiz el tango adquiere sus tonos ms fuertes, el largo aliento popular que lo proyectar en dcadas posteriores y matices que ya impliquen a la arqueologa tanguera como la disociacin de la mujer en madre-hermana-amadas puras, y la mujer de la vida y del placer. Nos importa mencionar de esa poca, hasta el treinta, particularmente a Antonio Podest, autor entre otros de aquel magnfico tango Como abrazao a un rencor, cuyo
Anterior Inicio Siguiente

102 ttulo en s mismo es ya un hallazgo perdurable. Juan Andrs Caruso, Jos Gonzlez Castillo, Alfredo Marino.

El tango, msica de Buenos Aires


En la dcada del 1920 Buenos Aires se convierte en la gran metrpolis del sur. Se ha descriollizado definitivamente. Los emigrantes, que an llegan por millares y los hijos que se han vuelto adultos, la han agringado. Se desborda sobre sus propios suburbios, y se apia en el puerto. En las caras se nota la mezcla de las razas y en los gestos la impronta del pas. Su msica es el tango que tiene mucho que ver con el movimiento de la cintura, las figuras en los pies. La queja deporte nacional, y la filosofa de los adioses. El tango ha interpretado el carcter de los porteos que van por las calles con una cadencia tpica, ligeramente sobria y sensual, el cuerpo canyengue, de paso largo pero con hombros y caderas sueltos. Ha penetrado en el centro; en salones y teatros. Los sanetes incluyen letras y bailes de tango, memorables composiciones se estrenan en los teatros. Pululan los cabarets, donde el tango es all seor. La radio multiplica por miles su audiencia. En la dcada de 1930, se masifica el cine sonoro. La ciudad ensanchada ha cobrado un perfil en s misma. Es un universo cerrado. Est creando su propia mitologa, ya sabe por dnde. No estar en memorables arquitecturas, sino en aires de una calle de barrio, en almacenes donde se bebe y juega, en ritmos de gente que va a las fbricas, en faroles y esquinas. Es sabido que arquitectnicamente carece de inters. No hay monumentalidad histrica. Quiz por ello la gente se mira entre s, se entretiene con el contoneo de sus vidas que participan en el vrtigo del catico crecimiento urbano. La poesa desde Contursi dejar de ser alegre y picaresca, para volverse grave, honda, abismal a veces. Se inclina hacia la nostalgia una nostalgia que no es de ms de tres dcadas y que mucho tiene de la subyacente pertinacia de los emigrantes de sus patrias ausentes, perdidas. Las letras hablan del pasado donde acaso hubo honradez, fe. Cuando las calles del suburbio abrigaban con sus historias bravas, el amor y las amistades; los perfumes que llegaban de la pampa. Ciertamente los habitantes se volvieron urbancplas definitivos. La ciudad universo tendr una asombrosa iconografa en los poetas tangueros. Calles, locales y casas se registran en las letras, suben a la epifana con nombres, seas y hasta numeraciones. Tanto universo y perfil propio que cuando los argentinos logran cumplir el caro sueo de vivir en Pars, recuerdan de Buenos Aires: Cmo estar tu calle Corrientes, porque en Pars estn anclados, suean con volver y volviendo no habr ms penas ni olvidos. El fenmeno Gardel que atravesar esta poca, marcando estilo y cadencia merece un tratamiento especfico.

Desde la crisis a la crisis


En 1928, Discpolo estrena Qu Vachach. Con esta letra que le autovaticina en sus temas y estilos, inaugura poca en el tango que ya ha madurado musical y socialmente. El tango se vuelve stira y filosofa, acusacin y lucidez escptica. La dcada del 30 en la Argentina llamada dcada infame, es la del final de las ilusiones cvicas y la

103 del inicio del gobierno de los sables. La condicin colonial del pas es exaltada por sus mismos gobernantes. La paradoja del llamado granero del mundo es que anda henchido de estmagos vacos. En Discpolo que dir: El tango es un pensamiento triste que se baila, el sarcasmo va a denunciar, diagnosticar, con un trgico escepticismo la enfermedad del mundo. Las letras del tango abrieron un horizonte propio, diferenciado de las otras literaturas. Una manera de decir que incorpor el uso del lunfardo cuando le fue menester. Y que a la vez, excluy a los poetas que no jugaran con sus particulares y propias reglas. Discpolo que fue autor teatral, publicista, crtico, es quien mejor entiende la esencia del tango. Sabe cules son sus cdigos, y avizora lmites argumntales y filosficos. Por la misma poca fines de la dcada del 1920 y dcada del 30, Gardel internacionaliza un tango que con excelentes letras de Le Pera, insiste en los tonos y temas que hicieron historia en el tango. Discpolo transforma la melancola, el sentimentalismo, el abandono, en stira y grotesco. Ciertamente, la moral del tango que vino exaltando la contracara de la moral oficial sostenida por las clases dominantes, en la dcada del 30 tomar nuevas formulaciones. Tita Merello que es voz asumida sin pagar tributo a los prejuicios de inferioridad femenina, ni vestirse de varn para cantar tangos, intenta en sus temas dibujar el origen proletario, las maneras de hablar y de vestir, el orgullo de ganarse el pan cotidiano con un oficio ordinario. En los tangos de esta poca la mujer, consciente de su origen en el barrio pobre, se permite manifestar su agobio. Hasta desea a veces encontrar al bacn que la mantenga. Curiosamente despus de la moralizante, sentenciosa y clasista poesa de Celedonio E. Flores donde el pecado, el abandono del hogar arroja a la mujer en brazos del bacn adinerado, le suceden letras irnicas, La costurerita que dio aquel mal paso de los versos de Carriego, es una suertuda. Pero en Discpolo no hay ms linealidad. Hay como dos personajes: el de la buena fe, el gil que pierde con la chorra, con los vivos, y hasta con Dios. Y el observador que sardnico, rindose de s mismo clama por dinero, porque vale lo mismo Jess que el ladrn. Utilizando los episodios esenciales del tango mediante el grotesco, Discpolo alumbra un sentido de contracara, escptico, indisimuladamente tierno y desesperado. En la dcada del 40 la poesa del tango vivir un giro que insina la sntesis de su propia historia; a la vez que deshilvana la nostalgia con nuevos pulimentos formales los cuadros impresionistas, las transformaciones de una ciudad que estalla hacia arriba y a los costados, empujada por el abrupto desarrollo industrial, la inocultable falta de sol, y de la pampa que antes se intua al fondo del suburbio. Aquella intersubjetividad que el tango enfatiz en el baile, en las letras de esta dcada, tendr menos sentimiento de traicin, de solapado desdn, de crmenes pasionales. El crecimiento ciudadano ensancha la multitud, pero tambin desoa. La nueva anchura de las calles no prefigura la pampa; desde cierta perspectiva vuelve al paisaje urbano autosuficiente. Desde Homero Manzi la emocin lrica en las metforas eleva la belleza potica de las letras del tango. Si bien sus metforas son decididamente visuales, a veces un damero de cuadros netos, maravillosamente ensamblados, el conjunto del poema deja un regusto a mundo omnisciente, inolvidable. Enrique Cadcamo con temas que siguieron la evolucin de las pocas acompaando

104 al tango, alcanza su gloria con La que nunca tuvo novio, Gara, Compadrn. Trabaja el desclasamiento, ironiza a los figurones, dibuja con alma omnicomprensiva los personajes del Buenos Aires ya bien entrado el siglo XX. Aunque tambin carg con las peores remoras del machismo en La casita de mis viejos. Ctulo Castillo, hijo de un crata, combati en boxeo, hizo msica, dirigi orquestas. Sus temas son la nostalgia por lo perdido, la finitud del amor y de la vida, el alcohol: La ltima curda, quiz de sus obras ms perdurables en la historia del tango. Es un claro exponente de la evolucin que denotan los aos 40 en las letras del tango; aos de orquestaciones, de final para personajes caros de la iconografa tanguera: la maleva, el compadrn, la decadencia del cabaret. Sus poemas ahondan en los dramas existenciales, al bandonen se le confiesan las penas porque me lleva hacia el hondo bajo fondo donde el barro se subleva. Se advierte la flexibilidad de las metforas; la poesa se ha liberado de arquitecturas rigurosas de los primeros tangos pergeados en octoslabos como la poesa campera. En Homero Expsito se patentiza el presente de la ciudad gigantesca y anmala, si bien repite inspiraciones de abandonos amorosos y pasionales, del desencuentro y el desarraigo, incluye el aire de soledad ltima del individuo perdido en la multitud. El anonimato y la desesperanza lo atenazan; slo en tangos se pueden reconvertir la amistad y el amor. Actualmente, despus de Eladia Blsquez, Horacio Ferrer, Rossler, Negro quiz, la evolucin del tango se ha vuelto desarrollo musical. Un poderoso viento de renovacin anunciado por Piazzola espectacularmente en 1951, Preprense; 1954, Lo que vendr, pero tambin pergeado por Horacio Salgan en A fuego lento, y Atilio Stampone. El bandonen pas a ser definitivamente el instrumento paradigmtico del tango. Inventado en Alemania para acompaar bailes aldeanos, en el Ro de la Plata adquiere mbitos de ciudadana universal. Asimismo, en la ltima renovadora etapa, se ve la msica del tango hoy enriquecida por el espacio sonoro que abre la tradicin del jazz. El tango es hoy pasado-presente. Curiosamente en pubs y escenarios de diferentes capitales del mundo, se cantan tangos y se intentan redescubrir las figuras de su danza. Es probable que a la par del inters en sectores nobles, el que rene a simpatizantes ms o menos desclasados se conecte con ciertas condiciones sociales histricas que vaticinara aquella marginalidad que lo engendr en una ciudad cosmopolita y abierta. La vida de Buenos Aires entr en el tango, los conflictos entre lo joven y lo viejo, lo entrao y lo extrao, el amor, la fugacidad perpetua de la existencia, su contingencia. El mundo y sus deseos en transformacin. Los motivos bsicos del arte popular. Las pasiones hechas msica y letra. Un tango clsico silbado en cualquier esquina de cualquier ciudad del mundo, identifica, reconoce entre s a la gente nacida en el sur de Amrica. El tango fue un modo de ser inventado y deseado por la gente de los contornos de la gran urbe que conmocion los valores de sus almidonadas clases dominantes. Una manera de sentir el amor y las circunstancias de la vida donde el honor no ha sido lo ms importante, el honor como centro de gravedad, sino una sinuosa forma de entenderse con los laberintos a que dio lugar la inexorable existencia urbancola moderna. Tal vez por eso mismo, difusin y fenmeno especular, un tango es reconocible para gente de muy diversas latitudes, por lejanas o extraas que sean.

Anterior

Inicio

Siguiente

lf Sin embargo, en todos los casos, se trata de un reflejo de aquello que perdura de una poca de oro, porque hoy salvo escasas y grandiosas excepciones (Piazzola), no te componen tangos que indiquen un perfil renovador. Quiz el futuro sea para otra combinatoria de msicas, como lo fuera en sus orgenes el tango, el jazz y ms recientemente el rock. Y que la vuelta del inters por el tango, su resurreccin, implique precisamente una novedad que se prepara.

Rafael Flores

Antonio Tovar en el americanismo espaol

A la hora de establecer la historia del hispanoamericanismo en Espaa la persona y obra de Antonio Tovar constituyen un caso aparte y ejemplar. Mientras que otros compaeros de su generacin Lan y Maras en primer lugar han dedicado especial atencin al anlisis y consideracin de la esencia o identidad de Iberoamrica y de las relaciones entre sus pueblos y Espaa, la preocupacin de Antonio Tovar se centr en tareas muy concretas y que se correspondan con sus saberes y quehaceres profesorales y profesionales como fillogo y lingista: al estudio de las lenguas indgenas de Amrica del Sur. A esta tarea principal, hay que sumar las referencias y sugestiones que, en su labor de crtico literario, nos dej como lector atento de autores y libros hispanoamericanos. Nacido en Valladolid el 17 de mayo de 1911, durante su infancia tuvo ocasin de vivir en distintas regiones espaolas por ser notario su padre. Ello hizo que en su infancia viviese en el Pas Vasco, lo que le permiti aprender el euskera. Ms tarde un nuevo traslado de su padre le facilita el conocimiento del valenciano. Estudi el bachillerato en Albacete y en 1930 se licenci en Derecho en el Colegio de los PP. Agustinos de El Escorial- Curs tambin Filosofa y Letras en las Universidades de Valladolid y Madrid, doctorndose, en esta ltima, en Filologa Clsica, Particip en el crucero que por el Mediterrneo realiz en 1933 un grupo de alumnos de la Facultad madrilea

106 de Filosofa y durante el cual visit con detenimiento Grecia. En el curso de 1935 ampli estudios en Pars y despus, con ayuda de la Junta de Ampliacin de Estudios continu su especializacin en las lenguas clsicas en Alemania, de donde regres a Espaa, ya iniciada la guerra civil de 1936. Catedrtico de Lengua Latina en la Universidad de Salamanca desde 1941, tuvo oportunidad en 1947 de llevar a cabo su primer viaje a la Argentina invitado por la benemrita institucin Cultural Espaola, que en 1914 haba fundado en Buenos Aires el mdico espaol Avelino Gutirrez, la cual inici sus actividades culturales con un ciclo de conferencias dadas por don Ramn Menndez Pidal. Tovar dict entonces un curso de lenguas clsicas en la Universidad de Buenos Aires y en los otros centros acadmicos de distintas ciudades argentinas. Este viaje hizo posible que los ojos siempre atentos y curiosos del profesor Tovar se abriesen a las lenguas indgenas y al problema de su permanencia y vigencia por cuanto muchas de ellas corran el riesgo de extinguirse sin ser recogidas. Esta vivencia fue renovada y avivada durante una ms larga permanencia (1958-1960), auspiciada por la Universidad de Tucumn. Tovar haba vivido en los aos precedentes, desde 1951 a 1956, una intensa etapa como rector de la Universidad de Salamanca, durante el ministerio de Ruiz-Gimnez. Fruto de sus estudios e investigaciones durante los dos aos vividos en el norte argentino sern los trabajos publicados en revistas especializadas y, sobre todo, una obra de singular relevancia: Catalogo de las lenguas de Amrica del Sur, que vio la luz en la Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1961. Este libro junto con el que editar veinte aos ms tarde en Madrid con el ttulo de Relatos y dilogos de los matacos, van a ser sus grandes aportaciones al mejor conocimiento de las lenguas aborgenes sudamericanas. La aparicin del Catlogo dio pie a que Pedro Lan Entralgo le dedicase un extenso artculo en el diario La Nacin de Buenos Aires, publicado el 25 de febrero de 1962, artculo que encierra una excelente exgesis del propsito y contenido de este libro necesario e importante a juicio de Lan. Tras un breve "Prefacio" escribe Lan en el cual el autor expone la intencin y el alcance de su obra, el cuerpo de sta se ordena en dos partes de extensin semejante. La primera el Catlogo propiamente dicho contiene una sucinta caracterizacin geogrfica y lingstica de ms de ciento setenta de las lenguas habladas en Amrica del Sur, y termina con dos captulos de carcter general, consagrado uno a estudiar la relacin entre los diversos idiomas aborgenes y los dos que la colonizacin ibrica impuso el espaol y el portugus y dedicado el otro a disear una tipologa cuatro tipos: informe, aglutinante, incorporante y mixto en ese abigarrado mosaico idiomtico. La parte segunda del libro es un extenso ndice bibliogrfico de las publicaciones en torno al tema: ms de ciento sesenta pginas de apretada grafa. "He intentado, aun exagerando a veces la prolijidad y citando trabajos que estn muy lejos de las mnimas exigencias cientficas dice Tovar hacer una bibliografa lo ms completa posible. Supera a todas las hasta ahora reunidas, y aunque es susceptible de ampliacin, me atrevo a decir que es la ms completa." Tal es el libro. concluye Lan, quien

107 tras esta descripcin se pregunta si tiene sentido que un no fillogo comente la aparicin de una obra tan eminentemente filolgica como el Catlogo. A lo cual se contesta nuestro gran humanista e historiador: Las obras de los hombres pueden y an deben ser comentadas desde dos puntos de vista, el de la operacin y el de la hazaa. Mirada en cuanto operacin, toda obra pide el comentario del tcnico, del especialista; contemplada como hazaa, cualquier obra permite la glosa del profano, porque slo comienza a ser hazaa una obra el descubrimiento de Amrica o la fabricacin de un vaso de arcilla cuando se la ve surgir sobre el mundo a que pertenece y actuar sobre l. En definitiva, cuando se la ve en relacin dinmica con lo que respecto de ella es profanidad. De ah mi derecho a comentar como profano la hazaa que ha constituido la publicacin de este Catlogo de las lenguas de Amrica del Sur de Antonio Tovar. Una nueva interrogacin de Lan nos va a situar en la cuestin que, aqu y ahora, tiene que preocuparnos a cuantos nos sentimos interesados por saber en qu consiste o debe consistir nuestra contribucin para una mejor relacin entre Espaa y los pueblos americanos y una mejor comprensin y esclarecimiento de la identidad americana. Sobre qu mundo ha surgido tal Catlogo?, se pregunta Lan para dar inmediata respuesta: En un orden tcnico, sobre el suelo de lo que en 1961 era la investigacin geogrfica y lingstica de las lenguas sudamericanas. En un orden profano o laical el propio de los legos en filologa, sobre el terreno de lo que en esa misma fecha est siendo la relacin vital entre Espaa y los pases de Hispanoamrica. Y a rengln seguido aclara y precisa: La actual relacin entre Espaa e Hispanoamrica menos intensa y profunda, pese a todo, de lo que debiera ser tiene cuatro componentes principales: el poltico, el misional o religioso, el demogrfico o inmigratorio y el econmico. Junto a ellos, apenas posee importancia el componente intelectual de esa relacin. Lneas despus concreta a este respecto Lan que a su entender no se trata de ensear en Amrica o hacia Amrica algo de lo que decorosamente podamos ensear los espaoles, sino de estudiar con alguna suficiencia lo que la realidad de Amrica es. Trtase, en suma, de la participacin espaola en el conocimiento cientfico de Hispanoamrica. Dos preguntas ms formula Lan Entralgo al hilo de las reflexiones que en l suscita el libro de Tovar. Son stas: Quin osar discutir nuestro grave deber histrico de participar activa y eficazmente en el cumplimiento de esa tarea cognoscitiva? Quin, por otra parte, podr negar la exigidad con que tal deber viene siendo cumplido? Una respuesta, seria y cientfica, de lo que cabra llevar a cabo en el campo de la lingstica americana la daba Antonio Tovar con sus investigaciones y enseanzas, de las que el Catlogo era un excelente testimonio. En 1970 un nuevo viaje y residencia de dos meses en la ciudad de Tartagal, en la provincia argentina de Salta, gracias a una beca de la Deutsche Forschungsgemeinschaft, le permiti continuar sus trabajos cientficos acerca de la lengua de los matacos. Aos despus diversas estancias, entre los aos 1977 y 1981, en Bogot le facilitaron ahondar en estas cuestiones y formar discpulos merced a la labor de investigacin y magisterio que desarroll en el Instituto Caro y Cuervo. Sus aos de enseanza en la Universidad de Illinois (Estados Unidos) durante 1960-61 y luego de 1963 a 1967 y su larga pertenencia, hasta 1979, a la Universidad alemana

Anterior

Inicio

Siguiente

108 de Tubinga donde explic Lingstica Comparada, no le hicieron abandonar su preocupacin por las lenguas precolombinas. Buena y concluyeme prueba de ello, es que poco tiempo despus de su regreso a Madrid, apareca en 1981 su libro Relatos y dilogos de los matacos, con el que se inauguraba la Coleccin Amerindia inspirada y dirigida por Tovar en Ediciones de Cultura Hispnica del Instituto de Cooperacin Iberoamericana. En esta Coleccin, verdaderamente paradigmtica, se han publicado posteriormente dos ttulos ms: Las lenguas de los Andes Centrales. Estudios sobre la clasificacin gentica, areal y tipolgica de Thomas Th. Bttner, Madrid, 1983; y El idioma chiriguano. Gramtica, textos, vocabulario de Wolf Dietrich, Madrid, 1986. Me consta que en sus ltimos das y ya muy grave (falleci el 14 de diciembre de 1985), Tovar se interes reiteradamente por la marcha de la edicin. En 1984 la editorial Gredos de Madrid publicaba la segunda edicin del Catlogo. En la justificacin de esta edicin, revisada y ampliada en colaboracin con su esposa Consuelo Larrucea, escriba Tovar: Este libro es una nueva edicin del que se escribi hace ya ms de veinte aos, con incorporacin del suplemento que apareci despus [obra de Consuelo Larrucea de Tovar y publicado en Florencia en 1972 por el Consiglio Nazionale delle Ricerche], ms la puesta al da, en cuanto nos ha sido posible, de la bibliografa ulterior. No hemos podido hacer una obra nueva, y se mantiene la disposicin de la primera edicin, con las correcciones necesarias. Y formulaba, con gravedad, una seria advertencia: La novedad principal de nuestro cuadro de lenguas es que tiene algo de inventario de lenguas subsistentes, con datos, a menudo alarmantes, sobre el nmero de hablantes. La consecuencia que se debe sacar es que es urgente la recogida de materiales lingsticos, antes de que sea demasiado tarde, incluso con un plan de concentrarse en materiales mnimos que puedan quedar archivados. Ya en la primera edicin haba subrayado que constituye un hecho lamentable el abandono del estudio en el amplio campo de las lenguas sudamericanas. Como en otros aspectos de la vida espaola e hispanoamericana, el adelanto con que se procedi en viejos siglos ha sido ampliamente compensado por la incuria y la pereza.

Ensayos y peregrinaciones
Antonio Tovar nos ha dejado en su extensa bibliografa otros testimonios de su atencin y dedicacin a las cuestiones concernientes a Iberoamrica. As su libro Lo medieval en la Conquista y otros ensayos americanos, cuya primera edicin espaola es de 1970 y la segunda, muy ampliada, apareci en Mxico en 1981. En una nota previa a la edicin mexicana, hablaba Tovar de cmo los cambios en su vida hicieron de l casi un americanista, un espaol consciente de la responsabilidad, del tema constante, que es para nosotros aquel continente, el de nuestro destino. La lectura de este volumen resulta imprescindible para quien desee conocer la actitud, la toma de posicin de Antonio Tovar en relacin con la obra de Espaa en Amrica. En efecto, el objeto de este libro y, en particular, de los dos primeros ensayos Lo medieval en la colonizacin de Amrica y La incorporacin del Nuevo Mundo a la

109 cultura occidental no es otro que el de proponer una interpretacin de la historia de aquella empresa colonizadora con sus hechos gloriosos y sus miserias, sus grandezas y sus flaquezas, pero con el balance positivo que supone su participacin en la cultura occidental. El libro en su primera edicin reuna artculos publicados en diarios tres en La Nacin de Buenos Aires y revistas, y el ms extenso trabajo dedicado a La incorporacin del Nuevo Mundo a la cultura occidental apareci en Cuadernos de Historia Mundial de la UNESCO. La segunda edicin fue ampliada con varios artculos tambin de peridico, que ya haban sido publicados formando parte de otro libro de Antonio Tovar Ensayos y peregrinaciones aparecido en Madrid en 1960 y en el que haba incluido comentarios sobre libros y autores vinculados a Amrica: as el libro de Pedro Salinas sobre Rubn Daro, otro de Martnez Estrada, el de Melchor Fernndez Almagro sobre la emancipacin americana y su repercusin en la conciencia espaola, as como un hermoso artculo La noche en el ingenio fechado en Tabacal (Salta) en 1958, es decir en su segunda visita a la Argentina, trabajo que tambin incluy en Lo medieval en la Conquista... Aqu como en otros artculos de Tovar encuentra el lector las huellas que en el alma sensible y culta de su autor dejaron impresas las gentes indgenas y mestizas que trat en el norte argentino, descritas con cario y fidelidad. Son grupos humanos cuyas vidas parecen insertas en otro tiempo, al margen de la actualidad, portadores de formas culturales en trance de extincin. De ah que Tovar lance, como un reto, esta interrogacin: No sera posible salvar la cultura indgena sin que naufrague en la miseria? No se puede hacer argentinos de estos indgenas sin que pasen a situarse, forzosamente borrados todos sus rasgos culturales propios, en los estratos ms bajos de esta sociedad del norte del pas?

Tovar, crtico literario


A los ejemplos mximos que suponen sus obras cientficas, en especial el Catlogo, habra que sumar las muestras que de su vocacin americanista dej Antonio Tovar en su menester de crtico literario, tarea que ejerci a lo largo de toda su vida de modo saltuario y con asiduidad semanal durante muchos aos desde diciembre de 1962 hasta 1978, aunque esta fecha ltima no he podido comprobarla en la revista espaola Gaceta Ilustrada. En breves artculos da noticia, comenta, critica Tovar lo mismo libros de ficcin que estudios histricos o ensayos filosficos. Su calidad intelectual, su cultura histrica y literaria, se ponen de manifiesto en sus juicios y consideraciones en torno a los textos comentados. Afortunadamente buena parte de estos artculos fueron oportunamente recogidos y publicados en libros. As los relativos a 1963 y 1964 aparecieron en el libro Tendido de sol I de Ediciones Romerman de Santa Cruz de Tenerife, en 1968. La misma editorial sac en 1969 el segundo tomo de Tendido de sol que agavillaba los artculos de crtica literaria aparecidos en Gaceta Ilustrada en 1965 y 1966. En el prembulo al primero de estos libros, escriba Tovar que ocuparme de libros recientes me ha permitido sentir al da el latido de la literatura espaola. Cuando el pas parece que gana vida y conciencia, la lectura continua de libros recientes, la perse-

110 cucin de novedades, es una experiencia preciosa. Pero en su quehacer, no se limit a los libros salidos de las prensas espaolas, sino tambin a los que vean la luz en las tierras americanas. Ejerca as una labor en la que contaba con un precedente ilustre, el de don Miguel de Unamuno, quien en los primeros aos de nuestro siglo y de modo habitual critic y rese, tanto en publicaciones suramericanas como espaolas, libros editados en ultramar. En las pginas previas de Tendido de sol escriba Tovar muy expresivamente: He atendido en lo que he podido a la literatura hispanoamericana. Yo creo que a pesar de la creciente y amenazadora separacin aumentada por un lado por las circunstancias de Espaa y de aquellas repblicas, por otro, por nuestra deficiente informacin, siempre muy atrs en presteza, inquietud, desvelo, de lo que hara falta es para todo crtico un deber dar cuenta de lo que se escribe en nuestra lengua allende el Atlntico. Este propsito queda ampliamente cumplido tanto en los dos tomos de Tendido de W c o m o en El telar de Penlope Ediciones Guadarrama, Madrid-Barcelona, 1971 en el que rene los artculos publicados en 1967 y 1968. La nmina de los autores hispanoamericanos comentados por Tovar es muy variada y extensa. Su mirada crtica se pos por igual en ios novelistas y poetas que en los historiadores o en los ensayistas. Ciertamente hay una preferencia o reiteracin en algunos casos as el argentino Martnez Estrada o el venezolano Uslar Pietr pero la amplitud de criterio y la voluntad de comprensin del profesor Tovar lo llevaron a ocuparse, ms o menos extensamente, de muchos autores y de libros de muy diversa temtica. Sin nimo de agotar la nmina, baste sealar algunos de los escritores criticados: Juan Rulfo, Pablo Antonio Cuadra, Alberto Zum Felde, Gilberto Freyre, Vianna Moog, Eduardo Caballero Caldern, Luis Leal, Rafael Gutirrez Girardot, Guillermo Cabrera Infante, Eduardo Cote Lemus, Miguel Antonio Caro, David Vias, Jorge Edwards, Gumaraes Rosa, Indalecio Livano Aguirre, Luis Rafael Snchez... Cabra aadir que entre los autores espaoles de quienes se ocup Tovar, no son pocos los que han dedicado su atencin de estudiosos a cuestiones iberoamericanas, y se fue el motivo que estimul a Tovar a la hora de escribir sus comentarios crticos. As la Historia Universal de Amrica de Mario Hernndez Snchez-Barba, o la obra de ngel Valbuena Briones Literatura Hispanoamericana, o el libro de Francisco Esteve Barba Historiografa indiana. La razn de esta continuada intencin la daba el propio Tovar, cuando en el artculo dedicado a la Historia antes citada escriba: A nosotros, los espaoles, nuestro destino de occidentales nos ha dado Amrica como un componente de nuestra alma. S buscamos en nuestra conciencia reflexivamente, hallamos una gama de sentimientos que van desde el orgullo hasta el remordimiento. Quede aqu esta aproximacin al estudio de lo que haya sido la contribucin de Antonio Tovar al americanismo espaol. Quien a s mismo se calific con humildad e irona de tardo aprendiz de americanista, nos ha legado un levantado ejemplo de labor investigadora y de dedicacin personal a una parcela fundamental para el mejor conocimiento de la realidad humana y cultural de los pueblos americanos.

