Jerarquia Digital Pleosincrona PDH
Jerarquia Digital Pleosincrona PDH
Jerarquia Digital Pleosincrona PDH
3 Ingeniera Tcnica de Telecomunicacin. Especialidad Telemtica. Profesor: Juan Jos Alcaraz Espn
Contenido
Evolucin de las redes de telecomunicacin Transmisin y multiplexacin digital Codificacin de lnea Jerarqua digital plesicrona Tramas bsicas Mecanismos de Justificacin Bibliografa: http://www.trendcomms.com/ ITU-T:
G-703, G-704, G-706, G-742, G-745 , G-751
http://www.rares.com.ar
Sistema totalmente analgico. Multiplexacin FDM Sistema hbrido; comutacin analgica y transmisin digital (PCM), multiplexacin TDM Sistema RDI, transmisin e comutacin digital. Bucle de abonado analgico. (Sistema actual)
Central Digital
Central Digital
Central Digital
Videofone
Central Digital
Central Digital
Central Digital
Circuitos PDH
BTS: Base Transciever Station BSC: Base Station Controller MSC: Mobile Switching Centre VLR: Visitor Location Register
Multiplexacin
Canal 1
1
64
68
60 Canal 3
1
64
68
72
60
64
68
72
Frecuencia (KHz)
Seales multiplexadas
60 Frecuencia (KHz) 64 68 72
Frecuencia (KHz)
Seales originales
C = 4C
Frecuencia de muestreo 8 KHz (8.000 muestras/s) Ancho de banda voz: 300 Hz a 3400 Hz
Seal analgica
Codificacin
100100111011001
Etapa de muestreo
Etapa de cuantificacin
Vsal
Vsal
Ven
Ven
Cuantificacin uniforme Problema: La relacin S/N ser muy pequea en amplitudes pequeas de Ven y muy alta en amplitudes altas. Interesa una S/N constante.
Cuantificacin no uniforme Los intervalos de cuantificacin son ms pequeos para valores menores de la seal de entrada Ven
8 tramos negativos
8 tramos positivos
2.
3.
Teniendo en cuenta que el ancho de banda de la seal muestreada es de 4000 Hz, A qu velocidad binaria se transmite un canal muestreado en PCM? Cul es el error mximo de cuantificacin de la palabra binaria PCM 11101110? Codifique en PCM una muestra de 70 mV. Cul es su error de cuantificacin?
Cdigos de lnea
Objetivo: Adaptar una seal digital (que slo utiliza dos smbolos) para transmitirla por el canal, de forma que Maximice la inmunidad al ruido No presente potencia en continua, ya que en los canales hay desacoplos en contnua Permita la recuperacin del reloj Que no tenga componentes frecuenciales altos
Cdigos de lnea
HDB3 Es un tipo de AMI en el que se limita a 3 el nmero mximo de ceros consecutivos. Los pulsos son de dos tipos:
B: Respetan la ley de polaridad alternada V: Violan la ley de polaridad alternada
dos pulsos V
Preserva la informacin de temporizacin incluso para secuencias largas de ceros La componente continua es nula.
Nota: En PDH la duracin de un pulso se reduce a la mitad de la duracin de un bit para mejorar la recuperacin de reloj.
Sincronismo
Problemas: Relojes imperfectos Variacin del retardo en la transmisin Fluctuacin de fase
Para reducir el problema el receptor no lee directamente los datos del enlace, sino que guarda los datos en un buffer. Los datos se escriben en el buffer segn la seal de sincronismo implcita en el cdigo de lnea. Se leen de acuerdo a la frecuencia del equipo receptor.
Sincronismo
El buffer puede eliminar el efecto de las diferencias de frecuencias de reloj entre la seal y el equipo. Pero si la deriva no se mantiene de manera continuada se producen deslizamientos de trama.
