Elecciones #4
Elecciones #4
Elecciones #4
Samuel Abad Cristbal Aljovn Carlos Blancas Julio Cotler Juan Fernando Jaramillo Charles D. Kenney Csar Landa Carmen Mc Evoy Jos Molina Dieter Nohlen Catalina Romero Martn Tanaka Daniel Zovatto
Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) Jr. Nazca 598, Lima 11, Per Central telefnica: (51-1) 315-8080 Correo-e: webmaster@onpe.gob.pe URL: www.onpe.gob.pe Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per: 2002-5121 Lima, diciembre de 2004 ESTILO Y CUIDADO DE EDICIN Rosa Daz S. DISEO Y DIAGRAMACIN Jorge Kajatt Mera IMPRESIN TAREA Asociacin Grfica Educativa
Cuando asumimos la Jefatura Nacional de ONPE, uno de los sueos ms acariciados fue formar un Centro de Investigacin Electoral cuyo objeto de estudio sera la investigacin y anlisis de los procesos electorales, tanto en sus aspectos administrativos como en sus aspectos polticos y sociales. Esta era una materia poco atendida y entendida en el Per, quiz por una errada concepcin que indicaba que el tema perteneca al mbito del derecho, o quiz porque la vida en democracia, tras varios aos de dictadura militar, apenas dej espacio para lo indispensable. Todava recuerdo que, a inicios de la dcada de 1980, la bibliografa y los datos de cualquier investigacin que quisiera hacerse al respecto era escasa o, sencillamente, inexistente. Hurgar en los archivos del desvencijado Jurado Nacional de Elecciones era una tarea dura. El pasado electoral del pas reposaba apretujado y empolvado en un recinto hmedo, sin atraer el inters de nadie que buscara sistematizar la valiosa informacin que ofreca con el objeto de perfeccionar los futuros procesos o aprender de los anteriores. Cuando me inici en esas faenas llamaba la atencin el inters que tena por algo aparentemente intil. Sin embargo, hoy tengo el orgullo de haber constituido, con el aporte de notables acadmicos e investigadores, un espacio activo que concentra todos los intereses y expectativas de aquellos que, con el pasar de los aos, se han aproximado a la materia electoral con seriedad, reconociendo la importancia de sus aportes en el mbito democrtico. No conozco institucin de la administracin pblica, incluida la regin, que pueda darse el lujo de tener un Centro de Investigacin que apoye sus tareas. Ahora que dejamos el encargo, constituye una inmensa satisfaccin haber dado nacimiento a una revista especializada como Elecciones, que, con
cuatro nmeros editados, empieza a cubrir los vacos ya advertidos y que ha obtenido reconocimiento internacional. Confo en que habr muchos nmeros ms y que sus aportes y contribuciones seguirn imponiendo las ms altas vallas de calidad. Como director fundador deseo larga vida a la revista Elecciones.
Presentacin
LA EDICIN DE LA REVISTA Elecciones que el lector tiene entre sus manos es el nmero 4, correspondiente a diciembre de 2004. En ella, el Centro de Investigacin Electoral (CIE) de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ofrece un conjunto de reflexiones y anlisis sobre la temtica electoral y de partidos. El tema central de este nmero es de gran actualidad porque, mediante cinco artculos, aborda el financiamiento de los partidos polticos. Los tres primeros analizan los casos de Per, Argentina y Panam, en Latinoamrica. De la experiencia europea contamos con un anlisis acerca de Alemania. Finalmente, presentamos una colaboracin sobre medios de comunicacin y partidos polticos. El caso del Per es analizado por Carlos Reyna Izaguirre, director del CIE y gerente de Supervisin de Fondos Partidarios de la ONPE, quien, en Ssifo en los Andes (a propsito de la ley y las vicisitudes de los partidos y el sistema de partidos en el Per), sostiene que la ley de partidos polticos peruana es una de las mejores de la regin; pero advierte que esta ventaja no es suficiente para garantizar el xito en su aplicacin, pues existen factores de largo plazo que deben ser tomados en consideracin porque pueden mediatizarla. Asimismo, plantea que financiamiento partidario y elecciones internas son dos caras de la misma moneda. Es decir, deben ser considerados elementos inseparables si queremos fortalecer un sistema de partidos y, al interior de cada uno de ellos, construir la debida institucionalizacin y transparencia. Por otro lado, si bien dicha ley permite reforzar y construir un adecuado sistema de partidos, su xito depender tambin de los propios partidos polticos, de los ciudadanos y de las autoridades encargadas de su cumplimiento. Finalmente, sostiene que la ley establece, por primera vez, la
accin reguladora del Estado y la constitucin de un tringulo de vigilancias mutuas integrado por ciudadanos, partidos y el Estado. El caso de Argentina es estudiado por Delia Ferreira, en El control del financiamiento de los partidos en Argentina: qu cambi con la nueva ley?, mediante el anlisis de la Ley N 25600 (de financiamiento de partidos polticos y campaas electorales) a la luz del proceso electoral de la campaa presidencial de 2003. Dicho anlisis le permite encontrar los lmites de la norma y proponer la necesidad de reforzar el proceso de control y readaptar las normas aplicables para salir de la estricta lgica judicial, dar a la Cmara Nacional Electoral un perfil auditor proactivo, y otorgar a los ciudadanos el derecho a presentar observaciones a la rendicin de cuentas de los partidos, entre otras sugerencias. El artculo del presidente del Tribunal Electoral de Panam, Eduardo Valds Escoffery, El subsidio electoral directo en Panam, indica que el subsidio panameo se sustenta en seis principios: seguridad jurdica y econmica, igualdad de oportunidades, representacin popular, dilucin del aporte fiscal en el tiempo, eficacia del subsidio y solucin parcial. Asimismo, indica los momentos o perodos en los cuales se hacen efectivos los subsidios, as como los mecanismos que se aplican en su ejecucin. El artculo culmina sealando que el proceso actual es de evaluacin de la aplicacin del subsidio a lo largo de cinco aos de experiencia, lo que derivar en modificaciones a su reglamentacin. El caso de Alemania es particularmente interesante pues fue el primer pas europeo que se decidi por financiar a los partidos polticos con fondos estatales. En ese sentido, Omar Handabaka analiza, en La financiacin partidaria en la Repblica Federal Alemana, la fortaleza de las instituciones alemanas para superar crisis graves, como la que afect hace varios aos a un reconocido lder de la Democracia Cristiana. Asimismo, presenta una cronologa de las ms de cuatro dcadas de legislacin sobre financiacin estatal a los partidos, detenindose en las dificultades y la manera como fueron resolvindose. La experiencia alemana, por otro lado, denota que el cuidado frente a la transparencia y la regulacin del sistema de financiacin partidaria responde al objetivo de evitar que pueda volver a presentarse un caso similar al del Partido Nacional Socialista de Hitler. De esa manera se garantiza el control de los partidos por los ciudadanos y no por los poderosos grupos econmicos.
Esta primera seccin dedicada al financiamiento de los partidos polticos culmina con la colaboracin del politlogo uruguayo Juan Rial quien, en Financiamiento de campaas y partidos polticos: los medios de comunicacin, recuerda la clsica funcin de los medios de comunicacin como formadores de opinin pblica y muestra cmo en la actualidad han devenido en espacios donde los polticos pueden ganar o perder legitimidad. As, el debate poltico que antao se realizaba en las plazas pblicas ha pasado a las pantallas de televisin. Por otro lado, la actualidad muestra cmo se ha ido personalizando la poltica al convertirse el lder en ms importante que el partido. Si se vinculan las variables medios de comunicacin y personalizacin de la poltica estamos ante un fenmeno denominado por el autor de la audiovideo poltica cuya trascendencia en la sociedad es tal que es necesario conocer, primero, cunto condiciona a la accin partidaria, a los candidatos y a la gobernabilidad; y, segundo, si hay condicionamientos entre el pago y/o no pago de espacios en los medios de comunicacin y la toma de decisiones pblicas. Se seala la existencia de tres tipos de confrontaciones en la relacin entre medios de comunicacin y partidos polticos: la primera entre libertad de expresin y equidad en la competencia poltica; la segunda entre libertad de empresa y responsabilidad social de los medios; y la tercera entre los dueos de los medios y los periodistas que trabajan en ellos que pone en evidencia un posible conflicto entre libertad de empresa y libertad de expresin. Otro aspecto que se destaca es la situacin en Amrica Latina del acceso de los partidos polticos a los medios de comunicacin. En ese sentido, sostiene que se ha ido regulando a travs de distintos modelos; por ejemplo, con la implantacin de la franja electoral, la que tambin ha sido aplicada de manera diferente en cada pas. Finalmente, Rial destaca el papel que han cumplido los organismos electorales en esta relacin entre partidos polticos y medios de comunicacin y advierte que Amrica Latina muestra su incapacidad para crear instituciones de control. El artculo concluye indicando dos posibles caminos que pueden garantizar la equidad y libertad: la autorregulacin o los controles legales. Lo importante, en todo caso, es reconocer la necesidad de limitar los costos de la poltica as como garantizar que se reduzca al mnimo el ejercicio de influencias indebidas. Los artculos que integran la seccin Gestin Electoral son: La democracia tiene un costo: hacer elecciones de Fernando Tuesta Soldevilla, jefe nacional de la ONPE, y Los tribunales electorales en Latinoamrica: un estudio
comparativo a cargo del profesor colombiano Juan Jaramillo. Tuesta reflexiona sobre la esencia de los procesos electorales como el mecanismo a travs del cual se transfiere legtimamente el poder. En ese sentido, el autor complementa los aportes de la primera seccin de esta revista al presentar la otra cara del costo y financiamiento de las campaas y de los partidos polticos; pues organizar las elecciones destinar fondos pblicos para ello completa lo que podramos estimar como el costo total de cada proceso electoral. El profesor Juan Jaramillo analiza y compara los rganos estatales que en Amrica Latina se encargan de cumplir con las funciones electorales en dieciocho pases latinoamericanos. Varios de estos organismos estn vinculados al Poder Judicial y otros tienen autonoma respecto a los tres poderes del Estado. Luego de compararlos, el autor formula algunas consideraciones acerca del estado actual de dichos organismos. En la seccin Historia, Partidos Polticos y Sociedad incluimos Muerte y renacimiento de un sistema de partidos, Per 1978-2001 de Charles D. Kenney. Este artculo analiza, a la luz de los drsticos cambios presentados en la dcada de 1990 y en lo que va de la actual en los resultados electorales de los partidos polticos peruanos, el sistema de partidos, y postula que la explicacin a dichas variaciones estara ms en relacin a factores coyunturales como la actuacin de las elites y la decisin de los votantes que en causas estructurales o institucionales. Para la seccin Derecho Electoral contamos con la colaboracin del profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Alfonso Herrera Garca: Derecho electoral local: el caso de Mxico. En l seala la coexistencia del derecho electoral dirigido al orden federal y aquel dirigido al orden local. Respecto al derecho electoral local seala que ha sufrido diversas modificaciones desde 1917, siendo la ms importante la reforma constitucional de 1987 en la que se estableci el principio de divisin de poderes en los entes federativos. El artculo concluye explicando las garantas y principios en la organizacin de las elecciones y en la funcin electoral locales, as como las de autonoma administrativa y jurisdiccional. Finalmente, la seccin Mundo Electoral contiene un resumen de los resultados electorales de Uruguay, a cargo de Ronny Cceres, y de los Estados Unidos de Amrica, a cargo de Martn Monsalve. Con este nmero la ONPE, a travs de su Centro de Investigacin Electoral, entrega ya por dos aos consecutivos un conjunto de reflexiones, desde
una perspectiva multidisciplinaria, sobre teora, experiencias y procesos electorales peruanos, latinoamericanos y europeos. Esta constancia ha sido posible gracias a la valiosa colaboracin de especialistas en el tema, todos reconocidos profesionales en sus reas, quienes a lo largo de este tiempo han contribuido con nosotros y permitido que esta revista consiga un espacio propio en el mundo acadmico y en el mundo vinculado a la toma de decisiones. Sin embargo, el debate alturado que ha ido construyendo no se hubiera concretado sin los generosos comentarios de sus lectores, a quienes tambin agradecemos en esta ocasin.
Carlota Casalino
Coordinadora
De las ilustraciones
En este prximo mes de enero de 2005 nuestra ciudad cumplir 470 aos desde su fundacin espaola. En las calles de la Lima de nuestros das an podemos ver la convivencia entre Colonia y Repblica. El pintor y viajero alemn Mauricio Rugendas, en su estilo romntico-costumbrista, ha dejado imgenes en las que esa mixtura aparece minuciosamente expresada, tal como l pudo percibirla alrededor del ao 1840. Como un saludo a Lima y a uno de sus mejores pintores, hemos tomado varias obras de Rugendas para ilustrar esta edicin. Las ilustraciones han sido tomadas del libro de Juan Mauricio Rugendas El Per romntico del siglo XIX ; editado por Carlos Milla Batres en Lima, el ao 1975, con un estudio preliminar de Jos Flores Aroz.
Contenido
15
El control del financiamiento de los partidos en Argentina Qu cambi con la nueva ley?
Delia Ferreira Rubio
37
55 79 103
GESTIN ELECTORAL
La democracia tiene un costo: hacer elecciones
Fernando Tuesta Soldevilla
153 169
237
DERECHO ELECTORAL
Derecho electoral local: el caso de Mxico
Alfonso Herrera Garca
295
MUNDO ELECTORAL
Los procesos electorales de Uruguay y los Estados Unidos de Amrica
Ronny Cceres / Martn Monsalve
331
DE LOS AUTORES
335
ESPECIAL
Elecciones (2004) 4, 15
PESE A NO HABER SIDO UN AO preelectoral ni electoral, en 2004 los diversos partidos que ya tienen registro reconocido han estado particularmente activos en la realizacin de reuniones de carcter nacional. Casi cada mes ha habido al menos un partido que ha realizado un congreso o un plenario nacional, y lo mismo suceder entre noviembre y diciembre. Entre los que lo han hecho figuran todos los que tuvieron un papel significativo antes de la dcada de 1990 y algunos de los que aparecieron en esa dcada o ms recientemente. La mayor parte de estas actividades, si no todas, han tenido como referente a la ley de partidos, a cuyas disposiciones tendrn que terminar de adecuarse en los prximos meses (ver anexos). Es decir que, a pesar del bajo puntaje de aprobacin que han estado recibiendo los partidos polticos peruanos en las encuestas de opinin, hay visibles esfuerzos de una buena parte de ellos tanto de los tradicionales como de las nuevas corrientes por dotarse de una mayor institucionalidad. De manera que, tres aos despus de abierto un nuevo rgimen democrtico, las mismas fuerzas partidarias que a mediados de la dcada anterior parecan haber entrado en su fase terminal se encuentran compitiendo con cierto dinamismo con algunas nuevas corrientes que, a su vez, tambin siguen esforzndose por convertirse en partidos que perduren. No han sido slo los partidos concretos y reales los que se han reactivado. Ha sido tambin la idea misma de partido. Debemos recordar que esta idea, en el sentido que tuvo durante la mayor parte del siglo XX, haba entrado en un oscuro ocaso a mediados de la dcada anterior. Lleg a parecer anticuada la nocin de una organizacin permanente de militancia numerosa y direccin colectiva, que competa por el poder y por el gobierno propugnando un
16
programa diferenciado. En cambio pareca mucho ms realista y actual la idea de corrientes abiertas pero enfocadas en lo estrictamente electoral, con liderazgos individuales y propuestas consensuales que slo alcanzaran precisin una vez ganada la competencia por el voto. La imagen del partido de masas de Duverger retrocedi ante aquella imagen elitista de Schumpeter. Hoy da, los diversos actos partidarios ocurridos a lo largo de este ao muestran que la idea clsica de partido ha tomado un nuevo impulso. Aun cuando no siga el sentido exacto del concepto de partido de masas, es perceptible la tendencia a restablecer direcciones colectivas y estructuras permanentes que den a las organizaciones polticas alguna forma de representacin y vigencia ms all de lo electoral. As, el partido poltico, la forma ms universal de la representacin poltica de los ciudadanos, inicia otra vez en nuestro pas sus esfuerzos por consolidarse. Lo hizo por primera vez con el Partido Civil de don Manuel Pardo, en el ltimo tercio del siglo XIX. Cay desde fines de ese siglo y volvi a subir la cuesta con los partidos contestatarios de la dcada de 1930. Lo bajaron a las catacumbas hasta mediados de la dcada de 1950 en que volvi aparecer, aquella vez acompaado de los partidos modernizantes. Tuvo en las dcadas de 1960 y 1980 oportunidades demasiado cortas, para volver a eclipsarse en las dcadas de 1970 y 1990. Cual Ssifo en los Andes, ahora parece ascender de nuevo por un terreno poltico que no ha dejado de ser empinado e inestable. Esta vez, para ayudar al desarrollo y consolidacin de los partidos polticos, el Congreso elegido en 2001 ha establecido un instrumento propio de los estados constitucionales modernos: una ley de partidos. Algunas de las disposiciones de esta ley van a servir para desarrollar y consolidar a los partidos y al sistema de partidos en el Per. Otras, no tanto. De hecho, hay ciertos vacos y ambigedades y ciertas disposiciones perfectibles en lo que la ley dispone sobre temas tan importantes como el registro de los partidos, su democracia interna, la transparencia de sus recursos y la equidad de las campaas polticas y electorales. Pero, puesta en perspectiva y en el contexto que vive el Per, la ley ser una buena herramienta para quienes quieran promover partidos significativamente ms institucionalizados y cercanos a las expectativas ciudadanas.
17
18
por fuerza de manera general. La autonomizacin de esta esfera y de su propia lgica supuso un largo proceso de diferenciaciones estructurales, la difusin de ciertas perspectivas de pensamiento y la consolidacin de determinadas instituciones. Sobre ellas cabalg la emancipacin de la poltica respecto a los mbitos religioso, econmico o social, como resea este autor en uno de sus ensayos (2002). La historia de gran parte de los pases de Amrica Latina, y dentro de ellos del Per, muestra, por el contrario, que varias de estas diferenciaciones y emancipaciones de la poltica no se han llegado a culminar. No es difcil, por ejemplo, hallar expresiones diversas de la presencia religiosa en la poltica latinoamericana y peruana. A veces se trata de lo religioso que incursiona en la poltica. En este sentido es frecuente en el Per que se apele a espacios o personalidades del catolicismo para que arbitren en situaciones de polarizacin o canalicen y gestionen determinadas demandas sociales. Ocurre, en parte, como un mecanismo de compensacin a las limitaciones de los actores partidarios para cumplir un papel de generacin de consenso o mediacin de demandas sociales. Y, a la inversa, la incursin en el terreno poltico se convierte en un medio de obtencin de legitimidad social para actores religiosos. Otras veces se trata de lo poltico que incursiona en lo religioso. Lo cual ocurre generalmente en un nivel simblico, cuando los discursos o las imgenes polticas apelan a evocaciones religiosas para enaltecer a los lderes o a la misin del partido; para cohesionar o movilizar a la militancia o tambin para fines menos democrticos como el hacer retroceder a la crtica de los afiliados detrs de la fe en el partido o en el lder. Una tercera situacin es aquella en la cual determinadas rdenes religiosas buscan deliberadamente la ocupacin de espacios y roles en la poltica prctica, lo cual a su vez es seguido por la respuesta de polticos que llevan sus disputas a los espacios y posiciones al interior de las iglesias. El problema es que la apelacin a estos enlaces entre lo religioso y lo poltico de larga data se ha ido haciendo constante y habitual hasta ser un rasgo bastante obvio de la poltica peruana. Lo que no resulta tan visible para muchos es que se trata de una de las maneras por las cuales la esfera poltica no termina de liberarse de lo religioso; uno de los modos en que determinados espacios polticos son cedidos por los partidos ante lo religioso. Esto
19
ocurre en varios pases latinoamericanos, pero de hecho hay algunos como Mxico o Colombia en los que, por razones histricas, la poltica est ms distante de la religin.2 La autonomizacin de la poltica respecto a la economa tambin ha quedado trunca. Se expresa en la recurrente incursin de los actores econmicos en el terreno poltico, no slo influyendo o condicionando las decisiones, que es lo normal; sino convirtindose en actores que toman decisiones nacionales vinculantes o que sencillamente vetan las decisiones de los actores polticos, descalificndolas nada menos que por... polticas. Una de las versiones de esta subordinacin de la poltica a la economa se aprecia cuando se discute quines habrn de ser los titulares de los ministerios asociados a la economa o a la produccin. Es antigua y de mucho arraigo la idea de que tales ministerios deben ser ocupados necesariamente por empresarios o funcionarios de bancos o de grandes empresas. A veces se ha designado a dirigentes de gremios empresariales para ocupar tales carteras, lo cual resulta una manera de corporativizar a esos ministerios. Es como si la esfera poltica aceptara, paradjicamente, que la poltica econmica no le corresponde. La otra versin de esta subordinacin, que alimenta a la primera, es la que se expresa en la idea de que las decisiones de poltica econmica son de naturaleza tcnica, cuya lgica es y debiera ser apoltica. As, se supone que dichas decisiones deben responder simplemente a las leyes, o a veces slo a las seales, del mercado. El supuesto adicional es que tales decisiones no tienen por qu tomar en cuenta el ideal de sociedad expresado en las constituciones o en los programas polticos de los gobernantes. Esta trunca autonomizacin de la poltica respecto de la economa tiene una determinacin ms antigua y otra ms reciente. La primera tiene que ver con un asunto estructural y alude a la escasa independencia de los mercados respecto al Estado, lo que genera la reproduccin de prcticas mercantilistas a despecho del neoliberalismo que predomina en ciertos crculos. La segunda tiene que ver con el repliegue de la poltica impuesto precisamente por el clima ideolgico actual que, a la vez que le expropia la poltica econmica a
2. Vase J. Klaiber, 1988, 1997; e I. Vega Centeno, 1991.
20
los polticos, subordina la poltica como un todo incluyendo las polticas sociales a un discurso economicista supuestamente liberal.3 El dficit de autonoma de la esfera poltica en nuestro pas, como en otros de Amrica Latina, se torna algo ms arduo de superar por la emergencia de otras esferas que incursionan en su campo. Por ejemplo, la llamada sociedad civil y las representaciones de diversas agencias supranacionales o transnacionales que, a despecho de su buena intencin, terminan disputando el espacio de las propuestas y las decisiones a actores polticos como los partidos. Las recientes transiciones a la democracia en Amrica Latina han mostrado y muestran muchos casos elocuentes respecto a diversos actores, no propiamente polticos, que disputan sus roles clsicos a los partidos. Por lo tanto, se puede concluir que uno de los problemas que enfrentar cualquier partido o sistema de partidos para asentarse de manera estable es el de la constitucin y la liberacin de la esfera poltica, todava atada, invadida o asediada por otras esferas.4
21
Con este dficit se alude a algo que es ms determinante que los errores de los partidos o las desmesuras de los dictadores. Tiene que ver con que en el Per, y en la mayor parte de Amrica Latina, la tradicin poltica y/o partidaria no lleg a asumir, formular ni encarar sistemticamente la cuestin de las limitaciones y controles al gobierno que fue uno de los temas aportados por la perspectiva liberal respecto al ejercicio del poder. Ese tema implica a otros formulados antes del liberalismo pero que sirvieron para que sustentara su idea de gobierno limitado: la soberana popular, el principio de mayora con sus derivaciones en el pluralismo y la tolerancia el constitucionalismo y el gobierno representativo. El liberalismo uni esos temas a los suyos propios: los de las libertades y las garantas individuales, y los plasm a todos en el Estado liberal constitucional. Por cierto, todas estas cuestiones no salieron de la pura imaginacin de Locke o Montesquieu. De hecho fueron respuestas a la traumtica experiencia europea con los gobiernos despticos y las guerras de religin y con el establecimiento frecuentemente violento de los estados modernos, experiencias que no han tenido ni de lejos la misma intensidad en nuestro continente. La perspectiva liberal, que domina todo un perodo de las democracias europeas o anglosajonas, desarrolla el significado poltico garantista de la democracia. Y ese dominio se expres primero en corrientes polticas y luego en partidos y gobiernos. En la historia poltica del Per y de la mayora de pases de Amrica Latina no hubo un perodo en el que la perspectiva liberal o el significado garantista de la democracia tuvieran hegemona ni expresiones partidarias permanentes. Las corrientes o partidos polticos que ms se desarrollaron fueron aquellos que privilegiaron otros significados de la democracia, tales como la democracia social o la democracia econmica. Por determinadas razones, probablemente entendibles en el contexto en que surgieron, les pareci que el aspecto poltico de la democracia resultaba menos efectivo que el social o el econmico. Y de hecho, en el Per, recin ahora despus del trauma del rgimen de la dcada anterior, ha comenzado a ser advertida por los partidos la importancia de este aspecto poltico garantista de la democracia. Antes de eso no se repar en que el nfasis desproporcionado en los aspectos sociales y econmicos no slo ha sido funcional, sino que explica en parte la existencia de culturas polticas permisivas con la concentracin del poder, poco favorables a los equilibrios institucionales, refractarias al pluralismo y a
22
la tolerancia, y resistentes a la universalizacin de las libertades y derechos polticos. Razones por las que los regmenes democrticos se tornaron vulnerables y el pueblo estuvo disponible para apoyar los discursos no democrticos. Como ya se dijo, es obvio el efecto de bloqueo que ha tenido para los partidos peruanos el pobre desarrollo y las frecuentes rupturas de la democracia poltica. Es altamente probable que si nuestros partidos, manteniendo sus lealtades a la cuestin social o nacional, hubieran tenido algo ms de liberalismo poltico en el sentido aqu descrito, esas rupturas no hubieran sido tantas ni tan largas; y los partidos hubieran encontrado un terreno ms frtil y estable para su desarrollo.
Comits con cincuenta afiliados en, por lo menos, un tercio de las provincias del pas ubicadas, al menos, en las dos terceras partes de los departamentos. Debido proceso para los procedimientos disciplinarios. rganos de gobierno y de representacin para las alianzas electorales. Facultad de postular a la presidencia de la Repblica y al Congreso reservada a los partidos. Restricciones a los afiliados a un partido para ser candidatos por otro, a menos que hayan renunciado con suficiente antelacin.
23
Acceso a derechos de los afiliados cuando su afiliacin se haya hecho con suficiente antelacin o posterioridad a los procesos electorales. Financiamiento pblico directo a partidos con representacin en el Congreso. Financiamiento pblico directo orientado a formacin, capacitacin, investigacin y funcionamiento ordinario. Lmite a las aportaciones privadas. Registro contable de todas las aportaciones privadas. Prohibicin de aportaciones de entidades del Estado y religiosas. Imposibilidad de que candidatos reciban donaciones directas sin conocimiento del partido. Competencia exclusiva de la tesorera del partido para recibir y gastar los fondos partidarios. Acceso exclusivo del tesorero a las cuentas del partido. Facultad exclusiva del tesorero para contratar publicidad electoral. Designacin del tesorero, junto con un suplente, de acuerdo al estatuto. Sistema de control interno para el partido. Posibilidad de sanciones por el organismo supervisor en caso de incumplimiento de normas sobre fondos partidarios.
Derecho de todos los miembros a elegir y ser elegido para los cargos del partido, sin ms limitaciones que las de la Constitucin y la ley. Asamblea General elegida segn estatuto. Al menos un rgano deliberativo en representacin de todos los afiliados, elegido segn estatuto. Normas de democracia interna establecidas mediante el estatuto. Constitucin de un rgano electoral central con comits descentralizados. Asistencia tcnica de la ONPE, a solicitud del partido. Candidatos a elecciones presidenciales sujetos a eleccin interna. Candidatos a elecciones congresales, regionales y municipales sujetos a eleccin interna por lo menos en sus cuatro quintas partes, de acuerdo a lo estipulado en el estatuto.
24
Renovacin por eleccin interna de autoridades del partido por lo menos una vez cada cuatro aos, segn estatuto. Cuota de gnero en las listas de candidatos a autoridades o a cargos de eleccin popular.
Publicidad de los estatutos y del cuerpo directivo. Informacin anual sobre padrn de afiliados al Registro de Organizaciones Polticas. Verificacin y control externos a cargo de organismo supervisor. Informe financiero anual al organismo supervisor. Informe detallado de aportaciones en plazo que indique el organismo supervisor.
Acceso a franja electoral gratuita y equitativa en medios estatales y privados a todos los partidos competidores en elecciones generales. Tarifas equitativas y pblicas de los medios privados para la contratacin de publicidad por los partidos. Limitacin del perodo de contratacin de publicidad con fines electorales. Limitacin del tiempo mximo de avisaje diario que puede pasar un partido en cada estacin de radio y televisin. Franja para partidos en medios del Estado durante perodo no electoral.
A partir de este conjunto de disposiciones puede afirmarse que la ley puede contribuir, por lo menos en cierto grado, a que los partidos tengan un manejo ms institucionalizado de sus recursos, de su representacin y de sus decisiones. La ley, en efecto, establece regulaciones que pueden hacer ms transparente el origen de sus recursos y ms centralizado el manejo de stos. Tambin establece que las autoridades del partido y sus candidatos sean determinados mediante mecanismos de democracia interna. Con regulaciones en ambos planos, el de las finanzas partidarias y el de su democracia interna, los partidos podrn desarrollarse como instituciones con una lgica menos expuesta a la discrecionalidad de los lderes individuales y a la
25
sobreinfluencia de esferas no polticas. Y con partidos ms institucionalizados puede lograrse una esfera poltica ms desarrollada y ms autnoma de otras esferas como la econmica. Estas mismas regulaciones respecto a la transparencia y al manejo de los recursos y a los mecanismos electivos para designar a los representantes tienen un impacto directo sobre el desarrollo de derechos y garantas dentro de los partidos tanto para los militantes y afiliados como para los electores. Todos ellos no slo estarn ms informados sino que podrn reclamar ms derechos que antes. En tal sentido, se abre al interior de los partidos un nuevo espacio para el desarrollo de la ciudadana. Digamos que se abren las puertas para que los derechos y garantas propios de la democracia representativa sean reclamados no slo desde los partidos hacia el Estado, sino tambin desde los ciudadanos y desde los afiliados hacia los partidos. Si se llegan a desarrollar los mecanismos electivos dentro de los partidos, ello servir a una mejor formacin de militantes y dirigentes en los requisitos que debe reunir todo proceso electoral para cumplir los estndares de libertad, limpieza y justicia. Estarn ms familiarizados con las prcticas del consenso y de la deliberacin colectiva, al mismo tiempo que se formarn en los requisitos que deben tener las normas electorales para asegurar, por un lado, la participacin y la representacin de los electores y, por el otro, la estabilidad y la eficacia de los elegidos. A mediano plazo, esto podr mejorar la calidad y la estabilidad de las leyes electorales. Al enfrentar la obligacin de formalizar, hacer transparente y centralizar el manejo de sus recursos y de democratizar su representacin los partidos podrn desarrollarse como sistemas administrativos y polticos aunque sea de pequea escala.5 Estos sistemas polticos y administrativos intrapartidarios podrn ser espacios de formacin y de prueba para que los militantes y dirigentes vayan ganando experiencia y mostrando capacidad en las funciones de representar y administrar, y no solamente en las de hablar o propagandizar. Finalmente, al encargarle al organismo electoral la funcin de supervisar los fondos partidarios y, eventualmente, a pedido de los partidos, dar asistencia tcnica en sus procesos de democracia interna, la ley contribuye a desarrollar la presencia reguladora del Estado en el mbito de los partidos.
5. Como afirma Samuel Eldersveld: El partido es tambin un sistema poltico en miniatura (en Alcntara y Freidenberg, 2003).
26
Este mbito permaneca hasta ahora prcticamente desregulado y carente de mayores exigencias a pesar de su papel tan decisivo para gobernar o representar a los ciudadanos. Ms all de una gran cantidad de firmas de adherentes, y de alguna que otra exigencia menor, las vallas que en la dcada de 1990 tenan que pasar los grupos aspirantes a partidos eran muy pocas. Esto, entre otras cosas, explica la facilidad con la que aparecieron y desaparecieron muchos de los partidos de esa dcada. Hoy en da la ley plantea, en este campo, un tringulo de vigilancias mutuas entre tres vrtices: ciudadanos, partidos y Estado. De ello puede derivarse una presin positiva para que se desarrollen las normas de la interaccin y del reconocimiento entre los partidos. Lo que ser un aporte significativo para lograr un mejor sistema de partidos que los que hasta hace muy poco hemos tenido. Todas estas son contribuciones potenciales de la ley, que se hagan realidad depende de un conjunto de factores que estn ms all de la ley, pero antes de referirnos a ellos veamos algunos problemas y riesgos que se derivan de lagunas, ambigedades o probables fallas de la propia ley.
27
cualesquiera personas jurdicas privadas, haya abierto la posibilidad de donaciones provenientes de empresas contratistas del Estado, lo cual contradice la razn general de la ley que es la de propiciar la independencia de los partidos frente a los grupos econmicos. Igualmente puede considerarse una fuente de problemas a futuro el que la ley permita las aportaciones de fuente extranjera, as las restrinja a rubros como formacin, capacitacin e investigacin. Siendo los partidos el principal medio para la formacin y manifestacin de la voluntad popular, como sostiene la misma ley, se entiende que es la voluntad popular nacional. Permitir las aportaciones extranjeras es abrir la posibilidad de que intereses externos cobren injerencia en partidos que deberan ser slo de expresin nacional.6 Finalmente, la ley permite, aunque con algunas regulaciones, la contratacin por los partidos de medios privados de televisin y radio para sus campaas electorales. Este es uno de los principales rubros del gasto de las campaas electorales y el que ms evidencia la inequidad y la influencia del dinero en esas campaas. Se trata de un hecho que se ha venido reconociendo en el pas y en la mayor parte de Amrica Latina, pero cabra tomar nota de que uno de los medios ms eficaces para reducir de manera significativa la inequidad y la influencia del dinero en las campaas es permitir, en televisin y radio, slo la publicidad que se concede por el Estado mediante las franjas electorales. Estos vacos o contradicciones de algunas partes de la ley respecto a su objetivo general deberan evaluarse y, eventualmente, modificarse pero slo despus de transcurrido un tiempo de vigencia de la ley. En el corto plazo el reto principal es asegurar su cumplimiento y mostrar que en efecto sirve a la finalidad de promover la institucionalizacin de los partidos.
28
contra la eficacia en el cumplimiento de la ley, impiden que se desarrollen las experiencias, se extraigan las lecciones y se generen los consensos y legitimidades que cualquier norma necesita. Una segunda condicin necesaria para un adecuado cumplimiento de la ley es que se logre un mayor conocimiento de su contenido entre los propios partidos, al interior de las organizaciones sociales y entre los ciudadanos. La informacin sobre esta ley y la generacin de canales de participacin ciudadana en relacin a sus dispositivos aumentar su legitimidad y enriquecer la deliberacin sobre ella. Es particularmente importante el conocimiento y la prctica de lo que dispone la ley desde dentro de los mismos partidos. Las disposiciones de la ley referidas a institucionalizacin, democracia interna, transparencia y regulacin de las campaas mediticas suponen, de hecho, una transformacin de los partidos. Y eso requiere, como todo cambio, que haya una amplia asimilacin de la necesidad de este cambio, que se respalde a las nuevas autoridades partidarias que surgirn a propsito de la ley, tales como el tesorero o el comit electoral, y que cada partido haya definido un programa o una ruta de adaptacin a la ley. Finalmente, ser muy importante que los organismos electorales responsables de garantizar el cumplimiento de la ley cuenten primero con los recursos humanos y materiales necesarios para cumplir su papel. Este siempre ser un tema complejo en el marco de un Estado sobredemandado por reclamos sociales y sectoriales, por ello ser necesario, adems de los recursos que obtengan el organismo supervisor y el organismo jurisdiccional, contar con la colaboracin de los propios partidos, de las entidades pblicas y privadas, y de instituciones de la sociedad civil. Pese a que en la situacin actual de los partidos y del conjunto de la institucionalidad democrtica del pas hay problemas y dificultades de diverso tipo que han dado lugar a artculos sobre un supuesto clima de pesimismo predominante, existen determinados activos institucionales que nos permitiran, por el contrario, abrigar un moderado optimismo respecto a las posibilidades de que la ley ayude en efecto a tener partidos ms institucionalizados. La ley misma es una de las mejores de Amrica Latina. Sus disposiciones pueden ser bastante efectivas en cuanto a la regulacin de las aportaciones,
29
y existen otras normas legales para asegurar la transparencia de la informacin. Por otro lado, con la colaboracin de los otros actores involucrados, se puede dar efectividad a sus disposiciones sobre regulacin del gasto y de las campaas electorales, aun cuando la letra de la ley sea ms tmida en estos aspectos que en lo relacionado a las aportaciones. Por otro lado, los organismos electorales a los que se ha encargado la funcin de supervisin o jurisdiccional son instituciones independientes, legitimadas y con muy buena percepcin en el medio local. Existen importantes organismos de la sociedad civil que han apoyado la dacin de la ley y seguramente apoyarn su cumplimiento. Se puede decir que los principales medios de comunicacin y formacin de opinin han asimilado su importancia. Y, finalmente, tambin podra afirmarse que los propios partidos podran haber asimilado las lecciones de la dcada anterior y aceptado que una ley como sta, si bien no los inmuniza totalmente, s puede elevar sus defensas frente a eventuales recadas. Todo esto no nos hace olvidar que el terreno social y poltico sigue siendo empinado e inestable para la empresa de construir partidos en un pas como el nuestro. Esta idea, cual Ssifo en nuestras cordilleras, podra sufrir nuevos retrocesos o cadas, pues la carga de los partidos sigue siendo pesada y difcil de llevar. Pero, como todo en poltica, su voluntad ser decisiva para saber, en el mediano plazo, si sus portadores lograron romper el suplicio de tener que empezar desde el inicio cada cierto nmero de aos.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ALCNTARA, Manuel & Flavia FREIDENBERG 2003 Partidos polticos de Amrica Latina. Mxico, D. F.: Instituto Federal Electoral (IFE) / Fondo de Cultura Econmica (FCE). CAVAROZZI, Marcelo & Esperanza CASULLO 2002 Introduccin. En: M. Cavarozzi y J. Abal Medina, El asedio a la poltica (pp. 9-32). Buenos Aires: Homo Sapiens. DURAND, Francisco 2003 Riqueza econmica y pobreza poltica: reflexiones sobre las elites del poder en un pas inestable. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Catlica del Per (PUCP).
30
KLAIBER, Jeffrey 1988 Religin y revolucin en el Per, 1824-1988. Lima: Universidad del Pacfico. 1997 Iglesia, dictaduras y democracia en Amrica Latina. Lima: PUCP. LECHNER, Norbert 1996 Las transformaciones de la poltica. En: Revista Mexicana de Sociologa, ao LVIII, I, pp. 3-15. 1997 Tres formas de coordinacin social. En: Revista de la Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL), N 61, pp. 7-17. SARTORI, Giovanni 2002 Elementos de Teora Poltica. Madrid: Alianza Editorial. VEGA CENTENO, Imelda 1991 Aprismo popular, cultura, religin y poltica. Lima: PUCP Centro de Investigaciones Sociales, Econmicas, Polticas y Antropolgicas (CISEPA). ZOVATTO, Daniel 2003 Amrica Latina. En: M. Carrillo, A. Lujambio, C. Navarro & D. Zovatto, Dinero y contienda poltico electoral (pp. 33-96). Mxico, D. F.: IFE / FCE.
ANEXOS
PARTIDO POLTICO
ENE.
FEB.
MAR.
23: Firma de Convenio Marco de Cooperacin Interinstitucional con ONPE. 24: Firma de addenda con ONPE, precisando obligaciones relativas a asistencia tcnica para elecciones internas. 23: II Seminario nacional sobre Democracia Interna (Arequipa). 30 y 31: Plenario Nacional. 23: Eleccin de delegados plenos al XXII Congreso Nacional en los comits provinciales y regionales del interior del pas. 5 a 7: XXII Congreso Nacional Ordinario y eleccin de Consejo Ejecutivo Nacional (16 elecciones en forma simultnea).
23: Firma de addenda a Convenio ONPE para uso de voto electrnico en Trujillo. 29: Elecciones internas de Comit Ejecutivo del Cercado de Trujillo, mediante voto electrnico. 27 a 29: Congreso Nacional Extraordinario y Estatutario.
25: ONPE entrega informe sobre elecciones internas del PAP en Brea y Trujillo.
3: Firma de Convenio Marco de Cooperacin Tcnica con ONPE, para adecuacin a ley y asesora en elecciones internas.
PARTIDO POLTICO ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC.
ENE.
FEB.
MAR.
6 y 7: Instalacin de Comisin Poltica Nacional. 22: Firma de Convenio Marco de Asistencia y Asesora Tcnica con ONPE, de adecuacin a LPP. 20: Presentacin pblica de Ideario, como primer paso de adecuacin a LPP. 11: Realizacin de Congreso Estatutario. 6: Entrega de resolucin de adecuacin a LPP por el JNE. 12: Eleccin de Consejo Ejecutivo Provincial Lima en Congreso Regional, con voto electrnico.
8: Entrega de actas de constitucin de comits provinciales a nivel nacional. 20: Inscripcin definitiva ante JNE. 28 a 30: Congreso Extraordinario para adecuacin de Estatutos a la LPP. 26: Presentacin de Comits Provinciales ante el JNE. Congreso Nacional de Dirigentes.
Fuerza Democrtica
PARTIDO POLTICO ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC.
ENE.
FEB.
MAR.
Reunin del Consejo Ejecutivo Nacional para aprobacin de Estatutos. 27 a 28: I Congreso Extraordinario Estatutario de adecuacin a LPP. 20: Marcha al JNE para acreditacin de Comits Provinciales.
LPP:
2001 (desde el 10 de julio) 2002 2003 Hasta el 31 de octubre Desde el 1 de noviembre (entr en vigencia la LPP) 2004 Total 135 18
106 67 153
108 434
(VERIFICACIN ELECTRNICA)
(VERIFICACIN VISUAL)
Y se llama Per Partido Reformista del Per Movimiento Independiente Nueva Generacin Coordinadora Nacional de Independientes Partido Democrtico Descentralista Partido Poltico Proyecto Pas Partido Trabajo y Dignidad Partido Repblica Solidaria Partido por la Democracia Social Compromiso Per
Fuente : ONPE.
340.086
238.277
110.641
170.183
113.299
56.893
99.962
22.511
6.302 *
Elecciones (2004) 4, 37
38
La exagerada confianza en el poder de las normas pierde de vista que la corrupcin, la deshonestidad y la deslegitimacin de la democracia son problemas culturales que exceden a la dirigencia poltica. Se debe tener presente que los polticos no son seres extraterrestres, provenientes de un planeta llamado Korrupton, que invaden la Tierra causando estragos. Los polticos son, en cada pas, miembros de la sociedad: se han formado en ella; se han educado y han trabajado en ella; son nuestros compaeros, socios, jefes, empleados o vecinos. Como en todo grupo humano, los hay buenos y malos; probos y deshonestos; trabajadores y vagos; inteligentes y tontos. La sociedad debe ser consciente de que la corrupcin es un problema de races culturales, cuya solucin exige la reconstruccin de consensos ticos bsicos (Ferreira, 2002). A nuestro juicio, la transparencia es el objetivo central en materia de regulacin de la relacin entre dinero y poltica. Aumentar el acceso a la informacin por parte de los ciudadanos sobre el flujo de dinero que alimenta la actividad poltica permite que el voto se transforme en un verdadero consentimiento informado (Ferreira, 1998). Conocer el origen y destino de los fondos de los partidos y de los candidatos le brinda al elector elementos de juicio para formar su opinin sobre los candidatos y para valorar la gestin de gobierno. La transparencia opera como principio rector e informador de la tarea de control y supervisin del financiamiento de la poltica. Veremos a continuacin cules son las caractersticas principales del sistema legal vigente en Argentina en materia de financiamiento de partidos y campaas y formularemos un balance provisorio de la experiencia de aplicacin de estas nuevas normas con motivo de la eleccin presidencial de 2003. Para terminar formularemos algunas sugerencias sobre reformas a introducir en el sistema de control y supervisin.
39
campaas; el monto de las donaciones; los gastos autorizados de los partidos; la utilizacin de los medios televisivos con fines proselitistas, etc. Esta estrategia normativa tiene que ver con la confianza en el poder de las normas para, por s solas, modificar la realidad. Esta confianza es, a nuestro juicio, excesiva; sobre todo si, como veremos, estos lmites en muchos casos son irrazonables y en todos los casos, de muy difcil control por los mecanismos previstos en la propia ley. Otra razn para la adopcin de la estrategia normativa basada en la imposicin de lmites reside en su atractivo comunicacional: el mensaje puede transmitirse con sencillez y resulta de fcil acceso para la ciudadana. Adems, este tipo de regulacin se presenta como una autorrestriccin que los polticos se imponen a s mismos lo que era bien recibido en el contexto de crisis que se viva por entonces en Argentina. A continuacin veremos las caractersticas principales del sistema establecido por la Ley N 25.600.
40
La transparencia en materia de financiamiento de la poltica no se satisface con la publicidad de abultados listados de nombres y cifras. La transparencia, como valor democrtico y republicano, no es sinnimo de mera divulgacin de cualquier dato sino de la publicidad de los datos relevantes para facilitar el anlisis y la valoracin de las polticas, las decisiones y las conductas de los gobernantes, en tanto representantes. Un ejemplo de lo que sucede cuando prima el afn limitacionista por sobre el objetivo de la transparencia lo ofrece la norma que rige a los partidos polticos locales en la Capital Federal. En efecto, la Ley N 268 de la ciudad de Buenos Aires dispone que las personas jurdicas no pueden hacer aportes a los partidos. Los aportes se canalizan, entonces, a travs de personas fsicas, ms o menos desconocidas. Los registros informan los nombres de estos donantes. Pero cuando el gobierno de la ciudad de Buenos Aires compra insumos, otorga concesiones, realiza licitaciones, etc., los nombres que aparecen son los de las empresas, y la conexin entre unos nombres y otros no siempre es fcil. Antes bien, si hay algn inters espurio de por medio, la eleccin de los intermediarios es suficientemente cuidadosa para que no se pueda establecer ninguna conexin. Resultado: registro de datos irrelevantes y transparencia cero.
41
Del monto total del fondo, se asignar 20% al Ministerio del Interior organismo encargado de la administracin de los fondos pblicos que otorgar franquicias en radio y televisin para cubrir el aporte a los partidos que fueran reconocidos durante el ao y despus de que se haya hecho la distribucin, y para otorgar un aporte de campaa a los partidos que no tengan referencia electoral anterior. Del monto restante, 20% se reparte en forma igualitaria, y 80% en proporcin a los votos obtenidos en la ltima eleccin de diputados nacionales. Los partidos que no hayan participado de la ltima eleccin slo tendrn derecho a recibir lo que les corresponda del 20% de reparto igualitario.
Cada partido debe dedicar a la capacitacin poltica el 20% de lo que reciba por este aporte. Una de las innovaciones de la ley es la vinculacin del otorgamiento de los fondos pblicos al cumplimiento de ciertas obligaciones de rendicin de cuentas por parte de los partidos. As, se dispone, por ejemplo, que el pago de este aporte slo se har efectivo si el partido ha cumplido ante la justicia federal con competencia electoral, en tiempo y forma, con la presentacin de la documentacin contable correspondiente al ejercicio anterior.
Del monto total del fondo, se asigna 10% al Ministerio del Interior para el otorgamiento de un aporte para la impresin de las boletas y para pagar la compensacin a las autoridades de mesa el da del comicio. Del monto restante, 30% se distribuye en forma igualitaria, y 70% en proporcin a los votos obtenidos en la ltima eleccin de diputados nacionales. En este caso, a diferencia del aporte anual, estn incluidos en el reparto de este 70% todos los partidos que oficialicen candidaturas, aunque no hayan participado en la ltima eleccin de diputados nacionales. A estos partidos se les adelanta un monto, con
42
los avales necesarios, a resultas de los votos que obtengan en la eleccin en curso. Los partidos que compitan en la segunda vuelta de la eleccin presidencial recibirn una suma, igual para ambos, equivalente al 30% de lo recibido por aquel que tuvo ms fondos pblicos para la primera vuelta. El partido que retire sus candidatos y no se presente a la eleccin deber devolver el monto recibido en concepto del aporte pblico para campaa dentro del plazo de sesenta das siguientes a la fecha de la eleccin. Si el partido no devuelve los fondos pierde el derecho a recibir fondos pblicos por cualquier concepto, por un plazo de hasta cuatro aos y dos elecciones.
43
La ley mantiene un aporte para contribuir a solventar el gasto de impresin de las boletas. El monto a distribuir surgir de los fondos asignados al Ministerio del Interior como vimos al referirnos al aporte para campaa y se repartir de la misma forma y en la misma proporcin prevista para el aporte extraordinario de campaa.
a) b) c) d)
44
ao y por distrito. Cada partido no puede recibir de una persona fsica, por ao y por distrito, donaciones superiores al 0,5% del total de gastos de campaa autorizados. En el caso de las donaciones de personas jurdicas, el lmite es el 1%. Por otra parte, se establece tambin un lmite general a los aportes privados directos que, por ao, por distrito y por partido, no podrn ser superiores a la diferencia entre el aporte pblico y el gasto de campaa autorizado. En este punto surgirn algunos problemas de interpretacin ya que los lmites a los aportes son anuales pero los lmites a los gastos de campaa se establecen slo para los aos electorales. Entendemos que, dado que el espritu de la ley es el de restringir los aportes, en los aos no electorales se deber usar como lmite de referencia el fijado para los gastos de campaa del ao inmediato anterior. Si se intepretara que el lmite en cuanto al monto se refiere slo a los aportes para la campaa ao en que hay un lmite de gastos de referencia se consagrara una forma muy fcil de violar el espritu de la ley, evitando la aplicacin de lmites al monto de los aportes en los aos no electorales. La ley ha previsto que esos lmites se aplican al total de fondos que pueden recibir los partidos y sus candidatos en conjunto, los que debern canalizarse a travs de una cuenta bancaria nica.
45
As, por ejemplo, un partido podr gastar en la Capital Federal, para la campaa legislativa hasta $ 2.572.268 (cerca de US$ 857.000); en la Provincia de Buenos Aires el lmite ser de $ 9.248.915 (US$ 3.082.000); en la Provincia de Santa Cruz, con 121.076 empadronados, se podr gastar hasta $ 500.000 (US$ 166.000).
46
Electoral tribunal de segunda instancia y nico rgano de competencia electoral especfica y exclusiva, y por veinticuatro jueces federales con competencia electoral, que corresponden uno a cada distrito electoral (las provincias y la Capital Federal) y que suman la materia electoral al resto de sus competencias; en consecuencia, no son rganos especializados y de competencia exclusiva.
47
...un informe detallado de los aportes pblicos y privados recibidos, con indicacin de origen y monto, as como de los gastos incurridos, con motivo de la campaa electoral, con indicacin de los ingresos y egresos que estn previstos hasta la finalizacin de la misma.
Por iniciativa de la Cmara Nacional Electoral, que facilit a los partidos su propia pgina para difundir los datos, la informacin estuvo disponible en Internet. De los partidos que compitieron en la eleccin presidencial de 2003, presentaron el informe previo al comicio slo el 28,76% y, de esos, slo el 27,3% lo hizo en el plazo legal (Corcuera, s. f.). Particularmente llamativo fue el informe presentado antes de la eleccin por la Alianza Frente para la Victoria que llevaba como candidato al actual presidente; segn ese informe, la campaa de Kirchner, en los primeros ochenta das (recordemos que el total de campaa son noventa das), haba insumido la suma de un dlar, correspondiente al costo de apertura de la cuenta bancaria nica, y haba recibido un aporte equivalente a US$ 160, proveniente de dos contribuyentes: el responsable econmico y el responsable poltico de la campaa. El informe, que cumpla con las formalidades de la ley, fue una muestra del desprecio hacia las normas jurdicas y hacia el derecho de los ciudadanos a tener informacin veraz sobre el manejo de los fondos de campaa. Bastaba haber visto la televisin durante el plazo de campaa para saber que esas cifras no se ajustaban a la realidad. La justicia intim a las autoridades de la Alianza a presentar un informe adecuado que finalmente lleg, pero tarde. El cuadro 1 indica los ingresos y gastos reportados en este informe preliminar por las agrupaciones polticas que ocuparon los cinco primeros lugares en la primera vuelta de la eleccin presidencial celebrada el 27 de abril de 2003.
CUADRO 1 Informe sobre ingresos y gastos de campaa a diez das de la eleccin (en pesos)
PARTIDO/ALIANZA Y CANDIDATO INGRESOS PERCIBIDOS GASTOS EFECTUADOS
Frente por la Lealtad (Carlos Menem) Frente para la Victoria (Nstor Kirchner) Recrear (Ricardo Lpez Murphy) Frente Movimiento Popular (Adolfo Rodrguez Saa)
ARI
(Elisa Carri)
48
En cuanto a los balances finales de campaa, que deben presentarse sesenta das despus de la eleccin, slo el 30,07% de los partidos que compitieron cumpli en tiempo y forma con la rendicin de cuentas (Corcuera, s. f.). En el informe previo, las agrupaciones polticas deben estimar el total de ingresos y gastos que tendrn hasta el final de la campaa. Resulta interesante la comparacin entre las cifras estimadas en el informe previo y las reportadas en la rendicin de cuentas final lo que, por lo menos, pone en duda la capacidad de algunos partidos para efectuar un presupuesto de campaa.
CUADRO 2 Ingresos y gastos totales estimados en el Informe Previo y reportados en la Rendicin de Cuentas final (en pesos)
PARTIDO/ALIANZA Y CANDIDATO TOTAL INGRESOS ESTIMADO TOTAL INGRESOS FINAL TOTAL GASTOS ESTIMADO TOTAL GASTOS FINAL
Frente por la Lealtad Carlos Menem Frente para la Victoria Nstor Kirchner Recrear Ricardo Lpez Murphy Frente Movimiento Popular Adolfo Rodrguez Saa
ARI
Elisa Carri
Un ao y medio despus de realizada la eleccin, el proceso de auditora sigue su curso. Recientemente, el Ministerio Pblico solicit al juez interviniente que intime a varios partidos y alianzas a brindar explicaciones sobre los incumplimientos detectados por los auditores. Recordemos que las nuevas normas imponen lmites a los gastos de campaa autorizados y, segn la informacin periodstica,4 se han detectado incongruencias, por ejemplo, en materia de gastos de publicidad, entre los montos declarados por los partidos y las contrataciones efectivamente comprobadas; en otros casos, no coinciden el monto de aportes declarados y el efectivamente acreditado, o falta la identificacin de los aportantes exigida por la ley. A pesar del tiempo transcurrido desde la eleccin, es difcil saber cunto costaron las campaas. Tanto en lo relativo a los fondos pblicos como a los
4. Ver La Nacin, Buenos Aires, 9 de octubre de 2004.
49
fondos privados existe la percepcin de que hay una realidad oculta. Los fondos de subsidio oficial para la campaa presidencial totalizaron el equivalente a US$ 4.200.000. Segn los informes que los partidos presentaron antes de la eleccin, los aportes privados que invertiran sumaran aproximadamente US$ 5.200.000. Esa cifra sube considerablemente, aunque todava no est consolidada, si se advierte la diferencia que hay entre los reportes previos a la eleccin y los definitivos que se presentan sesenta das despus del comicio. Para sealar algunos ejemplos: el Frente para la Victoria, que llev a la presidencia a Nstor Kirchner, estim en el primer informe que el costo total de su campaa rondara los $ 800.000. El informe posterior refiere un gasto total de $ 2.860.000, de los cuales $ 1.560.000 corresponden al total de gastos en publicidad.5 Sin embargo, en este rubro, un monitoreo independiente de Poder Ciudadano detect gastos correspondientes slo a publicidad en televisin, prensa escrita, radio y va pblica por $ 10.780.974.6 La justicia federal con competencia electoral requiri, como parte del proceso de auditora, informes a terceros sobre servicios prestados y facturados a los partidos polticos. Entre estos terceros se incluy a proveedores, prestadores de servicios y medios de comunicacin, entre otros. De la confrontacin entre la informacin proporcionada por terceros y la aportada por las agrupaciones polticas surgiran diferencias sustanciales que habra que aclarar. En el caso del ex presidente Menem, el Frente por la Lealtad inform que tuvo donaciones por $ 1.130.000 y que los gastos totales fueron exactamente de esa cifra. Sin embargo, la auditora realizada por los peritos contadores de la Cmara Nacional Electoral eleva esa cifra a $ 12.000.000.7 Para el caso del Frente para la Victoria del presidente Kirchner, el total de gastos reportado fue de $ 2.654.000, mientras que los gastos detectados por los auditores se elevaran a $ 6.081.590. Asimismo, la ley establece que aquellos obligados a presentar algn tipo de informe al rgano de control (partidos, alianzas, Ministerio del Interior) deben, simultneamente, poner dicha informacin en Internet. Un recorrido por la red permite el siguiente balance: el Ministerio del Interior, aunque con alguna demora, ha cumplido la obligacin y tiene en su pgina la informacin sobre los aportes pblicos a los partidos polticos, tanto en lo que se
5. Ver Clarn, Buenos Aires, 5 de abril de 2004. 6. En www.infocivica.org.ar 7. Ver La Nacin, Buenos Aires, 3 de abril de 2004.
50
refiere a los aportes de campaa como a los aportes ordinarios. En cuanto a las agrupaciones polticas, algunas como la Alianza Afirmacin para una Repblica Igualitaria (ARI) que lidera Elisa Carri, ofrecen la informacin debida y lo hacen de una manera clara y de fcil acceso. La pgina del Movimiento Federal RECREAR el Crecimiento, que lidera Ricardo Lpez Murphy, ofrece informacin parcial referida al distrito Provincia de Buenos Aires. En la pgina de la Unin Cvica Radical (UCR) figura el balance correspondiente a las elecciones legislativas de 2003. Las pginas de Internet de las alianzas electorales que llevaron a los tres candidatos peronistas Kirchner, Menem y Rodrguez Saa estn inaccesibles, han caducado o figuran en construccin. A pesar de los esfuerzos de la Cmara Electoral Nacional a favor de la uniformidad de los balances, es notable la disparidad en la manera de presentar la informacin contable por parte de los partidos y alianzas electorales. Esto se advierte no slo en los pocos balances que figuran en Internet, sino tambin en las presentaciones efectuadas ante la justicia. Si bien se trata de una cuestin instrumental, la uniformidad de los balances tiende a facilitar la comprensin y comparacin de la informacin que se brinda y, en este sentido, constituye una herramienta til para la transparencia. Uno de los aspectos positivos de la Ley N 25.600 fue la eliminacin del anonimato en los aportes privados a las campaas. Se corrigi as el doble discurso normativo que contena la ley anterior que prohiba las donaciones annimas, pero contemplaba dos excepciones que permitan, en los hechos, encubrir el origen de todas las donaciones: a) las colectas pblicas, y b) la imposicin del secreto por parte de los aportantes. Para que la informacin sobre los aportantes pueda contribuir a la transparencia como herramienta de control ciudadano sera necesario hacerla ms accesible. La tarea de revisin del origen de las donaciones supone una larga labor de investigacin que podra facilitarse de manera notable si se hiciera efectiva la obligacin de poner la informacin en Internet. Esta obligacin no se cumple con slo volcar en la red la informacin, para despus rpidamente retirarla. La informacin debe permanecer accesible.
51
un importante paso adelante, aunque estamos lejos del ideal, como lo demuestra el estado de la informacin disponible un ao y medio despus de concluida la eleccin. La continua aplicacin de la ley, seguramente, ir afinando las herramientas y mecanismos previstos, sin perjuicio de lo cual creemos que habra que realizar algunos ajustes en las reglas aplicables para facilitar el control del cumplimiento de los parmetros legales y garantizar la transparencia y el acceso a la informacin. A nuestro juicio, el siguiente paso consiste en reforzar el proceso de control. Si el control del financiamiento va a quedar en manos de la justicia, es indispensable dotar a la Cmara Nacional Electoral y a los juzgados con competencia electoral de los distritos con la infraestructura y el presupuesto adecuados. Un exiguo cuerpo de peritos contables localizados en Capital Federal no pueden auditar, en tiempo til, la cantidad de balances e informes que se presentan, o pretender verificar que las donaciones privadas no hayan excedido los topes establecidos por la ley. Por otra parte, entendemos que, si la justicia mantiene el control del financiamiento de los partidos, es necesario readaptar las normas aplicables para salir de la estricta lgica judicial (instancia de parte, inters legtimo, control cruzado del contencioso, apelaciones intermedias durante el proceso, etc.) y otorgar a la Cmara Nacional Electoral, ms all de sus funciones de tribunal de segunda instancia, un perfil proactivo estructurado sobre la lgica de la auditora, la transparencia y la difusin. Es mucho lo que ha hecho esta cmara con las escasas herramientas normativas a su disposicin, pero la consolidacin de este sistema de control requiere instrumentos regulatorios adecuados. Darle a la Cmara Nacional Electoral un perfil auditor proactivo permitira reforzar su autonoma para llegar a acuerdos con otros organismos del Estado con el fin de intercambiar informacin. Asimismo y siempre que se la dotara del presupuesto necesario podra llevar a cabo, o contratar, investigaciones autnomas sobre diversos aspectos del financiamiento de la poltica como, por ejemplo, auditoras de medios de comunicacin y publicidad. Otro aspecto que habra que reforzar es la autoridad del rgano de control para recabar la informacin de terceros que considere til con el fin de tener un panorama completo del flujo de fondos. Un aspecto fundamental, en caso de instrumentarse estas modificaciones, sera la asignacin a la cmara de una funcin de difusin de la informacin no
52
en crudo, sino elaborada y sistematizada para lograr el objetivo de la transparencia. En este sentido, sera indispensable organizar un mecanismo de difusin va Internet que permitiera centralizar la informacin dispersa como consecuencia de la estructura federal argentina. En efecto, en la actualidad quienes estamos interesados en acceder, por ejemplo, a los balances que los partidos han presentado, deberamos presentarnos con patrocinio letrado en cada uno de los veinticuatro juzgados federales con competencia electoral, para obtener un panorama completo de la situacin. Resulta claro que esto incrementa el costo y dificulta el acceso a la informacin. Habra que introducir en la ley la posibilidad de los ciudadanos de presentar observaciones a las rendiciones de cuentas de los partidos. La Cmara Nacional Electoral ha dado recientemente un paso importante al reconocer este derecho,8 a pesar de que el presidente Duhalde haba vetado la norma que lo consagraba. Es necesario consolidar este adelanto. Tambin es preciso que se restablezca la obligatoriedad de publicacin de los balances en el Boletn Oficial, un diario de circulacin nacional y, sobre todo, en Internet. En este sentido, habr que reparar el dao que el presidente Duhalde asest con su veto al texto aprobado por amplia mayora en el Congreso de la Nacin. Aunque todava son pocas las sanciones que se han aplicado, podra avanzarse en la ampliacin de las escalas punitivas, para permitir a la justicia una mayor gradacin de las penas en funcin de la gravedad de las faltas. Sin embargo, entendemos que debe mantenerse el sistema de sanciones vinculado a los fondos pblicos tal como est previsto en la ley. La Ley N 25.600 ha vinculado la violacin de los deberes impuestos a los partidos con la prdida del derecho a percibir uno o ms de los aportes pblicos, por un tiempo que variar segn la gravedad del incumplimiento. La aplicacin de este tipo de sancin es ms fcil cumplir: basta la decisin del juez y la notificacin a la autoridad que debe pagar. Por otra parte, ser ms sencillo controlar que la sancin sea efectivamente aplicada, ya que el Ministerio del Interior deber justificar e informar por Internet los aportes que efecta a cada partido. Finalmente, al representar los fondos pblicos un
8. Cmara Nacional Electoral, Fallo 3339, 2 de setiembre de 2004. En: Expediente 3841/04: Novello, R. s/ Apela resolucin en autos Partido UCR s/ley 25.600 Eleccin del 14/9/03.
53
ingreso importante en el presupuesto de los partidos, es de esperar que la posibilidad de perder, o ver demorada, la percepcin de estos fondos acte como incentivo para el cumplimiento de las obligaciones. Por el momento, las sanciones aplicadas se refieren al incumplimiento de la obligacin de presentar el balance provisorio, previo a la eleccin. En este sentido, la Cmara Nacional Electoral ha dictado varios fallos convalidando decisiones de los jueces inferiores que han aplicado la suspensin del pago de aportes pblicos a aquellos partidos que no cumplieron con esta presentacin. Merece destacarse que, con acierto, la cmara ha resaltado que el informe previo a la eleccin no es una mera formalidad cuyo incumplimiento queda saldado con la presentacin del informe final, sino un requisito esencial del principio del voto informado que impulsa la ley.9 Respecto a la administracin de los fondos pblicos, no es aconsejable que el Ministerio del Interior la cartera ms poltica y vinculada a lo partidario de todo gabinete siga administrando los fondos pblicos para todos los partidos. Aunque se haya avanzado en la transparencia en la forma de distribucin, siempre hay un margen de discrecionalidad y un proceso burocrtico que puede utilizarse para favorecer a unos en perjuicio de otros partidos. Mientras se aplican estas nuevas reglas, la sociedad argentina deber seguir trabajando para forjar una nueva cultura poltica; para reconstruir una ciudadana activa y vigilante; para reconstituir la confianza en las instituciones; para revalorizar el respeto a las normas y el cumplimiento de las obligaciones; para restaurar el sentido de servicio pblico en los gobernantes; para educar en los valores de la Repblica y el Estado de Derecho. En esta tarea de cambio cultural son actores fundamentales las ONG que se orientan al trabajo cvico y la prensa. Sin estas condiciones, las nuevas reglas no se consolidarn y la opacidad y sospecha seguirn rodeando a la relacin entre el dinero y la poltica en desmedro de una mejor calidad de las instituciones democrticas.
9. Ver, entre otros, Cmara Nacional Electoral, Fallo 3341, 2 setiembre de 2004. En: Expediente 3835/04: Partido ARI s/reconocimiento personera.
54
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
CORCUERA, Santiago H. s. f. Evaluacin de los procesos electorales recientes 2002/2003 y de la primera aplicacin de ley 25.600. En: www.observatorioelectoral.org FERREIRA RUBIO, Delia M. 1997 Financiamiento de partidos polticos. Buenos Aires: Fundacin Konrad (comp.) Adenauer / Centro Interdisciplinario sobre el Desarrollo Latinoamericano (CIEDLA). 1998 2002 El control del financiamiento de la poltica. En: Escenarios Alternativos, 4. Buenos Aires. La nueva ley argentina de financiamiento de los partidos: mucho ruido y menos nueces que antes. En: G. Caetano et al., Dinero y poltica. El financiamiento de los partidos en la democracia. Montevideo: Goethe Institut / OEA Unidad para la Promocin de la Democracia (UPD) / Instituto de Ciencia Poltica.
Elecciones (2004) 4, 55
QUIERO COMENZAR ESTE ARTCULO compartiendo la correcta apreciacin que sobre este tema tiene Jos Mara Figueres, ex presidente de Costa Rica, quien sostiene que el apoyo financiero del Estado a los partidos polticos no debe verse como un gasto sino como una inversin en el fortalecimiento de nuestras democracias. As, la Constitucin Poltica de Panam establece, desde 1972, que el Estado podr fiscalizar y contribuir a los gastos en los que incurran en los procesos electorales las personas naturales y los partidos polticos. Tambin seala, desde la misma poca, que la ley determinar y reglamentar tanto la fiscalizacin como la contribucin, asegurando la igualdad entre las erogaciones de todo candidato o partido. Es decir, que la Constitucin panamea ve la figura del subsidio como una prerrogativa del Estado y no como una obligacin. Por otro lado, si bien se daban ayudas indirectas por parte del Estado a los partidos, como descuentos en las tarifas de luz y telfono, exoneracin en el pago de impuestos de importacin para la adquisicin de vehculos, equipos de radio y material de propaganda, entre otros; no fue hasta la reforma del Cdigo Electoral efectuada a travs de la Ley N 22 (14 de julio de 1997), y a iniciativa del Tribunal Electoral, que se reglament finalmente la Constitucin Poltica para hacer efectivo el apoyo financiero del Estado a partidos polticos y candidatos. Cabe sealar que, desde 1992, el Tribunal Electoral viene convocando, despus de finalizado cada proceso electoral, una Comisin de Reformas Electorales, constituida por representantes de todos los partidos polticos y de la sociedad civil organizada, para que, antes del siguiente proceso, sean corregidas las fallas tcnicas e imperfecciones del sistema electoral que se hubieran advertido. Todo ello para lograr la modernizacin y la democratizacin del sistema poltico panameo.
56
Fue partiendo de la premisa anterior que el Tribunal Electoral tom la iniciativa de introducir la discusin del subsidio estatal directo ante la Comisin de Reformas Electorales de 1996. Luego de analizados los planteamientos, la iniciativa fue respaldada por los partidos polticos dando as inicio a esta norma constitucional. La frmula del subsidio panameo es apropiada y balanceada, ya que contempla no slo apoyar a los partidos durante el proceso electoral, sino tambin asegurar la presencia y permanencia de los partidos despus de las elecciones comprometindolos, adems, a llevar adelante un programa de capacitacin poltica. Busca as promover la democratizacin interna de las organizaciones.
1. PRINCIPIOS REGULADORES
La frmula del subsidio panameo responde a seis principios o criterios fundamentales que explicaremos a continuacin. 1. El primer principio podemos denominarlo de seguridad jurdica y econmica. Este principio busca, por una parte, que el subsidio no dependa de la voluntad del gobierno nacional sino que ste se encuentre obligado a darlo, que responda a una obligacin legal y fija del Estado; y, por otra, que el monto se ajuste econmicamente por s mismo sin requerir ninguna intervencin posterior. Por eso, se lleg a establecer que el monto del subsidio para cada proceso electoral ser del 1% de los ingresos corrientes del Gobierno Central correspondientes al ao anterior al de las elecciones, lo que se determina fcilmente recurriendo a la ley anual del Presupuesto General del Estado. La norma legal hace depender el subsidio de la suma presupuestada como ingresos corrientes del Gobierno Central y no de la efectivamente recaudada. De ah que, si la suma recaudada resultara mayor que la presupuestada, el subsidio no se incrementa, as como tampoco disminuye si la recaudacin fuera inferior a lo presupuestado. 2. El segundo principio es el de igualdad de oportunidades, al garantizar, antes de las elecciones, un reparto igualitario entre todos los partidos del 40% del monto del subsidio. Es decir, este monto se reparte por igual entre todos los partidos que participan en las elecciones generales siempre que postulen para presidente y vicepresidentes de la Repblica. Este
57
porcentaje, que se distribuye antes de las elecciones, slo puede tener dos propsitos y se desglosa en la siguiente proporcin: 10% para los gastos en que incurran los partidos al postular a todos los cargos de eleccin popular, fuese mediante elecciones directas, llamadas primarias, o mediante elecciones indirectas a travs de convenciones; y 30% para gastos de publicidad. 3. El tercer principio en que se sustenta la frmula del subsidio directo es el de representacin popular, al garantizar un reparto post-electoral del 60% del subsidio, con base en los votos presidenciales que obtengan los partidos que se mantienen. Es decir, solamente se computan los votos en la eleccin presidencial, y los partidos que no pudieron alcanzar la cuota necesaria para mantenerse no participan en el reparto. Para lograr subsistir los partidos polticos deben, en cada eleccin general, alcanzar por lo menos un 5% de los votos vlidos emitidos en la eleccin presidencial o en la de legisladores o en la de representantes de corregimiento, la que ms les convenga. Por lo tanto, poseen tres opciones, ya que algunos partidos pueden tener ms fuerza en el nivel local de los municipios que en el nivel nacional. 4. El principio de la dilucin del aporte fiscal en el tiempo, en lo que al impacto en las finanzas del Fisco se refiere, busca reducir el costo de oportunidad del dinero dedicado al subsidio. Bien sabido es que una de las crticas frente a este sistema es que ese dinero es requerido, o sera mejor invertido, en obras sociales. As, el monto poselectoral que le corresponda a cada partido se entregar en cinco partidas anuales iguales contra un presupuesto de actividades que presentar cada partido. Esta entrega a travs del tiempo permite diluir el aporte del Fisco en cinco presupuestos anuales distintos, en lugar de concentrarlos en uno o dos. 5. El principio de la eficacia del subsidio se refiere a que el dinero aportado por el Estado para determinadas actividades especificadas por la ley, en efecto las financie. Con este propsito se han tomado medidas, tanto en la ley como en la reglamentacin expedida por el Tribunal Electoral, para reducir el riesgo de malos manejos que desven los fondos hacia fines distintos de los contemplados. Estas medidas descansan sobre mecanismos de control y fiscalizacin por metas. Primero, las partidas que se entregan antes de las elecciones se desembolsan contra facturas que evidencian la prestacin real y efectiva del servicio o suministro del bien, y los partidos
58
tienen, por lo tanto, que recurrir a financiarlos hasta que sean reembolsados por el Tribunal Electoral. Segundo, la entrega de las partidas anuales poselectorales est condicionada al cumplimiento satisfactorio de cada presupuesto anual, de forma tal que el incumplimiento en un ao justifica la suspensin de los desembolsos de las siguientes partidas. 6. El ltimo principio sobre el que descansa la filosofa de nuestro subsidio es el de la solucin parcial y consiste en que el aporte del Estado es slo una contribucin parcial a los gastos de los partidos y no pretende cubrir la totalidad de ellos. Si bien es una contribucin significativa y no puede alegarse, como en otros pases, que es de carcter simblico por lo insignificante que resulta en funcin de la totalidad de los gastos de los partidos cuando participan en las elecciones generales. Este principio es pertinente al responder al reclamo hecho al Tribunal Electoral que afirma que se han dejado fuera algunos gastos, pues se ha hecho as porque los magistrados consideramos que pueden dar lugar al desvo de fondos, o a abusos sobre los gastos contemplados.