Antonio Lago Carballo

Anterior

Inicio

Siguiente

El espacio en la poesa de Jos Hierro

Consideramos el espacio como ese lugar en el cual se desarrolla la existencia; la medida del mismo que contiene lo existente fsica o espiritualmente durante el paso del tiempo. El espacio es el lugar en el que algo existe en un momento dado, no por necesidad como requisito de su esencia, sino, en cierto modo, accidentalmente. Por lo tanto el espacio puede ser la relacin entre lo existente y su circunstancia fsica o psicolgica, real o imaginada tanto como expresin y parte de lo temporal (espacio-tiempo) o con exclusin de lo temporal y sin medida alguna de duracin, por lo cual el espacio puede ser eterno o efmero. Tambin se puede considerar el espacio como una esfera negativa o como lo csmico. Es decir, se puede hablar del vaco, de la nada, como el espacio que queda como resultado del anonadamiento de lo existente o como el espacio que hay anterior a la existencia de todo. Al igual, se puede hablar del espacio csmico o universal que contiene a todo lo existente. El tiempo en la poesa de Jos Hierro ha sido ampliamente estudiado, l pero, a nuestro parecer, la medida vital aliada del tiempo el espacio slo se ha mencionado de paso, sin profundizar en l como recurso potico de Hierro. El espacio se ha admitido como parte de lo temporal y no como circunstancia independiente vital en el poeta. Hierro mismo, an confesando que el tiempo es un tema predilecto, habla de la circunstancia de su poesa en trminos que sugieren una importancia especial en s misma. Esta circunstancia es la que el poeta cree compartir con su coetneos; son esa misma realidad y sentimientos los que hacen de Hierro un poeta social: Poesa social ser la que se refiere a un nosotros circunstancial, creado por determinadas condiciones materiales que un da desaparecern al transformarse la sociedad. El poeta, partcula de ese sujeto colectivo, har poesa social al referirse a los hombres sometidos a esa circunstancia transitoria.2 Hierro siempre se ha considerado poeta social segn una matizacin distintiva bien delineada por l para diferenciarse de esos poetas que sean polticos o religiosos. El es

' Vanse, por ejemplo, los trabajos de: Douglas M. Rogers, El tiempo en la poesa de Jos Hierro, Archivum (Oviedo), n. 1-2 (noviembre, 1961), pp. 201-230; Julia Uceda, .Tres tiempos en el poeta Jos Hierro, nsula, . 197 (abril, 1963), p. 6; Jos Olivio Jimnez, La poesa de Jos Hierro, en Cinco poetas del tiempo, 2. a ed. (Madrid, nsula, 1972), pp. 177-326; Rosario Rexach, La temporalidad en tres dimensiones poticas: Unamuno, Guillen y Jos Hierro, Cuadernos Hispanoamericanos, n. 289-290 (julioagosto, 1974), pp. 86-119. 2 Jos Hierro, Prlogo a las Poesas completas (1962) en Cuanto s de m (Barcelona, Seix Barral, 1974), p. 13. Todas las citas de poesa se harn de acuerdo con esta edicin, la nica obra completa hasta hoy; a finales de cita se dar el ttulo del libro especfico y la pgina perteneciente en Cuanto s de m.

112

poeta testimonial, de los que dan testimonio de s tiempo desde el "yo" o desde el "nosotros". } En cuanto a este carcter social de su poesa, Hierro ha fijado su canto en ese tiempo histrico experimentado por l y por su promocin, dando expresin de manera lrica a todo un momento vital su presente que est bajo el peso del pasado y la ncertidumbre del futuro. Pero los puntos de referencia temporal que l ha compartido con los otros de su momento, no han sido experimentados de igual manera por todos. Cada uno ha sentido, sufrido, disfrutado, segn un ambiente y una situacin personales. El tiempo es lo que Hierro tiene en comn con los otros; el espacio es la dimensin que lo distingue. Repetidas veces dice Hierro que la poesa sirve para comunicar la emocin causada en el corazn del poeta por los hechos del tiempo. 4 Estos hechos son los lmites espaciales que nos proponemos examinar. Desde su primer libro, Tierra sin nosotros (Santander: Proel, 1947), Hierro presenta los rasgos espaciales que ms se destacarn a travs de su obra completa. Implcita en el ttulo mismo est la preocupacin principal del poeta, la ausencia y el vaco. Se expresar de varias maneras acudiendo a otras medidas espaciales. Las imgenes preferidas sern: 1) un mundo deshabitado o, a lo menos, sin el autor o sin sus coetneos; 2) el aislamiento y la soledad el poeta, o un personaje potico, se aleja de un ambiente o de unos seres queridos (de igual modo se manifiesta mediante h imagen de la crcel); 3) el vaco infinito la muerte. Nos limitaremos, por ahora, a estos tres procedimientos empezando por el mundo deshabitado que se expresa en el ttulo del libro citado y como ttulo de su quinta divisin. sta simboliza en Hierro la prstina existencia de la naturaleza sin el nombre, tanto como el espacio negativo que queda despus del anonadamiento del hombre. El vaco se ve desde dos perspectivas: en Entonces se ve antes de que existiera el hombre, y en Maana primera hay una superposicin en la cual Hierro mezcla el vaco puro con un vaco nostlgico de unos seres desaparecidos. Esto es percibido a base de un desdoblamiento potico a travs del cual Hierro ve su alma solitaria pasendose por el mundo deshabitado. Inmediatamente advierte el lector una fusin de espacios: el vaco ideal + el vaco nostlgico + el espacio real inmediato del poeta + el espacio onrico del poeta. Tenemos, al igual, la fusin del mundo exterior y del mundo interior. Esta mezcla de espacios y de sentimientos nos proporciona la primera clave para su entendimiento el espacio servir como reflexin y representacin del estado de nimo del poeta. La inmensidad del vaco no es desagradable, ni da temor, sino, ms bien resulta acogedora. La soledad del alma paseante no es efecto del vaco, sino interiorizacin de ste.
Ibd., p. 15. * 4 Sucede que dos de los mejores ejemplos de la importancia comunicativa de la poesa para Hierro son dos de los momentos ms importantes en su desarrollo como poeta: la primera antologa en la que aparece como miembro de una generacin potica y la primera antologa de su propia poesa destinada para el pblico hispanoamericano. Estos ejemplos son: Algo sobre poesa, potica y poetas, en La antologa consultada de la joven poesa espaola, ed. Francisco Ribes (Valencia, Dist. Mares, 1932), pp. 99-107; Prlogo, Poesas escogidas (Buenos Aires, Losada, 1960), pp. 7-10,

113 En Hierro los espacios vastos, distancias, lejanas y caminos que van hacia el horizonte representan la bsqueda de algo mejor algo que posiblemente exista en el ms all de la vista o de la vida. En esas distancias Hierro vislumbra otras orillas o tierras en las que l quisiera estar, y no precisamente puntos hacia los cuales viaja. Por lo tanto Hierro exhibe el movimiento de un ser fijo es un movimiento psicolgico sin inicio fsico. Gastn Bachelard ha expresado este fenmeno de la siguiente manera: Limmensit est en nous. Elle cst attache une sorte d'expansion d'tre que la vie refrene, que la prudence arrte, mais qui reprend dans la solitude. Des que nous sommes immobiles, nous sommes ailleurs; nous rvons dans un monde immense. Limmensit est le mouvement de Thomme immobile. L'immensit est un des caracteres dynamiques de la revrie tranqulle. "> Desde la dimensin de la inmensidad y del movimiento no emprendido, nos dirigimos hacia el interior del ser inmvil ensoador y la soledad. Por lo general en Hierro ese deseo de alejarse est expresado en contraste con el hombre aislado, como en el desdoblamiento que mencionamos anteriormente. De igual modo puede encontrarse el aislado lejos de lo querido o en trance de alejarse. A veces Hierro no insina el deseo esttico de estar situado en otro lugar ideal, sino que efectivamente emprende un viaje o se declara deseoso de regresar a un punto de origen y entonces canta su aoranza despus de haber realizado un viaje. El aislamiento, pues, puede ser resultado de una separacin fsica o psicolgica. En Alucinacin de Amrica6 Hierro manifiesta los sentimientos del que ha cruzado la frontera del mar para trasladarse a un nuevo mundo lleno de promesas; sin embargo, se encuentra aislado en este mundo, los efectos del nuevo espacio circundante son negativos y la accin recproca entre ste y el poeta es mnima. El poeta se encuentra en el ambiente lejano, antiguamente deseado, rodeado de una extraeza que lo trastorna; est lejos de su lengua, costumbres, tradiciones en una palabra, est lejos de su espacio. La inmensa distancia mantiene el mismo significado de antes lo lejano deseado pero su smbolo ya no es lo extranjero, sino lo oriundo apartado. A la vez vemos que la satisfaccin del ser no se encuentra al lograr lo deseado y que siempre habr algo en la distancia, aunque sea lo previamente conocido y posedo. La soledad, aislamiento psicolgico, es la consecuencia de sentirse persona incomunicada con su espacio vital. A menudo Hierro sucumbe a este aislamiento a pesar de estar rodeado de su familia: efectivamente, en este poema ella acta como presin negativa acuciando al poeta para que pierda su identidad espacial tomando parte del nuevo ambiente. El espacio interior sufre la opresin del espacio inmediato familiar y del nuevo ambiente en general. El protagonista o agonista en trminos unamunianos es un centro alrededor del cual radian esferas espaciales haciendo presin centrpeta mientras l, como ncleo, busca regresar al distante punto cero del cual emana, atrado ahora por lo que tienen en comn:
3 6

Gasto Bachelard, La potique de l'espace (Pars, Presses Universitaires de France, 1958), p. 169. Hierro, Libro de las alucinaciones en Cuanto s de m, pp. 449-4)1.

Anterior

Inicio

Siguiente

114

^o

, apartado: e l ^

El protagonista se resigna a no poder recobrar el ambiente deseado y llevar su secreto ai centro oscuro de la tierra. Este Jtimo punto fijo substituye al pas de origen como el espacio lejano deseado y compensar el espacio vital del poeta nivelando toda distancia y presiones ambientales. Este poema de su ltimo libro es la expresin madura de aquellos sentimientos que nacieron con su obra primeriza. Desde Tierra sin nosotros Hierro expone el deseo de ir hacia lo nuevo, simpre dndose cuenta de que Ja novedad ser acompaada del cansancio y del desencanto, dejando, al poeta, con deseos de regresar al origen lo cual no ser totalmente posible ya que el alejamiento causa el desvanecimiento o la alteracin de los espacios. Vanse, por ejemplo: Gaviota (pgs. 24-25), Luna (pgs. 25-26), etc. Si en Alucinacin de Amrica [1964] dice: Yo dej en ias orillas de ac mi corazn, mi corazn en las aguas de all, entre estas nubes y estas rocas que ahora veo, que recuerdo, ser mejor decir, perdidas para siempre, (pg. 449) Ya en Despedida del mar [1947] haba dicho: Por ms que intente al despedirme guardarte entero en mi recinto de soledad, por ms que quiera beber tus ojos infinitos, tus largas tardes plateadas, tu vasto gesto, gris y fro, s que al volver a tus orillas nos sentiremos muy distintos. Nunca jams volver a verte con estos ojos que hoy te miro. (pg. 28) La separacin y el aislamiento expresados por Hierro no siempre son resultado de

115 una accin gratuita emprendida por el personaje potico, a veces son consecuencia del encarcelamiento. Por lo tanto el retraimiento y sus lmites espaciales ya no son efectos del libre albedro, y las fronteras y distancias que se desean cruzar son ms bien imaginadas y onricas que reales entes del sueo inventivo o de la nostalgia. Como consecuencia de que se le haya prohibido cruzar las fronteras y la inmensidad fsicas, stas sern substituidas por la inmensidad de la noche y del sueo. A travs de esta infinidad vagar el prisionero. No cabe duda de que el ejemplo de ms fuerza es Cancin de cuna para dormir a un preso de Tierra sin nosotros. En este poema Hierro escribe: Duerme. Ya tienes en tus manos el azul de la noche inmensa. La noche es vasta. Tiene espacios para volar por donde quieras, La noche es bella, est desnuda, no tiene lmites ni rejas. (pgs. 45-46) En la obra de Hierro las referencias a la crcel o a la celda son muchas, veamos algunos ejemplos: hemos estado solos entre cuatro paredes. (Razn, Alegra, pg. 147) Desde esta crcel podra verse el mar,... (Reportaje, Q. del 42, pg. 239) No podr nunca desencarcelaros, maravillosos que abrasis mi boca. (Criaturas de la sombra, Cuanto s de mt, pg. 379)No es de extraar que este espacio fsicamente limitado y opresivo aparezca con tanta frecuencia en la obra de Hierro, puesto que la crcel fue una experiencia vital del poeta. Jos Hierro tena quince aos cuando, en 1937, su padre Joaqun fue detenido y encarcelado por las fuerzas franquistas que tomaron la ciudad de Santander. A esta impresionable edad Hierro, hijo mayor, queda como cabeza de familia en una ciudad que sufre la opresin y escasez que son las consecuencias de cualquier guerra, especialmente cuando no se est en el partido de los vencedores.7 A los diecisiete aos de edad, empeora su situacin. Hierro, con un sentido del humor que es ms efectivo por lo que no dice, se expresa de la siguiente manera durante una entrevista: A los diecisiete empezaron a ocurrirme una serie de cosas que no haban de hacerme muy amable la vida.8 Al no saber la verdad se dira que Hierro habra sufrido algn infortunio inoportuno, pero no demasiado serio. En realidad fue algo muchsimo ms grave de lo que se da a entender: en septiembre de 1939 es denunciado como miembro de una organizacin

Aurora de Albornoz, Aproximacin a la obra potica de Jos Hierro (1947-1977), ndice, n. 341 (noviembre, 1978), pp. 273-290. 8 Antonio Nez, Encuentro con Jos Hierro, nsula, n. 240 (noviembre, 1966), p. 4.

116 secreta y es detenido; pasa los cuatro aos siguientes en las crceles de Santander, Comendadoras (Madrid), Palencia, Porlier y Torrijos (Madrid), Segovia y Alcal de Henares. Mientras tanto es procesado dos veces y, finalmente, condenado a doce aos y un da de crcel. Ms tarde la sentencia es conmutada y es liberado en 1944. Recurdese que D. Joaqun Hierro haba sido encarcelado en 1937, dos aos antes que el hijo, siendo puesto en libertad en 1941, tres aos antes quejse. Ahora, en 1944, vuelve a estar la familia reunidad, pero, a los pocos das de estar nuestro poeta en casa, muere D. Joaqun. 9 Aunque en los primeros libros de poesa solo se intuyan los efectos de la crcel y de la privacin, en su ltimo libro Hierro abiertamente emplea ese episodio personal al escribir Historia para muchachos. En este poema autobiogrfico Hierro hace un catlogo potico de los empleos que tuvo de joven durante la guerra, animando a los jvenes a quienes habla que busquen en un diccionario las palabras que l emplea porque a lo mejor carecern de significado para ellos. A continuacin observa: No son stas las nicas palabras. Hay otras. Por ejemplo; condenados por auxilio a la rebelin. (Creo que se era el trmino jurdico). Auxilio, o adhesin: no estoy seguro. O uno le fue aplicado a mi padre, y el otro a m. (Libro de las A., pg. 462) En consecuencia, vemos que el ansia de inmensidad y de lejana, en cuanto expresin vital de un prisionero es un anhelo que ha podido ser verdaderamente experimentado por el poeta. El distanciamiento expresado por Hierro como la actitud de un desterrado o de un expatriado es, sin embargo, la extensin hecha por el poeta de su sentimiento al ser trasladado o encarcelado por las autoridades y al sentirse como exiliado en el interior de su propio pas. Se considera as, como invencin potica, en vista de que Hierro nunca perteneci a la Espaa peregrina y, que sepamos, no ha vivido ningn exilio fuera de Espaa. No obstante, claro est, la falta de experiencia directa no impide que esta imagen sea otra profunda y conmovedora expresin del alejamiento y de la soledad del poeta. En Cae el sol Hierro declara: Parezco un desterrado que ha olvidado hasta el nombre de su patria, su situacin precisa, los caminos que conducen a ella. Perdname que necesite averiguar su sitio exacto. (Libro de las A., pg. 470) El Libro de las alucinaciones, obra maestra de mxima madurez potica a la ve2 que el ltimo libro de poesa escrito por Hierro hasta hoy, est cuajado de los temas predilectos del poeta. De aqu que es fcil encontrar en esta obra culminante ejemplos del destierro como el anterior: Cancin del ensimismado en el puente de Brooklyn, Alucinacin de Amrica, entre otros. Sin embargo, otra vez, no debe permitir el lector que esta abundancia le haga creer que el destierro es una nueva manifestacin de distanciamiento. Todo su primer libro, Tierra sin nosotros, es el canto de la vctima que sufre el exilio interior psicolgico y espiritual que es el de Hierro. Vanse por ejemplo:
9

Douglas Marcel Rogers, A Study of the Poetry of Jos Hierro as a Representative Fusin o/Ma/or Trends of Contemporary Spanisk Poetry*, Dissertation The University of Wisconsin, 1964; pp. 123-124.

Anterior

Inicio

Siguiente

117 Despedida del mar o Distancia y tambin el eplogo, Noche final, cuya ltima estrofa es: Sentir, por fin, llegar el alba, su meloda limpia y fresca, y barrernos las sombras turbias que oscurecen nuestras cabezas, y beber las lejanas brisas que nos alejan He la tierra maniatados y adormecidos, sin saber a dnde nos llevan...

(pg. 85)

Asimismo, en Quinta del 42: La muerte tarde, Romance, etc., y muchos otros ejemplos a travs de la obra completa que se podran citar. Ese destierro, ese aislamiento resultado de u n distanciamiento de lo conocido y de lo amado, le produce un estado nebuloso y confuso del cual l quisiera salir emprendiendo un nuevo viaje de regreso al espacio originario. La distancia le facilita al poeta la creacin de un mundo ideal con races en el m u n d o conocido o totalmente nuevo, pero, al acercarse a ese m u n d o , el poeta se encuentra como un completo extranjero en l y su desconexin y aislamiento son mayores que antes. El fruto de la realidad es el ansia que le causa el distanciamiento el deseo de alejarse y el deseo de acercarse son los que le hacen sentir vida al poeta y lo mantienen en existencia. Cuando puede viajar y lograr cruzar las fronteras para situarse en las lejanas deseadas se da cuenta de que el desconcierto, la perplejidad y la soledad no dejarn de existir. La realidad del espacio exterior cambiar, pero no podr escaparse del espacio interior. Hierro lo expresa de la siguiente manera: Hubiera adivinado lo escondido en lo oscuro. (Libro de las alucinaciones, Pasaporte, pg. 453.) El ensueo del ser inmvil, que antes mencionamos, no solamente vendr a servirle ai poeta de huida hacia otro espacio, sino que, a la vez, le ayudar para enfrentarse con la realidad. Esta paradoja se explica tambin en Pasaporte: Porque no es hora ya de engrandecer, de idealizar, de mentir bellamente, sino que es hora de reconocer y de aceptar, sin canto y sin pasin, como si ante un notario hiciese testamento momentos antes de mi muerte. Ahora el mundo no es ya nieblas ac, playas y piedras radiantes all, Cualquier punto del orbe... es un lugar para soat, para VVX, para estar solo y continuar la espera sin demasiada avidez, sin emocin y sin sorpresa, (p. 454) La inmensidad del mundo lejano deseado y la inmensidad del mundo ntimo se funden en el sueo del poeta solitario para crear una sola realidad la imaginada ms

118 la vivida no ya como evasin, sino como la ltima circunstancia vital que conocer el poeta antes de ser sometido al ltimo alejamiento la muerte. Bachelard ha dicho: II semble alors que c'est par leur mmensit que les deux espaces: l'espace de V'mmit et l'espace du monde deviennent consonnants. Quand s'approfondit la grande solitude de l'homme, les deux immensits se touchent, se confondent.10 La ntima soledad y la lejana haban aparecido identificadas, la una con la otra, anteriormente en la obra de Hierro; por lo tanto, esta paradoja tampoco es novedad en la reflexin potica de su ltimo libro. Pero aparecieron sin la compenetracin total que descubrimos en ste. Como vimos antes con el alejamiento, las primeras instancias de la soledad y la serenidad van unidas a una idea de la evasin, pero los tres temas existen por separado la fusin se har durante el desarrollo potico de Hierro, a travs de su obra, hasta llegar al Libro de las alucinaciones. En Tierra sin nosotros Hierro no quiere encontrarse con la muerte. As es que rene muerte y distancia en un poema de tratamiento clsico, Llegada de la muerte, en el cual el poeta manda a la muerte lejos de l donde no la pueda ver. En este poema se divisan dos distancias: la que Hierro desea para la muerte y una ms accesible de caminos y carreteras que l puede recorrer padeciendo un cansancio amigable. Dentro de esta divisin de la distancia la segunda representa el alejamiento que observamos antes, io deseado, y la primera es un infinito alejamiento que l an no desea unir a su espacio vital, el cual se limita a lo circundante y a la distancia ontica o idealizada vinculada a lo terrenal sin el sueo inmortal. Durante algn momento de flaqueza juvenil Hierro rechaz la serenidad diciendo que ella es para el muerto y que l deseaba sentir la inquietud de la vida (Serenidad, Tierra sin nosotros, p. 60). No advena entonces que esta inquietud vital es para el poeta la vacilacin entre los dos puntos que trazamos anteriormente: uno el espacio interior del solitario y el otro el espacio ideal que le otorgar el sosiego, y que en efecto su vida ha sido la bsqueda del espacio sereno. A pesar de la inadvertencia momentnea, al ir desarrollndose el pensamiento del poeta, la serenidad y la distancia se asemejan (Serenidad, p. 94; Todo es lejana, p. 95; etc.), y la soledad viene unindose a lo cercano. Todo se funde ordinariamente por mediacin del sueo, juntndose de esta manera la ltima dimensin: La tarde muestra una luz plida que viene de un reino remoto. Muy silencioso y quieto, tiene o lejano como lo prximo no s qu calidad de sueo que acaso est slo en mis ojos. Voy por los campos que se funden en la gran soledad. (Soledad, Alegra, pp. 136-137.) Esa combinacin originaria de lejana, cercana y sueo le causara una serenidad y
10

Bachelard, p. 184.

119 soledad que resultaran en la muerte con la que en aquel momento no deseaba enfrentarse. Al contrario, el poeta se rebelaba y hua de la soledad. Pero, al huir por mediacin del sueo hacia esas distancias deseadas como el bien, en aquel tiempo Hierro pensaba que mediante el sueo mismo l se iba acercando a una realidad negativa que le debilitaba o disminua el espacio vital: Ahora todas las cosas han borrado sus lmites Amanece el paisaje tras un vidrio empaado. Se me diluye el alma en estas formas vivas, en estos sueos vagos. (Madrugada con niebla, Alegra, p. 139.) Le haca falta entonces enfrentarse con la evasin y hacer cara a la muerte como el postrer espacio que forma parte de su circunstancia, de su espacio vital, no como negacin del ser, sino como parte de la existencia. Hay un presentimiento de esa dimensin de la muerte durante esa etapa formatva del poeta, de aqu que en el poema Dejadlo todo dispuesto el mismo poeta comenta de un ser que no puede vivir solo: Le arrancaremos los sueos, le apagaremos la luna, le llenaremos de muerte para que sufra. As le rescataremos; seguir nuestra aventura. Sabr as que tiene un alma cuando le duela en el alma la vida que ya no es suya. (Alegra, pp. U0-l4l.) En Quinta del42 ya empieza Hierro a identificar la muerte, el sueno y el alejamiento como fases de una sola circunstancia: Soar es como morir: el alma deja la carne, rompe las rejas, escapa, vuela por otros parajes. (Homenaje a Palestrina, p. 278.) Esta huida no tiene finalidad: A dnde huir y qu hacer, el poeta sabe que es necesario enfrentarse con su circunstancia, pues la fuga total es imposible. El retraimiento del sueo podr servir como el medio para llegar a ser parte de la realidad: Cabe / tanta vida en poco sueo... Ya no es necesario que el sueo sea una ilusin: Sueo, pero ya no / me engao cuando sueo. (Hotel, III, Q. del 42, p. 313). Y el sueo que pudiera ser evasin y alejamiento ahora es nostalgia e imaginacin unidas a la circunstancia del poeta y parte de su ambiente existencial, trascendiendo los lmites de la realidad histrica y fsica para producir el espacio de la realidad potica de Jos Hierro. Los poemas Teora y Alucinacin, de su ltimo libro, describen la postrera realidad del personaje como realidad creada por la poesa, un instante vaco de accin llenado por la imaginacin y la nostalgia que acuden a los tres tiempos del hombre tanto como a lo exterior y a lo interior.

Anterior

Inicio

Siguiente

120

Esa muerte que rechazaba en la juventud, pero que trazamos a travs de su poesa relacionndose con las imgenes principales e introducindose solapadamente dentro del espacio vital del poeta hasta ser reconocido por ste, esa misma muerte ahora se expresa en Mis hijos me traen flores de plstico como la distancia absoluta (p. 456). La muerte ser el postrer alejamiento que lo borrar todo en la distancia, con una diferencia: ahora lo negativo ser la vida y no la muerte. Por razn de su muerte entiende el poeta que todo lo grande es pequeo en realidad y que la nada no es la muerte, sino la vida. Recelaba de la soledad no por semejarse sta a la muerte, ms bien porque tema enfrentarse con la vida. El vaco infinito ser el ltimo espacio vital del poeta; no ser el anonadamiento del ser, sino la ltima fusin espacial. Segn Jos Ferrater Mora, filsofo de esa poca de compromiso durante la cual se form Hierro: La muerte es entonces efectivamente traspaso, pero traspaso a otra vida que estaba en germen en el mismo instante en que las cosas desaparecan. Para el hombre que slo mira en torno y se formula, aunque sea imperfectamente, el razonamiento inductivo de la inexorabilidad de la muerte, hay la posibilidad de que el razonamiento se prolongue hasta llegar a la conclusin inesperada de que el morir es una nueva manera de nacer,11 Tenemos en este prrafo una nueva analoga para la fuga hacia la distancia que antes comentbamos. Ahora vemos a nuestro poeta circundado por la vida y buscando lo ideal en la lejana eterna:

El ambiente vital que el poeta conoce cambiar de acuerdo con su circunstancia fsica y temporal: el espacio estar compuesto de la familia, de los amigos, de los lugares visitados, habitados o conocidos a travs de los relatos de otros, etc. de lo real y de 10 imaginado. Ahora bien, lo material se pudre y se hace parte de la naturaleza obteniendo de este modo cierta continuacin, a la manera de Jos Luis Hidalgo poeta de la misma promocin que Hierro e ntimo amigo.
11

Jos Ferrater Mora, La irona, la muerte y la admiracin (Mxico, Cruz del Sur, 1946), p. 61.

