Trabajo Práctico - Síntesis Del Capítulo 1 de Romero - 2012
Trabajo Práctico - Síntesis Del Capítulo 1 de Romero - 2012
Trabajo Práctico - Síntesis Del Capítulo 1 de Romero - 2012
Entre los trabajadores urbanos tambin surgieron del sector mas calificado los socialistas, que proponan un cambio gradual; pero la mayora de los trabajadores prefirieron a los sindicalistas. Los sectores tradicionales de la poltica tuvieron su primera fractura en 1890, cuando encabezada por la juventud universitaria surgi la Unin Cvica Radical. Cuando Roca alcanz la Presidencia en 1898, ya existan el Partido Socialista y la UCR. Esta ltima comenz a crecer a partir de 1905 e incorpor una red de comits que aglutinaron otros sectores sociales: profesionales, comerciantes y chacareros, que aspiraban a ejercer sus derechos ciudadanos. La intransigencia de la UCR que no aceptaba pactos con la clase dirigente, los llev a la abstencin y a la condena de la clase gobernante que tom conciencia de su ilegitimidad. Esto debilit su posicin y desencaden la reforma a travs de Roque Senz Pea que asumi en 1910. Dos aos despus se sancion la Ley del Voto Secreto Universal y Obligatorio. La elite poltica pens que dndole representacin a las minoras (socialistas y UCR) se aseguraban una mayora sin trampas pero la primera eleccin realizada bajo esta Ley tuvo un inesperado triunfo Radical. La UCR se transform as en un partido masivo que adquiri las prcticas de la poltica criolla y surgi como su lder Hiplito Irigoyen. Para enfrentarlo la elite gobernante que eran los conservadores, intentaron organizarse en un partido poltico moderno. Surgi as el Partido Demcrata Progresista pero algunos no estuvieron de acuerdo, los conservadores se dividieron favoreciendo as la llegada al poder de H. Irigoyen en 1916.