59
y de las campaas proselitistas, as como de las postulaciones. Este subsidio se distribuye de forma distinta para los partidos polticos y para los candidatos de libre postulacin. Constituye el 40% del subsidio total, y se entrega en partes iguales a los colectivos polticos. La parte correspondiente a los gastos de publicidad electoral es el 30% del subsidio, es decir, tres cuartas partes del subsidio preelectoral; mientras que el resto, es decir un 10%, es utilizado por los partidos para resarcirse de los gastos de convenciones o elecciones primarias en los que hayan incurrido para poder postular a todos los cargos de eleccin popular. Si se trata de un candidato de libre postulacin, para poder recibir el subsidio debe ser reconocido por el Tribunal Electoral como candidato para las elecciones, y para ello debe haber presentado la firma de, por lo menos, el 5% de los electores de su circunscripcin, que apoyen su candidatura. Si no logra esa cantidad de firmas no tendr derecho a recibir el subsidio preelectoral ni a participar como candidato. Los candidatos de libre postulacin que superan esta barrera reciben treinta centsimos de balboa (B/. 0,30)2 por cada adherente vlido que apoye su candidatura. Es importante sealar que, en la actualidad, slo se puede ser candidato independiente o de libre postulacin para los cargos en los gobiernos locales: alcalde, representante de corregimiento y concejal. Sin embargo, est por aprobarse un proyecto de reforma a la Constitucin Poltica que prev la libre postulacin para el cargo de legislador, razn por la que a los candidatos que aspiren a dicho cargo por tal modalidad les sern aplicadas las disposiciones sobre subsidio preelectoral mencionadas. La postulacin para presidente de la Repblica sigue restringida en el Cdigo Electoral a los partidos polticos. En cuanto al subsidio poselectoral, ste se distribuye despus de la eleccin y, en principio, es el 60% restante del total del subsidio electoral. Decimos en principio porque nuestra ley permite, luego de las reformas electorales de 2002, que los saldos no usados del subsidio preelectoral pasen al subsidio poselectoral, incrementndolo, lo que no ocurra antes. En las elecciones de 1999, los partidos polticos no pudieron justificar gastos por la totalidad del subsidio disponible y generaron un ahorro de B/. 246.559,50 que fue devuelto a las arcas del Tesoro Nacional.
2. Un balboa equivale a un dlar.
60
A diferencia del subsidio preelectoral, en el poselectoral slo participan los partidos polticos que subsistan despus de la eleccin y los candidatos independientes que hayan sido elegidos. Se debe indicar que los partidos polticos subsisten al alcanzar el 4% de los votos vlidos de la eleccin para presidente de la Repblica, legisladores o representantes de corregimiento; 3 es decir que, si un colectivo poltico no alcanza dicha cifra en la eleccin para presidente de la Repblica, pero s la logra en cualesquiera de las otras dos, el partido permanece. Respecto a la distribucin del subsidio poselectoral vemos que, para determinar la suma final que le corresponder a cada partido y candidato independiente, se debe sumar primero el total de los votos obtenidos por cada partido poltico en la eleccin para presidente con el total de los votos obtenidos por los candidatos por libre postulacin elegidos, sin importar el tipo de eleccin. Luego, se debe dividir el monto del subsidio pendiente de entrega entre el total de la suma anterior para obtener as el valor que, por cada voto obtenido, reconocer el Tribunal Electoral a los candidatos independientes y a los partidos polticos. Para la eleccin de 1999, el valor por voto fue de B/. 7,77, mientras que en las pasadas elecciones de mayo de 2004 fue de B/. 7,96. Obtenido el valor de cada voto, se multiplica esa cifra por la cantidad de votos de cada partido poltico en la eleccin para presidente de la Repblica, y por los votos obtenidos por cada candidato por libre postulacin; estos resultados sern el total del subsidio poselectoral a que tendrn derecho los partidos polticos y los candidatos por libre postulacin elegidos. Es decir, ambos reciben el mismo monto por voto. El desembolso del subsidio poselectoral es diferente para los partidos y para los candidatos independientes. Los partidos polticos reciben el subsidio poselectoral en cinco anualidades, pagaderas trimestralmente: no se hace un pago nico sino que ste se prorratea en los cinco aos que separan una eleccin de otra. Sin embargo, en el caso de los candidatos por libre postulacin, el subsidio poselectoral se entrega en un pago nico. A continuacin presentamos dos cuadros con el detalle de la distribucin del subsidio estatal para los perodos 1999-2004 y 2004-2009.
3. Con la reforma constitucional en trmite podrn subsistir tambin con base en la eleccin de alcalde.
CUADRO 1 Distribucin del subsidio a partidos polticos y candidatos independientes 1999-2004 (balboas)
MONTO TOTAL DEL SUBSIDIO A. Monto preelectoral
Dividido entre doce partidos por igual Pagados a 189 candidatos de libre postulacin*
B. Monto poselectoral
A. DETALLE DEL SUBSIDIO PREELECTORAL
Partido Revolucionario Democrtico (PRD) Partido Demcrata Cristiano (PDC) Molirena Arnulfista Papa Egoro Renovacin Civilista Solidaridad Morena Partido Nacionalista Popular (PNP) Partido Liberal Partido Liberal Nacional Cambio Democrtico Total
383.724,95 380.206,55 382.468,30 383.724,95 382.490,06 383.426,60 377.575,37 383.724,95 378.914,38 380.281,26 383.724,95 376.989,01 4.577.251,33
127.908,31 127.908,31 103.529,20 127.903,35 124.819,97 127.902,00 125.996,28 82.682,19 125.232,97 121.864,22 79.597,51 40.444,06 1.315.788,37
511.633,26 508.114,86 485.997,50 511.628,30 507.310,03 511.328,60 503.571,65 466.407,14 504.147,35 502.145,48 463.322,46 417.433,07 5.893.039,70 246.559,50 6.139.599,20 246.559,50
2. SUMA NO GASTADA POR LOS PARTIDOS POLTICOS Subtotal (1 + 2) 3. A CANDIDATOS DE LIBRE POSTULACIN
PROVINCIA CANDIDATOS
MONTO
Bocas del Toro Cocl Coln Chiriqu Darin Herrera Los Santos Panam Centro San Miguelito Panam Oeste Veraguas Total
TOTAL DEL SUBSIDIO PREELECTORAL
4 17 13 55 4 16 16 7 3 33 21 189 (1 + 2 + 3)
869,40 1.515,30 2.430,60 3.742,80 109,20 1.131,00 657,00 2.464,50 788,40 4.041,00 847,20 18.596,40 6.158.195,60
Partido Revolucionario Democrtico (PRD) Arnulfista Partido Demcrata Cristiano** Molirena Partido Liberal Nacional Cambio Democrtico Solidaridad Subtotal Libre postulacin Total
403.649 367.865 141.283 140.240 36.111 36.068 23.524 1.148.740 33.360 1.182.100
3.138.362,40 2.860.142,56 1.098.472,33 1.090.363,02 280.762,26 280.427,93 182.898,60 8.931.429,11 259.373,29 9.190.802,40
** Actualmente Partido Popular, el Partido Demcrata Cristiano cambi de nombre mediante convencin celebrada el 29 de julio de 2001.
CUADRO 2 Distribucin del subsidio a partidos polticos y candidatos independientes 2004-2009 (balboas)
MONTO TOTAL DEL SUBSIDIO A
Monto preelectoral Dividido entre siete partidos por igual Pagados a 264 candidatos de libre postulacin*
B. Monto poselectoral
A. DETALLE DEL SUBSIDIO PREELECTORAL
Partido Revolucionario Democrtico (PRD) Arnulfista Partido Popular Molirena Partido Liberal Nacional Cambio Democrtico Solidaridad Total
1.145.047,44 1.145.047,48 1.145.047,48 1.145.047,48 1.145.046,87 1.145.047,48 1.145.047,40 8.015.331,63 0,73 8.015.332,36 246.559,50
2. SUMA NO GASTADA POR LOS PARTIDOS POLTICOS Subtotal (1 + 2) 3. A CANDIDATOS DE LIBRE POSTULACIN
PROVINCIA CANDIDATOS
MONTO
24 25 23
Chiriqu Darin Herrera Los Santos Panam Centro Panam Oeste San Miguelito Veraguas Comarca Ngobe Bugle Total
TOTAL DEL SUBSIDIO PREELECTORAL
58 11 20 16 12 34 3 19 19 264 (1 + 2 + 3)
3.947,10 330,30 1.010,40 398,10 3.859,50 4.050,90 744,00 528,60 584,10 24.789,00 8.040.120,63
Partido Revolucionario Democrtico (PRD) Solidaridad Arnulfista Cambio Democrtico Partido Popular Molirena Partido Liberal Nacional Subtotal Libre postulacin Total
649.157 462.824 162.830 79.491 62.007 60.106 22.632 1.499.047 7.983 1.507.030
5.168.259,51 3.684.770,46 1.296.370,05 632.861,11 493.668,35 478.533,55 180.184,53 11.934.653,57 63.556,61 11.998.210,18
Reglas claras, establecidas oportunamente y que se apliquen por igual a todos los partidos
Si bien el Cdigo Electoral establece las normas generales del subsidio electoral, sin embargo, para su debida ejecucin ha sido necesario que el Tribunal Electoral las haya reglamentado mediante decretos. Debemos indicar que, en Panam, es facultad privativa del organismo electoral reglamentar, aplicar e interpretar la ley electoral. En tal sentido, el subsidio electoral ha quedado reglamentado en los decretos N 12 (16 de marzo de 1998), N 1 (15 de enero de 2001), y N 30 (3 de septiembre de 2004). Estos decretos establecen el procedimiento para hacer efectivo el subsidio electoral en sus fases previa y posterior a las elecciones. Es importante sealar que estos decretos han sido modificados a medida que se han ido identificando aspectos que era necesario corregir o ampliar.
64
Es ms, al concluir el primer quinquenio de vida del subsidio estatal, el Tribunal Electoral est haciendo una evaluacin profunda para determinar qu otros correctivos hay que introducir para asegurar la eficacia de los principios reguladores del subsidio.
Mecanismo nico para el manejo del subsidio que se aplique al interior de todos los partidos
El decreto reglamentario indica, con claridad, que la administracin de cada partido poltico debe establecer un sistema de contabilidad que est de acuerdo con los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados para el registro de las operaciones y la preparacin y presentacin trimestral y anual de los informes financieros y presupuestarios. Se seala, adems, que el sistema de contabilidad utilizado debe comprender un cdigo de cuentas y procedimientos contables, libros, registros y archivos de los documentos sustentadores de las operaciones realizadas durante el
65
perodo correspondiente. Las operaciones deben ser clasificadas, registradas y presentadas oportunamente a las instancias de decisin pertinentes. Adems, los partidos polticos deben abrir una cuenta bancaria en un banco local que se dedicar exclusivamente al manejo del subsidio. Los saldos de esta cuenta deben ser conciliados con los estados de cuenta bancarios dentro de los primeros quince das de cada mes, para verificar su conformidad y determinar las operaciones pendientes de registro en uno u otro lado. La conciliacin bancaria debe ser confeccionada por una persona no vinculada a la recepcin de fondos, giro y custodia de cheques y registros de operaciones. Las facturas y recibos deben detallar con claridad la adquisicin o el servicio recibido y deben ser documentos originales. Deben reflejar: el nombre de la persona o empresa y el nmero de cdula o registro nico de contribuyente (R. U. C.) del proveedor, ya sea persona natural o jurdica. La persona que recibe el bien o servicio debe firmar la factura o recibo como constancia de que los ha recibido satisfactoriamente. Por ltimo, los partidos polticos que, por razones de necesidad y eficiencia, establezcan un fondo de caja chica para pagos en efectivo o para atender los gastos urgentes que, por su naturaleza, no justifiquen el giro de cheques, deben aplicar las normas contempladas en el Manual de Procedimientos para la Reglamentacin Apertura y Manejo de Caja Menuda de la Direccin de Sistemas y Procedimientos de la Contralora General de la Repblica. Corresponder a la administracin velar por su cumplimiento.
66
preelectoral. Siempre que haya quedado en firme la candidatura de que se trate, si es un candidato independiente, o la candidatura al cargo de presidente, en el caso de los partidos polticos. Los pagos contra el subsidio preelectoral pueden solicitarse hasta un da antes de las elecciones. Los pagos del subsidio preelectoral correspondientes a publicidad se hacen directamente al medio que brind y factur el servicio, mientras que aquellos que corresponden a gastos de postulacin pueden hacerse directamente al partido o a un cesionario si lo hubiera. Los medios tambin acostumbran a ceder los pagos a una entidad bancaria que ha financiado la campaa publicitaria. En cuanto al pago del subsidio poselectoral, debemos indicar que la suma final que tenga derecho a recibir cada candidato de libre postulacin que hubiese sido elegido ser entregada en su totalidad por el Tribunal Electoral, dentro de los treinta das calendario siguientes a la fecha en que se otorgue la ltima credencial y mediante un nico pago. En el caso de los partidos polticos, para poder empezar a recibir los desembolsos deben tener aprobado su presupuesto anual de gastos del perodo anterior. El Tribunal Electoral dispone de cinco das hbiles, a partir de la recepcin de los documentos, para confirmar al partido si estn o no completos y, si fuese el caso, indicar las deficiencias. El Tribunal Electoral procesar el desembolso correspondiente a los partidos que no estn afectados por ninguna deficiencia. La primera anualidad del subsidio se paga en los treinta das siguientes a la entrega de la ltima credencial, siempre que los partidos hayan cumplido con todos los requerimientos. Un aspecto importante del subsidio poselectoral es el traslado de partidas de los saldos de las anualidades, que pueden pasar de una anualidad a otra, inclusive de un quinquenio a otro, cuando el partido poltico sobrevive, o pueden pasar en una misma anualidad de un gasto a otro. Lo que significa que el manejo del subsidio poselectoral es diametralmente diferente al preelectoral ya que, mientras lo destinado para publicidad no puede ser trasladado a gastos de convencin o eleccin primaria, es decir, que no hay traslado del objeto del gasto; s se permite, por mandato legal, trasladar el saldo preelectoral no usado de ste al subsidio poselectoral.
Establecer con claridad los usos que pueden darse a los fondos
La reglamentacin establece con claridad los gastos que pueden justificar los partidos polticos para obtener el pago del subsidio estatal, antes
67
y despus de las elecciones, y hasta el monto especfico asignado a cada partido. El subsidio preelectoral puede ser utilizado para: 1) Actividades inherentes a la celebracin de las convenciones o elecciones primarias. Que se llevan a cabo para postular a cargos de eleccin popular tales como: capacitacin de jurados de mesa; alquiler del local; decoracin que incluye la confeccin de banderas, gorras, suteres, botones, afiches, llaveros y similares medios promocionales alusivos al acto; alquiler de equipos de comunicacin, informtica y sonido; contratacin de grupos musicales para amenizar el acto; gastos de transporte de los convencionistas como alquiler de vehculos y combustible o bien reembolsos por pasajes; gastos de hospedaje y alimentacin; consumo de bebidas no alcohlicas; impresin y distribucin de papelera para el desarrollo de los actos; as como gafetes de identificacin y publicidad sobre la celebracin de los eventos, tales como hojas y volantes, avisos por los medios de comunicacin (prensa, radio y televisin); y gastos en los que incurran los miembros del organismo interno del partido encargado de dirigir las convenciones o primarias. 2) Publicidad. Aquella hecha por el partido durante el proceso electoral y que cubre gastos como: encuestas, produccin y transmisin de cuas en los medios de comunicacin (prensa, radio y televisin) as como en los cines (para pasar la propaganda poltica del partido); impresin, distribucin y colocacin de propaganda: banderas, folletos, hojas volantes, gorras, suteres, paraguas y similares medios de propaganda; y vallas. Esta propaganda podr ser de tipo institucional, pidiendo el voto a favor del partido; o bien personalizada, pidiendo el voto a favor de los candidatos que son postulados por el partido. La distribucin del subsidio entre los candidatos del partido lo decide ste, segn sus estatutos. Por su parte, el subsidio poselectoral debe ser utilizado para: 1) Gastos de las oficinas del partido. Quedan amparados en este acpite los gastos en los que incurra el partido para abrir y mantener abierta una oficina por provincia y comarca, tales como: alquiler o abono para compra de un local o amortizacin de hipotecas; equipamiento;
68
pago de planilla con sus prestaciones; servicios bsicos de electricidad, telfono y facsmil; suministros de oficina; transporte, que incluye la adquisicin de vehculos; equipos de informtica, comunicacin o sonido y su mantenimiento; encuestas y publicidad institucional. El partido puede asignar hasta un 75% del subsidio poselectoral para este rubro. 2) Capacitacin poltica. Quedan amparados en este acpite los gastos en los que incurra el partido tales como: gastos de organizacin y desarrollo de cursos, seminarios y conferencias destinadas a impartir educacin cvico-poltica a los adherentes del partido y/o a los ciudadanos en general, cuando se trate de actividades organizadas por el partido; o bien gastos de participacin en cursos de similar naturaleza organizados por terceros. El 25% del monto total del subsidio poselectoral debe ser utilizado en este rubro, del cual un 10%, al menos, debe ser destinado a la capacitacin de mujeres. 3) Otros. Aquellos gastos que propondr el partido al Tribunal Electoral para su consideracin y aprobacin, rengln que podr incluir el ahorro de un porcentaje no mayor del 10% de la partida anual para utilizarlo en los aos subsiguientes. Este monto ser depositado por el Tribunal Electoral en una cuenta de ahorro en el Banco Nacional de Panam y devengar intereses a favor del partido, a la tasa que dicho banco paga a sus clientes particulares.
69
en efecto, se han subsanado las deficiencias, luego de lo cual se procede a remitir la documentacin a la Direccin de Finanzas para la emisin del cheque. 2) Absolver todas las consultas que, en materia de subsidio, realicen los partidos polticos. 3) Ofrecer, a solicitud de los partidos, seminarios sobre el manejo del subsidio estatal en el nivel de sus organismos internos. Durante el perodo 2003-2004 se brind esta facilidad a seis de los siete partidos que tienen derecho a recibir subsidio poselectoral. 4) Capacitar a los contadores. A aquellos que ingresan por primera vez a los partidos polticos a manejar el subsidio. 5) Capacitar a los enlaces. A los responsables del manejo de subsidio en cada partido, cuando son reemplazados. 6) Dar seguimiento a la capacitacin poltica en el nivel nacional. Para ello se solicita el apoyo de los directores provinciales de Organizacin Electoral, de manera que se pueda cuantificar la cantidad de seminarios que han efectuado los partidos polticos, al igual que la cantidad de personas que participan en ellos. 7) Enlace entre Cable & Wireless Panam y los partidos polticos en materia de franquicia telefnica. En virtud del descuento de la tarifa telefnica del que gozan los partidos, el partido paga a la compaa telefnica slo la mitad y el Estado cubre la otra parte. Una vez recibidos los estados de cuenta de la compaa telefnica, se solicita a los partidos que los verifiquen y remitan al Departamento de Subsidio su aceptacin u objecin. Recibidas todas las respuestas de los partidos polticos, se procede a enviar a la Direccin Ejecutiva del Tribunal Electoral las notas originales de aceptacin enviadas por los partidos y la gestin de cobro de dichos estados de cuenta, para que se proceda con el trmite de compensacin entre la empresa de telefona y el Ministerio de Economa y Finanzas. 8) Confeccionar y presentar para su aprobacin todos los formularios que se aplican en los trmites administrativos del subsidio. Documentos como anteproyecto de presupuesto, solicitud de traslado de objeto de gastos, formularios de salarios y servicios profesionales,
70
honorarios de capacitacin, listado de asistencia a las reuniones de capacitacin poltica, control de inventario de mobiliario y equipo de oficina adquiridos con fondos del subsidio estatal. 09) Revisin de las planillas del personal pagado con fondos del subsidio estatal por los partidos polticos. 10) Coordinar con la Direccin Ejecutiva del Tribunal Electoral la publicacin de documentos. Tales como planillas de salarios y servicios profesionales, solicitudes de traslado de objetos de gasto, ejecuciones presupuestarias y anteproyectos de presupuesto que deben presentar los partidos polticos. 11) Confeccionar los cuadros estadsticos trimestrales y anuales de las ejecuciones presupuestarias de los partidos polticos. 12) Realizar anlisis comparativos de las ejecuciones presupuestarias de los partidos polticos de un ao a otro. De tal manera que se pueda observar de manera amplia, partido por partido, su comportamiento en cuanto a la ejecucin del subsidio. 13) Hacer llamados de atencin mediante nota formal a los partidos polticos. Para crear conciencia acerca de la necesidad de entregar oportunamente sus cuentas para poder seguir recibiendo los desembolsos correspondientes en los siguientes trimestres. 14) Dar seguimiento a los informes presentados por la supervisin que realiza Auditora Interna. Para que los diferentes partidos polticos corrijan las fallas encontradas en estas supervisiones. 15) Coordinar con Auditora Interna del Tribunal Electoral, Ministerio de Economa y Finanzas y Contralora General de la Repblica el descarte del mobiliario y equipo de oficina de los partidos polticos.
71
4. LA EXPERIENCIA ACTUAL
La experiencia panamea del subsidio electoral, por haberse iniciado en 1997, est dando sus primeros frutos pues el primer quinquenio en el que fue aplicado, en sus fases preelectoral y poselectoral, es el de 1999-2004 que recin ha culminado, y es ahora cuando estamos completando su anlisis profundo. La evaluacin del primer quinquenio busca determinar, entre otros aspectos, hasta qu punto el subsidio ha contribuido, o pudo haber contribuido, a la democracia interna de los partidos polticos a travs del funcionamiento efectivo de sus organismos partidarios internos.
72
La evaluacin ya completada de la cuarta parte del monto correspondiente a capacitacin ha puesto de manifiesto que vara enormemente entre los partidos el costo promedio de capacitacin y que est influido por el rengln de honorarios para capacitacin. Producto de esa evaluacin se est modificando la reglamentacin para: 1) Que los partidos polticos abran una cuenta bancaria exclusiva para el manejo de los fondos de capacitacin. El manejo de estos fondos se realizar de manera independiente del 75% que corresponde a la parte administrativa. 2) Limitar el objeto de gastos de la partida de capacitacin. En ese orden se reconocern como gastos los siguientes:
Equipo audiovisual: retroproyector, televisor, reproductor multi-
media, computadoras, reproductor de video digital, reproductor de video. Equipo didctico: rotafolios, fotocopiadora, tableros magnticos, filmadoras. Material didctico: lpices, papel, portafolios, archivadores, ganchos, pentaflex, plumas, borradores, cartapacios, gafetes y dems artculos de oficina. Alquileres: arrendamiento de automviles y otros equipos, mobiliario, equipos didcticos, arrendamiento de local. 3) Reformular el uso de los fondos de capacitacin para el pago de honorarios, que deben entenderse como aquellos servicios personales o tcnicos no permanentes. Lo anterior incluye los honorarios pagados a los profesionales que dictan la capacitacin y a la persona destinada por el partido poltico para la coordinacin y planeamiento de esta actividad (en forma eventual por el tiempo que dure sta). En tal sentido, los partidos polticos podrn destinar un monto de hasta quinientas balboas mensuales para cubrir los honorarios de la persona responsable de la organizacin y planeamiento de la capacitacin, o destinarn una dieta de veinte balboas diarias a cumplir con esta actividad, en el tiempo que dure su organizacin y desarrollo, que no debe exceder de quince das. En cuanto a los honorarios de la persona que dicte la capacitacin (facilitador), se le reconocern hasta ciento cincuenta balboas
73
por hora, y si se excede de ese monto se requerir una autorizacin previa al Tribunal Electoral. 4) Gastos de organizacin, desarrollo de cursos, seminarios y conferencias (educacin cvico-poltica) para los adherentes y/o ciudadanos. Se reconocern gastos de alimentacin, hospedaje, combustible, pago de luz, agua y telfono por el alquiler de un local destinado para capacitacin poltica. Si no es un local comercial o se trata de una escuela, se reconocern los gastos de acondicionamiento del local (pago de limpieza), de ayudante (apoyo logstico), productos de limpieza, etc.; al igual que los gastos de publicidad radial y televisiva para la divulgacin del desarrollo de esta actividad. Se considera gasto de organizacin lo relativo a la capacitacin no formal tales como: pgina en Internet, investigacin, creacin de biblioteca, edicin de folletos y libros, adquisicin de libros, estudio de necesidades de capacitacin y de evaluacin del impacto de la capacitacin. 5) Gastos de participacin en cursos y conferencias dictados por terceros. Comprende todos los gastos de movilizacin dentro y fuera del pas, tales como transporte y gastos de viajes y viticos. 6) Gastos de transporte: desembolso de pasajes dentro y fuera del pas. 7) Gastos de viajes y viticos: gastos por concepto de hospedaje, alimentacin y, en general, gastos de subsistencia para asistir a cursos y conferencias dictados por terceros dentro o fuera del pas. Si bien no se ha completado la evaluacin del ciento por ciento de los rubros del subsidio, nuestra impresin preliminar es que, con independencia de los ajustes que estamos introduciendo y que introduciremos ms adelante, ha servido para iniciar un proceso de inversin en el fortalecimiento del sistema de partidos que los habr de encaminar, cada vez ms, a convertirse en verdaderos entes funcionales de la Nacin. Se trata de un proceso evolutivo que no puede lograrse de la noche a la maana pero que ya se ha puesto en marcha, de manera positiva y cientfica, para cambiar la forma tradicional en la que actuaban los partidos, sometidos a caciquismos locales, sin contribuir a la formacin de un relevo generacional y con actividades tpicamente electoreras, es decir, en funcin de los resultados electorales.
ANEXOS
ANEXO 1 Diagrama de flujo del subsidio preelectoral a partidos polticos y candidatos independientes
PARTIDOS POLTICOS Y CANDIDATOS DE LIBRE POSTULACIN DIRECCIN NACIONAL DE ORGANIZACIN ELECTORAL DIRECCIN DE FINANZAS DIRECCIN DE AUDITORA INTERNA SECRETARA GENERAL O DIRECCIN EJECUTIVA DESPACHO SUPERIOR
Inicio
Ventanilla
No
Est correcto. S
El Departamento de Administracin Financiera asigna la partida, hace el descargo, registra el gasto y confecciona el cheque.
No
Est correcto.
Firma B
Firma A
ANEXO 2 Diagrama de flujo del subsidio poselectoral a partidos polticos y candidatos independientes
PARTIDOS POLTICOS Y CANDIDATOS DE LIBRE POSTULACIN ELEGIDOS DIRECCIN NACIONAL DE ORGANIZACIN ELECTORAL DEPARTAMENTO DE SUBSIDIO ESTATAL AUDITORA INTERNA Y/O AUDITORA DE LA CONTRALORA
DESPACHO SUPERIOR
DIRECCIN DE FINANZAS
Inicio
LIBRE POSTULACIN:
Compromete la partida y confecciona cheque. Verificacin y aprobacin del presupuesto Compromete la asignacin trimestral. Confecciona el cheque y paga.
Recibe la solicitud del anteproyecto de presupuesto. Es analizado, justificado y discutido con los representantes de los partidos polticos en materia de subsidios.
2. Entrega de las cuentas de ejecucin, en original y copia, con su respectivo Informe de gestin de cobros.
Revisin y verificacin de que los subsidios se ajusten a lo presupuestado y aprobado para un control de calidad. Recibe y verifica gestin de cobros.
Verifica documentos sustentadores para comprobar que, en efecto, los gastos se realizan. Esta revisin se realizar en cualquier momento.
Recibe, verifica, revisa y realiza la consulta de viabilidad financiera para aceptar la solicitud. De ser rechazada
Es notificado de la aprobacin por parte del Departamento de Subsidio Estatal. Se enva nota comunicando el rechazo de la solicitud.
La propuesta se enva con nota al partido poltico con el fin de que se realicen los ajustes pertinentes.
Elecciones (2004) 4, 79
A FINES DE 1999, la Repblica Federal Alemana se vio sacudida por un terremoto poltico. El ex canciller Helmut Kohl, jefe de gobierno por diecisis aos, presidente de la Democracia Cristiana alemana por veinticinco aos, dirigente que marc la poltica exterior alemana con la expansin del proceso de integracin europea y con el logro de la reunificacin alemana, respetado nacional e internacionalmente por partidarios y no partidarios, reconoci haber recibido, durante varios aos, donaciones por un monto total de alrededor de doce millones de marcos (seis millones de euros) y haberlas canalizado al partido en forma secreta y, por lo mismo, no declarada en los informes partidarios anuales. El incidente se torn ms grave porque Helmut Kohl se neg a dar los nombres de los donantes aduciendo que haba dado su palabra de honor: S, he cometido un error, lo reconozco; pero no voy a dar los nombres de los donantes porque he dado mi palabra de honor. Y yo cumplo mi palabra. La violacin de la ley era presentada, simplemente, como un error y el no dar los nombres de los donantes, como una virtud de caballero. Lo que olvidaba mencionar era que l, como parlamentario y canciller, jur repetidas veces respetar la ley y la Constitucin. Alemania reaccion, al unsono, indignada ante la flagrante violacin de la ley y, sobre todo, ante la actitud arrogante del ex canciller. Incluso los hombres ms cercanos a Helmut Kohl durante su gobierno, Wolfgang Schuble y Norbert Blm, le insistieron, en forma privada, pblica y hasta el cansancio, en que diera a conocer los nombres de los donantes, sin resultado alguno. Norbert Blm, ex ministro de Trabajo y nica persona que acompa a Helmut Kohl en el gabinete ministerial durante diecisis aos, afirm en una entrevista: Con su negativa a mencionar a los donantes, el partido se ve
80
OMAR HANDABAKA
expuesto a todo tipo de especulaciones ante las que no tenemos forma de defendernos. Todo el partido tom distancia de Helmut Kohl, llegando a destituirlo del cargo honorfico que tena mientras no nombrase a los donantes. Por su parte, los electores le quitaron la confianza a la Democracia Cristiana en las siguientes elecciones, revirtiendo la etapa ascendente que viva el partido en ese momento. La prensa, en forma exagerada, lleg a hablar del fin de la democracia. Decimos con exageracin porque, ante el descubrimiento y la investigacin del escndalo, tanto la actitud de los dirigentes como de las bases del partido, as como la presin de la opinin pblica y de la prensa fueron muestra ejemplar del buen funcionamiento del sistema democrtico y de su capacidad para superar esta crisis. Este escndalo motiv, una vez ms, la discusin entre periodistas, politlogos, juristas y polticos sobre la financiacin partidaria en Alemania. Nada nuevo, ya que, con una constancia y regularidad nicas en el mundo, la financiacin partidaria es uno de los temas ms presentes en la historia legislativa y poltica de la Repblica Federal Alemana.
81
En Alemania, la segunda mitad del siglo XIX estuvo marcada por la presencia de los partidos en la vida social y poltica; sin embargo, su posicin jurdica frente al Estado era bastante endeble. Una muestra de esta situacin es la prohibicin sistemtica del Partido Social Demcrata decretada, durante aos, por el canciller Otto Bismarck. Ya en el siglo XX, a pesar de que los partidos polticos siguieron desempeando un papel importante en la vida poltica alemana, la Constitucin de la Repblica de Weimar no los mencionaba en ningn pasaje. Ese desfase entre la Constitucin escrita y la realidad se quiso corregir en la Constitucin de 1949. Como vimos en el artculo sobre el sistema poltico alemn,1 la Constitucin alemana nace, fundamentalmente, de la experiencia de la Repblica de Weimar y su fracaso. Son los problemas de la Repblica de Weimar los que explican que la nueva Constitucin otorgue un importante lugar a los partidos polticos que deberan ser una de las columnas del nuevo Estado. Es as que la nueva Constitucin destaca su posicin frente a otras organizaciones o asociaciones. Los partidos tienen para la Constitucin relevancia social, poltica y jurdica. En una de sus sentencias, el Tribunal Constitucional afirma que los partidos polticos constituyen uno de los factores de integracin en el Estado. Son organizaciones necesarias para darle, de una parte, capacidad de maniobra a los ciudadanos y, de otra parte, asegurar que el aparato estatal permanezca permeable a la voluntad popular. Por eso el reconocimiento del papel de los partidos en el artculo 21 de la Constitucin es una apreciacin realista. En Alemania son considerados partidos polticos aquellos grupos que corresponden a la siguiente definicin:
Los partidos son Asociaciones de ciudadanos, que permanentemente o por largo tiempo influyen en la formacin de la voluntad poltica tanto en la Federacin como en los Lnder y que quieren representar al pueblo en el Parlamento Federal como en los parlamentos de los Lnder... Una Asociacin pierde su estatus de Partido si no ha participado durante seis aos en una eleccin del Parlamento Federal o de algn parlamento de un Land.
1. En el nmero anterior de la revista Elecciones presento y hago un anlisis del sistema poltico alemn. Es recomendable la lectura del captulo sobre el sistema de partidos polticos.
82
OMAR HANDABAKA
Miembros de un Partido pueden ser slo personas naturales y las Asociaciones polticas no son partidos polticos si la mayora de sus miembros o de la Directiva son extranjeros.2
La sociedad es exigente con los partidos polticos, con justa razn, pues les ha dado el encargo de representar sus intereses y ha depositado en ellos su confianza. As, la sociedad espera de sus dirigentes que sean personas preparadas, que se dediquen de lleno a su trabajo, que brinden ideas nuevas, innovadoras y eficientes y que los proyectos que lleven a cabo sean exitosos. La ley alemana les asigna, entre otras, estas funciones:
influir sobre la formacin de la opinin pblica estimular y profundizar la formacin poltica promover la participacin activa de los ciudadanos en la vida poltica seleccionar, formar y preparar ciudadanos capaces de asumir responsabilidades pblicas participar con listas de candidatos en las elecciones de la Federacin, los Lnder y los municipios influir en el desarrollo poltico en los gobiernos y parlamentos3
Es decir, los partidos se deben preparar tanto para gobernar como para hacer oposicin pues, finalmente, lo que se espera y exige es que las decisiones que impulsen sean las mejores. La sociedad no slo espera, sino que exige que los partidos polticos cumplan con sus responsabilidades de la mejor manera posible. Esta profesionalizacin y especializacin exigida tiene un costo que hay que financiar.
83
Cuotas partidarias
Es el pago regular, como expresin de identificacin, de una suma de dinero y es la forma originaria para financiar el trabajo de los partidos polticos. Desde el punto de vista de la teora democrtica, estas cuotas no representan ningn problema. Para los partidos de izquierda, como partidos de masas, las cuotas partidarias tuvieron un papel fundamental en el siglo XX, mucho ms importante que en los partidos conservadores.
Donaciones
En s, las donaciones son una forma de participacin poltica. El peligro radica en que, por necesidad financiera, los partidos pueden consentir la incursin de influencias ilegtimas que logren determinar, por su aporte, las decisiones polticas. A lo que hay que agregar que las donaciones, en s, traen un problema: el desconocimiento del motivo del donante. Las donaciones pueden ser de distinto tipo: 1. De personas que, a pesar de su simpata, no quieren ingresar al partido y donan pequeas sumas de dinero que se parecen a las sumas de un afiliado al partido, por lo que no son problemticas. Estas donaciones son una muestra de aprobacin y de apoyo a los lineamientos y poltica de un partido y, en principio, se considera estos aportes en el mismo nivel del trabajo voluntario en el partido. 2. Hay donaciones que pueden ser consideradas de trmino medio: aquellas que no son tan pequeas como las cuotas partidarias ni tan grandes como para crear dependencias. Un primer caso son las personas naturales con vocacin filantrpica que donan cantidades de dinero considerables sin esperar nada a cambio, esta s es una motivacin vlida. En un segundo caso las donaciones no estn motivadas por favores concretos, por necesidades de corto plazo, sino que se trata de conseguir un acceso, de abrir una puerta. Este tipo de donaciones no slo se hacen a los partidos polticos cercanos en lo ideolgico, con los que se simpatiza, sino tambin con los que no lo son. Se espera que el poltico, agradecido, recuerde al donante y su donacin en algn momento. En Alemania ha pasado a la historia una frase que describe este tipo de donaciones: Pflege der politischen Landschaft (Cultivo del paisaje poltico).
84
OMAR HANDABAKA
3. Donaciones elevadas que, por lo general, son hechas por empresas y se consideran problemticas por la dependencia que se puede producir de los partidos con respecto a los donantes. Es innegable que el empresariado siempre cultiva relaciones con la poltica, porque los que ejercen el poder toman decisiones disponiendo de la capacidad de compra del Estado, distribuyendo recursos y legislando en pro o en contra de sus intereses. Estas donaciones empresariales invitan a preguntar si la empresa est haciendo un gasto o una inversin. Empresas que, constantemente, buscan vender lo ms posible incluso a cualquier precio y gastar lo menos posible, sobre todo en salarios, donan cantidades significativas a los partidos polticos. El desconocimiento de la motivacin final del donante invita a la especulacin, a la sospecha, y es difcil creer que las grandes empresas efecten un gasto y no una inversin.
Financiacin estatal
La financiacin partidaria estatal se establece en las democracias occidentales entre la mitad de las dcadas de 1960 y 1970. Alemania tuvo un papel pionero ya que fue la primera nacin industrializada, y el primer pas europeo, que, en 1959, se decidi por la financiacin estatal a los partidos. La primera razn para la financiacin estatal est en la imposibilidad de stos de contar con una base financiera suficiente para cumplir tanto con las funciones que la ley les asigna como con las exigencias de la sociedad. Las cuotas partidarias no alcanzan y las donaciones son inciertas e irregulares, salvo en poca de elecciones. Se trata de asegurar que la funcin de los partidos polticos se cumpla con un mnimo de condiciones favorables que hagan posible que las convicciones y los intereses de los ciudadanos lleguen a expresarse en el proceso de toma de las decisiones polticas. Hay que tener en cuenta, por un lado, la profesionalizacin de los partidos, sus complejas tareas y su institucionalizacin; y, por el otro, que en la actualidad los partidos polticos alemanes ms importantes tienen oficinas en todos los distritos electorales, lo que representa elevados costos de personal, en gastos corrientes y para el uso de medios. Otra razn para la financiacin estatal es el papel que les otorga el Estado a los partidos. En el sistema parlamentario, los partidos constituyen una de las condiciones previas para su funcionamiento. Un Estado que, en
85
su Constitucin, reconoce que uno de los pilares del sistema poltico son los partidos polticos asume una corresponsabilidad con su funcionamiento. El artculo constitucional sobre los partidos polticos 4 representa no slo un derecho de los partidos y de sus miembros a la fundacin de partidos y a su actividad poltica, sino que constituye una garanta institucional para el sistema de partidos. Es una garanta de funcionamiento del Estado que debe asumir su parte para asegurar el cumplimiento de las funciones de los partidos y optimizar las condiciones bsicas de su funcionamiento. El sistema de partidos es una tarea del Estado democrtico. Y, finalmente, una financiacin estatal es conveniente, por lo menos en parte, para evitar que, desde un inicio, los intereses y convicciones de los ciudadanos con mayores ingresos participen en la competencia poltica con una enorme ventaja frente a los intereses y convicciones de aquellos con menores ingresos. Se debe reconocer un apoyo financiero estatal porque as gana la poltica en independencia frente al poder del dinero, y se asegura igualdad de posibilidades para todos los ciudadanos y para los nuevos partidos.
86
OMAR HANDABAKA
partidos y de los jueces del Tribunal Constitucional no hayan estado libres de contradicciones. Esta confrontacin tuvo su propia dinmica y en ella, sin lugar a dudas, el actor ms importante ha sido el Tribunal Constitucional. Sin las decisiones de este tribunal, los partidos no habran tomado, desde 1960, la iniciativa en el tema de la financiacin partidaria. Ante cada cambio en la ley de partidos sigui una denuncia ante el Tribunal Constitucional5 y, en seguida, nuevos cambios en la ley, tras lo cual no se haca esperar una nueva denuncia ante el Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional asumi un papel opositor, tan indispensable en toda democracia, frente al crtel que haban formado los partidos polticos. Es as como los partidos ms importantes redactaban las leyes de acuerdo a sus necesidades, por lo que, en todas las leyes promulgadas, buscaron aumentar la financiacin estatal y/o dar ms facilidades a las donaciones ligadas a la industria y al comercio, otorgndoles la facultad de ser deducibles del pago de impuesto. En contraposicin, el tribunal limit la financiacin estatal y regul las donaciones, tanto de personas privadas como jurdicas, desmontando de esta manera sistemas de financiacin que agudizaban la desigualdad financiera existente y que, finalmente, hubieran aniquilado toda posibilidad de competir para los nuevos y pequeos partidos. Los principales conflictos fueron por:
deducciones de impuestos por las cuotas de los miembros de los partidos y donaciones volumen del apoyo estatal a los partidos porcentaje mnimo de votos obtenidos para obtener apoyo estatal manera de concretar el principio de transparencia
El Partido Social Demcrata y Los Verdes fueron los que impulsaron las denuncias en el Tribunal Constitucional contra los privilegios tributarios para donaciones; y los partidos pequeos lo hicieron sobre las reglas de reparticin del dinero estatal.
5. La nica excepcin ocurri en 1967, despus de los nuevos cambios a la ley no hubo denuncias ante el Tribunal Constitucional. Los denunciantes fueron partidos pequeos que se vean perjudicados con la legislacin, sobre todo el partido Los Verdes en las dcadas de 1980 y 1990. Asimismo efectuaron denuncias, entre otros, los gobiernos de los Lnder.
87
A continuacin presentaremos un resumen de los hechos y de los argumentos de los ltimos cincuenta aos.
Cronologa
1954-1957
Se inicia la financiacin partidaria estatal de forma indirecta. Se autoriza deducir del pago de impuestos donaciones de un monto de hasta el 5% de los ingresos de una persona natural, y 2 del total de ventas de una empresa. La principal motivacin estuvo en el mal momento financiero que atravesaba la Democracia Cristiana. Mientras que el SPD, como partido de masas, tena la ventaja de tener una base financiera slida gracias a las cuotas de sus miembros.
1958
El gobierno del Land Hessen protesta frente al Tribunal Constitucional por la deduccin de impuestos de las grandes donaciones que permite a las personas de mayores ingresos un poder de influencia ms alto que el de las personas de menores ingresos. El tribunal encuentra esta medida anticonstitucional porque atenta contra la igualdad de posibilidades de los ciudadanos y de los partidos. Adems, favorece a los partidos cercanos a los sectores altos. La desigualdad ya existente se agudiza con esta ley, lo que no guarda armona con la Constitucin. Desaparecen las deducciones de impuestos por donaciones y por cuotas partidarias.
1959-1964
Se inicia la financiacin partidaria estatal directa. La mayora en el Parlamento Federal acord, en 1959, poner a disposicin de los partidos polticos cinco millones de marcos para fomentar la formacin poltica. Esta financiacin general fue aumentada, en 1962, a quince millones y, en 1964, a 38 millones.
1966
El Tribunal Constitucional prohbe la financiacin general de los partidos pero, en su fallo, permite la reposicin de los gastos de campaa.
1967
La ley de partidos de 1967 asegura la reposicin de los gastos de campaa, a razn de 2,5 marcos (DM) por elector. Las cuotas partidarias y las donaciones
88
OMAR HANDABAKA
se pueden deducir del pago de impuestos, hasta un monto de seiscientos marcos por persona por ao. Los partidos estn obligados a publicar el monto de las donaciones a partir de veinte mil marcos, con nombre y direccin del donante.
1974
Se aumenta la reposicin de gastos de campaa a 3,50 marcos por elector.
1983
Despus del escndalo con donaciones ilegales, el presidente Federal convoca a una comisin de especialistas. En esa poca los partidos polticos atravesaban por enormes dificultades econmicas y argumentaban no poder cumplir con sus tareas por la escasez de recursos econmicos. La comisin de especialistas convocada recomienda aceptar la posibilidad de grandes donaciones. Es as como se producen cambios: se aumenta a cinco marcos el reembolso de los costos de campaa por elector; y las donaciones de hasta el 5% de los ingresos de una persona natural, y hasta el 2 del total de los sueldos y salarios de una empresa, podran ser deducidas del pago de impuestos. Se impone la mentalidad de la rebaja: mientras ms grande sea la deduccin de impuestos, mayor ser la donacin. El Tribunal Constitucional encuentra que estas medidas lesionan nuevamente la igualdad de posibilidades mencionada en 1958; por eso se busc un mecanismo muy complicado para solucionar la desigualdad que se creara: los partidos que no recibiesen grandes donaciones recibiran una compensacin del Estado.
1986
El Tribunal Constitucional determina que se podra deducir del pago de impuestos donaciones hasta por un monto de cien mil marcos.
1988
Se reducen los montos de 1983 y se estipula en la ley que las donaciones por un monto de hasta sesenta mil marcos se pueden deducir del pago de impuestos. Adems, se publicar el monto de la donacin y el nombre y direccin del donante a partir de cuarenta mil marcos. (El inters de los partidos por aumentar la suma de donacin a declarar de veinte a cuarenta mil marcos se debe a que los donantes esperan y exigen discrecin y anonimato.)
89
1992-1994
Importante sentencia del Tribunal Constitucional que signific un punto de quiebre. Casi todo el sistema de financiacin partidaria fue declarado inconstitucional. Los jueces permiten, de manera expresa, una financiacin general de los partidos. Es la oportunidad para iniciar nuevos rumbos. La ley de 1994 signific una nueva forma de calcular la financiacin partidaria:
Como muestra del apoyo de la sociedad a los partidos y de la presencia de stos en la sociedad no slo se tomar en cuenta los votos obtenidos por el partido, sino tambin los aportes de los ciudadanos (tanto en cuotas partidarias como en donaciones) para el clculo de la financiacin partidaria estatal. As, si el partido consigue ms cuotas partidarias, ms donaciones y ms votos, mayor ser tambin el apoyo financiero del Estado. El Tribunal Constitucional sentenci que la deduccin de donaciones del pago de impuestos no es problemtica en s, si el mayor nmero de ciudadanos pueden hacer uso de ella; pero el lmite de sesenta mil marcos para la deduccin de impuestos era un monto muy alto porque un ciudadano con ingresos promedio no est en condiciones de hacer donaciones de tal volumen. Se reduce nuevamente el lmite para la declaracin obligatoria de donaciones a veinte mil marcos. Las donaciones a partir de ese monto se tienen que hacer pblicas con nombre y direccin del donante. El Estado estimular las pequeas donaciones privadas hasta un monto de seis mil marcos; en ese caso, por cada marco recibido en calidad de donacin, el Estado conceder cincuenta centavos ms. Se fija un lmite absoluto pues el Estado no pagar, en ningn caso, ms de 230 millones de marcos a todos los partidos por financiacin estatal. Las personas jurdicas no pueden deducir de sus impuestos las donaciones hechas a los partidos.
Con estos cambios en la ley de partidos se busca favorecer, en primer lugar, a los ciudadanos de ingresos promedio que apoyan a su partido dndoles la posibilidad de deducir de impuestos sus donaciones. En segundo lugar, se busca que los partidos abandonen su destacado inters por las grandes donaciones y que se vean motivados a recolectar donaciones de montos
90
OMAR HANDABAKA
menores para recibir un 50% ms del Estado. Y, finalmente, las grandes empresas ya no tienen aliciente para donar, ya que no pueden deducir sus donaciones de impuestos y, a partir de veinte mil marcos, tendran que publicar su nombre.
1999
Se aumenta el lmite absoluto de la financiacin partidaria estatal a 245 millones de marcos. UN PRIMER PUNTO DE REFLEXIN frente a estos cincuenta aos de financiacin estatal en Alemania es que la regulacin jurdica de los partidos polticos, sus funciones y financiamiento es imprescindible. El objetivo de la regulacin estatal consiste en asegurar el correcto cumplimiento de las funciones de los partidos. El sistema poltico debe viabilizar que los ciudadanos, sin importar sus desigualdades de hecho, puedan participar e influir libremente y con igualdad de oportunidades, a travs de los partidos, en la poltica. Para entender la evolucin de la financiacin partidaria alemana resulta central la segunda sentencia del Tribunal Constitucional. Para garantizar la libertad de accin de los partidos se haba dispuesto, en el presupuesto federal del ao 1959, que el Estado financie a los partidos polticos. El Tribunal Constitucional encontr, en aquella oportunidad, anticonstitucional esta financiacin general y permanente de los partidos por el Estado pues no sera compatible con el principio democrtico de la libre y abierta formacin de opinin y voluntad poltica frente a los rganos del Estado. Los partidos, a pesar de su reconocimiento constitucional, son grupos que compiten libremente, que actan con fuerza propia y son independientes del Estado, por lo que termin prohibiendo la asistencia financiera permanente de los partidos como tarea del Estado. Sin embargo, el tribunal encontr admisible que se financien los gastos propios de la campaa electoral con recursos del Estado. Esta sentencia de 1966, prohibiendo totalmente la financiacin en general de los partidos polticos y afirmando que la nica posibilidad de recibir apoyo financiero del Estado era por reposicin de los gastos de campaa, provoc la inestabilidad del sistema de partidos. Por una parte, era imposible cumplir con las funciones exigidas por la ley con donaciones restringidas y, por la otra, cmo se puede determinar en qu casos los gastos son para una campaa electoral y en cules para la formacin de la opinin poltica
91
popular? Ambas tareas propias de los partidos polticos se cumplen en debates en los medios de comunicacin, en asociaciones y mtines polticos, entre otros. Y las dems actividades eran parte de la campaa electoral o parte del trabajo diario, permanente?, y los costos fijos, de infraestructura y de comunicacin? Y, en ltimo lugar, cmo se podra controlar todo esto? La tesis nada realista que sostena que la financiacin estatal de los partidos tena que servir exclusivamente para preparar elecciones se corregira recin en 1992. El Tribunal Constitucional autoriz que las actividades polticas generales fuesen financiadas por el Estado. Para eso estableci tres condiciones:
La financiacin propia de los partidos tiene que tener prioridad frente a la financiacin estatal. No est permitido que el dinero estatal sobrepase los ingresos obtenidos por el propio partido (lmite relativo). Los desembolsos estatales no deben ser ilimitados sino que estn limitados al promedio de los desembolsos estatales del perodo 19891992 (lmite absoluto).
Estos cambios en la legislacin trajeron como consecuencia saludables cambios en la estructura de los partidos. En primer lugar, el establecimiento de nuevos cargos y responsables de atender el rea de donaciones en las oficinas centrales de los partidos ms importantes. En segundo lugar, la reorganizacin de los partidos teniendo como meta la captacin de pequeas donaciones de la mayor cantidad de miembros, lo que signific buscar y encontrar nuevas vas de comunicacin con las bases con un nuevo grado de intensidad.
92
OMAR HANDABAKA
stos que se orienten por los principios democrticos y que rindan cuentas de sus ingresos, gastos y patrimonio, sobre todo sobre la procedencia de sus recursos. Esta obligacin de exponer su situacin financiera constituye el instrumento central de la legislacin alemana para la lucha contra los peligros de la financiacin partidaria privada. Con esta difusin se espera impedir un traslado irrestricto del poder financiero al poder poltico, permitir que los ciudadanos controlen a los partidos y mostrar la posible existencia de dependencias financieras. Si el ciudadano conoce cmo es financiado un partido, se puede preguntar, ante todo, si este partido est en deuda con el donante, si est libre para defender otros intereses y, finalmente, si est en la capacidad de tomar decisiones por el bienestar comn. Con esta obligacin es posible el control y se dificulta que los partidos tengan cajas ilegales. Los partidos reciben dinero estatal siempre y cuando cumplan con las funciones que deben ejercer y con las exigencias de la Constitucin y la ley. La presentacin de los informes al presidente del Parlamento Federal, en orden y en la fecha indicada, es la condicin previa para el clculo de la financiacin estatal y su correspondiente pago. Si el presidente del Parlamento Federal descubre o reconoce fallas graves en el informe, no debe de tomar en cuenta a dicho partido para el clculo y entrega del dinero del Estado. La ley es tajante y no existe margen a su interpretacin.
93
los gastos de los partidos, lo que no ha dado los resultados esperados por la imposibilidad de controlarlos efectivamente.
Igualdad de oportunidades
La mayora de las sentencias sobre financiacin partidaria del Tribunal Constitucional se sustentan en el principio de la igualdad de oportunidades. Este principio es importante, primero, porque todos los ciudadanos deben tener la misma posibilidad de participar en los procesos de decisin estatal sin depender de su fortuna, formacin o estatus.
94
OMAR HANDABAKA
Segundo, porque la actividad de los partidos en el sistema poltico est marcada por la competencia, cuyas bondades slo se dejan sentir cuando se tiene como condicin previa la igualdad de condiciones y posibilidades de participacin. Y, tercero, porque la igualdad de oportunidades tiene el carcter de una regla poltica inteligente y justa. Si el Estado exige de todos los ciudadanos respeto y obediencia frente a la ley, esta exigencia slo se puede sostener si en el proceso democrtico de elaboracin de estas leyes todos los ciudadanos tienen la misma posibilidad de participar. As, la igualdad de oportunidades no es slo una exigencia abstracta de justicia, sino que corresponde a la situacin real de las exigencias de determinacin propias de los ciudadanos (Morlok, 2002, 429-430).
Democracia interna
Sobre las finanzas de un partido se tiene que decidir en gremios que hayan sido democrticamente elegidos. La democracia interna incluye tambin las decisiones financieras. Cuentas sobre las que slo un pequeo grupo conoce y dispone son un instrumento de poder ilegal. Por eso, todos los miembros del partido tienen que tener acceso a informacin referente a las finanzas de su partido.
95
96
OMAR HANDABAKA
Por el lmite relativo de la financiacin estatal, el derecho a las subvenciones estatales de un partido se reduce si el partido no recolecta, por lo menos, la misma cantidad de donaciones privadas que el monto por recibir del Estado. Esos lmites impiden que los partidos, en general, reciban dinero del Estado en forma ilimitada y que se vuelvan dependientes del Estado. Ms all de este lmite, existe el lmite absoluto de la financiacin estatal que consiste en que el apoyo financiero del Estado a todos los partidos juntos no ser, en ningn caso, mayor de 130 millones de euros por ao. El presidente de la Oficina Federal de Estadstica determinar la inflacin registrada para los cambios en la financiacin partidaria estatal.
Sanciones
Si el presidente del Parlamento Federal encuentra indicios de que los datos presentados por un partido son incorrectos, dar oportunidad al partido para absolver las objeciones por medio de su contador y/o auditor. Si se mantienen
97
las dudas, el presidente del Parlamento Federal consultar a un nuevo auditor. En caso de que se confirmen los errores, el partido pagar el doble del monto incorrectamente presentado. Si los partidos recibiesen donaciones ilegalmente, es decir no registradas inmediatamente, debern pagar como sancin el triple del monto de la donacin ilegal.
50%
40%
30%
20%
10%
0%
SPD
CDU
CSU
Los Verdes
FDP
PDS
Aportes partidarios
Apoyo estatal
Donaciones
Otros
98
OMAR HANDABAKA
En el grfico 1 se aprecia que en los partidos con una ideologa ms de derecha (FDP, CSU) las donaciones tienen un papel ms importante, mientras que en los de izquierda (SPD, PDS) lo hacen las cuotas partidarias. En general, son las cuotas partidarias las que se han establecido como la ms importante fuente de ingresos. A fines de la dcada de 1980 y comienzos de la de 1990, las cuotas partidarias representaban en el SPD: 51%, CDU: 43%, CSU: 30%, FDP: 24%, Los Verdes: 21%, y PDS: 38%. Esta tendencia se ve reafirmada en el ao 2000, como se aprecia en el grfico 1. Bajo aportes partidarios tambin se toman en cuenta los controvertidos impuestos partidarios. Por medio de stos, los partidos obligan a sus representantes en municipios, parlamentos y otras instituciones a dar una parte de su sueldo al partido. Este impuesto partidario representa entre el 20 y el 30% de los ingresos por concepto de cuotas partidarias. Gracias a los ltimos cambios en la ley, su registro en el informe del partido tiene que ser exacto. Estos datos recin se conocern a fines de 2004.
GRFICO 2 2000: estructura de los gastos partidarios
45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0%
SPD
CDU
CSU
Los Verdes
FDP
PDS
G. personal
G. corrientes
G. trabajo poltico
G. campaa electoral
99
En el grfico 2 se puede apreciar los enormes costos en personal de los partidos polticos. stos basan su trabajo poltico no slo en la labor voluntaria de sus afiliados, sino tambin en los entre seis y ocho empleados por oficina partidaria con los que cuentan. Lo que representa entre dos mil y dos mil quinientos empleados, sin contar con el personal de la oficina central del partido en Berln. Ante la pregunta de si los partidos polticos son caros, veamos algunas cifras. En la segunda mitad de la dcada de 1980 todos los partidos polticos juntos gastaban el equivalente a entre cinco y siete euros por elector; en la dcada de 1990, esta cantidad estuvo entre los cinco y los ocho y medio euros. Teniendo en cuenta la inflacin, los gastos se han mantenido en el mismo nivel. Desde 1984, el monto promedio para cubrir los gastos de los partidos es de medio euro por mes.
GRFICO 3 2000: ingresos y egresos partidarios (en millones de euros)
160 140 120 100 80 60 40 20 0
SPD
CDU
CSU
Los Verdes
FDP
PDS
Ingresos
Fuente : Parlamento Federal.
Egresos
Los 133 millones de euros estipulados como lmite absoluto por ao para la financiacin partidaria son una cantidad razonable considerando la poblacin,
100
OMAR HANDABAKA
la capacidad econmica y la importancia poltica internacional de Alemania y, con mayor razn, si se tiene en cuenta que los derechos para la transmisin de los partidos de ftbol de la Bundesliga a travs de la televisin estatal cuestan igual. La financiacin estatal no slo la reciben los seis ms importantes partidos polticos, sino veinte en total. Los catorce partidos restantes son partidos pequeos que intentan estar (o estn irregularmente) representados ya sea en los parlamentos de los Lnder o en el Parlamento Federal.
CONCLUSIONES
En toda democracia la financiacin de los partidos polticos es un tema delicado que conlleva siempre el peligro de crisis. Los dos escndalos, el de comienzos de la dcada de 1980 y el escndalo de Helmut Kohl, no son los primeros ni sern los ltimos. La capacidad de una democracia de enfrentar y superar este tipo de crisis muestra no su debilidad sino, por el contrario, su fortaleza. Este medio siglo de financiacin partidaria ha sido un proceso de aprendizaje. El constante enfrentamiento entre los partidos polticos, a travs del Poder Legislativo y el Tribunal Constitucional, ha mostrado el equilibrio de poderes, la dinmica del sistema poltico y lo delicado que es que los polticos legislen en un asunto propio. La importancia esencial de los partidos polticos en el sistema poltico, las exigencias de la sociedad y la profesionalizacin de la poltica en un mundo cada vez ms complejo implican costos que tienen que ser compartidos por los partidos y el Estado, evitando el peligro de la dependencia econmica y asegurando la igualdad de condiciones para participar en poltica. Las tendencias que se pueden confirmar con claridad son, en primer lugar, la reduccin constante de las donaciones de las grandes empresas y su cada vez menor importancia dentro de la estructura de ingresos de los partidos; en segundo lugar, el que la inmensa mayora de las donaciones (entre 85 y 90%) a los partidos polticos provienen de personas naturales y son menores a los 3.300 anuales; y, finalmente, que el aporte del Estado es justo y limitado.
101
As, se han alcanzado los objetivos primordiales de la legislacin: reducir la influencia de los grandes capitales y contar con un apoyo estatal que provea a los partidos polticos de una base financiera segura para que cumplan con sus funciones sin depender de ste, y que los aportes partidarios y las donaciones pequeas del mayor nmero posible de ciudadanos sean la fuente primordial de la financiacin partidaria.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
HESSELBERGER, Dieter 2003 Das Grundgesetz. Kommentar fr die politische Bildung [La Constitucin. Comentario para la formacin poltica]. Bonn: Bundeszentrale fr politische Bildung. MORLOK, Martin 2000 Durchsichtige Taschen oder schwarze Koffer? Die rechtliche Regulierung der Parteifinanzen und der Fall der CDU [Bolsa transparente o maletn negro? La justa regulacin de la financiacin partidaria y el caso de la CDU]. En: Aus Politik und Zeitgeschichte, N 16 / 13, pp. 6-14, abril. 2002 Was kmmern den Staat die Par teifinanzen? Leitlinien einer Verfassungstheorie der Parteienfinanzierung [Qu le interesa al Estado las finanzas partidarias? Lineamientos para una teora de la situacin del financiamiento partidario]. En: Jahrbuch der Heinrich Heine Universitt (pp. 427-437). Dsseldorf. NAMACHER, Karl-Heinz 2002 Die Kosten der Parteittigkeit in westlichen Demokratien [Los costos de la actuacin partidaria en las democracias occidentales]. En: sterreichische Zeitschrift fr Politikwissenschaft, Schwerpunktthema: Parteienfinanzierung im internationalen Vergleich [Tema Central: Comparacin internacional de la financiacin partidaria], N 1, pp. 7-20. 2003 Parteienfinanzierung [Financiamiento partidario]. En: U. Andersen & W. Woyke (eds.), Handwrterbuch des politischen Systems (pp. 467-471). Opladen: Leske + Budrich. NICOLAUS, Helmut 2004 Parteienfinanzierung zwischen Krisen und Krisenbehebung [La financiacin partidaria entre las crisis y su superacin]. Baden-Baden: Nomos Verlagsgesellschaft.
102
OMAR HANDABAKA
RMMELE, Andrea 2000 Parteispenden in der Krise? [Donaciones partidarias en crisis?]. En: Aus Politik und Zeitgeschichte, N 16 / 13, pp. 23-29, abril. VON ALEMANN, Ulrich 2003 Das Parteiensystem der Bundesrepublik Deutschland [El sistema de partidos de la Repblica Federal Alemana]. Opladen: Leske + Budrich.
INTRODUCCIN
En el siglo XIX los actos de masas en grandes plazas, los discursos desde balcones de sedes partidarias o de casas de gobierno, as como las reuniones numerosas en grandes locales partidarios fueron los actos primordiales de la poltica para demostrar fuerza y obtener la adhesin de la ciudadana. Hoy, con una forma de vida que ha implicado la divisin de la sociedad en segmentos heterogneos y con pautas culturales diferentes que implican otra territorialidad y otra forma de relacionarse con el trabajo, con el entretenimiento, con la vida diaria, los medios de comunicacin masivos han asumido un papel dominante, tratando de sustituir la falta de la homogeneidad que proporcionaba antes la movilizacin poltica que tena por escenario calles, plazas o grandes auditorios utilizados por los partidos polticos. La poltica, actividad que, pese al crecimiento de la participacin, sigue residiendo en la toma de decisiones que suponen acuerdos y disensos entre caballeros,1 sigue realizndose primordialmente en gabinetes ministeriales, comits, salas de comisiones, hemiciclos parlamentarios, mas necesita la amplificacin y la alimentacin que proveen los medios de comunicacin social. Pero la actividad poltica requiere de legitimacin diaria y no slo de la legalidad que proviene de un acto electoral repetido peridicamente. Esa legitimidad se obtiene a travs de la aparicin en los medios. Tambin ellos son protagonistas de las campaas electorales, por lo que gran parte de la accin poltica de nuestro tiempo tiene por escenario las muy diversas formas de comunicacin existentes en medios radiales y televisivos.
104
JUAN RIAL
Estos medios condicionan las formas de llevar adelante la movilizacin del electorado frente a unos comicios, los ritmos y los temas de una campaa; influyen en el conocimiento de los candidatos y en la transmisin de sus mensajes. Tambin fijan la agenda de discusin poltica para el gobierno y para la oposicin en los perodos interelectorales. En sus espacios se suele ganar o perder la legitimidad que permite o no una gobernabilidad eficaz. La agenda que conforman los integrantes de la clase poltica, las instituciones de la sociedad y las organizaciones no gubernamentales que actan en el campo de la accin cvica y los propios medios, a travs de su posicin editorial, es retroalimentada por el sondeo de la opinin pblica a travs de encuestas y estudios cualitativos, cuyo resultado pasa a ser parte de la constantemente renovada agenda pblica al ser difundidos por los medios. Los medios integran estructuras culturales que informan, entretienen, educan, manipulan y forman la opinin de la poblacin. Son, a la vez, empresas comerciales de servicios, que buscan el lucro a travs de sus actividades, con independencia de los cambios que se registren en la escena poltica. Tambin son importantes actores polticos pues expresan los intereses econmicos y sociales de quienes los controlan y de sus aliados. Los medios proveen una escena en la cual el poltico representa frente a la poblacin, permiten la manipulacin de smbolos con una capacidad de amplificacin enorme, encuentran al individuo en su intimidad, sin necesidad de que tenga que transformarse en parte de una masa como en el pasado, cuando para ser parte de la accin poltica deba estar en las movilizaciones callejeras. Estas ltimas no se abandonaron, pero pasaron a ser parte del espectculo meditico. Se hacen para que las registre la televisin, o se informa sobre su realizacin en la radio o en la prensa. Los medios actan directamente buscando una incidencia prctica, pero tambin lo hacen en forma negativa cuando se apela al silenciamiento de una cuestin a discutir, buscando que el tema desaparezca de la agenda pblica. En los medios se expresan, indirectamente, los concesionarios de quienes tienen el control de una onda electromagntica que, por lo general, es propiedad del Estado; o, directamente, los periodistas que trabajan en ellos, as como los dueos de los medios impresos. La representacin institucional asumida por los partidos y los rganos previstos por las cartas magnas, los parlamentos, es propia de una sociedad,
105
una economa y un estadio tecnolgico superado, pero que no ha encontrado todava un sustituto adecuado. Hoy la gran batalla poltica en los regmenes democrticos se libra en los medios de comunicacin, da a da, y muy en especial en perodos electorales. En esta poca, el poltico exitoso debe ser un comunicador, alguien con capacidad de enamorar a la cmara y encantar a los micrfonos. Debe influir para lograr que el priming, esa imprimacin que los medios imponen a la opinin pblica, sea favorable a sus intereses, creando una agenda pblica que permita llevar adelante sus decisiones de gobierno y obtener un buen resultado electoral. Tiene que lograr que esa agenda presente en forma favorable sus posiciones y su persona, de ah la importancia de las encuestas acerca de la popularidad y la confianza en los lderes e instituciones polticas. Al mismo tiempo, el poltico debe tratar de remontar corrientes adversas impuestas por la comunicacin de sus adversarios, saber dnde estn los lmites de un discurso creble. As como encontrar el tono adecuado para discrepar con la opinin pblica, especialmente en temas escabrosos como los econmicos y los referidos a las polticas sociales, sin llegar a enfrentarla totalmente, pues sta representa el sentimiento de un electorado que siempre quiere beneficios y derechos y no acepta tener que enfrentar costos y obligaciones. Nos estamos refiriendo ms al poltico que al partido. El partido ha pasado a un segundo plano, pues se trata del tiempo de la poltica personalizada: el lder es percibido como ms importante que la maquinaria partidaria. En Amrica Latina, en las dcadas recientes, el decaimiento de las definiciones ideolgicas y la desaparicin de los partidos que encuadraban simpatizantes y militantes ha acentuado la poltica puramente personalizada. El lder siempre ha tenido una posicin privilegiada sobre cualquier estructura organizada pero, ltimamente, ante los cambios registrados en el papel del Estado, de la poltica y de los partidos, se han acentuado estas formas personalizadas que han creado aparatos al servicio de un lder; muchos de ellos caracterizados por su carcter efmero, por ser slo el vehculo de la persona que, en forma circunstancial, logr captar una mayora en la escena poltica. Es notorio el desajuste entre institucionalidad y prcticas polticas cotidianas debido a los cambios que han ocurrido y siguen ocurriendo constantemente en la sociedad, fruto de la tecnologa, de nuevas formas de producir, distribuir y consumir bienes y servicios. Entre ellos se registra la situacin de los medios de comunicacin que slo recientemente merecieron la atencin de los legisladores y de los actores de la poltica, al comprobar su importancia.
106
JUAN RIAL
Si se hubiese pedido a un observador de una sesin del Parlamento de cualquier pas en los aos cincuenta y sesenta del siglo XX que relatase cmo transcurra sta, presumiblemente habra contado que una buena parte de los legisladores no atenda al orador de la sesin plenaria; que muchos comentaban entre ellos, o lean el diario; que, si la sesin era larga y tediosa, algunos dormitaban en sus bancas frente a ceniceros llenos de colillas y tazas de caf; mientras muchas de las bancas estaban vacas, mantenindose el qurum mnimo. No es muy diferente lo que ocurre hoy en da, donde habra que agregar el constante uso de telfonos celulares. Slo que entonces no haba impas cmaras de televisin que registraran esas intimidades ayudando as a que el Parlamento y las viejas prcticas fuesen cayendo en una constante deslegitimacin. A lo que se agreg la necesaria preeminencia del Poder Ejecutivo en el manejo de los asuntos pblicos, que afect el prestigio de la institucionalidad representativa ante la poblacin. Como contrapartida, el poltico tuvo que presentarse directamente ante la ciudadana, y para eso recurri a un creciente uso de la comunicacin social. El poltico tuvo que aprender a utilizar nuevos registros de voz y manejar nuevos tiempos. El gesto fuerte y la voz atronadora, propios del balcn o la plaza pblica, no tienen cabida en la radio, un medio clido, ntimo. Los gestos ampulosos propios de la plaza deben modificarse al enfrentar la cmara de televisin, un medio fro. El discurso de la plaza poda llevar un tiempo largo, ms an el que se pronunciaba en el recinto parlamentario; pero no tiene cabida en los tiempos actuales de la radio, pautada por tandas publicitarias y por programas acotados, y menos en la televisin, donde los segundos valen mucho dinero y lo mximo a emplear en un mensaje poltico es un minuto. Los viejos recursos slo tienen lugar cuando son parte del espectculo que se da en la calle, tendente a la exaltacin emocional, pero cuyo fin es slo la palabra y el gesto efectista que puede ser recogido en escasos segundos por las cmaras o las grabadoras. La vieja frmula representativa no puede mantenerse sin correcciones en tiempos de aumento de la participacin, as slo sea por la va pasiva de ser parte de una audiencia. La organizacin institucional, la frmula poltica apelando a la terminologa de Gaetano Mosca (1939, 2), dominante hoy en da, es slo una: la democracia representativa, la que convive con una serie creciente de mecanismos de democracia semidirecta y con la retrica constante en pos de una democracia participativa. En la prctica convive con mecanismos informales, de uso diario, que apuntan a crear una estructura de comunicacin social permanente.