12] Nuestro poeta ha observado que lo material no deja un hueco irremplazable en el mundo (Mis hijos me traen flores de plstico, p. 456), lo eterno est en una unort con el cosmos ese espacio que es el ambiente y lo circundante de todo. En Cae el sol, eplogo del Libro de las alucinaciones, la compenetracin de las dimensiones se precisa de la siguiente manera: Y la verdad! Y la verdad! Buscada a golpes, en los seres, hirindolos e hirindome; hurgada en las palabras; cavada en lo profundo de los hechos mnimos, gigantescos, qu ms da: despus de todo, nadie sabe qu es lo pequeo y qu lo enorme; grande puede llamarse a una cereza pequeo puede ser un monte, el universo y el amor. (p. 469) A continuacin, e intensificando la fusin espacial, viene la expresin del destierro ya explicado. El destierro es el espacio confuso en el cual se borran las fronteras de lo conocido al dirigirse hacia una lejana idealizada y tambin a! regresar al original punto de partida, asimismo ahora este espacio estar ocupado por el ser entre lo vital y la muerte. Esta sensacin de destierro confuso se intensifica an ms por una falta de esperanza en el futuro: ni siquiera creo / que exista ese maana (la esperanza), (p. 470). Teniendo en cuenta los dos puntos anteriormente expuestos podemos deducir que para el poeta lo orgnico se une al mundo pero lo espiritual se quedar en otro espacio ajeno al de la naturaleza. Nos encontramos con la vuelta a ese espacio ms lejano al que Hierro, en su juventud, mandaba a la muerte. Interesa aclarar que ese espacio al cual mandaba a la muerte y que en un principio era negativo, ahora, como resultado final de una evolucin, ese espacio se convierte en algo positivo. A aquella esfera, pues, negativa, aniquiladora, del principio suceder ahora una esfera positiva cuya existencia no se puede cerciorar como espacio, pero cuya fuerza vemos cuando iguala todos los espacios y el hombre se mantiene en un estado de equilibrio entre las dos dimensiones: vida y muerte. En La fuente de Carmen Amaya se explica este neutro estado de existencia en una dimensin esttica de lo espacio-temporal en que el hombre es atrado por los dos polos que ya precisamos: Sonaba en mis odos el ruiseor del agua de la fuente, oa los rumores del mundo. Mi sangre era el mar mismo. Me contagiaba de su movimiento. Me enseaban sus olas a no morir jams. Lo sin tiempo es la muerte. Y aquello, el ritmo, el tiempo vivo, pero detenido; algo que no conoce ni principio ni fin, que no parte ni llega. Era el mar y la fuente junto al mar. Y entre los dos estaba yo. (p. 433)

122 Los espacios en la obra de Hierro sirven para manifestar la inmensidad de su arte y de su pensamiento. A travs de ellos el poeta ha facilitado la comunicacin de sus sentimientos basndose en dimensiones objetivas para representar lo profundamente subjetivo. Es obvio que al madurar el hombre y el poeta ciertas imgenes hayan cobrado nueva importancia o significado, por ejemplo la soledad, el destierro y la muerte. Se puede afirmar de nuevo que el movimiento del poeta es psicolgico mas bien que fsico y que los espacios sirven para simbolizar las dimensiones o estados de alma del hombre. Como se ha visto, la yuxtaposicin o la integracin de los espacios representan las presiones sociales y ambientales que actan sobre l, o representan la reduccin en importancia de lo circundante. Las extensiones indefinidas, los espacios neutros y los ideales alejados son los smbolos de la satisfaccin deseada, pero no realizada. Asimismo el destierro y la crcel representan la opresin, tanto la poltica como la apoltica, y el deseo de evasin o el estado confuso del poeta. De esta manera el espacio individual de Jos Hierro ha dado voz al individuo, que es l, dentro de un tiempo colectivo.

Emilio E. de Torre

El Crculo de Bellas Artes de Caracas y Armando Revern


I. La problemtica
El Crculo de Bellas Artes de Caracas, fundado en 1912, inicia el camino hacia la llamada modernidad del arte venezolano convirtindose, de esta manera, en el antecedente inmediato de las actuales propuestas plsticas. Estos son los planteamientos bsicos del razonamiento llevado a cabo por la crtica tradicional sobre el Crculo y su pintura, en especial, de temtica paisajista. Esta propuesta de modernizacin conduce al asentamiento cultural y social de una serie de gneros pictricos, como el del paisaje, de poca difusin antes de la aparicin de este grupo. La naturaleza venezolana se convierte, as, en protagonista de unos planteamientos estticos alejados de los exotismos temticos tan comunes en la pintura anterior y va en busca de lo inmediato como sentimiento de autenticidad.

Anterior

Inicio

Siguiente

123 No deja de ser significativo, por su importancia en la configuracin de esta tesis, la idea con la que se intenta legitimar la modernidad artstica del Crculo. As, la frontera entre lo moderno y lo tradicional se traspasa en virtud de que La pintura del Crculo hace suyas caractersticas propias del movimiento impresionista. Esta circunstancia nos acerca al uso expositivo de una serie de tpicos que se presentan como verdades reveladoras, tpicos que van desde el incremento del papel desempeado en la renovacin de las tcnicas pictricas, hasta el hecho de convertir al impresionismo en paradigma de la modernidad. En este sentido, el paisajismo del Crculo, que aqu llamaremos nuevo modelo, se homologar con el lenguaje del impresionismo, obteniendo un ascenso prestigioso en la historia de la pintura contempornea. Esta argumentacin se nos presenta, no como un enfoque arbitrario, sino como un planteamiento incompleto y mediatizado por razones ideolgicas. El anlisis que haremos de algunas de las imgenes de este nuevo modelo nos permitir reafirmar lo dicho y ver de qu manera la tesis impresionista, como as ia podemos denominar, es ms una afirmacin propia de un estado de dependencia cultural que la respuesta real a la problemtica planteada, ya que el anlisis omite aspectos interpretativos de especial significacin en su desarrollo. Vistas las cosas de esta manera, la discusin e investigacin sobre la pintura de Revern lejos de encontrarse zanjada, est activamente abierta a todo intento de superacin de los tpicos artsticos que permita la posibilidad de ejercer otro tipo de anlisis. Nosotros a lo largo de este artculo trataremos de mostrar, entre otras cosas que el nuevo modelo no constituye una posicin de ruptura frente a la tradicin del arte venezolano; s, al contrario, un ascenso mediatizado y matizado a los valores de la modernidad pictrica, en el que ciertas caractersticas del discurso tradicional de la imagen paisajista se revalorizan en un nuevo proyecto icnico.

2. La imagen del nuevo modelo


El Crculo de Bellas Artes de Caracas fue una agrupacin con cierto carcter independiente que pretenda alejarse de las prcticas y mtodos de trabajo que en ese momento desarrollaba la Academia de Bellas Artes de Venezuela, Mtodos, por otro lado, que no se diferenciaban en mucho de los empleados por cualquier institucin "europea de este tipo J . En esta agrupacin se dieron cita, en un ambiente de tolerancia intelectual, todas las figuras representativas de la cultura oficial, adems, de aquellas otras que mantenan una actitud ms distante hacia sta. Los pintores se convirtieron, poco a poco, en los impulsadores de esta organizacin interdisciplinar, creando una serie de talleres de arte que trataban de imitar los talleres europeos. Se caracterizan por mantener una cierta libertad artstica, aunque en lneas generales se guen por los presupuestos tericos acadmicos. La enseanza del dibujo ser una constante en las sesiones de trabajo y, dada la escasez de recursos, se origina un particular sistema de enseanza.2
Los mtodos empleados por la Academia de Bellas Artes de Venezuela, n 1887 cuando se ^tan los reglamentos de esta academia por orden del entonces presidente Guzmn Blanco, no distan mucho de la Academia de Bellas Artes de Francia en la que se haba inspirado, tanto en su metodologa como en sus estatutos. , . , 2 La falta de recursos tcnicos y de personal especializado hizo que fueran instaurados una sene ae metodos cercanos a los empleados en los talleres libres: los alumnos eran a la vez discpulos y maestros, todos contribuan para establecer las normas y horarios de trabajo, se introducen los modelos desnudos femeninos, todos los participantes corran con los gastos y el presupuesto del Crculo.
1

124 Tres pintores destacan de un nutrido grupo de actividades: Federico Brandt, Manuel Cabr y Rafael Monasterios. Junto con ellos Leoncio Martnez, verdadero impulsor de una pintura que expresa las cualidades y valores del paisaje nativo y Armando Revern, pintor cercano al grupo incluso perteneci a ste en su ltima fase3. Estos cinco artistas sern los pilares sobre los que se asienta un nuevo discurso plstico que, a travs de una pintura de temtica paisajista, aparece en la escena del arte venezolano a principios de siglo. Es, por otro lado, el inicio de la industria petrolera y el paso de una economa tradicional a una de tipo industrial dependiente de la inversin extranjera. A nivel continental, los Estados Unidos inician un expansionismo econmico y poltico hacia los pases situados al sur del Ro Grande. Esta pintura paisajista ser, por otro lado, el intento ms serio de superar la crisis que la pintura venezolana vena sufriendo desde la desaparicin de sus ltimas figuras histricas4, pasa, por tanto, por la aparicin de un nuevo tipo de preferencias temticas, la superacin de la demanda de una pintura de tipo retratista y el reclamo social de un paisajismo de corte criollista que pretende distanciarse de los anteriores discursos pictricos. Cada uno de los artistas del nuevo modelo asumen esta caracterstica. Es decir, la bsqueda de concreciones plsticas que, an teniendo por vlido un modelo icnico artstico en un determinado aspecto de su desarrollo, sin que esta adjetivacin se entienda como propuesta alternativa y s como una variante del modelo. El caso Revern revestir una situacin particular que llegado el momento tocaremos. El anlisis de algunas obras de Manuel Cabr servir para ilustrar lo antes dicho. Dos obras: Caracas vista desde el Paraso (1915) 5 y Exhuberancia (1940)6. Entre ambas distan ms de veinte aos. La primera de ellas pertenece al Primer Perodo (1912-1920)7; la segunda al Tercer Perodo (1930-1984). Un Segundo Perodo (1920-1930 aprox.), tambin conocido como Perodo Francs, sirve de enlace entre ambos. En este Perodo Francs o Segundo Perodo se forjarn los modos y tratamientos que las formas sufrieran definitivamente en el perodo posterior. La primera de estas obras, Caracas vista desde el Paraso, al igual que el resto de este Primer Perodo, pone de relieve una cierta libertad de ejecucin tanto en el uso del color como en el dibujo. Hay un intento por prescindir de los anteriores sistemas de construccin, vigentes todava en la enseanza oficial. Con la llegada de una serie de pintotes europeos: Samy Mtzner, Nicols Ferdinandov y el venezolano-francs Emilio Boggio, este carcter de rebelda se afianza. La posibilidad de vislumbrar en sus obras toda una serie de planteamientos distintos a los que La Academia ofreca, facilit el clima
' Armando Revern pertenece como miembro activista del Crculo poco tiempo antes de su desaparicin como agrupacin artstica, en la llamada etapa del Cajn de Monos (1917). Esta ltima fase del Crculo estuvo presidida por el desconcierto y el Crculo jams recuper el protagonismo artstico anterior. Ese mismo ao el Crculo se disolvi definitivamente. * Ala muerte de Cristbal Rojas, el ltimo de los pintores histricos (Martn Tovar y Tovar, Arturo Michelena), el arte venezolano entra en una etapa de desconcierto que transcurre hasta la fundacin del Crculo de Bellas Artes en 1912. 5 Caracas vista desde el Paraso (19U) (Oleo sobre tela 34 x 24 cm. Firmado abajo derecha: Manuel Cabr. Calece, particular). { > Exhuberancia (1940) (Oleo sobre tela 64 x 91 cm. Firmado abajo derecha: M. Cabr 40. Colecci. particular). Las fechas que se establecen para cada perodo son las facilitadas por Alfredo Boulton. Revern. Miln, Imprenta Antonio Cordani. 1979.
7

125 de bsqueda y experimentacin que vivi en los primeros veinte aos de este siglo la provinciana Caracas. Volviendo al anlisis que nos ocupa, los motivos percibidos al pie de la montaa, se intercalan con los motivos de la vegetacin. Los primeros se materializan de acuerdo a las caractersticas antes sealadas de libertad compositiva. Unos cuantos toques de color van dando forma a todo tipo de edificios, por su parte, los motivos vegetales alardean de un intento de simplificacin que dar lugar a formas estilizadas. Pudiera creerse que esta liberacin da paso a una pintura alejada de la tradicin y que la imagen hace tabla rasa con toda situacin precedente. Incluso el empleo de un formato que sustituye al tradicional soporte apaisado, se encontrara dentro de esta intencin de ruptura. Esta interpretacin resulta errnea. Tras reemprender el anlisis, la pretendida liberacin adquiere matizaciones importantes. Cabr articula la imagen atendiendo al grado de jerarquizacin de los motivos representados. Es decir, hay un orden preestablecido y fijado de antemano sobre lo que la imagen nos muestra, subordinando unos motivos a otros de acuerdo al grado de significacin que para el artista tienen. En este sentido, El Avila, es el eje de esta articulacin Jerarquizada. Ella es la verdadera protagonista de la composicin. Esta situacin crea las posibilidades de lectura del texto cnico, dirigiendo la atencin del observador haca determinados puntos o fijando recorridos de lectura que suelen finalizar en la montaa. La imagen paisajista que Federico Brandt construir parte de la visin hipottica de un observador, que ordena en el espacio los motivos percibidos de acuerdo al punto de observacin que ste adopta. La articulacin jerarquizada surge de acuerdo a la ubicacin de este hipottico observador, de su localizacin ante los objetos del mundo exterior, de tal manera que la imagen plstica creada no tendr otro fin mayor que poner de manifiesto esta caracterstica. El uso que artistas como Brandt o Cabr hacen de lo verosmil, apoya la tesis anterior. Lo verosmil se asocia, en estos casos, con un contenido de credibilidad en lo que las imgenes muestran y de cmo se muestra. Este sentimiento de lo que se muestra como verdad empricamente demostrable, se ampla a otro tipo de valores que como veremos ms adelante ataen a valoraciones de tipo moral e histrico-cultural existentes en la sociedad venezolana. Siguiendo con el anlisis de la obra de Manuel Cabr, sta retoma algunas de las caractersticas existentes de la denominada imagen tradicional del paisaje, en especial, aquellas referidas a los modelos de Vistas Urbanas del siglo XIX, composiciones que penetran en Venezuela de manos de una serie de pintores extranjeros conocidos con el nombre de Pintores Viajeros*. En estas pinturas, en particular las que tienen como temtica la ciudad de Caracas y sus alrededores, encontramos representados los mismos motivos que en las obras del nuevo modelo, aunque existen diferencias en cuanto a su ordenacin espacial. Por ejemplo, El Avila, en la composicin de Cabr, est situada frontalmente hacia el espectador, sirviendo de muralla visual y de centro de ordenacin espacial. En las pinturas de Vistas Urbanas, como las de Joseph Thomas 9 , El Avila se
Con este nombre se conoce a toda una serie de pintores extranjeros, generalmente de origen europeo, que visitan Venezuela durante el siglo XIX. Entre los ms conocidos se encuentran: Sir Robert Ker Porter (ingls), Joseph Thomas (ingls), Jean Baptiste Louis, Barn Gros (francs), LewisB. Adams (estadounidense), Ferdinand Bellermann (alemn), etc., etc. 9 Joseph Thomas. Vista de la ciudad de Caracas. (Litografa en Londres por W. Wood en 1839- Calece. Carlos Duarte, Caracas).
8

Anterior

Inicio

Siguiente

126 extiende en una perspectiva lateral, dejando a un lado a la ciudad de Caracas, la montaa no es un ordenador espacial, sino, un elemento mas a ilustrar perteneciente a la realidad que se describe. Hay otras diferencias significativas en la construccin de ambos modelos. Mientras en la imagen de Cabr, y en las del nuevo modelo, se omite la leyenda al pie de la imagen propia de las Vistas Urbanas, en stas aparece para resaltar la presencia de algunos edificios importantes de la ciudad, desarrollando as, su valor de imagen descriptiva, su carcter catalogador e ilustrador frente al carcter contemplativo que tiene la imagen de Cabr. (Si bien es cierto que en estas pinturas este aspecto est presente de una manera encubierta y que a medida que el nuevo modelo se desarrolla, ste adquiere una reformulacin, contribuyendo as a su desarrollo final.) Si hemos apuntado algunas de las diferencias ms significativas entre estos dos tipos de imgenes Vistas Urbanas y Caracas vista desde el Paraso sealemos algunos aspectos en comn que hacen de las composiciones del XIX un antecedente vlido. As, la intencin de abarcar grandes espacios est presente en ambos sistemas de representacin, como tambin la intencin de mostrar que sea reconocible, en las Vistas Urbanas, en la recreacin de los aspectos ilustrativos, en el nuevo modelo, creando formas de pretendida intencin de veracidad, formas dotadas de personalidad, signos de una realidad natural como bsqueda ontolgica. Se resumen as, las ideas de su poca y que Leoncio Martnez defini como formas designadoras del alma del paisaje; bsqueda inmediata y primordial de la pintura y el arte del Crculo de Bellas Artes. El juego escnico de Caracas vista desde el Paraso, es un adelanto de lo que luego ser la definitiva articulacin espacial en las obras de Manuel Cabr y es, sin duda, un ejemplo vlido de los inicios de ese nuevo modelo paisajista. La presencia de un espacio creado en base a franjas ser una constante dentro de este modelo. Desde un espacio que sirve de introduccin, en primer trmino, ascendemos con la vista hasta completar la visin de la montana que domina la composicin, no como el marco escenogrfico de las composiciones ilustradoras del XIX, sino como el elemento protagonista del tema. Algunas obras anteriores de este artista se anticipan a este sistema constructivo, aunque con algunas variantes importantes, Fragmento de montaa, (1914)l0, obra anterior a la sealada, desarrolla un sistema de representacin donde la montaa aparece en un violento primer plano. La imagen, por utilizar un smiJ ms ilustrativo, pareciera estar recogida por un poderoso zoom que nos muestra un Avila exento de la envoltura escenogrfica anterior. La divisin en bandas no se intuye, todava, como necesaria. La imagen no logra su objetivo de veracidad. Su carcter de verosimilitud no es suficiente, como para convertirse en instrumento del nuevo modelo. El sistema empleado, sin un antecedente preciso en la historia del paisajismo venezolano, hace an ms difcil su aceptacin. El nuevo modelo necesita para dar forma a su expresin del juego escnico, de la triple articulacin; en definitiva de los elementos que el artista emplear posteriormente. La imagen no debe concentrarse en la representacin aislada de un determinado motivo como ocurre en esta obra sino que debe recoger el efecto de conjunto, es decir, la ubicacin de los elementos en un contexto que se interrelaciona. El Valle

Manuel Cabr. Fragmento de Montaa (1914) (Oleo sobre tela 21 x ,50,5 cm. Firmado abajo derecha: M. Cabr 1914. Colecc. Sr. Domingo hueca).

10

127 de Caracas es la unidad geogrfica que la imagen del nuevo modelo potencia como unidad cargada de valores semnticos. Se construye esta unidad, de forma icnica, partiendo de lo que de ella se sabe ms que de lo que se percibe. Existe otro aspecto al que las imgenes de Cabr, y en general las de todo el modelo, hacen constante alusin: lo urbano y lo rural. Valores que permiten una interpretacin, lo suficientemente abierta que se encuentra reflejada en la imagen como propiciadores de la interrelacin de los motivos. Lo urbano y lo rural tambin son componentes temticos de las obras literarias de la poca. Escritores de la talla internacional de Rmulo Gallegos hacen girar sus creaciones en una continua contraposicin de valores culturales, de compromiso ante la vida. El campo, lejos de concebirse en mero lugar geogrfico, se proyecta como mbito ontolgco, con una manifiesta oposicin a los valores de la sociedad urbana. Es el enfrentamiento entre naturaleza y civilizacin, discurso ya abierto por el Romanticismo. En el caso venezolano y en general en toda la Amrica del Sur, esta disputa se nutre especialmente de los ideales nacionalistas, que nutren a lo conocido como criollismo, tan presentes en su da en muchas de las creaciones plsticas y literarias del Continente. Hacia 1940 queda institucionalizado el discurso del Crculo. El ascenso a la oficialidad del arte y la cultura venezolanos ha sido progresivo en el tiempo y en la influencia social. En estos momentos la imagen paisajista del nuevo modelo tiene definitivamente elaborado el sistema de representacin. Cabr realiza Exbuberancia, obra que resume las caractersticas del modelo. Entre tanto surge una tmida reaccin frente a estos planteamientos en dos frentes bien diferenciados. Por un lado los pintores jvenes, ligados a propuestas de la vanguardia europea, promulgan un giro de 90 en el arte venezolano. A su vez realistas, surgidos de las influencias muralistas mexicanas, reclaman un sincero y comprometido acercamiento a la realidad social del pas. Ambas corrientes crecern hasta convertirse en alternativas pictricas al nuevo modelo. Por su parte Revern contina en su camino solitario anticipando muchas de las que luego aparecern como innovaciones artsticas de los aos 60. Volviendo sobre Exbuberancia, en ella esta planteada, y en toda su significacin, La articulacin en triple espacio: un primer espacio o zona de apertura, que guarda todas las caractersticas antes sealadas, adems de caracterizarse por la falta de objetos en ella representados evitando as, la distraccin visual del espectador. Un segundo espacio donde las formas, por lo general se refieren a motivos vegetales", cumplen la funcin de vectores o indicadores de la lectura del texto icnico. Dejando de ser formas estilizadas para dar paso a formas con una mayor carga de informacin, tanto descriptiva, como de valoracin semntica. Es en esta zona donde los esquemas de las primeras obras se alteran sustancialmente. La referencia a los motivos vegetales sobrepasa la intencin de reconocimiento formal, refirindose en este caso a un reconocimiento de la especie a la que pertenece. En especial para aquel ojo acostumbrado a identificarlas en la naturaleza. La forma opera como transmisor de una informacin que es definitiva para realizar una satisfactoria lectura de la imagen. El carcter de catalogacin presente en las Vistas Urbanas del XIX, y que tiende a desa11

Este espacio puede estar ocupado por otros motivos como edificios o ruinas. Por ejemplo, vase: Casa de Anauco Arriba (1940) (Oteo sobre tela 69 * 105 cm. Firmado abajo derecha: M. Cabr 1940. Colecc. particular); Ruinas del horno de cal en Boleta (1940) (Oleo sobre cartn 60 x 105 cm. Firmado abajo derecha: M. Cabr 1940. Colecc. particular).

128 parecer en las primeras composiciones de Cabr, aparece en esta obra de una manera encubierta, envuelto en una imagen de pretendida intencin de virtualidad'ante la realidad emprica percibida. En el tercer espacio, El Avila aparece como nico motivo, se construye bajo las mismas caractersticas vlidas para las formas vegetales. Todos los espacios adquieren una marcada significacin. La jerarquizacin de unas formas sobre otras desaparece, dando paso a una imagen que se estructura de acuerdo a dos planteamientos: el primero, relaciona, el ordenamiento y la distribucin espacial de los elementos plsticos (colores, formas, volmenes), a planteamientos formalistas propios de toda imagen pictrica. El segundo planteamiento, que conecta directamente con el anterior, revela la capacidad de la imagen del nuevo modelo para ejercer una intencin pedaggica. Esta intencin pedaggica, didctica, no constituye una situacin nueva, ni aislada en la historia del arte venezolano, ni siquiera del continente: las imgenes realizadas por Carmelo Fernndez para la Comisin Corogrfica son un ejemplo anterior, aunque con muy distinta repercusin social lz . Por el contrario, el intento de imagen didctica del nuevo modelo tendr un xito y una influencia social inusitados, haciendo de este sistema de representacin la va por la que el arte venezolano entrar a formar parte de la modernidad artstica. El arte, segn los planteamientos del nuevo modelo, impulsado por una tarda influencia positivista, es el instrumento inmejorable en la presentacin de los valores esenciales de un pueblo, de una raza. El conocimiento de estos valores acercar al ser venezolano al estadio liberador de la civilizacin. Este paisajismo del Crculo de Bellas Artes encierra una clara intencin ideolgica. Intencin que, en no pocas ocasiones, entra en una profunda contradiccin en la manera de ser concebido, puntualmente sealada a lo largo de este anlisis.

3. La concrecin del modelo


La realidad emprica constituye el objeto del que la imagen del nuevo modelo obtiene los valores esenciales que permiten el conocimiento de la sociedad y su historia. De tal manera que la imagen artstica pasa a ser el referente cognoscitivo del mundo, es decir, posibilita la accin de emprender, a travs de ella, un conocimiento sistemtico del mundo, al mismo tiempo que ejerce una actitud disuasoria sobre el intrprete. A travs de ella se establece una valoracin moralizante de la realidad, vehiculando planteamientos de verdad para obtener una mejor adaptacin del individuo a su medio natural y social. Una de las variantes ms importantes de este modelo la encontramos en la obra paisajista de Rafael Monasterios. En ella el rasgo de la observacin adquiere una mayor capacidad de evocacin y expresin a travs de un uso particular del color. El yo creador capitaliza y concretiza el sistema de construccin de la imagen a la vez que las premisas de las que se parte, expresadas en sensaciones cromticas, pretenden su reconocimiento

La Comisin Corogrfica fue organizada por el cientfico italiano Agustn Codazzi, en el ao de 1850. Carmelo Fernndez acompa al gegrafo italiano en las dos primeras expediciones (1850, 1851). La intencin era recoger informacin y muestras de la flora, fauna, geologa y aspectos sociales de las regiones situadas al oeste-norte de Venezuela. Sirvt para que Fernndez emprendiera la creacin de tipos sociales y estableciera en su pintura la intencin de crear una imagen de Latinoamrica.

12

Anterior

Inicio

Siguiente

129 cultural y social como sensaciones codificadas en un esquema valorativo de la luz en la naturale2a tropical. La imagen se enriquece; al mismo tiempo la realidad tambin lo hace. Dentro de esta caracterstica est presente una relacin temtica entre ia figura del individuo, en sus aspectos sociales, y la naturaleza como fuente de conocimiento. En este sentido la obra de Monasterios participa de los aspectos definidores de la imagen del nuevo modelo, aquella que basa en la naturaleza las fuentes del conocimiento ontolgico e histrico de un pueblo. Qu significa, entonces, concebir una imagen artstica del paisaje como medio de conocimiento? Significa establecer, a partir de k recreacin de la realidad emprica, una imagen mitificada de la naturaleza como alternativa de conocimiento, como fenmeno primigenio y esencial al cual debe remitir toda explicacin de los valores del individuo y de la sociedad venezolanos. El nuevo modelo al no realizar una ruptura con la imagen tradicional, en sus modos y sistemas, constituye una Invencin Moderada11, en la terminologa empleada por Umberto Eco para definir los procesos de produccin de los Sistemas cnicos de representacin. Invencin Moderada que, teniendo en cuenta el proceso de instauracin de un nuevo cdigo visual, recurre a un Modelo Perceptivo el modelo paisajista anterior del que extraen algunas reglas de representacin. El nuevo modelo, como modelo de percepcin visual del mundo, hace uso de Unidades Expresivas, codificadas y asumidas por la sociedad, que se unen a otras de nuevo cuo con la intencin manifiesta de ofrecer una organizacin cultural del mundo.

4. Tradicin y modernidad en la pintura de Armando Reveron


Hace algn tiempo la conocida y desaparecida investigadora del arte latinoamericano Marta Traba sealaba al pintor Armando Reveron como uno de los artistas claves para la comprensin de la plstica contempornea en el continente, junto a figuras tan conocidas como Pedro Figari, Wilfredo Lam o el chileno Antonio Matta. Esta afirmacin, lejos de considerarse exagerada, permite hacer justicia, tanto al arte venezolano como a la figura de Armando Revein, artista de caractersticas universales, Al acercarnos a la obra de los artistas mencionados, sentimos la fuerza, la lucidez y la coherencia de sus discursos. Ellos, junto con otros nombres ms cercanos pero no por ello menos importantes, constituyen la aportacin mas preciada del mundo plstico latinoamericano a la historia del arte mundial. Forman parte indiscutible de esa respuesta americana que a lo largo de este siglo se proyecta e influye, con una fuerza inagotable, en los movimientos artsticos de vanguardia. Armando Reveron forma parte de este grupo por vala propia. Menos conocido que Wilfredo Lam, su pintura alcanza las cotas de importancia de la del cubano. Su dimensin artstica, largo tiempo encuadrada en el mbito exclusivo venezolano, necesita del reconocimiento mundial que la site en su justa dimensin: una de las propuestas forjadoras de la modernidad del arte latinoamericano. A lo largo de este artculo se ha sealado la necesidad de ir aclarando una serie de tpicos que han dificultado por largo tiempo una sincera y eficaz investigacin sobre el arte venezolano. En este sentido y siguiendo con este propsito, debemos situar nues!i

Vase, Umberto Eco. Tratado de semitica general. Barcelona. Editorial Lumen, segunda edicin, 1981.