En 1965 surge en EEUU el primer estndar de multiplexacin de canales digitales de 64 Kb/s -> T1 (24 canales) En 1968 se adapta a Europa. Se define una trama primaria (E1) que multiplexa 30 canales de voz ms 2 de sealizacin = lnea E1 (2,048 Mb/s) 32 x 8 = 256 bits, 256 x 8.000 tramas/s = 2.048.000 bits/s G-703: Niveles elctricos y codificacin de lnea. G-704: Estructura de las tramas
Estos sistemas constituyen la Jerarqua Digital Plesicrona (PDH, Plesiochronous Digital Hierarchy) En general son incompatibles aunque ciertos niveles de un estndar pueden multiplexarse en tramas de otro estndar.
Nivel Velocidad
1 2 3 4 2048Kb/s50ppm 8448Kb/s30ppm 34368Kb/s20ppm 139264Kb/s15ppm
Rec.
G.704 G.742, G-745 G.751, G-753 G.751, G-754
Codificacin
HDB3 HDB3 HDB3 CMI
Tensin de pico
2.37V 3.0 V 2.37V 1V 1V
Trama E1
E1:
--
FAS
FAS/NFAS
NFAS
FAS
Multitrama E1
16 tramas consecutivas constituyen una multitrama. Esta se subdivide a su vez en dos submultitramas. Esta estructura permite transmitir informacin de sealizacin y control a tasas diferentes a los canales, y detectar y evitar errores.
Multitrama
Los bits C1 C4 muestran el CRC-4 de toda la submultitrama anterior. Permite detectar una falsa palabra de alineamiento y detecta errores si el BER es del orden de 10-6. Si se producen 914 errores de CRC en las 1000 comprobaciones que se hacen en un segundo se reinicia la sincronizacin de trama.
Multitrama
Palabra de alineamiento de multitrama CRC: para que el receptor sepa donde se ubica el C1 de la primera submultitrama
Bits de Supervisin (en el NFAS): a 1 para evitar la emulacin de FAS en tramas alterna
NFAS
Bit 3: A = Alarma. Se activa (1) si se detecta: - Fallo de alimentacin - Prdida de seal - Prdida de alineacin de trama - BER > 10-3 Bits 4-8: S = Spare (Reserva). Pueden usarse para diversas aplicaciones a criterio del operador de telecomunicaciones. Si no se usan deben estar a 1
AIS: Alarm Indication Signal. Rellena la informacin que no ha podido recuperar con 1s.
T1:
--
24
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1
--
Bit de entramado
Sealizacin por canal asociado: Si se emplea este tipo de sealizacin, en la multitrama de 24 tramas T1s, los bytes contienen 8 bits para datos excepto en las tramas 6, 12, 18 y 24, de la multitrama, en las cuales los bytes contienen 7 bits de informacin y uno de sealizacin.
Multiplexacin PDH
4 0
5 6 7
1 2 3
4:1
4:1
34,368 Mb/s Sale un E3
4:1
139,264 Mb/s Sale un E4
8,448 Mb/s
Sale un E2
Entran 4 E2
Entran 4 E3
Sistema Europeo
Multiplexacin bit a bit Multiplexacin bit a bit
1 0
5 6 7
1 2 3
4:1
7:1
44,736 Mb/s Sale un T3
7:1
274,176 Mb/s Sale un T4 Entran 7 T3
6,312 Mb/s
Sale un T2 Entran 6 T2
Justificacin
La denominacin plesicrono significa casi sncrono. Un sistema plesicrono es aquel en el que el reloj de cada equipo opera de forma independiente y por tanto, aunque todos trabajen a la misma frecuencia nominal, pueden existir diferencias. Estas diferencias deben estar dentro de unos mrgenes permitidos. La estructura de las tramas de nivel fsico dispondrn de espacios en los que puede haber informacin o no, denominados bits de justificacin.
Multiplexa cuatro afluentes/tributarios de nivel 1 (4 E1) en una trama de 8.448 kb/s con justificacin positiva se compone de cuatro grupos de 212 bits (longitud total de 848 bits) y una duracin de 100,379 seg. El bit 11 (A) puede emplearse para transmisin de alarmas, mientras que el bit 12 (N) se reserva para uso nacional. (A = 1 alarma) Afluentes multiplexados bit a bit. bits de control de justificacin (C1, C2, C3, C4): C1 se refiere al afluente 1; C2, al afluente 2; C3, al afluente 3; C4, al afluente 4. Bits de relleno: 5 a 8 del cuarto grupo (S1 para el afluente 1; S2, afluente 2; S3, afluente 3; S4, afluente 4). Si los tres bits de control de justificacin de un afluente son 111 significa que hay relleno. En el caso de que sean 000 significa que no hay relleno y el bit S correspondiente es informativo. Se decide en el receptor por mayora.
100,379 s
Multiplexa cuatro afluentes/tributarios de nivel 1 (4 E1). Se compone de cuatro grupos de bits de 264 bits uno (1056 bits en total). Palabra de alineacin de trama (10111000). Afluentes multiplexados bit a bit. (C1, C2, C3, C4) bits de control de relleno. El relleno positivo se indica con la seal 111 transmitida en cada una de las dos tramas consecutivas, el relleno negativo con la seal 000 tambin en cada una de las dos tramas consecutivas y ningn relleno (relleno nulo) con la seal 111 en una trama seguida de la seal 000 en la trama siguiente. Los bits 5, 6, 7, 8 del cuarto grupo se emplean para el relleno negativo de los afluentes1, 2, 3, 4, respectivamente, y los bits 9, 10, 11, 12 para el relleno positivo de los mismos afluentes. Bits B del segundo grupo: Bits de sealizacin Bits L del tercer grupo: Bits libres.
La trama de nivel 3 (E3) admite cuatro afluentes de nivel 2 a 8448Kbit/s, multiplexndolos por entrelazado de bits. Tiene una longitud de 1536 bits y se transmite a 34.368 Kbit/s, lo que supone una duracin de 44,700541 seg. Estructura de trama similar a la del nivel 2 con justificacin positiva.
Admite cuatro afluentes de nivel 3 a 34.368 kbit/s multiplexndolos por entrelazado de bits y tiene una longitud de 2928 bits y una duracin 21,024816 seg, lo que significa una velocidad binaria de 139.264 kbit/s. Se divide en 6 bloques de 488 bits cada uno, con una estructura similar a la de las tramas de niveles 2 y 3. La palabra de alineacin de trama tiene una longitud de 12 bits. El control de justificacin dispone de 5 bits C por afluente. 11111=justificacin positiva. Bit S de relleno. 00000=ausencia de justificacin. Bit S informativo. Se acepta la decisin por mayora en el estremo receptor.
Alineacin de tramas
Palabra de alineacin de trama (bits 1 a 10 del primer grupo) 1111010000. cuatro palabras consecutivas de alineacin incorrectas prdida de alineacin de trama. tres palabras consecutivas correctas recuperado el sincronismo.
Ejercicios
1. Para el E2 con justificacin positiva (G-742) calcular: Capacidad a cada afluente con justificacin Capacidad a cada afluente sin justificacin Cuntos bit de relleno por segundo hay que transmitir si un tributario se transmite a la tasa nominal (2048 Kbit/s)? 2. Para el E2 con justificacin positiva/nula/negativa (G-745) calcular: Capacidad ofrecida con relleno nulo Capacidad mxima Capacidad mnima
Ejercicios
3. Para el E4 con justificacin positiva (G-751) calcular: Frecuencia de trama y capacidad mxima y mnima ofrecida a cada afluente. Frecuencia de relleno por afluente para la velocidad nominal de afluente Si se presentan 4 afluentes con velocidades: 34.367.900 bit/s 34.368.600 bit/s 34.368.400 bit/s 34.368.000 bit/s Determinar para cada afluente: Si se cumplen las especificaciones con respecto a la tolerancia de velocidad permitida Nmero de tramas con relleno y sin relleno por segundo Frecuencia de relleno.
Test
La Red Digital Integrada (RDI) consiste en
Bucle de abonado analgico, red de transporte analgico Bucle de abonado analgico, red de transporte digital Bucle de abonado digital, red de transporte analgico Bucle de abonado digital, red de transporte digital
Test
Si en un enlace PDH se pierde la alineacin de trama
Se enva una seal AIS al transmisor y una seal RAI al siguiente multiplexor Se enva una seal RAI al transmisor y una seal AIS al siguiente multiplexor Ninguna de las anteriores
40