107
Los actuales regmenes democrticos se crearon en tiempos en los que los medios dominantes eran los escritos y la prensa partidaria llegaba slo a una parte de la poblacin. Al mismo tiempo, en el siglo XIX, un sector muy importante de la poblacin no tena derecho a voto y era iletrada. Con el avance de la educacin bsica y con el cambio tecnolgico y los requerimientos de la industria, tras la expansin de la ciudadana, el poltico y las organizaciones polticas, los partidos, debieron alcanzar a un pblico mayor. En una primera etapa se apel a la frmula partido + imprenta + diario + escuela. Avanzado el siglo XX, se popularizan los grandes actos de masas escenificados con canciones transmitidas por altavoces, ropa especial para los militantes (dadas las tendencias de los aos treinta, uniformes de estilo militar) y el discurso del lder o los lderes. En esos tiempos se trataba de llegar a vastos sectores de la sociedad percibidos y autopercibidos como homogneos. Hoy el poltico debe alcanzar a muy diversos sectores que, cada vez ms, difieren en sus intereses y formas de vida. Los medios son un gran homogeneizador, pero, al mismo tiempo, tambin un segmentador. Los programas de radio y televisin tienden a acercar a un sector social, de edad o de gnero especfico. Con ellos se busca alcanzar a los diversos sectores sociales que estn bajo el impacto de distintos efectos que apuntan a crear opiniones y actitudes, sobre todo orientadas hacia el consumo, a cuyo interior tambin est el de ideas o simpatas hacia partidos o, ms especficamente, dirigentes de partidos. Para el poltico que sabe dominar estos medios se abre una parafernalia de nuevos recursos a su disposicin: la radio, la televisin en todas sus formas, abierta, por cable o satelital, los diarios y revistas, las gigantografas que se colocan en sitios importantes de la ciudad y, recientemente, Internet. El gran medio masivo es la imagen. Permite el conocimiento e imprimir en el pblico imgenes que sientan las bases para una actitud de simpata o de rechazo. Esta primera manipulacin simblica para la que se usa la televisin, se amplifica con la radio que permite seducir con la voz y tambin, si el tiempo es mayor, apelar a argumentos de debate. La grfica afirma los smbolos al volverlos fijos durante ms tiempo. La prensa permite tambin debatir, con mayor profundidad. A ello se agregan actos precisamente escenificados y destinados ms a su difusin por la televisin que a ser, por s mismos, piezas de propaganda. Las pginas o los foros de discusin en Internet tambin son un recurso para el poltico y para el partido,
108
JUAN RIAL
as como el envo de correo personalizado, sea por va electrnica o tradicional. De este modo, el poltico y los partidos pueden elegir diversas formas de acercarse a distintos pblicos. En el pasado el control de los circuitos de comunicacin era relativamente ms sencillo al tratarse de una poltica letrada de elites o, a lo sumo, de una de masas homogeneizadas a travs de un movimiento de corte autoritario que poda ir del populismo al totalitarismo. Los medios escritos, el peridico, la revista, el folleto o el libro, circulaban entre los sectores de elite y se complementaban con la escuela como organizacin socializadora. La masificacin se daba a travs de un contacto directo entre el lder y la masa. En la primera fase de emergencia de los medios de comunicacin modernos, la radio sirvi de amplificador, pero todava no era un sustituto a la concentracin de grandes grupos de simpatizantes y militantes en la calle. En la actualidad, el poltico no slo debe negociar por un espacio en los medios sino que debe aprender diversos gneros para poder comunicarse, debe ser un poliactor (-triz). As, algunos intervienen en programas de televisin de carcter cmico, de gran audiencia en los sectores populares, y participan en el espectculo, en otros casos cantan o bailan. Tambin son parte de almuerzos, programas de cocina en los que demuestran sus habilidades, o hasta opinan sobre moda. El poltico se ve sometido a la necesidad de interpretar un personaje ms en la industria del infoentretenimiento. Debe aceptar un cambio en los smbolos polticos. Los antiguos, referidos a la identificacin con colectivos tales como clases, han perdido trascendencia y hoy hay que hablar de lo cotidiano. El dirigente partidario debe representar al ciudadano medio, a esa mayora que quiere expresar su voz, aunque sea oblicuamente a travs de alguien como uno. El poder es difcil de obtener slo mediante una concepcin de identificacin con la organizacin poltica; por el contrario, se trata de poner en marcha concepciones sumatorias, que buscan agregar el mximo de voluntades con base en una ligera plataforma edificada gracias a la comunicacin social. Como es obvio, esto va ms all del mero uso de los medios de comunicacin social como transmisores. Se trata, en principio, de crear una maquinaria de comunicacin que pueda utilizar esos medios. Estamos tambin en el tiempo de un Estado que ya no tiene esa capacidad de regular la sociedad de la que dispuso en el prematuramente fenecido
109
siglo XX. Para poblaciones afectadas por problemas de desempleo, y por la fuerte incertidumbre que ste genera, el poltico y el partido no hacen lo que presuntamente deben, es decir, velar por los intereses de sus representados. No hacen lo suficiente por mejorar la condicin de la vida cotidiana de quienes sufren esa incertidumbre ante el futuro. En buena parte de los pases, el Estado fue el alfa y omega de la vida cotidiana, sea bajo formas de Estado de bienestar, o simplemente como Estado asistencial. Su instrumentacin vari entre el universalismo que prescriba la norma y el clientelismo que, poco a poco, devino horizontal al atender no slo a personas individuales sino a vastos grupos pertenecientes a sectores menos favorecidos; cubri as las demandas de importantes sectores de la sociedad que hoy no tienen ese referente como fuente de ayuda para sus problemas. El Estado protector ha decado en su accin y hoy, para ellos, la poltica y los polticos son fuente de desencanto. Tampoco dispone el poltico de herramientas para practicar el clientelismo, especialmente el de carcter horizontal que abarca a vastos sectores. Tambin es acusado de practicar o, en el mejor de los casos, de encubrir casos de corrupcin, o es percibido como parte de un grupo que slo se interesa por s mismo y sus luchas faccionales de poder. Todos estos vicios que van a la cuenta de los partidos son amplificados por los medios que venden noticias. El poltico y sus escndolos lo son. No lo es, o slo en menor medida, aquello que se refiere al cumplimiento de su deber, tema del que se queja con amargura el poltico. Es que, durante largo tiempo, tanto los populistas como los autoritarios slo mostraban xitos y ninguna clase de problemas. El pndulo, en tiempos de libertad, va hacia el otro extremo. La representacin institucional y la representacim simblica se han divorciado y hoy la tarea del poltico y de las organizaciones partidarias es tratar de llegar a un arreglo, un pacto, con quienes, en lo primordial, manejan la segunda. Los medios son los grandes protagonistas. Hasta el presente los arreglos entre los dos sectores distan de ser satisfactorios.
110
JUAN RIAL
contrario, que las minoras tuviesen de rehn a las mayoras; fenmeno este ltimo que Tocqueville denomin la tirana de las minoras (1995). La mayora, para serlo, debe ser legtima y razonable, no puede imponerse sobre todos los intereses de la minora sin tenerlos en cuenta. De ah que una definicin moderna de democracia se acerca a la descripcin de lo que Robert Dahl denomina poliarqua (1971). Madison, sin embargo, tambin consideraba que todos los ciudadanos de una repblica deban influir en la toma de decisiones. La afirmacin se haca en tiempos en los que la ciudadana era restringida y elitista. El reclamo entre libertad e igualdad se ha inclinado siempre en favor del aspecto libertario. El refraseo de la igualdad en la forma de equidad, es decir de oportunidad y acceso para que todos lleguen a tener las mismas posibilidades, es una manera de tratar de retomar los trminos de la cuestin expresada en las famosas tres palabras que sintetizaron los fines de la Revolucin Francesa. La eleccin supone una expresin igualitaria de la ciudadana, pues cada persona tiene un voto. Pero esa igualdad primaria puede verse como una inequidad si quienes compiten en la eleccin no disponen de las mismas oportunidades para poder ser conocidos y, por consiguiente, captar la voluntad del electorado. La organizacin institucional representativa se basaba, precisamente, en la idea de lograr mayoras razonables que tuvieran en cuenta los diversos intereses. Se trataba, en trminos de Madison, de un proceso que afina y ampla la opinin pblica pasndola por el tamiz de un grupo escogido de ciudadanos (Hamilton et al., 39). Con ello se buscaba eludir los impulsos del momento o las inclinaciones temporales que normalmente pueden tener sectores amplios de la poblacin que reaccionan de manera emocional frente a hechos que los afectan en su vida cotidiana. Cuando se crean las formas republicanas, durante el tiempo de la revolucin noratlntica, las facciones eran mal vistas y, por eso, los partidos recin comenzaron a aceptarse legtimamente como actores en el campo poltico a fines del siglo XIX, llegando a principios del siglo XX a ser parte esencial del sistema poltico, cuando Kelsen se refiri a este sistema de partidocracia en su estudio de 1932 (Kelsen, 1999; Garca-Pelayo, 1986). Hoy el pndulo se ha desplazado nuevamente, si bien los partidos y movimientos siguen existiendo y, en algunos pases donde la estructuracin de la vida poltica ha perdurado, continan siendo el referente principal; en
111
otros, se ha personalizado la poltica y el actor principal ha pasado a ser el dirigente, el lder. El reclamo de libertad de informacin para las diversas fuerzas polticas partidarias ha crecido en forma constante con el proceso de desarrollo de la democracia. Dado que, poco a poco, la principal actividad de los partidos consiste, precisamente, en ganar elecciones y supone un importante acceso a los medios de comunicacin social, uno de los reclamos primarios se refiere a la necesidad de acceder a stos y a que exista equidad en el tratamiento a las diversas fuerzas partidarias. La libertad de informacin supone que cada fuerza partidaria puede comunicar sus puntos de vista ideolgicos y programticos, a travs de sus dirigentes, a todos los ciudadanos. La equidad parte de la idea de que todas las fuerzas polticas tienen oportunidad de expresarse, que hay un mnimo de tiempo y espacio de los que debe disponer cada partido o candidato en los medios, y que el tiempo y el espacio deben ser otorgados de acuerdo con la representatividad que tiene cada uno, hecho medible sea a travs de las encuestas sobre opinin pblica o en los comicios, cuando cada fuerza se puede estimar con facilidad por el nmero de votos que obtuvo. En la prctica estos principios de equidad son difciles de cumplir. Los intereses de quienes estn a cargo de los medios de comunicacin suelen introducir sesgos. Los dueos de los medios, sean grupos familiares o colectivos (sociedades annimas), se enlazan con grupos econmicos o ideolgicos y, eventualmente, polticos. Si bien la propiedad puede ser colectiva, quienes controlan el paquete accionario tienen un mnimo comn denominador de intereses que hace que tengan cierta preferencia o preferencias por cierto sector o sectores, en detrimento de otros. Si bien puede admitirse el pluralismo en la informacin, se suelen privilegiar espacios o tiempos en favor de una corriente. Sin embargo, poco a poco, sea por la va de una autorregulacin de los propios medios o por imposiciones legales, se tiende hacia una mayor equidad en el tratamiento a las diversas fuerzas partidarias. Los dueos de los medios pueden asegurar al personal profesional, los periodistas, condiciones de trabajo que permitan un tratamiento pluralista de la informacin; pero cualquiera que haya trabajado en stos sabe que hay formas de presin para poder inclinar la balanza en un determinado sentido.
112
JUAN RIAL
El grado de libertad depende del contexto global del pas, de la coyuntura y de la cultura impuesta en el medio. Los partidos polticos, al tener que enfrentar a una opinin pblica que, por lo general, suele ser adversa a ellos porque considera que no tienen un papel importante en la expresin de los intereses de la sociedad y porque cree que buena parte de los integrantes de la clase poltica slo busca defender, pura y exclusivamente, sus intereses personales, no tienen la fuerza necesaria para imponer equidad a los medios; porque, adems, no existe una accin de conjunto de estos partidos pues supondra la prdida de una posicin de privilegio para una o ms fuerzas en favor de las que estn en posicin subordinada. Por esta razn no hay posibilidad de una accin corporativa para la clase poltica, asimetra que, en general, favorece a los medios, que s pueden adoptar esa posicin. Para los medios, el crecimiento de su prestigio como instituciones que proporcionan voz a diversos sectores, especialmente aquellos que no la tienen, les da ms poder y les permite enfrentar al establishment poltico con mayor xito. A partir de esta situacin, como es obvio, les es ms fcil adoptar ciertas posiciones que no tienen por que ser partidarias, pero s de defensa de ciertos intereses que, finalmente, pueden ser ms afines con una organizacin poltica que con otra. Una conduccin inteligente en un medio de comunicacin social, especialmente audiovisual, que da espacios y tiempos a todos (aunque sea con sesgos diferentes), los pone en la mejor de las situaciones. Por ahora esta voz prestada por los medios les permite captar buena parte de la confianza pblica, pero entraa un problema de futuro. Al simplemente ser voz y no actuar para resolver los problemas, al final, el instrumento puede pasar a ser intrascendente. Por ahora no se percibe ese efecto porque todava muchos creen que aparecer en una pantalla o hablar en una radio permite influir sobre los que deciden. A veces ocurre, especialmente cuando se trata de casos en los que es evidente que el denunciante debe ser atendido de manera inmediata. Pero en esa funcin el medio acta ms como un defensor pblico (ombudsman) que como una instancia que puede tomar decisiones. A la vista de estas contradicciones estructurales entre medios y partidos se recurre a otro escenario: imponer reglas comunes para todos, de modo que regulen la relacin entre los partidos y los medios. En especial, los opositores buscan formas en las que el Estado intervenga a travs de la legislacin para permitir que el acceso a los medios sea ms equitativo.
113
En general se supone que cada medio debe tener un cdigo de tica que va ms all del tema exclusivo de las elecciones y las relaciones con los partidos. Pero, salvo en mbitos evolucionados, ese cdigo es inexistente. En los medios escritos es ms comn que exista un cdigo de tica y, en algunos casos, se dispone de un ombudsman de los lectores o un consejo independiente que fiscaliza lo que se publica; por lo general, no hay equivalentes para la radio o la televisin mas, en algunos casos, las asociaciones de radiodifusoras o televisoras pueden cumplir esa tarea. El cdigo de tica, cuando existe, suele indicar que el medio dar voz a todas las partes interesadas en un tema; que, de acuerdo con las reglas aceptadas, cuando se trata de puntos que involucran denuncias debe comprobarse previamente que los hechos en que se basan correspondan a la verdad, lo que supone verificar las fuentes, y que no se debe realizar ningn tipo de propaganda negativa. En el mbito poltico los cdigos no son neutrales. Se defienden valores tales como los derechos humanos, en toda su extensin, por lo cual no es aceptable difundir posiciones tendentes a su violacin. Tampoco se acepta que se atente contra la frmula poltica bsica, es decir los valores democrticos; pero los cdigos deben estatuir una posicin apartidaria. Dentro del marco aceptado caben diversas interpretaciones y todas son admisibles; lo que normalmente se establece en un cdigo son referencias a las formas que son aceptables. Los medios tratan de promover el debate entre las posiciones. Si bien se busca conducir la discusin de modo que tenga un nivel adecuado, evitando el insulto o las posiciones radicales que implican la ausencia de un posible entendimiento aun dentro de la discrepancia, se admite el derecho de rplica de quienes se sienten aludidos slo para aclarar un punto y no para profundizar la controversia en un sentido negativo. Las leyes de prensa, por lo general, son resistidas por los medios y el gremio periodstico, dado que siempre suponen alguna cortapisa para la actividad periodstica. Sin embargo, en muchos casos son necesarias como forma de evitar los excesos de la prensa que no sigue cdigos de tica y cae en
114
JUAN RIAL
el amarillismo. Al estatuir el derecho de respuesta, o exponer al medio a un juicio por difamacin o injuria, se impide que se le utilice como arma de lucha poltica, en especial de propaganda negativa hacia el adversario. En la prctica, en la mayor parte de Amrica Latina no existe un cdigo de tica en los medios masivos, especialmente los de radio y televisin.
115
poder movilizador de la palabra amplificada en este medio. Los lderes democrticos tambin debieron aprender a usarlos y fue as como Franklin Roosevelt comenz a dirigirse a los estadounidenses en sus conversaciones desde la chimenea para asegurarles que las dificultades se superaran con el New Deal. La radio tena una diferencia sustancial con el medio escrito cuya propiedad, en la mayora de los casos, era enteramente privada (los medios oficiales eran, por lo general, gacetas gubernamentales, diarios de sesiones parlamentarias o publicaciones de sentencias judiciales): la base de las radioemisoras es el espectro de ondas del que es titular el Estado. Por razones tcnicas, estas ondas se adjudican de acuerdo con resoluciones gubernamentales y, si bien el servicio puede otorgarse en concesin, el titular ltimo de las ondas es el Estado que negocia el espectro electromagntico internacionalmente. No hay forma de transmitir sin un permiso de la autoridad gubernamental.2 Lo mismo se aplica a la televisin. Esta situacin hizo que los dueos de los medios audiovisuales tuviesen siempre una posicin ms cauta frente al poder y a los partidos polticos. El grado de pluralismo existente ha dependido, en consecuencia, de la tolerancia gubernamental, de las prcticas democrticas globales del pas y del nmero de ondas disponibles. Si este nmero era elevado era posible que sectores de la oposicin tambin tuvieran voz. En general, tanto la radio como la televisin no estuvieron ligados en sus inicios a una posicin partidaria, como fue el caso de la prensa escrita en el siglo XIX y comienzos del XX. Si hubo sujeciones, stas fueron directamente al gobierno o al partido dominante, como ocurri en los regmenes totalitarios que los tuvo como parte de su maquinaria de propaganda. Entre las dcadas de 1930 y 1980, algunos regmenes conducidos por un partido hegemnico populista de tipo dictatorial tambin usaron las ondas de la radio y de la televisin como parte de su aparato de propaganda, limitando notoriamente la libertad de expresin. En los pases occidentales avanzados, en cambio, se opt, por lo general, por un criterio de neutralidad en lo referente a la opinin editorial de modo
2. En la prctica, el costo menor de los nuevos equipos de transmisin de baja potencia hace que hayan aparecido emisoras no controladas por el Estado. En general, tienen carcter barrial o comunitario, de corto alcance. Algunos estados han preferido llegar a un modus vivendi con esas pequeas emisoras, en lugar de reprimirlas, tarea difcil pues, cerrada una emisora, muy pronto se puede abrir otra, por su bajo costo.
116
JUAN RIAL
que, salvo excepciones, no haba expresin de opinin del medio en favor de determinada causa. Sin embargo, esto no implicaba un total apartidismo, ni siquiera neutralidad de posiciones referidas a valores o ideologas que no tuvieran un carcter claramente partidario. El partidismo poda expresarse en el otorgamiento diferenciado de espacios a cada fuerza poltica, llegando a silenciar totalmente a algunos opositores al no darles cobertura en la informacin del medio (estaciones de radio o de televisin). Asimismo, la forma de presentar a los diversos actores polticos tiende a favorecer a unos ms que a otros. Una autntica neutralidad de posiciones es rara. En Occidente, la mayora de las estaciones de radio y de televisin defienden la libertad de expresin como parte de un inters privado comn. Tambin suele haber un alineamiento de posiciones ideolgicas globales. As, durante el perodo de la Guerra Fra la mayora de estas emisoras en Occidente eran contrarias a la prdica cercana al campo sovitico, chino o de orientaciones similares. En el presente la totalidad son partidarias de una sociedad organizada en torno al mercado y de una frmula poltica democrtica. Con el paso del tiempo, al afirmarse la concesin dada a los dueos de radioemisoras y televisoras, el poder que han adquirido es tal que importa menos que el Estado sea dueo de las ondas. Es ms, con el proceso de globalizacin de la circulacin de capitales, tecnologa y tendencias culturales, grandes corporaciones multinacionales son dueas del negocio de la comunicacin social y sus intereses pasan a ser tambin globales, no atados a las luchas polticas de un determinado pas. Su inters principal est en conseguir o mantener apoyos polticos. El fin de la Guerra Fra, y la aparicin de un mundo ms homogneo de grandes opciones polticas en Occidente, ha facilitado una presentacin ms neutra de los medios. Los valores que tienden a defender son los convencionalmente aceptados: democracia participativa, derechos humanos, proteccin del medio ambiente, la educacin como principal va de mejora de la situacin de los sectores desposedos, atencin a los problemas de estos sectores pobreza, marginalidad, exclusin; pero todo en el marco de la defensa de la libre empresa y de la sociedad de mercado. Adoptar posiciones partidarias no es la regla. Los medios prefieren mantener el apartidismo y utilizar los tiempos y espacios para mostrar algunas preferencias. Es ms, algunos presentan posiciones contradictorias dentro
117
de su cobertura, de modo de ampliar su espectro de audiencia y mantener una fuerte influencia sobre todo el establishment poltico.
Los constantes estudios de opinin pblica son una de las formas de llevar a cabo una campaa permanente que sustituye las antiguas formas de deliberacin cara a cara del comit partidario y la asamblea en calles y plazas de tiempos de la movilizacin de masas. Ahora se consulta en forma atomizada a la ciudadana a travs de muestras que, en gran medida, expresan opiniones que son un rebote a los priming que ofrecen los materiales de los medios de comunicacin. Algunas nuevas iniciativas, tales como presentar cuestionarios que indican qu efectos puede tener cada respuesta que se proporciona y, en especial, el cuidado en su confeccin, tienden, junto con las tcnicas cualitativas, a mejorar el grado de reflexin que proporcionan los estudios de opinin pblica. Sin embargo, casi no se usan, sobre todo en Amrica Latina, por su elevado costo. En lo fundamental, las encuestas y estudios cualitativos proporcionan datos sobre la accin del gobierno y permiten orientar la toma de decisiones. Las encuestas tambin constituyen un medio para conocer la situacin de partidos y candidatos y para ayudar en el diseo de las campaas electorales. La difusin de los resultados de estos estudios, cuando son favorables, sirve al gobierno para presentar una imagen del titular del Poder Ejecutivo como depositario de la confianza de la ciudadana en su gestin. Cuando no es as, resulta una poderosa arma de la oposicin que muestra que el gobierno no va por el camino esperado por los ciudadanos. Es as que muchas personas sin cargos previstos en la estructura formal de gobierno son, cada vez ms, vistas como integrantes de ste, en tanto asesores de comunicacin y de estrategia.3 Los estudios cuantitativos y cualitativos tambin se han convertido en uno de los instrumentos de las campaas electorales, al ser utilizados sus
3. En este momento, el equipo de la Casa Blanca de los Estados Unidos est compuesto por 52 personas encargadas de la comunicacin. En los pases grandes de la regin latinoamericana su nmero vara entre tres a diez personas.
118
JUAN RIAL
resultados como parte de la propaganda poltica. Se emplean para convencer a los indecisos, que suelen seguir a la corriente ganadora, a que confirmen su decisin (el efecto de vagn de cola de seguir las corrientes dominantes). Asimismo, en los casos de contiendas muy parejas, el uso de las encuestas como arma de propaganda es relevante; en ellas se juega con mrgenes de error, diferentes tiempos de medicin, y hasta con el uso de encuestas amaadas. Se ha buscado que las encuestas reflejen con justeza el sentimiento de la opinin pblica por lo que, en principio, muchas de las empresas dedicadas a este rubro deben respetar un cdigo que las obliga a que sus protocolos tcnicos sean pblicos y, eventualmente, se puede acordar que todo el material de base de una encuesta tambin lo sea para que se pueda verificar la certeza de sus resultados. La ficha tcnica debe ajustarse a los parmetros establecidos: indicar el mtodo elegido para la muestra, si es probabilstica, polietpica u obtenida mediante clusters, si se basa en un universo conocido o no, los criterios de sustitucin usados en la seleccin, si sta es casa por casa, en calles o en lugares predeterminados o por telfono, el tipo de error estadstico admitido y los mrgenes de confianza que alcanza. Algunos pases de Amrica Latina han introducido normas legales para tratar de controlar la calidad de los estudios, obligando a las encuestadoras a registrar los protocolos tcnicos utilizados que quedan entonces a disposicin de quien quiera consultarlos; pero, en general, no hay disposiciones que permitan tener un organismo tcnico que controle tal actividad. Podra hacerlo una asociacin profesional o un grupo especial, un consejo formado por expertos en el rea con posibilidad de acceso a delegados de los partidos polticos, o un departamento especializado del organismo electoral. Para algunos organismos electorales, y para los partidos, una solucin alternativa, que seduce ms a los legos en la materia, consiste en la negacin de la difusin de los resultados. En seis pases de Amrica Latina se busca controlar la calidad de las encuestas durante los perodos electorales. Algunos de ellos tambin imponen una veda de informacin antes de la terminacin de la campaa electoral, no siempre eficaz porque no pueden prohibir la difusin en los medios no nacionales. El control solamente supone la presentacin de los protocolos tcnicos y, en muchos casos, de informacin referida a la financiacin de los estudios.
* No tenemos en cuenta las prohibiciones para difundir encuestas luego del perodo fijado para el fin de la campaa electoral, o para difundir encuestas efectuadas a la salida de la votacin (exit polls) hasta el fin del horario electoral, que normalmente fijan todas las regulaciones electorales de la regin. ** No pueden realizarse encuestas a la salida de la votacin. *** Las normas sobre el tema no son aplicadas y, en la prctica, hay libertad total.
En algunos pases se establece una norma que prohbe la divulgacin de resultados de las encuestas a partir de cierta fecha de la campaa electoral. Como es obvio, esta norma afecta a la masa de votantes que no tiene un acceso oblicuo a los resultados, sea por no disponer de conexiones que le permitan conocer los resultados en forma confidencial, o por no tener acceso a la prensa o televisin extranjera que s sigue divulgando esos resultados. En general, el rechazo a la difusin de encuestas es parte del sndrome del temor a las nuevas tecnologas. As como algunos miembros de organismos electorales temen la introduccin de la informatizacin en sus sistemas y el voto electrnico, tambin temen a quienes manejan encuestas. Lo que requiere de la educacin de los responsables del proceso electoral y de los partidos polticos para llegar a acuerdos generales que permitan fiscalizar adecuadamente los protocolos de trabajo de las firmas encuestadoras, cuyos resultados deberan estar al alcance de todos hasta el lmite establecido para el fin de la campaa electoral. En cuanto al da de la eleccin, parece claro que la difusin de encuestas slo sera posible despus de la clausura del acto electoral y no antes. Sin embargo, esto no es sencillo por la existencia de las televisoras internacionales que pueden anunciar resultados de antemano. De todos modos, aquellos que tienen acceso a las instituciones que realizan encuestas a la salida de los lugares de votacin pueden saber de antemano las tendencias resultantes de los cortes que se van haciendo a lo largo del da del comicio.
120
JUAN RIAL
La realizacin y difusin de encuestas en los perodos interelectorales creci notoriamente a partir de la dcada de 1990. Ningn pas de la regin ha regulado este tema que es sustancial para la estabilidad poltica. La realizacin de constantes mediciones de popularidad de los presidentes y la medida de la confianza en las instituciones han pasado a ser parte de los temas habituales que difunden los medios de comunicacin social. Este hecho ha agregado un componente peligroso para la gobernabilidad, pues, en ms de un caso, el deseo de mejorar la ubicacin en las encuestas es la fuente de medidas y decisiones polticas. En otros casos, la constante difusin de encuestas desfavorables pone en peligro hasta la estabilidad del rgimen poltico. La percepcin de que un presidente debe irse antes del fin de su mandato ms de una vez se ha cimentado en la difusin de encuestas que muestran una consistente cada en su popularidad.
El tema es difcil de tratar por su relevancia para la accin poltica. En la mayora de los pases de Amrica Latina, la informacin que se puede obtener respecto a todo lo referido a comunicacin social, cunto se gasta en publicidad, mercadeo, estudios, etc., es no slo escasa, o inexistente en algunos pases, sino que, cuando se llega a obtener, suele ser parcial y, en muchos casos, oscura y confusa. Hasta en aquellos pases en los que se han acordado marcos legales que buscan imponer cierta transparencia en lo referido a la financiacin de la actividad poltico-partidaria, de la cual el acceso a los medios de comunicacin forma parte, esta informacin no siempre es confiable. El tema sustancial es el poder, y los medios son parte del constante conflicto de intereses para prevalecer en la toma de decisiones que afectan favorable o desfavorablemente a los diversos grupos sociales. Por consiguiente, esta rea, como otras que importan mucho para la vida poltica cotidiana, contina siendo un rea de secreto, que desde antiguo se sabe suele ser el alma de ms de un negocio.4 Se trata de un rea en la que se entrecruzan muchos actores: por un lado, el Estado y los gobiernos; por el otro, los partidos y los candidatos, estos
4. En tiempos de la expansin europea, los navegantes portugueses tenan este lema: El secreto es el alma del negocio.
121
ltimos son la parte ms visible del sistema poltico. Los medios de comunicacin social actan, a la vez, como instrumentos de transmisin de informacin y propaganda y como organizaciones empresariales que defienden sus propios intereses y los de los grupos que, sin estar directamente relacionados con estos medios, tienen vinculaciones empresariales con ellos y forman otro polo. Como actores pasivos del proceso, en tanto receptores de la comunicacin, se cuenta al conjunto de los ciudadanos y, con diversos grados de involucramiento, a muy diversas organizaciones de la sociedad civil. La informalizacin creciente de la poltica ha dado an ms espacio a los actores que no son considerados, convencionalmente, parte del sistema poltico, haciendo ms difcil la obtencin de informacin adecuada sobre el tema. Las normas jurdicas que regulan el acceso a los medios, cuando existen, son apenas parte de la compleja trama que se teje tras los actores citados. En muchos casos, a pesar de que los marcos jurdicos existentes buscan restringir formas de obtener acceso a los medios que puedan considerarse un aporte gratuito a la accin de partidos y candidatos, la posibilidad de eludirlos es, de todos modos, alta, y la tentacin de evitar la ley tiene, en ms de una oportunidad, una retribucin, por lo que la violacin de estas normas es constante. La cultura poltica dominante, y su aceptacin por los actores citados, es la clave para entender cmo funciona, en cada pas, el sistema. Para comprender esta dinmica deben tenerse en cuenta los contextos en los que opera el sistema partidario, si es que ste existe, en cada pas determinado. Precisamente, en un marco en el que la volatilidad de los partidos es alta al cambiar constantemente su configuracin, aparecen candidatos ligados a organizaciones muy lbiles, informales a veces, que exaltan exclusivamente la personalidad del nuevo caudillo, las posibilidades de eludir las normas aumentan y es muy difcil establecer con claridad cul es la relevancia del acceso a los medios en la lucha por alcanzar el poder. En los casos en los que el sistema partidario es estable se puede estudiar, a travs del tiempo, ese impacto. En buena parte de Amrica Latina, donde existen crisis partidarias, resulta infructuoso comparar procesos y establecer tendencias debido al cambiante contexto de los partidos polticos.5
5. A comienzos de 2004, los presidentes de cuatro pases suramericanos pertenecen a partidos creados al momento en que fueron electos o no tienen respaldo partidario (Bolivia, Ecuador, Per y Venezuela). El presidente colombiano fue elegido por su prestigio personal y no por respaldo partidario. El nicaragense soporta una fuerte divisin en el partido que lo eligi, controlando slo una minora. No es claro cunto es el apoyo partidario del presidente de Argentina.
122
JUAN RIAL
Tambin hay que considerar las diferencias que introducen las normas electorales. Un ejemplo aclara este punto: en un sistema en el que el voto es preceptivamente obligatorio y se cumple, la importancia del acceso a los medios es muy diferente frente a otro donde no es obligatorio, o no hay sanciones aunque lo sea, y buena parte de los sectores menos favorecidos, en la prctica, se abstienen o no participan. Esta cuestin es relevante porque, como se ha dicho, la audio-video poltica ya es parte constitutiva del campo de accin de la poltica cotidiana y, por lo tanto, es una inquietud legtima tratar de saber cunto condiciona la accin partidaria, la de los candidatos y la gobernabilidad. En lo fundamental importa saber si el pago, o no pago, de espacios en los medios de comunicacin, sobre todo en la televisin, supone condicionamientos para la accin del gobierno y de la oposicin. El conocimiento convencional indicara que, dado el aumento de los sectores de la ciudadana que no militan, o no tienen una firme simpata partidaria respecto a una organizacin, los medios resultan cada vez ms decisivos para captar a esos sectores en una eleccin. El conocimiento convencional contina diciendo que, por consiguiente, importa mucho obtener espacios en los medios electromagnticos que seran la principal forma por la que buena parte de la ciudadana obtiene informacin y estmulos para su decisin electoral. El conocimiento convencional indicara, entonces, que los medios tienen un poder importante, por lo que se necesita dinero o influencia para obtener espacios en ellos pero, a cambio, se contraera deudas a futuro, en muchos casos de carcter no monetario, que condicionarn la gobernabilidad. La discusin respecto a si los gastos en televisin (y radio) son relevantes o no asume un carcter diferente.6 Puede que estos gastos no impliquen un presupuesto alto pero, si existe la posibilidad de que los concesionarios de los medios, u otros empresarios, manipulen el manejo de los espacios, la relevancia de esta situacin resulta obvia; pues si bien puede no existir una compensacin monetaria de por medio, cuando se otorgan muy fuertes descuentos o se donan espacios, hay compromisos que debern pagarse en
6. Participacin Ciudadana de Ecuador sostiene que, en la eleccin de 2002, el 94% de los recursos partidarios se destinaron a la televisin. Consultados en reuniones del Foro de Partidos de la OEA de Vancouver (2002) y de Cartagena de Indias (2003), todos los ex presidentes latinoamericanos asistentes sostuvieron que la televisin era la principal fuente de gastos de campaa. Algunos la establecieron entre un 60 y un 80% del gasto total.
123
otra forma. Slo si se dispone legalmente que el acceso a los medios de comunicacin es gratuito y exclusivo, se avanza en el camino de evitar la influencia condicionante de los medios de comunicacin, en tanto empresas, en la gobernabilidad futura. La eliminacin de este gasto no significa que se eliminen los gastos relativos a la comunicacin social. La produccin de espacios, por lo general, no est contemplada por las legislaciones existentes en la regin, salvo en Mxico, y es tan relevante como la obtencin de ste. En Brasil, uno de los principales puntos de crtica al sistema es, precisamente, la falta de apoyo para la produccin de comunicacin social que ha pasado a ser un rubro que incide muy notoriamente en una campaa electoral.7 Pero, aun en trminos ms generales, la concepcin de una estrategia de comunicacin, propia de tiempos en los que la poltica se maneja con un lenguaje de mercado, obliga a disponer de un fondo para poder lanzar con eficacia una candidatura. Si no se dispone de dinero suficiente, hasta en pases que no cobren nada y tengan franjas8 gratuitas exclusivas, simplemente se puede ser un candidato anecdtico, de esos que ocupan apenas sesenta segundos y que, a lo sumo, renen un porcentaje mnimo de votos. Importa siempre saber quines son los concesionarios de los medios y si muchos de ellos son, tambin, parte de la clase poltica. En numerosas ocasiones las ondas de radio se suelen conceder como un favor poltico.9 Puede derivarse buena parte del gasto del rea de difusin de la obtencin de espacios hacia otras reas de comunicacin y mercadeo poltico, pero no es posible eliminarlo cuando la poltica supone un enfoque de mercado. De todos modos, al recortar la capacidad de negociacin que pueden tener los concesionarios de los medios de comunicacin al no haber franjas exclusivas, se puede
7. No hay ningn dato disponible acerca de cunto cost el asesoramiento de Duda Mendoa para la campaa de Luiz Ignacio da Silva (Lula) en 2002, o la del mismo comunicador para el presidente Eduardo Duhalde, en Argentina, o al gobernador cordobs Juan Manuel de la Sota, pero es sabido que esos servicios se estiman en millones de dlares. 8. Palabra empleada habitualmente para referirse al espacio dedicado a la propaganda electoral. 9. En muchos pases de la regin, en las dcadas de 1980 y 1990, se adjudicaron ondas de radio de frecuencia modulada (FM). En la mayora de los casos, los titulares de estas frecuencias eran integrantes de la clase poltica, o sus familiares, o allegados polticos con oficio periodstico. Es conocido que en Brasil, un pas donde se prohbe la publicidad privada contratada, una buena parte de las radios pertenecen a polticos.
124
JUAN RIAL
mejorar la posibilidad de tener elecciones ms competitivas y, lo ms importante, se libera, en buena medida, a la clase poltica de compromisos que, de otra forma, seran ineludibles.10 Pasado el perodo electoral, la comunicacin social se ha vuelto un rea crtica para los gobiernos que no siempre cuentan con los recursos necesarios, tanto en dinero como en capacidad, para realizarla adecuadamente. No abordamos otra cuestin, la referida a cunto influyen los medios en los resultados electorales. Haremos slo una apreciacin muy general indicando que no siempre una mayor exposicin a ellos garantiza el triunfo, sea a travs de publicidad directa o indirecta. La historia muestra que, en ms de un caso, una menor exposicin, o aun una casi nula presencia en los medios, ha resultado en el logro de mayoras electorales.11
125
maneja el propio Estado, televisoras y radioemisoras financiadas con el presupuesto pblico. En un marco ms amplio, se puede permitir el uso de toda la red de televisoras y radioemisoras, teniendo en cuenta que el Estado es el dueo de las ondas y otorga su explotacin a grupos privados. Una tercera opcin es la compra por parte del Estado de espacios para distribuirlos entre las fuerzas polticas. Por ltimo, est la posibilidad de la financiacin directa mediante contribuciones a los partidos con la obligacin de gastar cierta parte de ellas en propaganda. En algunos casos, a los espacios gratuitos en televisoras y radioemisoras se agregan medidas de tipo negativo. Por ejemplo, en Francia, Reino Unido y Brasil se prohbe la publicidad pagada en los medios audiovisuales, en Chile se los prohbe en la televisin abierta, y en Colombia slo se puede realizar publicidad en la franja que establece la ley para la eleccin de congresistas. En otras ocasiones, slo se imponen medidas de tipo negativo para limitar los gastos en publicidad, por lo general tomadas de acuerdo con los partidos. stas pueden ser tambin indirectas al fijar lmites mximos en el tiempo a las campaas electorales, o imponer sumas mximas a los gastos a realizar en la campaa electoral que incluyen, como es obvio, los gastos de mercadeo publicitario. En forma directa se puede regular tiempos mximos de uso de las radioemisoras o televisoras o el espacio a ocupar en los medios escritos. Sin embargo, no siempre estas medidas satisfacen a los partidos y a los integrantes de la clase poltica. Cuando la publicidad gratuita en los medios estatales se combina con publicidad pagada, nuevamente se puede producir un fuerte desequilibrio entre los contendores en una eleccin, pues hay quienes poseen mayores recursos. Cuando slo se dispone de una franja gratuita en las emisoras estatales, sta suele carecer de significacin porque stas tienen, por lo general, bajos niveles de sintona. La publicidad gratuita mitiga la falta de acceso a los medios, pero no ofrece una solucin que contente a quienes carecen de apoyo empresarial. Slo cuando se abarca todo el espectro de las ondas de radio y de televisin de la nacin se puede tener una posicin relevante en el control de los medios. Pero, aun en ese caso, para la opinin pblica queda la opcin de no prestar atencin a las piezas que no tienen buena calidad, y esto es lo que ocurre en ms de una oportunidad, con lo que se presenta, de manera diferente, una nueva desigualdad.
126
JUAN RIAL
La imposicin rgida de tiempos y las limitaciones derivadas de la ley suelen hacer de la publicidad partidaria un espectculo poco atractivo en tiempos en los que la imagen y el sonido son muestra constante de creatividad. Apelar a formas de discusin propias del tiempo de la plaza pblica no suele ser la mejor idea para obtener un rendimiento eficaz de la publicidad. Por eso, al final, aunque existen espacios gratuitos, tambin importa mucho la creacin publicitaria. El partido que desea imponerse debe recurrir al mercado y a los profesionales para utilizar mejor ese acervo audiovisual. En todos los casos hay una pelea constante por la interpretacin de las medidas, en especial debido al cambio tecnolgico. En muchas ocasiones, la posterior aparicin de la televisin por cable haca que, al inicio, no estuviera comprendida en las disposiciones aplicables para la seal abierta, pero, finalmente, se le pueden imponer tambin. Pero ya no es posible hacerlo con la televisin satelital que se emite fuera de las fronteras y no es fiscalizable de igual manera, pues la autoridad nacional no tiene potestad fuera del marco reglado de las ondas electromagnticas. El punto es que se llega nuevamente a una etapa en la que la democracia cara a cara empieza a dominar. La nueva videopoltica captura el mundo poltico al instante, pero se basa en las personas y tiene por referente a un nuevo liderazgo, en cierto modo bastante independizado de la maquinaria partidaria. Los mejores lderes son aquellos que llevan la TV en los huesos, como sealaba en 1992 el senador estadounidense Bruce Babbit, refirindose al entonces candidato, y luego presidente brasileo, Fernando Collor de Mello. Precisamente, en un pas donde se regula la publicidad en forma estricta, el presidente Collor fue promovido por una buena campaa de publicidad que utiliz el espacio gratuito y el espacio no regulable, el de los informativos, donde la cadena O Globo puso la balanza a su favor. Pero, finalmente, fue un experimento fallido dado que Collor debi ser destituido frente a abrumadores cargos de corrupcin. El manejo de los informativos y de los programas periodsticos, resorte de cada medio, impone tambin diferencias. Si bien es posible cumplir con las reglas del pluralismo y hacerlo en forma inteligente, de modo que el tiempo disponible puede llegar a ser similar, al explotar las caractersticas personales de cada candidato se puede tener una fuerte ventaja. Y, en ese caso, no
127
hay regulaciones posibles para controlar el fenmeno. A veces, sin embargo, el tema no es se, como lo demuestra la eleccin de diversos personajes que no tuvieron una importante promocin en los medios. La relacin entre medios y partidos polticos supone la confrontacin de principios bsicos, entre los cuales el ms relevante es la libertad de expresin, frente a la necesidad de mantener la equidad en la competencia poltica. Como es obvio, el reclamo de equidad no equivale al de igualdad. La equidad supone igualdad de oportunidades, y no la mera equivalencia de todos los actores haciendo abstraccin de las capacidades de cada uno que lo diferencian de los dems. Asimismo, se plantea la confrontacin entre el principio de libertad de empresa y el de responsabilidad social de medios capaces de ejercer una fuerte influencia sobre la opinin pblica. En tercer trmino, se plantean problemas entre los intereses del medio en tanto empresa y los de sus trabajadores, los periodistas, que implican, nuevamente, en otro nivel, la confrontacin entre el principio de libertad de expresin y el de libertad de empresa. Durante el tiempo en el que los principales medios eran escritos, el acceso estaba determinado por la capacidad de los candidatos y partidos de acceder al papel y a la imprenta, y por la existencia de garantas para la libertad de prensa, tanto para imprimir como para distribuir peridicos. Situaciones de hecho, ms que normas restrictivas para acceder al papel o a la imprenta o limitativas de la distribucin de los peridicos, llevaron a leyes y decretos que aseguraban a las diversas fuerzas polticas competir en este campo en cierto plano de equidad. En la actualidad, las restricciones sustanciales que se encuentran en el uso de los medios impresos son econmicas. Los medios impresos dedicados exclusivamente a la discusin y a la propaganda poltica tienen un mercado muy restringido, por lo que esta actividad se ha reducido y los peridicos, si bien tienen cobertura poltica, la dan en un ambiente con intereses ms amplios que, si bien pueden considerarse polticos, no tienen una referencia partidaria inmediata. Con la aparicin de los medios electromagnticos, la cuestin del acceso a stos cambi de sentido, pues el espacio radial y televisivo es un espectro finito, manejado por los estados que pueden reservar la totalidad de las ondas existentes. Este modelo, que asumieron varios pases democrticos hasta
128
JUAN RIAL
tiempos recientes, supona la introduccin de salvaguardias para evitar que se repitiese el modelo vigente en sociedades totalitarias en las que slo se difunde el punto de vista oficial, gubernamental. Estas medidas regulatorias implicaban la creacin de organismos ad hoc para la gerencia y supervisin de los medios y para asegurar la neutralidad estatal, o atenuar el predominio gubernamental en los medios electromgnticos. En paralelo, apareci otro modelo que implica compartir el espacio electromagntico entre Estado y empresas privadas o empresas sin fines de lucro. En el caso de los espacios licenciados a empresas lucrativas, se concede su explotacin pero no se traspasa la propiedad. Por lo general, los medios privados ocuparon la mayora del espectro y se plante, nuevamente, la cuestin de la regulacin. Mientras que la prensa escrita presuma la existencia de una orientacin partidaria y de una lnea editorial precisa, la aparicin de los medios electromagnticos plante la cuestin de si era conveniente seguir la orientacin de los medios escritos o se deba asumir la neutralidad y concentrarse en la informacin y no en la opinin. El tema no se ha zanjado pero, en la mayor parte de los casos, los nuevos medios han preferido una presentacin neutral, evitando editorializar y reservando la opinin para programas perodisticos ad hoc; o editorializando en forma muy indirecta, mediante la promocin de valores y prcticas orientadas hacia una tendencia determinada. La responsabilidad poltico-social de los medios es un tema constante de discusin. Los medios han pasado a ser un componente esencial de la accin poltica, al punto que han aparecido palabras como mediacracia o videopoltica para sealar la importancia sustancial que han asumido. En ese marco se insiste constantemente en la necesidad de regulacin y autorregulacin. Los medios son, a la vez, parte del problema y, de alguna manera, de la solucin. Constituyen un nuevo Jano: con una de sus caras propenden al aumento de gastos de la poltica, dado que se recurre cada vez ms a ellos para realizar propaganda; con la otra, esos mismos medios constituyen el lugar donde se presentan denuncias por abusos y corrupcin, entre ellos por el gasto excesivo en las campaas electorales. El punto sustancial est en el uso de los medios en las campaas electorales, especialmente en lo que se refiere a la publicidad partidaria y a la publicidad de los candidatos.
129
Brasil
Tres das semanales, 25 minutos en dos tandas para presidente y diputado federal; 10 minutos para senador federal. Slo para la eleccin del Congreso.
Un tercio igualitario. Dos tercios de acuerdo a la eleccin anterior de diputados federales. Mnimo para partido o candidato presidencial sin antecedentes. 70% igualitario.30% de acuerdo a la eleccin anterior de diputados. Mnimo para nuevos partidos igual al partido con menos votos de la eleccin anterior. Presidencial igualitaria para todos los candidatos. Congreso de acuerdo a la eleccin anterior de diputados.
Colombia
TV abierta y radios
Chile
Slo TV abierta
30 minutos para eleccin presidencial y 30 minutos para el Congreso. Si la eleccin es concurrente, 40 minutos divididos por mitades.
Sus modalidades de implementacin varan. En algunos casos, la franja se da exclusivamente en los medios operados por el Estado, mientras que en aquellos en los que operan concesionarios privados prima el modelo de
130
JUAN RIAL
mercado. Otorgar franjas en los medios puramente estatales no suele ser atractivo para los candidatos y partidos. Normalmente la audiencia de los medios estatales es limitadsima, por el tipo de cobertura y, en muchos casos, por la naturaleza de la programacin que incluye escasas formas de entretenimiento. En Bolivia, Guatemala, Uruguay y Venezuela el Estado es el nico que provee franjas obligatorias, por lo general igualitarias y de relevancia mnima. Tambin estn previstas en la legislacin de El Salvador y Repblica Dominicana, pero ni siquiera llegan a instrumentarse por la casi inexistencia de medios de propiedad del Estado. En otros casos las regulaciones alcanzan a los medios privados, pero tambin hay diversas formas de conceder estas franjas. Pueden ser exclusivas, implicando que la nica publicidad se dar en esos espacios regulados, o puede tratarse de un sistema mixto en el que, aparte de la franja regulada, hay espacios regidos por las normas de mercado. Sin embargo, poco a poco, un esquema mixto parece abrirse camino imponiendo franjas en todos los medios, al mismo tiempo que se permite cierto nivel de publicidad pagada privadamente. (Ver cuadro 3 en la pgina siguiente.) En cuanto al pago a los concesionarios privados, se pueden seguir dos modelos. Uno que considera que el concesionario cumple un servicio pblico, que las ondas son propiedad del Estado y, por consiguiente, no se debe pagar por el uso del medio. De todos modos, atendiendo al argumento que postula la existencia de un lucro cesante y gastos en los que incurre el medio, se puede regular el otorgamiento de concesiones compensatorias. En el segundo modelo se considera que el Estado debe pagar al medio de comunicacin pues lo que se emite es publicidad partidaria que no puede considerarse un servicio pblico, sino uno en favor de determinadas fuerzas polticas. (Ver cuadro 4 en la pgina 132.) En cuanto a la publicidad privada, son tres los modelos posibles. En el primero no hay ningn tpo de lmite. El otro polo supone la prohibicin de la publicidad pagada con fondos privados. El ms comn es un esquema intermedio en el que los lmites a la publicidad privada se dan indirectamente, sea por el total de tiempo en que puede desarrollarse la campaa poltica, o por el total de dinero autorizado para el gasto en elecciones. Otra alternativa es una limitacin precisa en el tiempo durante el cual puede pasarse publicidad privada. (Ver cuadro 5 en la pgina 132.)
CUADRO 3 Pases con esquema mixto: franjas en medios estatales y privados ms publicidad privada
PAS
FRANJAS EN MEDIOS DE COMUNICACIN PUBLICIDAD PRIVADA MEDIO TOTAL DE LA FRANJA CRITERIO DE ADJUDICACIN
Argentina
Lmite indirecto (el lmite lo establece el total de gastos posibles por campaa).
Cada partido poltico de distrito tiene 90 segundos en TV en primera y segunda hora de TV, y 120 segundos diarios en radio.
Igualitario.
Colombia
TV y radio, solo en elecciones al Congreso.* Para la eleccin de presidente hay franja ms publicidad contratada privadamente. Tramo pagado III: lmite indirecto, no sobrepasar el total de gastos de campaa. TV abierta y radios. Tramo gratuito I: presidente de la Repblica, todos los partidos polticos, 250 horas en radio y 200 en TV. Si es slo Congreso el tiempo es el 50%. Tramo gratuito II: pagado por el IFE, hasta 10 mil promocionales (spots) en radio y 400 en TV, de 20 segundos cada uno de ellos. 10 minutos diarios entre 30 a 15 das antes de las elecciones; 20 minutos entre 14 y seis das; y 30 minutos entre cinco y dos das, siempre entre las 19 y las 22 horas.
Mxico
30% igualitario y 70% segn resultado de ltima eleccin anterior para diputados federales. Partidos nuevos 4% del tiempo para los promocionales del tramo II.
Per
TV abierta y radios.
50% igualitario y 50% segn la representacin existente en el Congreso. Partidos nuevos igual que el partido de menor representacin.
CUADRO 4 Esquemas de remuneracin a los concesionarios privados por las franjas obligatorias
NO SE PAGA, ES UN SERVICIO PBLICO SE PAGA POR EL SERVICIO POR PARTE DEL ESTADO A LOS CONCESIONARIOS COMPENSACIONES
Argentina (canje por multas aplicadas por el CONFER) Per (descuento del canon)
PROHIBIDA
Nicaragua (no ms de 10% ms del tiempo permitido; el garantizado, que es 30 minutos en cada canal y 45 minutos en cada radio por da) Per (5 minutos diarios en radio y TV, 5 minutos mensuales en perodos no electorales)
Argentina Costa Rica Colombia (eleccin presidencial) Chile (en radio) Ecuador Mxico (incluye limitaciones y controles del IFE) Paraguay Uruguay
Como ya hemos indicado, aun en el caso en que no exista publicidad privada y slo se autorice una franja obligatoria gratuita hay un problema importante a resolver, que es la produccin de los espacios. Es claro que quienes disponen de dinero, o de las facilidades para hacerlo, pueden obtener mejores piezas publicitarias que quienes no los tienen. Los criterios de acceso varan. Los partidos pequeos y los candidatos minoritarios siempre plantean que sea equitativo, igual para toda fuerza poltica. Los partidos dominantes y los candidatos mayoritarios sealan que importa
133
tener en cuenta el caudal electoral. En general, cuando hay franjas obligatorias relevantes, se parte de una base igualitaria mnima y, luego, se conceden espacios de acuerdo a la fuerza electoral expresada en el comicio anterior, sea en nmero de votos o de escaos obtenidos. En general, slo es totalmente igualitaria cuando se trata del uso de medios pblicos, poco importantes, o cuando se trata de una eleccin presidencial, si es que el nmero de candidatos es limitado. Respecto a la informacin indirecta que, por lo general, es la ms relevante para obtener el voto de quienes son independientes y no estn convencidos, en especial en sistemas en los que el voto es obligatorio, se confa en los cdigos de tica y en los acuerdos consensuados entre concesionarios de los medios, periodistas, autoridades electorales y los candidatos y los partidos. La publicidad de los tiempos dedicados en la informacin indirecta y su carcter (positivo, negativo o neutro) es una de las claves para cambiar el proceso. Hasta el momento slo en Mxico se ha instrumentado esta medida. En algunos pases tambin se regulan los debates entre los candidatos principales, llegando a determinarse, en ocasiones, que deben ser obligatorios. Resumiendo la variedad de casos en la regin latinoamericana encontramos los siguientes modelos de uso de los medios electromagnticos: 1. Franja electoral gratuita y franja para expresin del pensamiento partidario en tiempo interelectoral. nica forma de expresin permitida. Se prohbe a las fuerzas polticas el pago de espacios. Puede ser en televisin en todas sus modalidades, o slo en seal abierta, y tambin en radio, o slo en alguno de estos medios. 2. Combinacin entre el uso de franjas reguladas legalmente y libertad de contratacin en un esquema de tres niveles: una franja gratuita, ms espacios pagados con fondos pblicos, ms espacios contratados privadamente. 3. Franja electoral en medios estatales y privados ms la posibilidad de contratar espacios privadamente. En algunos pases tambin hay franjas fuera del perodo electoral. Hasta el presente, salvo excepciones, se carece de posibilidades de control efectivo de la publicidad.12
12. La norma peruana parte de la Ley de Partidos Polticos aprobada en 2003, y recin se aplicar en el futuro.
134
JUAN RIAL
4. Franja en medios estatales ms la posibilidad de contratar espacios privadamente. En todos los casos la franja estatal es prcticamente irrelevante y, en algunos, inexistente. No suele haber lmites para la publicidad a contratar. 5. Libertad de contratacin de tiempos en radioemisoras y televisoras. En cuanto al uso de los medios impresos, en la totalidad de los casos impera la contratacin privada de espacios. En algn caso se imponen lmites en el tiempo o en el espacio, como ocurre en Nicaragua y en Paraguay. Algunos pases limitan la posibilidad de publicidad del gobierno en perodos electorales, como Argentina y Per. Si hubiera que hacer un balance respecto a qu sistema es ms favorable para evitar la influencia indebida de los medios por su uso en la campaa electoral, habra que concluir que un esquema basado en la legislacin brasilea sera el deseable, teniendo como respaldo un organismo electoral con la estructura y la capacidad de accin que tiene el IFE mexicano.
135
CONCLUSIONES
Los expertos en medios de comunicacin son analistas simblicos que manipulan emociones y sentimientos y manejan argumentos racionales para convencer a la audiencia acerca de su producto, en este caso un partido, uno o varios candidatos. Dos son los caminos apropiados para mantener la equidad y la libertad en esta rea. Por un lado, una autorregulacin que haga que los actores del proceso sean responsables por sus dichos y acciones de propaganda, de modo que se orienten a una campaa limpia; sean estos dueos o concesionarios de medios, periodistas, agentes publicitarios, creativos, encuestadores, analistas y comentadores, o asesores y polticos. Si bien es deseable no recurrir a las campaas negativas, es un hecho que son parte del arsenal de la lucha poltica; en estos casos debe admitirse el derecho de rplica. Dependern de los niveles de cultura poltica los grados en los que se acepte o no la propaganda negativa, o la incursin en mbitos que no tienen incidencia directa en la vida poltica, por ejemplo la vida privada de los candidatos. Sin embargo, este modelo slo es aplicable en sociedades con muchos aos de una cultura democrtica que haga factible estos acuerdos. En la mayora de los casos se requiere un camino formal. En algunos pases de Amrica Latina este tipo de propaganda negativa est limitada. La segunda va consiste en aprobar controles legales y disponer medidas que aseguren la equidad de la competencia partidaria en un marco de libertad. Entre ellas estn las normas que facultan a los organismos electorales a controlar el tono de las campaas y permiten imponer sanciones a quienes se salgan del marco aceptado, as como normas que favorezcan el acceso gratuito a los medios de comunicacin electromagnticos. De los estudios que se han realizado hasta el presente no puede decirse que el acceso gratuito, o la limitacin de tiempos de uso en los medios de
13. Aun en el caso mexicano, en el curso de 2003 se impusieron fuertes sanciones por transgredir los lmites del financiamiento, no en el uso de los medios, a partidos polticos. Pero, adems de la fuerte controversia desatada por la sancin, qued claro que aunque pague las multas es posible que el partido transgresor logre su objetivo.
136
JUAN RIAL
comunicacin, especialmente en la televisin, o la prohibicin de la publicidad pagada, tengan una incidencia sustancial y cambien el resultado electoral. Pero s parece claro que tomar estas medidas ha favorecido la convivencia y tolerancia dentro del sistema poltico, ha atenuado los niveles de corrupcin que se asocian a la actividad poltica, y ha permitido mejorar la deteriorada imagen de los partidos polticos. Parecera que, en tiempos de predominio de la antipoltica, debera apuntarse por parte de los miembros de la clase poltica a un esquema de gran transparencia, que slo puede estar dado por el uso exclusivo en forma gratuita del espectro electromagntico, prohibiendo o limitando y controlando en forma adecuada todo tipo de contrato privado para difundir propaganda partidaria. La limitacin del costo de la poltica es una necesidad. Para ello hay que limitar la entrada de fondos a los partidos as como los egresos, los gastos; y, dentro de stos, el dinero utilizado en los medios de comunicacin es parte sustancial de todas las campaas. Por ello es muy recomendable llegar a regulaciones que limiten este gasto. Lo ms adecuado es implantar esquemas que reduzcan al mnimo la posibilidad de que se ejerzan luego influencias indebidas para pagar los favores recibidos en forma de propaganda partidaria. Asimismo, importa monitorear el uso de los medios en la publicidad indirecta, tema que, hasta el presente, no se ha enfrentado. La manera precisa de regular el gasto en medios de comunicacin es un arte que parte de una relacin a (re)construir constantemente entre partidos, medios y opinin pblica, a travs de todos los analistas simblicos involucrados.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
DAHL, Robert 1971 Poliarchy. New Haven: Yale University Press. GARCA-PELAYO, Manuel 1986 El Estado de partidos. Madrid: Alianza Editorial.
137
HAMILTON, Alexander, James MADISON & John JAY 2001 El Federalista. Mxico, D. F.: Fondo de Cultura Econmica (FCE). (Publicado originalmente en 1780: The Federalist. A Commentary on the Constitution of the United States.) KELSEN, Hans 1999 General Theory of Law and State. Nueva York: The Lawbook. MOSCA, Gaetano 1939 Elementi di scienza politica con prefazione di Benedetto Croce (dos vols.). Biblioteca di Cultura Moderna [Primera edicin de 1896]. Bari: La Terza. (Ms conocido por su ttulo posterior La clase poltica.) TOCQUEVILLE, Alexis de 1995 La democracia en Amrica. Mxico, D. F.: FCE.
ANEXO 1
EL RGIMEN LEGAL Y LA PRCTICA RESPECTO AL USO DE LOS MEDIOS EN LAS CAMPAAS ELECTORALES EN AMRICA LATINA
Argentina
El esquema argentino es mixto. Hay una franja gratuita provista por el Estado en los medios estatales y privados y tambin se puede contratar publicidad en los medios en forma privada. La Ley N 22.285 en su artculo 72, inciso g) estableci que los titulares de servicios de radiodifusin deben realizar transmisiones sin cargo para el tratamiento de los temas de inters nacional que autorice el Comit Federal de Radiodifusiones (CONFER). En este marco, la Ley N 25.600 sobre financiamiento de los partidos polticos estableci que se deben otorgar espacios por parte del Ministerio del Interior, a travs de su Direccin Nacional Electoral. La cantidad y duracin de los espacios se distribuye en forma igualitaria entre los partidos y alianzas que presenten candidatos. La Resolucin N 0179/2003 del Ministerio del Interior regula la asignacin de los espacios a las agrupaciones polticas que hubieren oficializado candidaturas, asignando esa responsabilidad a la Direccin Nacional Electoral. Bajo esta resolucin, las emisoras de radiodifusin, incluyendo emisoras de televisin pblicas, privadas y de cable, as como radioemisoras, estn obligadas a ceder el espacio y franjas horarias de manera gratuita. El Departamento de Gestin del Fondo Partidario Permanente, que depende de la Direccin Nacional Electoral, debe realizar un sorteo para la asignacin de los espacios. Cada partido dispone de noventa segundos diarios en televisin abierta o por cable y de ciento veinte en radio. El Estado no cubre los costos de produccin de las piezas. Los lmites para la publicidad privada estn determinados por el lmite total para la campaa electoral que establece la Ley N 25.600. La ley fijaba ese lmite en un peso por voto emitido, en tiempos en que ste equivala a un dlar. Asimismo, limita la campaa electoral a sesenta das y el tiempo que puede transmitirse propaganda en televisin a 32 das antes de la eleccin. Por otra parte, el Cdigo Electoral, Ley N 19.945, incluye prohibiciones respecto a la propaganda de actos de gobierno en perodo de campaa electoral.
140
JUAN RIAL
Si bien hay disposiciones legales emitidas por la Cmara Nacional Electoral para tomar conocimiento de las prcticas del mercado respecto a la publicidad de los partidos, en la prctica esto no ha podido producirse, dado que ese organismo no tiene una infraestructura adecuada para llevarlo a cabo. La discrepancia entre las cifras de gasto que se informan por parte de los partidos a la justicia electoral y las que pudieron recoger miembros de la ONG Fundacin Poder Ciudadano es muy notoria. En las elecciones de 1999, mientras que la candidatura del perdedor Eduardo Duhalde report un gasto de 3.200.000 pesos (equivalentes a dlares) al rgano electoral, Poder Ciudadano estableci que el gasto fue de 26.000.000; y, para el ganador, Fernando de la Ra, las cifras respectivas fueron 2.700.000 y 19.000.000 de pesos.
Brasil
Brasil es un caso singular en Amrica Latina. Su esquema de manejo de medios privilegia notoriamente a la financiacin pblica del uso de medios, prohibiendo el empleo de fondos privados en el espectro electromagntico. Solamente est permitido el uso de fondos privados para hacer propaganda en los medios impresos y grficos en lugares pblicos. La publicidad pagada en los medios televisivos y radiales est prohibida. La introduccin del horario electoral gratuito se realiz en 1962 (Ley N 4109, por iniciativa del diputado Oswaldo Lima Filho), restringida su aplicacin durante el perodo dictatorial, pas a tener total vigencia a partir de 1982. Durante las elecciones se establece un perodo de 45 das de campaa en el que se usa algo ms de una hora en cada medio. De acuerdo con la normativa actual, la ley de elecciones de 1997 (N 9504), para los candidatos presidenciales se destina un total de cincuenta minutos tres veces a la semana durante el da en la radio, y otro tanto en la televisin. Lo mismo se da para los diputados federales. Para los senadores federales el total es de veinte minutos tres veces a la semana en cada medio. Para los gobernadores estaduales es de cuarenta minutos tres das a la semana. Para los prefectos, sesenta minutos tres das a la semana, igual que para los vareadores (ediles o concejales). En todos los casos se dividen dos turnos, uno en la maana y otro en la tarde. La adjudicacin la hace el Poder Legislativo, de acuerdo con la ley de partidos polticos (N 9096) y la ley electoral (N 9504), y el control y la supervisin corresponden al Tribunal Supremo Electoral. Del espacio total disponible para cada cargo en disputa, un tercio es distribuido en forma igualitaria entre todos los partidos. El resto es proporcional al nmero de escaos de los que dispone en la Cmara de Diputados al inicio del perodo legislativo en vigencia. En el caso de una segunda vuelta presidencial, cada candidato tiene igual tiempo. Si se trata de nuevos candidatos a la presidencia, stos disponen de un mnimo de un minuto. Cuando se estableci la normativa para la eleccin de 1988 todava no se haba difundido la televisin por cable que qued fuera de la reglamentacin y no estaba
141
obligada a pasar esa publicidad, aunque los rganos electorales consideraron que no poda recibir publicidad pagada y, luego, se resolvi que deba seguir la norma general. Ahora se plantea el problema con la televisin satelital a la que no es posible incluir en el rgimen. Fuera del perodo electoral, los partidos disponen de un espacio, que puede llegar a ochenta minutos anuales para partidos grandes, en el que divulgan programas y posiciones. Se pueden divulgar programas partidarios, actos, o comentar las tareas que se llevan adelante en el Congreso para cumplir con el programa partidario. En cuanto a la publicidad indirecta, hay una serie de medidas, entre las que importa destacar las que apuntan a impedir la propaganda negativa.14 En cuanto a la sintona de la televisin en tiempos de campaa electoral, cuando hay un perodo largo de uso de las cadenas, sta baja notoriamente. En los sectores medios y altos que disponen de videocaseteras, reproductores de DVD o televisin satelital, es notoria la baja atencin a esa publicidad. Tambin hay que tener en cuenta la calidad de la publicidad que se difunde, dado que el Estado no cubre los costos de produccin. En el caso de candidaturas independientes o de grupos de escasos recursos, suele ser poco atractiva, contrastando con el alto nivel que tiene la publicidad en la televisin brasilea, en especial en los aspectos tcnicos. Los grandes partidos y candidaturas recurren a agencias de publicidad para poder presentar piezas de mejor calidad dentro del espacio asignado.
14. A partir del 1 de julio del ao electoral est prohibido a las emisoras de radio y televisin, en su programacin normal o noticiarios: transmitir, aun en la forma de entrevista periodstica, imgenes de investigacin o de cualquier otro tipo de consulta popular de naturaleza electoral en la que sea posible identificar al entrevistado o en la que haya manipulacin de datos; usar trucos, montajes u otro recurso de audio o de video que, de cualquier forma, degrade o ridiculice a candidatos, partidos o coaliciones, o produzca o transmita programas con ese efecto; transmitir propaganda poltica o difundir opinin favorable o contraria a candidatos, partidos, coaliciones, o a sus rganos o representantes; dar tratamiento privilegiado a candidatos, partidos o coaliciones; transmitir o divulgar pelculas, novelas, miniseries o cualquier otro programa con alusin o crtica a candidatos o partidos polticos, aun disimuladamente, excepto programas periodsticos o debates polticos; divulgar un programa con el nombre de un candidato escogido en convencin partidaria, aun cuando ese programa sea preexistente, inclusive si coincide con el nombre del candidato o con la variacin nominal por l adoptada; siendo el nombre del programa el mismo que el del candidato, queda prohibida su divulgacin, bajo pena de cancelar la candidatura y el respectivo registro. A partir del 1 de agosto del ao electoral est prohibido a las emisoras transmitir programas presentados o comentados por un candidato partidario. Estas disposiciones se aplican a los sitios mantenidos por las empresas de comunicacin social en Internet y dems redes destinadas a la prestacin de servicios de telecomunicaciones (Ley N 9504, art. 45).
142
JUAN RIAL
Se establecen normas para informar sobre la calidad de los estudios de opinin pblica, incluyendo informacin sobre mtodo de investigacin, muestra, cuestionarios, sistema de control y verificacin del trabajo de campo y procesamiento, as como el valor y origen de los recursos que insume el trabajo y quin paga por su realizacin y divulgacin. Estos datos deben estar en posesin de la justicia electoral cinco das antes de su divulgacin. Las sanciones por infringir las normas se imponen al medio, en forma de multa y de cierre temporario, y a los candidatos, por medio de prdida de los espacios gratuitos. Las impone el organismo electoral.
Colombia
Colombia tambin tiene un rgimen mixto, con una franja electoral gratuita que paga el Estado y coexiste con publicidad pagada por los partidos que no tiene lmites de tiempo; los lmites financieros se desprenden de las normas generales de lmites a la financiacin de la actividad partidaria. La difusin de propaganda electoral se permite slo en los treinta das previos a una eleccin. Siendo el Estado el titular de las ondas de radio y televisin, se establece una franja obligatoria que se adjudica mediante resoluciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), junto al Consejo Nacional de Televisin (organismo estatal de carcter no gubernamental). El Estado compensa a los operadores privados mediante una partida que se paga con cargo al presupuesto general. Asimismo, los partidos tienen derecho a un espacio de divulgacin fuera de los perodos electorales. De acuerdo con la Ley N 130 (Cdigo Electoral) para la franja de divulgacin, el 60% del tiempo se destina de acuerdo a la fuerza de la que dispone cada organizacin en la Cmara de Representantes y, aunque la ley no lo dice, el 40% restante se distribuye igualitariamente entre todos los partidos, mediante resoluciones del CNE. La franja electoral se distribuye 70% en forma igualitaria, y el restante 30% de acuerdo a la participacin en la Cmara de Representantes, segn la Resolucin N 272 del CNE, de 23 de enero de 2002, ante el silencio de la ley. Tambin se dispone la necesidad de informar acerca de la calidad de los estudios de opinin y quin paga por ellos.
Costa Rica
No hay uso gratuito de los medios de comunicacin en el pas. Toda la propaganda electoral debe ser pagada por los partidos polticos a travs de bonos de contribucin del Estado, o por medio de recursos propios que hayan obtenido a travs de donaciones o aportes de personas fsicas o jurdicas nacionales, conforme a la legislacin. El Cdigo Electoral (art. 85) plantea que los partidos polticos deben
143
inscribir ante el Tribunal Supremo de Elecciones nombres, calidades y rbricas de las personas facultadas para autorizar la publicacin o difusin de propaganda poltico-electoral, la cual debe ser efectuada por medio de empresas inscritas. Asimismo, los conceptos que se publiquen deben corresponder a un texto escrito firmado por el representante autorizado del partido. Como parte de los gastos que pueden justificar los partidos polticos para obtener la contribucin estatal, de acuerdo al artculo 177 del Cdigo Electoral, se encuentran los destinados a actividades de propaganda y se reconocen de conformidad con lo que establece el cdigo mencionado y el reglamento que dicte el Tribunal Supremo de Elecciones, donde se definen las actividades que comprende el concepto de propaganda. El artculo 85 del Cdigo Electoral indica que slo estarn autorizadas para prestar servicios de propaganda electoral las empresas inscritas por sus representantes ante el Tribunal Supremo de Elecciones, debiendo indicar en la solicitud de inscripcin: tarifas de servicio, razn social, calidades del representante del medio y direccin de notificacin. Se dispone que no se aceptarn solicitudes en las que se evidencien tarifas superiores al promedio de las cobradas durante los doce meses anteriores a la convocatoria a elecciones para los servicios comerciales normales que ofrece la empresa (inciso b). El Tribunal Supremo Electoral tiene potestad para encauzar la forma en la que se lleva adelante la campaa electoral, pudiendo advertir y sancionar a los partidos por la posible violencia verbal en que incurran. Asimismo, puede disponer el derecho de rplica frente a afirmaciones que pueden faltar a la verdad. El Cdigo Electoral, en su artculo 85, establece sanciones para la propaganda de los partidos polticos que incurran en injuria, calumnia o difamacin. Al respecto, el Tribunal Supremo de Elecciones, en el reglamento sobre el pago de los gastos de los partidos polticos y sus reformas, establece para esos casos que informar a la Contralora General de la Repblica de toda aquella propaganda declarada, en sentencia judicial firme, como calumniosa, injuriosa o difamatoria; para que, en la liquidacin del aporte estatal, se disminuya el 5% de ese aporte. Indica tambin el Cdigo Electoral que, ante el irrespeto a la prohibicin de que representantes del Poder Ejecutivo publiquen informaciones relativas a su gestin, se incurrir en el delito de desobediencia. El Tribunal Supremo de Elecciones ha emitido resoluciones para regular los debates. Tambin para dar garantas acerca de las encuestas que se publiquen. No hay normas respecto a la televisin por cable, satelital e Internet.
Chile
Desde 1965 hay leyes que disponen el uso gratuito de la televisin, norma mantenida en 1988, como forma exclusiva de hacer publicidad en ese medio. En los dems medios corresponde a los partidos y candidatos pagar por la propaganda.
144
JUAN RIAL
La Ley N 18.700, de votaciones populares y escrutinios y sus modificaciones, indica que el financiamiento de la propaganda poltica debe provenir de fuente nacional y que, desde el dcimo cuarto hasta el tercer da antes de una votacin se puede emitir propaganda. Los canales abiertos destinan gratuitamente treinta minutos diarios, que pasan a cuarenta cuando coincide la eleccin presidencial con la de diputados o senadores, destinando la mitad a los candidatos presidenciales y la otra a los que compiten por curules en el Congreso. En el caso de los candidatos a presidente, los tiempos se distribuyen en forma igualitaria. En cuanto a diputados o senadores, son otorgados en forma proporcional al nmero de votos para diputados registrado en la eleccin anterior, dndose el mismo tiempo que la fuerza poltica de menor nivel a quienes participan por primera vez en una eleccin, sea con el respaldo de un partido o como independientes. En caso de alianzas, se suma el tiempo de los partidos aliados. La distribucin del tiempo es responsabilidad del Consejo Nacional de Televisin (organismo nombrado por el Senado a propuesta del presidente) que tiene una integracin partidaria pluralista. Cualquier conflicto es dirimido por el Tribunal Calificador de Elecciones. Adems de este tiempo gratuito, en televisin hay posibilidad de poner publicidad partidaria pagada, actividad sobre la cual no hay regulaciones, as como en la televisin por cable, satelital o Internet. El tiempo de campaa se fija en 31 das antes de la eleccin, hasta tres das antes de la fecha fijada para votar. En las radioemisoras, en cambio, as como en la prensa, no hay normas que establezcan alguna obligatoriedad. El pago de la publicidad partidaria es la norma. Respecto a encuestas, slo se dispone que no pueden publicarse tres das antes de un acto electoral.
Repblica Dominicana
Si bien hay una franja gratuita estatal, la masa de la publicidad en los medios debe contratarse privadamente. La franja estatal est regida por la Ley Electoral N 275/ 97, que establece el acceso gratuito a la radio y a la televisin estatal para los partidos. Sin embargo, en la prctica, casi no se otorga este acceso por la falta de un reglamento que hace que los directivos puedan poner el material en cualquier horario, y que los permisos y autorizaciones sean demorados burocrticamente. No hay regulaciones sobre la publicidad privada.15
15. El monitoreo auspiciado por Participacin Ciudadana durante la campaa electoral de 2000, segn datos recogidos por Isis Duarte, indica que en once meses los partidos polticos colocaron spots televisivos y cuas radiales por un monto de RD$ 234.700.000 (aproximadamente US$ 14.200.000). De acuerdo a lo que otorga el Estado, los partidos habran gastado slo en este tipo de propaganda una suma semejante (superior en apenas 10.000.000 de pesos) a la totalidad del monto del financiamiento pblico. La misma fuente indica que se habra pagado, en promedio, algo ms de tres dlares por segundo de spot televisivo.
145
Ecuador
No existen regulaciones precisas sobre el uso de medios de comunicacin. La ley de gasto electoral de 2002, que impuso lmites muy bajos, irreales en su cumplimiento, limita indirectamente el monto de lo que puede gastarse en medios de comunicacin.
El Salvador
En este pas, aunque est prevista una franja electoral en el artculo 229 del Cdigo Electoral, que se refiere exclusivamente a los medios de comunicacin estatal, la casi inexistencia de estos medios hace que la norma no sea viable. Hasta 1994 exista una franja en los medios privados, pero los concesionarios lograron su abolicin. No hay regulaciones respecto a la publicidad privada, salvo el principio general de equidad y la obligacin de informar al Tribunal Supremo Electoral sobre las tarifas que cobrarn los medios de comunicacin. Se prohbe la publicacin de encuestas quince das antes de las elecciones.