131 tro anlisis de la obra de Revern. Tanto su vida como su obra han sido estudiadas desde los ms variados enfoques interpretativos: literarios, biogrficos, psiquitricos, anecdticos, artsticos, etc., etc. Siendo, sin duda alguna, el pintor venezolano que despierta mayor inters en las investigaciones sobre arte en este pas. Por otro lado, no es nuestra intencin entrar en una estril controversia con alguna de las tesis esgrimidas, ni tampoco emprender un recorrido explicativo de las mismas. Para ello, el lector interesado, encontrar una vasta y amplia bibliografa a su alcance de libros y artculos de prensa. Al contrario, intentamos un acercamiento a la obra de Revern, y, en especial, a su pintura de paisaje, de tal manera que encontremos en sus propuestas, no slo un distanciamiento del nuevo modelo, sino los enlaces de su pintura con las bsquedas y logros del arte contemporneo. La propuesta reverontana hace hincapi en aspectos que la alejan de los tpicos, convirtindola en un discurso alternativo a las concepciones del nuevo modelo. Esta propuesta, tanto en sus formas sintcticas como en sus valores semnticos, opone al paisajismo ontolgico del Crculo la configuracin de una imagen, que partiendo de una recreacin naturalista del mundo emprico, inicia un proceso investigativo sobre las posibilidades del lenguaje y comunicacin de un sistema icnico. Con el fin de realizar esta bsqueda Revern desarrolla su vida dentro de una actividad que tendr visos de marginalidad. Su peculiar personalidad que lo aleja de la sociedad de su poca, conviertindolo casi en un ermitao, ha servido para interpretar su obra como reflejo de una personalidad alucinada, elevando a su pintura las claves interpretativas de un mtico y mesinico mensaje. Alejndonos de estos planteamientos hay algunas consideraciones previas en el momento de abordar el anlisis de sus pinturas. En primer lugar, hay que establecer el papel que desarrollan las distintas temticas en la configuracin de su propuesta. Alfredo Boulton divide la obra de Revern en tres perodos bsicos de acuerdo al predominio de un determinado color: Perodo Azul, Perodo Blanco, Perodo Sepia u Ocre. En cada uno de ellos se agruparan las distintas temticas: paisaje, retrato, autorretrato, figuras, escenas de gnero. Esta divisin, ya clsica en los estudios sobre el artista, adolece, en mi opinin, de simplicidad as como de cierta insuficiencia a la hora de esclarecer satisfactoriamente las dudas surgidas. Para nosotros el anlisis de la obra de Armando Revern debe discurrir no teniendo a la divisin por perodos como eje explicativo, sino realizando un estudio sistemtico de las distintas temticas, la manera como se expresan formalmente y el grado de valor semntico que el artista hace de ellas. En este tipo de anlisis creemos que se deja al descubierto el complejo sistema de representacin empleado, as como las relaciones existentes entre ellas, lo cual permite referirse a su obra como una unidad programtica alternativa a las propuestas del nuevo modelo. Por ejemplo, paisajes y retratos, an siendo dos temticas bien diferenciadas en el conjunto de su obra, se articulan dentro de esta propuesta alternativa gracias al empleo de una intencin similar de representacin, que va desde el uso de soportes similares (cartn, lienzo, papel), hasta la presencia de iguales tcnicas pictricas. Paisaje y figura son parte de un mismo esquema icnico que aglutina intenciones a pesar de la diversidad de temas tocados.

| 2 S B < *> j

Anterior

Inicio

Siguiente

132

5. El paisaje en la pintura de Armando Revern. Un anlisis alternativo


En 1934 Revern realiza su conocido Paisaje Blanco 14, obra del Perodo Blanco (1925-1937)15. La composicin recoge las costas del Litoral Central cercano a Caracas, donde el artista junto con Juanita Mota, modelo y compaera, se instala definitivamente desde 1921 en el denominado Castillete de Las Quince Letras. Construccin, mitad castillo mitad boho, que mand realizar en su intencin de aislarse del mundo , 6 . En estas composiciones son frecuentes varios motivos. En primer lugar la representacin de una franja costera. Un segundo motivo, doble en este caso, formado por el mar y el cielo que suelen fundirse, gracias a la tcnica empleada sobre el soporte, en una unidad expresiva. En otros casos mar y cielo son espacios divididos por una lnea de horizonte que sirve para acentuar la horizontalidad de la composicin y contrarrestar la verticalidad de los motivos vegetales. Estos forman parte de un tercer tipo de motivos. Aparecen representadas una serie de especies vegetales caractersticas de esta zona geogrfica: palmeras, arbustos de playa y los conocidos uveros, rboles frutales de playa. En Paisaje Blanco la distribucin espacial se inspira bsicamente en la empleada por el nuevo modelo: la triple articulacin. Esta disposicin en tres bandas es empleada por Revern con algunas diferencias importantes, el nuevo modelo acta como modelo referenciaL El primer espacio, lo constituye la franja costera. El aspecto de espacio introductorio que posea en las imgenes de Cabr se abandona, dando paso a una simple zona de asentamiento de los motivos vegetales. El segundo espacio, ocupado por el mar, sustituye a los motivos urbanos de las composiciones sobre el Valle de Caracas. El cielo ocupa el tercer espacio, y pierde la importancia asignada en los paisajes del Crculo. El sistema de triple articulacin pierde en las composiciones de Revern las caractersticas de jerarquizacin tan notable en algunas de las obras de Manuel Cabr, ganando, a su vez, en carcter de unidad. Adems esta alteracin intencionada de la organizacin espacial del nuevo modelo, constituye una descodificacin de su significacin como unidad expresiva, estableciendo una nueva valoracin dentro de un contexto estructural distinto. Estamos asistiendo al empleo de unidades hipercodificadas, es decir se acepta de una manera preestablecida un determinado y codificado modo de ver artsticamente el paisaje venezolano. Esta bipercodiftcacin icnica toma al nuevo modelo como objeto de recreacin y no directamente a la realidad emprica. Situacin esta que coloca a la pintura de Armando Revern lejos de los planteamientos puramente naturalistas de la pintura paisajstica del siglo XIX, adems que su pintura asume al nuevo modelo como modelo histrico artstico, en unos momentos en que ste se encuentra an vigente. Dentro de estas caractersticas, los motivos vegetales conformas estilizadas
'4 Armando Revern. Paisaje Blanco (1934) (Oleo sobre tela. 62 x 80 cm. Firmado abajo derecha: Revern. Colecc. Beln Clarisa Velutini). !> Las fechas corresponden a las facilitadas por Alfredo Boulton. 16 El Castillete de las Quince Letras se encuentra situado en el litoral central cerca de la ciudad de La Guaira. All se traslada el artista a partir de 1921. Los fondos para su construccin fueron facilitados por su madre, as como el dinero recibido por la herencia de su abuela. La construccin recuerda a un castillo, aunque adaptado a las particularidades del clima tropical. El artista estuvo al mando directo de las obras, incluso trabaj en las mismas.

133 que no aluden a su reconocimiento como formas dotadas de connotaciones ontolgicas. En los paisajes de este artista, las formas quieren reconocerse a s mismas, lo verosmil no pretende ser verdad irrefutable, en tanto que posibilidad creble. La forma sugiere, nunca define tal y como sucede en el modelo referente: el nuevo modelo. El paisaje es organizado bajo aspectos de credibilidad formal, la artificialidad es, en este caso, signo de capacidad creativa. El dato emprico deja de ser relevante, la informacin descriptiva de la imagen pasa a segundo trmino. La imagen informa sobre su propia gnesis, su gestacin y definicin como imagen artstica, sobre la manera en que los elementos se combinan para su representacin. Llegado a este punto del anlisis, es lcito preguntarse por la importancia del tema en la obra de Revern. Cul es su significacin? Creo que es un artista que pretende realizar una recreacin del mundo como meta de su arte. Su originalidad, por el contrario, reside en su trascender desde esta recreacin formal de la realidad tangible en pos de una creacin original: la creacin de un mundo de las imgenes. Mundo que no pretende ser, ni un efecto virtual ni una interpretacin ontolgica y trascendental del mundo real. En su lugar, una alternativa vlida como investigacin continua de la imagen y un instrumento de conocimiento. En este caso su pintura permite dos niveles de acercamiento. El primero concibe la imagen de este artista como el producto de una creacin, de una interpretacin naturalista y da como resultado otra consideracin del mundo. Este sera el planteamiento dominante, hasta ahora, dentro de la investigacin sobre el tema. El segundo nivel de interpretacin sealado considera la pintura de Armando Revern como un laboratorio de investigaciones plsticas, posibilitando, de esta manera, la creacin de un lenguaje icnico de dimensiones universales. Uno de los elementos, quizs uno de los ms importantes, que contribuye a establecer esta posibilidad, lo constituye el color. En sus obras ste aparece como un elemento expresivo que se desarrolla de acuerdo a distintas intenciones a lo largo de la evolucin de su pintura. En las telas del llamado Perodo Azul, las intenciones entran en relacin con posturas cercanas al Art Nouveau y el Simbolismo '". Pero ser en los Perodos Blanco y Sepia, donde adquiera connotaciones particulares que lo alejen de sus valoraciones naturales acercndolo a posiciones de mayor fuerza intelectual. Es decir, las formas adquieren tonos y coloraciones que no van a responder a un intento de acercamiento, de similitud con las formas percibidas en el entorno natural. As, los motivos vegetales pierden a travs del color su semejanza con la realidad emprica. En su lugar, Revern emplea en su construccin concepciones de cierto carcter determinista: la luz del trpico destruye los contomos, los matices, desaparecen las formas. Esta concepcin que sirve para que los artistas del nuevo modelo empleen la luz como un elemento definitivo en la determinacin del paisaje venezolano, ser en Revern la excusa necesaria para emprender el desarrollo de un estudio de sus posibilidades de expresin como elemento plstico capaz de sugerir formas y espacios no naturalistas. En Paisaje Blanco, el blanco acta sugiriendo formas que pueden recordar palme-

De este perodo son obras como: Mujeres en la cueva (1919) (Oleo sobre tela 104 x D7 cm. Colecc. Sr. Alfredo Boulton); Paisaje de Maiqueta (1920) (Oleo sobre madera 23 x 31 cm. Colecc. Sra. Patricia Pheps de Cimeros).

17

134 ras, uveros y dems tipos de especies. Pero tambin sirven como propiciador de espacios: la mancha blanca da idea de espacio ocupado por el celaje, mientras el color del soporte se relaciona al espacio ocupado por el mar. Forma y volumen slo son valores sugeridos, lo suficiente como para que un observador que posee un cdigo de reconocimiento convencional desarrolle ante la vista de esta imagen un sistema de asociaciones, que si en la mayora de los casos tendr su referente en el mundo emprico, existe tambin la posibilidad de que sus imgenes anteriores sean los propios referentes. Esta manera singular en el empleo del color, hace de la obra de este artista uno de los hitos contemporneos de la historia de la pintura venezolana. Representa al artista que encuentra en el color las bases de su dibujo: es el rasgo dibujstico el que establece el qu y el cmo de lo que percibimos en las imgenes. Puesta de sol o paisaje (1944)1H, es un ejemplo de las posibilidades del material en la obra de Armando Revern. En su intento continuado de exploracin por el mbito de la imagen, encuentra en el soporte cualidades plsticas no experimentadas en la pintura venezolana. Ya hemos visto, en el ejemplo anterior, cmo la coloracin que se da al soporte influye a la hora de emprender una construccin de la imagen. En esta obra, el soporte deja de ser definitivamente una superficie asptica y neutral transformndose en un elemento activo en la creacin artstica. El fondo crudo, sin sufrir casi ninguna alteracin, vuelve a ser, una vez ms, prueba de ese afn explorador de nuevas posibilidades plsticas que es el arte de Armando Revern. Dentro de la monocroma de esta obra la coloracin ocre domina el blanco aparece en algunas ocasiones y acta como mancha que reafirma la presencia espacial del mar o del cielo, segn las caractersticas sealadas para el color. El artista no se sirve ya del nuevo modelo como modelo en cuanto al color, es ahora las obras contenidas dentro del Perodo Blanco quienes realizan esta funcin, estableciendo as unidades codificadas: mar = blanco, cielo = blanco, sepia = motivos vegetales. Nunca como en estas obras el convencionalismo estuvo ms presente en su obra, y nunca obtuvo mejores resultados. El acto de pintar Revern lo transforma en la manipulacin consciente de cada uno de los elementos que intervienen en las composiciones. Espacios, formas, colores, volmenes surgen de la relacin que, tanto el dibujo como el color, mantienen con el soporte. La imagen se define como una respuesta alternativa, compuesta de signos icnicos que no refieren a objetos del mundo exterior, sino que dan continuidad a un lxico configurado por signos icnicos, en un proceso de continuas referencias. Ningn pintor venezolano de su tiempo ha llegado tan lejos en la bsqueda de un lenguaje plstico de carcter universal.

Antonio de Pedro

Armando Revern. Puesta de sol (1944) (Oleo sobre tela 60 x 72 cm. Colecc. Sr. Miguel Alfonso Ravard).

Anterior

Inicio

Siguiente

LECTURAS

Anterior

Inicio

Siguiente

Pedro Salinas. Cartas de amor a Margarita, 1912-1915

i
Debemos empezar dando las gracias a Slita Salinas de Marichal por la edicin de 104 cartas hecha con gran cario y cuidado. Don Pedro escribi a Margarita 600 cartas que an se conservan, ya se comprender con qu anhelo esperamos las restantes. Justificadsima ansia como se ver enseguida. Pedro est lleno de vida, de curiosidad y proyectos y deseos por conocer todo, por saber. Margarita aparece como una joven dulce, bondadosa, inteligente y sensible. Sobre un fondo de amor desbordado, aparece tambin el poeta no slo cortejando, sino acercndose a Margarita, dispuesto siempre a estar a su lado y entrando en un crculo espiritual, donde ideas y lecturas y sentimientos, lejos de imponerse, se comparten. Es natural que principal y primordialmente se hable de amor y el deseo de realizar pronto el matrimonio. El noviazgo dur desde el 4 de septiembre de 1912 hasta el 29 de diciembre de 1915, la boda tuvo lugar en Argel. Se vean solamente en Santa Pola los veranos. Esto explica la larga y constante correspondencia de Madrid o Pars a Argel. Slita nos dice, La seleccin de estas cartas (las 104) se ha hecho siguiendo un dual criterio: se han escogido las que ofrecan mayor inters para la biografa literaria de su autor y para la historia de la literatura espaola. Slita lo ha hecho muy bien y tiene completa razn en lo que afirma. Alianza Editorial ha compuesto un libro precioso desde la portada hasta el final. Es claro que en un epistolario amoroso no caba presentar un ndice de nombres, de versos y de ttulos. Pero sobra todo junto a las excelentes notas de la editora, cuando se ofrezcan las 600 cartas, ese ndice no puede faltar y adems deben aadirse las numerosas notas que hagan falta. Salinas ama todo, desde el paisaje de Castilla hasta los jardines de Francia y los espaoles. Siente profunda, apasionadamente la msica, la pintura, la escultura y, cmo no, la poesa. Si da largas caminatas por la sierra, tambin goza en la ciudad. Luna, mar, sueos y adems Juan Ramn Jimnez, del cual fue muy amigo, admirando sus versos que cita con frecuencia. Tambin admira a Rubn Daro a quien le dedicar andando el tiempo en EE.UU. todo un libro como har ms tarde con Jorge Manrique, pero no se puede olvidar a Antonio Machado. Es severo pero justo: Marquina es un buen poeta, s; es decir, era. Hoy su talento se gasta en hacer malos dramas histricos que le dan bastante dinero y bastante gloria fcil y burguesa. En la misma carta LX cita a Unamuno, entusiasmado con su personalidad, su voz y su valor cvico.

| 2 o-

138 Como habla poco de poltica es interesante orle decir; Ese hombre que Unamuno cita tanto es Romanones, el ms poderoso y ms funesto poltico espaol. En la pgina 64 hace esta declaracin: He soado siempre con una mujer como t, recogida y sencilla, que sepa mirar ms hacia s misma que hacia el mundo. Santa Teresa y San Juan de la Cruz son sus autores clsicos preferidos. En la pgina 250, escribe con mucha gracia: No s por qu las palabras de este hombre (J.RJ.) que tanto entiende de finuras espirituales y tan poco o nada de realidades materiales... le alentaron y dieron confianza, por eso comunica a Margarita, voy a comenzar a ganar mi vida.

II
Al lector le ser muy fcil identificarse con el poeta. Por eso mismo quiero espigar en el epistolario todos los datos que nos dan la imagen de un ser excepcional y ayudar a que esa imagen surja por s sola. Las cartas siguen la numeracin romana y las cifras rabes indican las pginas del libro. Lo mejor es empezar enseguida, VIII, 48. Poesa No podrs saber nada, sauce triste! As, habla su corazn del ro, una poesa sobre una emocin que sinti en Sevilla. IX, 52. Una vista del mar en una pelcula Naca gris la luna, y Beethoven lloraba, verso de J.RJ. Ayer estuve hablando con el poeta. Mi alma tiene sed de amor y de cario. Y se refiere al poeta, que ha sufrido mucho, no ha encontrado an la mujer. nica mujer. X, 55. La clara voz de seda y de oro de la amada, J.RJ. Suea con una casa con un jardn, con nada hueco, ni falso, ni sonoro. XI, 57. Belleza del alma y el cuerpo, La flor que me mandabas, me dieron alas al corazn [V. Las mocedades del Cid, verso 98]. Har muchos versos, te los dir al odo; no hay influencia de Bcquer, sino su diferencia. XIII. Amo las ciudades, 63; no he amado nunca lo hueco, lo sonoro, lo superficial, 64; poemas demasiado puros para ser escritos, 65. XIV. Soy un eterno sensitivo, un incorregible sentimental, contigo, contigo, contigo... En una casa donde slo se oigan tu voz y risa, donde slo se mueva tu figura sera mi alma algo tan sumiso, tan pasiva como un espejo, donde slo t te reflejaras, y as todo en m sera como si fuese en ti, y mi alma clara para todo lo que t pusieses en ella, 60, 67. XV. 70, 1. Que nuestra vida sea un himno cotidiano porque desde la altura no se acierta / a ver las claridades de lo hondo Sino vivir la hora que sentimos / llena de ayer y de hoy y de maana Todo lumbre y activo, nada inerte / todo vibrante e iluminado, todo vivo. XVIII. He procurado que el romance sea sencillo y claro, 76. XXI. Ayer estuve con J.RJ., me dio el libro suyo que va a publicarse enseguida: Laberinto, Tiene versos hermossimos. Qu vaguedad ensoadora tienen estos versos. Hay otra parte del libro que se llama Olor de jazmines, 83, 4; Verlaine soaba, yo he soado siempre en un mujer "qui m' aime et me comprende", 85.

139 XXIII. Tu juicio sobre La Gndara es muy exacto; es un pintor fino y delicado, pero con cierta frialdad de visin y de procedimiento, 91. XXIV. Arte honrado, arte que responda a un momento vivido, pero no por eso arte prosaico, arte realista, no, sino idealista que extraiga de cada momento de la vida su ntima esencia espiritual, que es la verdadera, 93. XXV. No sabes lo que me agrada que te guste tanto el Cntico espiritual. Para m es una de las piezas primeras, sino acaso la primera, en castellano. Es todo amor, pero un amor tan humano, tan real, y al mismo tiempo tan puro, tan limpio, que es un modelo de la poesa amorosa, 95. XXXI. Cita a J.R.J.: Las noches de luna tienen / una lumbre de azucena / que inunda de paz el alma / y de ensueo la tristeza, 107. Cita a Gngora: Oh bien aventurado..., 106. XXXIV. J.RJ.: que dulce es poder tener / un jardn que nos consuele..., 111, XXXVL Ir a la Opera. Piensa ir bastante a Toledo, Avila, Segovia, etc. Lo que hace: Tres das a la semana tengo de 2 1/2 a 4 clase de historia del arte. Luego va al Ateneo, estudia, escribe, charla con los amigos, oye alguna conferencia. Paseos por El Retiro y el viejo Madrid en las noches de luna. Los domingos va al Museo del Prado. No va al teatro porque le aburre el gnero chico, 116, 117 y una nota de Slita muy interesante [Un da de P.S.]. XXXVIII. Ayer el da en Aranjuez, un da hermoso, triste, gris. Y en este aire y este cielo tan finos, tan elegantes de Castilla, en esta seorial luz gris, los rboles y los jardines de Aranjuez tenan ms noble y bello aire. Era de una sobria y fina belleza castellana. Es la elegancia de Francia, junto a la melanclica severidad de Espaa. Homenaje a Azorn, unas 50 personas y ah estaban Ortega y Gasset, Baroja, versos de J.RJ. y Antonio Machado, 120 [Paisaje y reunin literaria para festejar a Azorn]. XL. Una de las cosas que ms me gustar ser contarte ' 'cmo he sentido yo en mi alma nacer el instinto potico, cmo me ha servido, y qu calor le doy en mi vida". Es la eterna lucha entre e pensamiento y la accin, lo externo y lo interior. Y se repite la diferencia con Bcquer, he sentido dentro de m una cosa que no acierto a decir, y que slo espero poder decir algn da sabes cmo? a tu odo, a tu alma, con tu corazn junto al mo. T [Margarita] me revelars mi propia alma, que se revela querindote., pero lo mejor de mi vida no se escribir, nacer^por ti. Si ya quiero ser poeta ya sabes t para qu es, para dejar fijo algo de lo que nuestra vida sea, de lo que mi alma que es tu alma sea., 124, 125, 126. XLI. Hay hoy en Espaa como en Francia, una renovacin de las letras (y cita a Paul Claudel, Andr Gide y Andr Suars). La poesa espaola de hoy ha llegado con Rubn Daro, con J.RJ. y con Antonio Machado a nobles cimas. Pero los poetas jvenes ya no podemos seguir ese camino, y buscamos formas nuevas para nuestros pensamientos. Esta tendencia nuestra novsima tendr mucho que luchar: todava no se ha iniciado realmente, pues no se ha publicado ningn libro de este sentido, y slo algunos amigos que nos conocemos sabemos que esto no es un gusto particular, sino una tendencia comn y una necesidad colectiva, [esta carta es de 1914 en que se nos dice el

140 comienzo de 1927 y la intencin de crear una revista]. Nota de Slita de inters, 128. XLVI y XLVIII. Poesas de Salinas. XLIX. La muerte de Fortn. El dolor y la muerte, 144. L, p. 145, 6. El dolor del entierro. No es la pena propia de la desgracia, es todo el cmulo de formalismos, de indelicadezas, de lugares comunes que rodean el hecho. Porque hay algo ms penoso que esto, para m, y son fos fiestas de boda. LII. Y as no soy al amarte ms que una perfeccin tuya, y t una perfeccin ma., es preciso exaltar los hechos diarios, abrir a cada cosa una ventana de infinito, y de ese modo dar a la vida un margen de trascendencia superior., 150. LI. La casi segura declaracin de guerra de Turqua me preocupaban, 151; lo que me han preocupado a m en mi vida, esas cosas de la vida futura, de la muerte y de la eternidad. Mi idea fija: no pasar, quedarme, dejar algo de m! Toda la vida futura est en nuestras manos. Vivimos de lo que nos precede, es decir, de lo que parece nuestro. Cul es pues, el camino de no morir? Uno solo: dar la mxima eficacia, el mayor alcance a nuestra vida, de modo que haya algo que no acabe en nosotros, que trascienda de nosotros, y valga ms que nunca. Miro a todo el futuro lleno de fe y de esperanza. .. yo realizar la obra ms o menos pequea, que me haga digno de la vida de hoy y acaso un poco de vida futura. Eso es ganarse la vida (sic), creo yo, ve pues [Margarita] en donde veo yo la inmortalidad, no es una divinidad que nos conserve, sino en nuestro impulso interior. Si ste es grande y persistente, influimos de tal modo en la vida, que fijo quedar nuestro anhelo. Dar a la vida un sentido y un alcance trascendentes, amndola en todo momento a lo largo de ella y no abandonndose a la ligereza pasiva, 152. LIV. Esta carta es una de las ms interesantes: Verhaeren, la Sierra, el verdadero campo, pinos de un verde profundo y lamos maravillosos todos de color de oro y cobre; y sigue, Ai principio del paseo no e, luego abr el libro de Verhaeren y le el poema que se llama La jote. Cmo lee el poeta sintiendo. [La nota de Slita es interesante, 153, 154.] LV. El antiptico Proust, 155. Pero este adjetivo debe confrontarse con El defensor, pginas 66 y 75. En el mismo Defensor, pginas 75-78, un estudio finsimo de Rubens y Vermeer. LVIII. Ortega: Soria es mejor que Pars trabajando. Lo que sucede es que Ortega est educado en Alemania y tiene sobre el modo de estudiar y sobre las disciplinas francesas, una idea un poco alemana, es decir, depresiva; no hay duda que saben estudiar mejor en Alemania que en Francia, pero hay que pensar que lo peor de todo, por desgracia, es lo espaol, y por tanto que la Universidad francesa es para los espaoles excelente., 162; no hubo uno solo que diese la razn a Ortega. Dice P.S.: yo, claro, estimo en mucho su opinin [de Ortega], pero no estimo en menos la opinin de personas que conocen cmo se estudia en Francia, como Caedo, Vegue, etc. Y luego olvida Ortega todo lo que hay en Pars fuera de la Universidad, esa maravillosa red de valores artsticos del pasado y de hoy, sus museos, conciertos, revistas, hasta en las calles mismas. Hay que tener en cuenta que l no ha vivido en Pars. [Todo esto me parece exacto, pero S. no haba vivido en Alemania, en uno de los momentos ms fecundos de la ciencia y de las letras, de la msica y de las artes plsticas.] Por lo dems

Anterior

Inicio

Siguiente

141 ya es cosa vista que la opinin de Ortega no es sobre esto tan slida como sobre las dems cosas., 163. Nota muy interesante de Slita. LIX. (Jura de banderas por los soldados) Una fiesta exterior de simulacin de fuerza y civilizacin, pero en el fondo, nada; malos soldados y pocos aeroplanos; y detrs de eso, nada, ni industria, ni arte, ni ideas, en fin, una simulacin de civilizacin, Dios mo!, que me voy a poner pesimista, no quiero, basta. Es preferible conservar el recuerdo pintoresco de la fiesta y no mancharlo de recuerdos amargos, 165. LX. Marquina es un buen poeta, s; es decir, lo era. Hoy su talento se gasta en hacer malos dramas histricos que le dan bastante dinero y bastante gloria fcil y burguesa. Pero a pesar de esto tiene dos o tres hermosos tomos de poesas. Pero es, sin duda, un buen poeta, y acaso se le puede colocar junto a Machado y ajimnez, pero as en ese orden, Marquina el ltimo, 166-7. Solemnidad en el Ateneo. Ha venido a Madrid Unamuno, a contar su destitucin... Si vieras qu clara se ve la personalidad de Unamuno, oyndole hablar! Su independencia, su fuerza, su honradez espirituales se desprenden no slo de lo que dice sino de su tipo, de sus gestos, de todo l: impone su palabra en el auditorio como sellos de acero. "Ese hombre" que U. cita tanto es Romanones, el ms poderoso y ms funesto poltico espaol., 167. LX. (Citando a Verhaeren) El que se contenta con lo que tiene, no aspira a ms: ya no vive. Cada da debemos tener un anhelo nuevo... Quin dira que la Naturaleza en un da de abril es toda inquietud? Parece lo contrario, es serenidad y calma, y sin embargo todo en ella trabaja para la nueva primavera. Y eso nos da la prueba de que la serenidad y la inquietud vital, activa, son hermanas., 169LXIII. (La segunda vez en Pars. La primera en 1911) Ya en Pars lo primero que nos dice: este Pars no es el de hace tres aos y luego: He andado por casi todo Pars. La visita a M. Martinenche. En el metro, una afluencia de gente extraordinaria... Las gentes todas seguras del triunfo final: yo tambin tengo cada vez ms esa confianza... En fin, hay yo no s qu en el aire que habla de fe y de confianza en la victoria merecida. Tambin un encuentro sorprendente (Andr Spire) y hablan de la poesa francesa y de la espaola, 172. LXIV. Pars contina desarrollando ante m su maravilloso espectculo. La Sorbona, la biblioteca le entusiasma. Notre-Dame, el jardn de Luxemburgo. Est todo lleno de sugestiones este Pars. Es una ciudad tipo., 173-4. LXV. Concierto en Salle Gaveau. La Sinfona en Re de Franck. Es una carta preciosa, en plena guerra, el mundo atravesaba un gran momento. Nada de hueco patriotismo. Y en medio de tanto dolor un canto a su Margarita, su esposa. LXVI. Jardines, arte oriental. Si nosotros tuvisemos que vivir con ese arte nos moriramos, no nos basta. Ya sabes lo que ha influido el arte japons en el arte moderno. LXVII. Habla de Corpus Barga, Gmez de la Serna, Vegue y Galdoni y adems Cassou y sobre todo Mathilde Poms. La carta LXVIII es un desbordamiento de amor. LXIX. Carta con poesa. Sobre el romnico y el gtico. Las iglesias romnicas de los pueblos tienen un encanto indefinible. Preciosa glosa sobre los cuartetos de Beethoven y sus sinfonas hermosas todas, pero ms amplias, ms grandiosas, las sinfonas, aunque en algunos cuartetos el sentimiento sea ms hondo. As en algunas ermitas ro-

142 mnticas se siente una emocin tan pura o ms que ante una cateral gtica, 1986-7. LXX. El tiempo es fastidioso... pero Pars est hermoso de todos modos. Sus clases, explica Fernn Gonzlez y otro da Larra que es interesantsimo. La guerra vista desde Italia y Espaa, Unamuno y Azorn del lado de los aliados. Trabaja, todos los das latn, alemn e ingls, traduce The Vicar ofWakefield. LXXI. El amor es vida, accin, movimiento, novedad en cada minuto. O rinovarse o morir! Tiene razn el poeta italiano: no renovarse, no ser cada da uno mismo y ms nuevo, abandonarse a la costumbre como a cmodo asiento, es morir., 190. "Llama del amor vivo" llamaba a su amor el Santo Juan. Y la imagen era bien clara: ama viva que en cuanto deja de ser alimentada, es decir, renovada, viene a morir. Hay en el libro de Verhaeren toda una llama de amor vivo, y ese amor consciente y apasionado a la vez, es la atraccin del libro Les heures claires. Nada de misticismo, del libro de San Juan dice, es una leccin de amor puro y vivo, 191. La ventaja que nosotros los espaoles llevamos a los franceses: aqu, yo veo bien como todo es amanerado, de costumbre, en la vida social. Se repiten de unos a otros ideas y sentimientos, y as la vida se hace costumbre,.. En Espaa todo es ms violento, ms impulsivo: claro es que esto es un defecto y una ventaja; pero en el terreno de los sentimientos la costumbre siempre es mala; no en el de las ideas en que es un poderoso medio de cultura. La educacin intelectual necesita la costumbre, es decir, la herencia, la tradicin para formarse, porque, si no, se dan estos casos de cultura admica,, 191. La carta LXXII, interesantsima, es un manifiesto. Victor Hugo, echa abajo a Boileau y a las reglas, renueva el lenguaje potico. Hugo puede gustarnos ms o menos, pero no se puede negar que es el creador de todo el lenguaje potico del siglo XIX y despus de l sigue luego todo el siglo XIX, ese maravilloso esfuerzo del espritu francs, para romper todas las convenciones poticas y decir la verdad potica; Verlaine, Banville, Baudelaire, Verhaeren han que demostrado suficientemente que el lenguaje potico es sencillamente el lenguaje puesto al servicio de la poesa, ni ms ni menos: no puesto al servicio de las reglas, ni de la rima, ni de esos valores artificiales, sino al servicio de la expresin potica. Verso que suene bien y tenga emocin ser siempre bueno, pese a quien pese... no hay que clasificarse ni con la rima ni contra la rima, sino por la expresin potica... cuando un artista es verdaderamente grande toda su habilidad tcnica es inconsciente, mandato de la voz interior, y se funde de tal modo con la esencia, sentimos la belleza que dice. Mis ideas en este punto son muy radicales... La libertad de expresar lo que se tiene en el alma, es la ms sagrada de todas., 192, 93, 94. [Slita ha puesto una nota, que creo casi que Salinas estara de acuerdo.] LXXIII, 195. Una persona que se interesa por la esttica tiene que tener en cuenta no slo los tratados filosficos, sino las memorias y notas personales de los grandes artistas y adems de estas dos cosas en los dos extremos, hay en medio una multitud de escritos que entran tambin en parte en el campo de la esttica y es la crtica literaria. Luego cita a los versolibristas y a Benedetto Croce, su historia de la esttica LXXIV. La sociedad, la haute bourgeoisie. Poesa. De este modo rehabilito mi "journe", y me hago perdonar de ti estas forzadas horas de mundo, "malgr moi". En la poesa se habla de la guerra.

143 LXXV, 200; sobre los nios: trnsito entre la naturaleza y el hombre. LXXVIII. Se habla de Ortega y de la revista Espaa que l dirige, LXXIX. En nuestras acciones, en nuestros pensamientos, en nuestras palabras nos definimos, nos precisamos, nos creamos en cierto modo a nosotros mismos, es como mi posibilidad de definirme, de formarme a m mismo, de irme viendo, y todo esto sin lmites... siento en m infinitas palabras. Ahora comienzo a definirme, a formarme, a formar lo que pudiera llamar mi marco, mi envoltura espiritual y en las palabras que te he dicho desde que te quiero, me veo a m mismo, me conozco: se soy yo., como se contiene el agua dentro de un cristal puro, as nos encontramos en nuestras palabras; y yo me veo a m mismo en ese cristal del que te hablo, me veo con codos mis defectos y mis cualidades. Hablarte, Hablarte siempre! Es vivir siempre, y yo, no dejo tras de m ms traza que sta de mis palabras a ti.., las palabras son signo, muestra, seal mnima de la vida interior., muchas veces no importa que tus labios no se muevan: un dilogo ntimo y mudo, vibra detrs de los labios cerrados., 210. LXXX. Todas las cartas son interesantsimas y la 80 especialmente. Yo me propongo (si esto es posible) fijar el carcter del romanticismo espaol en diferencia con los dems y lo que tenga de bueno o de malo, ms de esto ltimo probablemente, pues fue un conocimiento literario reflejo, y formado todo de Francia e Inglaterra..., 211. Todas las biografas estn llenas de nombres alemanes, y en cuanto a crtica, historia e investigacin han trabajado enormemente. Lstima que todo haya venido a parar a tan desastroso militarismo; esto les ha perdido!, cmo noto ahora las deficiencias de la enseanza espaola, hay algo por encima de la guerra, y es sus valores espirituales, mira cmo me he alejado de mis estudios y he venido a la guerra. El ambiente de guerra le gana a uno., 212, 13. LXXXI. Es una carta ntima y referida toda ella a Margarita. La LXXXII tiene el mismo tono pero con otro matiz. Slo a tu razn, a tu inteligencia quiero hablar., 216. Hacerte ver que en el esfuerzo de cada da est la realizacin del siguiente, y que mientras sintamos el alma llena de esfuerzos no debemos dudar de ninguna realizacin., 217. LXXXIII, tambin referida a Margarita. [Es una lstima no saber lo que ha pasado a Margarita.] LXXXIV, tambin referida a Margarita, pero en esas cartas destinadas a la persona amada hay, siempre un cmulo de pensamiento, sentimiento, de inteligencia. En la carta siguiente, LXXXV, una poesa intensamente apasionada de gran elevacin, por eso en la LXXXV1 dice: Yo me siento vivir tanto como cuando mis sentimientos y mis ideas han alcanzado todo su desarrollo y plena actividad. As, ando yo por la ciudad a caza de impresiones agradables, y para descansar y para continuar a la vez lo que en la biblioteca haca, mirar los nios, las piedras hermosas... La vida es una conquista, es algo hermossimo por lo cual debemos trabajar para hacernos dignos de ella: no es slo un don del cielo, es una conquista del hombre. LXXXVI. Es decir, que el ser ms fuerte y ms bello ser aquel ms rico en reacciones y por eso Goethe, que comprendi casi todo, es tan grande, y Voltaire, que se neg a comprender toda una serie de cosas, es mucho menos grande., 230. Cada da te quiero ms, y te respeto ms, es decir, comprendo tus cualidades, aunque no por eso

144 deje de aconsejarte y dirigirte (subrayado por m), 231; hay que vivir con toda la vida, es decir, poner todo el inters de la vida en la lectura, en la msica, en el arte, en todo lo que es digno de merecer este inters. No separar, no crear diferencias, sino reunir en el alma todas las actividades, para en ellas servir la noble causa de la vida., 231. LXXXVIII. A veces una palabra, una frase nos recuerda mejor que toda una descripcin un perodo de la vida. Sobre la Comedie Francaise, Moliere y salen a relucir Racine, Corneille. Tambin Shakespeare y Les jeux de Vamour et du hasard de Marivaux, una comedia de la cual lo ms bonito es el ttulo. Califica as a Moliere, el fuerte y humano. Luego sobre el gusto francs. LXXXIX. La creacin de una poesa. XC. Sobre la Schola chantorum (d'Indy, Cesar Franck) Bach. El rgano es un instrumento tan dulce, tan tierno y tan profundo y elevado a la vez. La idea de la belleza y de la fuerza que lleva en s. La adolescencia. El David de Verrochio lo miro como una alegora de la adolescencia. Lo que tiene de hermoso la vida, una integracin y una superacin constante de s misma. El hombre formado ya mayor es ms perfecto que ninguno si ha sabido no arrojar la cualidad ms pura de sus edades anteriores: somos uno y muchos a la vez, y no debemos nunca matar a nuestros anteriores. Nada se debe abandonar, ni renunciar. XCL Acaso sea la idea potica lo esencial en poesa. Maragall. En el mundo hay muy pocos poetas y muchos hacedores de versos. Banville, Gautier no son en cierto modo sino continuadores de Hugo. Pero viene un gran poeta, Verlaine ya ve de otro modo, siente y dice de otro modo. El poeta fcil. Yo nunca lo he sido ni lo ser as. Cita una serie de nombres. Luego habla de la escuela prerrafaelta. Los mat la teora, la idea a priori les quit espontaneidad de pintores, 238, 39. XCII. El campo de Alicante. Diez y media de la noche: los bomberos previenen a los parisienses, haciendo notar la trompeta que hay zeppeln a la vista. Pars se apaga completamente, en la sombra la silueta de Notre Dame se ve clara y serena. Martes, maana la alarma de noche fue excesiva. Resulta que se han quedado los buenos zeppelines a 40 kilmetros de Pars, 240, 41, 42. XCIII. Estoy muy contento de verme aqu, de conocer la vida cara a cara.., Me preparo a estudiar, a empezar la vida seriamente. XCIV. Carta que nos muestra la emocin positiva de un aspecto de la guerra, el sentido humano y moral e inmediatamente una emocin que slo ahora en el siglo XX, en da de guerra, se puede tener. Es esplndido verdaderamente todo esto. He tenido esta noche una sensacin no precisamente de guerra, pero s de la audacia, del esfuerzo, de la fuerza que el hombre ha llegado a desplegar. La lliada, un canto a una guerra primitiva, donde los dioses volaban sobre los combatientes. Cul es el mejor, el hombre aqul o ste? Cul tena ms sentido de la vida? No quiero estropearte [Margarita] con comentarios, m pura emocin. XCV. Acabo de venir de Chartres. Despus de cinco meses en Pars, he visto el verdadero campo. Una vuelta al hondo poder de la naturaleza. Adems, otras impresiones del todo distintas: la guerra. Daba pena, pero no una pena sentimental y plaidera,
Anterior Inicio Siguiente

145 no, sino grave y profunda. La catedral es una pequea y fina iglesia gtica. Las esculturas admirables. Algo excepcional: las vidrieras, es una coleccin del XII y del XIII maravillosas., 248, 49La lectura de estas cartas es una introduccin preciosa para entender al poeta y penetrar en su mundo.

Joaqun Casalduero

Agona del Agonista

Con independencia del dolor generalizado, la sangre y la muerte, toda guerra es maniquesta desde la conceptuacin individual de cada bando y, si es guerra civil (sin perjuicio de que todas las guerras sean civiles), la distribucin de buenos y malos alcanza caracteres de absoluta insensatez y fanatismo, por lo que interesa constatar ahora que no siempre la pertenencia a una u otra bandera posee las connotaciones elementales y groseras que el impacto de la escisin fratricida ejerce sobre los elementos en juego (ms bien sobre el aquelarre) y que con relativa frecuencia la voluntariedad ideolgica ntima de'las adscripciones no es absolutamente significante respecto a la posicin oficial que, al menos et>los primeros momentos de turbiedad e inocencia, trasciende de determinados grupos e individuos, cuyas convicciones a veces no ofrecen la menor duda y son coherentes con su actitud y otras veces requieren el despliegue de toda clase de consideraciones y ahondamientos. Tal es el caso de don Miguel de Unamuno y su apoyo inicial a lo que ms tarde se convertira (el reconocimiento de su verdadera naturaleza no pudo ser inmediato) en un devastador alzamiento armado contra la legitimidad del gobierno republicano espaol para desembocar en la guerra civil de la que an colean los actos conmemorativos del cincuenta aniversario de su iniciacin y en la consiguiente y largadictadura que instaur. Y este ajuste profundo de posiciones es la primera virtud del estudio dedicado por Luciano Gonzlez Egido a las circunstancias personales y polticas luego filosficas, humanistas y necrolgicas en las que se desenvolvi Unamuno en su amada Salamanca

146 de adopcin durante los meses dramticos y cruciales que siguieron al desdichado pronunciamiento militar. Agonizar en Salamanca1. Se valora aqu el esfuerzo del autor por congregar los aspectos tanto biogrficos, anecdticos y cotidianos como intelectuales y de cuerpo de doctrina, y el marco social urbano salmantino, que definen emotivamente e ltimo semestre de vida de Unamuno (ia acotacin cronolgica no restringe la amplitud analtica) asaltado por la triple conmocin interaccionada de la vejez, la guerra civil y una consecuente y profunda crisis poltica y cultural, a la que slo pone fin la muerte sbita por causas naturales (se quiere decir sin que lo llevaran al paredn de fusilamiento) el da 31 de diciembre de 1936, con setenta y dos anos y durante la charla tensa con un visitante amigo de su casa de la calle Bordadores, 4, tarde helada, en la que el viejo rector vitalicio (depuesto) de la Universidad de Salamanca inclin la cabeza sobre el pecho, junto al brasero de la mesa camilla, y muri tras proferir una de sus frases esenciales sobre Dios y Espaa, relativa a una especie de cataclismo regeneracionista que la fe religiosa tena que operar: Dios no poda abandonar a Espaa, que se salvara porque tena que salvarse. Conviene observar las razones pgr las que el trabajo de Gonzlez Egido puede considerarse ambicioso y logrado en su mayor parte, y stas se refieren a la armoniosa articulacin de las divetsas disciplinas o gneros literarios biografa, historia, crtica que intervienen pn el plan general y que se ttaducen por el impacto poltico de la guerra (presto manchado de sangre, encarcelamientos, ejecuciones sumarias), el ineludible compromiso de Unamuno y ei tras fondo de su filosofa, todo eo en el marco de una Salamanca monumental, renacentista, acadmica, ascticamente hogarea, provinciana, y smbolo de la castellana y de la unidad nacional (fracturada), una Salamanca repentinamente entretejida de microcosmos y graves confluencias. La disposicin de los materiales no est exenta de talento narrativo, es decir, que a a teortica de las ideas unamunianas se mezcla con acierto y deliberadamente la expectativa dramtica natural de los hechos, y el conjunto ofrece grandes posibilidades emocionales y didcticas al que apenas perjudica un cierto agobio y reiteracin en el entrelazamiento de las oraciones. Podemos recapitular abruptamente el hilo biogrfico y doctrinario. El autor de La agona del cristianismo, que siempre crey, por cieno, en la necesidad de Ja guerra civil, pero de una guerra civil sin armas, naturalmente, una guerra civil de ideas y confrontacin de pensamiento y tensiones humansticas, estaba desencantado de la Repblica y en contra de su orientacin popular (devenida en populachera), as como de la amenaza de una revolucin marxista en el seno de la sociedad espaola, de la masificacin y el peligro de despoblar las propiedades de! individualismo y la intimidad confljctuada del yo. Acept la rebelin militar en la creencia (luego ingenua) de que no trataba de abatir la Repblica, sino de rectificar su trayectoria para defender y salvar la civilizacin occidental, la civilizacin cristiana. Estos conceptos, de uso estragante en la verbosidad propagandstica de los rebeldes, fueron en realidad tomados y tergiversados del propio vocabulario unamuniano. El ideal regenerativo le hizo formar parte como con1

Luciano Gonzlez Egido: Agonizar ^n Salamanca. Unamuno (julio-diciembre 1936). Alianza Editorial. Madrid. 1986, 276 pp

147 cejal del nuevo Ayuntamiento, hasta que la sublevacin fue mostrando su verdadera faz involutiva, de asesinatos y odio, pero ya Unamuno sufre la acusacin de fascista, k los o p s de los intelectuales fieles al Gobierno legitima se ha convertido en un enemigo de la cultura liberal. No obstante, haba recibido con alborozo la instauracin republicana, mas luego se dej amilanar por el sesgo marxista: En muy poco tiempo argument el rector de la Universidad de Salamanca el marxismo dividi a los ciudadanos. Conozco la lucha de clases. Es 1 reino del odio y la envidia desencadenados. Conocimos un perodo de pillaje y crimen. Nuestra, civilizacin iba a ser destruida. He aqu algunas de sus razones para justificar la adhesin al alzamiento, que poco a poco, en medio de la crisis, se trocaran en un No me abochorna confesar que me he equivocado. La conciencia de culpa no le dejaba vivir, y haba que sumar lgicamente el miedo a la violencia que le rodeaba Gonzlez Egido matiza mucho y bien la evolucin de Unamuno y se escinde, agnicamente l mismo, contagiado del maestro, entre la comprensin de su actitud alimentada por ideas personales sublimadas y el reconocimiento pesaroso de la gran responsabilidad en la que incurri: Era la cultura de un individualismo erizado y agnico en perpetua y vigilante reaccin, retroalimentndose de sus deficiencias, escribe Egido E\ Gobierno republicano de Madrid destituy a Unamuno de todos sus cargos, en los que fue repuesto por una creada Junta de Defensa Nacional (cargos de rector vitalicio de la Universidad y titular de la ctedra de su nombre). Dentro del caos poltico y social, su lenguaje hecho de religiosismos y absolutos sufri gran distorsionamiento. Ya en septiembre, no slo arrepentido de la famosa adhesin, experiment el deseo de reaccionar contra, lo que estaba viendo en la Salamanca micar2i.d& y ahogada e sangre y de miedo. Sin embargo, como rector, no le fue ahorrado el triste compromiso de presidir la Comisin Depuradora de responsabilidades polticas en el distrito universitario de Salamanca. Accedemos al episodio Milln Astray, que Egido describe minuciosamente mezclando con cio los datos del hecho histrico y el recurso legcimo casi del suspense narrativo, repentinamente relajado de sus tensiones interpretativas ante la prueba de honestidad suma y de valor que va a dat solemnemente don Miguel en el claustro y que autoriza toda clase de reconciliaciones ideolgicas. All Unamuno recuper su personalidad resonanre, la que le distingui siempre, sincero consigo mismo, combativo, incluso impertinente, pisando fieme en el terreno de la controversia y ajeno al cuidado de su segundad personal, correo pone de relieve Gonzlez Egido fascinado por ia exultacin del momento. Fue con motivo de la conmemoracin del da de la raza y del descubrimiento de Amrica, el 12 de octubre, en que a Unamuno se le encomend representar al general Franco y, por canto, la presidencia del acto solemne en el paraninfo de la Universidad, con asistencia de las autoridades mtaies, eclesisticas y acadmicas, \a presencia At la esposa de Franco, Carmen Polo, y del general Milln Astray, el famoso mutilado de guerra y fundador de la Legin Extranjera, oportunidad excelsa para dar rienda suelta a los valores espirituales del alzamiento en armas. Tras los discursos de exaltacin patritica y la pompa retrica de las grandes cuestiones disfrazadas (Ramos Loscertales, Maldona-

148 do, Pemn), Unamuno, como broche, habl plido de sinceridad y valenta, con su voz aguda, derecho al peligro, a lo esencial, suicidamente hermoso (se cita la fuente de Emilio Salcedo y su Vida de don Miguel), y pronunci un breve discurso que bien vale la pena citar una vez ms: Estis esperando mis palabras. Me conocis bien y sabis que soy incapaz de permanecer en silencio. A veces quedarse callado equivale a mentir; porque el silencio puede interpretarse como aquiescencia. Haba dicho que no quera hablar, porque me conozco; pero se me ha tirado de la lengua y debo hacerlo. Se ha hablado aqu de guerra internacional en defensa de la civilizacin cristiana; yo mismo lo he hecho otras veces. Pero no, la nuestra es slo una guerra incivil. Nac arrullado por una guerra civil y s lo que digo. Vencer no es convencer y hay que convencer sobre todo, y no puede convencer el odio que no deja lugar para la compasin; el odio a la inteligencia, que es crtica y diferenciadora, inquisitiva, mas no de inquisicin. Quiero hacer algunos comentarios al discurso, por llmalo de algn modo, del profesor Maldonado. Dejar de lado la ofensa personal que supone su repentina explosin contra vascos y catalanes, llamndoles la anti-Espaa; pues bien, con la misma razn pueden ellos decir otro tanto. Y aqu est el seor obispo que, lo quiera o no lo quiera, es cataln, nacido en Barcelona, para ensearnos la doctrina cristiana, que no queris conocer, y yo, que como sabis nac en Bilbao, soy vasco y llevo toda mi vida ensendoos la lengua espaola, que no sabis. Eso s es Imperio, el de la lengua espaola, y no.... No pude continuar, Milln Astray salt y se produjo la disputa violenta de todos conocida y los gritos a voz en cuello del mueran los intelectuales y viva la muerte proferidos por el general, a los que respondi el viejo rector que estaba en el templo de la inteligencia y que tales palabras profanaban el sagrado recinto. Fue un escndalo en el que Unamuno se jug algo ms que el prestigio o el afn de sinceridad. Se jug sencillamente la vida. Perdi otra vez sus cargos y empez a vivir un profundo exilio interior, vigilado en lo material por un polica a la puerta de su casa, encargado de seguirlo a todas partes. Lucha contra la muerte en vida y la mltiple agona de la vejez, la soledad, la marginacin y el fracaso de sus ideas puesto de relieve por el suicidio moral de Espaa. En la ltima parte de esta obra, Gonzlez Egido, mientras evoca la Salamanca glida de diciembre y los clidos y desolados versos del maestro, a la espera de morir, traza una biografa intelectual, desde su Bilbao natal al concepto idealista de Castilla, inspirado tanto en las encinas de las llanuras como en los textos religiosos de la literatura espaola del siglo XVI. Para Unamuno, Castilla se convirti en Espaa, y Espaa en el Todo. Como seal Elias Daz, Unamuno se identific con Espaa y su ser agnico y contradictorio. Don Miguel siempre crey ser Espaa (Max Aub). Su temprano libro En torno al casticismo, 1895 es elocuente y definitivo respecto a la nocin de la Espaa castellanizada y unitaria que albergaba. Entiende Gonzlez Egido que cuerpo, historia, lengua, sueo y paisaje, aquella realidad, que llamaba Espaa, no era ms que la metafbrizacin de s mismo, una Espaa y, por consiguiente, un s mismo que haban saltado hechos pedazos en aquellos cruciales momentos. Identific la verdad con Dios, entendiendo por verdad lo que cada uno cree ser tal en el sentido moral y dijo que a la razn tena que bastarle la imposibilidad de no poder probar la existencia de Dios. Los problemas anmicos e intelectuales de Unamuno, en esos pocos meses de agona

Anterior

Inicio

Siguiente

149 totalizadora, reciben aqu un tratamiento serio, amoroso y no beato, en el sentido de que se asumen por igual sus posibles limitaciones e incongruencias y su inmenso valor agnico (de lucha) en el piano de la tradicin quijotesca, mstica, y en ia inobjetable unidad de la Espaa diversa.

Eduardo Tijeras

Escritores a fondo*

Al ya desaparecido programa de televisen A fondo, el periodista Joaqun Soler Serrano, trajo personalidades del mundo de la ciencia, la poltica y especialmente de la cultura. La literatura ocup lugar destacado y es as como Soler hizo de la entrevista una especie de ctedra amena al alcance del entender popular. Conversaciones donde la erudicin apenas es bosquejada y la documentacin slo sirve de pauta para que sea el personaje el que cuente su vida y obra al pblico. ptimo modo para que escritor y lector entren en contacto aunque sea a travs de la pequea pantalla. Despus, al ntimo contacto del libro, el lector no sentir a su autor como un ser irreal y lejano. Soler Serrano tiae en este volumen una seleccin, por pases, empezando por casa, Espaa, y haciendo un recorrido por buena parte de la geografa y bibliografa hispanoamericana. El primer personaje en aparecer en pantalla fue Camilo Jos Cela. Un Cela siempre puntilloso, directo y hasta mordaz, que se confiesa honesto, intentando pasar por este valle de lgrimas procurando hacer la pueta a la menor gente posible. Pocos aspectos de la vida de Cela se revelan en la entrevista pues de l se ha dicho casi todo y a lo largo de la conversacin se pasa un poco revista a lo ya dicho; las diversas actividades del autor, al margen de escribir y las cosas que le faltan por hacer como ganar la vuelta ciclista a Francia o que le nombren Miss Europa... Ms en serio se toma las preguntas verdaderamente serias cuando el periodista alude al Premio Cervantes e incluso al Nobel. Simplemente no contesta, como si no supiera, y se escapa por otra serie de chasca-

* Joaqun Soler Serrano, Escritores a fondo. Editorial Planeta. Barcelona, 1986.