Guatemala
El Tribunal Supremo Electoral adjudica treinta minutos semanales a cada partido o coalicin de partidos en la televisin y la radio estatales, sin perjuicio de la compra privada de espacios. Ese espacio es adjudicado por el Tribunal Supremo Electoral de acuerdo con los partidos, y se destina slo a la difusin del programa partidario. Dado que existe nicamente una emisora de radio oficial y no hay televisin estatal, la medida es prcticamente irrelevante. Salvo indicar que no debe haber tarifas diferentes a las habituales, no hay normas respecto a la propaganda contratada.
Hait
La falta de institucionalidad es uno de los grandes problemas del pas. Casi toda su legislacin es letra muerta. El decreto ley sobre el funcionamiento de partidos establece una franja de dos horas de duracin en las estaciones de radio y televisin del Estado, que deben ser distribuidas en espacios de cinco a quince minutos, por acuerdo entre la direccin de la estacin y la direccin del partido poltico. Esta disposicin no ha sido cumplida hasta el presente. Adems, se establece que los medios deben ser equitativos en cuanto al tiempo de cobertura informativa en sus programas. Pero es importante consignar que gran parte del pas carece de electricidad todo el ao y que en la capital, Port au Prince, slo suele disponerse del ser vicio por tres o cuatro horas diarias. La falta de televisores y el analfabetismo hacen de la radio la principal fuente de informacin
146
JUAN RIAL
y difusin. Dada la situacin econmica y social del pas, Hait constituye un caso especial dentro de la regin, encontrndose muy apartado del resto de pases.
Honduras
No hay disposiciones que permitan el uso gratuito de los medios a las fuerzas polticas. El Tribunal Nacional de Elecciones, el Registro Nacional de Personas y la Asociacin de Municipalidades de Honduras pueden disponer de tiempo en los medios estatales para animar a la poblacin a participar en la eleccin.
Mxico
Los cambios introducidos para mejorar la accin de los organismos electorales y la limpieza de las elecciones tambin fueron importantes en este campo. La Direccin de Prerrogativas y Partidos Polticos (DPPP) y la Comisin de Radiodifusin del Instituto Federal Electoral (IFE) son los organismos encargados de asignar los programas de radio y televisin de los partidos polticos. La Comisin de Radiodifusin es presidida por el director ejecutivo de Prerrogativas, y cada partido poltico puede acreditar un representante con facultades de decisin acerca de los contenidos del programa a difundir. Los partidos deben presentar los guiones tcnicos para su aprobacin. El IFE debe asegurar que los concesionarios de los servicios de televisin coloquen los programas en los horarios de mayor audiencia. En el proceso electoral para elegir presidente, el tiempo total de transmisin para todos los partidos alcanza a doscientas cincuenta horas en radio y doscientas en televisin. Cuando la eleccin es slo de parlamentarios, el tiempo disponible es la mitad (125 horas en radio y cien en televisin). Adems de este piso, durante los perodos de campaa electoral, el IFE, con recursos propios, adquiere hasta diez mil cuas de radio de treinta segundos y cuatrocientos spots de televisin de veinte segundos mensuales, para distribuir entre todos los partidos. Si no son usados en el plazo de un mes se pierden, no pueden acumularse para emplearlos en el siguiente mes. Se dispone que el costo total de estas promociones no puede exceder al 20% del financiamiento pblico que corresponde a los partidos polticos para las campaas en ao de eleccin presidencial, y el 12% cuando slo se elija legisladores. El 70% del tiempo se distribuye de acuerdo a la fuerza parlamentaria y el resto, en forma igualitaria entre todas las fuerzas. En caso de presentarse nuevos partidos que hasta ese momento no estn en el Congreso, se les dar el 4% del tiempo de las franjas ya citadas. Fuera de los perodos electorales se puede difundir principios ideolgicos, programas de accin y posiciones partidarias. Cada partido dispone mensualmente de quince minutos en televisin y otros tantos en radio, adems de participar junto con
147
los otros partidos en un programa especial, a transmitirse dos veces por mes por radio y televisin, programa coordinado por la DPPP. Tambin es posible difundir programas regionales, por la mitad del tiempo adjudicado a cada partido, que se aaden al total disponible en el nivel nacional. Adems de las dos franjas anteriores, los partidos pueden contratar espacios en los medios de comunicacin en forma privada, sin lmite de tiempo. Los montos los fija el total dispuesto para las campaas electorales. Tambin se debe cumplir con el tiempo marcado para cada campaa electoral. La primera franja es totalmente gratuita para los partidos y el IFE la establece de acuerdo con los tiempos que oficialmente deben dedicar los concesionarios de medios de acuerdo a la Ley Federal de Radio y Televisin. La segunda franja se paga con recursos del presupuesto del IFE. Los medios deben informarle de sus tarifas, que no pueden ser superiores a las de la publicidad comercial. En caso de requerir los servicios de un medio ms de un partido en un mismo horario, el IFE arbitrar soluciones. La gestin de las franjas es responsabilidad de la DPPP del IFE y de la Direccin General de Radio, Televisin y Cinematografa de la Secretara de Gobernacin del gobierno federal. Est prohibido realizar propaganda que incluya diatribas, infamias, calumnias, particularmente durante las campaas electorales. Se establece que la mitad del tiempo destinado a los partidos en las franjas de radio y televisin debe ser destinado a analizar temas de inters nacional y su posicin frente a ellos. La propaganda indirecta tambin es supervisada por el IFE. De acuerdo con el Cdigo Electoral, la DPPP debe reunirse con la Cmara Nacional de la Industria de Radio y Televisin para fijar sus lineamientos antes de comenzar cada campaa. Asimismo, la Comisin de Radiodifusin del IFE monitorear todas las transmisiones e informar al Consejo General de la institucin. El resultado del monitoreo indica el nmero de veces que se cita al partido o al candidato y el sentido (positivo, negativo o neutro) en cada informativo emitido por radio o televisin. No se monitorean los programas periodsticos. El IFE, a requerimiento partidario, puede organizar debates en los medios electromagnticos. No hay normas federales (s las hay en algunos estados) que prohban al gobierno propaganda institucional en tiempos de campaa electoral. Sin embargo, desde 1994 el IFE ha exhortado al gobierno federal a no hacerlo. El IFE puede establecer los criterios tcnicos generales bajo los que se realizan los estudios de opinin. Los protocolos de encuestas de opinin pblica deben depositarse en su Secretara y queda prohibido publicarlas en los ocho das previos a la eleccin. En el caso de la prensa escrita, el IFE slo debe solicitar sus tarifas, pero no hay lmites para incluir propaganda en ellos.
148
JUAN RIAL
El IFE es tambin el organismo encargado de aplicar sanciones, incluyendo desde multas y supresin del financiamiento pblico hasta la suspensin, primero, y cancelacin, despus, del registro partidario como sancin mxima. En el ao 2003 el organismo aplic fuertes multas al PRI y al grupo denominado Amigos de Fox por exceder los lmites de gasto permitidos por ley. Este complejo esquema ha servido para procesar la transicin del sistema de un partido hegemnico a otro pluripardista, pero su elevadsimo costo hace dudar de su sostenibilidad. Seguramente habr que hacerle ajustes en un futuro inmediato.
Nicaragua
Las normas indican que los partidos pueden disponer de treinta minutos diarios en la televisin estatal y de 45 minutos diarios en cada una de las tres radioemisoras estatales. La distribucin es igualitaria. Para las elecciones municipales se dispone de quince minutos diarios en cada una de las radioemisoras estatales que no alcancen cobertura nacional, en aquellas circunscripciones en las que hubiere inscrito candidatos la organizacin poltica correspondiente. Tambin se dan diez minutos en cada una de las radioemisoras estatales con cobertura nacional y tres minutos en la televisin estatal al cierre de campaa. En las elecciones en la Costa Atlntica el tiempo disponible es de veinte minutos diarios en radioemisoras estatales regionales y cinco en la televisin regional estatal, pero esta ltima no existe; as como cinco minutos en radioemisoras estatales de carcter estatal. En caso de celebrarse simultneamente ms de una eleccin, se utilizar el mayor tiempo previsto. Se puede contratar publicidad privadamente bajo un rgimen de absoluta libertad. La Corte Suprema de Justicia consider inconstitucional regular las tarifas de publicidad como se dispona antes. Globalmente, no se puede dedicar por da a propaganda electoral ms de treinta minutos en cada canal de televisin, 45 minutos en cada radioemisora y dos pginas enteras en cada diario. Ningn partido o alianza puede contratar ms del 10% del tiempo o espacio permitido en las radios y canales de televisin. Por decisin del rgano electoral, no se puede publicar encuestas 72 horas antes de cada acto electoral. El mismo organismo ha dictado normas sobre la calidad de los estudios de opinin pblica. De acuerdo con la Organizacin Nicaragense de Agencias de Publicidad (ONAP), en el proceso electoral del ao 2001, eleccin presidencial y del Congreso, se gastaron 35.000.000 de crdobas en prensa escrita, radio y televisin (el 79% en este ltimo medio).
149
Panam
Slo se garantiza el uso de la cadena estatal de radio y del canal de televisin educativa estatal de modo que los partidos se puedan comunicar permanentemente con la ciudadana. El Tribunal Electoral dispone el tiempo en el que cada partido puede usar estos medios, que se estableci en quince minutos por partido registrado, sobre la base de un esquema rotativo. Sin embargo, slo se suele usar en perodos electorales. En la televisin y la radio privadas, los partidos y las alianzas deben pagar por su uso. No existen reglamentaciones que impliquen lmites.
Paraguay
El Cdigo Electoral indica que los medios de comunicacin social radiales y televisivos deben dedicar un 3% de sus espacios diarios a divulgar las bases programticas de los partidos en los diez das anteriores al cierre de una campaa electoral, y que los peridicos deben destinar una pgina. Sin embargo, esa norma, que debe ser implementada por la justicia electoral, no siempre se cumple por falta de inters de los contendientes. Este pas ofrece un sistema de control negativo al establecer lmites: no existen espacios gratuitos para divulgacin de propaganda, sino lmites para evitar que una organizacin partidaria tenga una presencia masiva en la publicidad y en la propaganda. Se dispone que el tiempo para llevar adelante campaas ser de sesenta das para las elecciones nacionales y treinta para las internas de cada partido o alianza. Los lmites que se establecen son de no ms de cinco minutos de publicidad en cada radio o televisora por partido, cada da, y no ms de media pgina de peridico, o centmetros equivalentes de columna, en la prensa escrita. Datos de la empresa IBOPE entregados a Transparencia sobre la eleccin presidencial de 2003 indicaran que el costo de una eleccin en publicidad rondara el milln de dlares, de los cuales el 83% correspondera al costo de propaganda televisiva. La cifra parece baja y no indica si se trata de montos a los que se aplic un descuento especial, que implicara cobrar muy por debajo de los precios normales de mercado.
Per
La Ley de Partidos Polticos de 2003 cre un franja en todos los medios radiales y televisivos. La franja no es exclusiva, los partidos pueden, adems, contratar publicidad privada, pero sta guarda relacin con la franja protegida por el Estado. Una ley del ao 2000 (N 27369) estableci la prohibicin estatal para el gobierno de contratar publicidad a partir de la convocatoria electoral, salvo excepciones previstas. En Per no se puede difundir encuestas quince das antes de los comicios. Sin embargo, la norma de 1992 no tuvo en cuenta su difusin en la televisin proveniente
150
JUAN RIAL
del exterior que no tiene que cumplirla, por lo que mediante esa va se sigue informando al pblico acerca de la intencin de voto durante el perodo final. De acuerdo con Transparencia de Per, en las elecciones generales de 2001 se gast en publicidad alrededor de 6.500.000 dlares.
Uruguay
La Ley N 17045, de diciembre de 1998, estableci por primera vez lmites a las campaas electorales en los medios de comunicacin. Fueron cuarenta das para las elecciones internas para elegir el candidato a presidente de los partidos, cincuenta das para las elecciones nacionales, veinte das si debe realizarse una segunda vuelta para elegir el presidente, y cuarenta das para las elecciones municipales. En 2004 esta norma fue reformada y se limit el tiempo de la campaa en medios de comunicacin electromagnticos a treinta das antes de la eleccin nacional, y a quince en el caso de existir una segunda vuelta. A su vez, se estableci que las radioemisoras y el canal de televisin estatal dispondran de espacios gratuitos de cinco minutos al inicio de la campaa electoral nacional y de quince minutos al cierre. El espacio de quince minutos se da tambin a los candidatos que disputan una eventual segunda vuelta. Se otorga a todos los partidos que en la eleccin interna para nombrar candidato presidencial alcancen el 3% del total de votos del padrn de ciudadanos. La masa de la publicidad se contrata privadamente por parte de los partidos y candidatos con los concesionarios de medios. En la eleccin presidencial y del Congreso de 1999, el costo efectivo promedio del spot publicitario en televisin en tandas rotativas fue de 3,50 dlares el minuto. El costo de publicidad comercial en horario estelar era de 8,00 dlares por minuto. En la eleccin interna de 2004 ese costo en horario estelar cay a entre 2,00 y 2,50 dlares el minuto.
Venezuela
La crisis poltica permanente de Venezuela hace que se dude y se tenga interpretaciones muy diversas respecto a la normativa que puede estar vigente sobre el tema. La sancin de la Constitucin Boliviariana es terminante en su artculo 67, al indicar que no se financiar con fondos del Estado a asociaciones con fines polticos (ni siquiera se las denomina partidos polticos). Indica tambin que una ley regular lo concerniente al financiamiento privado, tal ley no se ha sancionado, vista la crisis y el sesgo antipartidista que asumi la Constitucin. Es difcil interpretar si est vigente o no la Ley Orgnica del Sufragio y Participacin Poltica (LOSPP) que garantizaba el uso de treinta minutos semanales a los partidos en la televisin y la radio estatales durante los cuatro meses de campaa electoral. De todos modos, su relevancia era prcticamente nula dada la baja sintona de esos programas.
GESTIN ELECTORAL
PROCLAMAR QUE no hay elecciones sin democracia es una afirmacin errnea. En realidad, muchos gobiernos dictatoriales a lo largo de la historia han tenido que recurrir a las urnas para atender inquietudes sociales y as sobrellevar su autoritarismo, aplacar hostilidades o subvertir nimos de inspiracin democrtica. Aunque suene paradjico, es a travs de estas elecciones menores que las dictaduras han buscado legitimarse, usndolas como paliativo para lograr climas sociales convenientes. Las dictaduras y la democracia pueden tener elecciones, pero una democracia debe tenerlas de manera limpia y peridica. Tambin es recurrente escuchar que la democracia no es slo elecciones, minimizando as el nico mecanismo del que sta nace. No siendo errnea, la frase es incompleta; por eso, es necesario afirmar, tambin, que no hay democracia sin elecciones. Las elecciones constituyen el mecanismo de alumbramiento y sostenimiento del sistema democrtico. Y lo son puesto que las elecciones, sobre todo, producen poder. Es ms, al otorgar a los representantes elegidos la posibilidad de tomar decisiones, el poder debe nacer de elecciones limpias y transparentes que en verdad lo legitimen. En tal sentido, si la democracia tiene un precio, ste es el costo de celebrar elecciones peridicas. La historia de las elecciones es la historia de la democracia y eso ha significado pasar de comicios que convocaban a pocos a procesos que involucran a millones de personas. Hoy en da, elegir no es ms el privilegio de algunos. La prctica democrtica del siglo XX supo quebrar prerrogativas e impulsar el derecho al voto universal, de las mujeres, de
* Este artculo es una versin revisada de la ponencia presentada ante la X Conferencia de la Asociacin de Organismos Electorales de Amrica del Sur, Protocolo de Quito (Lima, 29 y 30 de enero de 2003).
154
los analfabetos, rebajar la edad mnima para ejercer el derecho al voto, otorgar el voto a los militares, hasta conformar un cuerpo electoral que representa un porcentaje significativo de la poblacin. Estamos as ante la democracia de las masas, la democracia de los millones. Lejos de las dictaduras, entonces, es necesaria la existencia de rganos electorales cuyo trabajo refleje, con transparencia y exactitud, la decisin de los electores. Pero organizar elecciones supone un costo: el empleo del dinero de todos los contribuyentes para que puedan sufragar. Sin embargo, cuando se habla de costos y de dinero, la literatura sobre elecciones suele centrar su atencin en el financiamiento de las campaas y de los partidos polticos. Existe escasa literatura que intente sistematizar y reflexionar acerca de cunto y por qu se debe gastar en elecciones.1 Este texto pretende contribuir a ese propsito.
155
Constituyente de 1978, se rebaja la edad para poder votar, de 21 a 18 aos; para, slo un par de aos ms tarde, en 1980, otorgar el voto a los analfabetos quienes terminaron de engrosar el padrn de electores (Tuesta, 1995). Adems, hoy en da se discute la posibilidad de conceder el voto a los militares, lo que supondra un nuevo incremento. Como se puede ver, la democracia de masas no responde a una explosin demogrfica espontnea, sino a la horizontalizacin de sus participantes, a la inclusin cada vez mayor de ciudadanos y ciudadanas.
La opinin pblica
La opinin pblica se ha convertido en un elemento vital que no slo exige programas y promesas de los polticos, sino que alienta a la poblacin a estar atenta a la organizacin del proceso para reclamar resultados fehacientes y rpidos. Lejos de las dictaduras, el poder se expone a la opinin pblica. La democracia centrada en los medios es capaz de vulnerar, redimir, encumbrar y hacer sucumbir con la misma facilidad lderes e instituciones. En este contexto, la manera ms efectiva de controlar esta presin es atendiendo al ciudadano,
156
dndole cabida en las instancias de decisin. Una democracia, entonces, requiere de elecciones con mayor rigor que una dictadura, con mecanismos que puedan contar y difundir los votos ciudadanos en el menor tiempo posible, y este costo debe ser entendido como una variable adscrita al sistema.
3. LA FRECUENCIA ELECTORAL
Una democracia estable exige elecciones con cierta frecuencia. En Amrica Latina el paso de la dictadura a la democracia y viceversa, una suerte de pndulo, creaba perodos en los que haba elecciones que, si bien variaban de pas en pas, no dejaban de ser perodos relativamente cortos. Desde la dcada de 1970 se desarrolla lo que se denomin la Tercera Ola de democratizacin (Huntington, 1994), que comienza con la cada de las dictaduras de Portugal, Espaa, Grecia y, en Amrica Latina, con el retiro de las dictaduras militares.
157
En este marco, no existe perodo en la historia de Amrica Latina en el que se hayan realizado ms procesos electorales que en los ltimos veinticinco aos. En algunos casos, el nmero de elecciones supera a todas las efectuadas desde la fundacin de las repblicas. Un ejemplo claro de esta evolucin democrtica podemos encontrarlo revisando el caso peruano. Entre 1931 y 1966 se sucedieron diez elecciones; sin embargo, en veinticuatro aos, entre 1978 y 2002, los peruanos han sido convocados a votar en veintids oportunidades, casi un proceso por ao.
CUADRO 1 Per 1931-2002: nmero de procesos electorales
TIPO DE PROCESO
Presidenciales y parlamentarias Constituyentes** Municipales*** Regionales Referndum / Plebiscito Revocatoria de autoridades municipales Total
* Se cuentan las segundas vueltas electorales de 1990, 2000 y 2002. ** El Congreso de 1931-1933 tuvo funcin legislativa y constituyente.
*** No se toman en cuenta la nica segunda vuelta electoral municipal de 1998, ni las seis elecciones municipales complementarias que se convocan al ao siguiente de cada eleccin municipal.
No obstante, conforme las democracias se estabilizan, el mecanismo de elecciones se ampla. En algunos pases como Ecuador y Venezuela se han elegido representantes para el Parlamento Andino, y en Per se elegir a los jueces de paz no letrados. El resultado siempre ser la eleccin de miles de representantes que requerir la movilizacin de cientos de miles de personas en campaas electorales y millones de personas convocadas a votar. Se demuestra as que no existe participacin poltica alguna que incorpore a una cantidad de ciudadanos tan alta como las elecciones. Es ms, para la gran mayora, se trata de casi la nica forma de participacin poltica en la que intervienen. Cantidad, diversidad y frecuencia configuran, de esta manera, elementos sustantivos que tienen impacto en los presupuestos pblicos. Hasta aqu tenemos elementos para entender por qu se invierte en elecciones. Sin embargo, no todas cuestan igual, no slo por el nmero de personas involucrado, sino porque existen variables que hacen que su costo vare,
158
lo que dificulta las generalizaciones que, no obstante, se suelen practicar con mucha frecuencia y, a partir de ellas, se establecen conclusiones que distan de ser correctas. Hacer elecciones implica costos de organizacin, costos de fiscalizacin y control, costos de la administracin de justicia y costos de las campaas electorales. Todos ellos estn vinculados, principalmente, a dos tipos de tareas:
De rutina: padrn electoral, reconocimiento de poblados menores y grupos nativos, educacin ciudadana, seguimiento de la conformacin e inscripcin de los partidos polticos, capacitacin de personal, planeamiento del siguiente proceso electoral. Del proceso: produccin de material, capacitacin y educacin electoral, escrutinio, difusin de resultados, es decir, aquellas que se ejecutan a partir de la convocatoria a elecciones.
Aunque el costo no puede ser el elemento determinante de la calidad de la organizacin de las elecciones, tampoco puede ser descuidado. En cierta medida, la preocupacin por reducir el gasto de los procesos electorales crece conforme el sistema se estabiliza y la ayuda internacional se suprime. Esto motiva la bsqueda de soluciones tcnicas ms eficientes y el logro de una administracin electoral de dimensiones y medios que resulten sostenibles para el propio pas.
159
toda Amrica, parte de Europa del Este y de Asia se desarrollan dos elecciones: una para elegir al presidente de la Repblica y otra para elegir al Parlamento. En cambio, en los regmenes parlamentaristas la mayora de los pases de Europa y Oceana, y parte de Asia y frica tan slo se elige un Parlamento que, a su vez, designa al presidente de la Repblica. En Amrica Latina, en donde se comparte un mismo rgimen poltico, el presidencialista, existe la exigencia de desarrollar dos elecciones; sin embargo, stas pueden o no realizarse de manera simultnea. Los pases que realizan elecciones simultneas, como Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panam, Paraguay, Per, Uruguay y Venezuela, invierten menos que los pases cuyas elecciones estn separadas en el tiempo, como son los casos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador y Repblica Dominicana.
Tipos de eleccin
Otra variable fundamental es el tipo de eleccin de que se trate. Una eleccin es ms costosa mientras ms desagregada sea la clase de representacin que se quiera nombrar. Por ello, una eleccin municipal resulta ms onerosa que una eleccin parlamentaria. sta lo es ms que una presidencial y, a su vez, esta ltima, ms que un referndum o plebiscito. Hay elecciones que ataen tan slo a determinadas circunscripciones. Por ejemplo, una revocatoria del mandato de representantes, una eleccin regional o un plebiscito no nacional. En estos casos, es probable que los costos absolutos sean menores pero, en trminos relativos, cuestan ms porque se demandan costos fijos que no se pueden evitar. Es importante tomar en cuenta esta variable, puesto que elecciones de diverso tipo no slo no cuestan lo mismo, sino que no se pueden comparar. Esto es algo que ocurre con frecuencia, pero es un clamoroso error.
Sistema electoral
Si bien suele considerarse la existencia de dos sistemas electorales, el proporcional y el mayoritario, existen tantos sistemas electorales particulares como pases, debido a sus elementos constitutivos. No necesariamente el sistema ms sencillo y econmico resulta ideal. Por el contrario, puede ser
160
un falso ahorro a largo plazo, ya que un sistema electoral disfuncional puede tener un impacto negativo sobre el sistema poltico y la estabilidad democrtica de una nacin. Al interior de los elementos del sistema electoral, el tipo de circunscripcin electoral es un elemento clave que incide en el costo de las elecciones. Cualquier sistema basado en distritos uninominales exige una inversin especial para trazar las demarcaciones de pequeas circunscripciones que se determinan en funcin del tamao, cohesin y contigidad de su poblacin. Adems, al ser poco frecuente que esta tarea se realice una sola vez, los lmites son regularmente ajustados para reflejar cambios en la demografa del pas. Menos costoso es un sistema con circunscripciones plurinominales, en la medida en que, por lo general, se suele distribuir las bancadas a travs de la delimitacin poltica administrativa existente se evita as una demarcacin especial. En esta lnea de argumentacin, es menos costoso aquel sistema que contiene una circunscripcin nacional. El impacto que produce el tipo de circunscripcin se observa de manera evidente en los materiales electorales, la logstica y los aspectos administrativos. Otro elemento que hace variar los costos es la exigencia para alcanzar la presidencia de la Repblica. Pases como Honduras, Mxico, Panam, Paraguay y Venezuela,2 que eligen a sus presidentes por mayora relativa, y Bolivia, que tiene el sistema de mayora absoluta pero con segunda vuelta a travs del Parlamento, realizan una sola eleccin. 3 En cambio, aquellos pases como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Per, Repblica Dominicana y Uruguay que tienen el sistema de mayora absoluta en dos vueltas electorales estn expuestos con lo imprevisible del caso a organizar dos elecciones. Y, por lo tanto, se trata de un sistema ms costoso, as la segunda vuelta electoral cueste menos.4
2. Si bien la Constitucin de 1999 establece que gana la presidencia de la Repblica quien haya obtenido la mayora de votos, hay una discusin acerca de si el artculo pertinente seala que debe ser por mayora relativa, como fue siempre en Venezuela, o por mayora absoluta, en cuyo caso habra una segunda vuelta electoral. 3. Especficamente en Amrica Latina, la segunda vuelta electoral slo se realiza en el nivel presidencial. En el nivel municipal, slo se puede convocar en Guatemala en los municipios con ms de doscientos mil electores. Per tuvo el sistema de mayora absoluta en dos vueltas para elecciones municipales slo en 1998. 4. En Per, para las elecciones de 2001, en la primera vuelta electoral (presidencial y parlamentaria) el costo fue de 43 millones de dlares; y, en la segunda vuelta presidencial, el costo fue de 27 millones de dlares.
161
Tambin incide en los costos del sistema electoral el tipo de candidatura. Los sistemas con lista cerrada y bloqueada como Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Repblica Dominicana son menos costosos pues el material electoral, la logstica y la campaa de informacin, educacin electoral y conteo de votos son ms sencillos. En cambio, los sistemas con listas cerradas pero no bloqueadas o abiertas, como son los casos de Brasil, Chile, Ecuador, Mxico, Per y Venezuela, resultan ms costosos. En general, un sistema con elecciones parlamentarias para cmara nica, no simultneas con las presidenciales, que sea de circunscripcin nica y lista cerrada y bloqueada, generar menos costos que el sistema electoral de un pas con parlamento bicameral, comicios simultneos presidenciales y parlamentarios, que contenga circunscripciones uninominales, o forme parte de un sistema proporcional personalizado, o tenga lista cerrada pero no bloqueada y cuya eleccin presidencial sea por mayora absoluta en dos vueltas electorales. Estas diferencias en los sistemas electorales, que tienen diversos impactos en los presupuestos de los procesos electorales, nos llevan a afirmar que no es posible comparar costos de dos o ms pases; menos todava elaborar ndices de gastos por elector.
162
Uruguay) o ms de uno (Chile, Mxico, Colombia o Per). Sin embargo, el mayor o menor costo no est en razn del nmero, sino en la clara delimitacin de las funciones. Si stas no estn clara y debidamente distribuidas puede haber un incremento de los costos electorales. De otro lado, al momento de consignar los costos totales de un proceso electoral no suele considerarse el gasto en el que incurren otras instituciones que, sin tener funciones propiamente electorales, laboran para su desarrollo. De acuerdo a los pases, podemos hablar de las Fuerzas Armadas, el servicio de correos, el Ministerio Pblico y el Ministerio del Interior, entre otros. Asimismo, dependiendo de los modelos, existen rganos descentralizados permanentes que exigen, a su vez, un costo permanente. Es el caso de la mayora de pases de la regin. Por el contrario, como se observa en el Per, en donde slo uno de los tres rganos electorales tiene unidades descentralizadas permanentes,5 sus presupuestos ordinarios son menores. Sin embargo, durante un proceso electoral los organismos requieren constituir sus unidades descentralizadas, ocasionando costos precisos pero altos, si se tiene en cuenta que los trabajadores y funcionarios, que suelen ser miles, deben ser contratados y capacitados para que, despus de terminado el proceso electoral, se desactive toda la estructura creada. Aparentemente cuesta menos pero, al perderse la continuidad de la experiencia laboral electoral, se ocasionan costos difciles de mensurar.
163
La justicia electoral
De acuerdo al diseo de los rganos electorales de cada pas, la administracin de justicia electoral puede estar a cargo de la justicia ordinaria, una sala especializada de la Corte Suprema o un rgano autnomo. La especializacin transita de menor a mayor. En cualquiera de los casos, no obstante la diferencia en la normatividad entre un pas y otro, cada etapa del proceso electoral ocasiona la necesidad de resolver conflictos e impugnaciones. No obstante, procedimientos simples y agilidad en resolverlos, muchas veces pueden enfrentar normas mal elaboradas que incrementan los costos.
164
En consecuencia, el financiamiento de los partidos polticos ha encarecido los presupuestos electorales y su aplicacin, as como su supervisin y control; lo que representa una pesada carga administrativa.
La administracin electoral
Las elecciones son acontecimientos que involucran a millones de personas y exigen de la administracin electoral la realizacin de un conjunto de actividades, en etapas que deben estar bien definidas. Una adecuada administracin electoral influye en la legitimidad que la ciudadana otorga a los representantes elegidos. Por lo tanto, esta responsabilidad exige de los trabajadores y funcionarios un alto compromiso con su tarea, que se debe fundar en independencia, neutralidad partidaria y profesionalismo. Si bien las funciones varan de pas a pas, se presentan regularmente, entre otras, las siguientes tareas:
registro y padrn electoral educacin electoral y de las minoras capacitacin de funcionarios y trabajadores informacin ciudadana escrutinio de los votos transmisin de resultados
A diferencia de cualquier servicio de la administracin pblica, la particularidad de la administracin electoral es que su trabajo es extremadamente visible cuando est en proceso, siendo presionado por la propia competencia partidaria. Su responsabilidad es fundamental, pues un fracaso puede traer consecuencias funestas a la democracia del pas. Las exigencias son muchas y variadas: un padrn electoral que acoja a los que tienen mayora de edad y que est adecuada y permanentemente depurado; informacin continua y veraz en los diversos momentos del proceso; diseo e instalacin de locales de votacin accesibles y con facilidades para la poblacin vulnerable (adultos mayores y ciudadanos con discapacidad); educacin electoral variada que permita el acceso a los sectores no alfabetizados y multiculturales; materiales electorales adecuados (votos, actas, etctera); informacin permanente y facilidades de control para los representantes de los partidos polticos en todas las fases del proceso, particularmente en el escrutinio; y transmisin de resultados con prontitud y exactitud.
165
Todas las actividades y exigencias de las elecciones modernas deben, por lo tanto, estar perfectamente ubicadas y controladas a travs de un plan estratgico, planes operativos, calendarios, procedimientos electorales y una logstica adecuada. En los ltimos aos, la tecnologa, en particular la informtica, se ha convertido en la mejor aliada, con el consecuente aumento del presupuesto, pero con los subsiguientes beneficios. El que una solucin tecnolgica sea rentable depender de una serie de circunstancias locales, incluyendo la complejidad del sistema de votacin, el nmero de papeletas que se computen, el costo relativo de la mano de obra frente al de la tecnologa, y si el escrutinio se realiza de manera centralizada o descentralizada. En general, un mtodo de escrutinio mecnico o informatizado puede resultar rentable cuando se va a computar un gran nmero de papeletas, cuando se usa un sistema de votacin que se presta al escrutinio mecnico y cuando los costos de los servicios son relativamente econmicos. Mas, dejando de lado las consideraciones de costo, los organismos electorales deben ser conscientes de que los mtodos mecnicos e informatizados de escrutinio pueden ser ms rpidos y ms exactos que los manuales.
A MODO DE CONCLUSIN
Existe un costo razonable para la democracia? Esta no es una pregunta que puede ser respondida apelando slo a las cifras pues son numerosos los valores inherentes a la justicia y a la administracin electoral que no pueden ser calculados en trminos monetarios. Esto no quiere decir que el costo-efectividad no sea uno de los principios gua de la organizacin de un proceso electoral. Sin embargo, la confianza de la comunidad en la estabilidad y la flexibilidad del ambiente poltico, la satisfaccin de las distintas necesidades de los sectores de la poblacin para garantizar la equidad en el acceso a los procesos electorales y los riesgos de manipulacin pueden limitar la capacidad de los administradores electorales para proporcionar soluciones poco costosas que ofrezcan integridad funcional, incluso aquellas que sean asequibles localmente. Por esta razn las comparaciones entre elecciones, sin considerar qu tan eficientemente fueron utilizados los recursos para alcanzar un equilibrio
166
aceptable entre todos los principios gua de la administracin electoral, resulta por dems inexacto. Aun cotejar dos elecciones del mismo tipo, en el mismo pas y apenas con un ao de diferencia y concluir que resultaron onerosas no demuestra sino un reduccionismo clamoroso, un desconocimiento del quehacer electoral y un tendencioso manejo de las cifras para efectuar una lectura conveniente. En lo que a costos se refiere, y como hemos intentado demostrar, es claro que la democracia cuesta y que no debe argumentarse nociones de ahorro para limitar su calidad, ya que resulta claro que un ahorro en el corto plazo puede significar una desestabilizacin del sistema en el mismo lapso de tiempo. Ms de una vez, las dictaduras apelaron a las urnas para sobrellevar sus regmenes. La democracia no puede desvincularse de stas. Las elecciones, como mecanismo legitimador del poder, son la base de un sistema democrtico que debe responder a las exigencias y expectativas de los ciudadanos. De nada servir presentar el conteo de una votacin si no existe confianza en quien realiza el escrutinio. De nada servir esta confianza si no se incluyen y participan todos los llamados a votar. Las dictaduras nunca atenderan a estas consideraciones, pues no las necesitan. La democracia, en cambio, se sustenta y se debe a ellas. El poder legtimo tiene un precio que bien vale los mejores esfuerzos y el continuo perfeccionamiento de sus mecanismos de eleccin.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
GOODWIN-GILL, Guy S. 1994 Elecciones libres y justas (Derecho internacional y prctica). Ginebra: Unin Parlamentaria. HUNTINGTON, Samuel P. 1994 La Tercera Ola. La democratizacin a finales del siglo XX. Buenos Aires: Paids.
167
2000b Proyecto ACE. Washington, D. C.: IDEA Internacional / Fundacin Internacional para Sistemas Electorales (IFES) / Departamento de Asuntos Econnicos de las Naciones Unidas (UN DESA). Ver http://www.aceproject.org LIJPHART, Arend 1991 Avances en el estudio comparativo de los sistemas electorales. En: Boletn Electoral Latinoamericano, N V. San Jos de Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) / Centro Interamericano de Asesora y Promocin Electoral (CAPEL). NOHLEN, Dieter 1994 Sistemas electorales y partidos polticos. Mxico, D. F.: Fondo de Cultura Econmica (FCE). 1995 Elecciones y sistemas electorales. Caracas: Nueva Sociedad. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) 2002 Informe sobre Desarrollo Humano. Profundizar la democracia en un mundo fragmentado. Madrid: PNUD. SABSAY, Daniel Alberto 1991 El ballotage: su aplicacin en Amrica Latina y la gobernabilidad. En: Cuadernos Capel, N 34. San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL. SARTORI, Giovanni 1994 Ingeniera constitucional comparada. Mxico, D. F.: FCE. 1997 Homo Videns (La sociedad teledirigida). Madrid: Taurus. SWANSON, David 1995 El campo de comunicacin poltica. La democracia centrada en los medios. En: A. Muiz-Alonso & J. I. Rospir (eds.), Comunicacin poltica. Madrid: Universitas. TUESTA SOLDEVILLA, Fernando 1995 Sistema de partidos polticos en el Per (1978-1995). Lima: Fundacin Friedrich Ebert. 2000 Reglas de juego de la competencia poltica: El Per y la Regin Andina. En: F. Tuesta Soldevilla (ed.), El juego poltico (Fujimori, la oposicin y las reglas). Lima: Fundacin Friedrich Ebert. 2002 La investigacin sobre elecciones: un balance necesario. En: Elecciones, N 1, noviembre, pp. 21-40. Lima: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
1992 Sistemas electorales (Estudio comparativo mundial). Madrid: Cortes Generales de Espaa. ZOVATTO, Daniel 1994 Sistemas electorales, sistema de partidos y gobernabilidad en Amrica Latina. En: Perfiles Liberales, N 37. Bogot.
INTRODUCCIN
La historia de las repblicas latinoamericanas ha estado marcada por un alto grado de inestabilidad poltica. Desde un principio, las nuevas naciones adhirieron en sus constituciones a los principios del Estado democrtico-liberal determinando, entre otros temas, que la cuestin acerca de quines ejerceran el poder poltico se decidira a travs de elecciones. Sin embargo, la realidad sigui otras sendas: en la gran mayora de los pases la vida poltica se desarroll al ritmo de guerras civiles, insurrecciones, dictaduras de diversos tipos o golpes militares. Al lado de estos hechos se celebraron peridicamente elecciones y una de las particularidades de los dictadores y de los regmenes de facto en Latinoamrica ha sido su pretensin de legitimarse a travs de elecciones; pero, por lo general, los actos electorales se caracterizaron por estar sometidos al control oficial, por la existencia de limitaciones para los grupos opositores y por la repetida manipulacin de los resultados electorales.1 Por eso se podra decir que en Latinoamrica la lucha por elecciones limpias ha sido una reivindicacin democrtica tan importante como la que se adelant por la instauracin del voto universal, directo y secreto, y por el establecimiento de la representacin de las minoras y de la representacin proporcional. Desde la creacin de los estados latinoamericanos tanto lo relacionado con la organizacin de las elecciones como con su calificacin fue habitualmente
* Este texto se basa en el trabajo del autor sobre los rganos supremos electorales que ser publicado en la segunda edicin del Tratado de Derecho Electoral comparado en Amrica Latina editado por D. Nohlen, J. J. Orozco, D. Zovatto y J. Thompson para el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, la Universidad de Heidelberg, el Tribunal Electoral y el Instituto Federal Electoral de Mxico y el Fondo de Cultura Econmica. 1. Miranda 1957, 273. Ver, entre otros, Mols, 1981; Wynia, 1990; Pierson & Gil, 1957; Busey, 1964; Brandenburg, 1958. Para comentarios ms detallados acerca de la historia electoral de cada uno de los pases latinoamericanos y acerca de las elecciones realizadas en ellos durante el siglo XX ver Nohlen (1993a).
170
JUAN JARAMILLO
objeto de numerosas crticas. As, con respecto a la organizacin se afirmaba que los organismos electorales eran manejados en ltima instancia por el Ejecutivo por lo que se le abra a ste la posibilidad de manipulacin de los resultados electorales (vase sobre Argentina: Ortega, 1963, 207 y 407; Ecuador: Mena, 1988, 24; Tinajero, 1990, 3; Chile: Gonzlez Heise, 1982, 19 ss.; Born, 1971, 399 ss.; Campos Harriet, 1985, 27 ss.; Uruguay: Gros Espiell, 1960, 85-86; Kerbusch, 1971, 16 y 26). Por su parte, la calificacin de las elecciones, que estuvo reservada por muchas dcadas a los parlamentos, era censurada con fuerza por los abusos que solan cometer2 (Gros Espiell, 1960, 38 ss.; Charnay, 1964, 355, 379-382 y 420 ss.); en tanto que se observaba que las alianzas o los partidos mayoritarios anulaban a menudo la eleccin de los candidatos de los otros partidos, allanando as el ingreso a sus propios candidatos (vase sobre Brasil: Ribeiro, 1976, 94 ss.; De Sousa Sampaio, 1972, 14 ss.; Per: Basadre, 1980, pssim; Chile: Gonzlez Heise, 1982, 207 ss.; Campos Harriet, 1985, 48; Ecuador: Tern, 1989, 64; Mxico: Tena Ramrez, 1981, 272 ss.). En vista de esta situacin, desde la dcada de 1920 se inici un proceso de creacin de organismos electorales centralizados y especializados y, por lo menos en lo nominal, independientes de los poderes Ejecutivo y Legislativo. Es as como Miranda, en su libro acerca de las tendencias constitucionales en Amrica Latina entre 1945 y 1956, afirmaba:
...subsanar los muchos y arraigados vicios que padece en casi todos los pases latinoamericanos, el organismo electoral ha sido una de las preocupaciones ms notorias de los constituyentes de ese orbe en los ltimos tiempos, a juzgar por lo que ella se refleja en la obra de stos. Y lo que al propsito han arbitrado legislativamente consiste en normas reguladoras y cuerpos especiales encargados de la organizacin y el control electoral, normas y cuerpos que hacen ya su aparicin en los Cdigos Polticos de la postguerra 1918-1939.3
2. Los abusos de los parlamentos en la calificacin de las elecciones de sus miembros se han observado tambin en otros pases desde mucho tiempo atrs. Matteucci (1998, 147) comenta que, en 1769, la Cmara de los Comunes expuls cuatro veces de su seno al diputado Wilkes, quien haba sido regularmente reelegido por el condado de Middlessex. La cmara declar legalmente vencedor al adversario de Wilkes para librarse de la incmoda presencia de este ltimo. 3. Fiallos (2000, 348) afirma que este proceso se inicia en la regin con la creacin de la Corte Electoral y el Registro Cvico Nacional uruguayos, en 1924. Vase tambin Clagett (1952, 98 ss.) y Pierson y Gil (1957, 339) quienes, en el decenio de 1950, resaltaban asimismo la existencia de tribunales especiales para los asuntos electorales. Cabe agregar que esta corriente se apoy en la tendencia surgida en la primera posguerra europea de retirar de los parlamentos la calificacin de las elecciones, trasladando esta atribucin a rganos especiales o al mismo Poder Judicial. As lo hicieron las constituciones de Weimar, en 1919, y las de Austria y Checoslovaquia, en 1920. Vase Gros Espiell, 1960, 39 ss.; Charnay, 1964, 377 ss.; Ribeiro, 1976, 92 ss.; Linares Quintana, 1945, 92 ss.
171
En consecuencia, hoy en da todos los pases latinoamericanos poseen un rgano estatal encargado de las funciones electorales que se encuentra situado, en la mayora de los casos, al margen de los tres poderes pblicos tradicionales por lo que muchos autores tienden a calificarlo como cuarto poder del Estado, mientras que en tres pases (Argentina, Brasil y Paraguay) est integrado al Poder Judicial. En ese lapso ha tenido lugar un proceso de consolidacin de estos organismos mediante el cual han pasado a ser, en casi todos los casos, materia de regulacin constitucional y han adquirido un carcter permanente. Asimismo, han ido asumiendo aun cuando cabe hacer diferencias de acuerdo con el pas ms y ms funciones, tales como la calificacin de las elecciones; la elaboracin del registro electoral y en varios pases tambin la de los registros en los que ste se basa como el registro civil y el registro de ciudadanos; la reglamentacin de la ley electoral; el reconocimiento y cancelacin de la personera de los partidos polticos; la administracin de los fondos pblicos para el financiamiento de los partidos y de las campaas electorales; el control de las finanzas partidarias; el control de todo lo relacionado con la propaganda electoral en las campaas electorales; el control de la vida interna de los partidos; etc. Este texto se propone, en primer lugar, hacer una presentacin comparativa de los organismos electorales en Latinoamrica con base en las normas de los dieciocho pases que aqu se analizan y que se resean en los anexos y, luego, formular algunas consideraciones acerca de su estado actual. Para la exposicin entenderemos como rganos electorales supremos a las instituciones encargadas de la organizacin, direccin y vigilancia de los procesos electorales. El trmino rgano electoral supremo ser utilizado aqu de forma genrica, aun cuando en cada pas estos organismos reciben una denominacin diferente. Como sinnimos de este concepto hablaremos tambin de cortes o tribunales electorales o de organizacin electoral, autoridad electoral u organismo electoral. La definicin con la que trabajaremos se ajusta, en casi todos los casos, a las caractersticas bsicas de los rganos estatales que son considerados como rganos electorales supremos en los diferentes pases. Quiz se presentan dificultades en tres casos: Chile, Per y Mxico. En el primero porque all existen dos organismos especializados encargados de los asuntos electorales:
172
JUAN JARAMILLO
el Servicio Electoral, cuyas funciones se ajustan a nuestra definicin de rgano electoral supremo, y el Tribunal Calificador de Elecciones, que en lo fundamental se ocupa del escrutinio y de la justicia electoral y ve, adems, algunos recursos contra las decisiones del Servicio Electoral, sin que se pueda decir, sin embargo, que este rgano dependa de aquel. Para los efectos de este trabajo consideraremos al Servicio Electoral como el rgano electoral supremo chileno, en tanto que sus tareas se acomodan a la definicin comentada; y al Tribunal Calificador de Elecciones como otra autoridad estatal que interviene en la organizacin electoral, como ocurre tambin con los tribunales superiores de justicia de algunos pases y con el Congreso argentino. Tambin en Mxico nos encontramos con dos organismos autnomos investidos con funciones electorales. As, por una parte, la administracin de las elecciones ha sido confiada al Instituto Federal Electoral (IFE), mientras que todo lo relacionado con la tarea de impartir justicia en materia electoral ha sido adscrito al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin. En este caso consideraremos al IFE como el rgano supremo electoral mexicano puesto que sus labores se ajustan a la definicin que hemos formulado; mientras que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin ser otra autoridad que interviene en los procesos electorales. Finalmente, la situacin actual del Per es similar. Hasta la Constitucin de 1993, y por ms de sesenta aos, todas las funciones relacionadas con la organizacin, vigilancia y justicia electoral se encontraban concentradas en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) o en instituciones dependientes de ste. La Constitucin de 1993 consagr un modelo de organizacin electoral distinto en el cual se atribuyen funciones electorales a tres organismos autnomos que mantienen entre ellos relaciones de coordinacin, de acuerdo a sus atribuciones. As, se crearon la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC), cuyos jefes son nombrados y removidos, en caso de falta grave, por el Consejo Nacional de la Magistratura. A la primera se le asign la organizacin de todos los procesos electorales y, entre otras funciones, la elaboracin de la boleta de sufragio; mientras que el segundo est a cargo del registro civil de las personas, de la expedicin del documento de ciudadana y de la preparacin del padrn electoral. Por su parte, al JNE le compete, entre otras tareas, administrar justicia en materia electoral y fiscalizar la legalidad del ejercicio de sufragio y de la realizacin de los procesos electorales.
173
Este esquema, contemplado en la Constitucin de 1993, ha generado amplios debates constitucionales4 y diversos conflictos entre los organismos, suscitados alrededor de la interpretacin de las normas que distribuyen las competencias electorales.5 Estos ltimos llevaron incluso a que se dictara, en 1996, la Ley N 26591 dirigida a precisar las funciones del JNE y de la ONPE. Adems, durante estos aos el jurado ha insistido en que debe ser reconocido como la cabeza de la organizacin electoral o, por lo menos, como primus inter pares.6 La persistencia de este conflicto se demuestra con el cuestionamiento formulado por los miembros del JNE a la ley de partidos aprobada en 2003, por cuanto sta encarg a la ONPE la verificacin de las firmas de adherentes de los partidos y la supervisin de los fondos de financiamiento otorgados a stos, funciones que el jurado considera que le deberan pertenecer.7 Para este estudio consideramos que el organismo que ms se adecua a nuestro concepto de rgano supremo electoral es la ONPE a la que nos referiremos entonces como tal.
174
JUAN JARAMILLO
desarrollan, aun cuando difieren de pas a pas, los siguientes: organismo encargado de la materia electoral y sus caractersticas; procedimiento de nombramiento y remocin de sus miembros; calidades que se les exige y perodo de ejercicio; funciones ms importantes del organismo electoral; etc. Por otra parte, es importante precisar que tambin buen nmero de pases otorga a las leyes electorales un carcter especial, y con ello a los organismos electorales y a su actividad. Este carcter especial se expresa de distintas maneras: en algunos casos, a travs del establecimiento de un qurum calificado para su reforma o de la exigencia de un concepto previo acerca de la constitucionalidad de los proyectos, o de ambos; y, en otros, por medio de la prohibicin de que en un lapso determinado antes de las elecciones se reformen las leyes de sufragio, o de la fijacin de un perodo de suspensin de la entrada en vigor de una ley modificatoria de la normatividad electoral. En el primer caso encontramos a Chile, cuyas leyes reguladoras del sistema electoral pblico tienen la calidad de leyes orgnicas constitucionales; a Guatemala, donde la Ley Electoral y de Partidos Polticos tiene el rango de ley constitucional; y a Colombia, donde las leyes referidas a los partidos polticos, al estatuto de la oposicin y a las funciones electorales son estatutarias. En todos estos casos, el carcter especial de estas leyes significa que para su expedicin o reforma se requiere de mayoras especiales y que deben someterse al examen del Tribunal Constitucional. Por su parte, en Nicaragua la ley electoral pertenece a la categora de las leyes constitucionales, por lo que para su reforma se ha de seguir un trmite similar al de una enmienda constitucional parcial. En Ecuador las leyes electorales y de partidos se encuentran dentro de la categora de las leyes orgnicas, lo que significa que para su aprobacin, derogatoria o interpretacin requieren del voto favorable de la mayora absoluta de los integrantes del Congreso. En Panam las leyes electorales tambin son orgnicas y necesitan para su aprobacin del voto positivo de la mayora absoluta de los miembros de la Asamblea Legislativa. En Uruguay se prescribe que toda nueva ley de registro cvico o de elecciones, as como toda modificacin o interpretacin de las vigentes, exige si se refiere a garantas al sufragio y a las elecciones o a la composicin, funciones y procedimiento de la Corte Electoral y de las corporaciones electorales del voto favorable de las dos terceras partes del total de integrantes de cada cmara legislativa. Finalmente, en Argentina, mediante la Ley N 24.430, los proyectos de ley que modifiquen el rgimen electoral y de partidos polticos debern ser aprobados por la mayora absoluta del total de miembros de cada cmara legislativa.
175
En el segundo caso, estn otros pases en los que se ha establecido un lapso anterior a las elecciones dentro del cual no puede ser reformada la ley electoral. As ocurre en Mxico, donde la Constitucin indica que debe promulgarse por lo menos noventa das antes de que se inicie el proceso electoral;9 y en Venezuela, pas en el que la ley del sufragio no puede modificarse de ninguna manera en los seis meses anteriores a la realizacin de una eleccin. Tambin observamos que algunos pases han establecido un perodo de suspensin para la entrada en vigor de las reformas electorales. As, la Constitucin brasilea determina que una ley que altere el proceso electoral slo entrar en vigor un ao despus de su promulgacin; y en Guatemala la ley electoral prev que cualquier reforma despus de haberse convocado a un proceso electoral y antes de que se conozca su resultado, o de que los elegidos tomen posesin de sus cargos, no ser aplicable a dicho proceso. Asimismo, en Costa Rica la Asamblea Legislativa debe consultar la opinin del Tribunal Supremo de Elecciones para cualquier proyecto de ley relativo a materia electoral, y para apartarse del concepto del tribunal requiere del voto de las dos terceras partes de los miembros del cuerpo. Adems, en el caso de que esta mayora se logre, la Constitucin prescribe que el proyecto no puede convertirse en ley dentro de los seis meses anteriores y los cuatro posteriores a una eleccin.
2. ESTRUCTURA INSTITUCIONAL
176
JUAN JARAMILLO
Los casos de Argentina, Brasil y Paraguay constituyen una excepcin al carcter sui gneris de las cortes electorales. En estos tres pases la organizacin electoral ha sido confiada al Poder Judicial, dentro del cual se constituye en una jurisdiccin propia. Con respecto a Argentina se debe mencionar que la justicia electoral est compuesta por la Cmara Nacional Electoral y los jueces electorales; pero estos ltimos en realidad no existen como tales sino que se trata de jueces federales de otras jurisdicciones a quienes se les han adjudicado, adems, las tareas electorales (Gonzlez Roura, 1986, 828 ss.). Tambin sobre la jurisdiccin electoral brasilea es interesante destacar que no tiene un cuerpo propio de funcionarios sino que todos sus colaboradores son tomados, en prstamo, de otras jurisdicciones. Lo que es objeto de controversia pues, mientras algunos aseguran que este hecho representa una gran carencia porque los jueces que la integran peridicamente no tienen experiencia en ese campo (De Sousa Sampaio, 1972, 152; Russomano, 1981, 138; Meneguello, 1986, 103); otros aseguran que la temporalidad de los miembros de la justicia electoral contribuye a evitar la politizacin de los magistrados (Ribeiro, 1976, 95; Soares, 1983, 34). Por otro lado, al contrario de lo que ocurra en el pasado cuando los organismos electorales se reunan pocos meses antes de las elecciones para disolverse despus de realizadas, los organismos electorales supremos de nuestros pases funcionan ahora de manera permanente. Esta situacin se puede explicar a partir de la percepcin de la necesidad de contar con un organismo especializado y experimentado en la materia, capaz de conducir sin mayores tropiezos todo el proceso que acarrea la realizacin de unas elecciones.10
10. Sobre los problemas que representaba el carcter transitorio de los organismos electorales supremos vanse los comentarios de Cspedes (1982, 27-28 y 121-122), ex miembro de la Corte Electoral boliviana que organiz las elecciones de 1979 y 1980. Sobre este tema se ha discutido tambin si los miembros de los rganos supremos electorales deben ser funcionarios de dedicacin exclusiva o parcial. Al respecto es importante mencionar que en la reforma poltica constitucional de 2003 se modific la tradicin jurdica colombiana al decidirse que los miembros del Consejo Nacional Electoral seran de dedicacin exclusiva. La decisin fue controvertida por los gastos que ocasionaba. Las crticas fueron respondidas por el presidente del Consejo: Anteriormente, los magistrados venan una vez al mes a sala, tenan unos honorarios de 11 millones de pesos (aproximadamente US$ 4.150), podan tener una pensin, podan tener contratos, podan litigar, podan hacer lo que quisieran [...] Qu es mejor: un funcionario de tiempo completo bien remunerado y que le ha dado resultados al pas o uno que viene una vez al mes a sala? (El Tiempo, 30-92003). De igual manera, el columnista Roberto Posada escriba, antes de ser aprobada la reforma: Lo cierto es que el Consejo Electoral se clienteliz y burocratiz. Sus magistrados no tienen horario; escasamente trabajan medio tiempo y devengan de ms de 12 millones de pesos al mes. El Estado les otorga oficina, secretaria, telfono, carro y chfer. Cuentan con asesores pagados! No tienen inhabilidades. Pueden ejercer y en efecto ejercen la profesin de abogados, salvo en asuntos electorales. Y, por si fuera poco, asisten con viticos oficiales a todas las elecciones que se celebran fuera de Colombia. As, rico, no don Pepe? (El Tiempo, 30-4-2003).
177
El carcter permanente de las cortes ha permitido asignarles toda una gama de tareas fundamentales para la correcta organizacin de los procesos electorales (vase infra). Sin embargo, subyace an la pregunta acerca de qu otro tipo de actividades pueden asumir las cortes y sus organismos subordinados en los tiempos interelectorales (Guzmn, 1986).
Relacin del rgano electoral supremo con los organismos electorales inferiores
Para empezar se debe sealar que bajo el concepto de organismos electorales inferiores se puede hacer referencia tanto a instituciones de orden nacional encargadas, por lo general, de la elaboracin del registro electoral y en algunos casos tambin de otros registros como a los cuerpos encargados de la organizacin electoral en el nivel regional (departamental o provincial) y local (municipal), y de la atencin de las mesas de sufragio. Con respecto al primer caso, se puede observar que en algunos pases la elaboracin del padrn electoral no est a cargo directamente del organismo electoral sino que se ha encomendado a un cuerpo aparte, pero dependiente de l. As ocurre en Uruguay con la Oficina Nacional Electoral; en Honduras con el Registro Nacional de las Personas; en Costa Rica con el Registro Civil; en Guatemala con el Registro de Ciudadanos; en Colombia con la Registradura Nacional del Estado Civil; y, desde 1995, en Paraguay con la Direccin del Registro Electoral. Se debe anotar que varios de estos cuerpos no se limitan a las labores registrales sino que cumplen una variedad de tareas organizativo-electorales, funcionando en realidad como los aparatos ejecutivos de las cortes electorales. Por otro lado, salvo en Colombia, en todos estos casos encontramos que la corte electoral tiene la facultad de nombrar a los principales funcionarios (cuando no a todos, como en Uruguay y Costa Rica) de estos organismos, as como de dictar los lineamientos para su funcionamiento, fiscalizar y supervisar sus actividades, y conocer de los recursos contra sus decisiones.11 Con todo, importa anotar que en casos como el paraguayo la facultad
11. En Colombia, tradicionalmente, el registrador nacional del Estado Civil era nombrado y removido por el Consejo Nacional Electoral hasta la reforma constitucional de julio de 2003, en la que se decidi que el registrador sera escogido por los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, mediante un concurso de mritos. Con todo, el Consejo Nacional Electoral contina ejerciendo la suprema inspeccin y vigilancia sobre la organizacin electoral.
178
JUAN JARAMILLO
nominadora del Tribunal Superior de Justicia Electoral se encuentra considerablemente restringida pues designa al director y al vicedirector del Registro Electoral de entre los miembros del Consejo del Registro Electoral, organismo que est integrado por miembros propuestos por cada uno de los partidos polticos con representacin en las dos cmaras legislativas: respetando la proporcin de bancas que los partidos o movimientos polticos tienen en la Cmara de Senadores. Respecto al segundo caso, el de los organismos electorales de carcter regional y local y a las mesas de sufragio encontramos, nuevamente, que en todos los casos las cortes electorales ejercen supervigilancia sobre ellos, sealan las directrices para sus labores, y resuelven los recursos interpuestos contra sus decisiones. Sin embargo, en esta oportunidad salta a la vista que la facultad de designar a los integrantes de los organismos electorales regionales y locales no siempre recae en ellas y, cuando lo hace, est limitada en la mayora de los casos en favor de los partidos polticos. En vista de la amplitud de la materia, nos referiremos aqu solamente a la designacin de los miembros de los organismos electorales regionales. En los casos de Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay hallamos que la integracin de los organismos inferiores no depende de los rganos supremos electorales. As, los jueces electorales argentinos son designados por el presidente, con acuerdo del Senado, de listas vinculantes presentadas por el Consejo Superior de la Magistratura; mientras que en Paraguay los jueces de los tribunales electorales son designados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, tambin sobre ternas que le presenta el Consejo de la Magistratura; por su parte, en Bolivia el presidente designa a uno de los vocales de cada corte departamental, mientras que el Congreso nombra a los dems, aun cuando lo debe hacer por mayora de dos terceras partes del total de sus miembros y sobre listas de candidatos que le son suministradas por la Corte Nacional Electoral; en Brasil esa funcin es asumida por los tribunales judiciales y el presidente; finalmente, en el caso chileno estos organismos se forman con funcionarios pblicos predeterminados legalmente, y en Uruguay sus miembros son elegidos por votacin popular que se realiza al mismo tiempo que las dems elecciones. En los dems pases la facultad nominadora reposa en los rganos electorales supremos. Sin embargo, como ya indicamos, en buen nmero de ellos la corte electoral se encuentra limitada en el ejercicio de esta atribucin. As,
179
en Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua las cortes electorales designan a los integrantes de los organismos regionales sobre las propuestas que presentan los partidos polticos. En ese proceso, la autoridad electoral debe acogerse a determinadas proporciones polticas, que difieren de pas en pas. En situacin similar se hallan los organismos electorales ecuatoriano y colombiano. En Ecuador los nombramientos se han de realizar preferentemente sobre las ternas presentadas por los partidos polticos y se procura que todos los partidos se encuentren representados. Por su parte, en Colombia existe la particularidad de que los cargos ms importantes de los organismos electorales inferiores (tanto en el nivel de organismos escrutadores como de administracin electoral) tienen siempre dos titulares simultneos de diferente filiacin poltica, lo que en la prctica colombiana ha significado, por lo general, que sean miembros de los partidos Liberal y Conservador o de sus partidos satlites. As, pues, solamente en los casos de Guatemala, Mxico,12 Panam, Per, Repblica Dominicana13 y Venezuela los organismos electorales supremos reciben el mandato de integrar los organismos electorales inferiores con personas designadas mediante mecanismos que garanticen su imparcialidad.
3. EL PRESUPUESTO
Por lo general el presupuesto de los organismos electorales es fijado por los poderes Ejecutivo y Legislativo, sin que los tribunales electorales tengan ms
12. En este punto ha habido grandes cambios en Mxico pues, hasta hace pocos aos, exista una cadena de nombramientos cuyo origen se remontaba a la Secretara de Gobernacin. En efecto, el Consejo General del Instituto Federal Electoral designaba al director general del instituto sobre propuestas presentadas por el presidente del Consejo General, quien era siempre el secretario de Gobernacin. Asimismo, el Consejo General nombraba al secretario general y a los directores ejecutivos del instituto pero a partir de las propuestas efectuadas por el director general. De igual manera, el Consejo General nombraba a los consejeros ciudadanos de los consejos locales (en el nivel de los estados federados), pero a partir de las propuestas que le presentaba la Junta General Ejecutiva compuesta por el director general, el secretario general y los directores ejecutivos del instituto. 13. En el caso dominicano es importante destacar que, a pesar de lo anterior, la ley electoral establece que, para el nombramiento de una serie de altos funcionarios del orden nacional, la Junta Central Electoral debe celebrar consultas con los partidos polticos antes de proceder a su designacin. As ocurre con el director de Elecciones, el director de Cmputos, el director del Registro del Estado Civil y el director de la Cdula de Identidad y Electoral, que est a cargo del Registro Electoral.
180
JUAN JARAMILLO
participacin en el proceso de decisin que a travs de la presentacin de su anteproyecto de presupuesto. De esta tendencia se exceptan los casos de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Repblica Dominicana, Venezuela y Brasil. Guatemala es el nico pas que posee un mecanismo que beneficia al organismo electoral al fijarle un porcentaje mnimo del presupuesto general de la nacin. En efecto, la ley electoral consagra que el Tribunal Supremo Electoral tendr una asignacin anual no menor del 0,5% del Presupuesto General de Ingresos Ordinarios del Estado para cubrir los gastos de su funcionamiento y esta asignacin se incrementa en los aos electorales en la cantidad que considere necesaria el mismo tribunal. La suma deber ser incorporada al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado y entregada dentro del mes siguiente a la convocatoria de elecciones. En el caso de que esto no ocurriese, la ley faculta al tribunal para que obtenga el dinero requerido para la celebracin de las elecciones a travs de crditos bancarios o de ayudas directas del exterior que no comprometan las finanzas del Estado, ni la independencia y funcionamiento del tribunal. En Costa Rica, Repblica Dominicana, Venezuela, El Salvador y Brasil los organismos electorales tienen el privilegio de que su proyecto de presupuesto sea incorporado de manera directa al proyecto que presenta el gobierno al Congreso, sin que el Ejecutivo pueda corregirlo. Por ejemplo, as ocurre en Costa Rica, donde el Tribunal Supremo de Elecciones presenta su presupuesto a la Oficina de Presupuesto, organismo que lo debe pasar inalterado a la Asamblea Legislativa, que s puede modificarlo. Igual sucede en Repblica Dominicana y en Venezuela, donde la Junta Central Electoral y el Consejo Nacional Electoral, respectivamente, elaboran su proyecto de presupuesto y lo presentan al Poder Ejecutivo que debe incorporarlo sin modificaciones al proyecto de presupuesto que presenta al Congreso. Importa aclarar que en Repblica Dominicana la ley establece que el proyecto presentado por la junta no puede ser superior al 1,5% del presupuesto total de la Nacin. En el caso de El Salvador se determina que el Tribunal Supremo Electoral tendr la asignacin presupuestal que cubra las necesidades determinadas por el mismo tribunal. Para ello se establece que el organismo electoral elabora anualmente un presupuesto de gastos en el que establecer sus gastos ordinarios y extraordinarios, referidos estos ltimos a los que genere la organizacin de las elecciones y el desarrollo de los proyectos especiales
181
que el mismo tribunal considere necesario realizar. El proyecto de presupuesto se elabora en consulta con el Ministerio de Hacienda que tiene la obligacin de incluirlo en el proyecto de presupuesto general del Estado que se presenta para su aprobacin a la Asamblea Legislativa. Por su parte, en Brasil la Constitucin establece que el Poder Judicial goza de autonoma financiera y administrativa, anotando a continuacin que los tribunales elaborarn sus propuestas presupuestarias dentro de los lmites que se habrn de estipular junto con los dems poderes en la ley de directrices presupuestales (Ceneviva, 1989, 211; Marinho, 1989, 32; De Padua, 1989, 3). La presentacin de las propuestas ser realizada en el nivel federal por los presidentes del Tribunal Federal Supremo y de cada uno de los tribunales federales superiores, lo que significa que tambin el Tribunal Superior Electoral presenta un proyecto de presupuesto propio (Mendona, 1989, 6264). De acuerdo con De Padua, las propuestas presupuestarias han de ser presentadas directamente al Parlamento, con lo que se elimina la posibilidad de que el Ejecutivo las reformule.
4. NOMBRAMIENTO Y REMOCIN
Procedimientos de designacin
En la gran mayora de los casos la designacin de los funcionarios reposa en organismos polticos, fundamentalmente en el Congreso de la Repblica. Sin embargo, cabe precisar que en ellos se han fijado algunos lmites al Congreso para efectuar los nombramientos y que en varios pases se presenta una interaccin entre diversos cuerpos, como entre el Ejecutivo y el Legislativo, o entre los tres poderes tradicionales.14 En dos pases, Costa Rica y Per, la facultad nominadora ha sido atribuida a rganos relacionados con la administracin de justicia. En Colombia, Ecuador, Mxico y Repblica Dominicana el Congreso designa libremente a los miembros del tribunal electoral, con base en las propuestas presentadas por los partidos polticos. En Colombia los nueve miembros del Consejo Nacional Electoral son elegidos por el Congreso de la
14. Ya no se presentan casos de conformacin de los rganos electorales supremos a travs de eleccin popular. En Paraguay rigi este sistema hasta la expedicin de la ley que reglamenta la justicia electoral, en 1995.
182
JUAN JARAMILLO
Repblica en pleno, de listas presentadas por los partidos o movimientos polticos con personera jurdica o por coaliciones entre ellos.15 En Ecuador el Congreso es el encargado de nombrar a los siete miembros del Tribunal Supremo Electoral; eleccin que se hace sobre ternas que presentan los partidos que obtuvieron las ms altas votaciones en las ltimas elecciones plurinominales. En Repblica Dominicana el Senado es el organismo que designa a los nueve miembros de la Junta Central Electoral. El procedimiento de formacin del Consejo General del Instituto Federal Electoral mexicano (y de su antecesora, la Comisin Federal Electoral) ha venido siendo modificado continuamente desde la dcada de 1970, pero siempre ha estado en manos de organismos polticos. En la actualidad, tras la reforma de 1996, el Consejo General consta de un consejero presidente y ocho consejeros electorales, consejeros del Poder Legislativo uno por cada agrupacin parlamentaria, representantes de los partidos polticos y un secretario ejecutivo. El consejero presidente16 y los consejeros electorales que son los nicos que tienen derecho de voto son elegidos por la Cmara de Diputados con el voto de las dos terceras partes de sus miembros o, en su receso, por la Comisin Permanente a partir de las propuestas presentadas por los grupos parlamentarios. Tambin en El Salvador, Uruguay, Guatemala, Nicaragua, Paraguay y Venezuela el nombramiento de los magistrados de la corte electoral reposa en el Congreso, pero ste debe atender a distintas exigencias impuestas para el proceso de nombramiento. As, en El Salvador la Asamblea Legislativa elige a los cinco magistrados del Tribunal Supremo Electoral. Tres de ellos son designados de las ternas presentadas por cada uno de los partidos polticos con mayor votacin en las ltimas elecciones presidenciales; y los dos restantes son nombrados de ternas presentadas por la Corte Suprema de Justicia. En este caso se requiere del voto favorable de las dos terceras partes de los diputados.
15. Hasta la reforma constitucional del ao 2003, el Consejo Nacional Electoral deba reflejar la composicin poltica del Parlamento y dar espacio a representantes de los dos grupos mayoritarios de oposicin que no contaban con asientos en el rgano electoral. Los magistrados del Consejo Nacional Electoral eran nombrados por el Consejo de Estado el tribunal supremo de lo contencioso-administrativo con base en ternas que presentaban los partidos polticos. Dadas las crticas acerca de la excesiva politizacin del consejo, en el trmite de la reforma constitucional se intent convertirlo en un rgano judicial, pero esa propuesta fracas para dar paso a una politizacin an mayor del organismo. 16. Con la reforma de 1996 se puso punto final a una norma que rega desde haca dcadas, de acuerdo con la cual el secretario de Gobernacin presida el rgano electoral y contaba con voto de calidad en el caso de que se presentara empate en las decisiones. Esta disposicin, sumada a otras prerrogativas del presidente del consejo, confera al gobierno amplias facultades de intervencin en el organismo electoral.
183
En Uruguay cinco de los nueve magistrados deben ser ciudadanos que, por su posicin en la escena poltica, sean garanta de imparcialidad. Ellos son designados por la Asamblea General, con el voto de las dos terceras partes del total de sus componentes. Los otros cuatro representan a los partidos polticos y son designados tambin por la Asamblea General, mediante doble voto simultneo, a travs de un sistema de representacin proporcional. En Guatemala la designacin de los cinco miembros del Tribunal Supremo de Elecciones la realiza el Congreso, por votacin equivalente a las dos terceras partes del nmero total de diputados. Pero para los nombramientos el Congreso ha de ceirse a una nmina de treinta candidatos elaborada por una comisin de postulacin compuesta por cinco ciudadanos provenientes del mbito universitario y alejados de la actividad poltica. En Nicaragua la Asamblea Nacional elige a los siete miembros del Consejo Supremo Electoral de listas separadas presentadas, para cada cargo, por el presidente de la Repblica y los diputados de la Asamblea, luego de consultas con las asociaciones civiles correspondientes. Para los nombramientos se requiere en cada caso el voto favorable de, por lo menos, el sesenta por ciento de los diputados de la Asamblea. En Paraguay la Cmara de Senadores elige a los tres miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral, para ello requiere la anuencia del presidente de la Repblica y, adems, los candidatos deben provenir de una lista elaborada por el Consejo de la Magistratura. Finalmente, en Venezuela los cinco miembros del Consejo Nacional Electoral son designados por la Asamblea Nacional por una mayora de las dos terceras partes de sus miembros, sobre las postulaciones presentadas por distintas organizaciones, as: tres de las listas presentadas por la sociedad civil, uno de la lista elaborada por el Poder Ciudadano y uno de las propuestas formuladas por las facultades de Ciencias Jurdicas y Polticas de las universidades nacionales. En Chile y Argentina los nombramientos de los integrantes del rgano supremo electoral son realizados por el presidente de la Repblica, pero tiene distintas limitaciones para proceder a la designacin. As, debe obtener el acuerdo del Senado para la designacin del director del Servicio Electoral. En Argentina tambin el presidente requiere de la aprobacin del Senado
184
JUAN JARAMILLO
para nombrar a los tres magistrados de la Cmara Nacional Electoral pero, adems, a partir de la reforma constitucional de 1994, los nombres propuestos por el presidente deben provenir de listas presentadas por el Consejo de la Magistratura. Por su parte, en Bolivia, Brasil, Honduras y Panam los nombramientos reposan en distintos rganos. En Bolivia el Congreso designa a seis de los siete vocales de la Corte Nacional Electoral en votacin que requiere mayora de las dos terceras partes del total de sus miembros, mientras que el magistrado restante es designado por el presidente de la Repblica. En Brasil la designacin del Tribunal Superior Electoral es realizada por los mximos rganos judiciales y por el presidente de la Repblica. As, por voto secreto y de entre sus miembros, el Tribunal Federal Supremo nombra tres jueces y el Tribunal Superior de Justicia, dos. Por su parte, el presidente de la Repblica, con el acuerdo del Senado, designa a los dos jueces restantes de una lista de seis abogados que le es presentada por el Tribunal Federal Supremo. En Panam cada una de las ramas del Poder Pblico nombra directamente un magistrado del Tribunal Electoral; mientras que en Honduras cada uno de los partidos polticos legalmente inscritos designa un integrante del Tribunal Nacional de Elecciones, a quienes se suma un miembro nombrado por la Corte Suprema de Justicia (o dos, si el aumento del nmero de partidos legalmente inscritos origina un nmero par de miembros). Los pases en los que la integracin de la corte electoral es tarea de la justicia son, como se dijo, Costa Rica y Per. As, en Costa Rica, los tres magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones son designados por la Corte Suprema de Justicia en eleccin que exige las dos terceras partes de los votos de los miembros de la corporacin.17 Por su parte, en Per, el Consejo Nacional de la Magistratura es el rgano nominador. Para terminar este apartado es importante anotar que en Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Mxico, Nicaragua, Uruguay y Venezuela se exige una mayora calificada para el nombramiento de los integrantes o de algunos de ellos, como en los casos de El Salvador y Uruguay del rgano supremo electoral.