150 rrillos y ancdotas, tomando l el rumbo de la entrevista y dando fe de se Cela imposible de entrevistar de una forma racional y tcnica. Con Cela el periodista lo nico que puede hacer es hurgar en el tema y dejar que el personaje se explaye y olvidarse del cuestionario. De semejante desparpajo mundano pasamos a la sobriedad castellana y clsica de Miguel Delibes, segundo en la lista de los espaoles de A fondo. Con Delibes los temas son temas, profundiza en ellos, quedando la pregunta como mero ttulo de toda una exposicin: lo que debe ser. El apellido Delibes, procedente de Francia, es tan raro all como en Espaa de donde vino el abuelo del escritor a tender unas lneas ferroviarias entre Reinosa y Santander. Delibes no slo habla de su apellido sino de sus comienzos, de ese Nadal que gan y al que nadie saba que se haba presentado, salvo su mujer; de la vocacin literaria escogida al azar inicindose como caricaturista en El Norte de Castilla; despus el redactor que vio que escribir no se le daba nada mal y decidi hacer una novela. Obra que andando el tiempo se ha venido a catalogar de novela existencialista espaola, acaso la primera, abriendo as puerta a un gnero no demasiado cultivado en nuestro entorno. La gran pasin de Delibes por la caza es despachada cmodamente por el vallisoletano, aludiendo que as como nos comemos vacas y cerdos, por qu conejos y liebres no pueden servir para lo mismo, siendo la muerte de un tiro limpio un modo hasta humano de acabar con ellos. Jos Mara Gironela, el escritor que elev a la cima de la industria editorial a Jos Manuel Lara con su novela Los Cipreses creen en Dios, primero de la triloga que completan Un milln de muertos y Ha estallado la paz, es un convencido de que un asesino es un muerto espiritual. El solo hecho de derramar la sangre del semejante mata moralmente al autor, encontrndonos que en la guerra civil espaola hubo un milln de muertos... se calcula, en trminos reales, la cifra de medio milln de occisos en la fatal contienda, pero Gironela en sus clculos lo dobla a tenor de su creencia en la muerte espiritual. Gironela se senta la vedette de turno en el caf de su ciudad natal, Gerona, y no pudiendo vivir ms en semejante urna de cristal decide viajar a Pars a enriquecerse... literariamente. Se da cuenta que escribir libros en mes y medio es una locura, y siguiendo el consejo de un traductor francs, se propone hacerlo en tres aos y as es como naci Los cipreses... Sufre un exceso de vanidad cuando le conceden el Nadal, paseando orgulloso su nombre por Barcelona y Gerona hasta que la vida le ensea que no es nada, y sobre todo en Pars, cuando se siente como un pigmeo intelectual. De pigmeo, y despus de mucho tiempo, se encuentra en Jerusaln donde siente la presencia de Jess casi palpable. No hace mucho tiempo Gonzalo Torrente Bailester destap el tarro de las polmicas cuando se dijo que a Cien aos de soledad'le sobraban cien pginas. Pero no se dijo todo lo que expres Torrente en su momento y fue aludiendo a su obra La saga/fuga de]. B., cuando deca que si alguna semejanza haba entre su libro y el de Garca Mrquez, era precisamente que a ambos les sobraban cien pginas. Polmicas aparte, la entrevista con Torrente se basa en temas importantes, los que sirven de fuente a su quehacer literario. Galicia como arquetipo; todo lo gallego: sus gentes y paisajes que parecen salirse de las pginas y que adquieren esa validez plstica que por su justicia han recalado en el medio ms idneo que es el cine. Personajes como los mendigos de los

151 que el narrador dice que son extraordinarios narradores y que despertaron su imaginacin. No es de extraar la capacidad de fbula del hombre que tiene que ganarse la vida con el cuento y mas en un pas como Galicia donde la naturaleza y las tradiciones son ya marco apropiado para el ingenio y la pica. Torrente Ballester se resiente por lo que l llama xito tardo, un reconocimiento a gran escala que ha llegado cuando tena que ser, pero que parece ser el destino de la inmensa mayora de los escritores a todo lo largo del planeta. Destino que Torrente piensa mejorar, cuando a la hora de jubilarse, se marche a descansar y escribir en Mallorca. La larga serie ce escritores hispanoamericanos empieza con los argentinos, con Borges, concretamente. Con ese Borges al que ms de una vez la ligereza y la crtica fcil han tildado de ms ingls que argentino; el escritor habla de su pas con un conocimiento extenso y profundo. Tambin de sus orgenes espaoles que le conectan con Juan de Garay y con Cabrera, el fundador de la ciudad de Crdoba. De su dilatada cultura que riza el rizo al extraer toda una obra de la obra de la humanidad entera, habla de su amistad con Cervantes y de la admiracin que se puede sentir por Quevedo aunque sea imposible hacer migas con '. Borges sorprendi al periodista ya que Soler Serrano estaba verdaderamente preocupado, inquietud que le vena de la mala prensa que tena el autor porteo: urao, excntrico, inabordable. Nada de eso. Aquello fue una conversacin de amigos que rebas con creces los sesenta minutos pensados en principio. En lo que s es fiel Borges, y desde el principio, es en su veneracin por Cansinos Assens al que llama, sin ambages, su maestro. De Borges deca Cansinos que tena un estilo numismtico a lo que el poeta responde con una queja y es la lamentacin por no saber hacer monedas. Tampoco se olvid de fustigar a Baltasar Gracin, como siempre, no perdonndole su desafortunada metfora de comparar a las estrellas con gallinas celestiales. El anarquista utpico que se ha confesado desde siempre recomienda una frmula ideal para ser feliz: no tener gobierno. Definitivamente lo del maestro Borges fue la poesa. julio Cortzar acudi al programa despus de una rocambolesca caza y captura por parte del equipo de A fondo. Y es que Cortzar viajaba por medio mundo al tiempo que plasmaba su obra, y aunque el hombre se escapara como de s mismo la epopeya le segua cual halo mgico, pues los dos, epopeya y hombre, eran un solo ser. Profesor universitario sin ttulo de ninguna universidad por una serie de azares, Cortzar tiene una juventud que ya empezaba a estar marcada por la trashumancia. Nacido en Bruselas de padres argentinos, la educacin francesa le dej una r gutural que arrastrara para siempre y es precisamente su conocimiento del francs y de la literatura gala lo que le har tener diversos puestos ya como profesor o como traductor. Cortzar, maestro de la cuentstica, confiesa haber trabajado muchsimo al escribir Rajuela su novela ms voluminosa y la que en cierto sentido ha costado ms de digerir por el gran pblico. No cree que sea una antinovela dado lo negativo del trmino; sera una tentativa de negar a la novela como gnero. Lo que Cortzar se propuso como ejercicio en Rayuela, es buscar nuevas posibilidades novelescas ya que es un gnero que admite la experimentacin. De otra forma se convertira en un arte anquilosado, con unos corss fijos, axiomticos. Cortzar busc en Rajuela lo que ya muchos autores han hecho y es la busque-

152 da incansable del lector cmplice. Crptica aspiracin que, no por difcil, deja de ser infructuosa. A Manuel Mujica Linez fue imposible convencerle de la correcta acentuacin de sus dos apellidos euskaldunes: Mjica y Lanez. Prefiri seguir con la hispanoamericana terquedad de acentuar o escribir apellidos como nos da la gana y hasta de inventares otros orgenes etimolgicos. No obstante la conversacin con este escritor es amena y no deja tema sin analizar profundamente: sus principios literarios, sus costumbres en las que hay una extensa predileccin por las colecciones. El espectador, el lector en este caso, va quedndose con la idea que da ttulo a la resea de la entrevista de que Mujica Linez es un viejo hidalgo virreinal. Y es que en todo l hay lo que se puede encontrar en tantos hispanoamericanos y es esa nostalgia por Espaa. Nostalgia que tiene diversas dimensiones y matices. En Mujica es la hidalga, la seorial y tampoco es de extraar. En su genealoga hay personajes que fundaron la Argentina en todos sus aspectos y el escritor es hoy (cuando viva, por supuesto) lo que en el pas del Plata se conoce como un patricio. Al autor de Bomarzo le toc por destino ser depositario de tradiciones y nostalgias. En Ernesto Sbato se encuentra uno de esos casos atpicos cuando la excepcin confirma la regla. Siempre se ha dicho que el escritor es el ser ms alejado de la ciencia y de las disciplinas exactas. Sbato se inicia en la vida como matemtico, pues dicho estudio le daba paz. Es el mundo platnico puro, a decir del mismo escritor, un orden que se necesita en medio del caos. Tambin hizo pinitos en el campo de la astronoma aunque reconoce que los astrnomos son neurticos, seres extraos que miran a las estrellas porque la tierra no les sirve, no les alcanza. Y a Sbato le alcanza, tanto para afirmar tenazmente que la democracia es el nico rgimen que mantiene vivas y libres a las personas que quieren mejorarlo. Sbato se confiesa de un comportamiento anrquico y dice de los anarquistas que ha conocido que son seres pacficos, incapaces de matar una mosca. Su militancia la debe al integrarse en los antifascistas espaoles que llegaron a Argentina exiliados de la guerra civil. Ha discrepado siempre de hombres como Ernesto Guevara; pero, no obstante, ante seres as hay que ponerse de.pie. Quien s le decepcion fue Pern a quien acusa de haber abandondo al pueblo, de incluso traicionarse a s mismo. Eva no. Eva fue una mujer excepcional, de gran coraje, quien tena todos los atributos que le faltaron a su marido; ella hizo la revolucin y puso a los obreros a vivir de una forma digna que no tuvo parangn en los avances sociales de su tiempo. Sbato se ha convertido para la juventud de su pas en una especie de patriarca a quien le escribe cartas comentndole los ms variados temas, como el de una muchacha que buscaba consuelo en l porque su novio la haba abandonado. A los escritores colombianos les pesa demasiado el sndrome Garca Mrquez. Es un monstruo con el que no pueden. Y no es por su culpa. Es tanto el impacto de Cien aos de soledad y en el mundo hay la creencia de que en Colombia la nica persona capaz de escribir es Garca Mrquez. Para nada se habla de figuras tan seeras en la literatura hispanoamericana como Jorge Isaacs, Jos Asuncin Silva, Eustasio Rivera, Eduardo Carranza, Plinio Mendoza y un largo etctera que han marcado hitos en la narrativa de nuestro idioma e incluso a nivel universal, como es el caso del pre-modernista Silva. Algo por el estilo ocurre con Hctor Rojas Herazo, poeta, novelista y pintor, alAnterior Inicio Siguiente

153 guien al que el boom se dej en el tintero y que hoy, residente en Espaa, poco a poco encuentra para su obra el justo espacio que desde hace aos est llamado a ocupar. Soler Serrano parece caer en la tentacin, o mejor, estar afectado de la enfermedad garcamarquiana, por las constantes referencias a Gabo que se hacen en la entrevista con Rojas Herazo (hasta un facsmil de la portada de Cien aos... es reproducido). Parece que hubiera una nostalgia o que Garca Mrquez se proyectara como el gran ausente de la serie de A fondo, tanto en el espacio televisivo como en el libro. Pero centrndonos en Rojas, diremos de l que es un personaje afable y sincero, no slo ante una entrevista. Es as en su vida diaria, en todos sus modales, como si estuviera elaborando su obra plstica y literaria a cada momento. Reconoce que el terror es el personaje central de su pintura. Desdea la invencin de que Colombia es la parte del mundo donde mejor se habla el castellano, pues esto ha obligado al pas a un cancerberismo gramatical, un purismo enfermizo, nada auxiliar de la creatividad, hasta el punto que a los escritores colombianos no les interesaba tanto comunicar cosas, sino cmo las comunicaban. Rojas Herazo est en pleno descubrimiento del pueblo espaol y su realidad humana y cultural. Dice de ste que es un pueblo tan importante, tan viejo y significante para todos los hispanoamericanos que al fin y al cabo son gente que proviene de ac y que ha nacido en Amrica. No le falta razn a Rojas, cuando dice que la guerra de la independencia fue una guerra civil entre espaoles criollos y peninsulares. En la dedicatoria que Guillermo Cabrera Infante le hizo a Soler Serrano de su libro La Habana para un infante difunto, dice que el libro prcticamente naci en la entrevista de A fondo. Lo repetira ms tarde el escritor en ruedas de prensa y otro tipo de entrevistas y se queja el periodista que este aspecto haya sido poco resaltado por los medios de comunicacin. Para Cabrera Infante haber venido a dicho programa signific su entrada definitiva en Espaa pues su antigua condicin de revolucionario castrista le grange la obvia animadversin del pasado rgimen espaol. No obstante no tuvo dificultad alguna y s una cordial acogida en todo sentido y desde diversos estamentos pese a estar en la presidencia Arias Navarro y en el aire la incertidumbre de la transicin poltica. Cuando Soler Serrano le hace la primera pregunta y es acerca de su pueblo natal, Cabrera se entusiasma pues dice que le gustan las cronologas. Nacido en 1929, ao del crack financiero mundial, se considera signado por la bancarrota y ello le convence de que nunca ser rico. Nace tambin en un curioso espacio geogrfico pues en un radio de cien kilmetros vienen al mundo tanto l como Fulgencio Batista y Fidel Castro. Casualidades que humorsticamente alterna con la conversacin, en donde salta su amor por el cine que es anterior a la literatura. Su paso por la poltica acab de buen modo pues la Revolucin le permiti salir del pas sin problemas, incluso pagndole el pasaje a l y a su familia. Una revolucin que Cabrera dice se ha traicionado a s misma. Alejo Carpentier dice de la televisin que es como la lengua de Esopo, es decir, lo mejor y lo peor. No es que rompa lanzas en favor de la pequea pantalla pero est de acuerdo en que es un medio como todos lo dems que hay que saber controlar para que no atosigue al espectador. Va en contra de la opinin de la inteligentzia, para la que la televisin es slo buena cuando invita a uno de sus miembros. Carpentier habla de sus aos de Madrid y del itinerario agradable y ennquecedor que le llevaba a la ter-

154 tulia de Garca Lorca en primer lugar, para al poco rato encontrarse con la de ValleIncln; ms tarde le era fcil encontrarse con Jos Bergamn y Montesinos que salan de la revista Cruz y Raya. Del acento francs que le acompa toda su vida, como un estigma, Carpentier lo explica diciendo que su padre era francs y su madre rusa; en casa se acord que, ya que el castellano lo hablaba en la calle, dentro slo se usara la lengua de Vctor Hugo. Respecto a su forma de escribir, el barroco, Carpentier lo considera normal pues Hispanoamrica es un continente barroco; la desmesura geogrfica en que nace un escritor de aquellas latitudes no es la misma que ve el europeo desde su infancia. Por lo que las imgenes plasmadas tienen que ser diferentes; al mismo tiempo el desarrollo de la vida se sucede de una forma barroca por lo que el escritor no es ms que fiel pintor que se apropia de la realidad que le rodea para la construccin de su obra. Carpentier se vanagloria y le cabe el derecho de haber logrado una verdadera revolucin cultural en su pas, Cuba, cuando era director de la Editora Nacional en la que durante cuatro aos y medio public 73 millones de ejemplares. En una Cuba donde antes nadie lea, el nivel de lectores se elev a trminos comparables con los pases ms cultos. Aquellas ediciones se inauguraron con el Quijote, cuya tirada inicial de 100.000 ejemplares fue distribuida gratuitamente por el Estado. Algo real maravilloso, frase con la que Carpentier define la esencial dinmica del continente americano. El entomlogo del boom. El chileno Jos Donoso hace de zologo de ese fenmeno que se llam el boom de la literatura latinoamericana. Mucho se ha escrito sobre esto y a cada paso se suceden nuevas teoras. La ms sonada de ellas es que todo fue una campaa orquestada por un grupo de editores avispados, que en vez de hacerse la competencia, se unieron y sacaron a la luz una literatura que, por su exotismo, no sera mal producto de venta. Recurdese que el llamado boom naci en Francia y el slo hecho de que los escritores procedieran de Latinoamrica, un continente tan afrancesado, le daba a la novedad editorial el morbo suficiente para inquietar a una buena masa de lectores. Jos Donoso hace su anlisis a partir de retratos que traza de cada uno de los escritores de este movimiento y que sita en escalas jerrquicas. As, Cortzar, Fuentes, Garca Mrquez y Vargas Llosa seran los del primer escalafn o boom propiamente dicho. El protoboom estara formado por Borges, Rulfo, Carpentier y Lezama Lima; al grueso perteneceran Roa Bastos, Manuel Puig, Garmenda, Vias, Benedetti, Edwards. En el boom jnior hallaramos nombres como Bryce Echenique, Mujica Linez y Emilio Pacheco. Los primeros escritos de Jos Donoso fueron en ingls, narraciones cortas, cuando era estudiante en la universidad de Princeton, inicindose all en un taller literario, extraordinaria institucin por la que guarda inmenso cario y lealtad hasta el punto que, ya como profesor, ha ido a ensear all. Jos Donoso es un enamorado de los paisajes rurales, amor que le ha llevado a comprar tres casas del siglo XVI en Calaceite, un pueblecito del bajo Teruel. Matilde Urrutia es la nica persona de esta serie de entrevistados que no es escritor. Pero lo que seguramente ha buscado Soler Serrano llamndola al programa, es algo de la presencia de Pablo Neruda, pues cuando Soler pensaba entrevistarle, ya el autor de Residencia en la tierra haba fallecido. Como es de esperar, la conversacin transcurre entre recuerdos del poeta. Recuerdos que Matilde va hilvanando tranquilamente pero en los que es perceptible la nostalgia por algo tan hermosamente vivido. Segn

155 ella, vivir con Neruda era muy fcil pues era un hombre que destestaba la tristeza, amaba la alegra por encima de todo. Era un imperativo en su vida el estar contento y convertirlo todo en una fiesta. Neruda pas toda su vida buscando libros. A donde fuera, y hay que ver la cantidad de pases que recorri, buscaba libros, ediciones viejas y ejemplares que nicamente podran atraer la curiosidad del biblifilo. Una de sus pasiones en ese sentido era el recoger libros histricos de Chile desperdigados por el mundo. Matilde Urrutia se considera afortunada por haber sido musa de uno de los grandes poetas que ha dado el idioma castellano. Parte de la estructura de Los versos del capitn eran cartas que Neruda le mandaba y donde haba de todo: crtica literaria, poesa dedicada a ella y hasta consejos sobre la personalidad y en contra de aspectos frivolos, aunque opinaba que un poco de frivolidad no le vena mal a la condicin femenina. Versos y curiosidades escritos siempre con tinta verde que era el color preferido del poeta, smbolo de la esperanza por un futuro mejor que resplandece en mucha de su poesa. A Carlos Fuentes, como hijo de diplomticos, le toca vivir las peripecias de sus padres all a donde se le asignaba una misin al jefe de familia. Distintos tipos de educacin por la variedad de programas le iban conformando al Fuentes nio una universalidad intelectual pero al mismo tiempo desarraigada de su propio entorno natural. Es as que, viviendo en Estados Unidos, se conoce la noticia que el presidente mexicano Lzaro Crdenas nacionaliza el petrleo y en los crculos del joven Fuentes se crea una especie de animadversin hacia su pas natal. Entonces siente la llamada de lo propio y es cuando sale a su encuentro y viaja a Mxico para vivir de cerca su realidad. Deja de ser un gitano con frac, como ingeniosamente define la vida del diplomtico. Fuentes es un convencido de la necesidad de la erudicin y no como adorno sino como fuente obligada en la que hay que beber para despejar todo lo que sea nebulosas en la mente del escritor en ciernes. Conocer la estructura, la lgica, las formas, aunque slo sea para violarlas, mxima abierta a mltiples interpretaciones, pero que si se analiza serenamente, es el mnimo que debe cosechar quien se quiera dedicar al complejo oficio de escribir. Dice de los conquistadores que nos robaron el oro pero nos dejaron su lengua. Y del mayor de todos ellos, de Hernn Corts, que es el hombre ms importante de Mxico y hay que rescatarlo de la ignominia con que ha sido cubierto. Octavio Paz acierta cuando desea sacar a la Amrica Latina de la nebulosa que representa la determinacin de Tercer Mundo, Demasiado peligrosa es semejante generalizacin. En el llamado Tercer Mundo caben muchos continentes, culturas y realidades sociolgicas e histricas, todas ellas muy distintas, e incluso susceptibles de enfrentarse entre sf si se estudiara con ms detenimiento el tema. Iberoamrica, por historia, no pertenece a aquel conglomerado. Forma parte del mundo occidental pues su cultura es heredera de Europa Espaa y Portugal aunque su situacin econmica la emparent con zonas deprimidas del mundo. Pero hasta ah las analogas. Octavio Paz sienta las pautas de lo descrito arriba con la objetividad que le confirma como el excelente ensayista que es. Paz es un escritor que sabe diferenciar muy bien entre la prosa de carcter cientfico como es el ensayo, y la literatura artstica, potica. El Paz poeta lo es del todo, manejando los elementos que en este caso son menester, olvidndose por completo de la erudicin y del racionalismo puro y seco de la reflexin ensaystica. Ante las cmaras de A fondo prefiere de Antonio Machado su crtica y prosa a su poesa;

156 Unamuno le es del todo antiptico, condena su desgraciada frase de que inventen ellos y el que quiera salvarse con todo y zapatos; admira a Ortega y Gasset pero no acepta de su pensamiento el gusto por el carcter jerrquico de las minoras que est lejos de lo que Paz cree, siente y quiere; Valle-Incln es, segn Octavio Paz, el inventor de la novela hispanoamericana. La nica novela escrita por Juan Rulfo, Pedro Pramo, no fue entendida por la generacin del escritor. Reconoce que tuvo problemas para escribirla y que a cierta gente an le cuesta aceptarla. Y es que en Pedro Pramo hay elementos literarios que sorprenden y, se dira ms, dejan perplejo al lector. Es tanta la grandiosidad, la magia, que parece mentira que tanta fuerza artstica haya sido plasmada. Es como si el Apocalipsis estuviera brotando del centro de la tierra como fuente de magma. Rulfo ha dicho en otras ocasiones que antes de escribir esta obra ley una cantidad inestimable de novelas; porque Rulfo se declar siempre ms lector que escritor. Buscaba afanosamente una obra que colmara aspectos que su apetito de lector exiga en una epopeya cumbre. Y no la encontr. Entonces es cuando decide escribir Pedro Pramo. Primero para darse el placer de leerla y segundo para que no faltase en ninguna biblioteca del mundo una novela sin la que la literatura se hallaba incompleta. Sueo por fin cumplido, consecuente con la opinin rulfiana de que al escritor hay que dejarle el mundo de los sueos ya que no puede tomar el mundo de la realidad. El representante paraguayo en esta serie televisiva es prcticamente el de aquella nacin en todos sus aspectos a nivel internacional. Paraguay, vctima de la dictadura olvidada por el mundo que reclama democracia en todas partes. Al mismo tiempo, la cultura del pas se encuentra viviendo anestesiada, esperando salir a la luz universal, al mgico conjuro del cambio poltico. Mientras tanto, Augusto Roa Bastos hace de embajador de su pas en todos los foros all donde le es posible. Y son legin quienes le escuchan, y por supuesto, le leen. Roa siente la misma fascinacin que Carpentier por lo real maravilloso americano pues, segn dice, la realidad tiene una especie de misterio y de ambigedad que envuelve y matiza todas las cosas, el trato de la gente, la modulacin del idioma, etc. A veces todo esto es como una pesadilla, pero una pesadilla fantstica y cierta, palpable a cada paso que va de lo concreto a lo abstracto y de ah que lo real maravilloso tenga donde materializarse. Para Roa su pas an atraviesa, sino por el sndrome, s por el recuerdo histrico de la guerra contra la Triple Alianza que en 1865 enfrent a Paraguay contra Argentina, Brasil y Uruguay y que dej al pas en cenizas. Desde entonces era Paraguay una potencia latinoamericana en desarrollo poltico, cultural y tecnolgico. Despus de la guerra la poblacin se redujo en casi un 80%, consumndose as uno de los ms grandes genocidios de la historia y que la misma historia ha sabido callar. Paraguay es para Roa un gran espejo luminoso que se ha roto en muchos fragmentos. Ha tratado en sus libros de reunir estos fragmentos. Mario Vargas Llosa es el nico representante peruano pero quien absorbe todo el protagonismo de los escritores de su pas. Soler Serrano se extiende en la introduccin de la entrevista en la imagen de Vargas y le retrata cual es, es decir, con ese aire dandy que tiene el autor de La ciudad y los perros. Vargas Llosa empez su quehacer literario poniendo ej final que quera a los cuentos juveniles que caan en sus manos. Despus, en el ya famoso colegio Leoncio Prado, descubri la realidad de su pas pues a ese cen-

Anterior

Inicio

Siguiente

157 tro de carcter militar venan a estudiar muchachos de todas parte de Per, tiayendo consigo idiosincracias diversas que trataban de amalgamarse en una, en Lima. Despus viene su educacin europea, concretamente en Madrid, a donde viene con una D*^ cuyo emolumento era una verdadera fortuna y le permita vivir como un prncipe, pero es en la capital espaola donde el peruano se inicia como escritor, como profesional de la pluma que se encierra en su gabinete seis horas dianas, con una religiosidad propia de un funcionario de la literatura. La narrativa de Vargas Llosa es mezcla de hechos vividos y de la imaginacin; semejante simbiosis es el producto de toda su obra y confiesa que no sera capaz de escribir una novela puramente imaginaria. Juan Carlos Onetti no es el metdico escritor que es Vargas Llosa. Lo suyo es ms bien anrquico y no tiene la costumbre de otros autores de releer lo escrito ni mucho menos de gozar con lo publicado. Una vez plasmado algo se quiere olvidar de ello, pues le horroriza lo que escribe, como confesara hace aos en un coloquio en Barcelona. Onetti es un hombre precavido y que no gusta demasiado del contacto con la prensa y las muchedumbres. Pero no es por antipata sino, como l mismo confiesa, por puro nerviosismo y timidez. Contesta al periodista con frases cortas, sin explayarse demasiado e a el tema y est muy lejos del hombre de letras que puede ganarse la vida dando conferencias profundas sobre su obra o una escuela literaria determinada. Su madre era brasilea, procedente de una familia con reminiscencias esclavistas, tpicas del sur de ese pas, hasta el punto que cuando el joven Juan Carlos congeniaba con los negritos de su barrio de Montevideo, ella le reprenda. El apellido Onetti no es italiano por ms que lo aparente su fontica y escritura; el abuelo del escritor se apellidaba O'Nety y era irlands nacido en Gibraltar. No se sabe por qu el abuelo tuvo que irse a Genova y all ocurri el cambio que como tal retoara en Uruguay. En el germen de la literatura de Onetti est la mentira; en su casa contaba mentiras, en el colegio y a los chicos del barrio. Un buen da afortunado se le ocurri escribir todas las mentiras que contaba. Arturo Uslar Pietri resulta un desconocido para el gran pblico espaol. A pesar que su libro ms famoso, Las lanzas coloradas, se public en Madrid hace ms de cincuenta aos, slo una selecta minora sabe de este escritor, periodista y ensayista que para varios pases de Hispanoamrica es voz e imagen comn. Ha utilizado con certeza el medio de la televisin para llegar a las masas y llevar un mensaje cultural que da a da abre canales de conocimiento y de concientizacin histrica. Su preocupacin central es la relacin Venezuela-Espaa, Amrica-Europa. Uslar Pietri est convencido de la pertenencia de Amrica Latina al mundo occidental y de cmo el mestizaje es una realidad positiva. La unin vigorosa de dos mundos, en los que el espaol aport todo su capital cultural y el americano fue eficaz receptor del caudal que hoy da engrasa la corriente por la que discurre una nueva civilizacin. Uslar es testigo de un pas que ha cambiado a un ritmo vertiginoso, debido a la bonanza petrolera que condujo hacia Venezuela millones de emigrantes europeos y de otras partes del continente. Caracas, la cuna de Uslar, era una ciudad que en sus tiempos de estudiante llegaba a duras penas a los ciento cincuenta mil habitantes y hoy da alcanza los tres millones... semejante incremento de la poblacin es ms que la simple llegada de gentes en busca de un futuro mejor. Es la tranformacin de un mundo, o mejor del nacimiento de otro, fen-

158 meno que ha tenido a Uslar Pietri ocupado en el anlisis; aunque no se ha detenido en la contemplacin de su propio pas, mirando constantemente al entorno, lo que le ha llevado a la conclusin, generalizada por otra parte, de que la mejor va para la Amrica Latina es la federacin, sueo y proyecto poltico de otro venezolano ilustre: Simn Bolvar.

Miguel Manrique

Poesa peruana: Antologa general

La Fundacin del Banco Continental para el Fomento de la Educacin y la Cultura, tom a su cargo en 1983 el ambicioso proyecto de reunir en tres tomos una Antologa General de la Poesa Peruana que abarcara desde las primeras manifestaciones orales en lenguas aborgenes hasta los poemarios de jvenes de la novsima promocin del 80. Tal quehacer ha resultado siempre excesivo y costoso, lo qoe explica la escasez de antologas que han intentado tal empresa. Entre ellas merece destacar la publicada en 1957 por Sebastin Salazar Bondy y Alejandro Romualdo, Antologa General de la Poesa Peruana,' que tuvo el mrito de incluir por primera vez la poesa quechua no como una simple curiosidad (argumento siempre deleznable en este tipo de trabajos) sino como una real continuidad respecto de la lrica posterior, logrando de este modo vencer el prejuicio y ia ignorancia a que siempre ha estado sometida por cierto oficialismo cultural. Sin embargo dicha antologa, como suele ocurrir con tantos libros buenos en el Per, nunca fue reeditada. Otros esfuerzos importantes los hallamos en la Antologa de la Poesa Peruana1 de Alberto Escobar, y en Poesa del Per, de la pocapre-colombina al Modernismo,,} del poeta Javier Sologuren. El primero, por razones metodolgicas, inicia su trabajo a partir de la clebre Amarilis; el segundo, por razones naturales de extensin, se detiene en los autores modernistas.

Romualdo, Alejandro y Salazar Bondy, Sebastin, Antologa General de Ja Boesa Peruana^ Ed. Librera Internacional del Per, s,a., 1957, Ltma. 2 Escobar, Alberto, Antologa de la Poesa Peruana, Edics. Nuevo Mundo, Lima, 1965. * Sologuren, Javier, Poesa del Per, de la poca pre-colombina al Modernismo, Buenos Aires, Ed. Universitaria, 1957.

159 Muchas antologas se han publicado, pero todas ellas han preferido definir su criterio selectivo en funcin de pocas ms o menos convencionales, de temtica (ya amorosa, ya potica), de grupos y movimientos generacionales, o muestras selectivas.4 Ya se reclamaba una Antologa que pudiera orientar y vertebrar de manera coherente la vasta y compleja tradicin lrica peruana. La aparicin de la Antologa General... editada en 1984 por el Banco Continental (institucin que ha contribuido decisivamente a la difusin de Martn Adn editando sus Obras Completas en verso y en prosa) ha venido a cubrir en forma eficiente, pero nunca completa, este reclamo. Tratndose de tres extensos tomos (Poesa aborigen y tradicional popular, De la conquista al Modernismo y De Valle jo a nuestros das) haremos la presentacin por separado; de este modo expondremos las particulares motivaciones y criterios que han guiado a cada uno de los antologadores en sus respectivos trabajos.

Tomo I. Poesa aborigen y tradicional popular Prlogo, seleccin y notas de Alejandro Romualdo (554 pp.)
Ampliamente conocido como poeta (figura polmica y controvertida de la promocin del 50,5 Alejandro Romualdo contaba en su haber con otra antologa elaborada en colaboracin con Salazar Bondy/' Esta vez restringe su campo de seleccin a la poesa aborigen y tradicional popular, lo que le permite no slo ensanchar significativamente la muestra primaria, sino, tambin, aadir en natural proceso de evolucin sus manifestaciones actuales en lenguas nativas. Este primer tomo est dividido en ocho secciones: 1) Poesa quechua incaica, en su mayora himnos y canciones religiosas destinadas a Wiracocha (Seor del Universo) y a la Pachamana (Madre Tierra), 2) Poesa quechua colonial, destinada al nuevo culto catlico, 3) Poetas quechuas contemporneos, entre los que destaca ntidamente nuestro novelista mayor Jos Mara Arguedas, 4) Poesa aymara (lengua del altiplano puneo), 5) Poesa aymara contempornea, 6) Poesa costea, en congols y castellano, 7) Poetas populares contemporneos y 8) Poesa amaznica, con muestras lricas de las tribus aguarunas, shipibas, campas y dems etnias de la selva peruana. Valga esta somera enumeracin para ofrecer una idea del tomo que nos ocupa. La integracin de las distintas lenguas marginales (y marginadas) que se hablan en nuestro pas nos revela la riqueza y frescura de su aliento mtico, adems de la fiel continuidad con la que se ha ido desarrollando al margen del franco desprecio al que histricamente han sido sometidas. El Per, en mayor medida que otros pases hispanoamericanos, ofrece una realidad multilinge y pluricultural. En l coexisten, con la literatura oficial escrita en castellano (y, por lo tanto, apta para ingresar al circuito de edicin-distribucin-venta) muchas
Oquendo, Abelardo y Lauer, Mirko, Vuelta a la Otra margen, Casa de la Cultura del Per, 1970. Obras ms importantes: La Torre de los Alucinados (1951), Poesa (1945-1954), Edicin Extraordinaria (1958), Desde Abajo (1961), El Movimiento y el Sueo (1971), Cuarto Mundo (1972), En la Extensin de la Palabra (1974). 6 Ver nota 1.
5 4

160 otras literaturas, ms vastas en produccin y circulacin ya que su carcter popular tradiconal las libera del mencionado circuito, hacindolas florecer incluso en las regiones ms apartadas del Ande y de la Amazonia. Dice Romualdo en su Palabras Iniciales: De todas las regiones, con su propia temperatura y sus climas caractersticos, con sus puros colores y timbres, se concentra aqu una diversidad lrica verdaderamente admirable. El hombre de la costa, de la sierra y de la Amazonia, sigue cantando con igual fuerza y dulzura que hace centurias. En quechua, en aymara, en castellano, en congo, en cashibo, en amuesha, y en todas nuestras lenguas aborgenes. Es el Per que canta.7 Esta ltima frase es la que resume con ms felicidad el espritu del libro, pero tambin la que seala sus propias limitaciones. Es el Per que canta. Toda cancin posee una naturaleza rtmica que se pierde al ser trasladada a otras lenguas, quedndonos un residuo que, en este caso, es paliado con la presencia de la versin original (que, lamentablemente slo nativos y especialistas conocen), pero se agrava con la lectura directa, ya que muchas canciones son indisociables de los instrumentos que les son propios: quenas, arpas, antaras, cascabeles, tambores o palmas. Mostrar en libro la inmensa y rica cantera de la etno-literatura lrica peruana tiene esa natural desventaja, pero educa en sagacidad a sus lectores. Uno de ellos, el narrador guatemalteco Augusto Monterroso, apunt respecto a los pareceres y prejuicios sobre el tema: ... oscurecida como lo estuvo durante siglos por el fanatismo o el olvido, la poesa de las diversas culturas indgenas americanas es hoy considerada cada vez ms segn sus valores esenciales. Gracias a una especie de Renacimiento que hoy nos hace volver los ojos a ellas, ya son pocos, si es que los hay, los que an hacen estas comparaciones entre poesas indias y cultas para convertir en aceptables las primeras. Y esto comienza a dar por resultado el descubrimiento o la nueva divulgacin de obras que depararn ms de una sorpresa a quien se acerque a ellas no con el espritu del que se asombra de que nuestros bisabuelos hicieran poesa, como si an hubieran sido subhombres, sino con la optimista suposicin de que, como nosotros, en cierta medida, haban dejado ya de serlo.8 ...Y realmente habremos dejado de serlo?

Tomo II. De la conquista al modernismo Prlogo, seleccin y notas de Ricardo Silva-Santisteban (660 pp.)
Conocido no slo como poeta, 9 sino como recopilador crtico de obras capitales de autores peruanos (Eguren, Moro, Adn, Eieison), Silva-Santisteban posee una fecunda trayectoria como traductor y antologador, labores que complementan magnficamente su quehacer potico. A Silva le debemos, entre otras, una excelente antologa de poesa colonial brasilea, traducida por l mismo y editada por el Centro de Estudios Brasileos en Lima. Delicado trabajo el de ofrecer una antologa de poesa colonial en el Per, tema que siempre se ha prestado a interrogantes an no resueltas: Es con la conquista que se
Tomo l, p. 3. Monterroso, Augusto, Poesa Quechua, en La Palabra Mgica, Ed. Mucbnik, Mxico, 198}. 9 Obra potica: Terra Incgnita (1965-1974), Slabas de Palabra Humana (1975-1977), Las Acumulaciones del Deseo (1981), La Eternidad que nunca Acaba (1985).
8 7

Anterior

Inicio

Siguiente

161 inicia la literatura peruana?, son peruanos aquellos autores que naciendo en Espaa escribieron su obra en el Per?, tena razn Martn Adn al definir la poesa colonial peruana como la espaola alterada en asunto y nomenclatura? Las respuestas a estas interrogantes han obedecido casi siempre a criterios ideolgicos y estn teidas de no poca mala fe. Muchos consideran que con la llegada de las primeras coplas de los conquistadores se inicia la literatura peruana; otros, en el extremo opuesto, consideran espaola toda poesa o manifestacin literaria que obedezca la moda o el movimiento imperante en la metrpoli. Ante tan espinoso asunto, Silva declara con sano criterio eclecticista que la literatura de la colonia fue tanto espaola como peruana, y agrega que en su Antologa: Se incluyen a todos los autores espaoles o americanos cuya estancia en el Per fue decisiva para el desarrrollo de su poesa o que adoptaron el Per como el lugar final de su residencia. Se consideran peruanos a los que nacieron en provincias del virreynato del Per antes de su independencia y que tuvieron destacada actuacin en la sociedad y literatura peruana de la poca.10 En efecto, muchos poetas nacidos en Espaa desarrollaron su obra en el Per. Es el caso, por ejemplo, de Diego Dvalos de Figueroa (1552-1574), autor de la Miscelnea Antartica, libro con el que se afianza en nuestro pas la influencia de la poesa italiana; Fray Diego de Hojeda (1570-1615) sevillano hecho sacerdote en el Per, conocido por La Cristiada, el ms extenso poema pico de la colonia; o el andaluz y limesimo Juan del Valle Cavedes (1652?-1699?) satrico autor del Diente del Parnaso. Aires de Quevedo en los fundos del Rmac. La lista es interminable y compartida con poetas que hoy son precursores de literaturas hermanas, como Pedro de Oa, respecto de la chilena o, ms tarde, el ecuatoriano Jos Joaqun de Olmedo (1780-1847) cantor de Bolvar en La Victoria de Junn, solitario exponente de nuestro anmico neoclasicismo en la mejor escuela de Quintana. No debe olvidarse que la integracin americana a la Corona y la consecuente importacin de modas literarias producirn un corte en la natural evolucin de la lrica nativa, generando su repliegue (del que dimos cuenta al comentar el tomo anterior) y un nuevo gusto dominante manifestado en la continuidad de los modelos europeos estimulados por la Corte. Ello explica que la literatura hispanoamericana colonial no fuera ms que un apndice, a veces afortunado, de la literatura espaola. El Per tuvo, pues, autores renacentistas, barrocos, neoclsicos y hasta romnticos; pero no tuvo los movimientos, o, mejor dicho, el espritu que impulsara dichos movimientos tal como ocurra en los pases de Europa. En este sentido, como en tantos otros, la independencia no fue un fenmeno realmente emancipador; hasta muy avanzada la Repblica la literatura continu siendo tributaria de la espaola, y hubo que esperar el advenimiento del Modernismo para beber la fuente de otras tradiciones y ensanchar universalmente su propuesta. Hubo, sin embargo, autores de excelente calidad cuyas obras, muchas veces por descuido o falta de inters, se han perdido o continan circulando en versiones harto dudosas, sin gozar de la posteridad que merecan. Es en este contexto que debe valorarse

10

Tomo II, p. 7.

162 el trabajo de Silva-Santisteban. Una labor de rescate y depuracin que muestra para muchos por primera vez un verdadero tesoro potico-bibliogrfico, obtenido algunas veces bajo el humus de la Biblioteca Nacional o bajo el polvo de viejas libreras particulares. Conocemos el amor de Silva por las versiones orignales, conocemos, tambin, su seriedad respecto de las versiones utilizadas, si a eso aadimos su trabajo de modernizacin de la ortografa y su tendencia a no presentar fragmentos (salvo cuando la extensin y la esttica lo justifiquen) damos fe de un libro de lectura deliciosa y sorprendente. All hallaremos entre muchos La Epstola de Amarilis a Belardo, joya petrarquista que encandilara a Lope; los dilogos y monlogos de El Lunarejo Juan de Espinosa Medrano, nuestro ms alto escritor del barroco, y solitario defensor del defenestrado Gngora; las graciosas dcimas de Francisco del Castillo El ciego de la Merced; y la trunca propuesta del procer arequipeo Mariano Melgar, quien supo cantar a la tristeza con el lenguaje del indio en sus dolientes yaraves. En la seccin dedicada a los poetas de la Repblica, Silva aprovecha para asestar golpes a mitos de nuestra lrica decimonnica (el ms espectacular y merecido lo lleva Jos Santos Chocano) y ofrecer una muestra de nuestro mejor modernismo: el batallador e incansable Manuel Gonzlez Prada, el crepuscular y fino Alberto Ureta, y ms cercanos a la vanguardia, Abraham Valdelomar y Jos Mara Eguren nuestro primer poeta moderno, autor de ensoados y bellsimos poemas, sin duda, lo ms representativo de la poesa peruana de la conquista al modernismo.

Tomo III. De Vallejo a nuestros das Prlogo, seleccin y notas de Ricardo Gonzlez Vigil (535 pp)
El presente volumen ofrece una muestra antolgica de la poesa peruana en lengua espaola y manifestacin escrita a partir del triunfo de la Modernidad. Con estas palabras inicia su denso y esclarecedor prlogo Gonzlez Vigil, responsable del tercer y ltimo tomo de la antologa, a nuestro juicio, el ms arduo y comprometedor, ya que la poesa de autores recientes no cuenta necesariamente con el consenso que los lectores y la crtica atribuyen a autores del pasado. No es nuestro propsito juzgar la presente antologa en funcin de los que no estn y debieron estar o viceversa. Sin olvidar que toda antologa es, por definicin, arbitraria, la presente no oculta sus criterios: Tngase en cuenta que en a presente antologa hemos optado por el siguiente nivel de exigencia: autores con poemas excelentes y representativos del espectro potico de cada perodo (...). Aclaremos adems que el nmero de poemas escogidos corresponde a la importancia de cada autor, pero slo de modo aproximado, ya que hemos preferido seleccionar los mejores textos, an cuando stos fueran de regular extensin; por eso, varios poetas fundamentales aparecen con pocos textos, pero con un nmero de pginas apreciable.11 Profesor universitario, crtico de literatura, periodista, poeta de la promocin del

" Tomo III, p, 12.

163 7O, Ricardo Gonzlez Vigil ha elaborado en anteriores oportunidades antologas del cuento peruano; actividades que lo convierten en una de las personalidades ms enteradas del proceso de la literatura en nuestro pas, autoridad muchas veces discutida por su excesivo entusiasmo, explicable en alguien que ha sabido, como pocos, orientar su vida y su pasin a la literatura.
12

Presentados en orden cronolgico y con una referencia crtica cuya extensin depender del grado de importancia que les conceda el antologador, el conjunto muestra la aventura de la lrica peruana desde el remezn telrico que fue Csar Vallejo (punto ms alto de toda la literatura peruana) hasta el novsimo Jos Antonio Mazzotti, joven poeta que cierra prometedoramente la Antologa. Ochenta y cuatro aos de quehacer potico ininterrumpido en verdad apasionantes para todo aquel que desee una aproximacin a la poesa peruana de nuestro siglo. En su mencionado prlogo, Gonzlez Vigil ofrece una secuencia de periodificacin bastante til: adscribindose con cautela a la propuesta de Alberto Escobar1J considera a J.M. Eguren, C. Vallejo y Martn Adn como Fundadores de la Tradicin Potica, a partir de la cual nuestra poesa se instala definitivamente en la Modernidad, enriquecindose y desarrollando de manera no pocas veces compleja y contradictoria. All veremos a autores de la talla de Csar Moro, Emilio Adolfo Westphaler, Jorge Eduardo Eielson, Javier Sologuren, Blanca Vrela, Alejandro Romualdo, Washington Delgado, Carlos Germn Belli, Luis Hernndez, Javier Heraud, Antonio Cisneros, Rodolfo Hnostroza y Enrique Verstegui, entre otros poetas cuyos nombres (96 en total) sera excesivo consignar en estas pginas. La amplitud de criterio de Gonzlez Vigil (generosa si se juzga como muestra selectiva, completa si se juzga como visin global del proceso) permite ver un panorama sobre el que el lector tiene una responsabilidad: degustar la poesa de los autores y/o perodos que ms le satisfagan e interesen y luego, aprovechando la bibliografa ofrecida (tanto a nivel textual como crtico, aportacin clave del antologador) profundizar su lectura. Somos de la opinin que toda antologa, ms que una funcin pontificante, debe poseer una funcin orientadora que permita al lector elegir sus propios gustos y posteriores lecturas. Y aqu es donde entra la capacidad de juicio y discernimiento del antologador, cuya honestidad es siempre celebrada por los autores incluidos, y cuestionada por aquellos cfue, muchas veces por razones injustas, no fueron seleccionados. Son muchas las antologas de poesa peruana, pero pocas las que se han aventurado a incluir a los novsimos en el interior de un panorama de alcance nacional. En este sentido, como en otros, el riesgo de Gonzlez Vigil ha sido positivo en la medida de lo comprobable en slo dos aos de editada la antologa. Basta observar el recorrido de los ms jvenes para dar fe creciente de ello. Para finalizar, recomendamos la lectura de este tomo, infaltable en la biblioteca de creadores, crticos aficionados que deseen conocer de cerca los distintos caminos de la poesa peruana de Vallejo a nuestros das.

Eduardo Chirinos
12 13

Obra Potica: Llego hacia Ti (1973), Silencio Inverso (1978). Ver prlogo a su Antologa de la Poesa Peruana.

El Epistolario de Miguel Hernndez

Una de las traiciones no la ms cruenta a la obra de un escritor, sobre todo si sta es potica, se perpetra en el acto de su traduccin a otro idioma. El traductor, lo que hace en realidad es asumir unas ideas que no son suyas para convertirlas en moneda de curso legal en el idioma al que las vierte. Es un tpico inveterado hablar de esa traicin, no aviesa aunque s ineluctable del tradittore. No es la realidad del texto la que se ofrece en la nueva versin sino algo que se admite en un estadio de mera aproximacin. Pues bien, los epistolarios que no fueron escritos para su publicacin como es el Caso de las cartas privadas de Miguel Hernndez l estn sujetos a una infravaloracin literaria por su calidad de mensajes funcionales a veces patticamente inconfesables. Como principio deontolgico del crtico, y como sano prejuicio del respeto familiar, debera evitarse su publicacin sobre todo en casos de tan ferocsima responsabilidad como el que se refiere al acoso vital padecido por Miguel Hernndez en unas horas trgicas de triste recordacin. Miguel Hernndez no es un poeta que lega unos textos literarios a la posteridad, sino un ser acuciado y perseguido por las circunstancias en que su vida se debate, que slo intenta sobrevivir y que est actuando ya por debajo de sus posibilidades conscientes, mediatizado por la agresividad, por el dolor, por la nostalgia y por una concatenacin psicolgica de miedos y perturbaciones psquicas que no propician un estado idneo para hacer literatura. Publicar, por lo tanto, estas cartas que Miguel Hernndez escribe sin otro propsito que el de sobrevivir y el de ir tapando, de mala manera, esos agujeros profundos que le abre despiadadamente la realidad, es algo que nada tiene que ver con la obra de un poeta o con un propsito literario que debe realizarse con la serenidad y tranquilidad de nimo que provoca eso que se ha dado en llamar inspiracin. Para m no es un trmino trasnochado sino totalmente vlido. Lo que reclama Miguel en esas horas tristes de su marginacin histrica es la piedad de sus prjimos. Pide dinero, pide compasin, pide comprensin. Esta ltima insatisfaccin se evidencia cuando se queja a Federico Garca Lorca del poco eco que ha tenido en la crtica el primero de sus libros, Perito en lunas. La pretensin de Miguel es la que corresponde a la impaciencia de un adolescente. La contestacin de Federico es absolutamente cabal, literaria y madura. Las cartas de Miguel Hernndez no pueden entrar en la consideracin de texto literario. Son tomas de contacto urgentes para la solucin de problemas inmediatos. En el siglo XIX el gnero epistolar era un medio de aproximacin y de exposicin confidenMiguel Hernndez, Epistolario. Prlogo de Josefina Manresa. Edicin de Agustn Snchez Vidal. Alianza Tres, Madrid, 1986.
1

Anterior

Inicio

Siguiente

165 cial del pensamiento al carecer de otras formas de comunicacin inmediata. Lo que en Galds, o la condesa de Pardo Bazn o Gustavo Adolfo Bcquer pongamos por caso sus Cartas desde mi celda son posiciones de estilo, en Miguel Hernndez son gritos de socorro, clamor que se produce en un rea de valor testimonial que sirve sin duda para reconstruir una etapa histrica del poeta con un mnimo margen de error si se desestiman algunas alegaciones menos sinceras que advertimos en ciertos mensajes y se sustituye su estado de carencia por el valor que ciertamente atesora la emocin de aquello que se anhela aunque no se consiga. Hay un valor testimonial sin gnero de duda que el autor de la edicin de este libro, Agustn Snchez Vidal, pone de manifiesto en las notas o apostillas que hace figurar al final del Epistolao en riguroso orden cronolgico. El autor de la edicin desconfa tambin de la estimacin literaria de las cartas de Miguel cuando dice: En ese calor humano reside el inters de este Epistolario, mosaico cuyas piezas no constituyen un modelo de gran literatura, ni siquiera de esas ingeniosas observaciones y donaires con que los escritores componen su perfil para la posteridad. Es la necesidad lo que las mueve, ms que la inspiracin. Primero la de sobrevivir como poeta, luego, ya al final, la necesidad de sobrevivir al tifus, al chantaje y a la crcel. El adolescente Miguel, es decir, el hombre inmaturo que todava no ha roto el fuego de la consagracin, se cree seguro de haber hallado su voz en su etapa retoricista en la que todava no ha conseguido los signos de su verdadera identidad. Por eso la contestacin de Federico Garca Lorca es aplastante. Le habla el Federico de sus primeros poemas que ya tena un proyecto de aventura casi galctico. No parece haber duda de que este Epistolario es un caamazo slido sobre el que pueden reconstruirse documentalmente las vicisitudes del malogrado poeta Miguel Hernndez. En las notas finales en que se comenta el Epistolario, Agustn Snchez Vidal se manifiesta de manera muy estricta resumiendo los hechos con una gran objetividad, pero precisamente porque reconocemos su rigor crtico, echamos de menos al citar las cartas dirigidas por Miguel Hernndez a Jos Mara de Cosso, el que no aluda.en absoluto tanto por lo que se refiere a las anteriores a la Guerra Civil como a las posteriores a que ya haban sido publicadas, al menos en grandes fragmentos, con sustanciosos comentarios por el poeta Leopoldo de Luis y el profesor Jorge Urrutia en su edicin de El hombre acecha (Ediciones de la Casona de Tudanca, Santander, 1981). Tampoco cita otros trabajos de estos crticos sobre el autor de El rayo que no cesa. No nos parece lgico tampoco publicar las cartas de Miguel Hernndez a Jos Mara de Cosso sin esbozar unas ideas que trasmitan al lector la importancia de la ayuda decisiva y de la amistad desinteresada que este escritor propici al gran poeta de Orihuela. Existe una reserva ltima de Miguel Hernndez a este respecto que no est definida ni contrastada con el comentario que exigira una cuestin de tanto alcance. Por lo dems la edicin de este epistolario es una aportacin documental a la biografa de Miguel Hernndez digna de la mayor estimacin.

Jos Gerardo Manrique de Lara

La poesa actual de Horacio Salas*

Hace ya mucho tiempo que, no poco lcidamente, Bertrand Russell afirm que el lenguaje nos arrastra hacia la generalidad. Por eso, quizs, tambin nosotros los escritores argentinos solemos todava utilizar nmeros de dcadas con la pretensin de designar momentos significativos en la evolucin de nuestra poesa contempornea. Hay as una generacin del cuarenta donde conviven a la vez elementos neoclsicos y neorromnticos, una generacin del cincuenta que se propone y se impone como vanguardista, y una generacin del sesenta interesada en acercarse a las mayoras en diccin y temas. Claro que, precisamente la vaguedad de esa denominacin apenas cronolgica, sirve tambin de coartada para cubrir sntomas mucho ms conflictivos, y por lo tanto mucho ms ricos. El aire de la poca no afecta a todos por igual, bendito sea, y no es suficiente haber nacido o publicado ms o menos en las mismas fechas para sentir o expresarse en forma similar. Pero tambin es verdad que hay lneas que se tienden, problemas que se plantean, cuestiones que se dirimen, ms abierta y francamente en una poca que en otra. Y que en algunas ocasiones especiales llegan a impregnarla casi por entero. Lo cual no niega tampoco que el asunto muchas veces ya venga tambin de antes, y lgicamente se contine despus. De todos modos, y a mero ttulo de inventario, cabe hacer notar al referirse a la obra de Horacio Salas que su trayectoria bien podra ser considerada un legtimo paradigma de los valores del sesenta, Y ello no slo porque haya nacido en Buenos Aires en 1938 y su primer volumen fuera publicado en 1962. Sino, y muy precisamente, porque desde un primer momento las intenciones explcitas de esa obra estuvieron claramente implcitas en la forma y en la direccin que iba tomando, no slo su escritura sino tambin e propio destino del autor. Hombre contenido y discreto, medido y entraable, afable y pudoroso, si bien por un lado su poesa se ha manifestado ya desde un comienzo como cuasi coloquial y directamente enunciativa, ms bien tendida hacia la bsqueda de un concreto destinatario que a las cumbres de la metfora o la imagen, con todos los riesgos peculiares que ello implica, ha ido generando por propia necesidad, por propia deriva de su ser ms autntico, una evolucin de esa escritura suya que resulta sumamente significativa. Evolucin que, sin abandonar los caros y fraternales presupuestos iniciales (teidos siempre de referencias muy concretas), ha sabido ir cargando a su palabra de ms hondos contenidos, de adherencias dira, seales que ya no se ponen apenas como signos de reconocimiento sino que van ligadas al cuerpo mismo de lo escrito, orgnicamente, histricamente, y que al mismo tiempo han conse-

Cuestiones personales, de Horacio Salas. Torres Agero Editor, Buenos Aires, 1985.

167 guido aumentar el voltaje y la densidad de su expresin (y poco a poco volver el fuego a su memoria). De modo tal que, sin desdear aquella intencin enunciativa y hasta descriptiva, puede ahora alterar no slo los aos y los sitios como los alteran por ejemplo los sueos o el recuerdo, sino tambin hacer de muchas frases o hasta de algn poema entero una perfecta metfora. Metfora que a la vez nos hace guios con referencias concretamente cotidianas y con un cable tendido hacia el misterio, como ese jaguar oscuro que se cruza en la estacin Bulnes, y que bien podramos reconocer y en l reconocernos como el animal herldico o totmico de la voz actual de Horacio Salas. Recatada irona y finsimo humor, un pudor infinito (tan masculino, tan porteo) y sin embargo erizado de fantasas insaciables (tambin tan masculinas y porteas) como el de ese amor convertido en una brochette clavada cerquita de la hoguera y consumido luego a pedacitos, ste ms que logrado libro de Horacio Salas representa la consumacin de una palabra que es a la vez tan suya como nuestra. Que el agua salobre y el pan amargo del exilio hayan servido quizs, tambin, para concedernos esta gracia, no quita que deseemos conservar para siempre entre nosotros a este Horacio Salas redescubierto como alguien que nos reconcilia con la dignidad intelectual y esttica de la poesa argentina, y nos compromete a luchar para que nunca ms los poetas se tengan que volver a ir. As sea.

Rodolfo Alonso

Las voces y las sombras*

Los aos setenta preludiaban un esperado cambio. Todo objeto de represin tiende a exagerar su cuerpo, una vez entrado ya en el terreno de las libertades. Se podra visualizar con la imagen de una esponja que pasa de un estado de presin a otro de distensin, absorbiendo lo que encuentra a su paso durante el proceso. Desde luego que no sera tan sencillo, y siempre quedan matices: poros que no se abren, poros atrofiados que se acostumbraron a la presin y desisten de transformar su estado, o aquellos otros que, a hurtadillas, haban conseguido ya su cuerpo pleno.
* Saiu, F.J., Las sombras rojas. Ediciones Libertarias, Madrid, 1986; 254 pp.