17. Sobre el caso costarricense es importante mencionar que, en poca de elecciones, dos de los magistrados suplentes se incorporan al tribunal que funciona en ese perodo con cinco miembros propietarios.
185
Como hemos visto, en la mayor parte de los pases el nombramiento de los miembros de los rganos electorales supremos depende de organismos polticos. Ahora bien, la posible dependencia poltica que as se generara puede ser atemperada o acentuada por tres factores ms: la coincidencia o no de los perodos de ejercicio con los del Ejecutivo y del Legislativo, lo que determina si la composicin de las cortes se puede afectar por los cambios polticos que puede traer cada eleccin; la existencia o ausencia de restricciones referentes a la actividad poltica de los candidatos a integrar el organismo electoral; y la designacin de los organismos en los que reside la facultad de remover a los integrantes de estos rganos electorales supremos.
Perodos de ejercicio
En la mayora de los pases, el perodo de ejercicio del cargo de miembro del organismo electoral no coincide con los perodos de elecciones de orden nacional, es decir, de presidente de la Repblica y del Congreso. As, en Brasil, Bolivia y Per el tiempo de ejercicio es inferior a los perodos para los cuales son elegidos el presidente de la Repblica y el Congreso. En Brasil el perodo es de dos aos, prorrogable a cuatro, mientras que las elecciones presidenciales y parlamentarias se realizan cada cuatro aos. Por su parte, en Bolivia y Per los miembros del JNE y el jefe de la ONPE, respectivamente, son designados por cuatro aos; mientras que el presidente y los miembros del Congreso son elegidos para perodos de cinco aos. En otros pases el perodo de funciones es mayor que el sealado para el presidente de la Repblica y el Parlamento. As, en Guatemala es de seis aos, mientras el presidente y el Congreso son elegidos por cinco; en Panam es de diez aos, frente a los perodos del presidente y los congresistas que son de cinco; en Venezuela es de siete aos, al tiempo que el presidente y la Asamblea son elegidos para un perodo de seis aos; y en Mxico los consejeros electorales son elegidos por siete aos (son los nicos integrantes del Consejo General a los que se les fija un perodo), mientras que el presidente de la Repblica y los senadores son elegidos por seis aos y los diputados, por tres. Tambin en Costa Rica encontramos que los magistrados son elegidos por seis aos, mientras que los miembros de la Asamblea Legislativa lo son
186
JUAN JARAMILLO
por cuatro. Pero, adems, los nombramientos en este pas son escalonados, de manera que cada dos aos se renuevan un magistrado titular y un magistrado suplente. Por otra parte, en Argentina los miembros de la Cmara Nacional Electoral, como todos los jueces, son inamovibles; mientras que en Chile la ley no determina ningn perodo para el director del Servicio Electoral, anotando ms bien que su destitucin se produce por decisin del presidente de la Repblica con acuerdo del Senado. Los casos en los que los perodos coinciden con los del presidente de la Repblica y los congresistas son Colombia, Ecuador, Honduras y Repblica Dominicana, con perodos de cuatro aos; y Uruguay y Nicaragua, con perodos de cinco aos. Tambin en Paraguay coinciden los perodos de ejercicio con los tiempos de elecciones del presidente y el Congreso (cinco aos), pero la Constitucin aclara que los magistrados que hubiesen sido confirmados para los dos perodos siguientes al de su eleccin adquieren inamovilidad. Por su parte, en El Salvador el perodo de los miembros del Tribunal coincide con la duracin del mandato presidencial (cinco aos). Finalmente es importante anotar que en varios pases, entre ellos, Bolivia, Colombia, Ecuador, Per, Uruguay y Venezuela, se contempla la posibilidad de que los miembros del organismo electoral sean reelegidos.
187
partidaria en los cinco aos anteriores a su designacin. En Per el postulante a jefe de la ONPE no puede haber sido candidato a cargos de eleccin popular, ni haber pertenecido formalmente a una agrupacin poltica, ni haber desempeado cargos nacionales de direccin partidaria en los cuatro aos anteriores a la designacin. Finalmente, los candidatos a consejeros electorales en Mxico no deben haber sido jams presidentes de un partido poltico, ni haber sido candidatos a cargo de eleccin popular o haber desempeado una posicin de direccin en algn partido en los cinco aos inmediatos anteriores a la designacin. En Uruguay y El Salvador la exigencia sobre inactividad en el campo poltico partidario durante los aos anteriores se eleva con respecto a algunos magistrados. En estos pases, una parte de los integrantes del organismo electoral proviene de los partidos polticos, pero la otra debe haber sido ajena a la vida poltica durante un perodo determinado de aos. Este es el caso de los jueces neutrales de Uruguay y de los dos magistrados elegidos de las ternas propuestas por la Corte Suprema de Justicia en El Salvador. Por otra parte, en varios pases se establece que, durante el ejercicio de sus cargos, los magistrados no pueden desarrollar ningn tipo de actividad poltica. As ocurre en Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panam, Paraguay y Venezuela; y, finalmente, en el mismo Uruguay donde, aun cuando una parte de los magistrados proviene de los mismos partidos, la Constitucin prohbe a todos los miembros de la Corte Electoral intervenir de cualquier forma en la actividad poltica. Finalmente, en algunos pases no se hace referencia alguna a este punto de forma que, tcitamente, se acepta que los postulantes a una magistratura de la corte electoral sean personas con actividades y responsabilidades polticas y que, incluso en el tiempo de ejercicio de su cargo, lo continen siendo. Estos son los casos de Ecuador, Honduras y Repblica Dominicana y, como ya se vio, de algunos de los integrantes del organismo electoral salvadoreo.
188
JUAN JARAMILLO
ha de ser decidida por el Congreso en un juicio poltico y, con frecuencia, con mayoras calificadas o, en algunos casos, por los tribunales judiciales, tras acusacin del rgano legislativo. El juicio poltico asume diferentes formas segn el pas del que se trate. En Colombia, Mxico, Paraguay, Repblica Dominicana y Uruguay para el caso de los llamados jueces neutrales, pases con un legislativo bicameral, la Cmara Baja decide si se debe abrir causa contra el magistrado en cuestin y, en caso de que la respuesta sea afirmativa, lo acusa ante el Senado de la Repblica que decide en definitiva y determina la sancin correspondiente. En la mayora de los casos se exigen mayoras calificadas para la toma de estas decisiones. Tambin en algunos pases con Congreso unicameral, como Nicaragua y Ecuador, el rgano legislativo resuelve aisladamente acerca de la destitucin de los magistrados.18 En otros de los pases con parlamento unicameral, el Congreso simplemente resuelve si se abre o no causa, pasando la decisin a los rganos de justicia, as ocurre en Costa Rica, El Salvador y Guatemala. Por el contrario, en Venezuela la Asamblea Nacional puede proceder a remover a los rectores del Consejo Supremo Electoral nicamente despus de que la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia declare que han incurrido en las causales establecidas por la ley. En Panam la Corte Suprema de Justicia conoce y falla definitivamente sobre las faltas y delitos de los magistrados pudiendo, entonces, destituirlos. Brasil, Honduras, Uruguay para el caso de los jueces que representan a los partidos Chile, Per y Argentina presentan mecanismos diferentes de los anteriores. En el primero la decisin acerca de la remocin es fallada por el mismo organismo electoral, por mayora calificada de votos. En Honduras los magistrados pueden ser removidos por decisin libre de cada uno de los rganos que los designaron (los partidos polticos y la Corte Suprema de Justicia). Lo mismo ocurre en Uruguay con respecto a los jueces que representan a los partidos polticos en la Corte Electoral que pueden ser removidos libremente por stos. Por su parte, en Chile y Per la atribucin de destituir a los jefes de los rganos electorales supremos es de los organismos nominadores, es decir, el presidente de la Repblica, quien requiere la autorizacin de la mayora
18. Con respecto a Ecuador se debe anotar que la ley electoral trae una serie de disposiciones por medio de las cuales se autoriza al Tribunal Constitucional a supervigilar al Tribunal Supremo Electoral e, incluso, a sancionar y destituir a sus vocales. Salgado (1988, 219) asevera que estas normas son inconstitucionales, puesto que en la Constitucin se determina con claridad que esa facultad reside nicamente en el Congreso.
189
absoluta del Senado, y el Consejo Nacional de la Magistratura, que puede hacerlo en presencia de falta grave, respectivamente. Finalmente, en Argentina el proceso de remocin de los magistrados de la Cmara Nacional Electoral y de todos los jueces de los tribunales inferiores del pas es abierto por el Consejo de la Magistratura que puede, incluso, suspender a los funcionarios judiciales, pero la decisin sobre la acusacin es tomada por un jurado de enjuiciamiento compuesto por legisladores, magistrados y abogados.
190
JUAN JARAMILLO
destituir a los vocales de las cortes departamentales electorales. En El Salvador es indispensable obtener una mayora especial de votos, entre otros requisitos, para designar a los miembros de los organismos electorales inferiores, aprobar la boleta de votacin y decidir sobre las impugnaciones. En Nicaragua se encuentran entre los asuntos que requieren mayora calificada, la eleccin del presidente y del vicepresidente del Consejo Supremo Electoral, el nombramiento o la destitucin de los miembros de los rganos electorales inferiores y el otorgamiento, suspensin o cancelacin de personalidad jurdica a un partido poltico. En Mxico se requiere una mayora de dos terceras partes de los miembros del Consejo General para nombrar al secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral. Finalmente, en Venezuela es necesaria una mayora especial para promover la nulidad de una eleccin o para dictar o reformar los reglamentos general electoral y de referendos. El caso de Uruguay es distinto pues en ese pas el qurum especial no se refiere al asunto sino a los magistrados. En efecto, la Constitucin declara que las decisiones de la Corte Electoral se han de tomar por mayora absoluta de sus miembros, pero establece a continuacin que dentro de esta mayora se debe contar con el voto de tres de los cinco miembros conocidos como neutrales, a no ser que se adopten por las dos terceras partes de los miembros de la corte. De esta manera, los votos de los neutrales adquieren un valor especial. Dentro de este tema cabe destacar que en Ecuador y Honduras el presidente del tribunal electoral goza de la atribucin del voto de calidad que consiste en que, en caso de empate en el momento de tomar una decisin, el voto del presidente resuelve. Es importante anotar que el presidente del organismo electoral ecuatoriano es nombrado por el mismo tribunal, mientras que en Honduras la presidencia se rota cada ao entre los miembros del Tribunal Nacional.20
191
no se circunscriben nicamente a la organizacin y vigilancia de las elecciones, sino que se extienden a una serie de actividades que se relacionan con la materia electoral.
Facultades administrativas
1. Organizar y dirigir las elecciones y los procesos de consulta popular. 2. Expedir el reglamento interno y las instrucciones para el funcionamiento de los organismos inferiores. Asimismo, ejercer supervigilancia y fiscalizacin sobre todos los organismos inferiores, independientemente de si sus miembros han sido designados por la misma corte electoral o no. 3. Conocer y decidir sobre los diversos recursos existentes contra las resoluciones de los organismos inferiores. La nica excepcin a esta regla se presenta en Uruguay, donde las decisiones de las juntas electorales que son tomadas por unanimidad no son recurribles ante la Corte Electoral.21 4. Convocar a elecciones. En la mayora de los pases en estudio es el organismo electoral el que procede a convocar las elecciones que se realizan peridicamente. En contadas ocasiones, como en los casos de Argentina, Bolivia y Per, se ha dejado esta facultad en manos del Poder Ejecutivo. Cabe agregar, sin embargo, que, por lo general, las fechas de celebracin de las elecciones son prefijadas por la ley, de manera que la convocatoria a elecciones tiene ms un carcter formal. 5. Elaborar, imprimir y distribuir las boletas de votacin. Sin embargo, cabe anotar que slo en Argentina y en Uruguay son los mismos partidos los que elaboran sus boletas de votacin que han de ser presentadas a los organismos electorales para su aprobacin. En Argentina los partidos polticos deciden si distribuyen sus tarjetas ellos mismos o las depositan en mesas receptoras de sufragios. Por el contrario, en Uruguay la ley seala que los delegados de cada partido deben entregar sus boletas a las mesas receptoras de sufragios, para que stas las coloquen en el cuarto secreto. 6. Suministrar a los organismos electorales inferiores todos los documentos y tiles necesarios para el desarrollo de sus labores. Quiz las nicas
21. Gros (1960, 313-314) considera inconstitucional esta disposicin, argumentando que en la Carta se prev que la Corte Electoral decide en ltima instancia sobre todas las apelaciones y reclamos que se produzcan.
192
JUAN JARAMILLO
salvedades a esta norma las constituyen Argentina y Brasil: en el primer caso se ha encargado a la Direccin Nacional Electoral del Ministerio del Interior la provisin de todos los elementos necesarios para el acto de la votacin, as como la impresin de los listados del registro electoral; y, en el segundo, la ley dispone que todos los materiales destinados al empadronamiento y a la celebracin de elecciones han de ser suministrados por el Gobierno Federal a los tribunales regionales electorales que se encargan de su distribucin. 7. Registrar a los candidatos. La inscripcin de los candidatos a los diferentes cargos se practica ante los organismos de administracin electoral. En contados casos se efectan todas las inscripciones ante el organismo supremo, como ocurre en El Salvador y Nicaragua. La norma general es que slo las candidaturas para elecciones que se realizan en una circunscripcin nacional (presidente y vicepresidente de la Repblica y, en algunos pases, senadores) se registran ante la corte electoral, mientras que las inscripciones para cargos cuya eleccin es en el nivel regional se realizan ante los organismos electorales regionales. 8. Practicar los escrutinios finales, asignar las bancas y expedir las credenciales. En este aspecto se puede observar dos tipos de orientacin en la legislacin electoral: por un lado, en buen nmero de pases (Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Repblica Dominicana y Paraguay) se confan todas estas labores a la autoridad suprema electoral; por el contrario, en otros pases se ha decidido descentralizar estas actividades de manera que la corte electoral slo se encarga de este punto en lo relacionado con las elecciones realizadas en circunscripcin nacional (Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Uruguay). En Venezuela y Uruguay a los mximos organismos electorales les corresponde, adems, realizar un escrutinio complementario con base en la votacin nacional de los partidos. En Venezuela existe la figura de los senadores y los diputados adicionales que son adjudicados por el Consejo Supremo Electoral a los partidos pequeos con base en el cociente electoral nacional que extrae el mismo consejo. Y en Uruguay, luego de que las juntas electorales han realizado el respectivo escrutinio departamental y asignado las bancas para representantes a la Cmara, la Corte Electoral se encarga de la adjudicacin de los escaos que sobren tras este procedimiento, tomando al pas como una sola circunscripcin nacional.
193
En Mxico, dadas las caractersticas de su sistema electoral, el Consejo General del IFE se encarga del cmputo total de las elecciones para presidente y para senadores y diputados electos de acuerdo al principio de representacin proporcional, y de otorgar las constancias respectivas; mientras que todo lo relacionado con las elecciones de senadores y diputados, segn el principio de mayora relativa, es efectuado por los consejos locales y los consejos distritales del IFE, respectivamente. Por otra parte, en Per, la Oficina Nacional de Procesos Electorales realiza el cmputo definitivo de los votos, pero la entrega de las credenciales corresponde al Jurado Nacional de Elecciones; mientras que en Chile el escrutinio definitivo de los votos, la asignacin de las bancas y la entrega de las credenciales estn a cargo del Tribunal Calificador de Elecciones. Asimismo, en Argentina el organismo supremo electoral no cumple funciones dentro del proceso de escrutinio definitivo pues la calificacin definitiva de las elecciones de los congresistas es efectuada por cada una de las cmaras del Congreso de la Repblica. Los casos de Colombia, Panam y Chile son tambin peculiares, en razn de que en estos pases el escrutinio de los votos se deja en manos de cuerpos diferentes a los que han cumplido con la organizacin de las elecciones. En Colombia se separa de esta regla nicamente el Consejo Nacional Electoral que desempea tareas en los dos campos. 09. Velar por el mantenimiento del orden pblico y de la libertad de elegir en el da de los comicios. Esta funcin compete normalmente a las autoridades policiales o militares a las que pueden dirigirse los organismos electorales solicitando la ayuda necesaria. Sin embargo, en varios pases se ha facultado a la misma corte electoral para entrar a decidir sobre estos temas, bien sea porque se dispone que en las elecciones las fuerzas de seguridad quedan sujetas a las instrucciones del organismo electoral, como ocurre en Costa Rica, Ecuador, Honduras, Panam, Per y Repblica Dominicana; bien porque se pone bajo las rdenes de la corte un determinado contingente de fuerza que hace entonces el papel de polica electoral, tal como sucede en Nicaragua; o bien porque se establece que el organismo disea y aplica, en coordinacin con la polica, el plan de seguridad electoral como en El Salvador. 10. Formular el proyecto de presupuesto y remitirlo a las autoridades competentes, as como administrar los fondos que le han sido otorgados.
194
JUAN JARAMILLO
11. Velar por el respeto de los derechos y garantas consagrados a favor de los ciudadanos y de los partidos polticos. 12. Publicar las memorias y la jurisprudencia relacionadas con los procesos electorales. 13. Brindar capacitacin a los ciudadanos respecto al sufragio, la democracia y la participacin ciudadana, tal como se establece en Ecuador, El Salvador, Mxico, Per y Venezuela. 14. Colaborar en la organizacin de las elecciones internas de las organizaciones gremiales, tal como ocurre en Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela. 15. Divulgar los fines, formas y procedimientos de los actos electorales. 16. Velar por que la propaganda electoral y las encuestas se ajusten a las normas dictadas. En muchos casos como en Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Paraguay y Mxico esto significa que los medios de comunicacin y las empresas que realizan labores de propaganda deben inscribirse ante el organismo electoral e informarle sobre sus tarifas y condiciones de trabajo. Igualmente implica que los organismos electorales pueden ordenar la suspensin de la propaganda que consideren que no se adecua a la normatividad e imponer las sanciones respectivas, tal como ocurre, por ejemplo, en Bolivia, Brasil, Nicaragua, Panam y Paraguay. Adems, entraa que en distintos pases entre ellos Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Mxico, Panam y Venezuela las compaas encuestadoras deben inscribirse ante el rgano electoral y pueden ser sancionadas por ste por incumplimiento de las normas respectivas. 17. Reglamentar la participacin de los partidos polticos (y de los otros movimientos polticos) en los medios de comunicacin del Estado. 18. Finalmente, existen algunos casos particulares en los que la configuracin de algunas circunscripciones para la eleccin de los congresistas no est fijada legal o constitucionalmente y se ha facultado al organismo electoral para determinar su mbito para cada eleccin. As ocurre en Mxico, donde el Consejo General del IFE decide sobre la conformacin de las trescientas circunscripciones uninominales y de las cinco circunscripciones plurinominales para las elecciones de diputados federales. De manera similar, en Bolivia y Venezuela la Corte Nacional Electoral y el Consejo Supremo Electoral, respectivamente, deciden
195
acerca de la delimitacin de los distritos electorales uninominales para la eleccin de los congresistas correspondientes.
Facultades registrales
En todos los pases latinoamericanos, con la salvedad de Per, es responsabilidad de los rganos supremos electorales la formacin del padrn electoral. Esta tarea es realizada de diversas maneras: en algunos pases la inscripcin de los ciudadanos en el padrn se realiza ante los organismos inferiores de orden regional o local (como los jueces electorales en Brasil, los notarios electorales en Bolivia o las juntas de inscripcin en Chile); en otros ante dependencias regionales o locales del mismo organismo supremo electoral (como ocurre en Mxico con la Direccin Ejecutiva del Registro Federal de Electores, en Panam con la Direccin General del Registro Electoral, o en Venezuela con la Comisin de Registro Civil y Electoral); y, finalmente, en otros ante un organismo especializado de orden nacional y existencia permanente, dependiente del mismo rgano supremo electoral. Estos son los casos de Colombia donde el registro electoral es elaborado por la Registradura Nacional del Estado Civil; de Costa Rica donde lo hace el Registro Civil; de Guatemala donde es tarea del Registro de Ciudadanos; de Honduras donde es responsable el Registro Nacional de las Personas; de Paraguay en el que la Direccin del Registro Electoral es la encargada de su formacin; y de Uruguay donde esta labor es cumplida por la Oficina Nacional Electoral. El caso peruano es particular luego de la Constitucin de 1993, dado que en ella se atribuyen competencias especficas a cada uno de los organismos electorales autnomos. La Constitucin estableci que la responsabilidad de preparar y mantener actualizado el padrn electoral reside en el Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil. Luego de que se convoca un proceso electoral, el RENIEC remite el padrn al Jurado Nacional de Elecciones para su aprobacin y ste, a su vez, lo entrega a la Oficina Nacional de Procesos Electorales para que elabore la lista de electores o acta-padrn. En todos los pases se ha establecido la permanencia del registro electoral lo que quiere decir que, una vez que se ha elaborado para unas elecciones determinadas, es utilizado en los comicios siguientes luego de ser depurado y actualizado, registrndose las altas y bajas correspondientes (Urruty, 1991, 518; Len-Rsch, 1989 y 1993).22
22. El ltimo pas en adoptar un padrn electoral permanente fue Nicaragua, donde hasta hace poco se formaba un padrn propio para cada eleccin.
196
JUAN JARAMILLO
La actualizacin del registro electoral depende, en buena parte, del grado de confiabilidad del registro civil donde se anotan los datos referentes al estado civil de las personas, tales como nacimiento, matrimonio, adopcin, defuncin, etc. y del registro de la identidad de las personas que establece quines son ciudadanos y donde se hace constar su documento de identidad. Esta dependencia se explica porque para la obtencin de la cdula de identidad se ha de presentar, por lo comn, el certificado del registro civil (para dar constancia de lugar y fecha de nacimiento, nombre, etc.) y para la inscripcin en el padrn electoral se ha de exhibir, por lo general, el documento de identidad. En este sentido, atendiendo a la importancia del registro electoral para la garanta de la limpieza de las elecciones y a la situacin de que muchos problemas del padrn electoral se podan atribuir a deficiencias de los otros dos registros,23 en varios pases se ha decidido colocarlos todos bajo la responsabilidad del rgano supremo de administracin electoral.24 As ocurre en Costa Rica donde el Registro Civil se encarga tanto del padrn electoral como de los registros civil y de identidad de las personas; en Honduras donde tambin los tres registros son tarea del Registro Nacional de las Personas; en Nicaragua donde, desde la reforma constitucional de 1995, se asign al Consejo Supremo Electoral la responsabilidad de estos registros; en Panam y en la Repblica Dominicana, naciones en las que el Tribunal Electoral y la Junta Central Electoral, respectivamente, tienen tambin a su cargo la formacin de los registros; y en Colombia donde el registro de la identidad de las personas y el electoral son formados por la Registradura, desde la creacin de esta entidad, pero, adems, desde 1986 se ha establecido que debe asumir gradualmente todo lo relacionado con el registro civil.
23. La experiencia de muchos aos de Repblica Dominicana constituye un buen ejemplo de los problemas que originan los otros registros en el padrn (Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, 1987; y Butten, 1986 y 1988). Tambin en Bolivia, en la dcada de 1980, buena parte de los problemas del padrn electoral se deban al carnet de identidad, pues ste era necesario para inscribirse en el registro cvico y alrededor de la mitad de los ciudadanos no lo posea (Mller y Machicado, 1986, 68-69; Sanabria, 1990, 233). Asimismo, para el caso nicaragense vase Zelaya (1988, 127), quien seala que las deficiencias existentes en el registro del estado civil fueron las que llevaron a establecer el registro electoral peridico, como nica forma de evitar los fraudes con esta base. Tambin las dificultades originadas por el registro civil en Colombia llevaron a que ste pasara a ser responsabilidad de la Registradura (Rojas, 1982, 22; De la Calle, 1982, 4). 24. Tambin en Per se concentr la responsabilidad de los tres registros en una sola entidad. Pero en este pas la atribucin no se entreg al organismo supremo de organizacin electoral sino al Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC).
197
En otros pases el organismo electoral tiene la atribucin de formar dos registros. As, por ejemplo, en Bolivia la Corte Nacional Electoral organiza y administra el padrn nacional electoral y dirige y administra el Servicio Nacional de Registro Civil. En El Salvador el Tribunal Supremo Electoral tiene a su cargo la formacin del padrn electoral y la del Registro Nacional de las Personas Naturales. Igualmente, en Venezuela el Consejo Nacional Electoral mantiene, organiza, supervisa y dirige el registro civil y el padrn electoral. Tambin en Per se ha procedido a concentrar el registro del estado civil y el de la identidad de las personas en el Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil, al tiempo que el padrn electoral es responsabilidad compartida de los tres rganos electorales autnomos.
Facultades jurisdiccionales-electorales
Tras observar los pases aqu tratados se encuentra que, en su gran mayora, los organismos supremos electorales tienen tanto la atribucin de decidir en forma definitiva sobre los conflictos que ocurren en la etapa preparatoria de las elecciones (tales como los que se presentan en la formacin del registro electoral, en el reconocimiento de los partidos, en la inscripcin de los candidatos, etc.) como sobre los que surgen en el momento de calificarlas. As ocurre en Bolivia, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panam, Paraguay, Repblica Dominicana y Uruguay. Dentro de este grupo de pases cabe, sin embargo, diferenciar entre aquellos que permiten recursos de control de constitucionalidad contra los pronunciamientos de los rganos electorales y aquellos que no lo hacen. As, tenemos que en Costa Rica, Repblica Dominicana,25 Uruguay y Nicaragua no existe ningn tipo de recurso contra las resoluciones electorales de los
25. Respecto a Repblica Dominicana es importante anotar que en la reforma electoral de 2002 se dispuso ampliar a nueve el nmero de integrantes de la Junta Central Electoral y dividir la junta en dos salas, una para lo administrativo, con tres miembros, y otra para lo contencioso-electoral, con cinco miembros. Adems, existe el pleno, en el cual acta tambin el presidente de la junta. Cada uno de estos cuerpos tiene funciones propias. As, la cmara administrativa se encarga del manejo ordinario de las actividades de la junta, presenta propuestas al pleno acerca del nombramiento de directivos de la institucin, dicta instrucciones para rodear el sufragio de garantas y fiscaliza las asambleas de los partidos. Por su parte, la cmara para lo contencioso-electoral es la encargada de conocer y decidir, en ltima instancia, sobre los conflictos que se generen con ocasin de la realizacin de las elecciones y sobre los conflictos internos que se produzcan en los partidos polticos. Finalmente, el pleno convoca a elecciones, declara sus resultados y expide las credenciales, resuelve sobre el reconocimiento y cancelacin del registro de los partidos polticos, asume la direccin y mando de la Fuerza Pblica para la poca de elecciones, distribuye los aportes estatales para el financiamiento de las campaas, reglamenta todo lo relativo al financiamiento de los partidos polticos, a la propaganda a travs de los medios, a la participacin de los partidos polticos en los medios de comunicacin del Estado, etc.
198
JUAN JARAMILLO
referidos rganos, aun cuando s son impugnables otras decisiones tales como las referidas a los partidos polticos o al registro civil en Costa Rica, y las decisiones sobre partidos que toma el Consejo Supremo Electoral nicaragense. En los dems pases s se admiten recursos extraordinarios ante la jurisdiccin constitucional contra las resoluciones electorales de las cortes. De esta manera, en Guatemala y Honduras se acepta el recurso de amparo contra las decisiones de sus organismos electorales mximos; en El Salvador se pueden interponer los recursos de amparo, hbeas corpus e inconstitucionalidad; en Panam y Paraguay el recurso de inconstitucionalidad, y en este ltimo tambin la accin de amparo; en Brasil se pueden impugnar ante el Supremo Tribunal Federal las decisiones consideradas inconstitucionales y las que nieguen las solicitudes de hbeas corpus y de mandado de segurana (equivalente al recurso de amparo); y en Bolivia se puede acudir ante el Tribunal Constitucional por infraccin de los preceptos constitucionales. El caso ecuatoriano se asemeja a los anteriores. Las resoluciones del Tribunal Supremo Electoral pueden ser objeto de demandas de inconstitucionalidad, por el fondo o por la forma, ante el Tribunal Constitucional que puede suspender total o parcialmente sus efectos.26 Ha de agregarse que la ley electoral prev tambin algunos casos en los que el Tribunal Constitucional conoce de recursos contra las decisiones del tribunal electoral que se consideren violatorias de la ley, casos en los que puede imponer sanciones a sus miembros.27 En los dems pases, la decisin final sobre las controversias electorales no reposa en los organismos electorales supremos sino en tribunales especiales, en el Congreso o en jurisdicciones ordinarias. As, en Colombia y Venezuela las resoluciones de los rganos electorales son consideradas como de naturaleza administrativa e impugnables en todo momento: en Colombia ante la jurisdiccin contencioso-administrativa (tribunales administrativos y Consejo de Estado)28; y en Venezuela ante la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Adems, contra todas las decisiones cabe el recurso de amparo.
26. La Constitucin precisa que las sentencias del tribunal no tienen efectos retroactivos y que el Congreso est facultado para interpretar de manera generalmente obligatoria la Constitucin. 27. Ver Tern (1990), especialmente pgina 67 y siguientes. 28. En la reforma constitucional de 2003 se dispuso que las acciones de nulidad electoral deban ser decididas por la jurisdiccin de lo contencioso-administrativo en un trmino mximo de un ao, o de seis meses si se tratase de casos de nica instancia. Esta decisin fue impulsada por las quejas acerca de la demora de los tribunales para fallar los asuntos electorales. Como prueba de ello se aduca el caso de un gobernador departamental cuya eleccin fue anulada luego de dos aos y medio de haberse realizado, cuando restaban solamente nueve meses de los tres aos de gobierno.
199
En Argentina la calificacin acerca de la validez o nulidad (parcial o total) de la eleccin de los parlamentarios es practicada por las respectivas cmaras legislativas.29 Por su parte, los conflictos preelectorales son resueltos definitivamente por la Cmara Nacional Electoral, sin embargo existe el recurso extraordinario de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia.30 En Per, Mxico y Chile se ha diferenciado institucionalmente entre la organizacin de los comicios y el escrutinio y la calificacin de las elecciones y de los plebiscitos, por eso existen en estos pases tribunales especiales encargados exclusivamente de calificar en forma definitiva las elecciones. En Per el Jurado Nacional de Elecciones es el encargado de administrar justicia en materia electoral. De esta manera, el JNE tiene tambin competencia para resolver, en instancia definitiva, sobre las impugnaciones que se presenten contra las resoluciones expedidas por los otros organismos electorales autnomos, la ONPE y el RENIEC. Por su parte, en Mxico la decisin final sobre todas las controversias que se originen por causa de la realizacin de las elecciones reside en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin, en su sala superior y regional. En este punto la legislacin mexicana ha tenido grandes cambios, pues hasta las reformas constitucional y legal de 1993 cada una de las cmaras legislativas era la encargada de calificar las elecciones de sus miembros, tal como ocurre todava en Argentina. Adems, hasta la reforma de 1996, la calificacin de las elecciones para presidente de la Repblica era realizada por la Cmara de Diputados.31
29. Argentina es el nico pas latinoamericano en el que la calificacin definitiva de las elecciones reside todava en el Congreso. Anteriormente lo acompaaban en esa condicin Mxico y Paraguay. En Mxico, el sistema de autocalificacin de las elecciones parlamentarias fue eliminado luego de la crisis poltica que se produjo a raz de las elecciones de 1988. Ms tarde, en la reforma constitucional de 1996, se elimin tambin la calificacin de las elecciones presidenciales por parte de la Cmara de Diputados. En Paraguay, la calificacin de las elecciones presidenciales y parlamentarias por parte del Congreso fue eliminada con la Constitucin de 1992. 30. Gonzlez Roura (1999, 1158) seala que no son tantas las ocasiones en las que la Corte Suprema de Justicia se ha pronunciado sobre los fallos de la cmara, si bien lo ha hecho sobre temas fundamentales. Anota que, del total de los fallos sustantivos dictados por la Cmara Nacional Electoral desde 1983, apenas el 13,5% fueron impugnados ante la Corte Suprema de Justicia. Agrega que no ms del 30% de estos recursos fueron aceptados por la Corte y que en el 81% de los casos la decisin de la corte confirm el fallo de la cmara. 31. Los pocos aos de existencia del tribunal han dado lugar a una jurisprudencia amplia y garantista y al desarrollo de la especialidad del derecho electoral. Vase Orozco (2003) y Galvn (2000).
200
JUAN JARAMILLO
En el caso chileno la calificacin de las elecciones y de los plebiscitos reside en el nivel nacional en el Tribunal Calificador de Elecciones, cuyas decisiones no son recurribles de ninguna forma. Pero, adems, al tribunal le han sido asignadas algunas funciones de control sobre el Servicio Electoral, de manera que diversas resoluciones de este ltimo pueden ser recurribles ante l, y que puede sancionar las faltas o abusos del director del Servicio Electoral en la aplicacin de la ley de partidos. Adems, en lo relacionado con el registro electoral, los reclamos referentes a la inclusin o exclusin de una persona dentro de l se han de realizar ante el juez del crimen competente cuyo fallo es apelable ante la corte de apelacin correspondiente. Dentro del tema de las facultades jurisdiccionales ha de hacerse referencia tambin a las de orden sancionatorio electoral del que gozan algunos organismos electorales. Si bien lo regular es que la sancin de los delitos electorales sea funcin de la jurisdiccin penal ordinaria, en Argentina, Brasil y Panam los organismos electorales cumplen con esta tarea. En Argentina los jueces electorales estn facultados para juzgar, en nica instancia, sobre las faltas electorales y, en primera instancia, sobre los delitos electorales. Sus sentencias no son apelables ante la Cmara Nacional Electoral sino ante la justicia ordinaria. En Brasil son los jueces electorales los que tienen competencia para sancionar los crmenes electorales. Y en Panam la atribucin de juzgar las faltas y los delitos electorales reposa en el Tribunal Electoral. Asimismo, algunos organismos electorales tienen la atribucin de sancionar las faltas electorales. As sucede, por ejemplo, en Ecuador donde el Tribunal Supremo Electoral sanciona las infracciones a las leyes electoral y de partidos polticos; en Honduras, pas en el que el Tribunal Nacional de Elecciones impone sanciones por la violacin a las normas sobre publicidad poltica; en Paraguay donde la justicia electoral conoce sobre las faltas previstas en el Cdigo Electoral; y en Mxico donde el Instituto Federal Electoral sanciona administrativamente a los partidos polticos que incumplen sus obligaciones.
201
En cuanto al primero se puede advertir que, en casi todos los pases, se ha otorgado al rgano electoral la atribucin de dictar los reglamentos necesarios para la aplicacin de la ley electoral.32 De esta norma se apartan Ecuador y Argentina en los que esta potestad descansa en el Ejecutivo. En el caso ecuatoriano el Tribunal Supremo Electoral ejerci esta funcin hasta la reforma de la ley electoral, en 1983. En ella se dispuso que, en adelante, para la reglamentacin de la ley electoral el tribunal propondra al Ejecutivo los proyectos de reglamentacin y ste decidira en definitiva sobre ellos. La restriccin se refiere, sin embargo, slo a la ley electoral, mientras que la facultad de reglamentar la ley de partidos polticos qued inclume. La sustraccin de la facultad reglamentaria sobre la ley electoral de la rbita del tribunal ha sido muy criticada por los tratadistas quienes sostienen que con esa medida perdi uno de los instrumentos ms eficaces para el desarrollo de sus actividades, a la vez que se le concedi al Ejecutivo mucha injerencia en las cuestiones electorales (Tinajero, 1988, 132; Tern, 1989, 90).33 Algunas de las disposiciones referentes a este punto son destacables. Por ejemplo, en Costa Rica la Constitucin prev que el Tribunal Supremo de Elecciones tiene competencia exclusiva para interpretar las normas legales y constitucionales de carcter electoral pero, adems, precisa que su interpretacin tiene carcter obligatorio. Por otra parte, en Uruguay la ley, al mismo tiempo que autoriza a la Corte Electoral a dictar las disposiciones necesarias para su eficaz cumplimiento, prohbe a las corporaciones electorales dejar de realizar operaciones o de fallar en cuestiones de su exclusiva competencia argumentando silencio, oscuridad o insuficiencia de la ley, as como suspender sus fallos o resoluciones esperando la interpretacin del legislador. En Brasil la ley autoriza al Tribunal Superior Electoral a aclarar cualquier duda referente a la materia electoral. En Nicaragua se faculta al Consejo Supremo Electoral para resolver conforme a las disposiciones de derecho comn cualquier asunto en materia electoral que no est previsto en la ley. En Panam se establece que el Tribunal Electoral interpreta y aplica privativamente la ley electoral.
32. Es importante sealar que la facultad reglamentaria constituye un importante instrumento de los organismos electorales para la ejecucin de sus actividades. Su trascendencia ha sido destacada por autores de diversos pases. As lo han hecho, respecto al caso brasileo, Sadek, 1990, 158 ss.; respecto al venezolano, Rauseo, 1987, 175 ss.; y respecto al caso peruano Garca Belaunde, 1986, 59 ss. 33. Tinajero (1988, 132) anota que, puesto que el tribunal es el organismo supremo en cuestiones electorales en el Ecuador y que esta calidad requiere en s de la potestad reglamentaria, en repetidas ocasiones el tribunal ha ejercido esa facultad sin acudir al presidente de la Repblica para que apruebe el reglamento.
202
JUAN JARAMILLO
De otro lado, en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Repblica Dominicana y Venezuela se ha atribuido a las cortes electorales la facultad de proponer directamente al Congreso proyectos de ley referentes a la materia electoral.34 El Tribunal Supremo de Elecciones costarricense no goza de esta facultad pero participa de manera importante en el proceso de formacin de la ley, en la medida en que la Asamblea Legislativa ha de solicitar su opinin respecto a todos los proyectos de ley de orden electoral. En el caso de que el concepto del tribunal acerca de un proyecto no sea favorable, la Asamblea requiere de una mayora de las dos terceras partes del total de sus miembros para apartarse del concepto del tribunal, y aun as el proyecto no podr ser convertido en ley dentro de los seis meses anteriores y los cuatro posteriores a una eleccin.
203
De esta norma general se apartan los casos de Brasil y Uruguay, pases en los que los partidos deben adquirir primero su personera de acuerdo con la ley civil. En Brasil,36 una vez que la han obtenido, los partidos registran sus estatutos ante el Tribunal Superior Electoral; mientras que en Uruguay pasan a solicitar su reconocimiento como entidades polticas ante la Corte Electoral. Asimismo, el caso peruano constituye una excepcin a esta regla pues es el Jurado Nacional de Elecciones el organismo encargado de reconocer y cancelar la personera jurdica de los partidos y de formar el registro de las organizaciones polticas. Tambin en Chile y Mxico el reconocimiento y la cancelacin de la personera de los partidos polticos estn encargados al Servicio Electoral y al Instituto Federal Electoral, respectivamente. Sin embargo, sus disposiciones pueden ser recurridas, en Mxico ante el Tribunal Electoral, y en Chile ante el Tribunal Calificador de Elecciones. Es importante mencionar que en el caso chileno la Constitucin tambin le asigna al Tribunal Constitucional la facultad de decretar la inconstitucionalidad, y con ello la disolucin, de organizaciones, movimientos y partidos polticos cuando sus objetivos, actos o conductas no respeten los principios bsicos del rgimen democrtico y constitucional, procuren el establecimiento de un sistema totalitario, como asimismo [...] hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella como mtodo de accin poltica (art. 19.15.). En Ecuador y Venezuela, igualmente, los rganos de justicia constitucional intervienen en algunos de los hechos contemplados como causales para la extincin de un partido, en particular cuando algn partido poltico se encuentra alentando actividades en contra del orden constitucional. As, si el Tribunal Supremo Electoral ecuatoriano considera que se debe cancelar la inscripcin de un partido porque est formando organizaciones paramilitares o no respeta el carcter no deliberante de las Fuerzas Armadas y la Polica Nacional, requiere obtener un pronunciamiento previo del Tribunal Constitucional en el que se declare que esos hechos s estn ocurriendo, antes de poder proceder a cancelar la inscripcin del partido. Por su parte, en Venezuela la ley de partidos polticos dispone que la Corte Suprema de Justicia, a solicitud del Poder Ejecutivo Nacional, conocer y decidir sobre la disolucin del partido que, de manera sistemtica, propugne o desarrolle actividades contra el orden constitucional.
36. Sobre el caso brasileo debe sealarse que la situacin antes de la Constitucin de 1988 se asemejaba a la tendencia general latinoamericana (vase Salem, 1990, 142 ss.; Ceneviva, 1989, 98 ss.).
204
JUAN JARAMILLO
En Per asimismo existe la posibilidad de declarar la ilegalidad de una organizacin poltica y, por lo tanto, de cancelar su personera jurdica, cuando sus actividades sean consideradas contrarias a los principios democrticos. La declaracin la hace la Corte Suprema de Justicia de la Repblica, a pedido del Fiscal de la Nacin o del Defensor del Pueblo, y se puede basar, entre otros hechos, en que la organizacin apoya polticamente la accin de organizaciones que practiquen el terrorismo o el narcotrfico, promueve, justifica o exculpa atentados contra la vida o la integridad de las personas o legitima la violencia como mtodo para la consecucin de objetivos polticos. Para finalizar este acpite es importante aadir que en varios pases se confiere a los organismos electorales la facultad de llevar el registro de afiliados de los partidos polticos. As ocurre, por ejemplo, en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. En Per esta tarea es facultad del Jurado Nacional de Elecciones.
205
Tambin en Bolivia, Panam, Nicaragua, Paraguay, Repblica Dominicana,37 Uruguay y Venezuela los organismos supremos electorales estn autorizados para decidir sobre los litigios y cuestiones internas de los partidos en asuntos como la eleccin de sus directivas partidarias y de sus candidatos electorales y controlar el cumplimiento de la ley y de sus estatutos luego de que se hubiesen agotado las vas estatutarias y reglamentarias. Adems, en Ecuador la ley de partidos polticos seala que el Tribunal Supremo Electoral puede resolver sobre los asuntos domsticos de los partidos en los casos de escisin partidaria y de existencia de dos directivas, caso en el cual el tribunal decide cul es la legtima. Con respecto a los dems conflictos internos la ley seala que ellos pueden ser conocidos por el tribunal cuando las asambleas generales de los partidos o los mismos litigantes se lo soliciten.38 Por otro lado, en Colombia la ley de partidos establece que cualquier afiliado a un partido podr impugnar ante el Consejo Nacional Electoral la eleccin o designacin de las directivas partidarias, por violacin grave de los estatutos del partido.39 En Chile la ley de partidos contempla una serie de normas sobre la organizacin interna de los partidos, con base en las cuales le asigna diversas
37. En Repblica Dominicana, hasta 1992, la ley electoral contemplaba solamente una posibilidad de mediacin de la Junta Central Electoral en los conflictos al interior de los partidos: la existencia de reclamos contra las decisiones de crear alianzas o realizar fusiones. As, la norma era manifiestamente insuficiente para atender los fuertes conflictos internos que existan dentro de algunos partidos, los que, al no tener una instancia a la cual acudir, haban cado en agudos procesos de divisin y debilitamiento. Ante esto, en 1988, la Junta Central Electoral, en decisin muy controvertida en la que modificaba su jurisprudencia sobre el punto, resolvi entrar a fallar sobre los problemas internos de varias organizaciones polticas, haciendo uso de su facultad reglamentaria. Pues bien, esta actitud de la junta fue refrendada con la Ley N 12 de 1992, la cual la autoriz para dirimir definitivamente los conflictos intra e interpartidarios, para fiscalizar las asambleas y convenciones de stos y para disponer lo necesario con el fin de garantizar el rgimen de democracia interna en los partidos. 38. Tern (1990, 59 y 69) comenta que las normas a este respecto presentan oscuridades y vacos, requiriendo ser interpretadas. Al mismo tiempo seala que la jurisprudencia del tribunal al respecto ha sido muy variable, de manera que, mientras en algunas ocasiones se ha estado por el control sobre los partidos polticos apoyndose en ciertas normas, en otras, y basados en distintas normas, se ha rechazado el ejercicio de este control. 39. La Constitucin de 1991 determinaba que la ley no poda establecer exigencias en relacin con la organizacin interna de los partidos. Sin embargo, en la reforma constitucional de 2003 se estableci que los partidos y movimientos polticos deban organizarse democrticamente y que cada partido deba presentar listas y candidatos nicos para las elecciones populares, decisiones que habrn de conducir a que se atribuyan al consejo facultades ms amplias para el control de la vida interna de los partidos.
206
JUAN JARAMILLO
funciones al Servicio Electoral (como que las elecciones partidarias y cierto tipo de acuerdos de los consejos generales de los partidos polticos se deben tomar en presencia de un ministro de fe designado por el Servicio Electoral). Asimismo, la ley determina una serie de prohibiciones a los partidos que, en caso de transgredirlas, podrn ser sancionados por el Tribunal Calificador de Elecciones. Sin embargo, a pesar de todas las normas sealadas, en el tema de los conflictos internos de los partidos la ley no le concede al Servicio Electoral mayores atribuciones para intervenir; lo que s permite es que el Tribunal Calificador de Elecciones decida sobre las controversias que se presenten acerca de la integracin del Tribunal Supremo que debe conformarse en cada partido poltico. Para terminar es importante sealar que en varios pases el organismo supremo electoral tiene la obligacin de colaborar con los partidos en la organizacin y realizacin de sus procesos electorales internos, tal como ocurre en Colombia, Honduras, Per, Uruguay y Venezuela.
207
Resta por decir que, en buena parte de los pases en los que existe el financiamiento pblico directo de las campaas o de los partidos, o de ambos, la autoridad electoral se encarga directamente de distribuir esos recursos, como ocurre en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Mxico, Nicaragua, Panam, Paraguay, Repblica Dominicana y Venezuela. Al mismo tiempo, en los pases donde esos fondos son administrados por el Poder Ejecutivo los organismos electorales suministran los datos con base en los cuales se hace la distribucin de los aportes estatales, tal como sucede en Argentina, Costa Rica, Chile y El Salvador.
Tras observar la situacin general actual de los organismos electorales en la regin, encontramos que las constituciones y las leyes electorales les asignan, aunque con diferencias de pas a pas, un gran nmero de atribuciones. Y, ms an, estas facultades han aumentado en los ltimos aos y es muy posible que continen incrementndose en vista del carcter permanente que se les ha otorgado; de la consagracin de mecanismos de participacin popular en un gran nmero de pases; de la posibilidad de que en los perodos interelectorales puedan asumir ms tareas; y de la percepcin de la necesidad de, por ejemplo, robustecer la educacin poltica de los ciudadanos y contribuir a la modernizacin e institucionalizacin de los partidos polticos, tareas stas que se considera deberan ser asumidas por las cortes electorales en el entendimiento de que ellas, al menos en teora, no estn comprometidas polticamente. Lo anterior significa que los organismos electorales supremos son instituciones de primer orden dentro de los sistemas polticos nacionales dado que muchas de sus decisiones versan sobre asuntos polticos de gran importancia y afectan de manera definitiva el futuro y la estabilidad poltica de los diferentes pases. Por otra parte, la amplitud de las tareas de los rganos electorales trae consigo tambin peligros, en la medida en que pueden llegar a ser utilizados para servir determinados fines polticos. Como ilustracin para esta afirmacin nos queremos referir a dos facultades: las de carcter jurisdiccionalelectoral y las relacionadas con los partidos polticos.
208
JUAN JARAMILLO
Como se pudo observar, en la mayora de los pases las decisiones de los organismos electorales acerca de los conflictos preelectorales y de la calificacin de las elecciones pueden ser solamente objeto de un control de constitucionalidad. An ms, en cuatro casos no existe posibilidad alguna de recurrir las resoluciones de las cortes (Costa Rica, Nicaragua, Repblica Dominicana y Uruguay).40 El hecho de que en la mayora de los pases aqu tratados se haya decidido asignar estas prerrogativas a los rganos supremos electorales resulta del propsito de evitar que los tribunales judiciales ordinarios se vean involucrados en las contiendas polticas (Fix-Zamudio, 1977, 37-39; Linares Quintana, 1960, 582 ss.; Haro, 1988, 337 ss.; Tena, 1981, 545 ss.; Gonzlez Avelar, 1979, pssim), as como del deseo de retirar la calificacin de las elecciones de la rbita de accin de los congresos que, durante muchos aos, fueron fuente de experiencias negativas. Desde luego, esta situacin confiere a los organismos electorales un inmenso poder, lo que nos pone, otra vez, frente al problema de la credibilidad frente a su imparcialidad. En 1954, Chacn (1975, 345) consideraba que era una verdadera monstruosidad jurdica el haber concedido facultades tan amplias en este campo al Tribunal Supremo de Elecciones costarricense.41 No obstante, hasta ahora los fallos del tribunal en este campo no han sido controvertidos y su manejo de las elecciones ha sido ampliamente reconocido. Incluso, es necesario anotar que esta experiencia fue tomada como modelo por varios pases especialmente los centroamericanos, luego de que se iniciara el proceso de democratizacin y redemocratizacin en la regin que condujo a la reforma de las normas sobre organizacin electoral. Pero no todos los casos coinciden con el costarricense. En Repblica Dominicana los fallos, definitivos e irrecurribles, de la Junta Central Electoral han producido ya varias veces amplias protestas y acusaciones de parcialidad y la consecuente inestabilidad poltica. As ocurri, por ejemplo, con el conocido fallo histrico que decidi sobre las elecciones presidenciales de 1978 que fue calificado, en general, como arbitrario (Campillo, 1986, 280 ss.;
40. Lo que se diga sobre este tema es tambin aplicable a los tribunales que tienen por funcin especfica la calificacin de las elecciones, tal como ocurre en Per, Chile y Mxico. 41. Tambin Rosen (1988, 1258 y 1267 ss.) criticaba la creacin de tribunales electorales cuyas decisiones estn exentas de los controles normales del Poder Judicial. l manifestaba que la creacin de tribunales especiales para el juicio de asuntos relacionados con el orden pblico o militar, o de problemas laborales, fiscales, administrativos o electorales, constitua uno de los mtodos ms utilizados para socavar la independencia del Poder Judicial, con base en la simple sustraccin de materia.
209
Espinal, 1987, 135 ss.). Igual sucedi con las elecciones de 1994 cuyos resultados fueron tan discutidos que slo se pudo poner fin a la inconformidad con la celebracin del acuerdo de reducir el perodo presidencial y convocar con anticipacin a nuevas elecciones. Por su parte, en Bolivia las elecciones de 1989 fueron impugnadas por el Movimiento Nacional Revolucionario (MNR) despus de criticar la actuacin de la Corte Nacional Electoral y de retirarse de ella. El MNR solicit a la Corte Suprema de Justicia que decretara la anulacin de las elecciones pero la ley electoral contemplaba, en ese entonces, que las decisiones de la corte electoral eran definitivas, irrevisables e inapelables por lo que no poda prosperar esa demanda (Mayorga, 1991, 271; De Campero, 1990, 5). Esta situacin explica que las normas electorales actuales permitan que los fallos de la Corte Nacional Electoral sean objeto de revisin constitucional ante la Corte Suprema de Justicia. Las elecciones panameas de 1989 nos brindan un tercer ejemplo, aunque diferente, porque all las decisiones de la corte electoral son revisables por motivos de inconstitucionalidad. En aquella ocasin, el Tribunal Electoral decret la nulidad general de los comicios sin convocar a nuevos argumentando que se haban presentado situaciones que alteraron el resultado final de las elecciones. Contra la decisin del tribunal se elevaron dos acciones de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia, mas sta decidi rechazarlas arguyendo que el Tribunal Electoral no haba infringido ninguna disposicin constitucional, que haba actuado dentro del marco de sus atribuciones y que la corte no poda examinar cuestiones de ilegalidad (Brewer-Caras, 1990, 127 ss.). De otro lado, diversas experiencias en la regin han mostrado que las facultades de los rganos supremos electorales relacionadas con los partidos polticos pueden ser utilizadas para restringir o reprimir a la oposicin. Basta citar sobre este tema a Garca Laguardia (1986, 200; vase tambin McDonald, 1972, 86 ss.) quien, en su artculo sobre el rgimen constitucional de los partidos polticos en Centroamrica, afirma que en muchos pases se dio un:
...tratamiento cuidadoso y extensivo del rgimen de partidos que en gran medida se orienta a su control por parte del poder pblico. Requisitos a primera vista inofensivos de afiliacin, reconocimiento, actividades, programas, antecedentes de la dirigencia y financiamiento, reflejaban una encubierta intencin limitativa, que dejaba en manos del gobierno central, a
210
JUAN JARAMILLO
travs de especficos organismos de control, la decisin sobre la misma existencia de los partidos y naturalmente de su actividad. En muchos pases, conscientemente, y especialmente en Guatemala, Nicaragua y El Salvador, se construy un marco legal y constitucional para controlar la vida parlamentaria y mantener un rgimen de pluralismo restringido, que ha impedido que la oposicin se manifieste libre y realmente, lo que ha provocado la polarizacin de la vida poltica y estimulado las actividades violentas y radicales de diversos signos.
La incertidumbre que crea la acumulacin de tan importantes funciones en los rganos supremos electorales nos remite a la necesidad de garantizar su imparcialidad en las contiendas electorales. Para ello es de decisiva importancia observar cmo se forman y, en especial, cules son las posibilidades de interferencia de los rganos polticos por excelencia, es decir los poderes Ejecutivo y Legislativo, y de los partidos polticos en el proceso de nombramiento de los magistrados de las cortes electorales. De acuerdo con la exposicin comparativa realizada, en la mayora de los pases se puede observar que la decisin acerca de la integracin de los tribunales electorales reside en rganos polticos. Solamente Costa Rica y Per presentan un sistema de nombramientos ajeno a esta tendencia, pues en ellos esta atribucin se confa a rganos relacionados con la administracin de justicia. Tambin el caso de Brasil se puede asimilar a este grupo pues all la mayor parte de los miembros del Tribunal Superior Electoral son designados por los organismos judiciales, mientras que los que son nombrados por el presidente de la Repblica, con anuencia del Senado, provienen de una lista que es elaborada por el Tribunal Federal Supremo. Adems, sobre estos pases hay que agregar que las regulaciones constitucionales o legales, o unas y otras, en Brasil y Per, y la prctica en Costa Rica, buscan expandir an ms la independencia de las autoridades electorales con respecto a los rganos polticos al exigir que los candidatos a los cargos de administracin electoral no sean polticamente activos. Para el mismo fin se les ha fijado perodos de ejercicio no coincidentes con los de los cuerpos electivos. Con respecto a los pases en los que la integracin de las cortes electorales es potestad de organismos polticos cabe hacer algunos comentarios: el primero, que en la mayora de las naciones analizadas interviene el Congreso en el
211
proceso de designacin. En cuatro pases Colombia, Ecuador, Mxico y Repblica Dominicana el nombramiento de los miembros del organismo supremo electoral est completamente en manos del Congreso y de los partidos polticos. A este grupo se debe sumar Bolivia donde el Congreso nombra seis de los siete integrantes de la Corte Nacional Electoral. Es importante anotar que en algunos de estos pases se intenta lograr que la integracin del organismo electoral responda a consensos ms all de las mayoras polticas al requerirse una votacin calificada para la designacin de sus miembros como ocurre en Bolivia y Mxico. En otros, se busca alguna neutralidad poltica de los magistrados del tribunal con la exigencia de que no hayan realizado actividades polticas en los aos anteriores como en Mxico o de que no las ejecuten durante el ejercicio de sus cargos como se exige en Colombia y Bolivia. Y, finalmente, en algunos no se impone ninguna restriccin tal como en Ecuador y Repblica Dominicana. Por otra parte, se puede observar que en El Salvador, Uruguay, Guatemala, Nicaragua, Paraguay y Venezuela tambin es el Congreso el que designa a los miembros de los organismos electorales supremos pero, al hacerlo, tiene restricciones. Con la salvedad de Uruguay, esas limitaciones consisten en que todos o varios de los miembros de la corte electoral deben ser nombrados de ternas o listas presentadas por otros organismos o instituciones. As ocurre en Guatemala donde el Congreso realiza los nombramientos de una lista de candidatos elaborada por una comisin de postulacin que est integrada por representantes del medio universitario. En El Salvador dos de los cinco miembros deben ser nombrados sobre ternas formadas por la Corte Suprema de Justicia. En Nicaragua la eleccin se realiza sobre listas que son presentadas para cada cargo por el presidente de la Repblica y los diputados de la Asamblea, luego de consultas con la sociedad civil. En Venezuela la eleccin tambin se practica sobre listas presentadas por la sociedad civil, el Poder Ciudadano y las facultades de derecho. En Paraguay la Cmara de Senadores elige sobre una lista de candidatos elaborada por el Consejo de la Magistratura. Finalmente, en Uruguay se exige que cinco de los nueve miembros de la Corte Electoral garanticen imparcialidad poltica. En estos casos se advierte que, al mismo tiempo que se garantiza la legitimidad poltica de los miembros de los organismos electorales supremos por medio de su nombramiento a travs del Congreso, se intenta que el organismo garantice alguna imparcialidad para sus decisiones. Esta pretensin es reafirmada en algunos pases con la exigencia de una mayora calificada
212
JUAN JARAMILLO
para el nombramiento de todos o varios de los magistrados de la corte electoral, como ocurre en El Salvador, Guatemala, Uruguay y Venezuela. Por otro lado, se puede observar que el papel del Ejecutivo en la integracin de los organismos electorales es cada vez ms reducido. En efecto, actualmente el presidente de la Repblica slo participa en el proceso de integracin de estos organismos en Argentina, Chile, Bolivia, Nicaragua, Panam y Paraguay. En todos los casos el papel que desempea tiene importantes lmites. As, en Bolivia nicamente nombra uno de los siete magistrados de la Corte Nacional Electoral. En Panam nombra uno de los tres magistrados del Tribunal. En Paraguay se requiere su anuencia para los nombramientos efectuados por el Congreso, y en Nicaragua presenta listas de candidatos para cada cargo. En Chile y Argentina es quien designa al director del Servicio Electoral y a los magistrados de la Cmara Nacional Electoral, pero para ello requiere la aprobacin del Senado de la Repblica. Adems, en el caso argentino su propuesta debe basarse en listas presentadas por el Consejo de la Magistratura.42 Dentro del sistema de integracin mediante rganos polticos es interesante resaltar el esquema que asigna a los partidos polticos una representacin directa e igual en las cortes electorales. Estos seran los casos de El Salvador y Honduras (de Colombia hasta 1991 y, en parte, de Venezuela hasta 1999). En El Salvador cada uno de los tres partidos mayoritarios decide sobre el nombramiento de un magistrado del tribunal, dado que tres de sus cinco integrantes son designados sobre ternas presentadas por esos partidos. Tambin en Honduras cada uno de los partidos polticos con personera jurdica nombra y remueve libremente uno de los miembros del Tribunal Nacional de Elecciones. Este mecanismo de integracin de las cortes, lo mismo que aquellos en los que el Congreso tiene libertades plenas para nombrar a sus magistrados
42. La intervencin del presidente de la Repblica en los nombramientos ha sufrido recortes en los ltimos aos. As, hasta la reforma de 1995, la Constitucin nicaragense contemplaba que el presidente presentara las cinco ternas sobre las cuales deba elegir la Asamblea Nacional a los magistrados del Consejo Supremo Electoral. Igualmente, en Mxico, hasta las reformas de la dcada de 1990, el presidente presentaba listas vinculantes de candidatos tanto para los cargos de magistrados consejeros del Consejo General del Instituto Federal Electoral, como para los magistrados de los tribunales federales electorales. Adems, ejerca una influencia decisiva en el instituto por medio del secretario de Gobernacin, dada su condicin de secretario del Consejo. De igual manera, en la Constitucin argentina de 1994 se decidi que las propuestas presidenciales para el nombramiento de los jueces deban basarse en listas de candidatos elaboradas por el Consejo de la Magistratura.
213
o los designa sobre listas presentadas por los partidos, permite que los partidos principales, es decir aquellos que en una situacin normal tendran posibilidades de llegar al poder mediante las elecciones, sean partcipes directos en el proceso de organizacin, control y, en ocasiones, calificacin definitiva de las elecciones. De esta manera, los mismos contrincantes en el proceso electoral asumen la responsabilidad de controlarlo.43 Sobre la frmula de integracin de las cortes con base en magistrados nombrados directamente por los mismos partidos polticos resta decir que corresponde a una tendencia dirigida a comprometer de una manera ms directa a los partidos en la organizacin y el control de las elecciones. Esta tendencia se puede observar en dos aspectos: el primero se refiere a la conformacin de los organismos electorales inferiores de nivel regional y local, para lo cual, como ya se vio, en un buen nmero de pases se ha dispuesto que los nombramientos han de realizarse sobre las propuestas presentadas por los partidos polticos de manera que, por lo menos los ms importantes, quedan en igualdad de condiciones y se controlan entre s. El segundo aspecto tiene relacin con las posibilidades de fiscalizacin de los partidos polticos sobre los organismos electorales, posibilidades que existen en todos los pases con respecto a las mesas receptoras de votos y que, en la mayora de ellos, tambin se extienden al envo de delegados de los partidos ante los diversos organismos electorales de orden nacional, regional y local, quienes pueden observar y controlar el desarrollo del proceso electoral y tienen derecho de voz en los respectivos organismos. La tendencia anotada se complementa con otra que corre en sentido inverso, consistente en tratar de profesionalizar el servicio pblico en los rganos electorales con base en mecanismos como el de la carrera administrativa. Con ello se busca tanto poner al margen del acaecer poltico a los funcionarios, despolitizando sus nombramientos, como garantizar que las tareas de las cortes sean realizadas con eficiencia. As, los funcionarios del Tribunal Supremo de Elecciones costarricense estn comprendidos desde hace mucho tiempo en el sistema de carrera, lo que ha sido valorado en forma muy positiva. A su vez, en la reforma constitucional colombiana de 2003, la reforma electoral mexicana de 1990, la ley del poder electoral venezolano de 2002, y las leyes peruanas de 1995 sobre los rganos electorales se establece
43. Claro est que ello genera problemas cuando existen partidos importantes que no obtienen representacin en el organismo supremo electoral. As ocurre, por ejemplo, en Colombia, con el Polo Democrtico.
214
JUAN JARAMILLO
el sistema de carrera administrativa para sus funcionarios. Tambin se ha debatido sobre reformas en este sentido en Repblica Dominicana (Brea Franco, 1987, 45 y 57) y Honduras (Tome, 1991, 276).44 Resumiendo, vemos que en la mayora de los pases aqu analizados los magistrados de los rganos electorales son nombrados por organismos polticos, en muchos casos a travs de la participacin de varios de ellos. Ello le concede a estos organismos y a los grupos que en ocasiones los dominan la posibilidad de dar a las cortes un carcter especfico e, incluso, como sucedi en varios pases en el pasado, de velar por que los miembros de las cortes respondan a intereses polticos determinados.45 Es decir, el hecho de que la composicin de las cortes dependa de organismos polticos ofrece a stos los medios para intentar su control, aun cuando cabe recalcar que, como se ha visto, en distintos pases se imponen lmites para la designacin de sus miembros y que, adems, la remocin directa de los magistrados cuando stos no se ajustan a las necesidades de los grupos polticos dominantes, que es uno de los principales recursos para el ejercicio del control, les ha sido dificultada o sustrada en un buen nmero de pases.46
44. En contra de esta tendencia se encuentra Paraguay. En este pas, el artculo 87 del Cdigo Electoral establece que las designaciones de funcionarios las har el Tribunal Superior de Justicia Electoral de conformidad con la idoneidad y, en lo posible, con la proporcin de bancas que los partidos o movimientos polticos tienen en la Cmara de Senadores, norma que contrara los principios de una carrera administrativa. 45. La situacin colombiana en relacin con el referndum del ao 2003 constituye un buen ejemplo acerca de las presiones polticas que soportan los organismos electorales supremos. Como expresa el ex presidente Samper, el presidente Uribe le solicit que hablara con los magistrados del Consejo Nacional Electoral, de mayora liberal, para instarlos a aprobar la revisin del padrn electoral, con lo cual se poda asegurar la aprobacin del referndum. El ex presidente Samper habl con ellos, pero no logr convencerlos, resultado que produjo un distanciamiento entre Samper y Uribe. En entrevista concedida al suplemento Lecturas Dominicales de El Tiempo (15-2-2004), le preguntan al ex presidente: Dicen que el Presidente est bravo con Usted por el episodio del Consejo Electoral, que no lo ayud con sus amigos para que revisaran el censo electoral que est lleno de muertos y militares.... l responde: El cuento es exactamente al revs de cmo se lo contaron en Palacio a una columnista de El Tiempo que no se preocup por averiguar la otra cara de la moneda. Me buscaron los asesores de Palacio para que les ayudara con la Registradora y el Consejo Electoral para modificar el censo y cambiar el resultado del Referendo. Les habl de la inoportunidad y dificultad de sus pretensiones. Organizaron una reunin en Palacio con el Presidente: le dije lo mismo. Les advert que estaba distante de algunos magistrados liberales del Consejo a quienes la honestidad administrativa de la Registradora les resulta, por decir lo menos, incmoda. Insistieron. Les habl a algunos magistrados sin encontrar eco alguno. Transmit sinceramente mi impresin, pero el Presidente reaccion molesto, tom la decisin de irse para el Consejo, aunque le ped intilmente que no lo hiciera. Lo dems es de pblico conocimiento. 46. De hecho, en la bibliografa que consultamos sobre los diferentes pases no hemos encontrado referencia alguna a remociones practicadas, durante los ltimos aos, por la va ordinaria. El nico caso reciente de destitucin que conocemos es el de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones peruano. Ello ocurri luego del autogolpe del presidente Fujimori y fue realizado sin sujetarse a los procedimientos fijados.
215
Adems, la dependencia del rgano electoral con respecto a los organismos polticos y, a travs suyo, de las cambiantes situaciones polticas se ve disminuida en los pases que, como vimos, son la mayora, en los que el perodo de los magistrados de las cortes no coincide con el de los cargos electivos lo que dificulta que la composicin de las cortes pueda ser variada de acuerdo con las modificaciones sufridas en los organismos polticos. Ahora bien, ntese que hablamos de posibilidades y no de efectos inexorables. En la prctica ha de tenerse en cuenta una serie de variables que influyen en la actividad y en los resultados producidos por las cortes y que determinan tambin la confianza o desconfianza en los procesos electorales. En primer lugar, debe sealarse que para poder hacer valoraciones sobre las posibilidades de autonoma e imparcialidad de la corte electoral en un pas determinado hay que observar el contexto poltico que la rodea en puntos tales como el tipo de rgimen, el arraigo de los partidos en la poblacin, la tradicin y la cultura polticas, la fuerza de los grupos de presin e inters, el grado de libertad y de influencia de la prensa, etc. En regmenes autoritarios capaces de copar todas las instancias estatales y aun las de la sociedad civil, como sera el caso de los regmenes de Trujillo en Repblica Dominicana y de Stroessner en Paraguay, poco habra cambiado el que la decisin sobre la integracin de las cortes electorales hubiera sido asignada a los organismos judiciales o a representantes de diferentes organismos sociales, o a unos y otros. Esta afirmacin es corroborada por el reciente caso peruano donde el presidente Fujimori pudo cooptar todas las ramas del poder poltico e, incluso, de aquellos organismos electorales elegidos a travs de organismos no polticos. Por el contrario, es importante recordar que en pases como Chile y Argentina, en los que los nombramientos son facultad del presidente de la Repblica y del Senado, y Uruguay, donde la decisin sobre la integracin de las cortes reside en el Congreso, las elecciones no han sido objeto de cuestionamientos graves desde hace muchos aos. Esto pone de manifiesto que, entre otras cosas, la tradicin y la cultura polticas que se han ido forjando en cada pas tienen tambin una influencia determinante en el trabajo que desarrollarn los organismos electorales. Otra variable que debe considerarse es la capacidad administrativa de las cortes electorales. Brea Franco (1987, pssim) y Fiallos (2000, 352 ss.)
216
JUAN JARAMILLO
sealan que, para el buen desarrollo de las elecciones, las cortes requieren tanto de la confianza de los ciudadanos como de una organizacin adecuada. Las elecciones son el resultado de un largo proceso de planeacin y organizacin, por eso las fallas en este proceso repercuten necesariamente en el desarrollo de los comicios y, con ello, en la misma credibilidad del organismo electoral. Brea Franco afirma con respecto a su pas, Repblica Dominicana, que varios de los problemas y una buena parte de la desconfianza que generaba la Junta Central Electoral se desprendan de sus debilidades en este campo. Consideramos que esta aseveracin se podra extender a otros pases. Sera interesante investigar en qu medida los diversos problemas que se presentan hoy en da en reas como el registro electoral, la elaboracin de los diversos formularios y de las boletas de votacin, la distribucin de los materiales electorales, la identificacin de los electores, el escrutinio de los votos, la comunicacin de los resultados, etc. podran deberse a carencias en la planificacin y organizacin de las elecciones. El problema de la debilidad organizativa de las cortes nos remite a la discusin sobre su presupuesto, sus funcionarios y las reformas de las leyes electorales en vsperas de los comicios. Con respecto al presupuesto, como se pudo observar antes, en la gran mayora de los casos los recursos que se destinan a las cortes son definidos por el Ejecutivo y el Parlamento. Solamente en Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Repblica Dominicana se han institucionalizado mecanismos dirigidos a garantizar a estos organismos una cierta solvencia econmica. De esta forma, en los dems pases las cortes han estado a merced de la buena voluntad de los rganos que deciden sobre el presupuesto. El resultado ha sido que, en diversos casos, a las cortes no se les asignan los recursos necesarios para la planeacin y organizacin a largo plazo de las elecciones y que, incluso en el ao electoral, a duras penas pueden obtener los medios requeridos para poder realizarlas. En cuanto a los funcionarios, es claro que el cambio permanente de los magistrados de las cortes tiene como consecuencia que la experiencia acumulada en la realizacin de los procesos electorales no pueda ser aprovechada en forma adecuada para casos posteriores. Esto nos aclara el porqu en Ecuador donde anteriormente el perodo de ejercicio de los magistrados era de dos aos la reeleccin, en 1988, de cuatro de los siete magistrados fue considerada como positiva para la marcha del Tribunal Supremo Electoral; al mismo
217
tiempo que en El Salvador, en 1989, se criticaba que la composicin del organismo (en aquel entonces el Consejo Central de Elecciones) hubiera venido variando cada tres aos, desde 1981 (Tern, 1989, 88; Arriaza, 1989, 44). Pero el clamor por la estabilidad y por la eficiencia en el ejercicio de los cargos se dirige ante todo a los empleados subalternos de las cortes. Es por eso que ltimamente se ha impulsado en varios pases la introduccin de la carrera administrativa para los funcionarios electorales, como ya vimos. Todo ello, reconociendo la importancia de apartar de la rbita poltica nombramientos y ascensos, de manera que estos aspectos pasen a depender slo de las calificaciones del candidato, y partiendo de la base de que, al ofrecer a los funcionarios la posibilidad de realizar su carrera profesional en la entidad electoral, sta se est beneficiando tambin de los conocimientos y la veterana de sus empleados. A los problemas administrativos de las cortes contribuye tambin la situacin presentada en algunos pases consistente en que el Congreso procede a reformar la legislacin electoral poco tiempo antes de las elecciones para responder a las necesidades polticas inmediatas del partido o la alianza dominante. As informan Tern (1989, 83 ss.), en cuanto a Ecuador, Arriaza (1989, 49-51), en cuanto a El Salvador, Tome (1991, 269), en cuanto a Honduras, y Brea Franco (1987, 43), en cuanto a Repblica Dominicana, sobre reformas aprobadas por el Congreso en la antesala de las elecciones que favorecan, con toda claridad, a grupos polticos determinados. Estas enmiendas legales colocaron en aprietos a las respectivas cortes electorales en dos sentidos: por un lado, porque a stas se les modificaron las condiciones sobre las cuales haban planeado las elecciones; y, por el otro, porque las cortes fueron las primeras vctimas de la prdida de confianza en la limpieza e imparcialidad de los procesos electorales que sobrevino a las mencionadas reformas. Por ltimo, quisiramos mencionar que existen una serie de fenmenos que afectan tambin el desarrollo y los resultados de los procesos electorales, y que no dependen de la actividad de los organismos electorales. Nos referimos, por ejemplo, a las prcticas tan generalizadas del clientelismo; a la situacin de extendido conflicto interno blico que se presenta en Colombia y anteriormente en Guatemala y Per; a la expedicin de normas electorales que favorecen a los partidos mayores y perjudican a los pequeos y a los nuevos; a la proscripcin legal de determinados partidos polticos, etc.
218
JUAN JARAMILLO
(McDonald, 1972). Pero, al lado de estos factores, se presentan otros que inciden favorablemente en los procesos electorales como la actuacin de las organizaciones de ciudadanos que se ponen por objetivo el velar por la transparencia de las elecciones (como ha ocurrido en distintos pases desde 1990) y el papel de supervisin electoral que en varios pases han ejercido tanto los medios de difusin como las misiones internacionales de observacin. Para concluir quisiramos reafirmar que las instituciones encargadas de la administracin de las elecciones en la regin han venido obteniendo cada vez ms importancia y atencin, en vista del propsito de consolidar el sistema democrtico y de las experiencias negativas que se acumularon en el pasado en lo que se refiere a fraude y manipulacin electoral. En estas organizaciones se ha depositado gran confianza pues se espera que sirvan como instrumentos para sanear los procesos electorales y contribuyan a la institucionalizacin de la vida poltica en los pases latinoamericanos. Todo ello explica que el tema de los rganos electorales supremos haya estado presente en casi todos los programas de reforma poltica que se han llevado a cabo en los ltimos lustros en los pases latinoamericanos. Sin duda alguna, la labor de los organismos electorales es decisiva para el afianzamiento del acuerdo alrededor del sistema democrtico. La vigorizacin de la confianza en el mtodo electoral para la definicin peridica y permanente de la lucha por el poder es uno de los elementos fundamentales para apuntalar ese acuerdo y ah tienen las cortes un papel muy importante por desempear. Para satisfacer las expectativas depositadas en ellos es imprescindible que los rganos supremos electorales puedan aparecer como organismos imparciales, que dispongan de amplias facultades en materia electoral y que operen en forma eficiente. Como decamos, el segundo requisito se ha cumplido en la mayor parte de los pases en los que se han asignado a las cortes las principales funciones en el orden electoral. Los otros dos puntos, sin embargo, presentan algunos problemas. Por una parte, en la mayora de los pases la facultad de integrar estos organismos electorales est depositada en rganos polticos lo que puede repercutir negativamente en la independencia y labor de las cortes, adems de que puede afectar su imagen ante la opinin pblica. Por otra parte, como se vio, en varios pases los organismos electorales sufren grandes carencias en el rea administrativa que podran explicar buena parte de las dificultades y de la desconfianza con que se las
219
mira. As, estos dos ltimos campos justifican una profunda reflexin acerca de las necesidades de reforma en cada pas para dotar a los organismos electorales de toda la credibilidad y la eficiencia que se espera de ellos.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
AGUILAR, O. 1978 Evolucin poltico-constitucional de Costa Rica. Sntesis histrica. San Jos de Costa Rica: Lehmann. ARRIAZA, J. 1989 Historia de los procesos electorales en El Salvador 1811-1989. San Salvador: ISEP. BASADRE, J. 1980 Elecciones y centralismo en el Per. Apuntes para un esquema histrico. Lima: Universidad del Pacfico. BECERRA, P. 1991 El COFIDE y las elecciones federales de 1991. En: Iztapalapa. Mxico, D. F.: Universidad Autnoma Metropolitana, N 23, pp. 49-64. BIDART CAMPOS, G. 1977 Historia poltica y constitucional argentina (t. Ediar.
III,
cap.
XXII).
Buenos Aires:
BIDEGAIN, C. 1981- Cuadernos del curso de Derecho Donstitucional (cuatro tomos). Buenos Ai1986 res: Abeledo-Perrot. BORN, A. 1971 La evolucin del rgimen electoral y sus efectos en la representacin de los intereses populares: el caso de Chile. En: Revista Latinoameriana de Ciencia Poltica. Santiago de Chile: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), vol. II, N 3, pp. 395-436. BRANDENBURG, F. 1958 Political parties and elections. En: H. E. David, Governments and Politics in Latin America (pp. 186-224). Nueva York: The Ronald Press Company. BREA FRANCO, J. 1987 Administracin y elecciones: la experiencia dominicana de 1986. En: Cuadernos Capel N 19. San Jos de Costa Rica: Instituto Interamericano de
220
JUAN JARAMILLO
Derechos Humanos (IIDH) / Centro Interamericano de Asesora y Promocin Electoral (CAPEL). BREWER-CARAS, A. 1990 La nulidad de los actos electorales: una perspectiva constitucional comparada. En: IIDH / CAPEL, Transicin democrtica en Amrica Latina; reflexiones sobre el debate actual (pp. 89-137). Memoria del III Curso Anual Interamericano de Elecciones. San Jos de Costa Rica. BUSEY, J. 1964 Latin America. Political Institutions and Processes. Nueva York: Random House. BUTTEN, N. 1986 Incidencia del registro civil en la identificacin del elector. En: J. Brea Franco et al., Legislacin electoral de la Repblica Dominicana, Cuadernos Capel N 9 (pp. 23-40). San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL. 1988 El registro electoral dominicano. En: IIDH / CAPEL, Junta Central Electoral de la Repblica Dominicana (pp. 201-218). San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL. CAMPILLO, J. 1982 Origen y evolucin de la Junta Central Electoral. Santo Domingo: Junta Central Electoral. 1986 Historia electoral dominicana. Santo Domingo: Junta Central Electoral (cuarta edicin). CAMPOS HARRIET, F. 1985 El sufragio en Chile 1810-1980. En: Revista Poltica. Santiago de Chile: Universidad Catlica de Chile, N 6, pp. 9-61. CASTILLO, C. F. 1988 Evolucin y bases jurdicas del sistema electoral venezolano. En: M. V. Magallanes (dir.), Innovacin democrtica, mitos polticos y organizacin electoral (pp. 125-173). Caracas: Consejo Supremo Electoral. CENEVIVA, W. 1989 Direito constitucional brasileiro. So Paulo: Saraiva. CSPEDES, M. 1982 Los bolivianos: Estamos maduros para la democracia? Las experiencias electorales de 1978, 1979 y 1980. La Paz: Khana Cruz. CHACN, N. 1975 Resea de nuestras leyes electorales. San Jos de Costa Rica: Imprenta LIL.
221
CHARNAY, J.-P. 1964 Le controle de la rgularit des elections parlementaires. Pars: Librairie Gnrale de Droit et de Jurisprudence. CLAGETT, H. 1952 Administration of Justice in Latin America. Nueva York: Oceana. CRUZ-COCKE, R. 1984 Historia electoral de Chile 1925-1973. Santiago de Chile: Jurdica de Chile. DE CAMPERO, A. M. 1990 Bolivia. La Corte Electoral como trofeo de guerra. En: Nueva Sociedad. Caracas: N 110, pp. 4-7. DE LA CALLE, H. 1982 Comentario introductorio al coloquio Sistema electoral y rgimen de partidos en Colombia. Bogot: Universidad Externado de Colombia (mimeo). DE LA PEZA, J. L. 1999 Notas sobre la justicia electoral en Mxico. En: J. J. Orozco Jess (comp.), Justicia electoral en el umbral del siglo XXI (t. III, pp. 827-862). Memoria del III Congreso Internacional de Derecho Electoral. Mxico, D. F.: Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) et al. DE MENDONCA, A. 1989 O poder Judicirio e a nova Constitucao. Rio de Janeiro: Aide Editora. DE PADUA, A. 1989 Poder Judicirio. Algunas innovacoes e transformacoes. En: Revista Forense. Rio de Janeiro: vol. 305, pp. 3-12. DE RIZ, L. 1995 Las elecciones en Argentina de 1991 a 1995. Ponencia presentada al VII Curso Interamericano de Elecciones. San Jos de Costa Rica (mimeo). DE SOUSA SAMPAIO, N. 1972 A Justica Eleitoral. En: Revista Brasileira de Estudos Polticos. Belo Horizonte: Universidade Federal de Minas Gerais, N 34, pp. 111-153. DIAMOND, L. & J. LINZ 1989 Introduction: Politics, society and democracy in Latin America. En: L. Diamond, J. Linz & S. Lipset (eds.), Democracy in Developing Countries: Latin America (t. IV, pp. 1-58). Boulder (Col.): Lynne Rienner. ESPINAL, R. 1987 Autoritarismo y democracia en la poltica dominicana. San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL.
222
JUAN JARAMILLO
FERRERO, R. 1997 Ensayos de derecho constitucional. Hacia un equilibrio de poderes. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. FIALLOS, M. 1986 Las elecciones en Nicaragua. En: Fundacin Friedrich Ebert / Instituto de Cooperacin Iberoamericana, Sistemas electorales y representacin poltica en Amrica Latina (t. I, pp. 329-340). Madrid. 2000 Los organismos electorales en el proceso de consolidacin democrtica en Amrica Latina. En: J. Pretelt & J. M. Ramrez (comp.), Democracia poltica y electoral en Amrica Latina (pp. 345-375). Bogot: Universidad Sergio Arboleda. FIZ-ZAMUDIO, H. 1977 Funcin del Poder Judicial en los sistemas constitucionales latinoamericanos. En: H. Fiz-Zamudio et al., Funcin del Poder Judicial en los sistemas constitucionales latinoamericanos (pp. 9-59). Mxico, D. F.: UNAM. GALVN, F. 2000 Derecho procesal electoral mexicano. Mxico, D. F.: McGraw-Hill. GARCA BELAUNDE, D. 1986 Sistema electoral y representacin poltica en el Per actual. En: Fundacin Friedrich Ebert / Instituto de Cooperacin Iberoamericana, Sistemas electorales y representacin poltica en Amrica Latina (t. II, pp. 43-73). Madrid. GARCA LAGUARDIA, J. M. 1986 Rgimen constitucional de los partidos polticos en Centroamrica. En: Fundacin Friedrich Ebert / Instituto de Cooperacin Iberoamericana, Sistemas electorales y representacin poltica en Amrica Latina (t. I, pp. 193-213). Madrid. GMEZ TAGLE, S. 1988 Conflictos y contradicciones en el sistema electoral mexicano. En: Estudios sociolgicos. Mxico, D. F.: El Colegio de Mxico, vol. VI, N 16, pp. 3-38. GONZLEZ AVELAR, M. 1979 La Suprema Corte y la poltica. Mxico, D. F.: UNAM. GONZLEZ CASANOVA, P. (coord.) 1985 Las elecciones en Mxico. Evolucin y perspectivas. Mxico, D. F.: Siglo XXI. GONZLEZ HEISE, J. 1982 El perodo parlamentario 1861-1925: democracia y gobierno representativo en el perodo parlamentario. Santiago de Chile: Instituto de Chile / Editorial Universitaria.
223
GONZLEZ ROURA, F. 1986 La justicia nacional electoral. En: El Derecho. Jurisprudencia General. Buenos Aires: t. 117, pp. 826-837. 1999 Justicia electoral y resolucin de conflictos: quince aos de experiencia argentina. En: J. J. Orozco (comp.), Justicia electoral en el umbral del siglo XXI (t. III, pp. 1137-1159). Memoria del III Congreso Internacional de Derecho Electoral. Mxico, D. F.: UNAM et al. GROS ESPIELL, H. 1960 La Corte Electoral. Montevideo: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Repblica. GUZMN, F. 1986 Redefinicin de las funciones del Consejo Supremo Electoral para pocas no electorales. En: F. Guzmn (coord.), La reforma del sistema electoral venezolano (pp. 161-166). Caracas: Consejo Supremo Electoral. HARO, R. 1988 Las cuestiones polticas: prudencia o evasin judicial? Anlisis en el derecho constitucional argentino. En: UNAM, Estudios en homenaje al doctor Hctor Fiz-Zamudio... (t. I Derecho Constitucional, pp. 333-362). Mxico, D. F.: UNAM. HARTLYN, J. 1989 Colombia: The politics of violence and accomodation. En: L. Diamond, J. Linz, & S. Lipset (eds.), Democracy in Developing Countries: Latin America (pp. 290-334). Boulder (Col.): Lynne Rienner. JARAMILLO PREZ, J. 1989 Organizacin electoral en Amrica Latina. En: J. Jaramillo Prez et al., Poder electoral y consolidacin democrtica: estudios sobre la organizacin electoral en Amrica Latina, Cuaderno N 30 (pp. 15-70). San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL. 1993 Las cortes electorales en Amrica Latina. Un primer intento de anlisis comparativo con base en los casos de Argentina, Costa Rica y Repblica Dominicana. En: D. Nohlen (ed.), Elecciones y sistemas de partidos en Amrica Latina (pp. 37-66). San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL. 1994 Wahlbehrden in Lateinamerika [Sistema electoral en Amrica Latina]. Opladen: Leske + Budrich. 1995 El rgimen electoral colombiano y sus posibles reformas. En: Revista Foro. Bogot: N 27, pp. 21-32.
224
JUAN JARAMILLO
1998 Los rganos supremos electorales. En: D. Nohlen, S. Picado & D. Zovatto (eds.), Tratado de derecho electoral comparado de Amrica Latina (pp. 205249). Mxico, D. F.: Fondo de Cultura Econmica (FCE). JARAMILLO PREZ, J. et al. 1989 Poder electoral y consolidacin democrtica: estudios sobre la organizacin electoral en Amrica Latina, Cuadernos Capel N 30. San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL. KERBUSCH, E. 1971 Das uruguayische Regierungssystem [El sistema legal uruguayo]. Colonia: Carl Heymanns Verlag. KORSENIAK, J. & D. MARTINS 1988 La legislacin electoral uruguaya. En: IIDH / CAPEL / Universidad de la Repblica del Uruguay, Legislacin electoral comparada: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Per y Uruguay (pp. 347-368). San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL. KRENNERICH, M. 1993 Competitividad de las elecciones en Nicaragua, El Salvador y Guatemala en una perspectiva histrica comparada. En: D. Nohlen (ed.), Elecciones y sistemas de partidos en Amrica Latina (pp. 169-203). San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL. LAMOUNIER, B. & J. MUSZYNSKI 1989 O processo eleitoral brasileiro da velha nova repblica. So Paulo: Instituto de Estudos Econmicos, Sociais e Polticos de So Paulo (IDESP), N 34. LEN-RSCH, M. 1989 El registro electoral. Los modelos de Argentina, Colombia y Costa Rica. En: J. Jaramillo Prez et al., Poder electoral y consolidacin democrtica: estudios sobre la organizacin electoral en Amrica Latina, Cuadernos Capel N 30 (pp. 71-89). San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL. 1993 El registro electoral en Amrica Latina. Los modelos de Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile y Venezuela en comparacin. En: D. Nohlen (ed.), Elecciones y sistemas de partidos en Amrica Latina (pp. 67-89). San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL. LINARES QUINTANA, S. 1945 Los partidos polticos. Instrumentos de gobierno. Buenos Aires: Alfa. 1960 Tratado de la ciencia constitucional del derecho (t. VII). Buenos Aires: Alfa.
225
MARINHO, J. 1989 O Poder Judicirio na nova Constitucao. En: Revista de Direito Administrativo. Rio de Janeiro: N 175, pp. 28-35. MATTEUCCI, N. 1998 Organizacin del poder y libertad. Historia del constitucionalismo moderno. Madrid: Trotta. MAYORGA, R. 1991 De la anomia poltica al orden democrtico? Democracia, Estado y movimiento sindical. La Paz: Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios. MCDONALD, R. 1972 Electoral fraud and regime controls in Latin America. En: The Western Political Quarterly. Universidad de Utah, vol. XXV, pp. 81-93. MENA, C. 1988 Legislacin electoral ecuatoriana. En: IIDH / CAPEL / Universidad de la Repblica del Uruguay. San Jos de Costa Rica, 1988, pp. 231-276. MENEGUELLO, R. 1989 Nota preliminar para um estudo da Justica Eleitoral. En: M. T. Sadek, Eleicoes 1986 (pp. 101-115). So Paulo: IDESP. MIRANDA, J. 1957 Reformas y tendencias constitucionales recientes en Amrica Latina 19451956. Mxico, D. F.: UNAM. MOLINAR HORCASITAS, J. 1988 La asfixia electoral. En: Revista Sntesis. Madrid: Asociacin de Investigacin y Especializacin sobre Temas Iberoamericanos (AIETI), N 6, pp. 252-263. 1991 El tiempo de la legitimidad. Elecciones, autoritarismo y democracia en Mxico. Mxico, D. F.: Cal y Arena. MOLS, M. 1981 Mxiko im 20. Jahrhundert [Mxico en el siglo XX]. Paderborn: F. Schningh Verlag. 1985 Demokratie in Lateinamerika [Democracia en Amrica Latina]. Stuttgart: Kohlhammer. MLLER & MACHICADO ASOCIADOS (eds.) 1986 El dilogo para la democracia. La Paz: Mller & Machicado Asociados. NOHLEN, D. 1993a Elecciones y sistemas de partidos en Amrica Latina. San Jos de Costa Rica: (ed.) IIDH / CAPEL.
226
JUAN JARAMILLO
1993b Enciclopedia electoral de Amrica Latina y del Caribe. San Jos de Costa (comp.) Rica: IIDH / CAPEL. NOHLEN, D., S. PICADO & D. ZOVATTO (eds.) 1998 Tratado de derecho electoral comparado de Amrica Latina. Mxico, D. F.: FCE. OROZCO, J. J. 2003 Criterios relevantes de la justicia electoral mexicana. En: Elecciones. Lima: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), ao 2, N 2, pp. 91-113, diciembre. ORTEGA, E. 1963 Quiera el pueblo votar? Historia electoral argentina desde la Revolucin de Mayo hasta la ley Senz Pea 1810-1912. Buenos Aires: Gins. PAIVA, M. A. P. 1985 Direito poltico do sufragio no Brasil (1822-1982). Brasilia: Thesaurus. PANIAGUA, V. 1994 Sistema electoral. En: F. Fernndez Segado et al., La Constitucin de 1993: anlisis y comentarios (pp. 219-235). Lima: Comisin Andina de Juristas. PEELER, J. 1985 Latin America Democracies. Colombia, Costa Rica, Venezuela. Chapell Hill / Londres: University of North Carolina Press. PIERSON, W. & F. GIL 1957 Government of Latin America. Nueva York: McGraw Hill. PRIETO, J. 1990 Comentarios al Cdigo Electoral del 90. Asuncin: Fundacin Friedrich Ebert / Centro de Documentacin y Estudios. RAUSEO, N. 1987 La reforma electoral. En: H. de la Roche et al., La Constitucin de 1961. Balances y perspectivas (pp. 171-187). Maracaibo: Universidad del Zulia. RIBEIRO, F. 1976 Direito Eleitoral. Rio de Janeiro: Editora Forense. ROCHE, E. 1986 Las reformas tcnicas. En: F. Guzmn (coord.), La reforma del sistema electoral venezolano (pp. 131-134). Caracas: Consejo Supremo Electoral. ROJAS, E. 1982 Organizacin del poder electoral y el registro electoral. Ponencia presentada al Coloquio Sistema Electoral y Rgimen de Partidos en Colombia. Bogot: Universidad Externado de Colombia, 30 de noviembre (mimeo).
227
1990 Comentarios sobre el Cdigo Electoral. Breve vademcum electoral para uso del ciudadano comn. Asuncin: El Foro. ROSSEN, K. 1988 The protection of judicial independence in Latin America. En: UNAM, Estudios en homenaje al Dr. Hctor Flix Zamudio... (t. II: Derecho Comparado, pp. 1247-1276). Mxico, D. F.: UNAM. RUSSOMANO, R. 1981 Sistemas eleitorais. Justica Eleitoral sua problemtica no constitucionalismo brasileiro. En: Revista de Informacao Legislativa. Brasil, N 71, pp. 133-140. SADEK, M. T. 1990 A Justica Eleitoral no processo de redemocratizacao. En: B. Lamounier (org.), De Geisel a Collor: o balanco da transicao (pp. 153-178). So Paulo: IDESP. SALEM, M. 1990 Partidos polticos na Constitucao de 1988. En: Revista de Direito Pblico. So Paulo: N 94, pp. 141-146. SALGADO, H. 1988 El Tribunal de Garantas Constitucionales. Elementos para su reestructuracin. En: H. Salgado (comp.), La reforma de la Constitucin (pp. 193-277). Quito: JURISPUCE / Instituto Latinoamericano de Desarrollo Econmico y Social (ILDES). SANABRIA, F. 1990 Banzer. Democracia y nacionalismo. La Paz: Proinsa. SOARES, P. 1983 Cdigo Eleitoral e Justica Eleitoral. En: Revista de Direito Administrativo. Rio de Janeiro: vol. 154, pp. 29-53. TARTTER, J. 1984 Government and Politics. En: H. Nelson (ed.), Costa Rica, a Country Study (pp. 183-239). Washington: American University, Departaments of the Army (segunda ed.). TENA RAMREZ, F. 1981 Derecho constitucional mexicano. Mxico, D. F.: Porra (18 edicin). TERN, J. 1989 Crnica institucional del Tribunal Supremo Electoral. En: E. Durn et al., El proceso electoral ecuatoriano. Serie Elecciones y Democracia en el Ecuador (vol. I, pp. 63-92). Quito: Tribunal Supremo Electoral / Corporacin Editora Nacional.
228
JUAN JARAMILLO
1990 Jurisprudencia del Tribunal Supremo Electoral. En: F. Tinajero et al., Legislacin electoral ecuatoriana (pp. 41-70). Serie Elecciones y Democracia en el Ecuador, Volumen III. Quito: Tribunal Supremo Electoral / Corporacin Editora Nacional. TINAJERO, F. 1988 La potestad reglamentaria. En: H. Salgado (comp.), La reforma de la Constitucin (pp. 125-144). Quito: JURISPUCE / ILDES. 1990 Legislacin electoral ecuatoriana. En: F. Tinajero et al., Legislacin electoral ecuatoriana (pp. 13-26). Serie Elecciones y Democracia en el Ecuador, Volumen III. Quito: Tribunal Supremo Electoral / Corporacin Editora Nacional. TINAJERO, F. et al. 1990 Legislacin electoral ecuatoriana. Serie Elecciones y Democracia en el Ecuador, Volumen III. Quito: Tribunal Supremo Electoral / Corporacin Editora Nacional. TODD, E. 1999 La justicia electoral en Mxico: de contradiccin en s a norma jurdica en una dcada. Un anlisis de la evolucin de los tribunales federales electorales de Mxico (1988-1997). En: J. J. Orozco (comp.), Justicia electoral en el umbral del siglo XXI (t. III, pp. 893-1050). Memoria del III Congreso Internacional de Derecho Electoral. Mxico, D. F.: UNAM. TOME, C. A. 1991 La reforma electoral en la Repblica de Honduras. En: IIDH / CAPEL (t. III, pp. 267-283). San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL. TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES DE COSTA RICA 1987 Informe sobre el sistema de registro civil, cdula de identidad y registro electoral en la Repblica Dominicana. San Jos de Costa Rica (mimeo). URRUTY, C. A. 1991 El padrn electoral. En: IIDH / CAPEL (t. V, pp. 517-531). San Jos de Costa Rica: IIDH / CAPEL. VALDIVIA, R. 1998 Manual de derecho electoral. Lima: Horizonte. VILLARREAL, A. M. 2002 Conflictos de competencia en la funcin de fiscalizacin del Jurado Nacional de Elecciones. En: Elecciones. Lima: ONPE, ao 1, N 1, pp. 225-246, noviembre. VIVES, J. I. 1984 Tratado de derecho electoral colombiano. Bogot: Temis.
229
WOLDENBERG, J. 2000 La transicin democrtica mexicana y el papel de la autoridad electoral en Mxico. En: J. Pretelt & J. M. Ramrez (comps.), Democracia poltica y electoral en Amrica Latina (pp. 357-372). Bogot: Universidad Sergio Arboleda. WYNIA, G. 1990 The Politics of Latin America Development. Cambridge: Cambridge University Press (tercera ed.). ZELAYA, R. 1988 El registro electoral en Nicaragua. En: IIDH / CAPEL / Junta Central Electoral de la Repblica Dominicana (pp. 121-134). San Jos de Costa Rica. ZOVATTO, D. 2000 Estudio comparado de las caractersticas jurdicas y prcticas del financiamiento de los partidos polticos y las campaas electorales en Amrica Latina. En: J. Pretelt & J. M. Ramrez (comps.), Democracia poltica y electoral en Amrica Latina (pp. 237-303). Bogot: Universidad Sergio Arboleda.
ANEXOS
ARGENTINA
No
Presidente con anuencia del Senado (sobre lista del Consejo de la Magistratura) Congreso y Presidente Tribunal Federal Supremo, Tribunal Superior de Justicia y Presidente (sobre lista del Tribunal Federal Supremo) Congreso Corte Suprema de Justicia
BOLIVIA BRASIL
S S
7 7
Consejo Nacional Electoral Tribunal Supremo Electoral Servicio Electoral Tribunal Supremo Electoral Tribunal Supremo Electoral Tribunal Supremo Electoral Tribunal Nacional de Elecciones Instituto Federal Electoral Consejo Supremo Electoral Tribunal Electoral Tribunal Superior de Justicia Electoral Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) Junta Central Electoral Corte Electoral Consejo Nacional Electoral
S S
rgano autnomo rgano autnomo rgano autnomo rgano autnomo rgano autnomo rgano autnomo rgano autnomo rgano autnomo Poder Electoral rgano autnomo Poder Judicial rgano autnomo rgano autnomo rgano autnomo Poder Electoral
9 3 (5 en poca electoral) 1 7 5
No S S
Presidente con anuencia del Senado Congreso Asamblea Legislativa (sobre ternas de partidos y de la Corte Suprema de Justicia) Congreso (sobre ternas Comisin de Postulacin) Partidos polticos y Corte Suprema de Justicia Cmara de Diputados Asamblea Nacional (sobre listas del Presidente y diputados) Tres ramas del Poder Pblico Senado con anuencia del Presidente (sobre lista del Consejo de la Magistratura) Consejo Nacional de la Magistratura Senado Asamblea General (5 imparciales y 4 de partidos) Asamblea Nacional (sobre listas de sociedad civil, Poder Ciudadano y facultades de Derecho)
5 Variable 9 7 3 3
PER
9 9 5
Cmara Nacional Electoral Corte Nacional Electoral Tribunal Superior Electoral Consejo Nacional Electoral Tribunal Supremo Electoral Servicio Electoral Tribunal Supremo Electoral
No S No No S No No S (para 2) S No S S No No
Inamovibles 4 2 4 6 4 5
S S S S S S No
Consejo de Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento Tribunal Superior Electoral Congreso Asamblea Legislativa y Corte Suprema de Justicia Presidente con anuencia Senado Congreso
No No S No S No No S
EL SALVADOR Tribunal Supremo Electoral GUATEMALA HONDURAS MXICO NICARAGUA PANAM PARAGUAY Tribunal Supremo Electoral Tribunal Nacional de Elecciones Instituto Federal Electoral Consejo Supremo Electoral Tribunal Electoral Tribunal Superior de Justicia Electoral Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
S Asamblea Legislativa y (para Corte Suprema de Justicia algunos) S No S S S S Congreso y Corte Suprema de Justicia Organismo nominador Congreso Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia Congreso
6 4 7 5 10 5
S No No No No No
PER
No
Consejo Nacional de la Magistratura Congreso Congreso (para 5) y partidos (para 4) Asamblea Nacional y Tribunal Supremo de Justicia
No
REPBLICA Junta Central DOMINICANA Electoral URUGUAY VENEZUELA Corte Electoral Consejo Nacional Electoral
No S (para 5) S
4 5 7
No S S
S No S
PAS
FACULTAD DE JUICIO DEFINITIVO SOBRE ELECCIONES FACULTAD DE REGLAMENTAR LA LEY ELECTORAL FACULTAD DE INICIATIVA LEGAL
No
No
No
S S S S S S S
BOLIVIA
BRASIL
COLOMBIA
COSTA RICA
CHILE
Servicio Electoral
ECUADOR
S S S S S S S
No No S No S S S
S S S S S S S
GUATEMALA
HONDURAS
MXICO
NICARAGUA
PANAM
Tribunal Electoral
PARAGUAY
PER
S S S S
No S No S
No S No S
No S S S
S S S S
REPBLICA DOMINICANA
URUGUAY
Corte Electoral
VENEZUELA
PARTIDOS
LIMA ES UNA DEMOSTRACIN de que no existen lmites cognoscibles a lo que la gente pueda soportar sin quejarse (Guillermoprieto, 1990). As escriba, en 1990, un periodista visitante cuando la inflacin se disparaba en una espiral sin control, la produccin se desplomaba y miles de peruanos eran asesinados por la violencia poltica que algunos teman precursora de un genocidio. Menos notorios, entre el caos y la masacre de fines de la dcada de 1980, fueron los estertores de agona del sistema de partidos que haba dominado la poltica peruana durante la dcada anterior. Hacia 1990, el sistema de partidos mostraba seales de agotamiento, cuando el tsunami electoral de Alberto Fujimori barri con el paisaje poltico que ya era familiar.1 A fines del primer perodo de Fujimori en el cargo, no quedaba un solo partido de la dcada anterior que fuera capaz de competir seriamente por el poder. Rara vez los partidos polticos han colapsado de manera tan completa y veloz.2
1. La descripcin de la victoria electoral de 1990 de Fujimori como un tsunami (Salcedo, 1990) es una imagen apropiada, especialmente si tomamos en cuenta la velocidad y la magnitud del surgimiento electoral de Fujimori, pero tambin la medida en que barri con el sistema de partidos peruano. Dos meses antes de las elecciones celebradas el 8 de abril de 1990 la candidatura de Fujimori no tena virtualmente ningn apoyo visible e, incluso un mes antes, slo 3% de los votantes de Lima expresaban su intencin de votar por Fujimori. Dos semanas antes de las elecciones, su respaldo segua siendo de menos de 9% de la intencin de voto en el mbito nacional; pero el da de las elecciones obtuvo 25% de los votos emitidos en todo el pas y 32% de la votacin total en Lima. Fujimori lleg segundo en un escenario de nueve candidatos y continu hasta derrotar a Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta electoral con 56% del total de votos. 2. En pases como Italia y Canad, uno o dos partidos vieron evaporarse su respaldo electoral casi de la noche a la maana sin que ello llevara al colapso del sistema de partidos como un todo. En Italia se hablaba del colapso del sistema de partidos en 1994 y, sin embargo, incluso los demcrata-cristianos (rebautizados como Partido del Pueblo Italiano) recibieron 11% de los votos en dicha eleccin (un descenso respecto al 29,7% que obtuvieron en 1992), y el rebautizado Partido Comunista (como Partido Democrtico de Izquierda) recibi 20,4% de la votacin total (Pasquino, 1994). En Canad, el Partido Conservador Progresista vio su delegacin parlamentaria reducirse a slo dos escaos tras las elecciones de 1993. nicamente los
238
CHARLES D. KENNEY
Una dcada despus, los peruanos presenciaron otro suceso sorprendente cuando el gobierno de Fujimori colaps sbitamente, y polticos y partidos que, por mucho tiempo, haban sido considerados muertos renacieron de improviso. El retorno de los polticos de los ochenta fue an ms asombroso, ya que parecan haberse extinguido por completo en los diez aos anteriores. Los as llamados partidos tradicionales que, en conjunto, recibieron ms del 90% de la votacin presidencial en la dcada anterior, obtuvieron menos del 7% del voto presidencial en 1995 y menos del 2% en 2000 (ver grfico 1). Imaginemos entonces cun sorprendente fue que los candidatos asociados con los partidos tradicionales obtuvieran ms de la mitad de la votacin presidencial en la primera ronda del ao 2001. El inesperado colapso de los partidos de la dcada de 1980 y su tambin inesperada resurreccin ofrecen la oportunidad de hacer un nuevo anlisis de nuestra comprensin de las fuerzas que dan forma a los sistemas de partidos. Pueden los drsticos cambios observados en el Per explicarse mejor por las divisiones sociales subyacentes a los partidos, por el papel desempeado por las instituciones polticas, o por el modo en que las elites moldean el sistema de partidos?3 Este artculo sostiene que el colapso y renacimiento del sistema
conservadores se vieron afectados en esas elecciones, y experimentaron una recuperacin parcial en 1997, cuando obtuvieron un 18,9% de la votacin y veinte escaos en el Parlamento. En Amrica Latina, la mayora de sistemas de partidos han sufrido cambios significativos en las dos ltimas dcadas (Coppedge, 1998), pero ninguno experiment la clase de colapso que se vio en el Per (Tanaka, 1998, 52). Incluso en Venezuela, donde los partidos tradicionales (AD, COPEI, MAS) fueron incapaces de competir seriamente en las elecciones presidenciales de 1998 y de 2000, obtuvieron ms del 45% de la Cmara Baja en 1998 y 26% en 2000 (vase datos electorales en Payne et al., 2002). 3. Mainwaring (1999, 21-22) sostiene la necesidad de repensar tres aspectos de nuestra comprensin de los sistemas de partidos, en especial en las nuevas democracias: la relacin entre las divisiones sociales y los sistemas de partidos; la forma en la que los grados cambiantes de institucionalizacin de los sistemas de partidos afectan su funcionamiento; y la manera en que las elites polticas moldean los sistemas de partidos. En la introduccin a su valioso libro sobre este tema, Martn Tanaka (1998, 24-33) divide la literatura existente sobre el quiebre del sistema de partidos peruano en similares categoras. Algunos, dice, enfatizan las variables estructurales e histricas; otros, la importancia de las instituciones polticas; y aun otros, las acciones y omisiones de las elites polticas. El argumento de Tanaka se enmarca en reaccin a stas. En primer lugar, sostiene, los argumentos estructurales e institucionales deben reconocer que, pese a las limitaciones que imponen, quedaba algn espacio de maniobra y el destino del sistema de partidos peruano no estaba, de ninguna manera, sellado. Las explicaciones centradas en los actores deben complementar los argumentos institucionales; pero como, por lo general, las elites polticas buscan el xito electoral, las explicaciones que se centran en los actores polticos deben dar cuenta de cmo fue que todos los principales partidos polticos colapsaron al mismo tiempo. Tanaka cita a Cotler (1994) como ejemplo de nfasis estructural; a McClintock (1994) y Tuesta Soldevilla (1995) como ejemplos de enfoques institucionales; y a Lynch (1996) y Lpez (1995) como ejemplos de enfoques centrados en la autonoma de las elites. Entre los trabajos que enfocan el colapso del sistema de partidos podemos mencionar a Carrin, 1998; Lynch, 1999; Planas, 1996 y 2000; y Tantalen, 1996.
GRFICO 1 Colapso y recuperacin parcial de los partidos peruanos de la dcada de 1980: votos (%) y ao de elecciones (1978-2001)
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1978 1980 1985 1990 1992 1995 2000 Voto legislativo 2001
de partidos en el Per se debi, en mayor medida, a la actuacin de las elites y a la decisin de los votantes que a causas estructurales o institucionales. Para explicar por qu, en primer lugar describir brevemente los cambios en la variable dependiente: la emergencia, el colapso, y la resurreccin parcial del sistema peruano de partidos de la dcada de 1980. Luego analizar el argumento estructural, con el que muchos estn de acuerdo, que sostiene que los cambios en las divisiones sociales en el Per socavaron el sistema de partidos y lo condujeron al colapso. La siguiente seccin plantea un argumento institucional: que las caractersticas centrales del sistema electoral contribuyeron al colapso y a la recuperacin parcial del sistema de partidos. La ltima seccin sostiene que el fracaso en el desempeo de las elites polticas, incluyendo la corrupcin gubernamental, fue ms importante para la destruccin del sistema de partidos de la dcada de 1980 y su recuperacin parcial que las divisiones sociales o las instituciones electorales.
240
CHARLES D. KENNEY
En 1978, el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas llev a cabo elecciones para una Asamblea Constituyente como primer paso para regresar al Per a la democracia, tras una dcada de gobierno militar. En 1980 se realizaron elecciones generales, y retorn al poder el mismo presidente civil que los militares haban depuesto en 1968. Para fines de 1980 haban surgido cuatro fuerzas polticas que dominaran la poltica durante el resto de la dcada: la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), Accin Popular (AP), el Partido Popular Cristiano (PPC) y la Izquierda Unida (IU). (Ver cuadro 1 en la pgina siguiente.) El APRA tena ya una larga trayectoria de cinco dcadas en poltica cuando obtuvo una mayora relativa de escaos en la Asamblea Constituyente de 1978. Superando la muerte de su lder fundador en 1979, emergi como un importante partido de centro izquierda en la dcada siguiente. AP, que logr la presidencia en 1963 y nuevamente tras el gobierno militar en 1980, fue el principal rival del APRA en las dcadas de 1970 y 1980. Reformista en los sesenta, en los ochenta a AP se le perciba como un partido de derecha moderada. El PPC, situado un poco ms a la derecha, se benefici del boicot que hizo AP a la Asamblea Constituyente al convertirse en la segunda mayora a su interior y, en 1980, form con AP una alianza de gobierno. En la izquierda, multitud de partidos se disputaron por separado el poder en la Asamblea Constituyente de 1978 y en las elecciones generales de 1980 antes de formar un frente electoral IU que los mantuvo unidos durante la mayor parte de esa dcada. Juntas, estas cuatro fuerzas polticas representaron largamente ms del 90% de los votos legislativos y presidenciales hasta las elecciones de 1990. Aunque este sistema de partidos nunca lleg a consolidar su institucionalizacin,4 su colapso veloz y casi total dej perpleja a la mayora de observadores. En retrospectiva, podemos ver que el colapso ocurri en tres etapas: 1987-1989, 1989-1990, y 1992-1995. Entre 1987 y 1989, el sistema empez a evidenciar su debilidad cuando los dos lderes que tenan las mejores
4. Segn diversos estudios multinacionales, el sistema de partidos del Per era el menos institucionalizado de Amrica Latina. Aunque en el Per de la dcada de 1980 haba un conjunto de interacciones pautadas en la competencia entre los partidos segn la definicin que Mainwaring y Scully hacen de un sistema de partidos, se trataba de un sistema incipiente y dbilmente formado (1995, 4). Para ellos, la institucionalizacin es un proceso mediante el cual una prctica u organizacin se torna bien establecida y
APRA
1930
Villanueva (1980) Garca (1985) Alva Castro (1990) Cabanillas (1995) Salinas (2000) Garca (2001) Belaunde (1980) Alva Orlandini (1985) Vargas Llosa (1990) Diez Canseco (1995) Garca Belaunde (2000) Bedoya (1980, 1985) Vargas Llosa (1990) Flores Nano (2001) Barrantes (1985) Pease (1990) Vargas Llosa (1990) Vargas Llosa (1990) Barrantes (1990) Fujimori (1990,1995, 2000)
AP
Accin Popular
1956
PPC
1966
Izquierda Unida Movimiento Libertad Frente Democrtico Izquierda Socialista Cambio 90, Nueva Mayora, Per 2000 Frente Independiente Moralizador Per Posible Unin por el Per Somos Per Unidad Nacional
1980 1988 1988 1989 1989 1992 1999 1990 1994 1994 1998 2000
Olivera (2001) Toledo (1995, 2000, 2001) Prez de Cullar (1995) San Romn (2000) Andrade (2000) Flores Nano (2001)
Fuente : Planas, 2000; Tuesta Soldevilla, 2001; Oficina Nacional de Procesos Electorales.
ampliamente conocida, y consideran que los sistemas de partidos son ms o menos institucionalizados segn cuatro criterios: volatilidad electoral, races estables en una sociedad, legitimidad y solidez de la organizacin partidaria (4-17). Su estudio comparativo de doce sistemas latinoamericanos de partidos determin que el sistema de partidos peruano de la dcada de 1980 era el menos institucionalizado de los analizados. Un estudio subsiguiente (Payne, 2002, 142-143), que inclua medidas adicionales de la institucionalizacin de los sistemas de partidos y tomaba en cuenta datos de las dcadas de 1980 y 1990, lleg tambin a la conclusin de que el peruano era el menos institucionalizado entre los diecisiete sistemas de partidos de Amrica Latina.
242
CHARLES D. KENNEY
probabilidades de llegar a la presidencia en 1990 empezaron a buscar alternativas a los partidos existentes. En la derecha, Mario Vargas Llosa lider un movimiento contra el plan del presidente Alan Garca, del APRA, de nacionalizar el sistema financiero del Per. Pese a sus antiguos vnculos con AP, la insatisfaccin de Vargas Llosa con los partidos existentes lo llev, en 1987, a fundar el Movimiento Libertad. En la izquierda, conflictos ideolgicos y personales condujeron al anterior alcalde de Lima, Alfonso Barrantes, a romper con IU y fundar una nueva alianza electoral en 1989. Sin embargo, ninguno de estos cambios marc la inminente defuncin del sistema de partidos de la dcada de 1980. En 1988, Vargas Llosa se uni con AP y el PPC en una incmoda alianza llamada Frente Democrtico (FREDEMO), ampliando, sin menoscabarlo, el sistema de partidos. Del mismo modo, el nuevo partido de Barrantes podra haber sido nada ms que un captulo ms en la larga historia de divisionismo de la izquierda peruana. Dicho de otro modo, a inicios de 1989 an no era evidente que el sistema de partidos estuviera a punto de sufrir una crisis dramtica. La segunda etapa del colapso del sistema de partidos empez a fines de 1989 y continu a lo largo de 1990, cuando los partidos tradicionales perdieron la presidencia y la Municipalidad de Lima, al mismo tiempo que conservaban una mayora en el Congreso y la mayora del voto municipal. La primera seal clara de que se avecinaban cambios importantes apareci en las elecciones municipales de noviembre de 1989. En el mbito nacional, la proporcin de votos que favorecan a candidatos municipales que no eran de los cuatro partidos tradicionales vari de casi 8% en 1986 a alrededor de 29% en 1989 (ver cuadro 2 en la pgina siguiente). El golpe asestado al sistema de partidos fue mucho mayor en Lima, cuando una persona nueva en poltica, un outsider, Ricardo Belmont, super fcilmente en las encuestas a los candidatos a la alcalda del FREDEMO, el APRA, y la ahora dividida izquierda. Los votos presidenciales de 1990 se orientaron bsicamente a candidatos que se presentaban como alternativa a los partidos tradicionales. Vargas Llosa y Fujimori compartieron el 62% del voto de la primera vuelta y pasaron a competir en una segunda vuelta que fue ganada con facilidad por Fujimori. Lo que represent un agudo contraste con la anterior eleccin presidencial de 1985, en la que los ciudadanos dieron el 97% de sus votos a los candidatos presidenciales de los cuatro principales partidos. Aunque debilitados, los partidos tradicionales mantuvieron sus propios votos en las elecciones legislativas de 1990, obteniendo aproximadamente 66% de los votos legislativos (en comparacin con ms de 94% en 1985).
1978
1985
1990
1992
1995
2000
2001
PORCENTAJE DE CONGRESISTAS VOTOS ESCAOS
PARTIDOS Y ALIANZAS
PORCENTAJE DE ASAMBLESTAS
VOTOS
ESCAOS
AP PPC Libertad FREDEMO FIM Renovacin Avancemos Solidaridad Nacional Unidad Nacional
Aus. 23,8
Aus. 25,0
38,9 9,6
54,4 5,6
8,4 11,1
5,6 6,7
30,1 **
Derecha
23,8
25,0
48,5
60,0
19,5
12,3
30,1
38,3
24,0
26,3
14,3
13,3
17,2
16,7
29,0
25,9
24,4
26,7
10,0 5,3
8,9 2,2
1,9
1,7
Izquierda
26,5 6,1 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 32,2 2,2 50,1 5,9 59,4 1,7 25,0 16,5 13,0 29,4 17,8 3,5 100,0
29,4
28,0
18,9
5,6
24,4
26,7
15,3
11,1
5,5
Aus. 49,6 20,8 100,0
5,0
Aus. 55,0 13,8
1,9
6,5 52,1 14,0 4,2 7,0 100,0 100,0
1,7
6,7 55,8 14,2 4,2 4,1 100,0
35,3 11,6
37,0 10,0
Total
100,0
100,0
Fuente : Tuesta, 2001; Jurado Nacional de Elecciones; Oficina Nacional de Procesos Electorales. * Incluye dos escaos de SODE (1,1%). ** Tuesta no desagrega el total de votos del FIM de la categora de otros para la eleccin de 1990. Aus.: Ausente.
244
CHARLES D. KENNEY
A medida que el gobierno de Fujimori daba sus primeros pasos, se manifestaron dos visiones contrastantes del sistema de partidos. Por una parte, todos los votos presidenciales de la segunda vuelta fueron para candidatos outsiders, dando pie a la apreciacin de que el sistema de partidos de la dcada de 1980 haba colapsado. Por otra parte, los partidos tradicionales an mantenan casi dos tercios de las curules del Congreso, y estos mismos partidos haban desempeado un papel importante en la eleccin presidencial. Lo que motiv la creencia de que, aunque evidentemente ya hubiera cambios en camino, el sistema de partidos en s mismo segua en gran medida intacto. En la tercera etapa (1992-1995) culmin el colapso del sistema de partidos cuando los partidos tradicionales quedaron reducidos a un nivel insignificante en la carrera presidencial de 1995 y lograron slo un pequeo nmero de escaos. Fujimori resolvi sus conflictos con los partidos tradicionales en el Congreso mediante un golpe presidencial en 1992. Despus de que la presin internacional lo obligara a realizar nuevas elecciones, la mayora de los partidos tradicionales (APRA, AP, IU) y el movimiento Libertad boicotearon las elecciones y, adems, el PPC y los grupos escindidos del APRA, IU y Libertad impugnaron las elecciones junto con varios otros partidos. En las elecciones municipales de 1993, todos los partidos de la dcada anterior participaron nuevamente y obtuvieron 37% de la votacin nacional. Dos aos despus, sin embargo, estos partidos distaban mucho de haber desaparecido como contendores viables por la presidencia. En 1995, los partidos tradicionales recibieron, en conjunto, slo el 7% de la votacin presidencial y 16% de los votos para el Congreso. A los partidos tradicionales les fue an peor en el ao 2000, cuando obtuvieron menos del 2% de la votacin presidencial y slo el 8% de los votos para el Congreso. Desde 1985, ningn candidato de un partido tradicional haba ganado la presidencia o llegado en segundo lugar, y muchos crean que ninguno lo volvera a lograr. Sin embargo, los anuncios de esta desaparicin se evidenciaron como prematuros cuando los agnicos partidos del pasado y sus lderes volvieron sbitamente a la vida en el ao 2000 tras el espectacular colapso del gobierno de Fujimori. Un lder de uno de los partidos tradicionales fungi muy exitosamente de presidente de transicin y, en las elecciones presidenciales de 2001, dos de los tres principales contendores de la primera vuelta fueron figuras de los partidos tradicionales. Un lder de uno de los partidos tradicionales obtuvo casi la mitad de la votacin de la segunda vuelta, mientras que
245
los partidos tradicionales obtuvieron 24% de la votacin legislativa en 2001 apenas la mitad de la votacin presidencial pero, de todos modos, el triple de lo que haban conseguido tan slo un ao antes. Habiendo visto lo que ocurri, podemos ahora pasar a la pregunta sobre el por qu. Fueron los cambios en la estructura de la sociedad los que originaron los cambios en el sistema de partidos? Cmo molde el sistema electoral al sistema de partidos? Causaron las acciones de las elites polticas el colapso y la recuperacin parcial del sistema de partidos? Las siguientes secciones de este artculo tratarn estas interrogantes.
Un modo de entender el surgimiento y la transformacin de los sistemas de partidos es considerar a los partidos como expresin de fuerzas sociales. En esta visin, estos sistemas reflejan las divisiones sociales fundamentales existentes y, aunque un sistema de partidos puede congelarse, cambios en la estructura de la sociedad pueden llevar a cambios en ste.5 Hay que tomar en cuenta, de todos modos, que no siempre queda claro en qu medida los cambios de la estructura social pueden afectar al sistema de partidos, dichos efectos pueden ser difciles de distinguir de los causados por otros factores. En el caso del Per, por ejemplo, podra ser que la modernizacin y la migracin hayan llevado a una realineacin fundamental de las preferencias electorales. Como la mayor parte de pases latinoamericanos, el Per pas de ser predominantemente rural a mayoritariamente urbano en las dcadas siguientes a la II Guerra Mundial. Entre 1940 y 1972, la proporcin de peruanos que vivan en las ciudades aument de un 35 a un 60% (ver cuadro 3 en la pgina siguiente). La tasa de urbanizacin empez a nivelarse despus de 1970, con el crecimiento de la poblacin urbana a 65% en 1981, 70% en 1993, y 72% en 2000. Los efectos transformadores de las sucesivas olas de migracin urbana han sido
5. En los escritos fundacionales de 1967 de Lipset y Rokaan, el enfoque central radica en alineamientos partidarios que responden a criterios socioculturales tan obvios como la regin, la clase, y la denominacin religiosa. Ellos admiten, sin embargo, que los alineamientos partidarios pueden responder a estrictos criterios polticos de membresa en cuanto a grupos de nosotros versus ellos, y que los partidos en s mismos podran establecerse como polos significativos de atraccin y producir sus propios alineamientos, independientemente de los apuntalamientos geogrficos, sociales y culturales de los movimientos (3).
246
CHARLES D. KENNEY
sealados por muchos analistas de la poltica y la sociedad peruanas (ver, por ejemplo, Matos Mar, 1985; De Soto, 1989; McClintock, 1989; Franco, 1991; Grompone, 1991; Lpez, 1991; Cotler, 1995).
CUADRO 3 Crecimiento de la poblacin urbana y del sector informal en el Per, 1940-1993
DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADSTICA E INFORMTICA DEL PER DATOS DE LA ORGANIZACIN INTERNACIONAL DEL TRABAJO SECTOR INFORMAL URBANO A NIVEL NACIONAL
AO
(%) 35 47 60 65 70 72
(%) 32 48 47 47 43
AO
(%) 32 29 28 29
(%)
12 23 25
Fuente : Instituto Nacional de Estadstica e Informtica, 1992; y Censos de 1993 y 2000; Organizacin Internacional del Trabajo, 2002.
Cmo se relacionan estos cambios masivos de las estructuras sociales del Per con los cambios en el sistema de partidos? Si bien es razonable suponer que la modernizacin y la migracin podran haber llevado a reubicaciones electorales significativas, no resulta claro que estas fuerzas expliquen el colapso del sistema de partidos que empez a fines de la dcada de 1980, ni la recuperacin parcial de algunos partidos tradicionales y de algunos polticos en el ao 2001. El ms antiguo partido peruano an vigente, el APRA, empez a competir por el poder en 1931, cuando la modernizacin y la migracin haban avanzado poco en comparacin con lo que vendra tras la II Guerra Mundial. Pero, mientras el Per experiment cambios trascendentales entre las dcadas de 1930 y 1970 como le ocurri al APRA, la proporcin del voto favorable a este partido vari sorprendentemente poco a travs de estas dcadas. En la primera eleccin en la que particip, en 1931, el fundador del APRA, Vctor Ral Haya de la Torre, recibi un 35% de la votacin presidencial. La siguiente vez que al APRA se le permiti presentar un candidato para la presidencia
247
fue en 1962, cuando Haya de la Torre obtuvo un 33% de los votos. Despus de que los militares le impidieran asumir la presidencia en 1962 y se realizaran nuevas elecciones en 1963, l logr un 34% de los votos. Los militares tomaron el poder en 1968 y no se realizaron elecciones hasta 1978, cuando se eligi una Asamblea Constituyente y el APRA logr el 35% de los votos. La consistencia del voto aprista en medio de tan grandes cambios socioeconmicos es sorprendente. Recin luego de la II Guerra Mundial se fund un partido que podra competir exitosamente con el APRA. Fernando Belaunde obtuvo 37% de los votos la primera vez que tent la presidencia en 1956, en una eleccin de la cual el APRA fue excluido. Belaunde fund AP y, en 1962, logr 32% de los votos, menos de un punto porcentual por debajo de Haya de la Torre, candidato del APRA. Despus de que un golpe militar anulara las elecciones de 1962 y el pequeo partido Demcrata Cristiano se uniera en coalicin con AP, Belaunde recibi 39% de la votacin en 1963 y se convirti en presidente. Tras un nuevo golpe militar en 1968 y una dcada de gobierno militar, AP, el partido de Belaunde, se abstuvo de participar en la eleccin para la Asamblea Constituyente de 1978. En 1980, Belaunde obtuvo 45% de la votacin presidencial y volvi al cargo. Tanto el Per como AP cambiaron considerablemente durante los veinticuatro aos transcurridos entre las elecciones de 1956 y 1980 y, sin embargo, el desempeo electoral de AP fue sorprendentemente estable. Por qu, entonces, la competencia entre partidos se volvi tan voltil en la dcada de 1980 y el sistema de partidos colaps en la de 1990?6 Buscando comprender este colapso, algunos autores han llamado especialmente la atencin sobre el auge del denominado sector informal de la economa y sus
6. La medida ms comn de volatilidad electoral, el ndice de Pederson, se calcula sumando los valores absolutos del cambio en el porcentaje de votos de cada partido de una eleccin a la siguiente y, luego, dividiendo el total entre dos. La volatilidad electoral del Per estuvo entre las ms altas de Amrica Latina (Mainwaring y Scully, 1995, 8; Payne, 2002, 132). El patrn de volatilidad electoral fue, sin embargo, algo sorprendente. La volatilidad electoral de la Cmara Baja fue 43% entre las elecciones de 1963 y 1980; 48% entre 1980 y 1985; 41% entre 1985 y 1990; 59% entre 1990 y 1995; 34% entre 1995 y 2000; y 46% entre 2000 y 2001. En otras palabras, hubo mayor volatilidad entre la primera y la segunda eleccin general tras el retorno a la democracia en la dcada de 1980, que entre el sistema de partidos de las dcadas de 1960 y 1980, o entre las elecciones de 2000 dominadas por Fujimori y las elecciones de 2001, en las que el partido de Fujimori obtuvo menos de 5% del voto parlamentario. Michael Coppedge (1998, 559) emplea tanto a los partidos individuales como a los bloques ideolgicos para comparar los sistemas de partidos latinoamericanos. Sus hallazgos sobre volatilidad de los partidos son similares a los de Mainwaring y Scully, apareciendo el Per con el mximo nivel de volatilidad entre doce pases latinoamericanos. La volatilidad peruana ajustada en bloque fue algo menor que la de tres pases (Bolivia, Ecuador y Argentina), pero mayor que la de otros cuatro (Brasil, Venezuela, Chile y Costa Rica).
248
CHARLES D. KENNEY
consecuencias para la poltica.7 Si el sistema de partidos haba estado organizado en torno de las divisiones de clase, el quiebre de esta estructura por el sbito y masivo crecimiento del sector informal podra haber sido responsable del colapso del sistema de partidos. Desde ese punto de vista: el sistema de partidos, que haba estado organizado en torno de la divisin de clases desde fines de los setenta, fue vctima importante del crecimiento del sector informal durante los aos ochenta (Cameron, 1994, 17).8 Encuentro dos problemas en este planteamiento. Por una parte, los datos muestran que el crecimiento del sector informal no fue tan grande ni tuvo un avance tal que pudiera explicar el colapso del sistema de partidos peruano. Por otra parte, la mayora de datos disponibles indica que el comportamiento electoral de los trabajadores del sector informal en Lima no fue significativamente distinto del de los trabajadores del peldao inferior del sector formal. Si ello fuese cierto, ni siquiera una expansin masiva del sector informal bastara para explicar la defuncin del sistema de partidos. Adems,
7. Las definiciones de sector informal varan enormemente, pero la mayora incluye a vendedores ambulantes, trabajadores independientes, y trabajadores de pequeos talleres y pequeas empresas familiares. La definicin que da Cameron destaca la ausencia de las tpicas distinciones de clase (1994, 193, n. 3). Y, contina, citando a Portes y Johns (1989, 116), quienes definen el sector informal como la totalidad de actividades econmicas sin las siguientes caractersticas: (1) un contrato laboral explcito y escrito; (2) reglamentacin pblica de salarios y condiciones laborales; y (3) una clara separacin entre la propiedad del trabajo y la del capital (Cameron, 1994, 193, n. 3). Sin embargo, cuando se trata de las estadsticas que Cameron cita, se calcula el nmero de trabajadores informales de la siguiente manera: El mtodo consiste en separar del total de la poblacin econmicamente activa a todos los sectores extractivos, a todas las profesiones liberales y a todas las compaas con ms de cuatro a nueve trabajadores, segn su categora. Lo que queda es el sector informal (35). 8. En trabajos ulteriores, Cameron prosigui con su planteamiento de que el crecimiento del sector informal socav al sistema de partidos y cre una oportunidad para los candidatos antisistema (Cameron, 1997, 6), y este argumento ha tenido eco en muchos otros (vase, por ejemplo, Schmidt, 1996, 322-325). Segn Cameron: el sector informal urbano casi se duplic a principios de la dcada, de modo que para 1986 el sector informal comprenda casi la mitad de la fuerza laboral de Lima (1994, 43). Esto es cierto en parte, pero tambin es equvoco. Es cierto que para 1986 el sector informal de Lima constitua 42% de la poblacin econmicamente activa. No es cierto, como podra creerse a partir de este enunciado, que a principios de la dcada de 1980 el sector informal hubiera alcanzado poco ms de la mitad de esta cifra o un 21%. En realidad, en 1980 el sector informal se ubicaba en cerca de 34%, y tres aos antes haba llegado a 39%. Dicho de otro modo, el sector informal en 1986 haba crecido en aproximadamente un cuarto desde 1980 y en menos de un dcimo desde 1977. Al sostener que el sector informal casi se duplic, Cameron puede estar refirindose al nmero absoluto de los trabajadores de este sector, no a su tamao como porcentaje de la poblacin econmicamente activa. Incluso este planteamiento sigue siendo algo equvoco. En respaldo de esta argumentacin, Cameron (1994, 196, n. 5) cita un estudio (Alvarado et al. 1987, 41) que mostraba que el nmero de personas del sector informal de Lima creci de 440.000 a 730.000 entre 1981 y 1986. Si nos atenemos a estos nmeros, el sector informal creci en 66%, en trminos absolutos, entre 1981 y 1986; es decir que estuvo lejos de duplicarse en trminos absolutos en dicho perodo.
249
consideraremos un planteamiento alternativo: quiz lo ms importante no fuese el incremento del sector informal, sino el hecho de que ste ya fuera extenso. Si los trabajadores del sector informal carecen de la capacidad de formar vnculos fuertes y estables con organizaciones como los partidos, las sociedades con grandes sectores informales muy probablemente tendrn sistemas de partidos altamente voltiles. As, el colapso del sistema de partidos peruano podra deberse al gran tamao del sector informal, y no necesariamente a que ste creci con rapidez a inicios de la dcada de 1980.9 Veamos los datos sobre el tamao y el crecimiento del sector informal en el Per para evaluar estos argumentos. Cun extenso era el sector informal, cunto creci, y cundo? La forma de responder a estas preguntas depende parcialmente de los datos que usemos, porque distintos organismos han medido el sector informal de manera diferente. Los datos del Censo proporcionados por el Instituto Nacional de Estadstica e Informtica del Per (INEI) quiz dan el mejor indicador del modo en que creci el sector informal en el mbito nacional en el perodo 1940-1993.10 La proporcin del total de trabajadores pertenecientes al sector informal en el pas entero se elev rpidamente entre 1940 y 1961, de 32 a 48%; pero luego, entre 1972 y 1981, se estabiliz antes de caer a 43% en 1993 (vase el cuadro 3). La interpretacin de esta informacin no es directa. Por una parte, parece que el crecimiento del sector informal de 1940 a 1960 ocurri slo en el sector agrcola, ya que el sector informal no agrcola decreci entre 1940 y 1960 (y sigui decreciendo paulatinamente hasta 1981). Por otra parte, en Lima Metropolitana la proporcin de trabajadores del sector informal se elev rpidamente de 12 a 23% entre 1940 y 1961, creciendo luego lentamente hasta llegar a un 25% en 1981.
09. Guardo gratitud hacia Steven Levitsky por hacer hincapi en este tema. Vase Grompone (1991) para una discusin sobre la relacin entre trabajadores del sector informal y partidos polticos. Roberts y Wibbels (1999) no hallaron relacin estadsticamente significativa entre el tamao del sector informal y la volatilidad electoral en Amrica Latina. 10. Los censos del Per no han inquirido especficamente por la situacin de informal o formal. El sector informal es definido por la oficina de censos como la suma de trabajadores independientes y miembros de familia impagos (INEI, 1992, 63). Esta cifra, por ende, incluye un pequeo nmero de profesionales, escritores y artistas que normalmente no seran considerados como trabajadores del sector informal, y deja de lado un nmero potencialmente elevado de asalariados que trabajan para empresas del sector informal. Se plantea la hiptesis de que estos dos grupos de trabajadores estn marcadamente correlacionados con los involucrados en el sector informal y pueden reflejar tendencias del crecimiento del sector informal (64). Con independencia de sus limitaciones, los datos del censo son los nicos de nivel nacional que tenemos para el Per y los nicos datos que se remontan hasta la dcada de 1940.
250
CHARLES D. KENNEY
Otra fuente de estadsticas sobre este sector es la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT), que desde 1960 ha estimado el tamao del sector informal urbano de varios pases de Amrica Latina. Segn la OIT, en el Per el sector informal urbano disminuy de 47% en 1960 a 41% en 1979-1980 y, luego, a 39% en 1989. Estos datos parecen reflejar las mismas tendencias que los datos del INEI sobre trabajadores informales no agrcolas. Aunque hay cierta divergencia entre estos ndices, coinciden en un aspecto: segn todas estas medidas, el tamao del sector informal en el Per tuvo escaso o ningn crecimiento proporcional entre 1960 y 1993. Esto contradice lo que la mayora de analistas considera verdadero para el Per. Existen al menos dos explicaciones posibles para esta contradiccin. En primer lugar, la definicin y las medidas del sector informal registradas por el INEI y la OIT podran, sencillamente, no ser adecuadas para la tarea que tenemos entre manos, y su uso podra enmascarar los fenmenos que queremos analizar. En otras palabras, podra ser que la proporcin de trabajadores informales en el Per haya crecido considerablemente, pero que las medidas del INEI y de la OIT sean inadecuadas para captar esta tendencia. En segundo lugar, podra ser que los analistas, impresionados por el crecimiento absoluto del nmero de trabajadores del sector informal, no hayan prestado suficiente atencin a la interrogante de si la proporcin de trabajadores del sector informal ha crecido de manera similar. Con el rpido aumento de la poblacin nacional y la migracin masiva del mbito rural al urbano, la poblacin urbana del Per creci de 2,2 millones en 1940 a 15,5 millones en 1993 un incremento de ms del 600%. El nmero de trabajadores del sector informal puede haber crecido rpidamente sin un incremento similar en la proporcin de trabajadores del sector informal. Si bien es cierto que el sector informal no creci en forma considerable en todo el pas, sta es una explicacin improbable del colapso del sistema de partidos nacional. Si el sector informal ya era vasto en la dcada de 1960, es poco probable que los ms altos niveles de volatilidad electoral observados despus de 1980 y el colapso del sistema de partidos en la dcada de 1990 se deriven del crecimiento del sector informal. Ni siquiera los datos que muestran el crecimiento del sector informal sustentan el planteamiento de que este crecimiento caus el colapso del sistema de partidos. Los datos ms detallados sobre el sector informal urbano del Per se limitan a Lima, y estos datos muestran un crecimiento considerable
251
en el perodo 1975-1995 (ver grfico 2 en la pgina siguiente). El Banco Central de Reserva del Per (BCR) calcul el tamao del sector informal entre 1975 y 1986, y el Ministerio de Trabajo (MT) lo ha venido haciendo desde 1981.11 Entre el primer estudio del BCR en 1975 y 1978 ao en el que se realizaron las elecciones y en que naci el sistema de partidos de la dcada de 1980 el tamao del sector informal en Lima creci en cinco puntos porcentuales: de cerca de 33 a 38%. La proporcin de trabajadores del sector informal cay en los aos subsiguientes, llegando a su menor nivel de 33% en 1981.12 A partir de 1981, el sector informal en Lima creci durante toda la dcada. Alcanz el 34% cuando las elecciones municipales de 1983; el 41% en el momento de las elecciones generales de 1985; el 42% durante las elecciones municipales de 1986; y el 42% en las elecciones municipales de 1989. En 1990, cuando se realizaron las elecciones generales y se implementaron duras polticas de estabilizacin econmica, el sector informal en Lima alcanz el 46%. Para 1995, haba crecido al 49% y, para 1997, al 51%. En contraste con los datos de nivel nacional del Censo que muestran un escaso crecimiento del sector informal despus de 1960 estas cifras indican que el sector informal en Lima creci hasta en una cuarta parte (alrededor de diez puntos porcentuales) entre el nacimiento del sistema de partidos en 1978 y su deceso en 1995. Respaldan estos datos el planteamiento de que el rpido crecimiento del sector informal condujo al colapso del sistema de partidos? Entre las elecciones de 1978 y las elecciones de 1989, en las que por primera vez empez a notarse el colapso del sistema de partidos en Lima, el sector informal se increment del 38 al 42% de la poblacin empleada en Lima. Aunque este crecimiento podra haber tenido consecuencias electorales, sigue siendo cierto que el colapso del sistema de partidos empez cuando el sector informal
11. Segn el Ministerio de Trabajo, el sector informal comprende: 1. El pequeo propietario que produce familiarmente pero que no usa trabajo asalariado, y sin embargo se integra al mercado vendiendo l su produccin. 2. Trabajadores a domicilio con diferentes modalidades en cuanto a propiedad de los medios de produccin y los insumos. 3. Trabajadores independientes o en pequeos talleres. 4. El vendedor ambulante con actividades heterogneas (INEI, 1992, 116). El Banco Central de Reserva (BCR) inform del tamao del sector informal limeo como porcentaje de la poblacin econmicamente activa (PEA) empleada entre 1975 y 1986, y el Ministerio de Trabajo (MT) lo report como porcentaje del total de la PEA desde 1983. Las dos medidas presentan tendencias idnticas. Respecto del sector informal del Per vase tambin Yamada (1996). 12. En 1981, el sector informal se haba reducido a su mnima expresin desde que se empez a recoger informacin detallada mediante encuestas en 1975. Debido a esto, los datos que se presentan a partir de 1981 que no muestran cun grande haba sido el sector informal en 1977 y 1978 pueden dar una imagen equvoca acerca del ritmo de crecimiento y dimensin del auge del sector informal.
Fuente : Instituto Nacional de Estadstica e Informtica, 1992; Organizacin Internacional del Trabajo, 2002.
era apenas mayor de lo que haba sido en el perodo 1978-1980, cuando se form el sistema de partidos. El sistema de partidos de la dcada de 1980 sigui deteriorndose y colaps totalmente en los tres aos posteriores a las elecciones municipales de 1989 mientras que el sector informal segua creciendo, pero los dos conjuntos de cambios son de distinto orden de magnitud. Entre 1985 y 1995 los partidos tradicionales vieron disminuir su participacin en la votacin presidencial, de 98 a slo 7% (grfico 1), mientras que el sector informal creci del 41 al 49% de la poblacin trabajadora de Lima (grfico 2). Quizs el crecimiento del sector informal contribuy a socavar el apoyo a los partidos tradicionales, pero se requerira un mejor planteamiento para demostrar cmo cambios electorales tan masivos podran ser causados por un crecimiento relativamente moderado del sector informal, en oposicin a otros cambios que ocurran al mismo tiempo. En efecto, podra ser que la relacin entre el crecimiento del sector informal y el colapso del sistema de
253
partidos sea espuria, y que ambos fenmenos hubiesen sido causados por otros factores. El segundo problema del planteamiento que sostiene que el crecimiento del sector informal llev al colapso del sistema de partidos es la interrogante respecto de si los trabajadores del sector informal muestran actitudes polticas o un comportamiento electoral considerablemente distintos de los de otros votantes de la clase baja.13 En Lima se suele identificar a los informales con quienes han emigrado desde zonas rurales o ciudades de provincia, y el aspecto cultural es fuente potencial de diferencias en el comportamiento del voto. Si los trabajadores del sector informal tienen orgenes culturales diferentes de los trabajadores del sector formal de una ciudad como Lima, entonces el crecimiento del sector informal conducira, potencialmente, a cambios en la conducta de los votantes.14 Sin embargo, sucede que la proporcin de migrantes dentro del sector informal es apenas mayor que la proporcin de migrantes en la economa formal; segn un estudio del INEI, en 1983 los migrantes constituan el 69% del sector informal y el 61% del sector formal en Lima (1992, 138). Si bien la inmigracin pudo haber moldeado el sistema de partidos, ello no se debi a que los migrantes trabajaran en mayor proporcin en el sector informal. En efecto, un problema grave del planteamiento que sostiene que el crecimiento del sector informal llev al colapso del sistema de partidos es la falta de evidencia que demuestre que el sector informal vota en forma diferente de la de otros sectores de clase baja. Los datos electorales presentados por Cameron (1994, 23) muestran que los patrones de votacin asociados a los obreros del sector formal son muy similares a aquellos de los trabajadores informales (ver cuadro 4). Coincido con Cameron en que el sector informal no es un bloque electoral que se pueda distinguir de otros grupos de bajos ingresos (40). Sin embargo, si as fuera, no deberamos esperar que como sostiene Cameron el crecimiento del sector informal conduzca a cambios masivos en el comportamiento del voto y al colapso del sistema de partidos.
13. Ninguno de los dos ms importantes estudios de aos recientes sobre la opinin poltica de las clases bajas explora en detalle las diferencias de actitud poltica entre los trabajadores de los sectores formal e informal. Vase Parodi, 1993 y Murakami, 2000. 14. Para un estudio que presenta diferencias importantes de cultura poltica entre trabajadores criollos costeos y trabajadores cholos andinos, vase Parodi, 1986.
CUADRO 4 Correlacin ecolgica entre cuota electoral, porcentaje de trabajadores formales y porcentaje de sector informal en Lima, 1978-1990
IZQUIERDA T. F. S . I. APRA T. F. S . I. T. F. AP S . I. DERECHA T. F. S . I.
0.864** 0.783** 0.918** 0.920** 0.927** 0.934** 0.899** 0.904** 0.823** 0.855** 0.884** 0.872** 0.882** 0.773**
CAMBIO 90
1990 1990
0.862** 0.847**
0.963** 0.880
0.841** 0.967**
0.962** 0.880**
0.880**
Fuente : Cameron, 1994 (20, 24, 41, 43, 121, 141). T.F.: Trabajadores formales S.I.: Sector informal * Significativo en un nivel de 0,05. ** Significativo en un nivel de 0,005.
Como seal lneas arriba, podra argumentarse que no es correcto poner este nfasis en el incremento del tamao del sector informal y la correspondiente disminucin de tamao del sector formal. Quiz lo que explica la volatilidad del sistema de partidos no sea tanto el crecimiento del sector informal, sino el simple hecho de que el sector informal era ya extenso. Si los trabajadores del sector informal son, por su propia ndole, menos capaces de desarrollar vnculos fuertes con los partidos, el Per, con la vastedad de su sector informal, debera esperar una considerable volatilidad electoral.15 La evidencia que respalda este argumento es desigual. Por una parte, la informacin cruzada sustenta de algn modo la idea de que el tamao del sector informal guarda relacin con el grado de volatilidad electoral. La correlacin de Pearson entre volatilidad electoral y tamao del sector informal en 1989 es fuerte (0.641) y es significativa al nivel de 0,05, pero las correlaciones halladas para 1960, 1970, 1980, 1990 y 1995 no alcanzan este grado de relevancia (ver cuadro 5). No hay evidencia de una relacin entre la volatilidad electoral y el crecimiento del sector informal. La ndole exacta de esta relacin debe an ser investigada.
15. Vase Grompone (1991) para una discusin sobre la relacin entre trabajadores del sector informal y partidos polticos.
CUADRO 5 Correlacin entre volatilidad electoral y tamao y crecimiento del sector informal en Amrica Latina, 1960-1995
EMPLEO EN EL SECTOR INFORMAL URBANO COMO PORCENTAJE DE LA POBLACIN ECONMICAMENTE ACTIVA URBANA** EMPLEO EN EL SECTOR INFORMAL URBANO Y RURAL COMO PORCENTAJE DEL EMPLEO TOTAL***
PAS
1970
1980
1989
PORCENTAJE DE CAMBIO
PORCENTAJE DE CAMBIO
1995
PORCENTAJE DE CAMBIO
1990-1995
Argentina 33,0 40,9 15,8 8,5 18,2 32,5 22,4 54,4 9,1 17,7 .493 .560 1973-93 32,3 31,4 1971-89 18,6 20,7 1978-90 46,9 41,0 40,5 23,1 20,8 .517 25,3 26,5 35,6 1982-91 37,4 34,9 35,8 34,8 39,0 19,0 23,3 .641 51,6 43,5 40,0 42,6 39,5 39,9 7,0 16,8 2,2 27,9 .168 1978-92 35,2 58,0 52,8 1970-90 29,3 22,6 19,9 22,0 24,9 1970-90 39,0 31,4 34,4 27,3 30,0 1973-93 35,1 23,9 27,1 30,0 14,5 10,7 20,6 10,6 2,8 3,7 17,7 12,0 .149 1982-90 27,3 27,9 27,2 28,6 4,8 5,1 1979-93 62,2 56,0 56,5 27,0 56,6 52,2
12,7
1983-93
21,1
19,1
23,0
28,7
36,0
24,8
41,1 40,5 44,3 41,8 49,8 36,5 48,6 47,2 49,9 33,3 50,7 46,7 30,3 34,7 .365
58,2 48,2 51,5 39,6 44,7 51,6 49,0 54,0 33,7 54,9 50,3 31,8 44,6 .548
38,5 6,8 2,4 6,0 7,4 4,9 2,8 3,4 3,0 12,8 5,4 4,3 20,5 .151
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Honduras
Mxico
Panam
Paraguay
Per
Uruguay
Venezuela
Significancia (two-tailed)
.124
.073
.104
.046
.643
.682
.243
.081
.658
* Mainwaring y Scully, 1995 (8). ** Portes y Schauffler, 1996 (156). *** Departamento de Estadstica de la OIT. La mayor parte de la informacin excluye a los trabajadores agrcolas y domsticos. La informacin disponible sobre Argentina, Per y Uruguay hace referencia slo al sector informal urbano.
256
CHARLES D. KENNEY
Aun cuando pudiramos atribuir la volatilidad electoral al gran tamao del sector informal, ello no explicara el colapso del sistema de partidos de la dcada de 1980, que ya haba experimentado altos niveles de volatilidad por muchos aos sin sufrir la clase de colapso que ocurri a partir de 1989. Entre las elecciones de 1980 y 1985 la volatilidad fue altamente significativa mayor que aquella entre las elecciones de 1963 y 1980 pero fue intrasistmica. Involucr el desplazamiento masivo de votos de un partido a otro, pero tanto los beneficiarios de estos cambios como el partido que perdi votos eran parte del mismo sistema de partidos. Por otra parte, la volatilidad experimentada entre 1990 y 1995 fue extrasistmica: todos los partidos que perdieron votos ya pertenecan al sistema de partidos preexistente, y los partidos que ganaron votos venan de fuera del sistema de partidos. En 1990 los partidos tradicionales recibieron dos tercios de la votacin legislativa, mientras que en 1995 estos mismos partidos recibieron menos de un sexto de la votacin legislativa. Lo que se requiere explicar no es slo la volatilidad, sino la clase de volatilidad extrasistmica que destruye un sistema de partidos y, a continuacin, crea otro sistema completamente nuevo. Del mismo modo, es difcil ver cmo un cambio en el tamao del sector informal o su tamao absoluto podra explicar el reciente resurgimiento de los partidos y los polticos tradicionales en el Per. Porque, aunque el sector informal urbano sigui creciendo, los partidos tradicionales experimentaron tanto el nadir de su suerte electoral como un resurgimiento dramtico en el lapso de un ao. El tamao del sector informal puede tener algo que ver con el nivel de volatilidad electoral, pero volviendo a un asunto ya comentado esto no necesariamente nos dice qu partidos se beneficiaran de esta volatilidad. En 1995 y en 2000, la volatilidad favoreci a los partidos surgidos en la dcada de 1990, tal como Per Posible (PP) de Alejandro Toledo, pero en 2001 el partido que ms gan con la volatilidad respecto a las elecciones de 2000 fue el APRA. As, pas de recibir 6% del voto legislativo y 2% del voto presidencial en 2000, a 20% del voto legislativo y 26% del voto presidencial en la primera vuelta (y 47% en la segunda vuelta) en 2001. La volatilidad tambin benefici a Lourdes Flores Nano del PPC, otra poltica tradicional, quien recibi 24% del voto presidencial en la primera vuelta y cuyos candidatos al Congreso obtuvieron 14% de la votacin.16
16. La clasificacin de la candidata presidencial Lourdes Flores Nano y de la alianza electoral Unidad Nacional (UN) como tradicional o no tradicional presenta algunas dificultades. Su partido, el PPC, perdi su inscripcin oficial despus de las elecciones de 1995, y no pudo cumplir con los requisitos de inscripcin antes de las elecciones del ao 2000, aunque algunos candidatos del PPC lograron encontrar ubicacin en las
257
Observamos que no hay evidencia que sustente el argumento de que el sistema de partidos de la dcada de 1980 colapsara a causa del rpido y masivo auge del sector informal. Dependiendo de qu datos se use, puede decirse del sector informal que, o se ha encogido en proporcin a la poblacin econmicamente activa, o ha crecido a un ritmo moderado desde el momento en que dicho sistema de partidos se form hasta cuando empez a colapsar. Durante este lapso, los votantes de este sector no tuvieron un comportamiento electoral que difiriera significativamente del de otros grupos de bajos ingresos. El tamao relativamente grande del sector informal en este perodo podra explicar, en cierta medida, la volatilidad electoral observada, pero no servir de mucho para hacerlo con la volatilidad extrasistmica que aceler el colapso del sistema de partidos. Y ninguno de estos factores permite comprender el resurgimiento de los partidos y de los polticos tradicionales en las elecciones de 2001. Si el crecimiento y el tamao del sector informal no causaron el colapso del sistema de partidos o su recuperacin parcial, qu lo caus?
258
CHARLES D. KENNEY
Los cambios inducidos en el sistema de partidos por las modificaciones del sistema electoral probablemente son modestos y, a menudo, ambiguos. Como seal Maurice Duverger:
La relacin entre las normas electorales y los sistemas de partidos no es mecnica y automtica: un rgimen electoral especfico no necesariamente produce un sistema de partidos especfico; simplemente ejerce presin hacia determinado sistema; es una fuerza que acta entre otras muchas fuerzas, algunas de las cuales tiran en direccin opuesta. (1986, 71)
Incluso un cambio tan grande como el paso de un sistema electoral de mayora al de la representacin proporcional (RP) no necesariamente acarrear un gran cambio en el sistema de partidos. De ah la afirmacin de Duverger en el sentido de que: en general, la RP mantiene prcticamente sin cambio el sistema de partidos existente al momento de su adopcin (71).18 Lo que constituye un correctivo importante al excesivo entusiasmo de los expertos electorales que a veces exageran la capacidad que tienen las normas electorales de lograr determinados cambios. Tambin deberamos tomar en cuenta el marco temporal de los cambios del sistema electoral cuando intentamos evaluar sus efectos. Las normas electorales ejercen presiones tanto mecnicas como psicolgicas (Jones, 1995, 13). Los efectos mecnicos son inmediatos y algunos efectos psicolgicos podran tambin serlo; pero, cuando las normas electorales moldean los sistemas de partidos dando forma a las expectativas de los polticos y de los votantes as como a los incentivos que se les presentan, podra hacer falta cierta experiencia con un nuevo conjunto de normas electorales antes de que se evidencien
poco institucionalizados que algunos podran cuestionar si acaso existe un sistema de partidos en absoluto. El sistema de partidos de la dcada de 1980 en el Per fue uno de los menos institucionalizados de Amrica Latina. Ello implica considerar dos aspectos en la comprensin del colapso del sistema de partidos y del reciente resurgimiento de algunos de sus componentes. Primero, el explicar la defuncin de un sistema de partidos dbilmente institucionalizado se asemeja ms a explicar el colapso de un castillo de naipes que el de una casa de material noble. Segundo, la carencia misma de institucionalizacin sugiere que los efectos de diferentes configuraciones de sistemas electorales pueden ser ms dbiles que los que se dan en un escenario ms institucionalizado. Mainwaring y Scully (1995) marcaron la pauta del estudio del grado de institucionalizacin del sistema de partidos y proporcionan medidas de la institucionalizacin de los sistemas de partidos en Amrica Latina. Vase tambin Payne, 2002. 18. El argumento de Duverger parece ser vlido para el caso del Per, al menos respecto de la distribucin de los votos presidenciales por partido. Cuando en 1963 se introdujo la representacin proporcional, el sistema de partidos presidencial resultante vari slo mnimamente del que haba emergido en las elecciones de 1962: la volatilidad electoral entre 1962 y 1963 fue apenas superior a 6%. El nmero efectivo de partidos presidencialistas apenas se modific y, en contradiccin con lo que se podra esperar, fue levemente menor en 1963 en comparacin a 1962.
259
cambios en el comportamiento electoral. En el caso peruano, la competencia electoral democrtica se ha visto interrumpida o distorsionada varias veces por acciones no democrticas; y el sistema electoral ha sido modificado a menudo tambin dentro de parmetros democrticos. En algunas ocasiones, polticos y votantes apenas tuvieron tiempo de experimentar con un nuevo conjunto de instituciones electorales antes de que stas fuesen socavadas o alteradas. Por consiguiente, en este trabajo me centrar principalmente en los efectos ms inmediatos de los cambios en el sistema electoral. En tercer lugar, necesitamos distinguir entre los componentes legislativo y presidencial tanto del sistema de partidos como del sistema electoral. Como sealan Shugart y Carey: Los estudios sobre sistemas electorales han tendido a asumir implcitamente que las nicas instituciones relevantes eran las normas electorales para las asambleas, tomadas aisladamente [...] del proceso de eleccin del ejecutivo (1992, 207). La variable dependiente del presente estudio el desempeo del sistema de partidos peruano de la dcada de 1980 muestra una variacin significativa de ritmo y de grado, dependiendo de si nos centramos en el sistema de partidos en una competencia presidencial o parlamentaria. Como ya expusimos (vase grfico 1), el sistema de partidos presidencial mostraba seales claras de colapso hacia 1990, cuando una mayora de votos de la primera vuelta y la totalidad de la votacin de la segunda vuelta favorecieron a outsiders. Por el contrario, el sistema de partidos de la dcada anterior segua mostrndose fuerte al interior del Legislativo, donde obtuvo ms del 60% de los votos y ms del 70% de las curules de la Cmara Baja. No fue sino hasta 1992 y 1995 que los partidos de la dcada anterior vieron caer su votacin parlamentaria estrepitosamente e, incluso entonces, dichos partidos nunca colapsaron de manera tan completa en las elecciones parlamentarias como lo hicieron en las presidenciales.
260
CHARLES D. KENNEY
de 1931, cuando el APRA fue inhabilitada y no poda presentar un candidato presidencial, el nmero efectivo de partidos que lo hicieron cay a 1,5 en 1939 y a 1,8 en 1945; y se elev a 2,7 en 1956. En 1962, la siguiente vez que al APRA se le permiti presentar un candidato presidencial, el nmero efectivo de partidos presidenciales fue 3,4. (Ver cuadro 6 en la pgina siguiente.) Tras tomar el poder en 1962, los militares introdujeron la RP para la eleccin de 1963. sta se relaciona con un mayor nmero efectivo de partidos que en las elecciones por mayora, pero sus implicaciones para el colapso un sistema de partidos dado son indefinidas. La RP parecera permitir a los partidos emergentes ms oportunidades de lograr representacin, pero debera otorgar tambin a los partidos declinantes mayores posibilidades de evitar una catastrfica prdida de representacin. El hecho de que esta caracterstica fundamental haya permanecido inalterada desde 1963 sugiere que es poco probable que el sistema electoral legislativo sea el origen del cambio masivo del sistema de partidos observado en el Per desde 1989.20
Ns = 1 / s i2
y
Nv = 1 / v i2
donde Ns es el nmero efectivo de partidos parlamentarios y s es la cuota de escaos parlamentarios que tiene cada partido; Nv es el nmero efectivo de partidos electorales en las elecciones parlamentarias o presidenciales; y v es la cuota que tiene cada partido del voto parlamentario o presidencial. El nmero efectivo de partidos parlamentarios medido en votos da una mejor idea del grado de fragmentacin partidaria entre el electorado; mientras que el nmero efectivo de partidos parlamentarios se mide en curules. 20. Se hizo un cambio importante en el procedimiento de RP que pas de lista cerrada a lista abierta; pero no hay muchas razones para pensar que este cambio hubiese tenido efectos significativos en la supervivencia o en el colapso del sistema de partidos. En las elecciones parlamentarias de 1963 y 1980, se us un sistema de RP de lista cerrada: se eligi a candidatos de listas partidarias segn el orden establecido por las elites partidarias. En 1978, y nuevamente desde 1985, se ha usado un sistema de RP de lista abierta: las elites partidarias establecen un ordenamiento inicial de los candidatos, pero el orden en que se elige a stos es determinado por los votantes. La RP de lista abierta debilita el control partidario sobre qu candidatos son efectivamente elegidos, lo cual tiende a debilitar la disciplina partidaria. Lo que tambin puede facilitar la formacin de alianzas interpartidarias, reduciendo la disputa derivada de la necesidad de formar una lista electoral conjunta de alianzas (Schmidt, 1995). Del mismo modo, la RP de lista abierta debera reducir la tendencia a formar nuevos partidos existente entre los miembros de un partido que se encuentran en conflicto con el liderazgo de su propio partido. Cualquier partidario capaz de movilizar a una porcin suficientemente grande del electorado puede ser elegido, con independencia de su ubicacin en la lista, y quienes reciban el mximo nmero de votos preferenciales obtienen el legtimo derecho de liderar su partido. As, puede esperarse que la adopcin de la RP de lista abierta reduzca en algo el nmero de partidos en contienda en las elecciones parlamentarias, pero no que afecte la supervivencia del sistema de partidos como un todo. El nmero efectivo de partidos parlamentarios disminuy entre la eleccin de 1980 que aplic la RP de lista cerrada y la eleccin de lista abierta de 1985 (de 4,2 a 3,0 en la Cmara Baja y de 3,9 a 2,9 en el Senado). Sin embargo, este aspecto del sistema electoral legislativo permaneci inalterado mientras que el conjunto de este sistema experiment importantes modificaciones despus de 1985, sugiriendo que existe poca conexin entre el paso de la RP de lista cerrada a aquella de lista abierta y los cambios ms importantes en el sistema de partidos.
ELECCIN
NMERO DE CMARAS
RP
(% VOTOS)
(% ESCAOS)
1963 1963 1978 1980 1980 1985 1985 1990 1990 1992 1995 2000 2001
Diputados Senadores Constituyente Diputados Senadores Diputados Senadores Diputados Senadores CCD Congreso Congreso Congreso
2 2 1 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1
Cerrada Cerrada Abierta Cerrada Cerrada Abierta Abierta Abierta Abierta Abierta Abierta Abierta Abierta
Mltiple Mltiple nico Mltiple nico Mltiple nico Mltiple nico nico nico nico Mltiple
5,8 1,9 100,0 7,2 60,0 6,9 60,0 6,9 60,0 80,0 120,0 120,0 4,8
1,9 2,6 1,4 <1,0 1,7 0,4 2,0 1,7 0,8 2,2 1,4
4,77 4,18 3,85 3,02 2,89 5,03 4,38 3,60 3,30 4,00 6,63
3,54 3,25 4,44 2,47 3,42 2,26 2,79 4,04 3,95 3,00 2,91 3,81 4,37
35,3 44,4 54,4 43,3 59,4 52,5 17,8 22,6 55,0 55,8 43,3 37,5
ELECCIN
(%)
Tres primeros Tres primeros Dos primeros Dos primeros Dos primeros Dos primeros Dos primeros Dos primeros
Decisin en el Congreso Decisin en el Congreso Decisin en el Congreso Decisin popular Decisin popular Decisin popular Decisin popular Decisin popular
33,3 de los votos vlidos 33,3 de los votos vlidos 36,0 de los votos vlidos 50,0 de los votos vlidos 50,0 de los votos vlidos 50,0 de los votos vlidos 50,0 de los votos vlidos 50,0 de los votos vlidos
No No No No No S S No
RP: Representacin
7 4 15 9 9 14 9 8 proporcional
262
CHARLES D. KENNEY
263
parlamentarias antes de la dcada de 1970) junto con el bicameralismo. El continuo uso del distrito electoral nacional nico, antes y despus del colapso del sistema de partidos de la dcada de 1980, sugiere que no es probable que la opcin por distritos electorales haya causado la disminucin del apoyo a dichos partidos. En el Per, el distrito electoral mltiple mostr una fragmentacin mayor en trminos de votos pero, por lo general, llev a una menor fragmentacin en trminos de asientos parlamentarios (ver cuadro 6). En las elecciones en las que se us el distrito electoral tanto nico como mltiple, el nmero efectivo de partidos medido en votos fue siempre mayor en la eleccin por distrito mltiple que en la eleccin por distrito nico. Por otra parte, el nmero efectivo de partidos, medido en escaos en las elecciones por distrito nico, fue menor, o aproximadamente igual, al resultante en las elecciones por distrito mltiple. Este mayor efecto reductor de las elecciones por distrito mltiple puede obser varse con mayor claridad si comparamos el nmero efectivo de partidos medido en votos con el nmero efectivo de partidos medido en curules en cualquier eleccin dada. Cuando se usa el distrito nacional nico, la diferencia entre el nmero efectivo de partidos en votos y en escaos es leve (un promedio de 0,35 partidos efectivos). Aunque los distritos electorales departamentales mltiples an rinden resultados muy proporcionales, las menores magnitudes distritales tienen un mayor efecto reductor en el nmero de partidos representado en el Parlamento (un promedio de 1,43 partidos efectivos, una reduccin que es el cudruple del caso del distrito nacional nico). Sin embargo, otros factores siguen siendo incluso ms importantes en la fragmentacin del sistema de partidos que la opcin entre distrito nacional nico y distrito electoral mltiple. As, por ejemplo, aunque para las elecciones de 2001 se adoptara el distrito electoral mltiple, el sistema de partidos legislativo de 2001 fue considerablemente ms fragmentado (4,37 partidos efectivos, medidos en curules) que el de 2000 (3,81 partidos efectivos). Es probable que la fragmentacin del sistema de partidos habra sido an ms marcada si en 2001 se hubiese conservado el distrito nacional nico (del orden de los seis partidos efectivos medidos en curules), pero sigue siendo un hecho que otros factores fueron mucho ms importantes que el sistema electoral para moldear el sistema de partidos en el ao 2001.
264
CHARLES D. KENNEY
Aunque el menor promedio de las magnitudes distritales asociadas con el distrito mltiple generalmente eleva el umbral de la representacin, el partido ms pequeo que logre obtener representacin no ser muy distinto cuando se usa el distrito mltiple que cuando se emplea un distrito nacional nico. Con distrito nacional nico, los partidos pudieron lograr la representacin con un porcentaje promedio tan escaso como 1,7% de los votos nacionales vlidos; y, en una ocasin (1995), con uno tan pequeo como 0,8%. Con distrito departamental mltiple, los partidos pudieron lograr representacin con un porcentaje promedio tan magro como 1,3% de los votos nacionales vlidos; y, en una ocasin (1990), con uno tan bajo como 0,4%. Si normalmente los partidos consiguieron que fuesen elegidos representantes al Congreso con menos del 2% de la votacin nacional, al margen de si fue con distrito departamental mltiple o con distrito nacional nico, se debilitan los incentivos de los polticos para limitar la fragmentacin de los partidos. La opcin entre el distrito mltiple y el distrito nacional nico tuvo importantes consecuencias para la gobernabilidad. Por ejemplo, la lista parlamentaria de Fujimori obtuvo 52% del voto y 56% de los escaos (67 de 120) en 1995. Como demostr Schmidt (2000), si se hubiera empleado el distrito mltiple en 1995, en vez del distrito nacional nico, la lista de Fujimori con la misma proporcin del voto (52%) podra haber recibido hasta 77% de los escaos (92 de 120). Esto le habra dado a Fujimori mucho ms que una mayora de dos tercios, que habra bastado para modificar la Constitucin sin un referndum y para controlar el nombramiento y el retiro de miembros de instituciones tan crticas como el Tribunal Constitucional y la Defensora del Pueblo.21 De modo similar, si la eleccin de 2000 se hubiese conducido con la modalidad del distrito electoral mltiple empleada en 2001, Fujimori habra sido elegido con una mayora simple en el Parlamento (ver el cuadro 7 en la pgina siguiente). Con el 42% de los votos vlidos distribuidos como en 2000, Fujimori habra obtenido alrededor de 74 asientos (61,7%) bajo las normas electorales usadas en 2001, en vez de los 52 asientos (43,3%) que efectivamente logr. Con una cmoda mayora en el Congreso, la escandalosa compra de legisladores opcin que al final dispar la cada del rgimen de Fujimori no habra sido necesaria. Si el rgimen habra sobrevivido o no es un tema que permanece en duda pero, si hubiese cado, lo habra hecho de una manera muy distinta de como en efecto ocurri.
21. Vase los artculos 161, 201 y 206 de la Constitucin de 1993.
CUADRO 7 Elecciones legislativas peruanas de 2000: resultados con distrito electoral nico comparados con hipotticos resultados con un distrito electoral mltiple
HIPOTTICOS RESULTADOS RESULTADOS CON DISTRITO ELECTORAL NICO PORCENTAJE PARTIDOS VOTOS DE VOTOS NMERO DE ESCAOS PORCENTAJE DE ESCAOS SI EL DISTRITO ELECTORAL HUBIERA SIDO MLTIPLE NMERO DE ESCAOS PORCENTAJE DE ESCAOS DIFERENCIA EN EL NMERO DE ESCAOS DIFERENCIA EN EL PORCENTAJE DE ESCAOS
Per 2000 Per Posible FIM Somos Per APRA Solidaridad Nacional Avancemos UPP AP FREPAP Total
4.189.018 2.308.635 751.323 715.396 546.930 399.985 307.188 254.582 245.115 216.953 9.935.125
42,2 23,2 7,6 7,2 5,5 4,0 3,1 2,6 2,5 2,2 100,0
52 29 9 8 6 5 3 3 3 2 120
43,3 24,2 7,5 6,7 5,0 4,2 2,5 2,5 2,5 1,7 100,0
74 32 4 5 2 1 2 0 0 0 120
61,7 26,7 3,3 4,2 1,7 0,8 1,7 0,0 0,0 0,0 100,0
22 3 5 3 4 4 1 3 3 2 0
18,3 2,5 4,2 2,5 3,3 3,3 0,8 2,5 2,5 1,7 0,0
El cambio a distrito mltiple en 2001, que marc la primera vez en que se abandon por completo el distrito electoral nacional nico desde 1963, ayud a Per Posible a ganar hasta trece asientos adicionales en el Congreso (ver cuadro 8 en la pgina siguiente). El APRA obtuvo cuatro asientos extras y la UPP, uno; mientras que el cambio no afect a los partidos Unidad Nacional o Renacimiento Andino. Con el sistema de distrito mltiple, los ocho partidos restantes perdieron entre uno y tres asientos cada uno. Lo que trae consecuencias importantes para la gobernabilidad, ya que la formacin de una coalicin de mayora habra sido mucho ms difcil bajo las normas anteriores de lo que lo fue bajo las nuevas normas.22 Ms importante an es que los cambios hechos al sistema electoral legislativo en 2001 tuvieran muy poco que ver con el resurgimiento parcial de los partidos y de los candidatos de la dcada de 1980. El partido que ms se
22. Per Posible puede formar una coalicin de mayora en el Parlamento de varias maneras distintas: slo con el APRA (28 escaos de un total de 73), slo con UN (17 escaos de un total de 62), o con el FIM (11 escaos) ms AP (3 escaos) y dos escaos ms de cualquier partido. Si la eleccin se hubiese realizado bajo las normas que rigieron las elecciones de 2000, Per Posible con slo 32 escaos habra tenido mayor dificultad en formar una coalicin de mayora. Habra debido reclutar al APRA (24 escaos de un total de 56) ms uno o varios partidos adicionales capaces de ofrecer al menos cuatro escaos ms; o habra tenido que aliarse con UN (17 escaos de un total de 49) ms una combinacin de otros partidos que le hubiera significado once escaos ms. Una coalicin solamente con el FIM (13 escaos) y AP (5 escaos) habra dejado a Per Posible con diez escaos faltantes para lograr la mayora.
CUADRO 8 Elecciones legislativas peruanas de 2001: resultados con distrito electoral mltiple comparados con hipotticos resultados con un distrito electoral nico
HIPOTTICOS RESULTADOS RESULTADOS CON DISTRITO ELECTORAL NICO PORCENTAJE PARTIDOS VOTOS DE VOTOS NMERO DE ESCAOS PORCENTAJE DE ESCAOS SI EL DISTRITO ELECTORAL HUBIERA SIDO MLTIPLE NMERO DE ESCAOS PORCENTAJE DE ESCAOS DIFERENCIA EN EL NMERO DE ESCAOS DIFERENCIA EN EL PORCENTAJE DE ESCAOS
Per Posible APRA UN FIM SP CD C90 NM AP UPP Solucin Popular Todos por la Victoria FREPAP Proyecto Pas Renacimiento Andino Total
2.477.624 1.857.416 1.304.037 1.034.672 544.193 452.696 393.433 390.236 336.680 191.179 156.264 155.572 127.707 9.421.709
26,3 19,7 13,8 11,0 5,8 4,8 4,2 4,1 3,6 2,0 1,7 1,7 1,4 100,0
45 28 17 11 4 3 3 6 1 1 0 0 1 120
37,5 23,3 14,2 9,2 3,3 2,5 2,5 5,0 0,8 0,8 0,0 0,0 0,8 100,0
32 24 17 13 7 6 5 5 4 2 2 2 1 120
26,7 20,0 14,2 10,8 5,8 5,0 4,2 4,2 3,3 1,7 1,7 1,7 0,8 100,0
13 4 0 2 3 3 2 1 3 1 2 2 0 0
10,8 3,3 0,0 1,7 2,5 2,5 1,7 0,8 2,5 0,8 1,7 1,7 0,0 0,0
benefici con la adopcin del distrito electoral mltiple en 2001 fue Per Posible, que no es un partido de la dcada anterior. Entre los partidos de los ochenta, el APRA se benefici moderadamente de la nueva distribucin, con cuatro asientos adicionales, pero AP perdi dos asientos. Dicho de otro modo, para los partidos de la dcada de 1980 la ganancia neta resultante del cambio del sistema electoral legislativo fue de slo dos curules. Aunque los cambios de este sistema hayan tenido consecuencias polticas importantes, no desempearon un papel central en el colapso del sistema de partidos de la dcada de 1980 ni en su recuperacin parcial.
267
sistema de mayora relativa a uno de segunda vuelta por mayora entre los dos primeros lugares. Bajo la Constitucin de 1933, para ser presidente, un candidato tena que obtener la mayora simple de votos y lograr, como mnimo, un tercio de los votos vlidos. Si ningn candidato obtena un tercio del voto, el Congreso elega al presidente de entre los tres candidatos con mayor votacin. Slo una vez, en 1962, un candidato no consigui un tercio de los votos (y fue por una mnima diferencia de 0,36%), en elecciones que fueron anuladas por un golpe militar cuando el Congreso iba a elegir. Por lo general, un candidato que lograra la mayora de votos poda esperar obtener la presidencia directamente. Aunque la Constitucin de 1979 requera un sistema de segunda vuelta por mayora, sta no se implement hasta 1985. Las elecciones de 1980 se realizaron con el antiguo sistema, con dos cambios menores. As, el umbral para la eleccin directa se elev de un tercio a 36% del voto vlido y, si ningn candidato alcanzaba este umbral, el Congreso elegira entre los dos y no tres candidatos con ms alta votacin. Desde 1985 el presidente ha sido elegido mediante un sistema de segunda vuelta por mayora: si ningn candidato obtiene ms de la mitad de los votos, se lleva a cabo una eleccin en segunda vuelta entre los dos primeros finalistas. La teora sugiere que la introduccin de un sistema de segunda vuelta por mayora incrementar el nmero de candidatos en competencia y ello llevar a un sistema de partidos ms fragmentado, si se mide por el nmero efectivo de partidos.23 Como el umbral del xito en la primera vuelta electoral consiste, simplemente, en llegar en segundo lugar, los polticos se sentirn menos motivados a formar alianzas electorales o a evitar alejarse de sus partidos, y as se llegar a una contienda con mayor nmero de partidos. Desde el punto de vista de los votantes, el emitir un voto sincero por la preferencia propia se hace menos costoso, puesto que el voto de la segunda vuelta puede usarse estratgicamente para bloquear la eleccin de un candidato no deseado. Podramos esperar, entonces, que el cambio a la segunda vuelta por mayora estuviera acompaado por un incremento en el nmero absoluto de partidos y en el nmero efectivo de partidos que compiten por la presidencia.
23. Vase Wright y Riker, 1989; Shugart y Carey, 1992; y Jones, 1995. McClintock seala que los autores de la Constitucin peruana de 1979 consideraban que ocurrira exactamente lo contrario. Citando a Garca Belaunde (1986) y a Rubio y Bernales (1981), McClintock dice que los autores de la Constitucin de 1979 pensaban que la clusula de la segunda vuelta alentara la formacin de fuertes alianzas partidarias con tendencias centrpetas y quizs incluso llevara al Per hacia un sistema bipartidario (1994, 289).
268
CHARLES D. KENNEY
En el Per esto no ocurri.24 Bajo el sistema de mayora relativa vigente antes de 1985, el nmero de candidatos presidenciales haba pasado de siete en 1962 a cuatro en 1963, y luego se multiplic a quince en 1980. Debemos sealar que esta proliferacin de candidaturas ocurri antes de que se dieran cambios considerables en el sistema electoral presidencial y, evidentemente, se debi a factores ajenos al sistema. Cuando se implement la segunda vuelta por mayora en 1985, el nmero de partidos, en la prctica, cay a nueve tanto en 1985 como en 1990. Despus de que el sistema de partidos de la dcada de 1980 haba sido destruido en gran medida, el nmero de partidos en competencia en las elecciones presidenciales se elev a catorce en 1995. Nueve candidatos compitieron por la presidencia en 2000, y ocho en 2001, tras el colapso del rgimen de Fujimori. Un patrn similar se evidencia cuando examinamos el nmero efectivo de partidos con candidatos presidenciales. Antes de la introduccin de la segunda vuelta por mayora, el nmero efectivo de partidos pas de 3,39 en 1962 a 2,98 en 1963, y a 3,45 en 1980. Cuando se implement la segunda vuelta por mayora en 1985, el nmero efectivo de partidos cay a 2,76, dio un salto a 3,95 en 1990, y volvi a caer a 2,14 en 1995; antes de subir a 2,42 en 2000 y, ms significativamente, a 3,72 en 2001. El promedio del nmero efectivo de partidos contendientes por la presidencia durante el perodo de elecciones por
24. As, explicaciones como la de Shugart y Carey necesitan ser corregidas. En su legtimamente famoso Presidents and Assemblies, Shugart y Carey escriben: El Per es ejemplo de un sistema de partidos en el que la proliferacin de candidatos podra atribuirse al uso de una segunda vuelta en las elecciones presidenciales. Lo que haba sido un sistema de partidos de dos bloques antes de la intervencin militar de 1968 condujo a dos elecciones presidenciales consecutivas en la dcada de 1980, las cuales fueron ganadas por una mayora de votos vlidamente emitidos en primera vuelta. Sin embargo, hacia 1990 las normas de la segunda vuelta por mayora alentaron a dos outsiders a entrar a la primera vuelta, desafiando al sistema de partidos establecido. Con una eleccin por mayora relativa que result decisiva, dicha proliferacin habra sido mucho menos probable (1992, 214-215; vase tambin Cameron, 1994, 112; y Jones 1995, 101). Este prrafo contiene tres errores significativos que podran haber conducido a la evaluacin general que Shugart y Carey hacen de la segunda vuelta por mayora en el Per. En primer lugar, el sistema de partidos antes del golpe militar de 1968 era un sistema de tres bloques, no de dos bloques, con un nmero efectivo de partidos presidenciales de 2,98, y un nmero efectivo de partidos legislativos de 3,54. En segundo lugar, la implementacin de una segunda vuelta por mayora no coincidi con el retorno a la democracia en 1980, sino que se dio recin en las elecciones de 1985. En tercer lugar, las elecciones de 1980 no fueron ganadas por una mayora de votos vlidamente emitidos en primera vuelta, sino por una mayora simple de 45%. Tampoco es cierto, como sostiene McClintock, que el nmero de partidos en contienda por la presidencia fue mayor tras la introduccin de la modalidad de segunda vuelta (1994, 289). En el Per, como se explica en este captulo, la implementacin de una segunda vuelta para determinar la mayora presidencial no acarre la proliferacin de candidatos presidenciales, ni un incremento del nmero efectivo de partidos presidenciales, ni un descenso en el volumen de los aliados presidenciales en el Parlamento.
269
mayora relativa (1962-1980) fue 3,27. El promedio del nmero efectivo de estos partidos desde la implementacin de la segunda vuelta por mayora en 1985 ha sido 3,00. Estos datos no respaldan el planteamiento que sostiene que la adopcin de la segunda vuelta por mayora est asociada con una mayor fragmentacin del sistema de partidos. El respaldo al presidente por parte del Parlamento podra ser de importancia crucial para la gobernabilidad y la supervivencia de la democracia. Porque se dice que la segunda vuelta por mayora incrementa la fragmentacin del sistema de partidos, se piensa que tambin disminuye el tamao del contingente parlamentario del presidente. Jones (1995, 83) hall que en diecinueve sistemas latinoamericanos el multipartidismo de la Cmara Baja y el tamao de la representacin parlamentaria del presidente en la Cmara Baja muestran una alta correlacin negativa (0.941). Esta relacin se aprecia casi igual en el Per, donde la correlacin entre el nmero efectivo de partidos en la Cmara Baja o en el Congreso unicameral medido en trminos de escaos y el contingente parlamentario del presidente fue 0.832 (significativa en el nivel de 0,01) entre 1963 y 2001. Es decir, que cuando la fragmentacin del sistema de partidos no se incrementa bajo la norma de gobierno de la mayora como fue el caso del Per, tampoco podemos esperar que las delegaciones congresales del presidente disminuyan. Antes de la introduccin en el Per de la segunda vuelta por mayora, el apoyo legislativo para el presidente fue en 1963 de 35% en la Cmara Baja y de 44% en el Senado; y en 1980, 54% en la Cmara Baja y 43% en el Senado. Cuando la segunda vuelta presidencial por mayora se introdujo en el Per en 1985, el contingente parlamentario del presidente se elev a 59% en la Cmara Baja y a 53% en el Senado. Este contingente se redujo drsticamente en 1990 a 18% en la Cmara Baja y a 23% en el Senado; pero en 1995 se elev nuevamente a 56% en el Congreso unicameral. En 2000 se ubic en 43%; y en 2001 cay a 38%. El promedio del contingente parlamentario presidencial fue virtualmente el mismo bajo las normas de la mayora relativa (44%) y bajo la modalidad de segunda vuelta por mayora (43%). Cules fueron, entonces, las consecuencias polticas de la adopcin de la segunda vuelta presidencial por mayora? Schmidt sostiene que una de las ms importantes normas electorales que llevaron a la desconcertante victoria de Fujimori en 1990 fue la segunda vuelta presidencial por mayora (1996, 321). sta, dice Schmidt: permiti a Fujimori desarrollar un respaldo en
270
CHARLES D. KENNEY
dos etapas (348), y algunos podran extraer la conclusin de que la segunda vuelta por mayora es especialmente ventajosa para los outsiders polticos (Jones 1995, 96-97). En el caso de Fujimori esto parece plausible, pero debemos ser cautos antes de llegar a la conclusin de que la segunda vuelta presidencial por mayora contribuy de manera considerable al colapso del sistema de partidos de la dcada de 1980, o de que suele conducir a la eleccin de candidatos outsiders. Si bien es cierto que la segunda vuelta por mayora permite inicialmente que los candidatos dbiles desarrollen respaldo en dos etapas, ello no implica que promueva la eleccin de outsiders en la mayor parte de los casos. Consideremos dos tipos de situaciones: una, cuando los dos primeros finalistas de la primera vuelta son ambos insiders del sistema de partidos (como fue el caso de Garca y de Barrantes en 1985); la otra, cuando ambos son outsiders (como fue el caso de Vargas Llosa y Fujimori en 1990; Fujimori y Prez de Cullar en 1995; y Fujimori y Toledo en 2000).25 En ninguno de estos casos podemos decir que el sistema de segunda vuelta benefici la eleccin de un outsider. En el primero, ningn outsider logr llegar a la segunda vuelta. En el segundo, ambos participantes de la segunda vuelta eran outsiders. El sistema de la segunda vuelta podra resultar desventajoso para un outsider (el primer puesto de la primera vuelta), en tanto que brinda una oportunidad a otro outsider (el segundo puesto de la primera vuelta), pero el beneficio neto para los outsiders es cero. Aun cuando una segunda vuelta enfrente a un insider contra un outsider, ello no necesariamente ser ventajoso para el segundo. Si el outsider resulta en el primer puesto de la primera vuelta, su liderazgo en la primera vuelta se pone en riesgo, y el sistema de dos vueltas no lo favorece. Como habra sido el caso si Vargas Llosa hubiese enfrentado al candidato del APRA, Alva Castro, en la segunda vuelta de 1990; o como fue el caso cuando Alejandro Toledo enfrent a Alan Garca del APRA en la segunda vuelta de 2001. Para que el
25. Yo defino outsider como un poltico que ha devenido polticamente prominente desde fuera del sistema de partidos del pas; los insiders polticos son, en cambio, quienes alcanzan relevancia poltica desde dentro del sistema de partidos, incluyendo a los que luego rompen con sus antiguos partidos para formar nuevos (Kenney, 1998). Hay una dimensin temporal significativa en esta definicin: los polticos se clasifican como outsiders o insiders slo con respecto a un sistema de partidos dado. Cuando se establece un nuevo sistema de partidos, quienes empezaron como outsiders pueden eventualmente llegar a ser considerados como insiders. Porque estoy bsicamente interesado en explicar la cada y el resurgimiento de los partidos de la dcada de 1980, considero a Fujimori como un outsider frente a este sistema de partidos para todo el perodo analizado.
271
sistema de dos vueltas sea ventajoso para un outsider es necesario que ste obtenga el segundo puesto frente a un insider en primer puesto. Aun en tal caso, el que la segunda vuelta favorezca a un outsider depender de las ubicaciones del outsider y del insider con respecto a la distribucin de las preferencias de los votantes. En el caso ms simple, de magnitud unvoca, con una distribucin normal de votantes, un sistema de dos vueltas beneficiar, con mucha probabilidad, al candidato de la segunda vuelta que se encuentre ms cercano al votante medio. Si la segunda vuelta enfrenta a un insider de centro contra un outsider de ubicacin ideolgicamente extrema, en efecto, el sistema de la segunda vuelta hace ms difcil que el outsider llegue al poder que con un sistema de mayora simple. sta es una de las razones por las que el sistema de segunda vuelta por mayora fue adoptado ampliamente en Amrica Latina en las dcadas de 1970 y 1980. As, si bien es cierto que el sistema de segunda vuelta por mayora favoreci a Fujimori en 1990, no se trataba de una caracterstica del sistema electoral en s mismo sino que dependa, en gran medida, de las posiciones de Fujimori y Vargas Llosa en relacin con el votante medio. Segn los datos de una encuesta de Apoyo de abril de 1990, el partido de Fujimori, Cambio 90, era visto por los votantes como un partido de centro (con una ubicacin ideolgica media de 5,3 en una escala de diez puntos); mientras que la alianza FREDEMO de Vargas Llosa era percibida como de extrema derecha (con una ubicacin media de 8,3). La ventaja que favoreci a Fujimori en 1990 dependi, en gran medida, del hecho de que fuera capaz de agenciarse el apoyo de la mayora de los votantes ubicados al centro y a la izquierda del espectro ideolgico, mientras que el principal respaldo de Vargas Llosa se limit a la derecha. Si un candidato insider con el mismo perfil ideolgico y resultados de primera vuelta que Fujimori hubiese derrotado a un outsider como Vargas Llosa en la segunda vuelta, los analistas habran extrado la conclusin de que los sistemas de segunda vuelta presidencial por mayora tienden a evitar la eleccin de outsiders. En 2001, el sistema de dos vueltas no favoreci al outsider Toledo, porque Toledo era el primer puesto de la primera vuelta y, muy probablemente, habra ganado una contienda por mayora relativa. En la segunda vuelta entre el outsider Toledo (Per Posible = 5,0) y el insider Garca (APRA = 4,9), que lleg en segundo puesto, la falta de distancia ideolgica signific que otros aspectos decidieran la eleccin. Al final, Garca gan muchos ms votos que Toledo entre la primera y la segunda vuelta, pero no los suficientes para superar su dficit de once puntos de la primera vuelta.
272
CHARLES D. KENNEY
Otra razn para ser cautos frente a la atribucin de la eleccin de outsiders al sistema de segunda vuelta por mayora es que bajo las normas de la mayora relativa suele elegirse tambin a outsiders. La primera evidencia electoral del malestar del sistema de partidos en el Per surgi en 1989, cuando el outsider Ricardo Belmont derrot a varios candidatos insiders del sistema de partidos para convertirse en alcalde de Lima. La carrera por la alcalda se corri bajo las reglas pluralistas de una mayora en la que el primero pasa la posta, y el outsider Belmont derrot a sus opositores insiders. Del mismo modo, el ms importante outsider poltico de Amrica Latina elegido presidente despus de Fujimori fue Hugo Chvez, de Venezuela, quien result elegido por primera vez sin el beneficio de la segunda vuelta por mayora bajo las normas de la mayora relativa, con 56% del voto popular.26
Reeleccin presidencial
El otro gran cambio en el sistema electoral presidencial fue el permitir la reeleccin presidencial inmediata en 1995 y en 2000, y su renovada prohibicin en 2001. La presencia de un oportunista postulando a la reeleccin tiende a reducir la fragmentacin del sistema de partidos (Jones, 1999), y la evidencia del caso peruano calza bien en este esquema. El promedio del nmero efectivo de partidos que postularon a la presidencia mientras la reeleccin estuvo prohibida fue de 3,38, pero de slo 2,28 en las dos elecciones en las que Fujimori se present a la reeleccin.27 Contribuy la reeleccin presidencial de 1995 al colapso del sistema de partidos de la dcada de 1980? En la medida en que la reeleccin fortaleci a Fujimori, el mximo adversario de dicho sistema de partidos, puede decirse que le cupo un papel. Si Fujimori no hubiese postulado para la reeleccin, es posible que los partidos de la dcada de 1980 que todava en 1993 recibieron el 37% del voto municipal hubiesen podido disfrutar de una recuperacin parcial. Sin embargo, tambin se debe recordar dos hechos. El primero, que el desenlace del colapso del sistema de partidos empez mucho tiempo
26. Puesto que en Venezuela en 1998 los dos candidatos presidenciales con ms votos se presentaron como outsiders, sera un outsider el que ganara la presidencia, independientemente del sistema electoral, y la ventaja neta que la segunda vuelta por mayora ofreciera a los outsiders habra sido cero. 27. Un patrn similar se vio en el nmero efectivo de partidos parlamentarios (medido en votos). Prohibida la reeleccin presidencial, el promedio del nmero efectivo de partidos parlamentarios fue 4,28. En las dos elecciones en las que se permiti la reeleccin presidencial, el promedio del nmero efectivo de partidos parlamentarios fue 3,65.
273
antes de que se adoptara la reeleccin presidencial, de modo que el papel de la reeleccin en este colapso se limita al deceso definitivo del sistema de partidos en 1995. El segundo, que las figuras que lideraban la oposicin a Fujimori en 1995 y en 2000 no eran representativas de ninguno de los partidos de la dcada de 1980, sino outsiders al sistema de partidos. Si bien la reeleccin presidencial puede haber afectado a estos partidos tanto en 1995 como en 2000, los principales beneficiarios de la continuidad de la prohibicin de la reeleccin presidencial bien podran haber sido otros candidatos outsiders antes que los partidos de la dcada de 1980. Contribuy la renovada prohibicin de la reeleccin presidencial al resurgimiento parcial de los candidatos de los partidos tradicionales en 2001? El retiro de Fujimori de la escena electoral y el descrdito de muchos otros polticos outsiders crearon un importante espacio electoral que dos candidatos del sistema de partidos de la dcada de 1980 pudieron aprovechar. Sin embargo, la cada de Fujimori y sus aliados ocurri antes de la decisin de renovar la prohibicin a la inmediata reeleccin presidencial, de modo que no debemos atribuir a este cambio del sistema electoral en s mismo el resurgimiento parcial en el ao 2001 de los candidatos de la dcada de 1980. Una vez ms deberamos recordar que el primer beneficiario de la cada de Fujimori no fue ningn candidato de un partido de la dcada anterior, sino otro outsider, Alejandro Toledo. Las instituciones son relevantes pero para determinar la manera exacta en la que instituciones tales como los sistemas electorales afectan al sistema de partidos, se requiere un cuidadoso anlisis. Aunque el sistema electoral del Per ha cumplido un importante papel en moldear algunos aspectos concretos del sistema de partidos, la relacin general entre el cambio del sistema electoral y los ms importantes cambios en el sistema de partidos es dbil. En particular, las variables del sistema electoral no son muy tiles para explicar el colapso masivo del sistema de partidos de la dcada de 1980 a inicios de la siguiente dcada y su recuperacin parcial en 2001.
Hemos visto cmo los cambios en las estructuras de la sociedad y en las instituciones del sistema electoral ayudaron a moldear la competencia electoral en
274
CHARLES D. KENNEY
el Per. Hemos visto tambin cmo ninguno de estos factores puede explicar bien por s solo los cambios masivos en el sistema de partidos peruano ocurridos entre 1985 y 1995 y entre 2000 y 2001. Sostengo que el colapso del sistema de partidos es ms directamente el resultado de los fracasos de las elites polticas peruanas.28 En particular, el liderazgo de los cuatro principales partidos polticos de la dcada de 1980 obr para impedir que a alguno de ellos se le confiara el gobierno nacional desde 1990. A partir de ese ao, surgi una nueva elite poltica cuyas acciones consiguieron diezmar a los partidos de la dcada anterior. Los que tienen la mxima responsabilidad por el colapso del sistema de partidos en el Per fueron quienes capturaron el centro poltico y, junto con ste, la presidencia. Los presidentes Belaunde y Garca fueron totalmente incapaces de resolver la dramtica crisis econmica y de seguridad que el Per enfrent en la dcada de 1980. Bajo la administracin de Belaunde, el PBI per cpita cay en 11% y la inflacin se acumul hasta 3.584% en cinco aos. El gobierno de Belaunde tambin vio al Per pasar de una paz relativa a una guerra brutal que costara ms de ochenta mil vidas y por la que el pas empez a ser conocido como territorio de torturas y fosas comunes (ver cuadro 9 en la pgina siguiente). Ante este dudoso desempeo, no es sorprendente que el ndice de aprobacin del gobierno de Belaunde cayera de 75% en 1980 a solamente 26% hacia 1985, y que la opinin pblica desistiera de confiar a AP, el partido de Belaunde, el gobierno del pas. El fracaso de Belaunde colabor al inicial xito de Garca. Donde Belaunde pareca endeble y desconectado de la realidad, Garca representaba el vigor y un bienvenido toque popular. Segn una encuesta realizada entre votantes de bajos ingresos en Lima, el 63% de los que votaron por Belaunde en 1980 lo hicieron por Garca en 1985. De stos, el 55% declararon que fue por causa del deficiente desempeo gubernamental de AP (Dietz, 1987, 153).29 Bajo el mando de Garca, inicialmente la economa pareci mejorar y las muertes por violencia poltica disminuir, pero hacia 1990 las esperanzas surgidas al comienzo
28. Esta es tambin la visin de Mainwaring y Scully, quienes sealan: El destino de los partidos hall su auge y su cada de acuerdo a la incapacidad de gobernar de los partidos oportunistas. Fracasando abrumadoramente en manejar el doble desafo del colapso econmico y la insurgencia poltico-militar, Accin Popular y el APRA sufrieron consecutivas y precipitadas defunciones electorales... (1995, 19). 29. En una versin posterior de este anlisis, Dietz informa: De los votantes que cambiaron de su apoyo a AP en 1980-P hacia el APRA en 1985-P, ms de un tercio (37,9 por ciento) cit el mal gobierno y/o la economa como el principal motivo para cambiar su voto (1998, 212).
1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
Morales / Belaunde Belaunde Belaunde Belaunde Belaunde Belaunde / Garca Garca Garca Garca Garca Garca / Fujimori Fujimori Fujimori Fujimori Fujimori Fujimori Fujimori Fujimori Fujimori Fujimori Fujimori / Paniagua
1,8 1,9 2,2 14,6 2,4 0,0 6,9 6,2 10,2 13,4 7,2 0,9 0,4 4,8 12,8 8,6 2,5 6,8 0,6 0,9 2,6
60,8 72,7 72,9 125,1 111,5 158,3 62,9 114,5 1.722,3 2.775,3 7.649,6 139,2 56,7 39,5 15,4 10,2 11,8 6,5 6,0 3,7 3,7
219 715 891 1.123 1.760 2.050 2.549 2.489 2.415 3.149 2.779 2.785 2.995 1.918 1.195 953 651 520 421 159 178
3 4 170 2.807 4.319 1.359 1.268 697 1.986 3.198 3.452 3.180 3.101 1.692 652 734 366 209 165 98 43
Fuente : Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI), disponible en: www.inei.gob.pe; Ministerio del Interior en Webb, 1995. El INEI enumera menos atentados y muertes que el Ministerio del Interior para algunos de los aos, pero ambas fuentes muestran tendencias similares.
PNB:
PPC:
de su administracin se haban roto cruelmente. Durante sta, el PBI per cpita descendi en total 15% y, en su ltimo ao en el poder, la inflacin anual se haba disparado a ms de 3.800%. La inflacin acumulada durante los cinco aos de Garca fue ms de seiscientas veces la que se acumul durante el perodo de Belaunde. No sorprende, entonces, que las encuestas la enunciaran como el problema nmero uno que los peruanos enfrentaban a fines de la dcada de 1980, seguido por el terrorismo y la falta de empleos adecuados. El nmero de muertos sigui elevndose (ms de diez mil durante el gobierno de Garca) y el nmero de ataques subversivos creci (de 1.760 al ao en 1984 a 3.149 al ao en 1989). Ms an, a fines del gobierno de Garca pareca que Sendero Luminoso vena logrando avances cualitativos en su
276
CHARLES D. KENNEY
guerra contra el Estado peruano, y muchos perdieron la esperanza de llegar a derrotar a este grupo alguna vez. La popularidad de Garca cay todava ms que la de Belaunde (de 90 a 21%, llegando a un nivel mnimo de 9% en 1989), y lo nico sorprendente acerca de las elecciones de 1990 es que al APRA no le fuera peor. Tras estos dos gobiernos, el electorado castig a ambos trasladando sus votos a otro destinatario: la votacin presidencial de AP cay en 38 puntos porcentuales entre 1980 y 1985, y el voto por el APRA baj 31 puntos entre 1985 y 1990. Adems de administrar mal la economa y perder la guerra contra la insurgencia, ambas administraciones fueron daadas por un factor que, a pesar de ser difcil de cuantificar, es importante: la corrupcin gubernamental. En ocasiones los ciudadanos pueden pasar por alto la corrupcin de un gobierno eficaz en otros aspectos, pero cuando un gobierno es a la vez incompetente y corrupto, los votantes sern reticentes a brindarle su apoyo. Este fue el caso al final del gobierno del APRA, cuando una encuesta de Apoyo demostr que los habitantes de Lima culpaban del fracaso econmico a la mala administracin y al mal manejo econmico (27%) o a la corrupcin (25%) (Lynch, 1999, 185). Durante el gobierno de Belaunde las acusaciones de corrupcin se dirigan no tanto a la figura del presidente sino a miembros de su entorno. En el caso de Alan Garca, las acusaciones de corrupcin tocaron primero a miembros del Congreso y del gabinete pero, en ltima instancia, lo alcanzaron tambin a l. En ambos casos, la evidencia ms condenatoria sali a la luz a raz de investigaciones realizadas despus de que la administracin dejase el poder y, as, no afect los ndices de aprobacin presidencial. No obstante, la percepcin pblica de corrupcin mientras el partido se mantuvo en el poder contribuy a la insatisfaccin con el gobierno. El rechazo pblico hacia AP y al APRA es fcil de entender, y fue la principal fuente de volatilidad electoral en 1985 y 1990. Para comprender cabalmente el colapso del sistema de partidos de la dcada de 1980 necesitamos tambin preguntarnos por qu los votantes dieron la espalda a IU y al PPC, los otros dos partidos importantes de ese sistema de partidos. El derechista PPC tuvo dificultades para ampliar su estrecha base social, predominantemente urbana y de clase alta y media alta. Entretanto, la izquierda se mostr incapaz de desplazarse hacia el centro sin sufrir un cisma, lo que socav la credibilidad de su pretensin de poder lograr la gobernabilidad nacional. En conjunto, estos factores facilitaron la llegada de Fujimori y la eventual defuncin del sistema de partidos de la dcada de 1980.
277
La derecha
El debut electoral del PPC lleg con las elecciones para una Asamblea Constituyente en 1978. AP boicote las elecciones y el PPC obtuvo un 24% de la votacin, la mayor que jams recibiera. Despus de este auspicioso inicio, lograra entre 10 y 15% del voto a lo largo de la dcada de 1980. El PPC particip en el gabinete de Belaunde y le dio a AP los cuatro votos que necesitaba en el Senado para conseguir la mayora. En las elecciones generales de 1985, el PPC form una coalicin electoral con independientes y disidentes del APRA, llamada Convergencia Democrtica (CODE), y vio elevarse ligeramente su participacin en la votacin respecto a 1980. Sin embargo, como seala Planas (2000, 254), slo tres de los seis senadores y seis de los doce diputados elegidos por la coalicin en 1985 pertenecan al PPC, y la CODE se disolvi despus de las elecciones. Lo que llama la atencin hacia uno de los factores que muchos consideran limit la capacidad del PPC de atraer ms votantes a lo largo de la dcada de 1980 y as convertirse en un contendor viable por la presidencia: habiendo compartido el poder con AP a partir de 1980, comparta tambin la responsabilidad por los fracasos de ese gobierno. Otros dos factores que motivaron la incapacidad de crecimiento del PPC fueron la percepcin entre los votantes de que era extremadamente conservador y socialmente excluyente. En una encuesta de junio de 1987, los entrevistados otorgaron al PPC un puntaje promedio de 8,3 en una escala de diez puntos de izquierda a derecha, en la que el encuestado promedio se ubicaba en 5,4. En 1987, ninguno de los principales partidos estuvo ms distante (2,9 puntos) del votante promedio que el PPC. Los criterios de clase y territorial tambin limitaron el atractivo del PPC. En noviembre de 1986, en la cspide de su desempeo electoral en la dcada, 73% de quienes dijeron apoyar al PPC eran parte de la clase alta o media; slo 27% perteneca a los sectores ms pobres pero mayoritarios electoralmente. Una encuesta de 1988 arroj los mismos resultados: de aquellos que dijeron respaldar al PPC, 45% eran de clase alta (7,5% de los hogares de Lima), 28% de clase media (27% de hogares de Lima), 19% de clase baja (44% de hogares de Lima), y slo 8% perteneca a la clase ms pobre (21% de hogares de Lima). Si el PPC atrajo a pocos entre la mayora de los votantes pobres y muy pobres de Lima Metropolitana, atrajo incluso a menos votantes en el resto del pas. En 1985 su candidato presidencial obtuvo el 19% de la votacin en
278
CHARLES D. KENNEY
Lima Metropolitana, pero fuera del departamento de Lima logr slo un 7% de la votacin. Del mismo modo, en las elecciones municipales de 1986, el PPC recibi 27% de la votacin en Lima, pero slo 14% en el mbito nacional. Aunque Lima represent slo 31% de todos los votos vlidamente emitidos en el mbito nacional en las elecciones municipales de 1986, alrededor de un 68% de los votos municipales del PPC ese ao se emitieron en Lima. El PPC nunca fue repudiado de la manera en que le ocurri a AP y, en tal sentido, colabor poco a la volatilidad electoral del sistema de partidos, pero permaneci crnicamente dbil. Incluso en 1990, al final del catastrfico gobierno de Garca, el candidato presidencial del APRA recibi casi el doble de la votacin nacional (23%) que obtuviera el ms exitoso candidato presidencial del PPC (12% en 1985). Los lderes del PPC no pudieron o no quisieron modificar su posicin ideolgicamente extrema para convocar a mayor cantidad de votantes fuera de la base del partido que se encontraba en los distritos ms adinerados de Lima, ni superar las consecuencias de su malhadada colaboracin con el gobierno de Belaunde en 1980-1985. No habiendo logrado convertirse en una alternativa viable para la gobernabilidad nacional por cuenta propia, el nico sendero que le quedaba al PPC fue la participacin en una nueva alianza electoral, el FREDEMO. Sin embargo, en parte a causa del PPC, en 1990 el FREDEMO fue considerado tan extremo ideolgicamente como ste, lo que socav sus probabilidades de lograr la presidencia.
La izquierda
El otro componente principal del sistema de partidos de la dcada de 1980 fue la izquierda poltica. A partir del anuncio de elecciones para la Asamblea Constituyente de 1978, los partidos de izquierda en el Per confrontaron dos desafos relacionados entre s. Si los diversos partidos de la izquierda aspiraban a desempear un papel central en la gobernabilidad nacional, tendran que unirse y permanecer unidos. Tambin tendran que encontrar una manera de apelar ideolgicamente a una mayora de votantes. En el Per, la izquierda obtuvo slo un triunfo parcial ante estos dos retos. Muchos de los partidos de la izquierda fueron lanzados como medios de preparacin para la revolucin o para llevarla a cabo, y el retorno de la poltica electoral al Per a fines de la dcada de 1970 condujo a una tensin de base entre la preparacin para la revolucin y la pretensin de llegar al gobierno mediante la va electoral. Tras un gran debate acerca del papel de los
279
partidos, las elecciones y la revolucin, varios partidos y alianzas de izquierda participaron en las elecciones de 1978 y lograron juntos 29% de los votos y 28% de los escaos en la Asamblea Constituyente. A medida que se acercaba la eleccin de 1980, los partidos ms moderados de la izquierda intentaron unirse en la Unidad de Izquierda, mientras que los partidos electorales ms radicales formaron la Alianza Revolucionaria de Izquierda ( ARI). Sin embargo, estas alianzas se desintegraron antes de las elecciones, sobre todo debido a conflictos por las ambiciones personales de los potenciales candidatos.30 Tras las elecciones generales de mayo de 1980 y antes de las elecciones municipales de noviembre del mismo ao, las alas moderada y radical se unieron en un frente electoral llamado Izquierda Unida (IU). Entre su debut en las elecciones municipales de 1980 y su ruptura en 1989, IU recibi entre 23 y 31% de la votacin nacional en cuatro elecciones, ganando la alcalda de Lima en 1983, llegando segunda en la eleccin presidencial de 1985, y apareciendo en primer lugar durante muchos meses en las encuestas previas a las elecciones presidenciales de 1990. Pese al respaldo recibido de prcticamente un tercio del electorado, IU nunca se convirti en un partido poltico organizado; continu como un frente electoral de partidos problemticos e independientes liderados, primero, por Alfonso Barrantes y, luego, por un liderazgo colegiado. No se dividi slo por razones ideolgicas y ambiciones personales, sino tambin por sus diferentes bases de respaldo. Los partidos ms radicales tenan bases ms slidas entre las organizaciones sindicales, campesinas, estudiantiles y otras que controlaban; mientras que los lderes ms moderados gozaban de considerable apoyo popular en las encuestas y en las elecciones, pero no tenan el respaldo organizacional con el que s contaban los radicales. Un creciente nmero de activistas de IU no eran miembros de ninguno de los partidos que la conformaban, sino independientes en el frente electoral. Las tensiones entre el ala ms moderada y el ala radical de IU fueron exacerbadas por el empeoramiento de la crisis econmica, la aparicin de Sendero Luminoso y la insurgencia del MRTA, el apoyo de Barrantes a la presidencia de Garca, y la propia ambivalencia de Barrantes como candidato. Cuando IU intent convertirse en algo ms que slo un frente electoral y
30. Planas se refiere al ala moderada como la izquierda socialista y al ala radical como la izquierda marxista (2000, 205). Entre otras fuentes sobre la izquierda durante este perodo tenemos a Lynch, 1999; Roberts, 1999; Tanaka, 1998; y Tuesta Soldevilla, 1995.
280
CHARLES D. KENNEY
organizarse como un partido inscrito, a fines de 1988 y a inicios de 1989, estas diferencias personales e ideolgicas de larga data salieron a la luz y condujeron a su divisin entre dos alianzas electorales. Una alianza mantuvo el nombre de Izquierda Unida, mientras que la otra fue conocida primero como Acuerdo Socialista de Izquierda y, luego, como Izquierda Socialista (IS).31 La pblica disputa que rondaba al cisma de IU y el hecho mismo del cisma llev a la izquierda a perder credibilidad como fuerza capaz de gobernar el pas. Barrantes encabez durante los nueve primeros meses de 1988 las encuestas para las elecciones presidenciales de 1990. En junio de 1988, prcticamente el doble de los encuestados crea que Izquierda Unida ganara la presidencia en 1990, frente a los que pensaban que lo haran el APRA o el FREDEMO. En julio de 1989, tras el cisma, la proporcin de la intencin de voto favorable a Barrantes haba descendido por debajo de 20% y, en enero de 1990, slo alrededor de 10% de los encuestados planeaban votar por Barrantes (quien para entonces era el candidato de IS). Los que pensaban votar por el candidato presidencial de IU, Henry Pease Garca, se mantuvieron en menos de 10% durante la mayor parte de la campaa. Con la imagen y las declaraciones de una familia disfuncional que atraviesa un divorcio particularmente incmodo, las facciones que alguna vez haban constituido Izquierda Unida se convirtieron en la izquierda desunida, y con ello convencieron a la mayora del pblico que podra haber pensado en votar por ellos de que ninguna de esas organizaciones estaba preparada para gobernar el pas en esta coyuntura crtica, y que un voto por cualquiera de ellas sera un voto desperdiciado.32 Aunque la trayectoria descendente de la izquierda fue resultado bsicamente de la poltica nacional, puede haber sido acelerada por la dislocacin ideolgica que sigui a la cada del Muro de Berln en noviembre de 1989. En abril de 1990, los votantes vean incluso a la moderada IS tan a la izquierda del votante promedio como el FREDEMO a la derecha (2,7 y 2,8 puntos, respectivamente ver grfico 3 en la pgina siguiente), y a la IU a una distancia incluso mayor (3,1 puntos).
31. Una explicacin interesante de la divisin de la izquierda puede encontrarse en Cameron, 1994, 77-96. 32. En su estudio sobre cambio de voto en las elecciones de 1990, Dietz hall que los que mudaron de la izquierda a otro partido con frecuencia mencionaban las divisiones dentro de la izquierda y hacan la ecuacin entre un voto por la izquierda y un voto perdido (1998, 219).
GRFICO 3 Autoubicacin ideolgica y ubicacin ideolgica de los partidos en Lima, junio de 1987 y abril de 1990 (%)
40 35
PORCENTAJE DE ENCUESTADOS
30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 Junio de 1987
Fuente : Apoyo.
SL=1,8 IU=3,0 IS=2,8 IU=2,4 Media de autoubicacin de encuestados=5,4
APRA=4,4
C90=5,3
APRA=5,3
FREDEMO=8,3
AP=7,5
PPC=8,3
8 Abril de 1990
10
EXTREMA IZQUIERDA = 1
EXTREMA DERECHA = 10
De este modo, la izquierda se neg a s misma la posibilidad de ser una alternativa seria a los fracasados partidos de centro, AP y APRA. Sumando a esto las limitaciones del PPC, el sistema de partidos peruano se haba agotado. Todos los grandes partidos o alianzas haban devenido, por su propia responsabilidad, en inelegibles, ya sea demostrando incompetencia y corrupcin al ser gobierno (AP y APRA), fracasando en su intento de volverse en ideolgicamente moderados y socialmente inclusivos ( PPC), o dividindose antes de las elecciones mientras se mantenan ideolgicamente distantes del votante promedio (IU, IS). Ni el auge del sector informal ni los cambios del sistema electoral desempearon un papel tan decisivo en el colapso del sistema de partidos peruano como los propios partidos y sus lderes.
282
CHARLES D. KENNEY
del sistema de partidos como un todo. Segn Tanaka, si los partidos del sistema de partidos de la dcada de 1980 recibieron regularmente un 90% del voto durante la mayor parte de la dcada, no se puede decir que hayan fracasado en su tarea de representacin (71-72). Yo, por el contrario, sostendra que AP, el APRA, el PPC y la izquierda fallaron individualmente en su tarea de representacin y que, colectivamente, esto constituy el fracaso del sistema de partidos de la dcada de 1980. Cada uno de estos grupos tena un ncleo de leales partidarios pero, al cabo de un perodo de cinco aos en el poder, ninguno lograba representar ni remotamente a una mayora de votantes. No es posible decir que un sistema de partidos est cumpliendo su tarea de representacin cuando un promedio cercano a la mitad de los votantes cambia de partido entre una eleccin y la siguiente. Los extremos ndices de volatilidad observados en el caso peruano son, a simple vista, evidencia del fracaso de los partidos en representar a la gente en forma adecuada. Cuando la proporcin de votos de un partido cae de manera vertiginosa de una eleccin a la siguiente, se puede llegar a la conclusin razonable de que no ha logrado representar a quienes lo eligieron. Cuando se llega al punto en el que todos los partidos principales convencen a los votantes de su propia inelegibilidad, la alternancia entre los partidos existentes ya no proporciona una vlvula de escape, y es posible concluir que el sistema ha fracasado. En 1990 Vargas Llosa se ubicaba tan a la derecha que le fue difcil apelar al votante promedio. Los que no lo apoyaban tuvieron dificultades para decidir por quin votar: en enero de 1990, ninguna de las principales alternativas a Vargas Llosa tena ms de alrededor de 10% de la intencin de voto en Lima, mientras que el nmero de votantes indecisos haba aumentado a 30%. En medio de esta situacin de crisis generalizada y extincin del sistema de partidos ingres Fujimori, quien con el apoyo secreto del presidente Alan Garca apareci de la nada, se ubic en el centro y se convirti en el candidato de los votantes indecisos.33 El fracaso de los partidos tradicionales durante la dcada de 1980 cre un vaco poltico que permiti a un outsider antipartidista convertirse en presidente con muy poco respaldo parlamentario. El contraste entre la completa derrota de los partidos tradicionales en la carrera por la presidencia y su continuo control de dos tercios del Legislativo cre una situacin madura para la confrontacin.
33. Vase Schmidt (1996) para una explicacin del apoyo clandestino de Alan Garca hacia Fujimori antes de la primera vuelta en las elecciones presidenciales de abril de 1990.
283
Si Fujimori fue inicialmente producto del colapso del respaldo a los partidos de la dcada de 1980, ya en el gobierno hizo mucho para socavar el apoyo popular hacia stos y el colapso final del sistema de partidos lleg solo, como consecuencia de su xito como presidente antipartidista. Desde su eleccin en 1990 hasta su cada del poder, Fujimori represent al poltico antipartidista, atacando a los partidos como el origen de todos los males en la poltica. Su discurso antipartidista, aunado a la palpable corrupcin e incompetencia de los partidos de la dcada anterior y al xito del propio Fujimori en estabilizar la economa, al crear las condiciones para el crecimiento macroeconmico y al derrotar la insurgencia de Sendero Luminoso, deterioraron la mayor parte de lo que despus de 1990 quedaba de apoyo a los partidos de la dcada anterior. Las acciones de Fujimori tambin dividieron a los partidos ya debilitados, configurando el escenario para su colapso total. En cada partido haba quienes queran boicotear las elecciones parlamentarias posteriores al golpe de 1992, y otros que consideraban necesario competir en ellas. Lo que llev a escisiones en todos los principales partidos de oposicin y a la formacin de nuevos partidos, socavando an ms el sistema de partidos de la dcada de 1980. Las elecciones de 1995 marcaron su colapso final, colapso confirmado por las elecciones de 2000. En 1995, ninguno de los partidos de la dcada anterior obtuvo ms del 5% de la votacin presidencial o 7% del voto parlamentario; en conjunto, lograron slo 6,7% de la votacin presidencial y 15,9% del voto parlamentario.34 Para el ao 2000, IU y el PPC haban perdido su acreditacin ante el Jurado Nacional de Elecciones, y los nicos partidos de la dcada anterior que quedaban APRA y AP, juntos, pudieron congregar slo 1,8% del voto presidencial y 7,5% del voto parlamentario. Los partidos de la dcada de 1980 haban muerto.
RESURRECCIN
Dos clases de resurreccin ocurrieron en el ao 2001. Por una parte, retornaron conocidos polticos relacionados con el sistema de partidos de la dcada de 1980. Entre ellos, Alan Garca (APRA), Lourdes Flores Nano (PPC, UN), y Javier Diez Canseco (IU, UPP), ninguno de los cuales haba competido en 2000. En el caso de Flores Nano y Diez Canseco, su retorno se logr mediante
34. Esta medida incluye los votos por los siguientes partidos: APRA, AP, PPC, IU, y FNTC.
284
CHARLES D. KENNEY
vehculos electorales nuevos (UN) o diferentes (UPP). Por otra parte, Alan Garca volvi del extranjero para conducir a su partido, el APRA, a su mejor ubicacin desde que fuera elegido presidente en 1985; lo que marc la segunda resurreccin, no slo de los polticos tradicionales sino de un partido tradicional. Ms de la mitad de la votacin presidencial de la primera vuelta favoreci a los candidatos asociados con los partidos de la dcada de 1980, obteniendo Garca 25,8% y Flores Nano 24,3%. Garca continu y logr 46,9% del voto de la segunda vuelta, la cual fue ganada por Alejandro Toledo (PP), quien haba logrado 36,5% de la votacin en la primera vuelta. En las elecciones parlamentarias, el APRA obtuvo 19,7% de los votos y 28 escaos (23,3%); varios polticos de larga trayectoria del PPC tambin se encontraban entre los diecisiete candidatos de UN (14,2%) que obtuvieron un escao. Ni la cada de Fujimori ni la recuperacin parcial de los partidos y de los polticos de la dcada anterior pueden explicarse fcilmente por factores estructurales o institucionales. El sector informal continu creciendo lentamente tras el colapso de este sistema de partidos, pero nada en ese patrn de crecimiento puede explicar la cada de Fujimori. Tampoco, como hemos visto, hay nada en el sistema electoral que hubiese permitido predecir la recuperacin parcial de los partidos y los polticos de la dcada anterior. Pese al limitado xito de la economa a partir de 1997, Fujimori mantuvo altos niveles de aprobacin en los meses anteriores a las elecciones de 2000 y tambin en los sucesivos. Ni siquiera los muchos escndalos que rodearon las elecciones de 2000 pudieron erosionar seriamente su popularidad: entre junio de 1999 y setiembre de 2000, los ndices de aprobacin de Fujimori nunca cayeron por debajo del 45% y, en los cruciales meses electorales de diciembre de 1999 a junio de 2000, sus ndices permanecieron por encima de 50%, segn Apoyo. No fue sino hasta la transmisin, el 14 de septiembre de 2000, de un video que mostraba al asesor presidencial Vladimiro Montesinos sobornando a un legislador electo para que se cambiara de partido, que el problema de la corrupcin dentro de su rgimen recort el respaldo popular a Fujimori. En octubre su ndice de aprobacin cay a 36% y, en noviembre, justo antes de su huida al Japn, su renuncia por fax y su remocin por parte del Congreso, cay a 24%.35
35. Irnicamente, ste es similar al nivel de respaldo que los antecesores de Fujimori: Belaunde (26%) y Garca (21%) tuvieron al final de sus mandatos. Es bastante preocupante que el actual titular, Alejandro Toledo, haya tenido un menor nivel de aprobacin pblica durante gran parte de su gobierno.
285
La corrupcin explica en gran medida el colapso del rgimen de Fujimori, pero no explica el resurgimiento de los partidos y de los polticos de la dcada de 1980 en el ao 2001. Parecera lgico que personajes de la oposicin fueran recompensados luego de que muchas de sus acusaciones contra la administracin de Fujimori demostraran ser vlidas. Debemos recordar, sin embargo, que todos los candidatos de oposicin que alguna vez parecieron capaces de derrotar a Fujimori, incluyendo Mario Vargas Llosa, Javier Prez de Cullar, Alberto Andrade, Luis Castaeda y Alejandro Toledo, buscaron ubicarse no como representantes del sistema de partidos de la dcada de 1980 sino como outsiders, tal como Fujimori. En el ao 2000 no era del todo evidente que los partidos de la dcada de 1980 y sus lderes se beneficiaran tanto en la secuela de la cada de Fujimori, y fue especialmente sorprendente que al candidato del APRA, Garca, cuyo nombre se haba vuelto sinnimo de incompetencia y corrupcin en el gobierno, le fuera tan bien.36 Se requiere de una investigacin de mayor profundidad para explicar adecuadamente el inesperado resurgimiento de los partidos y de los polticos tradicionales en el ao 2001, pero para nuestro actual propsito basta con sealar que es muy poco probable que los cambios en la divisin social o en el sistema electoral pudieran haber tenido un papel principal. El parcial renacimiento del sistema de partidos de la dcada de 1980, as como su anterior defuncin, parecen haberse debido mucho ms a las acciones de las elites y a las reacciones de la opinin pblica que a causas estructurales o institucionales.
36. Quizs el xito de Garca tenga algo que ver con el hecho de que durante mucho tiempo el APRA fuera el partido ms antiguo y mejor organizado. Ello no obstante, un argumento basado en un profundo sentido de identificacin por parte de los simpatizantes del APRA debera explicar por qu este apoyo no fue evidente durante la dcada previa.
286
CHARLES D. KENNEY
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ALVARADO, J. et al. 1987 El mercado laboral urbano y sus interacciones con otros sectores de la economa. Lima: Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participacin (CEDEP). CAMERON, M. 1994 Democracy and Authoritarianism in Per: Political Coalitions and Social Change. Nueva York: St. Martins Press. 1997 Political and economic origins of regime change in Per: The Eighteenth Brumaire of Alberto Fujimori. En: M. A. Cameron & P. Mauceri (eds.), The Peruvian Labyrinth: Polity, Society, Economy (pp. 37-69). University Park, Pennsylvania: The Pennsylvania State University Press. CARBONETTO, D., J. HOYLE & M. TUEROS 1988 Lima: sector informal. Lima: CEDEP. CARRIN, J. 1998 Partisan decline and presidential popularity: The politics and economics of representation in Per. En: K. Von Mettenheim & J. Malloy (eds.), Deepening Democracy in Latin America (pp. 55-70). Pittsburgh: University of Pittsburgh Press. COPPEDGE, M. 1998 The dynamic diversity of Latin American party systems. En: Party Politics, 4 (4), pp. 547-568. COTLER, J. 1994 Crisis poltica, outsiders y autoritarismo plebiscitario: el fujimorismo. En: J. Cotler (ed.), Poltica y sociedad en el Per: cambios y continuidades. Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP). 1995 Political parties and the problems of democratic consolidation in Per. En: S. Mainwaring & T. Scully (eds.), Building Democratic Institutions: Parties and Party Systems in Latin America (pp. 323-353). Stanford: Stanford University Press. DE SOTO, H. 1989 The Other Path: The Invisible Revolution in the Third World. Nueva York: Harper & Row. DIETZ, H. 1987 Electoral politics in Peru, 1978-1986. En: Journal of Interamerican Studies and World Affairs, 28 (4), pp. 139-163.
287
1998 Urban Pover ty, Political Par ticipation, and the State: Lima 1970-1990. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press. DUVERGER, M. 1954 Political parties. Londres: Methuen. 1986 Duvergers law: Forty years later. En: B. Grofman & A. Lijphart (eds.), Electoral Laws and Their Political Consequences (pp. 69-84). Nueva York: Agathon Press. FRANCO, C. 1991 Exploraciones en otra modernidad: de la migracin a la plebe urbana. En: H. Urbano (ed.), Modernidad en los Andes (pp. 189-212). Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolom de las Casas. GARCA BELAUNDE, V. A. 1986 Una democracia en transicin: las elecciones peruanas de 1985. Lima: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) / Centro Interamericano de Asesora y Promocin Electoral (CAPEL). GROFMAN, B. & A. LIJPHART (eds.) 1986 Electoral Laws and Their Political Consequences. Nueva York: Agathon Press. GROMPONE, R. 1991 El velero en el viento: poltica y sociedad en Lima. Lima: IEP. GUILLERMOPRIETO, A. 1990 Letter from Lima. En: The New Yorker, 29 de octubre, pp. 116-129. Nueva York. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADSTICA E INFORMTICA (INEI) 1992 Per: estadsticas del sector informal. Lima: INEI. JONES, M. P. 1995 Electoral Laws and the Survival of Presidential Democracies. Notre Dame: University of Notre Dame Press. 1999 Electoral laws and the effective number of candidates in presidential elections. En: Journal of Politics, 61 (1), pp. 171-84. KENNEY, C. D. 1998 Outsider and anti-party politicians in power: New conceptual strategies and empirical evidence from Per. En: Party Politics, 4 (1), pp. 57-75.
288
CHARLES D. KENNEY
LAAKSO, M. & R. TAAGEPERA 1979 Effective number of parties: A measure with application to West Europe. En: Comparative Political Studies, 12 (1), pp. 3-27. LIPSET, S. M. & S. ROKKAN 1967 Cleavage structures, party systems, and voter alignments: An introduction. En: S. M. Lipset & S. Rokkan (eds.), Party Systems and Voter Alignments: Cross National Perspectives (pp. 1-64). Nueva York: Free Press. LPEZ, S. 1991 El Dios Mortal: Estado, sociedad y poltica en el Per del siglo XX. Lima: Instituto de Dilogo y Propuestas (IDS). 1995 Per 1992-1995: partidos, outsiders y poderes fcticos en el golpe y la transicin poltica. Washington, D. C.: Latin American Studies Association (28-30 de setiembre). LYNCH, N. 1996 Del fracaso de los partidos al reino de los independientes. Lima (mimeo). 1999 Una tragedia sin hroes: la derrota de los partidos y el origen de los independientes, Per 1980-1992. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. MAINWARING, S. 1999 Rethinking Party Systems in the Third Wave of Democratization: The Case of Brazil. Stanford: Stanford University Press. MAINWARING, S. & T. SCULLY 1995 Introduction: Party systems in Latin America. En: S. Mainwaring & T. Scully (eds.), Building Democratic Institutions: Parties and Party Systems in Latin America (pp. 1-34). Stanford: Stanford University Press. MATOS MAR, J. 1985 Desborde popular y crisis del Estado. Lima: IEP. MCCLINTOCK, C. 1989 Per: Precarious regimes, authoritarian and democratic. En: L. Diamond, J. J. Linz & S. M. Lipset (eds.), Democracy in Developing Countries (Vol. 4: Latin America, pp. 335-385). Boulder, Col.: Lynne Rienner. 1994 Presidents, messiahs, and constitutional breakdowns in Per. En J. J. Linz & A. Valenzuela (eds.), The Failure of Presidential Democracy: The Case of Latin America (pp. 286-321). Baltimore: Johns Hopkins University Press.
289
MURAKAMI, Y. 2000 La democracia segn C y D: un estudio de la conciencia y el comportamiento de los sectores populares de Lima. Lima: IEP. ORGANIZACIN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) 2002 STAT Working Paper N 1: ILO compendium of official statistics on employment in the informal sector. Lima: OIT. PARODI, J. 1986 Ser obrero es algo relativo: obreros, clasismo y poltica. Lima: IEP. 1993 Los pobres, la ciudad y la poltica. Lima: Centro de Estudios de Democracia (ed.) y Sociedad. PASQUINO, G. 1994 Update on Italy: The birth of the Second Republic. En: Journal of Democracy, 5 (3), pp. 107-113. PAYNE, J. M., D. ZOVATTO, F. CARRILLO FLREZ & A. ALLAMAND ZAVALA (eds.) 2002 Democracies in Development Politics and Reform in Latin America. Washington, D. C.: The Johns Hopkins University Press / The Inter-American Foundation. PLANAS, P. 1996 Existe un sistema de partidos en el Per?. En: F. Tuesta Soldevilla (ed.), Los enigmas del poder: Fujimori 1990-1996 (pp. 169-201). Lima: Fundacin Friedrich Ebert. 2000 La democracia voltil: movimientos, partidos, lderes polticos y conductas electorales en el Per contemporneo. Lima: Fundacin Friedrich Ebert. PORTES, A. & M. JOHNS 1989 The polarization of class and space in the contemporary Latin American city. En: L. Canak (ed.), Lost Promises. Boulder, Col.: Westview. PORTES, A. & R. SCHAUFFLER 1996 Competing perspectives on the Latin American informal sector. En: S. R. Pattnayak (ed.), Globalization, Urbanization, and the State: Selected Studies on Contemporary Latin America (pp. 145-177). Londres: University Press of America. RAE, D. 1967 The Political Consequences of Electoral Laws. New Haven: Yale University Press. (Existe una edicin revisada de 1971.) ROBERTS, K. 1999 Deepening Democracy? The Modern Left and Social Movements in Chile and Per. Stanford: Stanford University Press.
290
CHARLES D. KENNEY
ROBERTS, K. & E. WIBBELS 1999 Party systems and electoral volatility in Latin America: A test of economic, institutional, and structural explanations. En: American Political Science Review, 93 (3), pp. 575-590. RUBIO, M. & E. BERNALES 1981 Per: Constitucin y sociedad poltica. Lima: Desco. SALCEDO, J. M. 1990 Tsunami Fujimori. Lima: La Repblica. SARTORI, G. 1994 Comparative Constitutional Engineering: An Inquiry into Structures, Incentives, and Outcomes. Nueva York: New York University Press. SCHMIDT, G. 1995 Preferential Voting in Per: Origin, Evolution, and Impacts. Washington, D. C.: Latin American Studies Association. 1996 Fujimoris 1990 upset victory in Per: Electoral rules, contingencies, and adaptive strategies. En: Comparative Politics, 28 (3), pp. 321-354. 2000 Accounting for Unexpected Preferences in Electoral Design: The Distrito nico and Preferential Voting in Per. Miami: Latin American Studies Association (16-18 de marzo). SHUGART, M. S. & J. M. CAREY 1992 Presidents and Assemblies: Constitutional Design and Electoral Dynamics. Cambridge: Cambridge University Press. TAAGEPERA, R. & M. S. SHUGART 1989 Seats and Votes: The Effects and Determinants of Electoral Systems. New Haven: Yale University Press. TANAKA, M. 1998 Los espejismos de la democracia: el colapso del sistema de partidos en el Per, 1980-1995, en perspectiva comparada. Lima: IEP. TANTALEN ARBUL, J. 1996 Liquidacin de los partidos? Ideologa neoliberal y ciclos polticos en la historia. En: Socialismo y Participacin, 73, pp. 81-94. TUESTA SOLDEVILLA, F. 1995 Sistema de partidos polticos en el Per, 1978-1995. Lima: Fundacin Friedrich Ebert. 2001 Per poltico en cifras, 1821-2001. Lima: Fundacin Friedrich Ebert (tercera ed.).
291
WEBB, R. & G. FERNNDEZ BACA (eds.) 1995 Per 95 en nmeros: Anuario Estadstico. Lima: Cunto. WRIGHT, S. G. & W. H. RIKER 1989 Plurality and runoff systems and numbers of candidates. En: Public Choice, 60 (2), pp. 155-175. YAMADA, G. 1996 Urban informal employment and self-employment in developing countries: theory and evidence. En: Economic Development and Cultural Change, 44 (2), pp. 289-314.
DERECHO ELECTORAL
Dada la caracterizacin y estructura del sistema poltico mexicano, pueden distinguirse dos mbitos normativos del derecho electoral: el que est dirigido a regular el acceso a los rganos pblicos de orden federal, y el que se encuentra orientado a la organizacin de las autoridades de orden local; es decir, aquellas cuyo mbito de actuacin se ve limitado a los confines jurdico-polticos de cada uno de los 31 estados o entidades federativas que integran, junto con el Distrito Federal, la Federacin y el territorio nacional. Cabe aclarar que la coexistencia de estos dos sistemas electorales, el federal y el local dentro de ste, como explicaremos ms adelante, se consideran tambin las municipalidades que, a su vez, componen las entidades federativas, permite, no obstante la analoga de sus instituciones, su sistematizacin y anlisis independiente. Es al segundo de estos sistemas, el del derecho electoral local, al que nos referiremos en este ensayo. En los ltimos aos, en trminos generales, el derecho electoral en Mxico ha experimentado un desarrollo extraordinario. Si estudiamos las instituciones que la reestructurada nacin mexicana se otorg, a travs de su ordenamiento fundacional del 5 de febrero de 1917, para organizar y regular el ingreso a los cargos pblicos de eleccin popular, y las comparamos con los sistemas y reglas consagrados en la actual Constitucin, llegaremos a la conclusin irrefutable de que se ha alcanzado un estadio de evolucin tan irreversible como prometedor en esta materia. Las exigencias sociales internas y externas que se han sucedido a lo largo del devenir histrico posrevolucionario mexicano han logrado moldear e
296
impulsar esquemas de acceso al poder pblico cada vez ms confiables y democrticos, los que, si bien no pueden ser considerados insuperables, s han conseguido estabilizar el sistema poltico, al grado que en nuestra poca no resulta inslita, ni mucho menos, la sucesin pacfica y civilizada de la titularidad de los cargos pblicos sujetos a eleccin ciudadana. La evolucin del sistema electoral mexicano se inscribe en el proceso de transicin democrtica cuyos productos, si bien nacieron circunscritos a las cuestiones de organizacin y calificacin de las elecciones, a partir de la dcada de 1990 se ven reflejados en otros mbitos del sistema jurdico-poltico. Este hecho ha propiciado desde entonces un prolongado debate acerca de la necesidad de una reforma integral del Estado mexicano, que tendra que verificarse, como sostiene cierto sector de la doctrina, con una reforma integral a la Constitucin vigente, cuyos moldes ya no responden a las nuevas exigencias planteadas por dicho proceso de transicin.1 En tanto se mantiene vigente esta discusin, las entidades federativas no han sido extraas a los avances logrados por la transicin democrtica, quiz como respuesta a la vorgine de las transformaciones que, en materia poltico-electoral, ha experimentado el ente federal. Los sistemas locales imperantes han visto modificadas sus reglas fundamentales a travs de los ajustes que desde el texto de la Constitucin poltica federal se han verificado en la materia en tiempos recientes. Debido a la caracterizacin constitucional de la federalizacin poltica mexicana, gran parte de las disposiciones que rigen el sistema electoral federal rigen tambin los de los estados. Sin embargo, existen reglas privativas de stos que, desde su concepcin constituyente, han sufrido numerosas modificaciones sustanciales. Es al panorama informativo, descriptivo y sinttico de estas reglas y a su evolucin en el texto de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 a las que nos referiremos a continuacin.2
1. Acerca de la necesidad de que el proceso de transicin democrtica en Mxico desemboque en un reajuste sistmico del ordenamiento constitucional, vase Serna de la Garza, 1998, 18-22. Sobre la reforma integral de la Constitucin mexicana destacan las interesantes proposiciones estructurales de Crdenas Gracia, 2002; Covin Andrade, 2002 (en particular 738-790); y Carbonell, 2002. 2. Cabe advertir que deliberadamente hemos excluido el anlisis de las bases constitucionales del sistema poltico-electoral del Distrito Federal entidad poltica sede de los Poderes federales y capital del pas, en razn de que, por su especialidad, rebasara los lmites que nos hemos trazado en este trabajo.
297
De acuerdo con la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, el pas es una Repblica representativa, democrtica y federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo lo que concierne a su rgimen interior, pero unidos todos en una Federacin (art. 40). La libertad y la soberana de las entidades federativas no son ilimitadas, ni poseen independencia institucional, sino que son matizadas por el propio pacto federal en diversos preceptos, razn por la que, en realidad, deben ser concebidas como una garanta de autonoma de competencias en el mbito de sus particulares rdenes jurdicos. Los lineamientos genricos derivados de la Carta Magna federal, dirigidos al encuadramiento del ejercicio del poder pblico en los estados, pueden ser implcitos y negativos al instituirse las competencias federal y municipal, de lo que se obtiene su competencia residual, y al establecerse prohibiciones a dicho ejercicio; o bien explcitos y positivos al consagrarse, en forma expresa, principios y atribuciones obligatorios. As, las constituciones individuales de cada estado no pueden contravenir lo establecido por la federal (art. 41, primer prrafo), debindose dividir en ellas el poder pblico para su ejercicio en forma anloga a lo que se prev para la Federacin, en Legislativo, Ejecutivo y Judicial (art. 116, preludio). Adems, los ordenamientos constitucionales locales deben considerar que las atribuciones no conferidas por la Constitucin general de la Repblica a los poderes federales se entienden reservadas a los de los estados (art. 124), pero cuidando que, al mismo tiempo, no se adjudiquen a las autoridades estatales las atribuciones que expresamente se encuentran conferidas a los municipios (que la Carta federal define en el art. 115).3 La calidad de suprema de una constitucin estatal no est consagrada en ningn precepto de la Carta federal, en el que pudiera fundamentarse su primaca jerrquica en el ordenamiento jurdico local. La supremaca de una constitucin estatal constituye un atributo que le es inherente a su propia
3. De esta manera, el mbito de competencia de los estados se integra, en principio, por las facultades no expresamente conferidas a la Federacin o a los municipios. Al respecto, vase la tesis: P. J. 81/98 del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin: Controversia constitucional. Distribucin de competencias entre la federacin, las entidades federativas y los municipios, en Semanario Judicial de la Federacin y su Gaceta (SJG), nov. poca, t. VIII, diciembre de 1998, 788.
298
naturaleza,4 por lo que todo el sistema normativo imperante en un estado le debe obediencia, a semejanza de lo que sucede en el sistema piramidal del derecho federal.5 En consecuencia, la supremaca de la constitucin local implica el imperativo de que sus disposiciones no puedan ser contrariadas por las leyes secundarias, o cualquiera otra norma de carcter general con validez estadual. En virtud del principio de autonoma que disciplina la existencia de las entidades federativas, no existe impedimento alguno para que el legislador local exceda el texto del federal, siempre y cuando no lo contradiga. Del pacto federal no pueden derivarse sino exigencias mnimas, las que, merced a las facultades residuales que asisten a las autoridades estatales, pueden verse ampliadas y pormenorizadas en favor de una mayor proteccin de los derechos o una mejor definicin de su organizacin poltica. La relevancia de estas previsiones se traduce en que el arreglo constitucional y legal de la normatividad electoral de las entidades federativas, si bien debe observar inexorablemente los cauces de la Constitucin federal, para la validez de la operacin y funcionamiento de las instituciones y procedimientos que rigen el sistema electoral en sus respectivas demarcaciones jurdico-polticas, tambin debe ser tomada como parmetro o referencia bsica a partir de la cual puede ampliarse y hacerse eficiente el ejercicio y la proteccin de las garantas6 electorales que se pormenorizarn en el derecho constitucional y legal de los estados. Se debe mencionar que la renovada cultura jurdica que actualmente se vive en Mxico exige, en especial en materia de derechos y libertades fundamentales debido a la proliferacin de instrumentos internacionales e interamericanos reconocidos, suscritos y ratificados durante los ltimos aos, la reconfiguracin de su marco normativo. Con este inters, el reconocimiento de los derechos poltico-electorales no se agota en el orden impuesto por el sistema jurdico interno (federal, local y municipal), sino que
4. Vase Arteaga Nava, 1999, 552. 5. En este mismo sentido se expresa Gmiz Parral (2000, 276). 6. Debido a que la locucin garanta admite diversas acepciones, es preciso sealar que en este ensayo no nos referiremos a su connotacin de instrumento jurdico por el que se efectivizan y salvaguardan derechos a los que se dirige su tutela, sino a su nocin equivalente a derechos y principios consagrados en la ley fundamental frente a la obligacin correlativa del Estado de protegerlos por propio mandato constitucional.
299
es preciso considerar su dimensin internacional que expande y acrecienta su esfera de proteccin. Lo que cobra especial trascendencia debido a la interpretacin que de la jerarqua normativa de los tratados, consagrada en el artculo 133 de la Constitucin federal, ha realizado la Suprema Corte de Justicia de la Nacin en poca reciente, que ubica a los tratados internacionales en un nivel jerrquico inmediatamente inferior a la Constitucin, pero en un nivel superior a las leyes de orden federal y local.7 Del anlisis de la fuerza normativa de los ordenamientos se desprende que la supremaca de las constituciones locales se ve condicionada no slo por la Carta federal, sino tambin por los tratados internacionales que, acordes con ella, hayan sido acogidos por el orden jurdico nacional a travs de los canales constitucionales establecidos.8
Las bases normativas que impone la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos al derecho electoral local no se encuentran en un solo artculo, seccin o captulo especfico. La dispersin de los preceptos de los
7. Vase tesis aislada P. LXXVII/99 del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin: Tratados internacionales. Se ubican jerrquicamente por encima de las leyes federales y en un segundo plano respecto de la Constitucin federal, en SJG, nov. poca, t. X, noviembre de 1999, 46. Resulta tambin ilustrativa para el tema que nos ocupa la tesis aislada 1 XVI/2001 de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia: Supremaca constitucional y orden jerrquico normativo, principios de. Interpretacin del artculo 133 constitucional que los contiene, en SJG, nov. poca, t. XIII, marzo de 2001, 113. 8. El artculo 133 dispone que la Constitucin federal, las leyes del mismo orden y los tratados internacionales que se encuentren de acuerdo con la propia Constitucin, celebrados y que se celebren por el Presidente de la Repblica, con aprobacin del Senado, sern la Ley Suprema de toda la Unin; pero tambin que los jueces de cada Estado se arreglarn a dicha Constitucin, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados. 9. Patio Camarena, 2000, 653.
300
que se desprenden esas bases no resulta gratuita si atendemos a la necesaria vinculacin que el rgimen electoral local y municipal debe guardar con muchas de las instituciones del rgimen electoral federal, configurndose as, con los tres rdenes, el sistema normativo integral del sistema electoral mexicano.10 Son numerosos los contenidos poltico-electorales de la Constitucin federal presentes en el derecho electoral de los estados. Aqu hemos procurado comentar slo las reglas que inciden directa y especialmente en el mbito local, dejando de lado aquellas que, si bien le son aplicables, no lo son de manera exclusiva.11 No obstante la dispersin normativo-constitucional del derecho electoral local, su piedra angular la encontramos ubicada en el artculo 116, en el que se determinan los lineamientos fundamentales de la divisin del poder pblico de los estados, al definirse sus competencias, atribuciones y aspectos orgnicos bsicos. Las reglas contenidas en este precepto deben entenderse a
10. Como ya hemos dicho, el marco normativo de los derechos poltico-electorales se ampla con las disposiciones de los instrumentos internacionales que en la materia ha reconocido el Estado mexicano. De entre estas disposiciones podemos destacar: el derecho de los ciudadanos a participar en la direccin de asuntos pblicos y de acceder a las funciones pblicas; el derecho a elecciones autnticas, peridicas, libres, justas y populares; el derecho al voto universal, igual, libre y secreto; y el derecho a ser elegible o elegido (vanse artculos 21 de la Declaracin Universal de Derechos Humanos; 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos; 7 de la Convencin sobre la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin Contra la Mujer; 5, inciso c, de la Convencin Internacional sobre la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin Racial; XX de la Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; 23 de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos; 4, inciso j, de la Convencin Americana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer; y 3 de la Carta Democrtica Interamericana). 11. Como ejemplos de estas disposiciones constitucionales se pueden sealar: el deber ciudadano de desempear los cargos ediles y los de eleccin popular, directa o indirecta (art. 5, prrafo cuarto); la libertad de expresin (art. 6); el derecho de peticin en materia poltica (art. 8 ); el derecho de asociacin y reunin en materia poltica (art. 9); prohibicin a los extranjeros a participar en los asuntos polticos (art. 33); la calidad jurdica de ciudadano de la Repblica (art. 34); los derechos de los ciudadanos a votar, ser votado, asociarse para participar en asuntos polticos y ejercer el derecho de peticin en materia poltica (art. 35); las obligaciones de los ciudadanos a votar y a desempear los cargos de eleccin popular para los que hubieren sido elegidos (art. 36); la suspensin de las prerrogativas ciudadanas por falta de cumplimiento de las obligaciones aludidas (art. 38); la consagracin constitucional, finalidad y prerrogativas de los partidos polticos (art. 41); la base constitucional del Tribunal Electoral, como rgano integrante del Poder Judicial de la Federacin, ltima instancia jurisdiccional en materia electoral excepto en la impugnacin de la inconstitucionalidad de leyes que compete a la Suprema Corte de Justicia de la Nacin (art. 94); los derechos de los ministros de culto religioso a votar, y las prohibiciones de ser votados, desempear cargos pblicos, asociarse o reunirse con fines polticos, y realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, asociacin o partido poltico alguno (art. 130). Cfr. Ibarra Flores, 1999a, 28-32, y 1999b, 24-29; as como Oviedo de la Vega y Oviedo Ziga, 1998, 1-41.
301
la luz de una interpretacin enunciativa, y no limitativa, por lo que se trata, como hemos dicho, de caractersticas mnimas, mas no de estndares mximos de regulacin. El actual texto del artculo 116, en su contenido fundamental, es producto de la trascendente reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federacin (DOF) el 17 de marzo de 1987.12 Al adquirir su redaccin fundamental por virtud de esta reforma, se constituy en uno de los preceptos constitucionales fundamentales del sistema federal, disponindose, por primera vez en la Constitucin, la obligatoriedad para las entidades federativas de adoptar, en su estructura poltica interna, el principio de divisin de poderes. Aun cuando, al momento de concretarse esta reforma, todas las constituciones locales ya establecan este principio13 fundamental del Estado democrtico de derecho, su constitucionalizacin consolid la forma de la organizacin jurdico-poltica de los entes federados. En la Constitucin original de 1917, el artculo 116 tena un solo prrafo en el que se prevea la posibilidad del arreglo de lmites entre las entidades federativas a travs de convenios amistosos.14 Las cuestiones electorales aplicables a los estados se encontraban establecidas, en su nfima versin original, en el artculo 115, que era el que resguardaba los dispositivos del derecho constitucional estadual. Sin embargo, no fue sino con la reforma constitucional publicada en el el 22 de agosto de 1996, que fueron introducidas en la fraccin IV las garantas constitucionales en materia electoral local, las que redundaron en una evidente homologacin con las normas electorales que rigen a nivel federal.15 Esta reforma constitucional fue extraordinariamente importante para la confeccin del actual sistema electoral de los estados de la Repblica, pues la gran mayora de los preceptos constitucionales que lo caracterizan partieron de ese decreto y mantienen vigencia en la actualidad.
DOF
12. Una bien lograda sistematizacin de las reformas y adiciones que han sufrido los artculos de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, desde su texto original de 5 de febrero de 1917 a la fecha, se encuentra en Mrquez Rbago, 2002, 389-739. Vase tambin Mrquez Rbago, 2003. 13. Vase Crdenas Gracia, 2003, 257. 14. En la actualidad el texto ntegro de esta disposicin se encuentra en el artculo 46, al que se traslad con la reforma de 17 de marzo de 1987, sustituyendo al anterior que dispona que Los Estados que tuviesen pendientes cuestiones de lmites, las arreglarn o solucionarn en los trminos que establece esta Constitucin. 15. Para una explicacin de esta influencia vase De la Peza Muozcano, 1997.
302
Un primer aspecto de las normas constitucionales federales en el marco jurdico electoral estatal lo encontramos en las obligaciones que sealan a los ciudadanos mexicanos en los mbitos estatal y municipal. Dispone la Carta federal (art. 34) que se adquiere la condicin de ciudadano de la Repblica cuando se renen los siguientes requisitos: tener la calidad de mexicano,16 haber cumplido 18 aos, y tener un modo honesto de vivir. La Constitucin prev en dos fracciones del artculo 36 que se han mantenido desde la redaccin de 1917 que es obligacin del ciudadano desempear: los cargos de eleccin popular de los estados (fraccin IV), y los cargos municipales del municipio donde resida, as como las funciones electorales que le sean encomendadas (fraccin V). La falta de cumplimiento, sin causa justificada, de cualquiera de estas obligaciones (art. 38, fraccin I) acarrear como sancin la suspensin de los derechos o prerrogativas de los ciudadanos, hasta por el trmino de un ao, sin perjuicio de las diversas penas que por su actualizacin se sealen legalmente. La inoperatividad prctica de esta suspensin de los derechos ciudadanos, debido a las causas mencionadas, nos lleva a apoyar la opinin de que esa sancin debe desaparecer. Quizs estos preceptos pudieron ser explicables en un contexto social en el que la incipiente participacin poltica podra provocar riesgos de inestabilidad o ilegitimidad de las instituciones de gobierno. En la actualidad, la previsin de sanciones por la falta de cumplimiento de los deberes ciudadanos, dentro de los que se encuentran los que tienen que ver directamente con el mbito local que hemos mencionado, resulta anacrnica e innecesaria. Esta consideracin se justifica en el estadio de evolucin de la cultura y las instituciones democrticas al que ha llegado nuestra sociedad.
303
del artculo 115 de la Constitucin de 1917 se concentraron diversas reglas electorales de carcter local. Como consecuencia natural del contexto revolucionario que le dio origen, desde el texto original (segundo prrafo) se consagr el principio de no reeleccin para los gobernadores,17 y un plazo en la duracin de sus encargos no mayor a los cuatro aos.18 Asimismo, se determin que slo podran aspirar a ese alto mandato los ciudadanos mexicanos por nacimiento y nativos del estado de que se tratare, o con vecindad en ste no menor de cinco aos, inmediatamente anteriores al da de la eleccin (sexto prrafo).
III
Tambin desde la Constitucin de 1917 se previ la circunstancia extraordinaria de desaparicin de los poderes constitucionales de un estado, cuya declaracin compete al Senado de la Repblica (art. 76, fraccin V), que hace imperiosa la designacin de un gobernador provisional. El procedimiento, ante un escenario tan excepcional, consiste en la presentacin de una terna de candidatos por el presidente de la Repblica ante el Senado, que designar al gobernador provisional con la aprobacin de las dos terceras partes de los miembros presentes o, en su receso, por la Comisin Permanente. El gobernador provisional as designado convocar a la eleccin de gobernador constitucional, de acuerdo con la Constitucin y las leyes del Estado de que se trate, y no podr, desde luego, participar en ella. Es de destacarse que todo este procedimiento, por disposicin de la Carta federal, tiene el carcter de supletorio, pues no procede si la Constitucin estadual prev la situacin y el procedimiento que tenga que seguirse en su actualizacin. Con la importante reforma constitucional publicada en el DOF el 29 de abril de 1933, que aadi varios prrafos a la fraccin III, se estableci que la eleccin de los gobernadores sera directa, en los trminos que determinaren las leyes electorales de cada entidad federativa, disposicin que se mantiene en el actual artculo 116 constitucional (fraccin I, segundo prrafo). A esa misma reforma se debe la precisin normativa que prohbe, de manera absoluta y
17. Un estudio puntual de los antecedentes histricos y de la justificacin de la vigencia del principio de no reeleccin en Mxico se encuentra en Carpizo, 1999b. 18. La mxima revolucionaria de la no reeleccin no se pens, en el texto constituyente, como aplicable a los servidores pblicos municipales. No fue sino hasta la reforma constitucional publicada en el DOF el 29 de abril de 1933 que este principio se hace extensivo al mbito municipal. Para el texto original del artculo 115 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos vanse Tena Ramrez, 1973, 926-927; y Mrquez Rbago, 2002, 658-659.
304
relativa, la reeleccin para el cargo de gobernador. Qued desde ese entonces establecido que los gobernadores elegidos mediante votacin popular, en forma ordinaria o extraordinaria, en ningn caso y bajo ningn motivo podrn volver a ocupar el cargo, ni aun con el carcter de interinos, provisionales, sustitutos o simples encargados del despacho. Empero, tratndose de ciudadanos que hubieren accedido a la titularidad del Ejecutivo estatal como gobernador sustituto, interino, provisional, suplente o designado para concluir un perodo, no podrn, desde luego, postular en el perodo inmediato. De ello se desprende la consideracin de que s lo podrn hacer en otro perodo posterior, siempre que, para el caso del interino, provisional o suplente de faltas temporales, no hayan sustituido al titular en los dos ltimos aos de su mandato.19 Esta ltima prohibicin resulta apropiada porque el sustituto obtendra una ventaja frente a sus opositores en una eleccin, sobre todo debido a que el ejercicio tan inmediato del poder lo hara fcilmente identificable entre los electores, adems de todas las ventajas que ese ejercicio tan reciente puede otorgar durante todo el procedimiento electoral. Lo que buscaron las adiciones y reformas al artculo 115 de la Constitucin de 1933 fue, fundamentalmente, pormenorizar para los gobernadores (pues ya exista una regla general desde 1917), y hacer extensivo para los diputados locales as como para los miembros de los ayuntamientos, el principio de no reeleccin que constituy la bandera fundamental de la gesta revolucionaria de 1910 contra la funesta dictadura porfiriana de ms de tres dcadas que la precedi. Una de las ms importantes reformas al rgimen jurdico-poltico de los gobernadores ha sido la reforma publicada en el DOF el 8 de enero de 1943 que dispuso que duraran en el cargo seis aos en lugar de cuatro, superando la previsin original del constituyente de 1917. El sistema electoral que caracteriza la eleccin de los gobernadores de los estados de la Repblica mexicana, como se advierte en las disposiciones
19. As lo ha interpretado el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin en la tesis de jurisprudencia P. J. 7/2003: Gobernador interino, provisional o sustituto del estado de Veracruz. Al disponer el artculo 12 del Cdigo Electoral en cuestin que los ciudadanos que hayan ocupado ese cargo en ningn caso podrn volver a desempearlo, transgrede el artculo 116, fraccin I, de la Constitucin federal (decreto 301 publicado el catorce de octubre de dos mil dos en la Gaceta Oficial del Estado, en SJG, nov. poca, t. XVIII, marzo de 2003, 1106. Esta tesis eman de la resolucin de la accin de inconstitucionalidad 33/2002 y su acumulada 34/2002.
305
que hemos descrito, es el de mayora relativa. Ello quiere decir que, en la contienda electoral respectiva, resulta vencedor aquel candidato que logre acumular a su favor el mayor nmero de votos, aun cuando el porcentaje de mayora que se alcance no represente la mitad de los votantes, mnimo que se exige en un sistema electoral de mayora absoluta. Esto significa que basta que un candidato obtenga ms de un voto frente a su ms cercano opositor para erigirse en gobernador de un estado.
306
que seal que cada distrito electoral de los estados nombrara un ciudadano para cada una de las dos categoras.20 El sistema de elecciones de los legisladores locales permanecera inclume en el texto constitucional hasta que la gran reforma poltico-electoral de 1977 alcanzara la regulacin de las entidades federativas y de sus municipios por decreto publicado en el DOF el 6 de diciembre de ese ao,21 la que implic la modificacin de diecisiete artculos de la Constitucin poltica federal.22 Como consecuencia de esta reforma, reflejo de la que experiment el rgimen electoral federal, se instituy el sistema de diputados de minora en la eleccin de las legislaturas locales. A este sistema electoral mixto se le ha llegado a denominar como dominante mayoritario, atemperado por el principio de representacin proporcional.23 Dieter Nohlen sostiene que la representacin de mayora, tradicionalmente, es aquel sistema en el que se elige al candidato que obtiene la mayora (absoluta o relativa), mientras que la representacin proporcional es aquel sistema en el que la representacin poltica refleja, si es posible exactamente, la distribucin de los sufragios entre los partidos.24 Su simbiosis configura sistemas electorales mixtos. La incorporacin paulatina del sistema electoral mixto, que en los ltimos aos han experimentado las legislaturas de los estados, ha permitido el acceso de un nmero importante de legisladores de oposicin y, en consecuencia, tambin la conformacin pluripartidista de las cmaras de diputados locales.
La Carta Magna federal dispone que los procedimientos electorales por medio de los cuales se elige al gobernador del estado, a los diputados al Congreso local, as como a los presidentes municipales, sndicos y regidores de los
20. Vase quinto prrafo de la fraccin III del artculo 115 de la Constitucin de 1917. 21. Profundas reflexiones en torno a esta trascendente reforma se encuentran en Tena Ramrez, 2003, 581-643. Vase tambin Carpizo, 1999a. 22. Cfr. Soto Flores, 1995, 229. 23. Fix-Zamudio y Valencia Carmona, 2001, 597 y 620. 24. Nohlen, 2002, 86.
307
ayuntamientos, deben verificarse mediante sufragio universal, libre, secreto y directo (art. 116, fraccin IV, inciso a).25 Se denomina sufragio al derecho pblico subjetivo de naturaleza poltica que consiste en el derecho que tienen los ciudadanos de elegir, ser elegidos y participar en la organizacin y actividad del poder del Estado.26 A travs del sufragio los ciudadanos coadyuvan, como miembros de la comunidad, a la conformacin del Estado y, en consecuencia, a la integracin funcional de toda la sociedad poltica,27 incluida la establecida en las demarcaciones estatales y municipales. El que el derecho pblico subjetivo que implica el sufragio deba ser universal significa que le asiste a toda persona perteneciente a la comunidad poltica, sea estatal o municipal, siempre que rena, por supuesto, los requisitos constitucionales y legales exigidos para alcanzar y mantener la condicin de ciudadano. El sufragio debe ser libre en el sentido que debe ser una manifestacin de la voluntad personalsima del votante, no sujeta a coaccin o presin externa de ninguna clase. El sufragio debe ser secreto por lo que no es permisible disposicin normativa alguna que obligue al sufragante a externar el sentido de su eleccin, garantizndose que la preferencia electoral quede en el exclusivo conocimiento del titular del derecho. Finalmente, el sufragio es directo debido a que no es permitido que ste se emita por tercera persona; se trata de un derecho personal e intransferible. La funcin electoral debe realizarse con base en cinco principios constitucionales bsicos: legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e independencia (art. 116, fraccin IV, inciso b).28 Estos principios son, desde luego, atribuibles a cualquiera persona pblica o privada, incluidos los partidos polticos con los que directamente interacta el rgano estatal al que se
25. Estas caractersticas del sufragio en el derecho electoral local resultan una feliz extrapolacin de las que se encontraban previstas para el federal. Vase artculo 41, fraccin I, prrafo segundo, de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos. 26. Dalla Va, 2003, 62. 27. Ver Arnaldo Alcubilla, 2000, t. II, 1206. 28. Estas mximas fueron trasladadas, en forma encomiable, desde el orden jurdico electoral federal al local. Vase artculo 41, fraccin III, prrafo primero, in fine, de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.
308
encomienda la organizacin y calificacin de las elecciones, 29 que es al que corresponde velar, en primera instancia, por que estas mximas se efectivicen. La legalidad incide en que la funcin electoral estadual debe ceir su marco de actuacin a la normatividad constitucional y legal que regula su organizacin, atribuciones, funcionamiento y competencia. La imparcialidad obliga al rgano responsable de organizar las elecciones a que su funcionamiento no sea tendencioso, aprovechado, favorable o preferente hacia alguno de los actores polticos. La objetividad significa que el instituto o consejo electoral local debe basar su actuacin en hechos debidamente demostrados y admitidos de manera tangible, sin que quepa la posibilidad de que sus miembros acten con base en impulsos o apreciaciones subjetivas.30 El principio de certeza consiste en dotar de facultades expresas a las autoridades locales, de modo que todos los participantes en el proceso electoral conozcan previamente con claridad y seguridad las reglas a que la actuacin de las autoridades electorales est sujeta.31 Por ltimo, el de independencia es un principio que significa que la funcin electoral estar exenta de injerencias de cualquier tipo que pretenda ejercer algn ente u rgano pblico o privado. Estos principios fueron establecidos en atencin a la naturaleza y a las caractersticas que deben poseer las autoridades electorales como responsables del desarrollo de procesos electorales confiables y transparentes. Corresponde al legislador local no slo incluir en sus normas las disposiciones necesarias para que las autoridades electorales se rijan por dichos principios
29. As, por ejemplo, cualquier clase de colaboracin de los rganos electorales para con los partidos polticos, fuera de los cauces de la equidad, habr de reputarse contrario a los principios de imparcialidad e independencia, como se evidencia con la tesis de jurisprudencia P. J. 88/2001 del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin: Instituto Electoral del Estado de Morelos. Los artculos 58 bis, 59, inciso j) y 77, fraccin IX, del cdigo electoral de esa entidad federativa, que la facultan para colaborar con los partidos polticos en el desarrollo de los procesos internos de seleccin de sus dirigentes y candidatos, violan los principios rectores del artculo 116 de la Constitucin federal, en SJG, nov. poca, t. XIV, julio de 2001, 695. Esta tesis deriv de la resolucin de la accin de inconstitucionalidad 14/2000 y sus acumuladas 15/2000, 16/2000, 17/2000, 18/2000, 20/2000 y 21/2000. 30. Vase Del Castillo del Valle, 2003, 99. 31. Tesis de jurisprudencia del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin P. J. 60/2001: Materia electoral. Principios rectores. En las constituciones y leyes de los estados debe garantizarse, entre otros, el de certeza en el desempeo de la funcin electoral, en SJG, nov. poca, t. XIII, abril de 2001, 752. Esta tesis se desprende de la resolucin de la accin de inconstitucionalidad 18/2001 y sus acumuladas 19/2001 y 20/2001.
309
en el ejercicio de sus funciones, sino tambin prever las normas suficientes para que stos rijan su estructuracin o conformacin orgnica.32
La Carta federal ordena que las constituciones y las leyes electorales de las entidades garanticen que las autoridades a las que les sea encomendada la organizacin de las elecciones, as como los tribunales instituidos para resolver los procesos jurisdiccionales respectivos, gocen de autonoma funcional e independencia en la emisin de sus decisiones y resoluciones (art. 116, fraccin IV, inciso c). Esta autonoma del rgano electoral debe entenderse que comprende cuatro mbitos fundamentales en los que se manifiesta: el poltico, el financiero, el jurdico y el administrativo.33 Por virtud de la autonoma poltica, el rgano electoral debe funcionar de manera independiente, sin sujecin a algn otro, amn de que las leyes que lo rigen deben reconocerle su carcter de mxima autoridad en la materia. Merced a la autonoma financiera se le debe garantizar su independencia desde el punto de vista econmico, al reconocrsele las atribuciones de elaborar, aprobar y ejercer, por s mismo, su presupuesto. La autonoma jurdica consiste en la atribucin del rgano electoral para autodeterminarse, es decir, para ejercer su facultad reglamentaria a efecto de regular su operacin y funcionamiento. Por ltimo, la autonoma administrativa quiere decir que habrn de estar facultados para establecer los parmetros de organizacin interna del mismo.34 La funcin pblica de organizacin de las elecciones corresponde, en los estados de la Repblica, a organismos autnomos permanentes que reciben distintas denominaciones: instituto, consejo o comisin.
32. Al respecto, consltese la tesis de jurisprudencia del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin P. J. 1/2003: Autoridades electorales estatales. Su actuacin y conformacin orgnica se rigen por los principios establecidos en el artculo 116, fraccin IV, inciso b), de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, en SJG, nov. poca, t. XVII, febrero de 2003. Esta tesis deriv de la resolucin de la accin de inconstitucionalidad 27/2002. 33. Vese Hernndez, 2003, 84-85. 34. L. cit.
310
Por otra parte, la tipificacin jurdica de los tribunales electorales de los estados es homognea. En la actualidad existen catorce tribunales electorales en las entidades federativas que se encuentran incorporados al Poder Judicial estatal (43,75%), diecisiete que tienen la naturaleza de rganos constitucionales autnomos (53,12%, incluyendo el del Distrito Federal) y uno, el de Yucatn, que tiene una naturaleza mixta (3,12%).35
311
El rgimen normativo del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal queda instituido en el artculo 99 constitucional, el que, antes de la reforma de 1996, acoga cuestiones relacionadas con las renuncias y licencias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia.37 Constituye una garanta constitucional del derecho electoral local la previsin de un sistema de medios de impugnacin para que todos los actos y las resoluciones que se produzcan en materia electoral se sujeten, invariablemente, a los principios de legalidad (art. 116, fraccin IV, inciso d) y de constitucionalidad (art. 99, fraccin IV).38 Este ltimo principio le corresponde conocer, en exclusiva, a la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, como recin lo ha aclarado su Tribunal Pleno a propsito de la resolucin de la contradiccin de tesis 2/2000.39 Con esta interpretacin qued establecido que la nica manera en la que el Tribunal Electoral podr realizar la interpretacin de un precepto constitucional ser cuando ello no signifique una contrastacin de la regularidad de una ley electoral frente a la Constitucin, atribucin que corresponde privativamente a la Suprema Corte de Justicia, a travs de la presentacin del proceso de accin de inconstitucionalidad,40 nica va para impugnar la contradiccin de leyes electorales frente a la Constitucin.41 Esta disposicin no ha estado tampoco exenta de crtica doctrinal porque, al ser la accin de inconstitucionalidad la nica va de impugnacin de las leyes de esta naturaleza, y al encontrarse delimitado el grupo de potenciales rganos con legitimacin procesal suficiente para presentar la accin: se deja sin
37. Cfr. Mrquez Rbago, 2002, 599. 38. Esta dualidad del control jurisdiccional en materia electoral permite la clasificacin de la justicia electoral en constitucional (integrada por la accin de inconstitucionalidad en materia electoral, el juicio para la proteccin de los derechos poltico-electorales del ciudadano y el juicio de revisin constitucional electoral), y de legalidad (en la que se ubican los recursos de revisin, apelacin, reconsideracin, el juicio de inconformidad y el juicio para dirimir los conflictos laborales de los empleados de las instituciones electorales). Vase Morales-Pauln, 2002, 61. 39. Vase la tesis de jurisprudencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin P. J. 23/ 2002: Carece de competencia para pronunciarse sobre inconstitucionalidad de leyes, en SJG, nov. poca, t. XV, junio de 2002, 82. 40. En un interesante anlisis argumentativo en contra del sentido de esta resolucin, el doctor Jos Ramn Cosso Daz, actual ministro de la Suprema Corte de Justicia, sostuvo que la corte: sencillamente, acrecent su monopolio interpretativo sobre la Constitucin, suprimiendo las funciones que en esa materia se le haban asignado al Tribunal Electoral por el rgano reformador de la Constitucin (Cosso Daz, 2002, 36). Otro apunte agudo y crtico respecto de este asunto puede verse en Begn Guerra, 2003, 39-43. 41. Vase la tesis de jurisprudencia del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia P. J. 25/2002: Leyes electorales. La nica va para impugnarlas es la accin de inconstitucionalidad, en SJG, nov. poca, t. XV, junio de 2002, 81. Esta tesis eman del estudio de la trascendente contradiccin de tesis 2/2000-PL.
312
medios de defensa a los ciudadanos y gobernados a quienes se aplican dichas leyes electorales,42 privilegindose a los partidos polticos sobre los derechos fundamentales de los ciudadanos.
313
instancias impugnativas, tomando en consideracin el principio de definitividad de las etapas de los procesos electorales (art. 116, fraccin IV, inciso e). El juicio de revisin constitucional electoral responde a la caracterizacin del federalismo judicial electoral que existe en el sistema jurdico mexicano. Se trata de un autntico proceso jurisdiccional de control de constitucionalidad de naturaleza electoral, que llega a ventilarse una vez agotados los medios jurdicos de defensa ante los tribunales locales; a semejanza de lo que sucede con la impugnacin de sentencias definitivas que, en controversias de cualquier otra materia, se actualiza con la promocin de un juicio de amparo directo.45
314
Tambin qued preceptuado (art. 105, fraccin II, penltimo prrafo) que las leyes electorales locales debern promulgarse y publicarse por lo menos con noventa das de antelacin al inicio del procedimiento electoral en que vayan a aplicarse, y que durante este procedimiento no podrn realizarse modificaciones legales fundamentales. Este plazo de noventa das tiene la finalidad de permitir que, antes de que se inicie el procedimiento de la eleccin, en primer lugar, la Suprema Corte de Justicia de la Nacin analice y resuelva la impugnacin constitucional y, en segundo lugar, el rgano legislativo competente pueda, en su caso, corregir la anomala.50 Debe destacarse que, segn las reglas desprendidas de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artculo 105 Constitucional, la accin de inconstitucionalidad en materia electoral recibe una regulacin especial, distinta de la que existe para el proceso que no reviste esta materia. Esta circunstancia se evidencia, por ejemplo, en los trminos que la ley prev para el desarrollo de las etapas procesales, que son ms breves que los que rigen en el proceso constitucional ordinario.
Como consecuencia de que se han constituido en vehculos insustituibles de acceso al ejercicio del poder pblico, los partidos polticos han sido objeto de numerosos estudios doctrinales.51 Tal como informa Hans-Rudolf Horn, en la actualidad no puede entenderse una sociedad pluralista y democrtica sin la existencia de partidos, que actan como cuerpos intermedios, que crean las condiciones concretas a travs de las cuales las diferentes fuerzas sociales se expresan y acceden al poder.52 La idea de la necesaria constitucionalizacin de los partidos polticos en Mxico se concret, en definitiva, con la reforma poltica de 1977.53 Una de
50. Vase Lynez Potisek, 1997, 192. 51. Para un pionero y clsico estudio sistemtico de los partidos polticos consltese a Maurice Duverger (1972). 52. Horn, 1988, 1078. 53. Un estudio pormenorizado de la situacin de los partidos polticos en Mxico entre la poca constituyente de 1917 y la reforma poltica de 1977 es el de Daniel Moreno (1977).
315
las ideas pioneras acerca de esta institucionalizacin se debi a los aportes que, sobre el contexto de la racionalizacin del poder, produjo el ilustre jurista Hans Kelsen.54 Nos adherimos a la definicin que de partido poltico formula el doctor Jorge Fernndez Ruiz:
Es la agrupacin permanente de una porcin de la poblacin, vinculada por ciertos principios y programas, derivados de su interpretacin del papel que corresponde a los depositarios del poder pblico y a los diversos segmentos sociales en el desarrollo socioeconmico del Estado, con miras a hacerse de dicho poder para, en ejercicio del mismo, poner en prctica los principios y programas que postula.55
Entre las caractersticas esenciales de un partido poltico estn el ser una organizacin durable, estructuralmente completa, con voluntad deliberada de ejercer directamente el poder y buscar el apoyo popular para el cumplimiento de ese propsito, y contar con una independencia orgnica y funcional respecto del Estado.56 En los procedimientos electorales de las entidades federativas pueden observarse tres garantas constitucionales fundamentales a favor de los partidos polticos: a) la de los partidos polticos nacionales para participar en las elecciones locales; b) la relativa al financiamiento pblico (que se consagra paralelamente a la obligacin de transparencia de los gastos ocasionados por su ejercicio); y, c) la referente al acceso equitativo a los medios de comunicacin.
Garanta de los partidos polticos nacionales para participar en los procedimientos de eleccin locales
A los partidos polticos nacionales (art. 41, fraccin I, de la Carta federal) les asiste el derecho a participar en las elecciones estatales y municipales.57
54. Cfr. Horn, 1988, 1076-1078. 55. Fernndez Ruiz, 2003a, 90. 56. Vase De Andrea Snchez, 2002, 64. 57. Esta disposicin fue introducida desde el momento mismo de constitucionalizacin de los partidos polticos debido a la llamada reforma poltica publicada en el DOF el 6 de julio de 1977.
316
Asimismo, pueden contender en estas elecciones los partidos polticos estatales, es decir, los que hubieren obtenido su registro ante la autoridad estatal electoral, circunscripcin a la cual se limitar ese derecho de participacin.
317
Un aspecto importante de esta prerrogativa es el acceso con equidad, es decir, que su ejercicio se confiera en condiciones idnticas para todos los partidos, tanto en los rganos pblicos de divulgacin como en los privados. Lo que con esto se pretende es que se garantice la igualdad en el ejercicio de este derecho, de manera tal que el procedimiento electoral no sea tendencioso hacia alguna de las partes en la contienda poltica de que se trate. 59
318
candidato; que se haya aceptado la postulacin a un cargo de eleccin popular a sabiendas de que no se renen los requisitos mnimos de elegibilidad; que, sin tener la calidad de funcionario de casilla, la persona se ostente como tal; que se obstaculice el desarrollo normal del procedimiento de eleccin; que se viole, de cualquier manera, el derecho de voto secreto; que un funcionario, al que la ley le reconoce fe pblica, certifique hechos falsos, o se niegue a dar fe de los actos en que debe intervenir conforme a la ley; que un ministro de culto religioso, por cualquier medio, induzca al electorado a votar a favor o en contra de determinado candidato.63
319
embargo, este texto no provey mayor normativa para las cuestiones electorales municipales, pues slo dispuso, en la fraccin I, que cada municipio sera administrado 66 por un ayuntamiento de eleccin popular directa. No fue sino con el decreto publicado en el DOF el 29 de abril de 1933 cuando se introducen ciertos principios rectores de derecho electoral municipal. Al aadirse un segundo prrafo a la mencionada fraccin I , se constitucionaliz el, hasta esa fecha, vigente principio de no reeleccin inmediata para los funcionarios pblicos de los ayuntamientos: presidentes municipales, regidores y sndicos elegidos en votacin popular directa. Al mismo tiempo, desde entonces se dispone que las personas que por eleccin indirecta, o por nombramiento o designacin de alguna autoridad, llegaran a desempear las funciones propias de esos cargos, cualquiera que sea la denominacin que se les d, tampoco podrn ser elegidas para el perodo inmediato. Adems, tambin se cerr la posibilidad de que estos funcionarios pudieran llegar a postularse con el carcter de suplentes para la eleccin inmediata posterior. En cambio, para la hiptesis de los funcionarios municipales suplentes, las consecuencias son distintas: siempre que no hayan llegado nunca a estar en ejercicio, stos se encuentran, desde luego, autorizados para postular como propietarios para el perodo inmediato. El 12 de febrero de 1947 se publica en el DOF que en las elecciones municipales participaran las mujeres en igualdad de condiciones que los varones, tanto con el derecho de votar cuanto con el de ser elegidas para ocupar posiciones pblicas. Esta reforma, ms que apreciarse como una concesin encomiable para el fortalecimiento de la vida democrtica, signific un constreimiento de la participacin poltica de la mujer, pues se limit nicamente al mbito municipal. Es por esta razn que la efmera vigencia de esta disposicin termin con su derogacin seis aos ms tarde, en el DOF el 17 de octubre de 1953, cuando qued estipulada, en definitiva, la igualdad jurdica y poltica del varn y la mujer, al reconocerse desde entonces que uno y otra previa reunin de los requisitos constitucionales de nacionalidad mexicana, edad mnima de 18 aos y un modo honesto de vivir, son ciudadanos
66. Posteriormente, con la reforma publicada en el DOF el 23 de diciembre de 1999, se sustituy la locucin administrado por la de gobernado, para adjetivar la funcin que tiene el ayuntamiento en la institucin municipal. Un sector de la doctrina ve en esta modificacin la superacin de la concepcin gerencial del municipio, que lo entenda como una mera forma de descentralizacin administrativa, al reconocrsele, con este vocablo, como una verdadera instancia autnoma de gobierno, como un ente desde cuyo seno tambin se ejerce el poder poltico, a la manera en que ste se despliega en los estados y en la Federacin.
320
de la Repblica. Posteriormente, esta condicin jurdica se enaltece cuando se incorpora al texto constitucional que el varn y la mujer son iguales ante la ley (art. 4), gracias a la reforma publicada en el DOF el 31 de diciembre de 1974. Un paso importante en la democratizacin de los ayuntamientos lo constituy la reforma poltica de 1977. A ella se debe la consagracin del principio de representacin proporcional en la eleccin de los ayuntamientos que, en el texto incorporado por el decreto respectivo, era limitado al de aquellos municipios cuya poblacin excediera los trescientos mil habitantes.67 Con la gran reforma al artculo 115 constitucional del DOF de 3 de febrero de 1983, se aaden tres prrafos a la fraccin I para prever la suspensin y la desaparicin de los ayuntamientos, as como la suspensin o revocacin del mandato de alguno de sus miembros. Respecto de todos estos mecanismos, se incorpor a la Constitucin federal que, para que procedan, se debe alcanzar el acuerdo de las dos terceras partes de los integrantes de las legislaturas locales. Con la misma reforma de 1983 qued establecido que, en la hiptesis de que se declare desaparecido un ayuntamiento, sea por renuncia o por falta absoluta de la mayora de sus miembros, las legislaturas locales se encargarn de designar entre los vecinos a los concejos municipales que concluirn los perodos de los que se trate. Ms tarde, con la no menos trascendente reforma publicada en el DOF el 23 de diciembre de 1999, se complementa el precepto al establecer que esos concejos municipales estarn integrados por el nmero de miembros legalmente establecido, quienes, adems, debern acreditar los mismos requisitos de elegibilidad que se exigen para los regidores. Esta misma reforma de 1999 trajo consigo (al modificarse el art. 115, fraccin I, primer prrafo) la previsin expresa de que los ayuntamientos quedaran integrados por un presidente municipal y por el nmero de regidores y sndicos que la ley respectiva determinare. El sistema electoral mixto que institucionaliza la Constitucin federal para los municipios, ha propiciado que, en la actualidad, al igual que lo que sucede
67. Un muy ilustrativo estudio de la situacin actual de los sistemas electorales de los municipios mexicanos, en relacin con la forma en que ha operado el principio de representacin proporcional, es el de Acedo (2003).
321
con los congresos locales, se presente un alto grado de pluralismo poltico. Resulta previsible que en el futuro este sistema siga fomentando la alternancia y la convivencia de las distintas fuerzas polticas en la titularidad de los cargos pblicos adscritos a los ayuntamientos mexicanos.
322
llegado a proponer la desaparicin del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin para dar paso a una Suprema Corte Electoral.70 Al momento en que escribo estas lneas, diversas propuestas de reforma, de grandes alcances, estn siendo discutidas en el seno de las cmaras en el Congreso de la Unin con las que, si bien estn orientadas a una transformacin de la normativa constitucional y legal del sistema electoral federal, los ordenamientos locales se vern inmediatamente involucrados por los fenmenos de transposicin y adecuacin de las instituciones. El panorama no resulta menos que esperanzador en el camino hacia la consolidacin del proceso de transicin democrtica de las instituciones polticas mexicanas.
70. As se pronunci recientemente el acreditado doctor Jos Barragn Barragn en el Foro sobre Derecho Electoral en Conmemoracin del V Aniversario del Tribunal Electoral del Distrito Federal (vase Flores, 2004, 3-C).
323
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ACEDO, Blanca 2003 Los sistemas electorales municipales en Mxico: la incorporacin del principio de representacin proporcional. En: J. Martnez Uriarte & A. Daz Cayeros (coords.), De la descentralizacin al federalismo. Estudios comparados sobre el gobierno local en Mxico (pp. 279-344). Mxico, D. F.: Miguel ngel Porra / Centro de Investigacin para el Desarrollo. ARNALDO ALCUBILLA, Enrique 2000 Sufragio. En: Diccionario Electoral (t. II). San Jos de Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) / Agencia Espaola de Cooperacin Internacional. ARTEAGA NAVA, Elisur 1997 La controversia constitucional, la accin de inconstitucionalidad y la facultad investigadora de la Corte. El caso Tabasco y otros. Mxico, D. F.: Monte Alto (tercera ed.). 1999 Tratado de derecho constitucional (vol. 2, lib. III: Derecho Constitucional Estatal). Mxico, D. F.: Oxford University Press. BALTAZAR ROBLES, Germn Eduardo 2002 Controversia constitucional y accin de inconstitucionalidad. Mxico, D. F.: ngel Editor. BARQUN LVAREZ, Manuel 1994 La calificacin de las elecciones en Mxico. En: Las reformas de 1994 a la Constitucin y legislacin en materia electoral (pp. 43-51). Mxico, D. F.: Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) / Corte de Constitucionalidad de Guatemala / Procurador de Derechos Humanos de Guatemala. BEGN GUERRA, Alberto 2003 Democracia y control de constitucionalidad. Los derechos poltico-electorales del ciudadano y el acceso a la justicia. Mxico, D. F.: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin. BRAGE CAMAZANO, Joaqun 2000 La accin de inconstitucionalidad. Mxico, D. F.: UNAM (segunda ed.). BURGOA O., Ignacio 2001 Derecho constitucional mexicano. Mxico, D. F.: Porra (14 ed.). CARBONELL, Miguel 2002 La Constitucin pendiente. Agenda mnima de reformas constitucionales. Mxico, D. F.: UNAM.
324
CRDENAS GRACIA, Jaime F. 1996 Una Constitucin para la democracia. Propuestas para un nuevo orden constitucional. Mxico, D. F.: UNAM. 2003 Artculo 116. Comentario. En: M. Carbonell (coord.), Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos. Comentada y concordada (t. IV: Artculos 94-122). Mxico, D. F.: Porra / UNAM (17 ed.). CARPIZO, Jorge 1999a XV. La reforma poltica mexicana de 1977. En: J. Carpizo, Estudios constitucionales (pp. 351-405). Mxico, D. F.: Porra / UNAM (stima ed.). 1999b XXIII. El principio de no-reeleccin en Mxico. En: J. Carpizo, Estudios constitucionales (pp. 519-531). Mxico, D. F.: Porra / UNAM (stima ed.). 2000 Reformas constitucionales al Poder Judicial Federal y a la jurisdiccin constitucional, del 31 de diciembre de 1994. En: J. Carpizo, Nuevos estudios constitucionales (pp. 181-222). Mxico, D. F.: Porra / UNAM. CARPIZO, Jorge & Diego VALADS 2002 El voto de los mexicanos en el extranjero. Mxico, D. F.: Porra. CASTRO, Juventino V. 2001 El artculo 105 constitucional. Mxico, D. F.: Porra (cuarta ed.). COSSO DAZ, Jos Ramn 2002 El indebido monopolio constitucional-electoral de la Suprema Corte de Justicia. En: Este Pas. Tendencias y Opiniones, 138, octubre, 35-39. Mxico, D. F. COVIN ANDRADE, Miguel 2001 El control de la constitucionalidad en el derecho comparado, Mxico, D. F.: Centro de Estudios de Ingeniera Poltica y Constitucional. 2002 Teora constitucional. Mxico, D. F.: Centro de Estudios de Ingeniera Poltica y Constitucional. DALLA VA, Alberto Ricardo 2003 El rgimen electoral y los partidos polticos. En: A. M. Hernndez & D. Valads (coords.), Estudios sobre federalismo, justicia, democracia y derechos humanos. Homenaje a Pedro J. Fras (pp. 55-69). Mxico, D. F.: UNAM. DE ANDREA SNCHEZ, Francisco Jos 2002 Los partidos polticos. Su marco terico-jurdico y las finanzas de la poltica. Mxico, D. F.: UNAM. DEL CASTILLO DEL VALLE, Alberto 2003 Derecho electoral mexicano. Mxico, D. F.: Centro Universitario Allende.
325
DE LA PEZA MUOZCANO, Jos Luis 1997 La reforma federal en materia electoral y su impacto en las legislaturas locales. En: H. Fix-Fierro & J. R. Jimnez Gmez (coords.), Revista Ameinape. La Administracin de Justicia en Mxico, 3, enero-junio, 17-25. Mxico, D. F. DOSAMANTES TERN, Jess Alfredo 2003 Manual de la jornada y los delitos electorales. Mxico, D. F.: Porra. DUVERGER, Maurice 1972 Los partidos polticos [Traduccin de Julieta Campos y Enrique Gonzlez Pedrero]. Mxico, D. F.: Fondo de Cultura Econmica (FCE). FERNNDEZ RUIZ, Jorge 2003a Poder legislativo. Mxico, D. F.: Porra / UNAM. 2003b Rgimen jurdico municipal en Mxico. Mxico, D. F.: Porra.
(coord.)
FERNNDEZ SEGADO, Francisco 2000 Delitos electorales. En: Diccionario Electoral (t. I). San Jos de Costa Rica: IIDH / Agencia Espaola de Cooperacin Internacional. FIX FIERRO, Hctor 1996 La defensa de la constitucionalidad en la reforma judicial de 1994. En: Reforma constitucional en Mxico y Argentina (pp. 41-57). Mxico, D. F.: UNAM / Corte de Constitucionalidad de Guatemala. FIX-ZAMUDIO, Hctor & Salvador VALENCIA CARMONA 2001 Derecho constitucional mexicano y comparado. Mxico, D. F.: Porra (segunda ed.). FLORES, Jos Luis 2004 Buscan cerrar vacos con Suprema Corte electoral. En: El Universal, 23 de marzo, 3-C. Mxico, D. F. GMIZ PARRAL, Mximo N. 2000 Derecho constitucional y administrativo de las entidades federativas. Mxico, D. F.: UNAM (segunda ed.). GIRN LPEZ, Ma. del Carmen 1999 Autonoma e independencia de los tribunales electorales de los Estados. En: J. J. Orozco Henrquez (comp.), Justicia electoral en el umbral del siglo XXI. Memoria del III Congreso Internacional de Derecho Electoral (t. III, pp. 1101-1109). Mxico, D. F.: UNAM. GONZLEZ DE LA VEGA, Ren 1997 Derecho penal electoral. Mxico, D. F.: Porra.
326
HERNNDEZ, Mara del Pilar 2003 Autonoma de los rganos electorales. En: Reforma Judicial. Revista Mexicana de Justicia, 1, enero-junio, 79-90. Mxico, D. F. HORN, Hans-Rudolf 1988 Justicia constitucional y consenso bsico. Reflexiones comparativas sobre desarrollo constitucionales mexicanos y alemanes. En: Estudios en homenaje al doctor Hctor Fix-Zamudio en sus treinta aos como investigador de las ciencias jurdicas (t. II: Derecho Comparado). Mxico, D. F.: UNAM. IBARRA FLORES, Romn 1999a Derecho electoral guerrerense. Chilpancingo: Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, Congreso del Estado de Guerrero / Facultad de Derecho de la Universidad Autnoma de Guerrero. 1999b Los medios de defensa legal en materia poltico-electoral en Guerrero . Chilpancingo: Tribunal Electoral del Estado de Guerrero. ISLAS DE GONZLEZ MARISCAL, Olga 2000 Anlisis lgico semntico de los tipos en materia electoral y de Registro Nacional de Ciudadanos. Mxico, D. F.: Porra. LYNEZ POTISEK, Javier 1997 El control constitucional en materia poltico-electoral en Mxico. En: La actualidad de la defensa de la Constitucin (pp. 187-200). Mxico, D. F.: UNAM / Suprema Corte de Justicia de la Nacin. LPEZ CHAVARRA, Jos Luis 1994 Las elecciones municipales en Mxico (estudio jurdico-poltico). Mxico, D. F: UNAM. MRQUEZ RBAGO, Sergio R. 2002 Evolucin constitucional mexicana. Mxico, D. F.: Porra. 2003 Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos. Sus reformas y adiciones. Mxico, D. F.: Porra. MELGAR ADALID, Mario 1999 La justicia electoral. Mxico, D. F.: UNAM. MORALES-PAULN, Carlos A. 2002 Justicia constitucional. Mxico, D. F.: Porra. MORENO, Daniel 1977 Los partidos polticos del Mxico contemporneo. 1916-1977. Mxico, D. F.: B. Costa-Amic.
327
NOHLEN, Dieter 2002 Sistemas electorales. En: F. Berln Valenzuela (coord.), El Estado contemporneo y su reconstruccin institucional (pp. 83-100). Mxico, D. F.: Porra. OVIEDO DE LA VEGA, Andrs & Juan Ignacio OVIEDO ZIGA 1998 Legislacin electoral mexicana comentada. Mxico, D. F.: Oxford University Press. PATIO CAMARENA, Javier 1998 El voto de los mexicanos residentes en el extranjero, Mxico, D. F.: Fiscala Especializada para la Atencin de Delitos Electorales (FEPADE). 2000 Nuevo derecho electoral mexicano. Mxico, D. F.: Editorial Constitucionalista / Instituto Federal Electoral. QUINTANA ROLDN, Carlos F. 2002 Derecho municipal. Mxico D. F.: Porra (sexta ed.). RENDN HUERTA BARRERA, Teresita 1998 Derecho municipal. Mxico D. F.: Porra (segunda ed.). REYES REYES, Pablo Enrique 2000 La accin de inconstitucionalidad. Mxico, D. F.: Oxford University Press. REYES TAYABAS, Jorge 2000 Puntualizaciones sobre delitos electorales en la legislacin federal y en la del Distrito Federal. Mxico, D. F.: Tribunal Electoral del Distrito Federal. ROBLES MARTNEZ, Reynaldo 2002 El municipio. Mxico, D. F.: Porra (quinta ed.). SERNA DE LA GARZA, Jos Mara 1998 La reforma del Estado en Amrica Latina: los casos de Brasil, Argentina y Mxico. Mxico, D. F.: UNAM. SOBERANES FERNNDEZ, Jos Luis 1995 La reforma judicial federal mexicana de 1994. En: Estudios jurdicos en homenaje a don Santiago Barajas Montes de Oca (pp. 397-416). Mxico, D. F.: UNAM. SOTO FLORES, Armando 1995 El derecho constitucional electoral de 1917-1996. En: Revista de la Facultad de Derecho de Mxico, 203-204, septiembre-diciembre. Mxico, D. F. TENA RAMREZ, Felipe 1973 Leyes fundamentales de Mxico. 1808-1973. Mxico, D. F.: Porra (quinta ed.). 2003 Derecho constitucional mexicano. Mxico, D. F.: Porra (35 ed.).
328
TERRAZAS SALGADO, Rodolfo & Jos Francisco DELGADO ESTVEZ 2002 Propuesta de reforma constitucional para la consolidacin de la justicia electoral en Mxico. En: J. Vega Gmez & E. Corzo Sosa (coords.), Instrumentos de tutela y justicia constitucional. Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional (pp. 693-729). Mxico, D. F.: UNAM. VALENCIA CARMONA, Salvador 2002 Derecho municipal. En: Enciclopedia Jurdica Mexicana (t. XI). Mxico, D. F.: Porra / UNAM, Instituto de Investigaciones Jurdicas. 2003 Derecho municipal. Mxico, D. F.: Porra. ZAMORA JIMNEZ, Arturo 2000 Delitos electorales. Mxico, D. F.: ngel Editor.
MUNDO ELECTORAL
En segundo y tercer lugar, pero lejos, se ubicaron Sergio Larraaga y Sergio Abreu, candidatos del oficialista Partido Nacional, con 34,30%, y Guillermo Stirling y Tabar Viera del Partido Colorado, que obtuvieron el 10,36% de los sufragios.
332 Finalmente, los restantes partidos en contienda, el Independiente, el Partido de los Trabajadores, el Intransigente, el Partido Liberal y la Unin Cvica, juntos alcanzaron un 2,53% que los obligar a meditar.
Tabar Vsquez saluda desde un balcn del Hotel Presidente, la noche de la eleccin.
de los 31 integrantes y, en Diputados, al menos 53 bancas de las 99 establecidas. El Partido Nacional, por su parte, sum diez senadores incluyendo a los candidatos Larraaga y Abreu; y, en cuanto a los Colorados, segn El Pas, son seguras las bancas para el presidente Jorge Batlle y para el ex mandatario Julio Sanguinetti.
SENADO
(sobre 31 escaos)
EPFANM 17
EP 12
PN 10 PC 3
Actual composicin
EP 40
PC 33 PN 22
PI 3 NE 1
DIPUTADOS
(sobre 99 escaos)
EPFANM 53
PN 34
PC 10 PI 2
Probable nueva composicin FA: Frente Amplio PN: Partido Nacional NE: Nuevo Espacio PI: Partido Independiente
333
ESTADOS UNIDOS DE AMRICA Claro triunfo republicano: el presidente George W. Bush es reelegido
El 2 de noviembre de 2004 se llevaron a cabo en los Estados Unidos de Amrica las elecciones generales para elegir presidente y vicepresidente, 34 senadores, 435 miembros de la Cmara de Representantes y 11 gobernadores estatales. Asimismo, en 34 estados se sometieron a votacin 162 propuestas legislativas elaboradas tanto por los rganos legislativos estatales como por iniciativa de los ciudadanos. El resultado de las elecciones favoreci en forma clara al Partido Republicano que retuvo la presidencia y la mayora en ambas cmaras legislativas. 286 votos electorales, mientras que el candidato del Partido Demcrata, John Kerry, consigui slo 252 votos. El sistema electoral de los EE. UU. establece que un candidato gana la presidencia cuando obtiene por lo menos 270 de los votos del Colegio Electoral. Este organismo est compuesto por 538 delegados que representan a cada uno de los cincuenta estados de la Unin Americana. A cada estado se le asigna un grupo de entre 3 y 55 delegados que sern adjudicados, en su conjunto, al candidato que haya obtenido la mayora de los votos en cada estado. Ese nmero de votos electorales de cada estado es igual a la combinacin del nmero de senadores y representantes que el estado tenga en el Congreso. Cada estado tiene dos senadores, mientras que el nmero de representantes est basado en el tamao
ALASKA
HAWAI
Partido Republicano
Partido Demcrata
334 de la poblacin. Los estados de Nebraska y Maine tienen reglas diferentes por las cuales sus votos electorales pueden ser divididos entre los candidatos, de acuerdo a la votacin alcanzada por stos.
SENADO
2002 51 48 1
2004 54 44 1
CMARA DE REPRESENTANTES
GOBERNADORES
Ao Republicanos Demcratas
2002 28 11
2004 28 21
o presionando un botn en la mquina. Los votos se almacenaron en cada mquina y se contaron en cada colegio electoral, que envi sus resultados a las oficinas centrales de recuento. Sin embargo, el sistema de votacin ms utilizado, segn datos de la Comisin Electoral Federal, sigui siendo el de lectura ptica, en el 34,9% del electorado. Cada votante rellen sus opciones en los valos de una papeleta que se recuenta electrnicamente mediante un escner. A diferencia de las elecciones presidenciales de 2000, esta vez no se presentaron incidentes o irregularidades con los sistemas de votacin y el resultado de la votacin dio como claro ganador al presidente George W. Bush del Partido Republicano.
De los autores
Omar Handabaka
Peruano. Con estudios de Letras y Ciencias Administrativas en la PUCP y magster en Ciencias Polticas de la Universidad de Mnster, Alemania. Ha colaborado con el Parlamento del Land Renania del Norte, Westfalia, y ha sido asesor parlamentario del Partido Unin Demcrata Cristiana en la Comisin de Europa del Parlamento alemn y en las propuestas para la reforma del Federalismo en Alemania. Tambin ha colaborado con la Fundacin Konrad Adenauer en la seccin Formacin Poltica y Poltica Comunal.
Nacional Autnoma de Mxico (UNAM), y en Justicia Constitucional por el Instituto de Derecho Pblico Comparado de la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor de Derecho Administrativo en el Segundo Curso de la Facultad de Derecho de la UNAM. Es miembro del Instituto de Derecho Administrativo Iberoamericano, del Colegio Nacional de Profesores de Derecho Procesal, A. C., y del Colegio de Secretarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, A. C. Secretario de Asuntos Institucionales del Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional y del Consejo Editorial de la Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional. Secretario de Juzgado adscrito a la Secretara Tcnico Jurdica de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.
Charles D. Kenney
Estadounidense. Es bachiller, magster y doctor por la Universidad de Notre Dame. Especialista en los temas de poltica comparada, poltica de Amrica Latina, democratizacin y teora democrtica, relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo, partidos polticos, sistemas electorales y violencia poltica. Profesor asociado del Departamento de Ciencia Poltica de la Universidad de Oklahoma. Es autor del libro Fujimoris Coup and the Breakdown of Democracy in Latin America (Notre Dame: University of Notre Dame Press, 2004). Estudioso del proceso poltico peruano y latinoamericano, su tesis fue sobre nuestro pas: Institutionalized instability? Questions for Democracy from Peru, 1980-1992.
Juan Rial
Uruguayo. Especialista en Ciencia Poltica. Ha trabajado durante diez aos como cocoordinador de Relaciones Cvico-Militares en el Proyecto de Amrica Latina con la participacin de la American University y Peitho. Asesor de varias organizaciones internacionales incluyendo Naciones Unidas, Organization for Security and Cooperation in Europe (OSCE) e IDEA Internacional. Es autor de diversas publicaciones sobre temas de poltica latinoamericana.