168 Si trasladamos la imagen a la literatura de esos aos, tal vez la lectura mas habitual sea que ante el cansancio del realismo prolongado de la prolongada postguerra, la huida aventa hacia el otro extremo y los narradores, con algunas sanas excepciones, iban a desembocar en la pirueta estructuralista, el texto experimental y la bsqueda de una originalidad en el relato, hurgando en la casa del lenguaje en pos de nuevas frmulas expresivas. En poesa iba a suceder algo parecido: una fuerte reaccin contra la llamada poesa social. Por un momento y en un falso resplandor o espejismo, la preocupacin esttica pareca querer transcender a la tica. El anterior exceso realista se intenta equilibrar ahora con un exceso formal. Es la poca de la proliferacin de traducciones, de la necesidad de asimilar rpidamente la literatura que llega del exterior, el crecimiento de las editoriales, el regreso de los intelectuales exiliados... que sin duda iba a enriquecer nuestra cultura. En algunos autores de esa dcada pareca pesar una ansiedad por recuperar el tiempo perdido, intentaban fundar una nueva vanguardia en la parafernalia formal, pero, como era de esperar, las incursiones literarias mas extremas en este sentido, pronto se iban a derrumbar por su frgil condicin de cartn-piedra. An los ms arriesgados, los demiurgos que pretendan amasar con sus manos otra realidad, no podan esquivar el todos los mundos el mundo o el hay otros mundos, pero estn en ste. Los jvenes narradores de los ochenta se encuentran en una situacin privilegiada, en cuanto que no sienten la necesidad de dar portazo a lo inmediatamente anterior, y con la capacidad, adems, para recuperar eslabones de la tradicin y fundar su propia cadena. Padres y abuelos pueden reconciliarse en su obra, porque no se elige decididamente a unos en detrimento de los otros. Y oscilando entre los dos extremos, optan por escribir en libertad (obviedad: los escritores que lo han sido de verdad, siempre ejercieron el sano vicio de la libertad pero, como escriba Valry, las evidencias a veces, necesitan ser dichas). Es demasiado pronto para valorar el alcance de la nueva narrativa, aunque se respire cierta prisa por clasificar a cada nuevo autor. Pero algo nos hace suponer, y ojal sea as, un fin de siglo movido, o por decirlo con un trmino ms moderado: interesante. Entre estos jvenes que escriben a pesar de todo y por todo, sin pudor, sin otra lnea que la propia elegida, se encuentra Francisco J. Sam. Nacido en 1961, Satu es, en el pleno sentido de la palabra, un vividor de la literatura, y no precisamente porque viva de ella, sino porque vive por y para ella, que goza y sufre mientras desvela la palabra o desprende de ella la magia y la incertidumbre necesarias para sentirse vivo. Desde muy joven colabora en la prensa nacional y latinoamericana como crtico y ensayista. Public su primera novela, El crculo infinito, en 1983. En ella se recortan ya algunos de los perfiles que van a poblar su segunda entrega, recientemente publicada, Las sombras rojas. Entre ambas existen numerosos lazos de unin, y ambas le distinguen de algunos autores de su generacin, porque en sus textos, al lado del cada vez ms cuidado aspecto formal, sigue pesando el ingrediente social, como un condicionamiento decisivo sobre la individualidad del personaje eje. La jerarqua social, el sistema burgus, la vida en los suburbios, ... se hacen presentes, aunque con ms intensidad en la primera de sus obras. Las dos articulan su trama entre la vivencia individual y la pas-

Anterior

Inicio

Siguiente

169 macin del contexto colectivo. El medio urbano servir para enmarcar la reflexin asistencial. Y si es verdad que se repiten algunas obsesiones, la segunda afianza y supera a la primera. En las dos se deja or un grito, una desgarradura unnime, tal vez slo para demostrar que sigo siendo un pedazo de miedo, como alguna vez ha escrito este autor. Un personaje de Ernesto Sbato dice: Lo peor no sucede a mi alrededor, sino en mi interior, porque mi propio yo empezaba de pronto a deformarse, a estirarse, a raetamorfosearse. Pero esa mutacin, esa sensacin kafkiana, tambin proviene del exterior, como respuesta a un estmulo del medio. En la misma medida, el protagonista de Las sombras rojas, Judas Don, profesor de humanidades, trompeta en un grupo de jazz acabado, en un tiempo en el que ya a nadie le interesa ni la literatura ni el jazz, es tambin un personaje atormentado por sus fantasmas. Judas Don, plegado por un momento a su trompeta, interpretando el aullido del lobo estepario, la voz del extranjero frente al tnel de la noche; pidiendo a gritos el hilo de Ariadna que le libere del laberinto, y consciente, al mismo tiempo, de que en s mismo, en su soledad, en sus pulmones que expulsan el aliento tibio contra el asfalto, descansan las nicas respuestas. El planteamiento existencial es una constante del libro, como tambin lo es el tono de novela negra que arropa algunos momentos de tensin y de violencia. Para recuperarse a s mismo, para edificar su propia dignidad y vengar el sufrimiento de las trincheras, el amigo muerto, el aire irrespirable, el nio apaleado, ... Judas Don recurre a la venganza, a la traicin como medio para exorcizar sus fantasmas. Como aquel otro Judas que se vendiera por treinta monedas, se alia con los opresores para traicionarlos. Pero la moraleja es clara: l ser siempre el utilizado, porque la vida es un tiovivo que da vueltas hasta marear y luego te apea en el mismo sitio en que has subido (E. Mendoza). Y suena una trompeta; detrs imagino un silencioso homenaje a Boris Vian, el hombre aquel que amaba la literatura y el jazz. Ahora, en un lugar de la noche, indeterminado, intemporal, se haban acabado los buenos tiempos del jazz y en el aire, en los odos de Judas Don, segua sonando una larga cancin inacabable, una cancin rebelde y potica que desgranaba contra la soledad de lo oscuro las secuencias agolpadas en su interior. Toda la novela se podra interpretar como un nocturno solo de trompeta, interpretado en veintids tiempos. Satu confiesa haber escrito esta novela mientras escuchaba a Duke Ellington, Judas Priest, Miles Davis, George Brassens, David Bowie y Jacques Brel... La msica, expresando lo que ya no se puede expresar con palabras, adelgazndose hasta lo inaprensible. En Las sombras rojas se combinan con habilidad recursos que se apoyan en una tradicin y que difcilmente es posible que ni siquiera lo pretenda pueden disimular sus ascendientes. El crtico, el terico de la literatura, intentar en muchos casos desentraar la composicin de un texto, el material literario que lo sustenta. Posiblemente sale ganando aquella que no permite aislar sus componentes, la que mantiene su secreto o su misterio, y logra un conjunto con la suficiente densidad como para no dejar su esqueleto al aire.

170

Cuando las columnas no son slo columnas, sino que adems conforman un edificio y un espacio interior habitable. Es decir, en la novela, cuando no es slo ejercicio de lenguaje, sino que esa casa del lenguaje est habitada por unos personajes y una historia. En Las sombras rojas rastreamos con facilidad unos antecedentes literarios: el existencialismo, la novela negra y en menor medida el surrealismo en la descripcin de un delirante sueo, o la literatura fantstica reflejada en los dos duendes que acompaarn al protagonista en su periplo urbano, dando cierto toque de humor y de desdramatizacin en los momentos de mayor violencia. El logro de la novela est precisamente en que lo que podra parecer dispersin, ms bien se resuelve en lo contrario, porque la historia no est supeditada al enfoque, sino que cada punto de vista est en funcin del transcurrir de esa historia. O de las varias historias que se entrecruzan tal vez demasiadas (Berenice, relacin con el nio, el grupo de jazz, el golpe de estado...), algunas tendran entidad por s mismas para ocupar una sola novela. Y sobre todas, entre todas, caminando un personaje, Judas Don, acudiendo a la cita de las sombras porque su historia no le ofreca salidas (y) desde el suelo la sombra le llamaba.

Amalia Iglesias

Racine en la versin de Rosa Chacel*

Este libro comprende adems de los textos traducidos Notas a la introduccin, Cronologa de Jean Racine, Bibliografa, Nota de la traductora y Notas a esta edicin. El texto de cada una de las tragedias va precedido de los Prefacios que escribi Racine. La presentacin muy bella y cuidada, a que nos tiene ya acostumbrados la Editorial Alfaguara, sobre todo en esta coleccin, merece ser elogiada. La Cronologa es somera pero suficiente. La Bibliografa tambin es satisfactoria ya que imposible sera que fuese exhaustiva. En cuanto al texto de Racine propiamente dicho precisemos que su pre* Jean Racine, Seis tragedias. Andrmaca, Britnico, Berenice, Bayaceto, Fedra, Atala. Traduccin de Rosa Chacel. Introduccin de RolandBarthes. Edicin bilinge. Ediciones Alfaguara, S. A., 1983. CLVJ + 821 pginas.

71 sencia en las pginas pares y su traduccin en las pginas impares, correspondiendo exactamente la misma extensin en ambos lados, resulta sumamente cmoda y arp4a el placer de la lectura. Sirve de Introduccin a esta obra L 'Homme racinien, uno de los estudios que Roland Barthes ha dedicado a Racine. Esta versin as como la de los Prefacios de Racine ha corrido a cargo de Carlos Ramrez de Damp ierre, traductor de gran experiencia y fina sensibilidad y es, como todas las suyas pinsese en su traduccin de Poemas de Valry y en la de Opsculos satricos y filosficos de Voltaire, por ejemplo una leccin de buen hacer y un recreo para el lector. Hemos ledo con gusto e inters esta traduccin, tarea de difcil y comprometida realizacin, llevada a cabo con minuciosidad y competencia. En su Nota, la traductora nos ha revelado sus principales preocupaciones y la obligacin que se impuso: jams una substitucin de la forma suprema por una equivalente en la lgica pero de diferente rango, de menor magnitud de quilates. Tambin nos ha confiado sentir un cierto temor al adoptar el pareado por la excesiva resonancia de la lengua espaola, observacin oportuna si recordamos que la desagradable sensacin de monotona que conllevaba esta estrofa dio lugar incluso en Francia, ya en el siglo XV, a la costumbre de hacer alternar las rimas acentuadas y las rimas tonas, equvocamente llamadas rimas masculinas y rimas femeninas, alternancia recomendada despus por Ronsard e impuesta como regla insoslayable en el siglo XVII por Malherbe para evitar esa sensacin poco afortunada de uniformidad sonora. As pues, Rosa Chacel ha optado por el verso blanco e incluso por la variedad mtrica, en Britnico, Bayaceto y Berenice; ha mantenido el pareado en Andrmaca y en Fedra y ha adoptado los dos procedimientos en Atalta, la rima en los coros y el verso blanco en los dilogos. A una estricta fidelidad mtrica ha preferido, con gran acierto, siempre que le ha sido posible, la fidelidad expresiva y, sobre todo, la fidelidad al contenido; ms an, ha concentrado su atencin y su entusiasmo en el logro de un texto que produzca una impresin, incluso una emocin, equivalentes a las que brotan del original. Porque esto, en definitiva, el efecto que produce una traduccin, es lo que cuenta. Cmo ha conseguido Rosa Chacel este resultado? Una meta de fidelidad la ha llevado a traducir pacientemente verso a verso cada una de las tragedias, alcanzando una sensacin de identidad de las estructuras profundas y casi de literalidad en la forma: la impresin de fidelidad global viene conseguida por el cuidado meticuloso del detalle. Hemos observado cierto incremento de la presencia de conjunciones esos elementos gramaticales tan rebosantes de afectividad que, unas veces, viene exigido por la servidumbre a que se ve sometida toda traduccin, particularmente la traduccin en verso, pero que, en otras ocasiones, delata la infiltracin de la subjetividad del traductor que, en su anhelo de identificacin con el original, refuerza la expresividad. Asimismo los cambios del tiempo o del modo verbal, la introduccin o supresin de verbos semi-auxiliares (poder como podero o posibilidad, dejar como abandono o como permisin, etc.), el distinto uso de los artculos y adverbios y otras transformaciones de los morfemas esos ingredientes gramaticales que constituyen el entramado en que se asienta el significado y que son autnticos catalizadores que acaso debilitan

172 pero generalmente refuerzan la expresin, producen en cada caso sutiles diferencias de matiz. Y es que el refuerzo expresivo, si es leve y discreto y no modifica substancialmente el significado suele ser rasgo comn de los buenos traductores. Identificados con el sentido del original transmiten a su versin vigorizado el sentimiento que ha sabido conmoverlos. La aparicin frecuente del auxiliar ser y del pronombre personal sujeto, incluso cuando no lo exigen ni la rima ni el cmputo de slabas, el empleo inslito de preposiciones a que se presta ese laberinto lingstico que es la constante evolucin y todava indeterminada fijacin de su uso en nuestra lengua, el predominio de un lxico suntuoso y solemne, el casi continuo hiprbaton y dislocacin de elementos en cada uno de los versos, confieren a esta versin, de alto rango literario, una musicalidad arcaizante. Ms de una vez parece transparentarse a travs de tan pulido texto el original francs, acaso cumpliendo as la aspiracin de Ortega que estimaba que la traduccin debe subrayar su carcter extico y distante. La lengua francesa ya est prcticamente fijada, si se me permite esta expresin tratndose de una lengua viva y por esencia en evolucin constante, sobre todo por lo que a sintaxis se refiere, cuando escribe Racine. De ah que, en cierto modo, sus construcciones y giros todava actuales contribuyan a darnos una sensacin de sencillez y naturalidad, A esa difcil sencillez de una lengua que apenas ha envejecido economa de medios, vocabulario reducido y sugerente, pertinencia en la colocacin de acentos rtmicos y solemnidad del verso raciniano corresponde una versin en un estilo ms elaborado que, huyendo de todo lo vulgar y familiar, pueda ser equiparado al original. As pues nos es lcito decir que, con medios distintos, principalmente una mayor libertad mtrica y otro nivel lingstico, se ha logrado una bella versin cuyas caractersticas esenciales podran ser la lealtad al contenido unida a la elegancia y nobleza de la expresin. Veamos algunos ejemplos: Miserable! et je vis? et je soutiens la vue De ce sacre Soleil dont je suis deseendue? Ah!, miserable! Y vivo! Y la vista sostengo De ese sagrado sol, de cuya estirpe vengo! (Fedra, acto IV, escena VI, pp. 624-625) La versin, prcticamente literal, ha introducido un lexema de alto rango: estirpe. Charles Bruneau, al estudiar la lengua de Racine, ha destacado el empleo de figuras retricas, entre otras las siguientes adoptadas por la traductora, as la perfrasis: Quoi! Tandis que Nron s'abandonne au sommeil Cmo! Mientras Nern est entregado al sueo (Britnico, acto I, escena I, pp. 142-143) La anttesis: Je vois mes honneurs crotre, et tomber mon crdit Veo menguar mi crdito y crecer mis honores (Britnico, acto I, escena I, pp. 148-149)

Anterior

Inicio

Siguiente

173 Repeticin: Je le crandrais bientt, s'il ne me craignait plus Pronto le temer si deja de temerme (Britnico, acto I, escena I, pp. 146-147) Represe en el refuerzo expresivo, en este caso seguridad en la afirmacin que confiere el uso del futuro en lugar del condicional que expresa tan slo hiptesis, temor, premonicin. Los pocos vocablos cados en desuso, citados por Bruneau, son traducidos por su equivalente actual a menos que sea posible el empleo del mismo trmino en nuestra lengua potica de hoy. As el verbo commettre que entonces significaba confier: Aux seuls enfants dAaron commit ses sacrifices, A los hijos de Aarn confi sus sacrificios, (Alalia, acto II, escena IV, pp. 690-691) Pero: Madame, l vous souvient que mon coeur en ees lieux Recut le premier trait qui partit de vos yeux Seora, recordad que all mi corazn Qued de vuestros ojos al primer dardo herido (Berenice, acto I, escena IV, pp. 292-293) Citemos por ltimo un famoso verso de Fedra, en nuestra opinin la obra ms profunda y ms bella de Racine, y tambin la ms atractiva para la traductora que en su versin ha conseguido su mayor logro. Tout m'afflige et me nuit et conspire me nuire Todo me aflige y daa y conspira a daarme (Fedra, acto I, escena III, pp. 544-545) Ya Maurice Grammont y otros estudiosos despus, al hablar del efecto expresivo que pueden producir la acumulacin de vocales agudas, dio como ejemplo este verso. Pienso, por mi parte, que mayor importancia que el efecto de dolor sugerido por las vocales agudas, corresponde a la acumulacin de la conjuncin et y del verbo nuire que con su repeticin, forma usual de manifestar los sentimientos profundos, da mayor relieve, no a la expresin de dolor sino precisamente al agobio que siente Fedra, acosada, dominada por el destino, por los dioses. Pero ya se trate de sensacin de dolor o de sensacin de angustia y asfixia o de ambas a la vez, realzadas bien por el uso de vocales agudas o por la insistencia reiterativa, lo cierto es que la traduccin ha sabido recoger y reproducir el efecto original. Mezquino sera, ante la gran calidad del conjunto, detenernos en sealar algunos versos que nos han resultado obscuros, algunos errores o, tal vez, erratas. Muchas veces se ha repetido que la traduccin es labor exigente e ingrata; con menos frecuencia pero no con menos razn que es labor desesperada dice Francisco Ayala. Acojamos, pues, con satisfaccin y alborozo esta inteligente y esmerada traduccin que cumple el requisito exigido por tan eximio escritor: la nica condicin de fondo [...] para traducir bien es que quien lo realice sea un hombre de letras, y no un improvisador audaz o inconsciente.

Otilia Lpez Fanego

CONSEJO SUPERIOR DE IN\| ESTIGACIONES CIENTFICAS

Las pginas de ARBOR estn abiertas para tender un puente entre "'as dos culturas", . uw* propiciar la r/;mynicacin entre ^*> ciencias y las

^k
humanidades, y en especial para promover el estudio, la reflexin, el debate y la crtica en torno a a ciencia y la tcnica, a sus dimensiones sociales, culturales, educativas, polticas, histricas y filosficas.

Director:

Miguel ngel Quintanilla Comit de Redaccin: Jos Manuel Orza Luis Alberto de Cuenca Carlos Sod's Rafael Pardo Eduardo Rodrguez Farr

Redaccin: Serrano, 127 - 28006 Madrid Telf (91) 261 66 51

Suscripciones: Servicio de Publicaciones del CSIC, Vitruvio, 8 - 28006 Madrid Teif. (91) 261 28 33

ciencia

pensamiento \y

cultum

I N U LA
Fundada por E N R I Q U E C A N I T O Director. J O S LUIS CANO Secretario: A N T O N I O N E Z Redaccin: CARLOS ALVAREZ-UDE N m e r o 447 Febrero 1984

HOMENAJE A ORESTE MACRI


Artculos de J O R G E G U I L L E N , PILAR G M E Z B E D A T E , CRESPO, LUISA CAPECCHI y G A E T A N O CHIAPP1NL NGEL

Adems, artculos de CESAR A N T O N I O MOLINA, JULIN G A L L E G O , ADELINA BATLLES G A R R I D O , J A I M E SILES, LUIS SUEN, EMILIO MIRO, D O M I N G O P R E Z MINIK, J O S LUIS CANO, ALBERT O F E R N A N D E Z T O R R E S y A N T O N I O CASTRO; tres sonetos de A N T O N I O GALA; un cuento de M I G U E L H E R R A E Z ; ilustracin de RICARDO Z A M O R A N O , y notas de lectura de G U I L L E R M O CARNERO, A R T U R O R A M O N E D A SALAS, FLIX R E B O L L O SNCHEZ y PILAR G M E Z B E D A T E . Un volumen de 20 pgs, 435 x 315 mm., 250 pesetas. Precio d e suscripcin: ESPAA Ao Semestre Nmero corriente Ao atrasado Nmero atrasado 2.500 ptas. 1.500 ptas. 250 ptas. 3-125 ptas. 300 ptas. 3.250 1.900 325 5.900 390 EXTRANJERO ptas. ptas. ptas. ptas. ptas. (25 $ USA) (15 $ USA) (2,50 $ USA) (30 $ USA) (3 $ USA)

Redaccin y Administracin: Cardenal Gsneros, 65 Telfs. (91) 445 47 08 (Redaccin) y 445 47 16 (Administracin) MADRID-1 o

u
OLETIN DE INFORMACIN Y DOCUMENTACIN
Publicacin Documental que LA CULTURA Obra Intelectual de los centrostiene por objeto el Estudio de la bsicos de accin y experiencia como agentes creadores de nuestra cultura cientfica actual, INVENTA investigando, al mismo tiempo, su gnesis en la tradicin histrica. es siempre un AUTOR/TEMA Y CREA El eje de la PublicacinCentro de Investigacin, del que se MONOGRFICO, o un TRABAJO estudian tantoy su biografa intelectual como los temas de su investigacin correspondiente verificacin. La DOCUMENTACIN MONOGRFICA se refiere al rea temtica de trabajo del autor, recogiendo los diversos aspectos actuales de su investigacin, sus aplicaciones, sus mbitos de estudio y la bibliografa correspondiente. Publicacin Imprescindible para Centros de Estudio, de Investigacin; Bibliotecas, Ateneos; Centros de Educacin y Formacin, Institutos y, en general, para todas aquellas instituciones culturales o personas que entienden la Cultura como Proyecto de Historia Crtica de la Produccin Cultural.

SELECCIN DE AUTORES/
Octavio PAZ Lua ROSALES Pablo PICASSO Karl MARX Chuto* DARWmlFauatino CORDN Salvador GINER Antoni JUTGLAR Jota Lui ABELLN Juan David GARCA BACCA Claudio ESTEVA FABREGAT Jos M. a LPEZ PINERO Alfonso E. PREZ SNCHEZ Fernando CALVET Edgar MORIN Emilio LLED Jos A. GONZLEZ CASANOVA Francisco RODRGUEZ ADRADOS

TEMAS PUBLICADOS
Bibliografa de y sobre Octavio Paz Bibliografa de y sobre Luis Rosales Avance de Bibliografa hispnica sobre Picasso Bibliografa hispnica de Marx. Bibliografa hispnica sobre Darwin y el darwnismo Sociologa dei conocimiento COU. Libros de Texto Introduccin al pensamiento espaol contemporneo (Siglo XX) Filosofa 1 . " Ciclo (1) Filosofa 1 . " Ciclo (y 2) La ciencia en la Espaa de los siglos XVI y XVII Historia del Arte 1 . " Ciclo (1) Bioqumica Sociologa 1 . " Ciclo Filosofa del lenguaje Ciencias Polticas 1 . " Ciclo Filologa clsica griega

AUTORES/
Rafael ALBERTI Manuel MARTlN SERRANO Jos Joaqun YARZA Pablo IGLESIAS Francesc da B. MOLL

TEMAS EN PREPARACIN
La Generacin Potica de 1927 Ciencias de la Informacin Historia del Arte. Iconografa El Socialismo en Espaa Lexicografa catalana

EDITORIAL DEL HOMBRE

mm^wm

INFORMACIN Y SUSCRIPCIONES: Enrique Granados. 114 08006 BARCELONA Espaa Tal.: (93) 217 26 46/2416 Tlex: 51632 FSLW-E

Anterior

Inicio

Siguiente

EL UROGALLO
Revista literaria y cultural
N. 14 JUNIO 1987

FERIA DEL LIBRO Todo sobre la Feria. Novedades editoriales. Artculos crticos de Javier Echeverra, Luis Alberto de Cuenca, Vicente Molina Foix, Luis Antonio de Villena, Jos Carlos Plaza, Jess Pardo, Manuel Ortuo, Jos Manuel Moran, Julio Gil, Jos Jimnez y Emilio Pascual.

THOMAS BERNHARD Autobiografa.

TOROS Episodios pintorescos y extraordinarios de viejas corridas de toros.

CUADERNO DE EL UROGALLO ESPECIAL NICARAGUA Colaboraciones de Salman Rushdie, Jos Coronel Urtecho y Sergio Ramrez.

SUSCRIPCIONES: d Carretas 12-5-5 28012 MADRID Telf. 231 01 03 y 232 62 82

INTERNACIONAL
NUMERO 5 (PRIMAVERA 87)

LETBA

Ricardo Cid Caaveral: Por la poltica a la locura/ Sobre la informacin. Francois George: Monlogo invectivo. Andr Comte-Sponville: El bueno, el malo y el militante. Anthony Barnett: Henry Moore: el perfil del trabajo. Theodore Draper: Todos los hombres de Reagan. Jorge G. Castaeda: Mxico, el desafo democrtico. Adam Zagajewski: El discurso secreto del presidente. Wole Soyinka: El pasado condiciona el presente. Magaroh Maruyama: Diferentes paisajes mentales. Kuniko Mukoda: Obra en un acto. Rafael Prez Estrada: In Memoriam/La visitacin de Eros/ En la espera. Ivan Klima: El moderno apocalipsis de Karel Capek. Modest Cuixart: El grito contra el estilo. Miguel Espejo: El exilio y el reino. Carlos Barral: Arco Iris.

Suscripcin anual: 1.600 ptas. Forma de pago: Taln bancario o giro postal.
Redaccin y Administracin: Monte Esquinza, 30, 2.. 28010 Madrid

DE^A^^IBERQAf^CANf)
Revista semestral patrocinada por el Instituto de Cooperacin Iberoamericana (ICI) y la Comisin Econmica para A m r i c a Latina (CEPAL). Director: Anbal Pinto C o n s e j o d e R e d a c c i n : Jos Luis Garca Delgado, A d o l f o Gurrieri, J u a n M u o z , n g e l Serrano (Secretario de Redaccin), Osear S o b e r n , A u g u s t o M a t e u s , Erik Calcagno (Argentina), Sergio Boisier y Carlos de M a t t o s (coordinadores del tema central). N . 10 SUMARIO EL T E M A C E N T R A L : D E S A R R O L L O R E G I O N A L . NUEVOS D E S A F O S Paradigmas, modelos y estrategias en la prctica latinoamericana de planificacin regional, por Car/os A. de Mattos. Processos espaciis de acumulacao de capital no capitalismo tardo, por Jos Marcelino Monteiro da Costa. Economa poltica de la descentralizacin y planificacin del desarrollo regional, por Jos Luis Curbelo. Movimientos sociales regionales. Apuntes para la construccin de un campo emprico, por Roberto Laserna. Planificacin regional en pases de pequeo tamao: desafo y opciones en los pases de la cuenca del Caribe, por Eduardo Rojas. Las relaciones financieras intergubernamentales y el desarrollo'regional, por Ernesto Carranza. La articulacin Estado-Regin: clave del desarrollo regional, por Sergio Boisier. A questao regional no Brasil: traeos gerais de su evolucao histrica, por Wi/son Cano y Leonardo Guimaraes Neto. Desarrollo regional, liberalismo econmico y autoritarismo poltico: Chile, 1973-1984, por Jos Abafos y Luis Lira. Las polticas urbano-regionales en Mxico (1915-1985), por Gustavo Garza. Consideraciones crticas en torno a la poltica de desarrollo de desarrollo regional en Venezuela, por Luis Zambrano Sequn. Polticas de estabilizacao econmica: a dimensao regional, por Paulo Roberto Haddad. Polticas recesivas, distribucao de renda e os mercados regionais do trabalho no Brasil: 1981-1984, por Gustavo Maia, Carlos Osorio y Jos Ferreira Iramiao. Planificacin regional y ajuste con crecimiento en Amrica Latina, por Fernando Ordez. La problemtica regional en Espaa tras la integracin europea, por Gumersindo Ruiz (coordinador), nador). Andaluca en el contexto nacional y europeo, por Gumersindo Ruiz (coordinador). Desenvolvimento regional e ntegracao econmica. Un pequeo pas con grandes desequilibrios: Portugal, por Antonio Simoes Lpez. FIGURAS Y PENSAMIENTO Jos Mart, por Felipe Pazos. El pensamiento industrial espaol, por Jos Antonio Alonso. J u l i o - D i c i e m b r e 1986

Suscripcin por cuatro n m e r o s : Espaa y Portugal, 3.600 pesetas 40 dlares; Europa, 45 dlares; Amrica y resto del m u n d o , 50 dlares. N m e r o suelto: 1.000 pesetas 12 dlares. Pago mediante taln nominativo a n o m b r e de Pensamiento Iberoamericano. Redaccin, administracin y suscripciones:

Instituto de Cooperacin Iberoamericana Revista Pensamiento Iberoamericano Telf. 244 06 00 - Ext. 300 Avda. de los Reyes Catlicos, 4 28040 MADRID

CUADERNOS
HEB\NQ\MERICANOS
BOLETN DE SUSCRIPCIN Don con residencia en calle de , nm se suscribe a la Revista CUADERNOS HISPANOAMERICANOS por el tiempo de a partir del nmero , cuyo importe de se compromete a pagar mediante taln bancario a nombre de CUADERNOS HISPANOAMERICANOS. de El suscriptor de 198

Remtase la Revista a la siguiente direccin:

PRECIOS DE SUSCRIPCIN Pesetas 4.500 400 Correo martimo $ USA Europa Un ao Ejemplar suelto 45 4 45 4 40 4 Correo areo $ USA 60 5 90 7 85 5

Espaa

Un ao (doce nmeros) Ejemplar suelto

USA, Aftica Un ao Asia, Oocana Ejemplar suelto Iberoamrica Un ao Ejemplar suelto

Pedidos y correspondencia: Administrador de CUADERNOS HISPANOAMERICANOS. Instituto de Cooperacin Iberoamericana. Avda. de los Reyes Catlicos, 4. Ciudad Universitaria. 28040 MADRID. Espaa. Telfono 244 05 80, extensin 396.

Prximamente:

Homenaje a

Pedro Lan Entralgo


con una obra teatral indita de Lan Entralgo
y colaboraciones de

Jos Luis Abelln, Agustn Albarracn Teuln, Elvira Arquiola, Emilio Balaguer, Donald W. Bleznick, Antonio Buero Vallejo, Pilar Concejo, Rodrigo Fierro, Luis Garca Ballester, Domingo Garca Sabell, Diego Gracia, Elena Hernndez Sandoica, Carlos Landa, Jos Mara Lpez Pinero, Jos Alberto Mainetti, Mari Manent, Blas Matamoro, Franco Meregalli, Fernanda Monasterio, Luis Montiel, Antonio Orozco Acquaviva, Jos Luis Peset, Armando Roa, Francisco Rodrguez Adrados, Amancio Sabugo Abril, Heinrich Schipperges, Antonio Tovar y Mariano Yela

INSTITUTO DE COOPERACIN IBEROAMERICANA


Anterior Inicio

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy