Barreto - La Imagén de La Vivienda

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 158

Miguel Angel Barreto LA IMAGEN DE LA VIVIENDA Una antropologa de los formas urbanas de la ciudad de Posadas

EDICIN

ESPECIAL

EDITORIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL


DE

MISIONES

San Luis 1870 (ex 340) Posadas - Misiones - Tel/Fax (03752) 428601 E-Mail: editorial@correo.unam.edu.ar Edicin Especial Diseo y Armado: MAB Revisin de Texto: Ana Mara Gorosito Kramer Mapas: Miguel A. Barreto Fotos: Miguel A. Barreto / Gastn Hojman

Hecho el depsito de la Ley 11723 Impreso en Argentina ISBN: 987-9121-46-5 Miguel A. Barreto EDITORIAL UNIVERSITARIA Universidad Nacional de Misiones, Posadas, 2000. Todos los derechos para esta edicin.

Miguel Angel Barreto LA IMAGEN DE LA VIVIENDA Una antropologa de los formas urbanas de la ciudad de Posadas

E D I T O R I A L U N I V E R S I D A D

U N I V E R S I T A R I A D E M I S I O N E S

N A C I O N A L

La mirada recorre las calles como pginas escritas, la ciudad dice todo, lo debes pensar talo Calvino. Las ciudades invisibles

A Paloma

ndice

Agradecimientos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Prlogo Un destacable camino de la Sociologa Urbana a una Antropologa de los espacios urbanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 El dilogo interdisciplinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Pequeas rispideces interdisciplinarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Pblico y privado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 El poder y el espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Introduccin Hacia una antropologa de las formas urbanas construidas . . . . . . . . 27 Algunas consideraciones epistemolgicas respecto a las prcticas . . . 31 El camino recorrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Primera parte Las formas de habitacin y el espacio urbano residencial . . . . . . . . . 39 El crecimiento de la ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 La configuracin territorial del espacio urbano residencial . . . . . . . . 52 La transicin entre la vida privada domstica y la ciudad . . . . . . . . . 57 Hbitos de vida urbana residencial en Posadas . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Segunda parte El lugar de vida y la insercin social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Caso N 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Caso N 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Caso N 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Caso N 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Caso N 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Caso N 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Caso N 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Caso N 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Caso N 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 El lugar de vida y la insercin social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Las representaciones del espacio residencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 De la polisemia de sentidos a las representaciones colectivas del espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 La identidad del espacio residencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

Tercera parte El lugar de vida y las formas de produccin de la vivienda . . . . . . . 105 La presentacin de la vida privada domstica . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Las formas de produccin-circulacin de la vivienda . . . . . . . . . . . 115 1. La autoconstruccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 2. La produccin por encargo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 3. La promocin capitalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 4. La Produccin estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 La presentacin de la vivienda y sus formas de produccin . . . . . . . 123 1. La presentacin de la vivienda en la produccin estatal . . . . . . . 123 2. La presentacin de la vivienda en la promocin capitalista . . . . . 130 3. La presentacin de la vivienda en la produccin por encargo . . . 135

4. La presentacin de la vivienda en la autoconstruccin . . . . . . . . 140

Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Conclusiones complementarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 Identidad territorial e identidad residencial . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 Complejidad simblica en Posadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 La capacidad simblica de las formas construidas y la arquitectura . 153

Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

Mapas Crecimiento de la Ciudad de Posadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Precio de la tierra libre de mejoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Asentamientos precarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Conjuntos habitacionales de financiacin estatal . . . . . . . . . . . . . . . 53

Cuadros Cuadro 1: Hbitos de vida urbana residencial . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Cuadro 2: Procesos de produccin, circulacin y consumo en las formas de produccin de la vivienda . . . . . . . . . . . 121 Cuadro 3: Proceso de trabajo en las formas de produccin de la vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Cuadro 4: Incidencia sobre el espacio urbano de las formas de produccin de la vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

Transiciones Transicin 1: Algunas cifras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Transicin 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Transicin 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Transicin 4: El lugar antropolgico y el orden social . . . . . . . . . . . 101

10

Agradecimientos

Muy brevemente pero con profundo reconocimiento quisiera agradecer a las siguientes instituciones y personas: A la Universidad Nacional del Nordeste, en particular a dos de sus reparticiones: a la Secretara General de Ciencia y Tcnica por el subsidio econmico que me otorgara desde octubre de 1995 hasta octubre 1997 para realizar el posgrado que amerita esta tesis, ya que sin l me hubiese resultado imposible su realizacin; a la Facultad de Arquitectura por la licencia que me otorgara por igual periodo en mi labor docente, ya que esto permiti que me abocara de manera exclusiva a su realizacin. A los orientadores de esta tesis, el Dr. Jorge Prspero Roz y a la Mter. Ana Mara Gorosito Kramer, no solamente por las observaciones realizadas al trabajo, sino principalmente, por la libertad y respeto con que lo han tratado y por haber sido siempre la principal referencia del mismo.

A todos los integrantes de la Maestra en Antropologa Social de la Universidad Nacional de Misiones, desde su director, el Dr. Leopoldo Bartolom, pasando por todos sus profesores y a todos mis compaeros, por el estimulante clima intelectual que en ese mbito compart durante mi permanencia en ella. A las siguientes instituciones que me brindaron, o de las cuales pude obtener algn tipo de informacin para esta investigacin: la Direccin de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Posadas; el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional de la Provincia de Misiones; el Programa Pobur de la Secretara de Investigacin de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones; la Direccin de Estadstica y Censos del Gobierno de la Provincia de Misiones y la ONG Jardn de los Nios. A las siguientes personas: a los Arquitectos Miguel Angel Zampa

11

ca y Anbal Barrios; al Ingeniero Hugo Bentez; a la licenciada Gisella Spaciuk; el Dr. Leopoldo Bartolom, al Dr. Roberto Abin zano; a los antroplogos Liliana Ser y Francisco Rodrguez y a mis compaeros de Maestra: Natalia Otero, Andrea Quadrelli, Vicente Barilari, Ana Mara Zoppi, Silvio Medina y Hctor Jacquet por la desinteresada colaboracin con que me confiaron material bibliogrfico e informaciones muy importantes para la investigacin. A la arquitecta Andrea Bentez, por

leer el trabajo y dar algunas opiniones metodolgicas acertadas y a la Lic. Elena Maidana por hacer la revisin final del texto de la tesis. A todos los informantes de campo, ya que sin su desinteresada colaboracin este trabajo no hubiese podido ser realizado jams. Finalmente y de manera especial quiero agradecer a mi compaera, la arquitecta Yolanda B. Cristaldo por el apoyo y la ayuda que me brind para que pudiera realizar este trabajo.

Miguel Angel Barreto Junio de 1998

12

Prlogo

Un destacable camino de la Sociologa Urbana a una Antropologa de los espacios urbanos


El trabajo que nos presenta Miguel Angel Barreto constituye un importante momento en los procesos de reflexin y nuevas orientaciones tericas que el autor viene desarrollando sin solucin de continuidad desde los primeros aos de la dcada del 90. Su incursin en el mbito de las teoras sociales cuyo objeto constituye eso que dio en llamarse la ciudad se inicia con el rescate de la Ctedra de Sociologa Urbana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo que iniciamos al momento que nos hacemos cargo, previo concurso de Antecedentes y Oposicin. Uso la palabra rescate, porque bajo el nombre de Sociologa Urbana se desplegaba un programa de diseo de espacios urbanos, notablemente alejado de la ciencia social a que su denominacin haca referencia.

La primera tarea como grupo fue profundizar las teoras que daban cuenta del fenmeno urbano, concomitante con la carrera en la investigacin que el autor del presente libro iniciaba con una beca del Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (CONICET). Estudiamos Resistencia, y Miguel inclin sus preferencias tericas hacia la Teora de la Renta aplicada al mbito urbano. Esta eleccin constituy desde siempre un desafo, en tanto las bases tericas que la sustentan fueron elaboradas en funcin de la renta agrcola; su aplicacin al fenmeno urbano plantea un sinnmero de dificultades expresadas en la amplia diversidad de interpretaciones que ha suscitado entre los autores contemporneos. Las inundaciones recurrentes

constituyeron un excelente mbito emprico donde el autor analiz las transformaciones ocurridas en Resistencia en los crticos aos

13

1982-83, lo que dio lugar a una publicacin incorporada al primer cuaderno de la Ctedra, a fines de 1993.* Preocupados por el atraso con que en la Facultad se mantenan las reflexiones acerca de las Teoras de la Arquitectura, iniciamos la empresa de reflexionar sobre el problema de las determinaciones de las espacialidades urbanas, y Barreto emprendi la explicacin de las determinaciones de la centralidad, incorporando nuevos elementos a la reflexin sobre el peso de la renta en la construccin de los nuevos espacios comerciales que irrumpan nuestras ciudades, tanto al nivel de un consumo relativamente alto Sho ppings, Malls, etctera, como del otro extremo del consumo masivo de los pobres urbanos con sus denominaciones locales: la placita de Posadas los Shoppings para guayos de Resistencia, etctera. Como resultado de este enfoque, public en el segundo nmero de los Cuadernos de Sociologa Urbana su trabajo La Renta Del Suelo

para el autor de este libro y para el conjunto de la Ctedra de Sociologa Urbana la incursin en nuevas dimensiones de la ciudad devenidas de la antropologa. No obstante, a la par que avanzbamos en esos procesos de conocimiento se nos abrieron nuevos interrogantes, problemas y cuestiones que nos afirmaban una serie de intuiciones en referencia al an escaso terreno recorrido por la antropologa en los problemas urbanos, en relacin con el amplio campo que se nos haca presente. En este proceso de indagacin, bsqueda y reflexin se sita el presente trabajo. Es, como sealamos al principio, un momento de fluencia, de cambio en las orientaciones investigativas donde se hacen presentes los nuevos problemas, las nuevas indagaciones tericas, las dimensiones empricas y los mtodos y tcnicas ya incorporados a la tradicin de la Antropologa Social. En principio, el autor da cuenta de temas y problemas vinculados con su formacin como arquitecto. Acepta el desafo de continuar con los avances hacia nuevas dimensiones tericas de la arquitectura, centrndose en este trabajo en el objeto arquitectnico

*
Inundaciones en el Gran Resistencia durante 19821983. Comportamiento del sistema urbano y la renta del suelo durante la crisis . En: Cuaderno N 1, Ctedra de Sociologa Urbana, Facultad de Arquitectura. UNNE.

y Sus Efectos Espaciales (Ba rreto, M. 1995). La por dems acertada decisin de emprender la Maestra en Antropologa Social en la Universidad Nacional de Misiones signific

14

por excelencia: la vivienda. Avance en el mbito de la Antropologa, pero todava presente la riqueza de las teoras, las reflexiones y las indagaciones que Miguel puso en juego en lo que podramos denominar su perodo de formacin en Sociologa Urbana. Analiza aspectos de la imagen, de la vivencia, las aspiraciones, los deseos, los imaginarios de los usuarios, pero sabe y debe dar cuenta que la vivienda es tambin un objeto complejo en el mbito de la produccin. Implica modos diversos de hacer que en la casi totalidad de los casos aparecen imbricados como respuesta a factores objetivos y a las subjetividades operantes en los usuarios. Sale airoso del desafo en tanto el objeto, la vivienda, es atrapado en una amplia variedad de sus mltiples determinaciones. Finalmente, a la par que reflexiona globalmente al mejor nivel terico, nos habla, describe, explica, da cuenta de los aspectos culturales de la ciudad de Posadas. Para quienes incursionamos en las Ciencias Sociales aplicadas al mbito de la ciudad, el trabajo que presentamos es de singular importancia. Importante para la Teora de la Arquitectura, que tiende a

disolverse en las alturas de los juegos lingsticos postmodernos. Barreto nos devuelve, con el anlisis del elemento clave, esencial y formativo, las dimensiones implicadas en todos los estudios que intenten explicar esa prctica compleja, arte, tcnica o simplemente accin sobre ciertos objetos para la supervivencia. Importante tambin para avanzar en la reflexin de la dialctica de los espacios y la accin de los individuos, sus complejas interac ciones y determinaciones. Finalmente, importante para la Antropologa Social, pero en ese mbito dejamos la palabra a una experta, mi compaera en la direccin de la Tesis: Ana Maria Gorosito Kramer. Una ultima cuestin, agradecer a Miguel compartir este espacio de saber que construy y nos brinda.

Dr. Jorge Prspero Roze Resistencia, mayo del 2000 ----------------------------------------

El dilogo interdisciplinario
La tarea, agradable por cierto, de colaborar en la orientacin de este trabajo cuando tena todava

15

el formato que se requiere en conformidad con las reglas acadmicas exigidas para una tesis, tuvo en mi caso la virtud de obligarme a pensar ms profundamente ciertos temas que crea haber frecuentado de manera suficiente. Esos temas correspondan al extenso campo que se ha denominado Sociologa o Antropologa Urbana realmente, no s bien todava si corresponde establecer un lmite regional taxativo entre ambos abordajes, atendiendo a la cuestin de la ciudad y sus problemticas. Con Miguel A. Barreto compartamos algunas lecturas clsicas: los tericos de la Escuela de Chicago, fundacionales de un modo de pensar la ciudad en la perspectiva de las disciplinas sociales, y desarrollos posteriores tambin bsicos, como H. Lefebvre y M. Cas tells. Pero el verdadero encuentro

presentarse un primer momento en el cual las posiciones acadmicas asumidas tienden a plantear razonamientos monopolizadores en la aplicacin de los conceptos, a establecer rgidamente la pertinencia de los campos de aplicacin, las constelaciones posibles de otras categoras relacionadas e inclusive a impedir las impertinencias de deslizamientos hacia campos que la formacin inicial no autoriza o simplemente inhibe. As recorrimos, con no pocas dificultades, este primer tramo de construccin de un espacio reflexivo comn. No estuvieron ausentes tampoco las posiciones terico-ideolgicas, si no encontradas, al menos diferentes. 1 Creo que el avance en el camino de intercambio productivo entre saberes se opera justamente por la seleccin de un objeto transversal a las cuestiones donde las posiciones asumidas estn tan arraigadas. El estudio y la discusin de las categoras mencionadas arriba, pero especialmente el residuo de las lecturas acadmicas consistentes en vas tan genciales, excesos de sentido que pueden ser articulados con problemticas apenas vislumbra-

1
Los colegas brasileos utilizan un trmino muy pintoresco para ilustrar esta defensa de la propia posicin terico-ideolgica bajo pretexto de defensa de la verdad cientfica: patrulha ideolgica, una suerte de control policaco sobre el uso del lenguaje polticamente correcto que no es otra cosa sino el propio lenguaje expuesto como un universal inmutable y preservado de cualquier posibilidad de discusin hertica.

dialgico entre formaciones disciplinarias diversas, aunque con alta posibilidad de convergencia, se produjo a partir de la discusin sobre otras categoras analticas no menos quizs ms abarca tivas: la sociedad, la cultura y el individuo. En el proceso de construccin del dilogo interdisciplinario suele

das en el inicio, los insight de la terminologa inglesa, que deslum-

16

bran como descubrimientos mutuos surgidos en el dilogo y atraen a nuevas reflexiones esta vez compartidas; se es justamente el inicio de la actividad interdisciplinaria que, como cualquier objeto de deseo, tanto ms se aleja cuanto ms directamente se lo busca, mientras que se presenta imprevistamente cuando creemos estar ocupados en otra cosa. El punto de encuentro fue, entonces, el carcter y rango de las determinaciones que la categora y el objeto individuo ha experimentado en los ltimos aos de la historia de Occidente. Ms an, de qu manera nuestras respectivas formaciones se anclaban en formas de pensar y construir esa categora que no slo admitan ser puestas en discusin sino que exigan una contrastacin episte molgica decidida. En virtud de su formacin, el autor tenda a acentuar los aspectos de la produccin de la existencia como una prctica especialmente ya que no exclusivamente material; en virtud de la ma, insista en considerar asimismo y tal vez con demasiado nfasis el carcter cultural de esa produccin; su cualidad simblica. A veces la propia realidad sumi-

nistra los fenmenos necesarios para conmover las posiciones apriorsticas: as, los esfuerzos decorativos y constructivos puestos en juego por los residentes de las viviendas de produccin estatal para identificarse, desmar cndose de la uniformidad del conjunto y afirmando su singularidad de ocupacin, fueron el primer objeto de observacin y discusin sobre el cual comenzamos a dotar de referencia emprica a nuestras abstractas discusiones del comienzo. Debo mencionar tambin que algunas lecturas permiten asimismo destrabar los monopolios acadmicos; no necesariamente son las de los grandes autores o padres fundadores de las formaciones disciplinarias. En nuestro caso, el libro de Guimaraens y Cavalcanti Arquitetura kitsch suburbana e rural (1982) 2 , nos provey de un buen marco de intercambio de ideas y de contrastacin entre fenmenos. El kitsch desafa justamente a cualquier posicionamiento cannico: l mismo es revulsivo, aunque paradjicamente

replicante, de las armonas cannicas en las cuales se inspira para generar sus propias producciones. Otra importante influencia en el tratamiento de estas cuestiones

2
El tema remite, obviamente, a la gran discusin sobre la jerarquizacin de las expresiones culurales que est presente en muchas consideraciones de este libro.

17

la ejerci la publicacin de esa obra magnfica compilada por G. Duby y Ph. Aris, Historia de la Vida Privada en Occidente, especialmente en algunos de sus artculos3. Su lectura invitaba a analizar el proceso por el cual simultneamente la ciudad se diversifi caba mientras se recortaban modos de presentacin de sujetos sociales dotados progresivamente de visibilidad y desarrollando estrategias de demarcacin espaciales, tanto en el plano urbano cuanto en el interior de una vivienda progresivamente demandada por una nueva concepcin de la privacidad ella misma fragmentada en relacin con las demandas y necesidades de estos sujetos. Fue entonces que la relacin intelectual excedi largamente la tarea de orientacin de una tesis de maestra para convertirse en lo que actualmente es: una lnea de indagaciones con potencialidad lo suficientemente amplia como

intelectuales: hemos tendido a desarrollar una tradicin severamente crtica hacia los antecesores. Cmo resistir a la tentacin de desarrollar homologas entre esta tendencia y la rebelda adolescente, cuando la historia de la disciplina en nuestro pas no slo es relativamente escasa, sino dramticamente interrumpida por las hasta hace poco peridicas incursiones de poderes extracadmicos en su actividad? Probablemente la homologa no sea vlida; de todos modos la observacin s lo es: viene a cuento en relacin con una tentacin de lectura a la que puede inclinar este texto, en el anlisis de las diferentes formas de produccin de la vivienda y su disposicin en el espacio urbano de la ciudad de Posadas. La construccin de los cuatro tipos definidos por Barreto parecen remitir a esquemas propios de la antropologa de los aos 40, y muy particularmente a alguna clase de continuum similar al folk-urbano de Robert Redfield no casualmente, discpulo de Louis Wirth y asimismo formado

3
Me refiero especialmente al de Antoine Prost Fronteras y espacios de lo privado, en el Tomo 9 de la compilacin La vida privada en el Siglo XX; Madrid, Taurus, 1990.

para ser desarrollada en otros espacios y momentos histricos4.

Pequeas rispideces interdisciplinarias


Los antroplogos argentinos solemos renegar de nuestros legados

en la Escuela de Chicago. A mi juicio, el problema no reside tanto en la concepcin del autor como en la naturaleza del objeto: su abrumadora materialidad eso

Actualmente estamos desarrollando una lnea de investigacin sobre la concepcin y usos del espacio urbano en las reducciones jesuticas de Misiones.

18

a lo que se refiere Barreto al mencionar su condicin de bien durable y la magnitud de la inversin de capital que implica su construccin. 5 La vivienda y su entorno dicen cosas, a pesar de las expectativas de sus ocupantes y sus aspiraciones al reconocimiento social, tan bien presentadas en el texto. De esa manera, sus dimensiones y materiales, su entorno la relacin con el espacio no construido, con las calles adyacentes, con el estilo de sociabilidad, etctera ofrecen a la visin del observador atento ciertas correspondencias que permiten tipologizarlas y contrastarlas entre s. Hay sin embargo dos importantes advertencias a hacer aqu: esa materialidad es tambin soporte de una funcin expresiva de la vivienda un importante aporte terico de este trabajo que permite una relectura de otros textos producidos sobre Misiones ;
6

tin. Prefiero abundar ahora en la primera de ellas. Barreto atribuye a la influencia que ejerciera la Escuela de Chicago en la construccin de una Antropologa Urbana la tendencia a analizar las unidades de vecindad el barrio, la cuadra, el condominio como si estuvieran dotadas de alguna clase de singularidad cultural o desarrollando estilos propios y caractersticos de convivencia; de este modo, la identidad barrial que es elemento de referencia para sus habitantes actuales o histricos y que demarca con un asentido afectivo un espacio fsico de tal manera que uno y otro se realimentan mutuamente en la percepcin de sus habitantes se deslizara hacia el mbito terico afirmndose all como si fuera un objeto dotado de independencia. Aunque este tipo de deslizamiento es frecuente en nuestros estudios, no creo que se deba a dicha influencia terica, sino a una vieja deuda de la Antropologa con sus intereses iniciales; se daba por supuesto que la unidad de la observacin etnogrfica clsica los etngrafos hasta los aos 40 no crean estudiar una aldea nuer, sino a los Nuer, ni una o varias aldeas en las Islas Trobriand, sino a

por otro lado, el aparentemente catico universo de las disposiciones socio-econmicas en el mbito de Posadas, cuya caracterstica impide cualquier intento de buscar para estos tipos alguna clase de correspondencia espacial

5
En otros contextos socioeconmicos, esta misma materialidad debe asumir caractersticas muy diferentes, con accesos tecnolgicos y financieros ms amigables que los que se proponen en nuestro pas desde los aos 60.

taxativa y predictiva. Retomar ms adelante la segunda cues-

Me refiero especialmente a Fracciones agrarias y vivienda rural en Misiones, de Jorge Roz y L. Vaccareza. Posadas, Editorial Universitaria, 1994.

19

los Trobriandeses contena en s misma todas las claves observables de su organizacin social y su cultura y el xito de su transcripcin y discusin posterior dependa de cun prolongada hubiese sido la estada en campo. El traslado de los intereses antro polgicos a la sociedad campesina y ms tarde a las barriadas de la pobreza en particular, pero no exclusivamente sudamericanas supuso asimismo el traslado de estos presupuestos: la pequea comunidad del campo o de las periferias urbanas era asimismo autocontenida culturalmente y autoreferida en su organizacin interna. Muchas e importantes discusiones tericas las ms fecundas de ellas producidas en el marco de los autores de formacin marxista y atentos a las interrelaciones que el capitalismo establece entre formas sociales que en apariencia escapan o slo se ajustan parcialmente a su lgica organizativa impiden actualmente que en la disciplina subsistan estas ingenuas afirmaciones. Sin embargo, la tentacin de afirmar la autonoma cultural se desliza nuevamente en los estudios que tienen como foco las cuestiones de la identidad. Revive en ellos la vieja tendencia a reificar

las representaciones como si guardaran una estrecha correspondencia con las relaciones sociales y, en el caso que nos ocupa, con una correlacin espacial que delimita un espacio fsico definido. No es extrao pues que Barreto las encuentre en los anlisis sobre la cultura y sociabilidad barriales. Con nimo de polemizar, en cambio, quiero rescatar aqu aquellas ideas de Robert Ezra Park sobre la potencialidad del despliegue de las virtualidades del sujeto en el espacio urbano. Obviamente, estoy parafraseando al padre fundador. Como se recordar, en la ciudad el sujeto quedaba liberado de las ataduras que le impona, bajo la forma de reglas, convenciones y atentos controles, la pequea comunidad. El espacio de la ciudad lo volva libre: inclusive para establecer relaciones con otros que compartieran sus mismas actitudes y valores; Park se refera a la personalidad marginal. Un error o estrechez del concepto nos obligara hoy a pensar exclusivamente en desrdenes psquicos, figuras delictivas o parale gales; desde un punto de vista ms amplio, la personalidad condenada a la marginalidad en la pequea comunidad puede escon-

20

der y reprimir el genio creativo del artista, o simplemente la vocacin autnoma de quien intenta quebrar el mandato familiar o de gnero. Prefiero seguir parafraseando: en sus consideraciones sobre la ciudad, Park nos permita plantearnos que la pequea comunidad, la villa aldeana del tiempo circular y repetitivo, impona biografas igualmente circulares, repetitivas y, qu duda cabe!, asfixiantes. El traslado a la ciudad era el inicio de la transformacin, la primera ruptura con las determinaciones de la tradicin: en la ciudad, conforme a este Manifiesto Individualista, los sujetos se fundan a s mismos. O al menos, es el espacio donde pueden alentar esa ilusin 7. Reconsideremos estas ideas: cuando Barreto propone la funcin expresiva de la vivienda, y nos invita a entender lo que ella dice en su materialidad pero tambin ms all de la propia materialidad, en la intencin expresiva de la diferenciacin, de la pertenencia imaginaria a un futuro social ms respetable, en el disfrute anticipado e ilusorio de una vida ms plena ms ajustada a las expectativas que a las crudas determinaciones de la cotidianeidad gris

y previsible establece, quizs a pesar suyo, un lazo con el viejo Robert Ezra Park, lo remoza y actualiza. En este cauce de ideas, la extravagancia de las columnitas de yeso flanqueando una inslita terraza en un edificio planificado por el FONAVI, el frente de ladrillos vistos pintados sobre la madera de una casilla precaria, la imponente columnata de acceso a una mansin que recuerda a la Casa Blanca, pero sin parque al frente y por lo tanto sin solucin de continuidad con la vereda en un barrio cualquiera de la ciudad, rechazan por banales las calificaciones de bizarra o kitsch. Qu son?, expresin de qu decisiones, de qu modelos de prestigio, adecuaciones a qu proyecciones imaginarias, pero de ninguna manera individuales, propuestas para una lectura urbana, dispuestas a la identificacin? Los habitantes de la ciudad nos comunicamos cosas en clave constructiva; pero, como aquel personaje de la literatura francesa que haca prosa sin saberlo, hacemos una proyeccin confirmatoria de valores sociales sin saber que utilizamos una clave arquitectnica para comunicarlos.

7
Tericamente era ms que una ilusin: esta concepcin del espacio urbano se corresponda con una concepcin de un sujeto construyendo su propia movilidad social; ms frecuentemente hacia arriba que hacia abajo, en los optimismtas anlisis sociales de los aos 40 y 50, propios de la teora de la estratificacin social.

21

Pblico y privado
La distincin pblico-privado aplicada al mbito de la vivienda y de la calle ha sido utilizada muy eficazmente por Roberto Da Matta 8. Esa distincin le permite operar un espacio de actuacin de dos dimensiones del sujeto social: respectivamente el individuo sujeto abstracto de la normativa jurdica de la igualdad legislativa, requisito ideal de la organizacin democrtica, agente econmico en competencia con otros y la persona sujeto histrico-social anclado en relaciones tradicionales, marcado por la genealoga y la trayectoria familiar, ncleo pre dictivo de sus acotadas particularidades y posibilidades. Segn Da Matta, la propia casa contiene reas sucesivas de inter penetracin de lo pblico y lo privado, experimentadas en el pasaje desde el saln de recibo (espacio pblico-privado) hasta el patio trasero (privado-privado), que es asimismo el pasaje desde territorios dominados por el varn, el

cia de este autor, pero recreando la disyuncin de las oposiciones, Barreto correlaciona los espacios pblicos y privados con dos rdenes de actividad predominantes: laboral y habitacional, respectivamente. En su anlisis, los espacios o pasajes de transicin son ubicados fuera de la vivienda: el barrio, la vecindad las escaleras y pasillos de los conjuntos habi tacionales de produccin estatal. Esta perspectiva es necesaria para su objetivo: la vivienda en la ciudad; asimismo, pone en foco una condicin del sujeto que en las oposiciones polares de R. Da Matta quedaba oscurecida: ni el individuo annimo de la legalidad normativa ni la persona altamente determinada de la hiperespe cificacin familiar. La condicin de vecino aparece aqu valorada como una categora nativa de gran fluidez: participa simultneamente de la posibilidad del montaje construyendo el personaje, merced a los recursos fic cionales que autoriza la anonimia de la vida urbana y de la determinacin del enclasamiento social. El juego entre ambas tensiones se realiza conforme a las diversas posibilidades que el campo permite en cada caso: la impenetrabilidad de los portones,

8
Inicialmente en Carnavais, Malandros e Heris. Para uma sociologia do dilema brasileiro. Rio de Janeiro, Zahar, 1979. Despus en su seleccin de ensayos A Casa e a Ra. Espao, Cidadana, Mulher e Morte no Brasil; Rio de Janeiro, Rocco, 1997.

pater familias de la sociedad tradicional, hacia los territorios del gnero femenino: la cocina y alacenas, el lavadero y el tendal, la huerta. De alguna manera bajo la influen-

22

alarmas y altos muros deja ms espacio a la construccin fic cional del personaje pblico, en tanto que el enracimamiento abigarrado de la villa de emergencia proyecta hacia el espacio comn la presencia fsica, las voces y los olores de la identidad ms ntima, tornando pblica su privacidad. Es mrito de Barreto el mostrar estas composiciones sociales y sus paisajes caractersticos, sus variaciones y en qu medida stas dependen de condiciones de dominio del espacio, fundantes de valoraciones ticas: es lo mismo ser buen vecino en las reas elegantes y residenciales de la ciudad que en las barriadas espontneas de las periferias? Qu constelaciones de virtudes despliega esa categora en un caso y en el otro? Otra pregunta: en qu punto de la topografa social la privacidad entendida como espacio del sujeto resguardado del alcance sensitivo de los ajenos (y quines son stos en cada caso?) se torna un valor y una expectativa de logro?9

nar algunos supuestos sobre los cuales se construye en Posadas con financiacin estatal. No es, claro est, el nico tema referido al poder y el espacio que mencionaremos aqu. Las construcciones de viviendas en tiras, abundantemente ejem plificadas en la serie fotogrfica que ilustra este libro, partan de una planta de vivienda estan darizada, segn la cual un recinto, al cual daba la puerta de acceso, era simultneamente espacio de estar, comer y cocinar; dormitorios de reducidas dimensiones (dos o tres), un nico bao y un pequeo lavadero. Hacia el exterior, regularmente disponan de un pequeo porche o balcn abierto y accesible a las miradas de extraos. Los espacios comunes, salvo excepciones, haban perdido su vegetacin nativa es de suponer que la organizacin de la empresa constructora en cada caso requera primero una operacin de tierra arrasada, liberando de plantas el espacio a construir; eriales y playas de estacionamiento pavimentadas, en algunas se haban instalado

9
En un paper reciente, Germn Soprano describa el proceso de construccin de una puntera poltica a partir de la disposicin de su casa como espacio pblico, comedor infantil o sede de reuniones partidarias. El sacrificio de la privacidad permita a la propietaria de la vivienda en un barrio perifrico su ascenso a referente poltica su acceso al poder poltico- y a la condicin de vecina bien considerada. En: Confluencias entre los espacios de la vida privada y de la vida pblica en el campo poltico. Seminario del Programa de Doctorado en Antropologa Social, SinvyP, FHCS, UnaM, 2000.

El poder y el espacio
Las reflexiones anteriores conducen, inevitablemente, a cuestio-

canchas de bsquet o juegos infantiles. El supuesto bsico de estas plantas estandarizadas es que la vida

23

familiar es indiferenciada; no contiene sujetos con necesidades singulares de privacidad. La exigidad de los dormitorios indicaba que los miembros adultos slo deban estar en casa para dormir, ya que otras actividades (ver televisin, practicar hobbies, hacer reparaciones) entraran en colisin con las de los miembros restantes (cocina, lavado y planchado, estudio y preparacin de clases, etctera). En su conjunto, la familia segn el supuesto de los planificadores no tiene vida social, o la practica fuera de la casa: el espacio no permite festejos con invitados, ya que es muy exiguo, y los pocos que admite deben ser de confianza segn el protocolo social local ya que los alimentos deben ser cocidos y dispuestos a la vista de los invitados. Por el mismo motivo, los invitados a tomar un caf, por ejemplo, deben ser muy rigurosos a la hora de marcharse, para no coincidir con los horarios de la vida habitual del hogar mientras haya visitas en casa, los nios no pueden hacer los deberes, ni los adultos ver televisin, cocinar o simplemente leer el diario. La familia tipo del supuesto planificador de las viviendas en tiras no goza de cumpleaos, casamientos ni aniversarios, pero

tampoco sufre llorando a sus muertos: festejos y velorios deben hacerse, forzosamente y por la falta de espacio, fuera del hogar. Y salvo que viva en planta baja, un buen ciudadano de estos conjuntos habitacionales no debe enfermarse o accidentarse gravemente en su domicilio, pues en tal caso planteara serios problemas al servicio de ambulancias que deba retirar sus dolidos cuerpos en camillas. La familia tipo de estos conjuntos debe estar convenientemente

provista de poderosos equipos de aire acondicionado o bien de una capacidad espartana para soportar los trridos climas estivales, ya que la solucin clsica de los sectores populares de la regin paos menores, pies descalzos y actitud distendida slo puede practi carse a la vista de todo el vecindario, con la consiguiente mengua de la honorabilidad personal (rasgo que quizs esta familia tipo no debera cultivar, desde el punto de vista del supuesto planificador). La familia tipo, en fin, no tiene auto o, si lo tiene, no le importa resguardarlo, ya que no se han previsto espacios para ese fin. Como se desprende de lo expuesto, para la arquitectura oficial las familias de los sectores de ingre-

24

sos medios y bajos adjudi catarios tpicos de estas viviendas no tienen vida privada, o en todo caso sta es considerada como un valor reclamable slo a partir de ciertos niveles socio econmicos ms elevados. Los miembros de estas familias, a su vez, no tienen necesidades particulares atendibles, a excepcin del criterio de la sexualidad en el criterio de adjudicacin, el matrimonio amerita un dormitorio, y otro para los hijos del mismo sexo. Una familia de cuatro miembros puede recibir un departamento de dos dormitorios si sus dos hijos son del mismo sexo, o de tres si son de sexo diferente. El criterio de hacinamiento, pues, es ante todo un criterio moral. No es de extraar, entonces, que las innovaciones constructivas realizados por sus moradores hayan disuelto el modelo de la uniformidad en una vasta variedad de formas alternativas, que apuntan a solucionar sus inadecua ciones flagrantes. Como lo muestra Barreto, un amplio repertorio de bsquedas, algunas meramente estilsticas y decorativas, otras funcionales, otras francamente radicales (recreaciones de la chacra natal, parques con garage y pileta de plstico, parrillas comunes o privadas, habitaciones su-

plementarias, terrazas, comercios, talleres de reparaciones) florecieron sucesivamente junto con la retraccin del Estado de Bienestar en retirada. Ante el nuevo orden neoliberal, que ya no requiere la igualdad de los sujetos sino que profundiza las diferencias, los sujetos reales recuperan el margen de libertad que les permite a su manera identificarse a s mismos en contraste con sus pares y, en el avance sobre los espacios comunes, a expensas suyas. Y ya no en solidaridad con sus pares, como las polticas sociales del neoliberalismo se afanan intilmente en procurar. Queda por mencionar un ltimo tema: qu criterios presiden la distribucin social de los espacios urbanos en la ciudad de Posadas? Cules son los grandes procesos significativos que experiment, desde los tiempos de su creacin a fines del siglo pasado como corral de ganado y guardia militar? La informacin proporcionada en este libro sobre reas tentativas vinculadas al precio de la tierra urbana junto con las observaciones del autor acerca de la combinacin azarosa de sectores de diverso nivel de ingresos en la continuidad de manzanas y chacras, permite comprender que en gran medida Posadas, hasta muy re-

25

cientemente, ha escapado a los intentos planificadores de los equipos tcnicos y las oficinas de gobierno. Dos mbitos han sido decisivos en el trazado de las lneas de crecimiento de la ciudad: el Instituto Provincial de la Vivienda y el sector del comercio inmobiliario. Qu estrategias han desarrollado uno y otro, que colisiones o integracin de intereses se han expresado a lo largo de los ltimos decenios, es todava un tema importante para seguir analizando esta ciudad. Slo muy recientemente se est comenzando a observar una zoni ficacin socioeconmica ms explcita en algunas reas de la ciudad, a empezar por la zona riberea destinada a la Costanera de la ciudad, hasta hace muy poco asentamiento de cuenta propistas changarines, vendedores ambulantes, lavanderas y hoy espacio de exhibicin de las grandes residencias de los sectores de alto nivel de ingresos. Nuevos fenmenos se abren a partir de aqu a la observacin: qu diferencias se han dado entre esta relocalizacin silenciosa y las que, iniciadas hace ya veinte aos, todava generan conflictos y resistencias, a partir de las modi-

ficaciones relacionadas con la represa de Yacyret? Cules son las nuevas metodologas de reloca lizacin, si las comparamos con las que caracterizaron los conflictivos aos 60, por ejemplo en Buenos Aires? De qu manera se disponen en los nuevos asentamientos los pobladores tradicionales de la costa del ro, alejados ya de la ribera e inclusive de la ciudad? Espero que las observaciones de este libro sean lo suficientemente estimulantes como para que nuevos autores afiancen esta lnea de estudios de la ciudad. En su versin casera, ya circula frecuentemente entre los alumnos del grado y del postgrado de Antropologa Social en Posadas y ha inspirado ms de un proyecto de tesis. Una ltima observacin sobre la perspectiva interdisciplinaria: Miguel Barreto es actualmente alumno del Programa de Doctorado en Antropologa Social en nuestra Universidad; en cuanto a m, me he prometido resistir a la tentacin de inscribirme en la carrera de Arquitectura: me alcanza con contar con l como informante ms que calificado en esos asuntos.

Ana Mara Gorosito Kramer Posadas, Julio del 2000

26

Introduccin

Hacia una antropologa de las formas urbanas construidas

Al proponerse realizar una caracterizacin socio-cultural de la imagen urbana de las viviendas de la ciudad de Posadas poniendo especial atencin en como stas son valoradas y producidas esta investigacin se situ en una senda poco transitada por la prctica cientfica de la antropologa y tambin de la sociologa urbana: la de las formas construidas del espacio urbano. Las disciplinas sociales, salvo contadas excepciones, siempre han tendido a considerar la materialidad edilicia de las ciudades como simple fondos sobre los cuales los habitantes de las ciudades realizan sus vidas, ocupndose de caracterizar estos procesos y dejando el problema de la produccin de las formas urbanas para disciplinas ms vinculadas a la planificacin, ordenacin y construccin del espacio urbano, tales como el urbanismo, la arquitectura, la ingeniera e incluso la geografa. Este recorte de la realidad, en parte resultado de la delimitacin

de objetos de estudios disciplinarios distintos, ha tenido en el tiempo una doble consecuencia: por un lado, las disciplinas cientficas que han tenido como objeto de estudio a la cultura o a la sociedad han tendido a ignorar o desconocer la implicancia que los espacios construidos tienen sobre las relaciones humanas y la organizacin social tanto en la reproduccin como en la transformacin del orden social y, por el otro lado, las disciplinas cientficas que se ocuparon de la planificacin y modelacin de los espacios construidos han tendido a ignorar los sentidos que los procesos sociales y culturales le asignan a los espacios urbanos al apropiarse de ellos y cargarlos de contenidos diversos.1

1
Cualquier prctica planificadora y/o modeladora del espacio fsico destinado al uso humano siempre lleva implcita una forma de vivir en l, es decir, supone una propuesta de organizacin social que, aunque muchas veces no aparezca conscientemente formulada, siempre est subyacente, ya que es inherente al acto de su planificacin. En una vivienda, por ejemplo, la disposicin de sus mbitos, la distribucin y conexin de los mismos, la calidad de las prestaciones y muchas cosas ms, implican siempre una determinada forma de vivir. Sin embargo, en el uso cotidiano, los espacios experimentan un proceso de apropiacin a travs del cual se producen en el tiempo ajustes entre las actividades o hbitos de vida que en ellos se realizan y las formas de ocupacin subyacente a la materialidad edilicia original.

En el pensamiento sociolgico de raz marxista se tendi siempre a considerar a los espacios urbanos construidos de la sociedad moderna como expresin de la organizacin social emergente del modo

27

de produccin capitalista. Desde la primigenia consideracin de Marx (1974: 55-70) de la urbe como resultado de la divisin del trabajo entre el campo y la ciudad, pasando por los estudios de Engels (1986) sobre las condiciones de habitacin de la clase obrera inglesa, hasta los estudios tres dcadas atrs de Lefebvre (1971), Castells (1974), Harvey (1977), etctera, esta consideracin ha estado siempre presente. Tambin Durkheim (1985: 343344) crea que la materialidad urbana poda ser estudiada como un hecho social cristalizado. De hecho, muchas veces los historiadores y por supuesto tambin los arquelogos, han considerado a las obras de arquitectura de esa manera, debido a que ellas son objetos materiales que en muchos casos resisten el paso del tiempo a travs de muchas generaciones, sus formas materiales se han utilizado para dar cuenta de formas de organizacin social pasadas. Tambin, debido a que ellas almacenan acciones humanas que se acumulan a travs del tiempo, se han utilizado para dar cuenta de los cambios sociales ocurridos en ese transcurrir. Sin embargo, estas consideraciones siempre tuvieron como referencia los espa-

cios ms institucionalizados y socialmente importantes de cada poca; no ha sido tan habitual en cambio el anlisis los espacios urbanos ms relacionados a la vida cotidiana de la gente y menos an, tenindolos en cuenta como resultado de prcticas productivas tambin ms cotidianas. No es muy usual estudiar las construcciones materiales desde estos sentidos, pero es posible hacerlo valindose de los mtodos y tcnicas de investigacin propios de la antropologa social. Para ello, al igual que la sociologa, la historia o la arqueologa, debe considerarse a las obras como depositarias de creencias y valores priorizando los sentidos o significados que los propios miembros de cada sociedad y cultura le atribuyen a las formas materiales de los espacios que construyen y ocupan. En este sentido el inters de esta investigacin no estuvo puesto en analizar las imgenes de las viviendas de la ciudad de Posadas como un simple objeto material artstico a partir de una posicin esttica determinada, como lo puede hacer un arquitecto, ni tampoco como una simple expresin de la organizacin social que las subyace, como puede hacerlo un socilogo, sino que ha

28

pretendido captar los significados que los propios habitantes de la ciudad le asignan a las prcticas de produccin y habitacin que realizan cotidianamente en pos de la materializacin del lugar de vida. En el sentido ms amplio, una vivienda es solamente una respuesta a la necesidad que tiene el hombre igual que muchas otras especies animales de poseer un lugar donde vivir. 2 Como tal, una vivienda es simplemente un permetro de delimitacin que recorta el espacio de vida de todos los seres humanos en dos grandes mbitos existenciales: el de la vida privada domstica, que es un mbito de retiro, de proteccin y de descanso junto a unos pocos y el de la vida pblica, que es un mbito de relaciones con el resto del grupo y de aprovisionamien to. Al margen de la diversidad de
3

anclaje a un sitio determinado y de relaciones a un territorio definido, es un elemento de fijacin que otorga pertenencia a un medio en particular y es un punto de referencia que permite establecer los vnculos que configuran un territorio de relaciones. Esta definicin implica solamente un conjunto relativamente estable de relaciones entre objetos e individuos que definen un mbito espacial singular donde se realizan un conjunto de actividades especficas, aquellas con las que cada sociedad o grupo humano satisfacen las necesidades de la vida privada domstica. En las sociedades humanas y en particular en las sociedades contemporneas, sin embargo, la satisfaccin de esta necesidad implica adems otras cuestiones. Al ser no solamente un lugar fsico sino tambin un lugar social, el lugar de vida no es solo un mbito de retiro, de proteccin y de descanso; es adems un mbito de presentacin y, a veces, de reconocimiento de la vida privada domstica; la forma de realizacin de la misma asume en el plano social mltiples significados. As, la vivienda, como mbito especfico de realizacin y presentacin de la vida privada domsti-

2
El trmino vivienda simplemente define a cualquier lugar donde habitan personas o animales. Entendindose el trmino habitar como el sitio o lugar donde habitualmente estn quienes all viven y, particularmente, duermen. Diccionario del uso del espaol Mara Moliner. Gredos, Madrid, 1991.

sentidos y formas que estos dos aspectos de la vida humana tienen y tuvieron en las distintas culturas a lo largo de la historia, siempre han respondido a esa necesidad vital que tiene la especie de contar con un permetro seguro desde el cual establecer sus relaciones con un mundo circundante que le permite la subsistencia. Una vivienda es un punto de

Como seala Duby: Hay un rea particular y netamente delimitada, asignada a esa parte de la existencia que todos los idiomas denominan como privada, una zona de inmunidad ofrecida al repliegue, al retiro, donde uno puede abandonar las armas y las defensas de las que le cTaurus. onviene hallarse provisto cuando se aventura al espacio pblico, donde uno se distiende, donde uno se encuentra a gusto en zapatillas, libre del caparazn con que mostramos y nos protegemos hacia el exterior. Es un lugar familiar. Domstico. Secreto, tambin. En lo privado se encuentra encerrado lo que poseemos de ms precioso, lo que slo le pertenece a uno mismo, lo que no concierne a los dems, lo que no cabe divulgar, ni mostrar Duby, G. (1990: 10. Tomo 1).

29

ca, es mucho ms que un simple lugar de retiro y de descanso, es un lugar donde esta vida es puesta a consideracin de los dems y a travs de la cual se expresan mltiples significados que tienden a satisfacer necesidades de muy diversa ndole, es, al decir de Goffman (1993: 13), un vehculo de signos a travs del cual se puede transmitir informacin que expresa pertenencias y diferencias sociales diversas. Sin embargo, la relacin que existe entre la realizacin de la vida privada domstica y su presentacin pblica a travs de la vivienda es muy compleja, ya que se inscribe en mltiples formas de habitacin y produccin que en cada caso expresan de diferentes maneras los significados subyacentes. La primera pregunta que debi responderse esta investigacin fue cmo hacer esta tarea? La respuesta ms elemental a esta pregunta fue responder que se trataba de observar y registrar los sentidos que se le asigna al lugar de vida y las prcticas tendientes a su materializacin, pero cmo hacerlo? de qu manera observar y registrar esto para poder inferir un caracterizacin social y cultural como la que se pretenda? Fue muy importante dejar en claro

estas cuestiones por cuanto las inferencias de orden analtico que pueden realizarse en una investigacin emprica estrictamente cualitativa sobre una unidad de estudio compleja como la ciudad de Posadas, requera claridad terica en la seleccin de las unidades de observacin o de anlisis y en el registro de los datos. Sin embargo, estas prcticas pudieron ser agrupadas y recortadas a partir de dos nociones tericas que configuraron las principales variables de la investigacin: las formas de habitacin y las formas de produccin de la vivienda. Ambas nociones permitieron agrupar y caracterizar al conjunto de prcticas que se pretenda observar. En relacin a las formas de produccin el trabajo fue ms sencillo, no slo debido a ciertos aportes que ya existan en torno a la cuestin, sino tambin porque el universo de agentes intervi nientes era menor y el resultado de sus prcticas ms fciles de tipificar. En cambio, en relacin a las formas de habitacin la cuestin no era ni es tan sencilla, existen muchas maneras de realizacin de la vida privada domstica y tambin muchas maneras de caracterizarlas. Sin embargo,

existe un plano donde ellas alcan-

30

zan cierta regularidad para la observacin: el espacio urbano. En las diferentes reas urbanas de la ciudad los hbitos de vida residencial configuran paisajes urbanos diferentes entre s, pero con cierta homogeneidad hacia su interior que se inscriben en el proceso de apropiacin y distribucin por el cual los habitantes de una ciudad se agrupan y diferencian sobre el espacio en el transcurrir del tiempo.

les que pesan sobre ellos.4 Por el otro lado el enfoque del ob jetivismo, 5 ha buscado explicar las prcticas y los comportamientos individuales y grupales a partir de los condicionamientos de orden social y cultural objetivos que operan sobre los agentes con independencia de los estados subjetivos.6 Sin embargo, las posiciones extremas (como la de ciertos etnometodlogos e interac cionistas simblicos, que consideran como objeto vlido de investigacin nicamente el mundo apa-

Algunas consideraciones epistemolgicas respecto a las prcticas


Las prcticas en el plano emprico son realizadas por individuos y grupos sociales de carne y hueso y son ellas el material de estudio que privilegia la antropologa en sus investigaciones. La disciplina tradicionalmente ha priorizado dos modos distintos de abordar el estudio de esta cuestin. Por un lado el enfoque fenomenolgico ha tratado de hacerlo desde la perspectiva del actor, buscando siempre explicar las prcticas sociales a partir de cmo los individuos experimentan y perciben el mundo que les rodea, dejando de lado los condicionamientos socia-

rente de la interaccin entre individuos, o la posicin de ciertos estructuralistas ortodoxos que consideran como nico objeto vlido de investigacin los con dicionamientos de orden social que pesan sobre los individuos) constituyen para esta investigacin una falsa dicotoma, en la medida que ambos enfoques no necesariamente deben ser contrapuestos sino que pueden corresponder a escalas de observacin diferentes para el anlisis, pero que, en el plano de realidad (o de la observacin emprica), constituyen dimensiones de un mismo problema que deben ser abordadas por igual si se pretende abarcar el mundo social y cultural en su totalidad. Este enfoque est de

4
Esta concepcin cientfica es la que propugn siempre por lo que Max Weber denomin verstehen, es decir, la comprensin a nivel personal de los motivos y las creencias que fundamentan las acciones de las personas.

La denominacin objetivismo hace referencia la clasificacin que realiza Bourdieu en Los tres modos de conocimiento terico (Bourdieu, 1974: 162-164).

Esta concepcin cientfica, en cambio, propugn siempre por aquella vieja formula durkheimniana de estudiar los hechos sociales como cosas.

31

acuerdo con el modo de conocimiento que Bourdieu ha denominado Praxeolgico (Ob. Cit.), aunque es necesario sealar con mucha prudencia cierta distancia del excesivo sentido reproductor del orden social que este autor parece asignarle en ese trabajo a las prcticas cotidianas. Se puede tal vez aqu sealar una proximidad con algunas nociones hoy prcticamente olvidadas de Henry Lefebvre, por ejemplo, cuando sealaba que: No debe olvidarse que la cotidianeidad programada, la de hoy, se remite a una estrategia de clases que modifica las relaciones de produccin sin

co est absolutamente determinado por los condicionamientos sociales, la sociedad es un entramado de dependencias, dentro del cual se abre al individuo un campo de decisiones individuales, que simultneamente limita sus oportunidades de decisin y que los campos de accin y las dependencias de los individuos deben remitirse a investigaciones empricas en cada caso. (Elas, N. 1996: 47). Es indudable que todos nacemos en un mundo ya construido en el que existen instituciones y formas de organizacin social que nos preceden, nacemos en una familia que nos cra, vamos a una escuela donde nos ensean cosas, integramos diversos grupos a los que tratamos de adaptarnos, etctera, y para llegar a integrarnos plenamente a la sociedad en que vivimos debemos realizar un largo perodo de aprendizaje y adaptacin social en el que incorporamos, a la vez que se nos imponen, formas de comunicarnos, hbitos de comportamientos, valores y creencias que forman parte de un fondo social que no es de nadie en particular pero que es de todos a la vez, que se transmite entre generaciones y se va modificando en el tiempo merced a la

transformarlas, que introduce nuevos elementos en la prctica por el sesgo del consumo; la vida cotidiana sirve al despliegue del mundo de la mercanca y del mundo del Estado. Pero, en tanto, la sociedad en su conjunto se transforma y de industrial pasa a ser urbana. La vida cotidiana, en el marco urbano en que se establece bajo presin de las relaciones sociales y del orden existente, puede metamorfosearse y servir a la aparicin de una vida distinta (Lefebvre, H. 1971: 10). Norbert Elas seala que el ser humano no es libre en el sentido absoluto de la palabra, ni tampo-

32

capacidad nicamente humana que tenemos cada uno de almacenar y transmitir experiencias (conocimientos) en forma de sm bolos. 7 De modo que en la vida, a medida que crecemos, estamos en contacto cotidianamente con un conjunto de elementos de orden cultural (formas de comunicacin, hbitos de comportamiento, valores y creencias) y de orden social (formas de organizacin e instituciones) construidos socialmente a travs del tiempo, que actan sobre nosotros condicionando nuestros modos de ver el mundo que nos rodea y las prcticas que realizamos, y que constituyen un orden de problemas que deben ser estudiados. Claro que el anlisis de tales cuestiones no agota plenamente la comprensin de lo social, porque los mecanismos a travs de los cuales interiorizamos este mundo social no tienen la forma de un flujo unidireccional, sino que configuran un proceso de apropiacin y resignificacin que es grupal ya que, como lo seala Bourdieu, incorporamos el mundo social desde el lugar que en l ocupamos a lo largo de nuestra vida y podemos compartir la percepcin del mismo con todos aquellos que ocupan un lugar

similar en l (Bourdieu, 1988: 127-142) pero tambin es particular, porque, como lo demostr Piaget con sus investigaciones, a travs de nuestras propias estructuras internas construimos un conocimiento particular del mundo y tambin un modo particular de actuar ante l, de forma tal que en algunos casos, incluso, podemos llegar a influir enormemente sobre el mundo social y cultural que nos rodea. Desde la perspectiva de nuestras prcticas cotidianas el mundo social parece estar siempre abierto, se nos presenta en forma de posibilidades diversas, deseamos algunas cosas y rechazamos otras, siempre tenemos opciones para elegir e innovar. Estas experiencias, modos de ver y hacer las cosas, constituyen tambin otro orden de problemas que deben ser estudiados, pero necesariamente deben vincularse ambas escalas de observacin la del mundo social y la de las prcticas cotidianas para alcanzar una compresin ms acabada de una sociedad o una cultura determinada. De manera que el estudio de las prcticas sociales debe articular en un todo, al menos dos escalas de anlisis: una dimensin sociocultural, en la que debe observarse la organizacin social y

7
Ver Elas, N.: 1994.

33

los valores, creencias y hbitos de comportamientos que pesan sobre las prcticas individuales y gru pales y una dimensin de la interaccin social, en la que se despliega la condicin humana en

profundamente implicados y todo lo que del mundo social pesa sobre nuestras vidas tambin tiene su correlato en el mundo material. DaMatta, al observar en la sociedad brasilea las diferencias de comportamientos que manifiestan las personas entre los espacios de la vivienda y la calle seal lo siguiente: (ste hecho) no es una cuestin de mero cambio de actitud, de hecho, es plenamente conocido de que todos los seres humanos cambian de opinin segn las circunstancias en que se encuentran. No es de esta cuestin universal a la que me refiero. Me estoy refiriendo a espacios, a esferas de significacin social que hacen algo ms que separar contextos y configurar actitudes. Es que ellos contienen en s mismos visiones del mundo o ticas que le son particulares. No se trata de escenarios o de mscaras que un sujeto usa o deja de usar como seala

8
En estas ltimas dcadas algunas vertientes de la antropologa ha pugnado por diferenciar y asilar su objeto de estudio del de la sociologa, reservndose el estudio de las creencias y valores y dejando el estudio de la organizacin y las instituciones sociales para aquella. Como lo ha sealado, por ejemplo, Geertz: En un plano est el marco de las creencias, de los smbolos expresivos y de los valores en virtud de los cuales los individuos definen su mundo, expresan sus sentimientos e ideas y emiten sus juicios; en el otro plano est el proceso en marcha de la conducta interactiva, cuya forma persistente es lo que llamamos estructura social. Cultura es la urdimbre de significaciones atendiendo a las cuales los seres humanos interpretan su experiencia y orientan su accin; estructura social es la forma que toma esa accin, la red existente de relaciones humanas. De manera que cultura y estructura no son sino diferentes abstracciones de los mismos fenmenos. La una considera a la accin social con referencia a la significacin que tiene para quienes son sus ejecutores; la otra la considera con respecto a la contribucin que hace al funcionamiento de algn sistema social. (Geertz, 1992: 133). Al respecto cabra realizar una consideracin similar a la que se hiciera precedentemente y sealar nuevamente que se trata de una delimitacin posible de realizar en un plano analtico pero que necesariamente debe existir una instancia de integracin de ambos objetos de estudio para una cabal comprensin del mundo social y cultural.

su plenitud y en la que debe observarse cmo los individuos y grupos sociales interiorizan el mundo social y despliegan sus estrategias y capacidad creadora desde el lugar que les ha tocado ocupar en la sociedad y la cultura en que viven.8 Claro que al nacer en un mundo social constituido, todos nacemos tambin en un mundo material construido. Crecemos en sitios y lugares cuyos sentidos fueron definidos con anterioridad a nosotros y los interiorizamos ya constituidos. Desde la infancia misma nos ensean e imponen que determinadas relaciones definen espacios con determinadas cualidades; tambin nos ensean e imponen comportamientos asociados a ellos. A tal grado llega esta asociacin que la propia materialidad de los espacios en que vivimos parece dictarnos pautas que nos ayudan a movernos por el mundo y que cuando no las omos nos sentimos profundamente desorientados. Es que el mundo social y el mundo material estn

Goffman de acuerdo a sus estrategias ante la realidad, sino de esferas de sentido que constituyen la propia realidad y que permiten normalizar o moralizar los comportamientos por medio de perspectivas propias. Sostengo, entonces, que, al margen de que existan muchos brasileos que

34

hablen de una misma cosa en todos los espacios sociales, lo normal lo esperado y lo legitimado es que la casa y la calle demarquen fuertes cambios de actitudes, gestos, ropas, temas y roles sociales en todos los miembros de nuestra sociedad. El comportamiento esperado no es una conducta nica en estos espacios, sino un comportamiento diferenciado de acuerdo con el punto de vista de cada una de estas esferas de significacin (DaMatta, R. 1985: 40-41, traduccin propia). Claro que de la misma manera que interiorizamos el mundo social tambin interiorizamos los espacios en los que vivimos, de la misma manera que construimos nuestros sentidos de la vida, tambin nos apropiamos y resigni ficamos el sentido de los espacios que habitamos creando un modo grupal, a la vez de particular, de actuar en y sobre el mundo material que nos rodea merced a nuestra capacidad humana creadora y hacedora. Esto es lo que esta investigacin ha pretendido observar.

las conclusiones. La primera parte relaciona las diferentes formas de habitacin de la ciudad con el espacio urbano de Posadas, con la finalidad de caracterizar distintos tipos de reas urbanas residenciales que presentan ciertas diferencias entre ellas y cierta homogeneidad sociocultural hacia su interior. Lo que se ha observado para realizar esta caracterizacin han sido los diferentes hbitos de vida urbana residencial de la ciudad, en particular, las maneras en que se manifiesta en el espacio pblico residencial la vida cotidiana de sus habitantes. El trabajo emprico se realiz merced a peridicos recorridos realizados por la ciudad durante el tiempo en que se hizo el trabajo de campo de la investigacin (aproximadamente seis meses) de manera tal de que los recorridos abarcaron diferentes das y horas de la semana con al finalidad de componer con cierta integridad la vida cotidiana residencial de la ciudad. En el anlisis realizado en esta parte se ha puesto particular inters en relacionar los hbitos de vida de los habitantes de la

El camino recorrido
La presentacin de esta investigacin se divide en tres partes y en

ciudad con la configuracin territorial del espacio urbano con la finalidad de destacar las inter dependencias existentes entre

35

estas dos dimensiones del problema investigado. Para lograr esto, a medida que se realiz la observacin de los hbitos de vida urbana residencial, se estudi tambin la informacin secundaria existente en distintos organismos oficiales y privados sobre el desarrollo urbano de la ciudad, incluido su proceso histrico de crecimiento. Se ha incluido esta perspectiva histrica para que se comprenda la configuracin de las diferentes reas urbanas identificadas en la ciudad como resultado de un proceso socioterritorial en el que intervienen varias condicionantes, entre las que se pueden destacar las reglas econmicas del mercado de suelo, las polticas pblicas y lo que especialmente se ha tratado de mostrar en esta investigacin las estrategias de habitacin que despliegan los habitantes de la ciudad en sus bsquedas de diferenciacin y pertenencias sociales diversas. El contexto terico ha partir del cual se han observado los hbitos de vida urbana ha sido el de la discusin acadmica en torno a la vida de barrio que se ha desarrollado tanto en la sociologa como en la antropologa urbana, prestando especial inters en la crtica a la tradicin terica

heredada

de

la

Escuela

de

Chicago fuertemente enraizada en la antropologa urbana que concibe a la ciudad como compuesta por reas naturales portadoras de valores socioculturales permanentes, situando a la observacin de la vida cotidiana residencial en el contexto de las transformaciones de la sociedad moderna que configuran procesos socioterritoriales dinmicos. En la segunda parte, la investigacin se ocup de la vivienda como lugar de vida y el rol que como tal, ella desempea en la insercin de los habitantes de la ciudad a la sociedad posadea. Esta parte busc desentraar los sentido o significados que ordinariamente los habitantes de la ciudad depositan en la vivienda y que guan sus prcticas y estrategias de habitacin y produccin. Merced a esta exploracin pudo situarse la valoracin social de la vivienda dentro de procesos de pertenencias y diferencias sociales diversos y pudo saberse que ella, como lugar social que es, se transforma en un mbito de presentacin y, a veces, de reconocimiento de la vida privada domstica que alberga. Por lo tanto, es capaz de expresar mltiples significados que pueden considerarse

36

como indicadores de pertenencia a determinados lugares sociales. El contenido de esta parte constituye el ncleo de la investigacin y en ella se han extrado las conclusiones ms importantes para los fines propuestos. Su base emprica fue el estudio etnogrfico de diferentes casos de la ciudad de Posadas, los cuales no resultaron de la instrumentacin de algn tipo de muestra al azar, sino que se seleccionaron de acuerdo a la pertinencia a la investigacin, es decir, de acuerdo a la cooperacin que brindaron para el estudio intenso y de acuerdo a las diferentes formas de produccin y las diferentes formas de habitacin de la vivienda existentes en la ciudad. Como ya se dijo, el fin de la investigacin fue ms exploratorio y analtico que descriptivo y generalizador, de ah que los casos de estudio que se seleccionaron para la presentacin que se realiza en esta parte de la investigacin contribuyeron a apoyar e ilustrar las inferencias tericas realizadas. Como derivacin tambin se realiz una exploracin terica acerca de cmo los seres humanos interiorizamos y valoramos el espacio y las maneras en que ste puede participar en la configuracin de identi-

dades sociales; esta exploracin fue realizada con la finalidad de construir un marco explicativo de los procesos de pertenencia y diferenciacin social dentro de los cuales se inscribe la valoracin social de la vivienda. En la tercera parte se relaciona la presentacin de la vida privada domstica con las diferentes formas de produccin de la vivienda; aqu se intenta mostrar cmo los diferentes elementos que componen la vivienda desde su ubicacin dentro de la ciudad, pasando por los diferentes tipos de materiales constructivos utilizados, espacios y ornamentos empleados, hasta los ms pequeos detalles constructivos y decorativos utilizados manifiestan aspiraciones sociales diversas debido a que se tornan depositarios de significados que actan como indica dores de pertenencia del lugar y la posicin social que sus habitantes buscan ocupar. Sin embargo, si bien la disposicin de cada una de estas cosas expresa capacidades econmicas distintas, no siempre constituyen su expresin pura debido a que existen distintas formas de produccin y diversas posibilidades de materializacin de cada una de estas cosas. De modo que su disponibili-

37

dad y utilizacin, ms que expresar recursos econmicos de manera directa, constituyen marcas distintivas a travs de las cuales se expresan las diferentes bsquedas de pertenencia y diferencias sociales. A partir de este anlisis, esta parte de la investigacin se dedica a estudiar la imagen de distintos tipos de viviendas existentes en la ciudad, atendiendo a su ubicacin dentro de las distintas reas urbanas y a sus diferentes formas de produccin. El trabajo emprico de esta parte de la investigacin consisti

en el estudio de la imagen de diversas viviendas de la ciudad de Posadas registradas durante los distintos recorridos urbanos realizados durante el trabajo de campo. En el final se encuentran las conclusiones de la investigacin, las cuales resumen el recorrido de la exploracin realizada e introducen algunas nuevas cuestiones que se derivan de ellas que tienen que ver con la identidad territorial, la identidad residencial y la capacidad simblica del espacio construido.

38

Primera parte

Las formas de habitacin y el espacio urbano residencial

La vivienda, como lugar de vida, incluye a todos. En la ciudad de Posadas, todos viven en algn lugar y existen muchas formas de realizacin de la vida privada domstica. 1 En las sociedades contemporneas estas formas de realizacin vistas aqu como formas de habitacin son diversas y pueden ser caracterizadas de muchas maneras diferentes. En tanto construccin social y cultural modificable en el tiempo, su realizacin encuentra correlatos en mltiples planos: el jurdico, el econmico, el moral, etctera. Por ejemplo, en la ciudad de Posadas las formas de habitacin son muy diferentes segn la condicin econmica de quienes la realizan, o segn la instruccin familiar, escolar o moral adquirida, o segn los hbitos y costumbres de vida que se llevan adelante, etctera. Las mltiples variables que intervienen en las descripcin de estas formas ponen de manifiesto la gran diversidad de situaciones particulares que existen. Sin em-

bargo, hay un plano de observacin donde todas ellas tienden a adquirir cierta regularidad: es en cmo se manifiestan dentro de las diferentes reas urbanas de la ciudad; en ellas, las distintas formas de habitacin configuran paisajes diferentes entre s, en tanto que se inscriben en el dinmico proceso de apropiacin y distribucin por el cual los habitantes de una ciudad se agrupan y diferencian sobre el espacio urbano en el transcurrir del tiempo. Manifestacin de las reglas econmicas del mercado del suelo y de la intervencin de las polticas pblicas, pero tambin de las innumerables prcticas cotidianas a travs de las cuales los miembros de una sociedad despliegan sus estrategias de habitacin y construyen sus identidades y se diferencian entre si, este proceso revela en el tiempo de que manera los habitantes de una ciudad van ocupando sus espacios y se distribuyen sobre ellos en reas posibles de diferenciar y caracterizar.

1
Como seala Prost: La vida privada no es una realidad natural que nos venga dada desde el origen de los tiempos, sino ms bien una realidad histrica construida de manera diferente por determinadas sociedades. No hay una vida privada cuyos lmites se encuentren definidos de una vez por todas, sino una distribucin cambiante de la actividad humana entre la esfera privada y la pblica (Prost, A. 1990: 15. Tomo 9).

39

Fuente de innumerables recursos, el territorio fue, tal vez, el primer medio importante de produccin que los seres humanos se disputaron. Susceptible de ser apropiado, siempre quienes necesitaron o aspiraron a l debieron tributar algo a cambio a quienes tuvieron su propiedad o al menos su disposicin. En las sociedades contemporneas actuales, regidas en gran parte por las leyes del mercado, la tierra es capaz de ser apropiada jurdicamente, susceptible de tener un precio y de ser transformada en una mercanca. Adems, algunas de sus particularidades, como la reproduccin limitada de algunas de sus propiedades, la han transformado en una mercanca muy especial. Desde Marx (1966: 725-816) en adelante se sabe que la tierra no es nicamente un factor de produccin, sino tambin el fundamento de toda actividad humana, porque es tambin un espacio, un lugar, es decir, una base de operaciones sobre la cual la vida se despliega y, consecuentemente, su propiedad jurdica no solamente tiene un valor econmico para la realizacin de las actividades productivas sino para todas las actividades humanas. Por eso el suelo urbano y en particular, el

suelo urbano residencial, es tambin una mercanca susceptible de tener precio en el mercado y las particularidades de sus propiedades permiten que su precio (de venta o alquiler) tenga variaciones cualitativas y refleje en parte la distribucin sobre el espacio de la capacidad adquisitiva de los miembros de una sociedad. Pero los mecanismos de la renta del suelo, o su expresin emprica, el funcionamiento del mercado del suelo, no son los nicos condicionantes que pesan en la distribucin de las actividades residenciales sobre el espacio urbano; si bien ejercen una fuerte presin sobre la localizacin urbana de las actividades productivas o comerciales (Barreto, M. 1995: 45-55), su incidencia en la configuracin de los espacios urbanos residenciales no es total. En el proceso de apropiacin y diferenciacin a travs del cual los grupos sociales se distribuyen en la ciudad para vivir, el precio de la tierra (en forma de venta o de alquiler) no es el nico condicionante que interviene, tambin participan otros, como las polticas pblicas, las cuales tienen mucha influencia en la distribucin de las actividades residenciales sobre el espacio urbano

40

al interceder de distintas maneras en la relacin entre los agentes econmicos y los habitantes de la ciudad. Y, lo que tal vez es ms importante aqu, tambin intervienen las prcticas cotidianas y las relaciones simblicas a travs de las cuales los miembros de una sociedad expresan a travs del espacio urbano residencial sus pertenencias y diferencias sociales. En Posadas, el desarrollo de este proceso sobre el territorio ha configurado en el tiempo un paisaje urbano residencial particular, el cual se describir en esta parte.

intercambio entre una trinchera militar construida por los para guayos y un pequeo asentamiento de extramuros desarrollado en su entorno. A fines del siglo pasado, su ubicacin estratgica para acceder a los yerbales vrgenes y a las selvas del Alto Paran desde territorio argentino, la convirtieron en el principal asentamiento de poblacin de la regin, en capital del Territorio Nacional de Misiones, en la sede la administracin del gobierno federal, de la aduana y de la recaudacin impositiva. En un principio, Posadas fue un lugar de trnsito de aventureros

El crecimiento de la ciudad
Posadas es una ciudad que actualmente tiene unos 300.000 habitantes y que est ubicada en un sitio geogrfico prodigioso de la cuenca del ro de la Plata, en la ribera del ro Paran, en una regin selvtica de sierras y arroyos que fue cuna de los Guaranes antes de la conquista espaola. Es una ciudad joven, su primer trazado urbano oficial se realiz a principios de 1870, aunque sus comienzos como poblado se remontan unos cincuenta aos antes, signados por actividades de

que llegaban a la regin en busca de rpida fortuna. Empresarios audaces, peones necesitados y dudosos administradores federales marcaron sus primeros pasos. Posadas y la zona del Alto Paran no eran lugares para quedarse a vivir, todos llegaban a ellas tentados por las riquezas naturales de la regin con el fin de enriquecerse rpidamente y despus volver a su lugar de origen. La pluma de Alfredo Varela retrat maravillosamente el clima social del Alto Paran de entonces en su novela El Ro Oscuro:
Aqu la vida no es apacible y normal. Aqu es, sencillamente, un infierno.

41

Todos la abandonan en cuanto pueden. Los grandes yerbateros, apenas hacen una fortuna respetable. Los administradores y funcionarios, apenas han robado lo suficiente. Los menss, cuando se enferman y mueren. Pero es slo una ilusin. Todos ellos son vctimas de una ilusin lamentable. Porque quien ha puesto el pie en esta zona alucinante, quien deja una sola vez su huella en la tierra roja del Alto Paran, no puede abandonarla jams. Queda prisionero. Algunos quieren aturdirse y suponen que han huido. Llegan con los bolsillos llenos a Buenos Aires o a Ro. Se acuestan con blondas francesitas, farrean brutalmente, compran autos y yatchs, viven sobre la ruleta, recorren el mundo y prohiben que se les hable de la yerba mate. Pero llevan el Alto Paran en las fiebres que terminan por consumirlos, o en la sfilis que otro capataz o empresario contagi a la china que tambin ellos violaron; o, lo que es peor, caen vctimas de una oscura y abrumadora saudade que los lleva otra vez, vencidos y sin voluntad, a continuar, cumpliendo su papel de explotadores de hombres, de tratantes de blancos, en cualquier puerto del Alto Paran. Nadie puede abandonar la patria de la yerba. Ni los capangas ni los capataces ni los mayordomos, atados al mismo yugo que esos peones a los cuales azotan, hieren y asesinan. Ni los menss tampoco, porque son ellos

el nervio y la vida del Alto Paran, porque desde gurises dejan all sus orines y sus mocos y sus lgrimas y luego el sucio sudor y su sangre y sus msculos, y finalmente, cuando han sido completamente exprimidos, cuando esa flaca y precaria mquina que es su cuerpo ya no da ni lgrimas, ni sudor, ni sangre, entonces entregan su ltimo tributo: sus pobres huesos que blanquean en los claros de algn ignorado monte, o que van a reunirse con tantas otras materias poderosas y fecundas en el fondo del Gran Ro (Varela, A. 1943: 164165).

La llegada a la regin de sucesivas corrientes de colonizadores europeos principalmente polacos, austracos, alemanes, espaoles, rusos y ucranianos a partir de fines del siglo pasado y durante las dos primeras dcadas de este siglo, fue modificando lentamente la situacin. La explotacin irracional de los montes y yerbales vrgenes y las relaciones obrero-patronales conflictivas

fueron lentamente decreciendo y aumentando las unidades productivas agrcola-ganaderas y los establecimientos agroindustriales ms estables. Debido al carcter minifundista que tuvo la poltica de colonizacin territorial, la poblacin rural en la provincia siempre fue importante. Posadas, sin

42

embargo, en su carcter de nico centro administrativo y comercial importante de la regin, nunca dej de atraer poblacin desde muy diversos lugares hacia su rea, caracterstica que mantuvo desde su fundacin. Hasta hace un par de dcadas, Posadas era una ciudad pequea y desde entonces creci rpidamente sin demasiada planificacin. Al igual que la mayora de las ciudades intermedias que son capitales de provincia de la Repblica Argentina o centros importantes de ellas, creci en estas ltimas dcadas a un ritmo mayor que la provincia que la contiene recep tando poblacin de sus reas de

influencia, principalmente de las reas rurales y poblados pequeos circundantes.2 El primer trazado de la ciudad iniciado en 1871 demarc la zona que actualmente ocupa el casco cntrico de la ciudad y se inspir en el de los poblados fundados por los conquistadores espaoles en Amrica trescientos aos antes, aqullos que se trazaron siguiendo las ordenanzas que la corona espaola dict para reglamentar los asentamientos coloniales americanos. Sus calles y parcelas configuraron un damero ortogonal de manzanas rectangulares iguales, con una plaza central en torno a la cual se ubicaron

2
Siempre fue una constante en los pases perifricos que la crisis de la agricultura expulse poblacin hacia las ciudades. Sin embargo, en estos ltimos tiempos, el proceso de urbanizacin, tanto en la Argentina como en Amrica Latina y el Caribe, est adquiriendo un matiz diferente porque las ciudades que ms estn creciendo son las denomina das secundarias o interme dias, a diferencia de la dcada del setenta en que fueron las grandes ciudades las que crecieron. El incremento poblacional de estas ciudades en las dos ltimas dcadas en todo el continente ha ido a una velocidad mayor que la de sus reas de influencia, poblados circundantes, y regiones metropolitanas, y constituye uno de los fenmenos urbanos actualmente en estudio. La Reunin Regional de Amrica Latina y el Caribe preparatoria de la conferencia de las Naciones Unidas sobre los asenta mientos Humanos (Hbitat II) realizada en Santiago de Chile entre el 13 y el 17 de noviembre de 1995 puso de

Algunas Cifras La poblacin del departamento capital de la provincia de Misiones, del cual la ciudad de Posadas concentra el 93 %, ha crecido en el perodo 1980-91 un 44,3%, mientras que toda la provincia de Misiones lo ha hecho en un 34%. La Argentina, que es el segundo pas en Amrica Latina detrs de Uruguay con mayor ndice de poblacin urbana, tena en 1980 el 83% de su poblacin viviendo en sus ciudades y en 1991 el 87 %, de modo que en el perodo 1980-91 increment alrededor de un 5% este ndice, mientras que en igual perodo, la provincia de Misiones increment un 25% su ndice de poblacin urbana. Aunque, por supuesto, Misiones por su particular estructura agraria mini fundista sigue estando muy por debajo respec-

to a la Argentina en este ndice, ya que slo el 63% de su poblacin era urbana en 1991, valor incluso inferior al promedio latinoamericano, que tena en 1990 el 71% de la poblacin total del continente viviendo en sus ciudades. Un signo elocuente del proceso de concentracin de poblacin en las ciudades secundarias o intermedias en la Argentina lo demuestra el crecimiento del nmero de ciudades de ms 100.000 habitantes respecto a las de menor tamao en el perodo 1980-91. Durante este perodo, el nmero de estas ciudades en la Argentina se increment un 36,8% pasando de 19 ciudades de este tamao que existan en 1980 a 26 en 1991, mientras que el nmero de ciudades de entre 50.000 y 100.000 habitantes, solamente creci un 16,7% en igual perodo, pasando de 24 ciudades de este tamao en

43

Transicin 1

1980 a 28 en 1991 en todo el pas. Sin embargo, aunque en la provincia de Misiones hasta 1991 no existan ciudades entre 50.000 y 100.000 habitantes, algunas ciudades menores tambin crecieron en mayor medida que el promedio provincial, poniendo en evidencia una fuerte movilidad de la poblacin en toda la provincia. Las actividades productivas que predominan en la provincia Misiones son las actividades agrcolas y forestales y las actividades industriales vinculadas a ellas. Los principales productos que se cultivan e industrializan son la yerba mate, el t, el tabaco y los bosques nativos e implantados vinculados a la industria maderera y papelera. El anlisis en el tiempo de algunos indicadores econmicos como el producto bruto interno (PBI) y el producto bruto geogrfico (PBG) realizado por algunos estudios (Pobur, 1996) revel que la provincia de Misiones en estos ltimos quince aos atraviesa un perodo acentuado de crisis productiva. Entre los motivos ms importantes y generales que se citan como causantes pueden sealarse al menos tres: en primer lugar, una inadecuacin de la estructura agraria de carcter minifundista a las procesos globales de la economa mundial, debido a que la unidad productiva pequea de administracin familiar que alguna vez fue base del crecimiento econmico provincial no parece tener actualmente capacidad de respuesta a las nuevas reglas macroeconmicas que exigen alto volumen de produccin a bajo costo, baja tasa de ganancia y calidad para competir en el mercado internacional. En segundo lugar, la particular estructura de costos y la baja rentabilidad que desde hace varios aos experimentan los principales productos provinciales en el mercado mundial, lo cual ha conducido a un estancamiento y decrecimiento de la actividad industrial provincial. En tercer lugar y en menor medida, tambin ha perjudicado a la economa de la provincia en esta ltima dcada

el nuevo escenario de integracin econmica propuesto por el Mercosur, al poner en evidencia lo que los especialistas han llamado problemas de asimetra con los pases fronterizos. En Posadas la actividad industrial es baja con respecto a la provincia de Misiones; de las pocas industrias que en ella se radican, se destacan las que se dedican a la produccin alimenticia y a la industria maderera. Las principales actividades econmicas de la ciudad giran en torno al comercio y los servicios, Posadas concentra aproximadamente el 50% del total provincial de estas actividades (destacndose en el rubro servicios el sector financiero) y tambin de la poblacin econmicamente activa que trabaja en ellas. Tambin concentra gran parte de las actividades administrativas del gobierno provincial y de las delegaciones provinciales del gobierno nacional. Estas actividades tienen mucha incidencia en la economa de la ciudad, en 1992 el 11% de la poblacin econmicamente activa de toda la provincia perteneca al sector pblico y gran parte de los empleados se radicaban en la ciudad de Posadas. Aunque Misiones a principios de esta dcada no estaba entre las provincias ms pauperizadas de la Repblica Argentina, tena alrededor del 37% de hogares con necesidades bsicas insatisfechas. En Posadas este valor rondaba el 33% y ambos ndices estaban en aumento. De acuerdo al indicador de la lnea de la pobreza, en 1993 el 59,70% de la poblacin de Posadas estaba por debajo de ella, pero a diferencia del indicador anterior, ste, despus de haber alcanzado un pico de 61,8% en 1988 descenda lentamente a principios de esta dcada. La persistente migracin de poblacin rural y las transformaciones macro econmicas impulsadas desde el Gobierno central incrementaron an ms la histrica precarizacin e informalidad laboral existente en Posadas. Entre 1980 y 1993 el empleo no asalariado creci un 122% mientras que el asa-

44

lariado slo creci un 65% y la desocupacin un 528%. Estos indicadores estn en concordancia con un proceso que es comn a toda Amrica Latina y el Caribe en estas dos ltimas dcadas: el de traslado de la pobreza rural hacia las ciudades. La Reunin regional de Amrica Latina y el Caribe preparatoria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos tambin ha puesto de manifiesto esta situacin al sealar el cambio del panorama de pobreza predominantemente rural que se dio en la regin hasta comienzos de los aos ochenta, al actual en que la mayora de los pobres son urbanos, convirtiendo a las ciudades latinoamericanas y del Caribe en el principal escenario de la pobreza de la regin. En Posadas a mediados de esta dcada la tasa de desocupacin compuesta por desem pleados y subempleados era del 20% aproximadamente y afectaba principalmente a la poblacin joven menos instruida (alrededor del 40% estaba entre 18 y 25 aos). Segn la Secretara de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Repblica Argentina, Posadas se encuentra entra las ciudades del pas que poseen menor desarrollo de infraestructura y servicios urbanos. En 1991 solamente el 20% de las viviendas de la ciudad estaban conectadas al sistema de evacuacin de lquidos cloacales, el cual, a su vez, verta los lquidos a diferentes cursos de agua sin tratarlos previamente. Del 80% restante de las viviendas de la ciudad, el 50% evacuaba a travs de cmaras spticas hacia pozos absorbentes domiciliarios o directamente hacia cursos superficiales de agua y desages superficiales y el 30% restante no tena instalacin de inodoro. El subsuelo de la ciudad tiene en algunas partes baja capacidad de absorcin y en muchos casos los pozos contaminan las napas freticas. El 78% de la poblacin total de la ciudad en 1991 dispona de agua a travs de la red pblica, pero solamente el 54% tena agua

dentro de la vivienda, las restantes la tenan fuera de ella. Adems exista un 21% que se provea de agua mediante perforaciones domiciliarias o comunitarias con diferentes grado de potabilidad o contaminacin. En 1993 el 77,5% de las viviendas de la ciudad de Posadas tena luz elctrica y ninguna tena gas natural, ya que no exista en la ciudad red de distribucin de este combustible. Su provisin domiciliaria era a travs de gas envasado en garrafas. En 1993 el 38% de la poblacin no contaba con servicio de recoleccin de residuos. La basura no recolectada se acumulaba en microbasurales en plazoletas, terrenos baldos, arroyos, ros y calles. La basura recolectada por el servicio no era tratada y simplemente se la acumulaba en un basural a cielo abierto ubicado a 35 kilmetros de la ciudad. Tampoco reciban tratamiento alguno los residuos provenientes de los establecimientos de salud. Es muy habitual que muchos habitantes (sobre todo suburbanos) quemen basura en su domicilio. Tampoco exista servicio que se ocupe de los animales abandonados en la va pblica. Los animales muertos eran recogidos por el servicio de recoleccin de residuos a pedido de algn interesado. De todas las calles y avenidas habilitadas que haban en la ciudad en 1993, solamente el 10% estaban pavimentadas o empedradas y el mantenimiento y riego de las calles y avenidas terradas era insuficiente. Actualmente se ha convertido en un problema muy grave para la ciudad el desage de las aguas de lluvia, debido a que su crecimiento debilit el sistema natural de arroyos de la ciudad para desaguar el agua de lluvia hacia el ro y no se construyen sistemas alternativos. Como consecuencia de todo esto, la ciudad tiene hoy graves problemas ambientales y de calidad de vida y pocas posibilidades de solucin en poco tiempo debido a su acelerado crecimiento poblacional.

45

manifiesto esta situacin al sealar que en el contexto del proceso de urbanizacin mundial, Amrica Latina y el Caribe se sitan entre las ms urbanizadas del planeta con niveles similares a regiones ms desarrolladas (73,4% en 1995), pero que, debido a la desaceleracin del crecimiento demogrfico y el aumento de la poblacin de las ciudades intermedias, la participacin poblacional en este proceso de las ciudades de ms de cinco millones de habitantes disminuir durante el perodo 1970-2015.

las instituciones de la poca. 3 El trazado en damero de manzanas iguales presupone cierta homogeneidad geogrfica del territorio para que la planificacin resulte eficaz. Cuando el agrimensor Lez cano lleg a Posadas encomendado por el gobierno de Corrientes a quien perteneca por entonces el territorio de Misiones con las instrucciones de trazar un damero de catorce por catorce manzanas a cien metros del ro, se encontr con las condiciones naturales del lugar e intuy las dificultades de su misin, lo que no impidi que la llevara a cabo. El resultado fue una profunda inadecuacin entre el plan y el territorio que sign el desarrollo futuro de la ciudad. Una ciudad que creci de espaldas al ro e ignorando sus potencialidades paisajsticas.
4

to hacia el sur. En esta direccin sigui creciendo siempre la ciudad a la par de las vas de circulacin vehicular que conectaron a la ciudad con el interior de la provincia. En las dos ltimas dcadas el crecimiento de la ciudad tambin fue hacia el oeste promovido por la intervencin urbana de la poltica habitacional del Estado a travs de la construccin de conjuntos habitacionales. Tambin se sumaron a esta intervencin los conjuntos habitacionales construidos para relocalizar poblacin afectada por la Represa de Yacyret hacia el sur y suroeste de la ciudad. 5 El casco cntrico fue el sector que ms rpidamente se consolid. El resto de la ciudad creci impulsada por los pobladores que llegaron a la ciudad asentndose como pudieron sin demasiada intervencin de ninguna poltica urbana que regulara o propiciara este crecimiento. En varias oportunidades desde el gobierno municipal se trazaron planes de ordenamiento y desarrollo los que, sin embargo, no fueron aplicados con demasiada conviccin. 6 La fuerza que motoriz siempre el crecimiento urbano fue el silencioso trabajo de los pobladores que llegaron a vivir en la ciudad.

A pesar de la pobreza urbanstica de este patrn de asentamiento, fue muy utilizado a lo largo de la historia por muchos pueblos conquistadores. Sus antecedentes se remontan hasta la Grecia antigua donde a partir del siglo VI A.C. se lo utiliz para la reconstruccin urbana y la colonizacin; tambin los romanos lo utilizaron para la fundacin de ciudades y campamentos militares en su expansin conquistadora. La simpleza morfolgica del trazado en damero result siempre verstil a las diferentes situaciones geogrficas y eficaz para el control social de los pueblos conquistados al facilitar el rpido desplazamiento de las fuerzas militares por la ciudad.

Las zonas aledaas al casco cntrico fueron posteriormente subdivididas en chacras de mayor tamao equivalentes a 4 por 4 manzanas de lado y distribuidas entre unos pocos propietarios jurdicos. Desde entonces Posadas atraves por diferentes perodos, primero fueron las actividades en torno al puerto las que atrajeron poblacin, despus la llegada del ferrocarril a la ciudad en 1913 comenz a extender el crecimien-

Mientras se realizaba esta investigacin comenzaban los trabajos preparatorios para la construccin de una avenida costanera entre la ciudad y el gran ro que reparar en parte esta situacin.

En Posadas existen actualmente alrededor de 62.500 viviendas de las cuales el Estado financi en estas ltimas dcadas 12.000 unidades, es decir, cerca del 20% del total.

Los ms importantes planes fueron el realizado por el Grupo Urbis en 1956 y el Plan Posadas en 1970.

46

Mapa n1

Crecimiento de la Ciudad de Posadas

1840 - 1868

1869 - 1871

1872 - 1878

1979 - 1900 9.700 habitantes 480 hectreas urbanas 20 habitantes por hectrea

1900 - 1957 78.000 habitantes 1.360 hectreas urbanas 57 habitantes por hectrea 16 hectreas por ao

1958 - 1969 104.000 habitantes 2.700 hectreas urbanas 38 habitantes por hectrea 103 hectreas por ao

1969 - 1996 250.000 habitantes 5.360 hectreas urbanas 47 habitantes por hectrea 102 hectreas por ao

Fuente:Elaboracin propia en base a datos de la Direccin de Planeamiento urbano de la Municipalidad.

47

La lgica que prim en el desarrollo de la ciudad fue el loteo y la venta privada de parcelas aptas sin ningn tipo de construccin de infraestructura previa. Las tierras bajas de poco inters (cerca de los arroyos y la franja costera del ro) fueron ocupadas por los pobladores carenciados en muchos casos en situacin jurdica ilegal. A pesar que las subdivisiones de las chacras pretendieron continuar con el damero de manzanas, el crecimiento fue ms bien espontneo, la poblacin fue ocupando los espacios disponibles de acuerdo a sus posibilidades. De esta manera, el crecimiento de la ciudad fue de carcter semiespontneo, fuertemente condicionado por la geografa del lugar y por las parciales intervenciones planificadoras que principalmente buscaron estructurar la circulacin vehicular y definir zonas funcionales dentro de la ciudad. En el casco cntrico habitan actualmente muchas de las familias tradicionales acomodadas de la ciudad; en el Gran Posadas, con el tiempo, se han ido demarcando reas de distintos niveles econmicos y caractersticas socio-culturales diferentes. Sin embargo, a causa de las condiciones naturales del territorio y a como se dio

el crecimiento de la ciudad, esta diferenciacin fue configurando un paisaje urbano sumamente heterogneo. Al recorrer las calles de Posadas observando las viviendas y los hbitos de vida urbanos, principalmente fuera del casco cntrico, una de las cosas que ms llama la atencin es la gran heterogeneidad que existe. En el espacio urbano residencial se entremezclan mucho los diferentes niveles econmicos y los distintos hbitos de vida urbanos. En reas muy reducidas pueden palparse distancias econmicas muy grandes al compararse las viviendas ms humildes con las ms ostentosas. Esto ocurre incluso en aquellos sectores urbanos ms homogneos como el permetro que rodea al casco cntrico, en el que se estn consolidando reas residenciales de grupos sociales de ingresos medios-altos desde hace un tiempo atrs. Basta recorrer en estas reas unas pocas cuadras hacia cualquier direccin para ver como las imgenes de las viviendas cambian de muy diversas maneras, en uno y otro sentido. Esto tambin ocurre a la inversa, en los sectores urbanos donde predominan grupos sociales de ingresos medios-bajos; all pueden encontrarse pequeos en-

48

Mapa N 2

49

claves de viviendas que evidencian niveles de vida distintos y tambin una gran heterogeneidad en todas direcciones. A pesar de esto, el precio de la tierra y de las viviendas de acuerdo a la ubicacin dentro de la ciudad (Mapa N 2) muestra una jerarquizacin de las reas urbanas que podra considerarse como un indicador de la tendencia del proceso de diferenciacin econmico-espacial que ha venido desarrollando en el tiempo la poblacin. Pero dentro de cada una de estas reas (exceptuando el casco

Dentro de cada una de stas reas lentamente se han venido consolidando en el tiempo niveles econmicos y hbitos de vida urbanos que han configurado o estn configurando enclaves de homoge neizacin diferentes entre s. Los casos ms evidentes son los nichos territoriales donde se ha recluido y est recluyndose la nueva poblacin adinerada de la ciudad o quienes quieren pertenecer a ella, como el caso de algunas reas ya consolidadas al norte de la ciudad barrios Los Aguacates, Bajada Vieja, el permetro de las cuatro avenidas que delimitan el casco cntrico, etctera, o algunas reas en formacin ms reciente margen noroeste de la ciudad sobre las costas del ro (en cuyo extremo est construyndose el primer condominio residencial privado), o tambin hacia el suroeste, en la zona denominada La Cumbre o reas periurbanas como las que estn en la zona del aeropuerto. Tambin constituyen enclaves homogneos los conjuntos habitacionales construidos por el Estado (Mapa N 4), sobre todo, aquellos cuya poblacin pertenecen a algn sector de la administracin pblica (empleados del Poder Judicial, del Instituto de Previsin Social, etctera) donde la homogeneidad encuentra cierto

7
Sin embargo, los asentamientos precarios que se desarrollaron en los intersticios urbanos generados por las condiciones geogrficas y el crecimiento sin infraestructura previa, mantienen una relacin de dependencia mutua con el sector consolidado de la ciudad, de modo que la presin inmobiliaria y cultural (hbitos de vida diferentes) que motoriza el proceso de diferenciacin espacial encuentra fuerte resistencia en la compleja trama de relaciones existentes. El informe Pobur (1996) destaca esta situacin, al poner en evidencia las ventajas que tiene el sector consolidado de la ciudad al obtener distintos tipos de servicios transitorios a bajo costo de este sector social (arreglo y mantenimiento de viviendas, empleo domstico, etctera) y, a la inversa, las posibilidades laborales y de subsistencia (mendicidad y recoleccin de desechos) que stos obtienen de la ciudad como fuente de recursos, al grado de justificar plenamente el abandono peridico de sus hogares en los casos en que son afectados por las inundaciones.

cntrico) existe la heterogeneidad antes sealada; as lo expresa la localizacin de los asenta mientos precarios dentro de la ciudad (Mapa N 3). Sin embargo, a medida que avanza la construccin de la infraestructura urbana que permite ocupar tierras antes desvalorizadas (como las zonas aledaas a los arroyos), esta tendencia se manifiesta en cada rea urbana a travs de procesos algunos ms lentos que otros de expulsin de poblacin que la presin del precio de la tierra ejerce sobre quienes no se ade cuan a las nuevas condiciones y, tambin, a medida que los hbitos de vida urbanos tienden a homogeneizarse, sobre quienes no se adecuan a los cambios. 7

50

Mapa N 3

51

correlato en los ingresos econmicos de los ncleos familiares y ciertos hbitos laborales comunes. Y por supuesto tambin existe homogeneidad en los

dras aproximadamente hay una avenida que tiende a modificar el paisaje residencial; sobre ellas circula el transporte pblico de pasajeros y tienden a ubicarse los comercios y servicios. Los terrenos de las viviendas son cercados y aislados entre s a travs de muros medianeros y quedan

asentamientos precarios que estn distribuidos como ya se ha dicho por diferentes lugares de la ciudad, pero particularmente en su borde sur, como el caso de los barrios San Lorenzo, San Jorge, Santa Rosa, San Jos Obrero, Villa Poujade y varios otros ms, donde se ha asentado y se sigue asentando la mayor parte de la poblacin que proviene del interior de la provincia.

abiertos (en el plano de la interaccin social) nicamente hacia la calle. De esta manera, las viviendas unifamiliares en terrenos individuales tienen al menos tres zonas diferentes (que despus se vern en detalle): el frente doble en el caso de las esquinas que es el espacio de exposicin y presentacin, el in-

La configuracin territorial del espacio urbano residencial


La configuracin territorial predominante y tradicional del espacio urbano residencial de Posadas

terior, que es el espacio de realizacin de la vida privada domstica y el fondo, que es un espacio de mltiples funciones como tambin se ver despus. Estas zonas adquieren diferentes matices segn la ubicacin de la vivienda dentro del terreno. Existen en la ciudad otras formas de configuracin territorial del espacio urbano residencial que se componen tambin de viviendas unifamiliares en terrenos individuales y que tienen, por lo tanto, las mismas zonas: son los conjuntos habitacionales de viviendas unifamiliares de financiacin es-

[1]

8
En el ao 1991 segn el Censo Nacional de Poblacin y Vivienda en el Departamento Capital el 71,5% de la poblacin viva en casas, el 11,9% lo haca en departamentos, 10,9 en ranchos y el resto se distribua en inquilinatos, pensiones y viviendas mviles. Segn el INDEC de los 55.206 hogares que haban en la ciudad en 1991, el 55% eran propietarios de una vivienda con terreno individual.

es la emergente del trazado en damero y la vivienda unifamiliar: la manzana rodeada de calles con lotes que tienen al menos un frente hacia una de ellas por donde circulan automviles y peatones y tambin toda la provisin de infraestructura.
8

Fuera del

casco cntrico cada cuatro cua-

52

Mapa N 4

53

1. Fotografa area en la que pueden apreciarse algunas manzanas del trazado en damero tradicional de la ciudad.

2. Fotografa area de un asentamiento precario de la ciudad.

tatal, algunos construidos hace dos o tres dcadas atrs anteriores a la poltica del Instituto Provincial de Desarrollo Habita cional (Iprodha) (barrios Belgra no, 25 de Mayo, Irigoyen, Plaza Estvez, etctera) y otros ms recientes bajo la poltica del Iprodha cuyas configuraciones territoriales urbanas buscaron

modificar el trazado tradicional en damero controlando la circulacin vehicular al modo del urbanismo residencial britnico. Sin embargo en los barrios ms viejos, los automovilistas, en busca del camino ms corto, destruyeron muchas de las barreras que se anteponan entre estos barrios y la trama urbana de la ciudad y,

54

3. Fotografa area de un sector de un conjunto habitacional financiado por el Estado.

por supuesto tambin destruyeron el control virtual y la escala del espacio residencial barrial que estas barreras producan. Dentro de este tipo de configuracin del espacio residencial urbano tambin deben incluirse muchos de los asentamientos precarios, que, a pesar de tratarse de trazados urbanos espontneos, tienden a emular en la mayora de los casos los trazados en damero tradicional. Por supuesto que la trama urbana es irregular y las dimensiones son variables, pero las viviendas buscan estar sobre terrenos individuales con acceso directo a alguna va circulatoria (peatonal

dencial que tienen zonas distintas, por ejemplo, los edificios de viviendas multifamiliares, entre los cuales existen dos tipos muy diversos: los construidos dentro del trazado urbano tradicional, comnmente con formas de torres (aunque existen tambin edificos de tres o cuatro pisos de altura) y los edificados sobre trazados urbanos diferentes, como son los conjuntos habitacionales financiados por el Estado, que tambin son edificios de dos o tres pisos, pero generalmente en forma de tiras. En todos estos casos las viviendas tienen una sola zona, la interior, ya que la zona de presentacin es el propio edificio y abarca a un conjunto de ellas. En el caso de los edificios privados construidos

[3]

[2] o vehicular).
Tambin se observan en la ciudad otras formas de configuracin territorial del espacio urbano resi-

55

4. En general las tiras que dan sobre las avenidas perimetrales de los conjuntos estn diseadas con el acceso principal a las viviendas hacia el interior del conjunto. Los habitantes de la planta baja de los departamentos de esas tiras tienden a invertir esta direccin hacia el permetro externo (sobre las avenidas) para individualizar los accesos a sus viviendas diferencindolas de las que tienen accesos colectivos por escaleras comunitarias. En este caso, adems, se puede apreciar como se utiliza el espacio pblico para guardar automviles.

dentro del trazado en damero tradicional, lo usual es la existencia de un consorcio de propietarios o arrendatarios que se ocupa del mantenimiento y cuidado del edifico. En cambio en los conjuntos habitacionales financiados por el Estado, la situacin es compleja. El trazado urbano de estos conjuntos ocupa varias manzanas a veces una chacra completa y en ellos se ha roto el criterio del damero y el terreno unifamiliar. La propiedad del suelo es colectiva y la resolucin tipolgica de cada tira de viviendas tambin; sin embargo, no existen consorcios que se ocupen del mantenimiento y cuidado de los edificios (aunque existen excepciones) y tiende a primar un criterio de apropiacin individual sobre las

viviendas. Debido a que el trazado urbano y el emplazamiento de los edificios lo permiten, los habitantes ocupan espacios colectivos para ampliar y diferenciar sus viviendas de las dems como si fueran construcciones individuales. En la ciudad de Posadas se construyeron en quince aos aproximadamente cinco mil viviendas de este tipo distribuidas en varios conjuntos habitacionales pero desde el ao 1992 el organismo estatal que administra esta poltica el Iprodha ha decidido no hacerlas ms y financia solamente conjuntos de viviendas unifami liares en terrenos individuales, algunos programas alternativos de viviendas individuales (para

[4]

completamiento de la trama urbana) y programas de autocons

56

truccin con la participacin de organizaciones sociales intermedias no gubernamentales. En la tercera parte se analizan ms detalladamente las modificaciones que en los ltimos aos ha experimentado el sistema de provisin pblica de vivienda.

me formas diferentes en el espacio urbano segn la predomi nancia de determinados hbitos de vida. Esa franja de transicin entre lo pblico y lo privado se configura a partir de las relaciones que mantienen los habitantes que viven en viviendas prximas y comnmente se conocen entre s como vecinos. Las relaciones de

La transicin entre la vida privada domstica y la ciudad


Una vivienda es en esencia un permetro que recorta el espacio de vida en dos grandes mbitos existenciales, el de la vida privada domstica y el de la vida pblica. La relacin entre ambas esferas no tiene una expresin unvoca en el espacio urbano y, como se vino diciendo, en las distintas reas urbanas de la ciudad tienden a predominar diferentes hbitos de vida urbana. Posadas fue hasta hace poco una ciudad pequea y es habitual que sus pobladores se reconozcan e inter cambien saludos en el espacio pblico. A pesar de eso, entre lo
9

vecindad son muy diferentes en las distintas reas urbanas de la ciudad. El espacio urbano predominante de Posadas donde se establecen estas relaciones es la calle, pero tambin lo son, en menor medida, los pasillos y las escaleras de los conjuntos habita cionales, los ascensores de los edificios en altura y las callejuelas y corredores de los asenta mientos precarios. En estos lugares los vecinos se encuentran, se reconocen y realizan diferentes comportamientos rituales, como pueden ser los de intercambiar saludos y comentarios sobre temas cotidianos. Sin embargo, estas interrelaciones son muy diferentes segn los lugares, las reas urbanas y los hbitos de vida urbana. Antes de describirlos, sin embargo, es necesario realizar la siguiente consideracin: en las dcadas del sesenta y setenta la so-

estrictamente pblico, como puede ser muchas veces el mbito laboral, y lo privado existe una franja de transicin en el plano de la interaccin social que asu-

9
Los habitantes que han venido de grandes ciudades a vivir a Posadas comnmente manifiestan que extraan el anonimato del espacio pblico de sus ciudades de origen.

57

ciologa urbana debati largamente en los pases centrales la cuestin de la calle como espacio de interaccin social. Las grandes transformaciones urbanas de la posguerra ocasionadas por el rpido crecimiento de las ciudades, el desarrollo industrial y la intensiva participacin del Estado en la construccin masiva de viviendas, en poco tiempo y sustancialmente afect los hbitos de vida tradicionales de las viejas ciudades.

vindicaron aquellos mbitos de vida tradicionales.10 Pero hasta quienes destacaron las virtudes de la vida de barrio sealaron los inconvenientes que ste tiene y el precio que muchas veces se paga por ella. Dice Prost: Salir de casa es exponerse a encuentros, sin saber precisamente a quien se encontrar. El encuentro no pertenece al orden privado: no se ha escogido y se ha desarrollado en un lugar pblico y se limita generalmente a bana lidades, a lugares comunes. Pero nadie puede evitar verse implicado personalmente en estos encuentros; el otro sabe quin somos y dnde vivimos; conoce al cnyuge, a los padres, a los hijos. Incluso sabe descifrar el sentido del desplazamiento: sabe si hacemos su mismo trayecto, si vamos a buscar a los nios al colegio o volvemos del trabajo. Sabe todo lo que se dice en el barrio y propala los rumores, sobre todo los que ataen a la vida privada (Ob. Cit.: 118). La vida de barrio se realiza sobre reglas no escritas que, si se las cumple, producen aceptacin, pero que si no, generan sanciones tales como comentarios pocos agradables y alguna especie de exclusin. En el plano acadmico la discu-

10
La confianza en la calle, se establece a travs de una largusima serie de minsculos contactos, cuyo escenario es la propia calle. La comunicacin nace del hecho de que unos y otros se detienen para tomar cerveza en el bar, piden su parecer al tendero de ultramarinos o al vendedor de peridicos, cambian impresiones con otros clientes en la panadera, saludan a unos muchachos que toman Coca-Cola, regaan a los nios, dejan a deber un dolar al kiosquero, admiran a los recin nacidos. Las costumbre varan. Las mayora de estos actos y de estas palabras son manifestaciones triviales; pero su suma no lo es. A nivel de barrio, el conjunto de los contactos fortuitos y pblicos, generalmente espontneos, es el que crea entre sus habitantes el sentimiento de personalidad colectiva y acaba por instaurar ese clima de respeto y de confianza cuya ausencia es catastrfica para una calle, pero cuya bsqueda tampoco podra institucionalizarse (Jacob, J. 1973: 454). La calle no es un simple lugar de trnsito, sino un lugar de informaciones e intercambios humanos, encuentros, relaciones e iniciativas entre los grupos, un lugar de espectculo y estmulo (Lefebvre, H. 1971: 135-136).

Los postulados de la arquitectura y el urbanismo moderno: diferenciacin de funciones, masividad, estandarizacin, racionalidad, je rarquizacin de la vas circulatorias, etctera, expresados para digmticamente en el pensamiento de Le Corbusier fundamentaron aquella reconstruccin urbana y pusieron en crisis las antiguas maneras de vivir. La discusin sociolgica gir en torno a la funcin tradicional de la calle en las viejas reas residenciales y lo que comnmente se llam la vida de barrio, aquello que la arquitectura moderna con sus grandes conjuntos habitacionales atac

fulminantemente. Jane Jacob y Henri Lefebvre fueron quienes con mayor claridad y contundencia sociolgica se opusieron a los postulados del modernismo y rei-

58

sin en torno al barrio como unidad urbana (rea ecolgica o natural, al decir de los socilogos de la Escuela de Chicago) y socio cultural (portadora de determinados valores) fue encarnizada y asumi muchas veces un sentido ideolgico entre quienes reivindicaban su existencia tildados de tradicionalistas y conservadores y quienes se oponan generalmente marxistas11 Sin embargo, fue un socilogo de esta ltima tendencia quien arroj un poco de luz sobre aquel debate. Henri Lefebvre (Ob. Cit.: 195-203) trat de desvincular el marco ecolgico o la unidad territorial de la produccin de valores culturales y sociales situando el debate en el plano de las transformaciones que la sociedad moderna produca sobre la relaciones humanas en su incesante desarrollo. Es cierto que los grandes conjuntos habita cionales de la arquitectura moderna, al destruir la calle y tratar las circulaciones como simples flujos y no como lugares de encuentro, o al considerar las mezclas de actividades como desorganizacin, afectaron profundamente las formas de vida. Pero estos conjuntos fueron, en realidad, la expresin de la transformacin de los valores y las formas de organi-

zacin que experimentaba por entonces la sociedad moderna en su conjunto. Efectivamente,

como seal Prost, grandes cambios socioculturales ocurridos a lo largo de siglo, como fueron la socializacin del trabajo y de la educacin de los nios y la afirmacin del individuo, entre muchos otros, afectaron profundamente las formas de vida en la ciudades. La especializacin de los mbitos laborales en fbricas, oficinas, comercios, etctera y de la educacin en las escuelas fueron paulatinamente redefiniendo la vida familiar y barrial o comunitaria. La aparicin del individuo como unidad autnoma y diferenciada fue requiriendo tambin la aparicin de espacios acordes, incluso, dentro del propio seno familiar. 12 En el horizonte de los valores de la vida moderna, la interaccin social cotidiana, como muchos han dicho por ej. Wirth, (1962) se compone de relaciones sociales secundarias y annimas que se sitan en el polo opuesto respecto a los valores de la vida en comunidad: relaciones sociales primarias y solidarias. La sociologa naci discutiendo esta cuestin en los albores de la era moderna, cuando los pequeos poblados co-

11
Ver, por ejemplo, Castells, M. (1974: 118-137).

12

Prost al referirse a Francia seala: A comienzos de siglo, cerca de los dos tercios de los franceses, y con seguridad ms de la mitad, trabajaban en sus casas. Al final del siglo, por el contrario, casi todos los franceses trabajan fuera de sus casas (21) () Los nios ya no aprenden un oficio junto a sus padres, porque stos ya no lo ejercen en sus casas, es necesario que lo aprendan fuera. La prolongacin de la escolaridad no se explica solamente por una celosa poltica de mejora del nivel de formacin de la mano de obra, ni por el deseo de promocin inspirado a las familias por un crecimiento econmico vigoroso, sino tambin por la escolarizacin de los aprendizajes profesionales. De hecho, la prolongacin de las escolaridades remite a mutaciones mucho ms profundas: ms todava que una socializacin de los aprendizajes es un aprendizaje de la sociedad. Antes este aprendizaje se efectuaba dentro de la familia (82) () Pero tambin acontece que en el seno de la familia los individuos conquistan el derecho a tener una vida privada autnoma. En cierto modo, la vida privada se desdobla: dentro de la vida privada de la familia se erige de ahora en adelante una vida privada individual. En el horizonte de esta evolucin se encuentran las unidades de conveniencia formadas por una sola persona en las que la vida privada domstica ha sido enteramente absorbida por la vida privada individual (61) (Prost, A. Ob. Cit.)

59

menzaron a crecer rpidamente por el xodo rural que ocasion la revolucin industrial.
13

les van distribuyndose en la ciudad asumen contenidos variables en los cuales las formas de habitacin pueden configurar reas de cierta homogeneidad pero tambin de cierta heterogeneidad, de cierta estabilidad, pero tambin de dinamismo, que tien de matices la transicin entre la vida pblica y la vida privada domstica a lo largo del tiempo. Lefebvre seal esto de manera muy pragmtica: los estudios deben distinguir los barrios moribundos, los destrozados o descompuestos, de los que an se conservan (0b. Cit.: 201). En otros trminos, deben situar el problema en el contexto de las constantes transformaciones sociales y urbanas de la sociedad moderna. No se pretende cuestionar ciertas temticas antropolgicas que giran en torno al barrio como constructor espacial de identidades colectivas, o como productor de representaciones simblicas, redes sociales, etctera, porque son procesos sociales innegables y empricamente comprobables,

De modo

que lo que comnmente se conoce como vida de barrio y que aqu se ha definido como la transicin entre la vida pblica y la vida privada domstica, se configura en el seno de una profunda tensin causada por las transformaciones sociales y culturales en las que vive la sociedad moderna en su conjunto y que afectan de modo muy distinto a cada sociedad en particular y a sus diferentes grupos sociales. En el plano del conocimiento no se trata, entonces, de establecer opuestos ni de asumir posiciones en favor o en contra de determinados valores, y menos an, de considerar a algunos tipos de reas urbanas (barrios) como productores de determinados valores o formas de interaccin de manera natural y

13
Ferdinand Tnnies vio esta transformacin como un movimiento de la comunidad, a la sociedad. Sir Henry Maine lo enunci como un paso de relaciones basadas en la posicin relativa a las relaciones sociales basadas en un contrato. Para Emile Durkheim fue un movimiento entre un tipo de solidaridad mecnica hacia una solidaridad orgnica. Max Weber asoci ya los valores de la comunidad a los de vecindad y los contrapuso a la vida en la jaula de hierro de la ciudad.

eterna. Se trata de especificar empricamente cmo afectan las transformaciones sociales y culturales a una sociedad y una cultura en particular, o eventualmente cmo stas ejercen una resistencia oponindose a los cambios y a la verificacin de su correlato en el espacio urbano. Los procesos de diferenciacin espacial a travs de los cuales los grupos socia-

como se ver en el captulo siguiente. Lo que se afirma es que no se pueden establecer asociaciones naturales entre el territorio y una sociedad en permanente mutacin. La antropologa al ve-

60

nir a la ciudad, tal vez por la pesada herencia que le imprimieron los estudios realizados por la Escuela de Chicago a principios de siglo, fue proclive a considerar determinadas unidades territoriales como productoras de valores o formas de vida de una vez y para siempre, cuando en realidad, son dinmicos procesos sociales que se expresan territorialmente y de los cuales debe darse cuenta empricamente en cada caso. 14 El espacio construido es capaz de almacenar cierta inercia de sentido en su materialidad y puede condicionar de cierta manera determinados procesos sociales pero, como ya se ha dicho, debe darse cuenta de estos procesos empricamente a partir de la consideracin de cada caso en particular.

Los espacios privados se presentan demarcados y controlados y la vida domstica es realizada de puertas adentro. El confort de [5] las viviendas y el consumo de di- [6] versos medios de difusin cultural (vdeo, televisin por cable, libros, revistas, diarios locales y nacionales y ahora tambin

14
Como lo seala Auge: Las colectividades (o aquellos que la dirigen), como los individuos que se incorporan a ellas, tienen necesidad simultneamente de pensar la identidad y la relacin y, para hacerlo, de simbolizar los constituyentes de la identidad compartida (por el conjunto de un grupo), de la identidad particular (de tal grupo o de tal individuo con respecto a los otros) y de la identidad singular (del individuo o del grupo de individuos en tanto no son semejantes a ningn otro). El tratamiento del espacio es uno de los medios de esta empresa y no es de extraar que el etnlogo sienta la tentacin de efectuar en sentido inverso el recorrido del espacio a lo social, como si ste hubiera producido a aqul de una vez y para siempre. Este recorrido es cultural esencialmente puesto que, pasando por los signos ms visibles, ms establecidos y ms reconocidos del orden social, delinea simultneamente el lugar (Auge, M. 1993: 57-58).

internet) respaldan esta posibilidad. Los espacios de transicin entre lo pblico y lo privado la calle y el barrio casi no son vistos como una extensin del espacio domstico, cotidianamente hay muy pocos chicos jugando en las calles y tambin hay pocas mascotas. 15 Entre vecinos los reconocimientos tienden a ser formales y discretos y los encuentros e intercambios programados y controlados. El barrio y la calle es una franja neutra y silenciosa de entrada y salida a la ciudad que

Hbitos de vida urbana residencial en Posadas


1. En las reas urbanas residenciales ms consolidadas de Posadas, donde vive la poblacin ms acomodada de la ciudad el Casco cntrico, su permetro externo, Los Aguacates, etctera, la tendencia es hacia la clara diferenciacin entre la vida privada domstica y el espacio pblico.

generalmente se recorre en automvil. Cada vez hay menos comercios minoristas donde los vecinos puedan encontrarse, los hbitos de consumo tienden hacia aprovisionamientos ms abundantes y espordicos en los grandes mercados de la ciudad. El territorio de la vivienda busca ser claramente definido y demarcado. En las reas ms residenciales, las viviendas estn generalmente re-

15

Los chicos de estas reas habitualmente tienen muchas horas dedicadas a la educacin en la escuela y en distintos institutos que complementan la instruccin escolar. En pocas de receso educativo, las colonias de vacaciones o los clubes recreativos reemplazan estas actividades por otras un poco ms placenteras pero siempre instructivas. Los perros estn siempre dentro del permetro de la vivienda y pasean por el barrio nicamente con sus amos o con algn paseador que presta ese servicio.

61

5 y 6. En los reas urbanas residenciales ms consolidadas de la ciudad la vida privada domstica es apacible y de puertas adentro.

tiradas de la calle y existe una transicin parquizada al frente que, en muchos casos, estn tambin delimitadas por vallas o rejas. El anuncio a las viviendas se intermedia con sistemas elctricos de comunicacin que garantizan distancias hacia los contactos no deseados. En las reas ms

cercanas al centro, las actividades residenciales se mezclan un poco ms con las actividades de otros tipos (comercios, servicios, etctera) y a causa de la mayor densidad poblacional provocada por la centralidad, los terrenos estn ms ocupados, existen menos patios, parques y jardines, las

62

viviendas tienden a ubicarse ms sobre la lnea divisoria de la calle; tambin existen ms viviendas multifamiliares y edificios de departamentos; sin embargo, los hbitos de vida no difieren demasiado, aunque en algunas partes el clima residencial se pierde por completo porque hay muchos comercios y tambin porque son reas muy transitadas peatonal y vehicularmente por quienes se trasladan de los barrios periurba nos hacia el centro de la ciudad, adems que el espacio vecinal est siempre invadido por extraos.

(barrio de los judiciales, chacra 137, etctera) y en algunas otras reas urbanas cercanas al casco cntrico, estos hbitos de vida tienden a ser emulados, aunque en ellos, el consumo residencial en trminos generales manifiesta una administracin ms ajustada de los recursos. Tanto los autom- [7] viles, como el consumo de medios [8] culturales y las viviendas, a pesar [9] de evidenciar vidas confortables, son ms modestos y el paisaje de las calles cambia un poco. Estas reas, en general, son transitadas predominantemente por habitantes del barrio y puede palparse una mayor interaccin en las ca-

2. En las reas en vas de consolidacin donde estn recluyndose las familias jvenes de buenos ingresos econmicos, como el margen noroeste de la ciudad sobre las costas del ro, tambin hacia el suroeste, en la zona denominada La Cumbre, en algunos barrios periurbanos antiguos que se han ido consolidando, como Villa Sarita, El Palomar, Villa Urquiza, etctera y tambin los viejos conjuntos habitacionales de viviendas individuales financiados por el Estado para sus empleados (barrios Belgrano, 25 de Mayo, Irigoyen, Plaza Estvez, etctera), o en algunos ms recientes

lles: en ellas hay ms chicos jugando que evidencian una mayor disposicin de tiempo libre, algunos mayores o adolescentes lavan autos en la vereda, a veces escuchan msica, algunas mujeres hacen compras diarias en los comercios minoristas, los vecinos conversan ms en los espacios pblicos, hay mascotas en las calles, etctera.

3. En los conjuntos habitacionales de viviendas multifamiliares financiados por el Estado, como Villa Cabello o Cristo Rey, son las inadecuaciones entre el espacio construido y los hbitos de vida

63

7, 8 y 9. En los viejos barrios residenciales de viviendas individuales financiados por el Estado y tambin en algunos ms recientes, la vida privada domstica tiende a emular los hbitos de las reas urbanas residenciales ms consolidadas de la ciudad.

64

10 y 11. En los conjuntos habitacionales de viviendas multifamiliares financiados por el Estado existen fuertes inadecuaciones entre el espacio construido y los hbitos de vida de la gente. Los espacios de transicin fueron construidos para circular y no para la interaccin social. Sus fundamentos colectivistas se contraponen a como vive la gente, sta se apropia de espacios comunes para agrandar sus viviendas o para guardar sus automviles.

de muchas familias lo que ms predomina. Los espacios de transicin que fueron construidos para circular espacios de flujo y no para la interaccin social son una de las principales causales de esta inadecuacin: muchos de los que viven all, por su procedencia social o por las condiciones de ha-

bitacin de los pequeos departamentos, utilizan los espacios pblicos como una extensin de la vida privada domstica y transforman las circulaciones en espacios de permanencia o en puntos de encuentro e interaccin con otros vecinos o simplemente de obser- [10] vacin de las escenas cotidianas. [11]

65

Dentro de los conjuntos habita cionales existen lugares destinados a espacios verdes y recreativos pero generalmente distantes de las viviendas. Es que las viviendas de estos conjuntos fueron construidas como simples clulas de habitacin para personas que deberan trabajar y comprar en otros lugares de la ciudad, dejar sus hijos en otra parte (colegios, institutos, guardera, etctera) y ocupar la vivienda simplemente para descansar. Pero los habitantes de estos barrios no viven as, buscan recrear las formas de vida que tenan antes de vivir all, los chicos pasan mucho tiempo en el barrio y se apropian de las circulaciones para jugar, muchas mujeres realizan compras diariamente cerca del barrio; en los intersticios y en algunos departamentos, se han ido ubicando pequeos comercios y ferias; muchos se apropian de los espacios libres para ampliar sus viviendas. Otra inadecuacin la constituyen los automviles: quienes concibieron estos conjuntos habitacionales tuvieron en cuenta que nicamente el treinta por ciento de su poblacin tendra automvil y aunque no existen estudios que hayan cuantificado esta situacin se puede observar a simple vista que

los espacios previstos para estacionamiento fueron ampliamente desbordados; muchos vecinos buscan llegar con sus autos cerca de sus viviendas (como si vivieran en viviendas individuales) e invaden con ellos espacios destinados para otras actividades. Por otra parte, quienes tienen hbitos de vida ms acorde a los que los conjuntos proponen entran en conflicto con los otros, le molestan los chicos cerca de sus ventanas, la msica fuerte, y las condiciones de deterioro que produce el hecho de vivir en espacios colectivos con criterios individualistas.

4. En las grandes reas ms peri urbanas donde habita la gente de menos recursos el paisaje cambia bastante asi como los hbitos de vida. En estos lugares la vida privada domstica est menos demarcada y diferenciada de la vida pblica cotidiana, se vive ms tiempo de puertas afuera, la calle es para muchos una extensin de la vivienda, y la interac cin vecinal es mayor. Las viviendas no siempre tienen el confort suficiente para ser habitadas por mucho tiempo, el consumo de medios de difusin cultural se restringe a la televisin (no siempre por cable), a algn diario lo-

[12] [13]

66

Aunque los principios del urbanismo y la arquitectura moderna recin adquirieron fuerza como estilo en Europa a mediados de la primera mitad del siglo XX, su gnesis se remonta a ms de un siglo atrs, hasta la preocupacin que algunos pensadores socialistas utpicos tuvieron sobre las condiciones de habitacin obrera en el incipiente capitalismo de principios del siglo XIX, cuando trataban de imaginar como se podan plasmar en el espacio las formas de organizacin social que aquel movimiento estaba gestando por entonces. Despus de ms de un siglo, el movimiento moderno se consolid y cristaliz como una corriente vigorosa en la intelectualidad progresista europea y aunque muchas de las pretensiones socialistas no alcanzaron a realizarse en esos pases, sus principios colectivistas dentro del capitalismo resultaron tiles para que las grandes masas obreras pudieran acceder a las formas de vida moderna. La racionalidad y la estandarizacin permiti la construccin masiva de viviendas y tambin de diversos objetos de consumo para quienes llegaban a las ciudades a trabajar en las fbricas. Despus de las grandes guerras la arquitectura y el urbanismo moderno ya se articularon por completo a las polticas sociales pblicas y alimentaron la espiral ascendente de mayor produccin y calidad de vida con que el modelo econmico fordista sustent el equilibrio social en los pases desarrollados durante el llamado Estado del Bienestar, incluido Estados Unidos. Como seala a Berman: Durante la gran depresin, mientras las industrias y los negocios privados se hundan y el desempleo masivo y la desesperacin se incrementaban, la construccin dej de ser una empresa privada para convertirse en una pblica, y en un imperativo pblico, serio y urgente. Prcticamente todas las obras importantes realizadas en los aos treinta fueron realizadas con dinero federal, bajo los auspicios de los grandes organismos del New Deal: CWA, PWA,

CCC, FSA, TVA. Estos Proyectos fueron planificados en torno a objetivos sociales complejos y bien articulados. Primero, tenan por fin crear negocios, aumentar el consumo y estimular el sector privado. Segundo, daran trabajo a millones de desempleados, contribuyendo a comprar la paz social. Tercero, aceleraran, concentraran y modernizaran las economas de las regiones en que eran construidas, desde Long Island a Oklahoma. Cuarto, ampliaran el significado de lo pblico, haciendo demostraciones simblicas de cmo la vida en Estados Unidos poda ser enriquecida, tanto material como espiritualmente, a travs de las obras pblicas. Finalmente, con su utilizacin de estimulantes nuevas tecnologas, los grandes proyectos del New Deal encarnaban la promesa de un futuro glorioso que comenzaba a surgir en el horizonte, un nuevo da no slo para unos cuantos privilegiados, sino para la totalidad de la nacin (Berman, M. 1989: 314). Pero la contradicciones permanecieron latentes, los principios del urbanismo y la arquitectura moderna implicaron desde sus orgenes cambios en las formas de vida y en la organizacin social que nunca ocurrieron y, aunque sus principios, transformados primero en estilo y despus en negocio, resultaron tiles a las polticas pblicas del Estado del Bienestar, los hbitos tradicionales de vida (aqullos que Jacob y Lefebvre destacaron) y las formas de vida promovidas por el capitalismo centradas en el individuo y el consumo como expresin de realizacin no tardaron en ponerse de manifiesto como profundas inadecuaciones entre el espacio construido y las formas de vida. Aunque estas inadecuaciones ocurrieron en la dcada del sesenta en los pases desarrollados y llevaron al abandono de tales polticas, no evitaron que fueran implementadas en otras latitudes, fundamentalmente porque a travs de ellas se buscaba recrear el equilibrio social entre la produccin y el trabajo que caracteriz al Estado del Bienestar.

67

Transicin 2

12 y 13. En las reas residenciales periurbanas los hbitos de vida son diferentes. En estos lugares la vida privada domstica est menos demarcada y diferenciada de la vida pblica cotidiana y se vive ms tiempo de puertas afuera, la calle es muchas veces una extensin de la vivienda, y la interaccin vecinal es mayor.

cal, a la radio y a la msica (a veces a fuerte volumen) y en poca de calor se pasan muchos ratos al aire libre. En estos barrios se acostumbra a caminar por las calles porque las veredas no tienen continuidad (no hay pavimento ni cordn cuneta que las regularice) y en algunos casos son apropiadas

por los vecinos y transformadas en una prolongacin de los espacios de la vivienda. Las veredas son muchas veces un lugar para sentarse a conversar, tomar mate y observar el espectculo de la calle; no todos tienen automviles y a toda hora hay gente del barrio caminando por ellas: pri-

68

mero los que van a trabajar, despus las seoras que compran en los comercios del barrio, le siguen los chicos que juegan a la pelota y andan en bicicleta o los adolescentes que se renen para conversar a la hora de la siesta o a la tarde y finalmente los que vienen de trabajar. Entre los comercios, en stas reas, el almacn ocupa un espacio destacado, los vecinos estn habituados y a veces obligados por la situacin econmica a las compras diarias y el almacn es el punto de intercambio de informacin y opiniones sobre las cosas cotidianas del barrio o sobre hechos que cobran trascendencia en los medios de difusin cultural. El almacn presta tambin una ayuda econmica importante (tal vez por eso subsiste), a pesar de cobrar ms caro los mismos productos que los grandes mercados, financia de confianza a quienes no disponen de respaldos econmicos formales como tarjetas de crditos o tickets de compras. En estas reas habita mucha gente que no tiene ingresos regulares porque se trata de cuenta propistas, prestadores de servicios o empleados transitorios, su situacin muchas veces no es estable y el almacn juega un rol importante en la subsistencia co-

tidiana. Las viviendas no siempre son solamente unidades residencial, sino tambin unidades de produccin: pequeos comercios cuyos propietarios viven en ellos, pequeos talleres de artesanos que brindan diferentes servicios domsticos (mecnicos, herreros, carpinteros, chapistas, reparadores de electrodomsticos, electricistas, fabricantes de zapatillas, trapos de piso, etctera); tambin se cran algunos animales para el propio consumo se cultivan alimentos, etctera. En algunos casos los espacios de vida se subordinan por completo a la actividad laboral, la vivienda es una extensin de ese mbito y las actividades de la vida cotidiana estn traspasadas por las mismas.

5. En los asentamientos precarios no son las actividades laborales las que traspasan la vida privada domstica sino que los espacios de transicin generalmente pasillos, corredores y callejuelas son los que lo hacen. La escasez de tierra y la precariedad de las viviendas a veces reducidas a un slo ambiente no alcanzan a diferenciar y aislar fsicamente los espacios privados de los espacios [14] de transicin. La convivencia fa- [15] miliar en territorios reducidos [16]

69

14, 15 y 16. En los asentamientos precarios la vida privada domstica se encuentra traspasada por la vida vecinal: los espacios de transicin pasillos, corredores y callejuelas son, casi siempre, una extensin obligada de las viviendas. La vida vecinal es aqu intensa, la carrera entre nios y el ftbol son algunos de los eventos recreativos de los que participan los vecinos los fines de semana.

70

tampoco permite la existencia de reas diferenciadas dentro de la vivienda ni fuera de ella, las delimitaciones y separacin de funciones son en muchos casos virtuales o yuxtapuestas y la privacidad se reduce a veces a algunas pequeas pertenencias personales. Gran parte de las actividades domsticas cotidianas

de medios de difusin cultural se limita a la radio y a la televisin abierta y es la escena pblica la que ocupa el tiempo libre. En algunas barriadas consolidadas

(como San Jos Obrero, Santa Ro sa, San Jorge) hay canchas de ftbol donde a ltimas horas del da y los fines de semanas juegan los adolescentes o los mayores y los vecinos se acercan a mirar el espectculo. ----------------------------------------

como cocinar, lavar o conversar se hace afuera de la vivienda y expuesta a los vecinos, la demarcacin de los terrenos o la separacin entre viviendas es tambin virtual y en muchos planos las diferentes vidas familiares se entrelazan, ya sea por que se cran animales sueltos que andan por todas las viviendas, o porque los nios se cran de igual manera, o porque muchas veces se comparten servicios como el agua y la luz elctrica, etctera. La indiferenciacin entre la vida privada domstica y la vida vecinal es lo predominante. Siempre hay vida fuera de las viviendas y en los espacios de transicin. Muchas mujeres, nios y ancianos permanecen siempre en la vecindad porque las viviendas no tienen confort suficiente para estar dentro de ellas mucho tiempo, en muchos casos se usan casi exclusivamente para dormir; el consumo

Las distintas formas que la transicin entre el espacio de la vida privada domstica y el espacio pblico asume en Posadas (Cuadro 1) no pretenden ser agotadas aqu ni mucho menos dar cuenta de realidades particulares en su plenitud. Con estas descripciones se ha buscado conceptualizar cua litativamente a partir de la observacin de campo los hbitos de vida ms frecuentes que existen en las distintas reas urbanas de la ciudad, para cotejarlos luego con la imagen urbana de las viviendas predominantes en cada una de ellas y con los sentidos que la gente le asigna a las mismas. Debe advertirse, sin embargo, que estas conceptua

lizaciones son sntesis de mltiples observaciones y debe evitar-

71

se trasladarlas mecnicamente al campo emprico; ms bien, constituyen instrumentos que permiten tornar observable dicha realidad. Sobre todo porque como ya se ha sealado muchas reas urbanas de la ciudad de Posadas son sumamente heterogneas y los hbitos de vida urbana en muchos casos no se presentan claramente o se encuentran superpuestos en un mismo espacio de transicin. Adems, en muchas partes de la ciudad sobre todo en el centro de la ciudad y cerca de las avenidas en el espacio urbano se localizan tambin actividades comerciales, de servicios y productivas que se entremezclan con la vida urbana residencial. Es frecuente que cuando las diferencias en los hbitos de vida residenciales son muy agudas en un mismo espacio de transicin se produzcan tensiones en las relaciones vecinales. Estas tensiones, a su vez, como se ha dicho en alguna parte, se inscriben en el comple-

jo proceso de diferenciacin a travs del cual los grupos sociales y culturales van distribuyndose en el espacio urbano. En este captulo se ha tratado de mostrar cmo se manifiestan fenomnicamente en el espacio urbano los diferentes hbitos de vida urbana que configuran los procesos de pertenencias y diferencias sociales a travs de los cuales los habitantes de la ciudad van ocupando en el tiempo los espacios de la ciudad para vivir. En cada una de ests reas las viviendas tienden a asumir imgenes caractersticas predominantes precisamente como consecuencia de estos procesos de diferenciacin y pertenencia social, los cuales tienen como soporte determinadas formas de produccin. Sin embargo, antes de analizarlas es necesario interrogarse acerca que cules son los sentidos que habitualmente estas imgenes asumen para los habitantes de la ciudad. De eso se hablar en la parte siguiente.

72

A.U.
TRANSICION PUBLICA/PRIVADA Muy diferenciada (vidas de puertas adentro) Calles, plazas Ocasionales encuentros en la va pblica, eventuales visitas familiares y encuentros programados en viviendas LUGARES PUBLICOS DE INTERACC. VECINAL ACTIVIDADES DE INTERACCION VECINAL PUBLICA HABITANTES HABITUALES EN EL ESPACIO PUBLICO Prestadores de Servicios: Pa seadores de mascotas, jardineros, vendedores ambulantes (En el casco cntrico invasin de peatones y automovilistas)

HABITOS DE VIDA URBANA RESIDENCIAL

CONFIGURACION DEL ESPACIO URBANO RESIDENCIAL

Viviendas unifamiliares

1 Muy diferenciada (vidas de puertas adentro) Pasillos, ascensores, escaleras, calles, plazas Ocasionales encuentros en la va pblica, eventuales visitas familiares y encuentros programados en viviendas

Viviendas multifamiliares en altura

2 Diferenciada

Viviendas unifamiliares Calles, espacios verdes, plazas

Nios jugando, adolescentes reunidos, gente conversando, mujeres que hacen compras, vecinos que pasean mascotas o lavan autos, etc. Nios jugando, adolescentes reunidos, gente conversando, mujeres que hacen compras, etc.

Habitantes del barrio, presta dores de servicios y vendedores ambulantes

3 Diferenciada con distintos grados de intromisin (msica, ruidos, charlas, etc.) Diferenciacin variable (vidas de puertas afuera) Calles, espacios verdes y comercios barriales

Viviendas multifamiliares en tira Pasillos, escaleras, espacios verdes, plazas y calles

Habitantes del barrio y vendedores ambulantes

Viviendas unifamiliares

Habitantes del barrio Nios jugando, adolescentes reunidos, gente conversando y caminando por la calle, mujeres que hacen compras, vecinos que se sientan en la vereda, etc.

73
Poca diferenciacin (vidas de puertas afuera)

Viviendas unifamiliares

Pasillos, corredores, callejuelas y campos deportivos

Nios jugando, gente conversando y caminando por pasillos, corredores y callejuelas, vecinos que se sientan o hacen tareas domsticas fuera de la casa: lavan, cocinan, etc.

Habitantes del barrio

Cuadro 1

74

Segunda parte

El lugar de vida y la insercin social

Al poco tiempo de comenzado el trabajo de campo, cuando an no se vislumbraba con claridad cmo resultara la investigacin, se haba vuelto reiterativa una cuestin. Hasta ese momento se haban recorrido varias veces las diferentes reas urbanas residenciales de la ciudad observando los hbitos de vida urbanos y las imgenes de las viviendas ms caractersticas que en ellas se daban; durante esos recorridos se haban tomado una serie de fotografas de distintas situaciones urbanas y viviendas de la ciudad con la finalidad de mostrarlas en las entrevistas que se pensaban realizar para indagar las representaciones que esas imgenes suscitaban en cada caso. En una instancia de trabajo considerada preliminar, cuando an no estaba demasiado en claro hacia dnde conducira la exploracin, esas fotografas fueron mostradas un poco informalmente a ocasionales entrevistados. Las entrevistas eran conversaciones ms bien informales

por la instancia en que encontraba el trabajo y adems porque se supona que era una problemtica que de alguna manera concerna a todos. Todos viven en algn lugar y a nadie le poda resultar demasiado extrao conversar y opinar sobre fotografas de viviendas y situaciones ciudadanas que probablemente ya conocan con anterioridad. 1 En determinada instancia de cada entrevista, por requerimiento de la investigacin (con la finalidad de poner a prueba el mtodo), los informantes sealaban las viviendas que ms les gustaban de las fotografiadas y explicaban porqu haban elegido esas y no otras; todos se referan a alguna cuestin esttica, o a algunos materiales constructivos o a sus gustos personales, pero la eleccin era muy divergente y no permita conjeturar demasiado, pareca que de ella no se podra sacar algo en claro; sin embargo, en muchos casos, motivados por la eleccin surgan inevitablemente comparaciones

1
Sin embargo, debe sealarse despus de esta experiencia que la fragmentacin, congelacin y descontex tualizacin que una fotografa realiza de una vivienda o cualquier otra cosa de la realidad provoca en muchos casos un efecto de curiosidad e interrogacin que pone en evidencia una percepcin distinta de una realidad para muchos conocida y genera en reiteradas oportunidades comentarios pocos habituales.

75

con la situacin personal de cada uno al respecto y en ellas, dejaban saber que les gustara tener una vivienda distinta a la que tenan para vivir. Al principio parecan comentarios sin mucha relevancia para la investigacin, pero ante la reiteracin de situaciones parecidas pareci oportuno indagar un poco sobre ellas y result que en casi todos los casos exista detrs una disconformidad con el lugar de vida y una creencia que en una vivienda similar a la que sealaban podran vivir mejor por muy diferentes razones. De modo que se decidi profundizar un poco la cuestin de la vivienda como lugar de vida para ver qu haba detrs de estas elecciones. Los resultados de las entrevistas en este sentido pusieron en evidencia que la vivienda est asociada a la realizacin de una vida privada domstica plena y tambin a una insercin social reconocida; por otra parte, los sentidos y significados que en cada caso esta insercin asume puso de manifiesto que las valoraciones depositadas sobre la vivienda se encuentran en relacin con la situacin social desde donde son realizadas. Pero no conviene anticipar demasiado las cosas, es conveniente ver primero algunos ca-

sos estudiados que se seleccionaron para ilustrar estas afirmaciones y despus analizar todo ms detenidamente.

Caso N 1: El primer caso es el


de una pareja de jvenes profesionales con su pequeo hijo de cuatro aos que residen desde que se casaron hace ya varios aos en un pequeo departamento de un conjunto habita cional financiado por el Estado ubicado en la zona oeste de la ciudad, llamado popularmente Villa Cabello. Esta pareja se imagina desde hace un tiempo que vive en otro lugar; estn construyndose una casa en un sitio de la ciudad que a ambos le gusta ms y suean permanente con el momento en el que se van a ir a vivir a su nueva vivienda. El lugar es conocido en la ciudad como La Cumbre; all inicialmente no conocan a nadie, pero les gust mucho el aspecto residencial del barrio, porque, aunque est un poco despoblado, lejos del centro de la ciudad donde ambos trabajan y no dispone de calles pavimentadas, all se estn construyendo casas muy lindas y los habitantes del barrio son muy distintos a los del lugar donde actualmente viven. Ella trabaja en la

76

administracin pblica provincial y l es ingeniero en construcciones. Cuando se casaron no tuvieron demasiadas opciones para elegir, hasta entonces ambos vivan con sus padres, no tenan mucho dinero (aunque ella ya tena su trabajo) ni tampoco tenan lugar para vivir juntos; deban alquilar una vivienda o tratar de obtener algn crdito hipotecario para comprarse o construir una, pero, como por entonces l no tena una situacin laboral

vida domstica mejor. Tal vez, a causa de esta situacin inicial, cuentan que nunca sintieron al departamento ni al barrio como propios, dicen que pasan all muy poco tiempo al da, entre semanas porque trabajan y los fines de semanas porque buscan algn lugar a donde ir; cuentan que les molestan los ruidos que se escuchan todo el da, la poca

privacidad de la que disponen y los hbitos de vida de algunas familias cercanas. Apenas se saludan con los vecinos y a algunos ni los conocen, no quieren establecer ms vnculos que los necesarios con ese sitio y suean con marcharse de ah lo ms pronto posible. Cada vez que van a visitar su futura casa cambian radicalmente su actitud, all buscan saludar a los vecinos del barrio y conversar con ellos, quieren conocerlos y que ellos tambin los conozcan. Las primeras veces que llegaban a la nueva casa se les acercaban algunos vecinos para charlar y a modo de bienvenida les ofrecan pequeas ayudas o les obsequiaban plantas para el jardn, ahora son ellos los que acostumbran visitarlos para reforzar los vnculos iniciados. Creen que cuando vayan a vivir a la nueva vivienda sus vidas cambiarn

estabilizada, ninguna de las opciones les convenca demasiado a ambos. Un da les ofrecieron el pequeo departamento en el que viven a un precio que estaba dentro las posibilidades de ambos y a pesar de que no les gust demasiado la idea de realizar una transaccin ilegal con los pocos ahorros que tenan, despus de averiguar algunas cuestiones relacionadas a las posibilidades que haba de poder solucionar el problema de la titularidad de la vivienda, decidieron que su compra sera una solucin transitoria hasta que mejorara la situacin econmica de la pareja. As fue como se decidieron a comprar la llave de ese departamento para vivir hasta que pudieran tener una casa definitiva donde realizar una

77

mucho. Ellos mismos hicieron el proyecto de la vivienda (aunque confiesan que se pelearon un poco por l): es de dos plantas y el estilo es de ladrillos vistos con techo de teja, no es muy grande pero lo pensaron para que la casa pueda ser ampliada ms adelante; tienen mucho terreno libre para las plantas y aunque no son de hacer mucha vida social, dicen que all podrn a invitar a sus amigos y parientes a reuniones, cosa que actualmente no pueden hacer porque no tienen espacio suficiente y porque no le gusta mucho invitar a nadie all.

iguales y que no les incomodan sus visitas, de hecho, son frecuentes los encuentros que realizan all; sin embargo, ella lamenta haberle festejado el cumpleaos a su pequeo hijo en la casa de su suegra, en esa oportunidad estaban invitados algunos parientes y conocidos de su trabajo y, en ese caso, s el departamento result inadecuado. Ella es asistente social, trabaja en diferentes programas pblicos asisten ciales y de capacitacin dirigidos a la poblacin de escasos recursos y tambin trabaja en la Universidad Nacional. Su marido trabaja en el comercio del padre, no es-

Caso N 2: Otra pareja similar,


un poco ms joven y tambin con un pequeo hijo, vive desde que se juntaron hace dos aos en un pequeo departamento cntrico que a ella le regal su abuela cuando an era soltera, pero suean con conseguir una casa donde poder vivir mejor. El departamento actual, segn dicen, es chico, no tiene terraza, est en el ltimo piso de un edificio de tres pisos que no tiene ascensor y es muy caluroso en verano, por eso no les gusta. Ellos dicen que no les preocupan tanto las cuestiones sociales, que son un poco informales, que sus amigos son

tn construyendo ninguna vivienda y dicen que no le gusta la idea de tener que lidiar con la construccin de una casa porque no tienen tiempo para ello. Hasta hace poco, l estuvo ayudndole a su padre a administrar la ampliacin de su casa y dice saber el trabajo que cuesta todo eso, pero tienen algunos ahorros y una situacin laboral medianamente estabilizada, de modo que piensan vender el pequeo departamento en el que estn viviendo actualmente y gestionar, si es necesario, un crdito para comprarse una vivienda ya construida (no quieren ms departamentos).

78

Cuentan que habitualmente leen en el diario las ofertas de

hace unos diez aos y que es financiado por diferentes entidades nacionales e internacionales, entre las cuales participa el Instituto Provincial de Desarrollo Habi tacional, que aporta actualmente el 50% de la financiacin para una etapa de 100 viviendas. El programa esta destinado a familias que tienen hijos que trabajan en la calle y no solamente comprende una solucin habitacional para ellas, sino que tambin comprende la realizacin de talleres de capacitacin en diversos oficios y diferentes emprendimientos productivos y educativos, como

inmuebles, van a las inmobiliarias y salen a recorrer la ciudad para ver las casas disponibles que hay, ante cada nueva oportunidad tratan de imaginar como seran sus vidas all. Algunas veces las casas que encuentran les gustan ms que otras, pero an no se han decidido por ninguna, las variables que ponderan en cada caso son muchas y no todas coinciden: el precio de la vivienda, su ubicacin (la prefieren cerca del centro), las distancias a sus lugares habituales de trabajo y de relaciones, etctera. Mientras tanto viven anhelando una vida futura mejor.

huertas, guardera infantil y escuela de jornada completa y nocturna para adultos. Desde que la

Caso N 3: En una situacin


econmica y social muy diferente, una pareja muy pobre de mediana edad y cinco hijos siente un anhelo semejante. Ellos viven en una villa periurbana al sur de la ciudad, el barrio San Jorge, en una pequea casilla precaria de madera y chapa; all, muy cerca, en el mismo barrio, estn construyndose una vivienda mejor a travs de un programa de auto construccin por ayuda mutua administrado por una organizacin no gubernamental que est trabajando en el barrio desde

ONG comenz el programa de autoconstruccin en el ao 1991, las familias beneficiadas por el programa asumieron el compromiso de aportar trabajo para la ejecucin de sus viviendas actualmente ese compromiso es de al menos cuatro horas diarias de trabajo por ncleo familiar y tambin una mnima cuota mensual de dinero durante unos aos, despus de los cuales dispondrn de la propiedad de sus viviendas. El trabajo es comunitario, actualmente el grupo trabaja en etapas de diez viviendas y al final de

79

cada una se distribuyen las mismas entre ellas; el mecanismo de distribucin es por sorteo, sin embargo, durante el tiempo de ejecucin las familias van asignndose de manera informal las viviendas y sabiendo de forma anticipada cul ser la suya. As trabajan en ellas depositando muchas expectativas. Esta pareja espera ansiosamente el momento de terminar la suya para ir a vivir all; se conocieron en el barrio, pero ambos vinieron del interior de la provincia en busca de trabajo hace ya ms de diez aos, ella vino tras su hermana mayor que haba venido unos aos antes y estaba viviendo en el barrio, l vino sin demasiado rumbo fijo y fue a vivir al barrio porque comenz a trabajar en el frigorfico que est en ese lugar (en realidad el barrio creci en torno al frigorfico), ambos dicen que les gusta el lugar, no conocen a mucha gente en la ciudad y all se hicieron de muchos conocidos, casi todos tienen historias un poco parecidas a la de ellos y a veces se ayudan entre s, adems ella tambin tiene a su hermana cerca y entre ambas se ayudan a cuidar los chicos. Cuando comenzaron a vivir juntos l construy con sus propias manos la casilla en la que

estn actualmente, pero ahora suean con la nueva casa, creen que su vida ser distinta en ella. La mujer es actualmente ama de casa, cuida a los chicos y va diariamente al grupo de trabajo comunitario a cumplir sus tareas, l trabaja desde hace unos aos en una empresa constructora, all aprendi el oficio de albail y cuando regresa a la noche y tambin los fines de semana va a colaborar con ellos. Debido a su oficio, quiere realizar los trabajos de terminaciones de la que cree ser su vivienda. Ambos han depositado en ella muchas esperanzas de una vida mejor. ---------------------------------------A pesar de la diferente situacin econmica y social de los casos observados para la investigacin, el sentido que ms le atribuyen a la vivienda quienes estn por cambiar de lugar de vida en pos de la consolidacin de un proyecto de vida, es el del anhelo de un lugar futuro donde la vida ser distinta. Muy frecuentemente se deposita en la nueva casa la posibilidad de realizacin de una vida ms plena. En este contexto la vivienda, como objeto imaginario que representa a un nuevo lugar de vida, asume la capacidad de transformar un estado actual no

80

deseado en un futuro mejor. En ella se depositan muchas esperanzas. Este sentido tambin se registra en aquellos que, an no pudiendo llevar a cabo en lo inmediato proyectos de estas caractersticas, lo imaginan. Esto pudo detectarse en los comentarios que se registraron en aquellos casos en los que solamente se observaron fotografas de viviendas llamativas de la ciudad, aunque tambin en casos como el que sigue. En todos ellos, las esperanzas de una vida mejor se depositan en una ilusin. ----------------------------------------

encuentran, a l le gusta la comodidad de vivir con la madre, porque le gusta la relacin de ella con su hijo sobre todo cuando su esposa est trabajando y adems porque le gusta vivir en esa parte de la ciudad, donde se cri desde pequeo. Sin embargo a ella no le gusta vivir all, dice que sa no es su casa y que all no puede hacer muchas de las cosas que le gustan, como por ejemplo, recibir visitas, reunirse con amigos o andar vestida cmodamente por la casa. Adems, le gustara tener una vivienda propia; es que esa casa, al margen de que actualmente vive all la madre de

Caso N 4: Una pareja de mediana edad (ella tiene 36 aos y l 38) que tiene un hijo de siete aos, vive desde su casamiento hace ya casi diez aos en una vieja casa cntrica junto a la madre de l, que es viuda y propietaria del lugar. Ambos son profesionales, l es analista de sistemas y ella es docente, pero no les ha ido muy bien econmicamente a ninguno de los dos y en este momento estn pasando por una etapa muy difcil porque l est desocupado hace ya ms de un ao y no puede conseguir trabajo. La situacin actual de la pareja es complicada por el cuadro general en que se

l, tampoco les pertenecera plenamente en el futuro, ya que l tiene dos hermanos ms con quienes tendra que compartirla el da que la madre ya no est. Hace como siete aos atrs, cuando ambos trabajaban, alcanzaron a comprar un terreno en las afueras de la ciudad para construir all su vivienda propia. Actualmente saben que no pueden hacerla y comienzan a sospechar que si las cosas siguen as, tal vez no podrn hacerla por mucho tiempo ms; sin embargo, cuentan que suelen ir los fines de semanas a visitar el terreno y a trabajar en su limpieza, a plantar y arreglar

81

la vegetacin. Siembran csped, plantas y rboles mientras se distienden de las cosas cotidianas. Confiesan que cuando recin compraron el terreno les gustaba mucho hacer eso mientras se imaginaban como sera la vivienda que all construiran alguna vez y como sera su vida en ella. Ultimamente estn un poco desanimados, tal vez nunca alcancen a construirla, pero teniendo el terreno mantienen viva la ilusin de un lugar donde algn da tendrn una vida distinta. ---------------------------------------Algunos tambin depositan en la vivienda la posibilidad de obtener un mayor reconocimiento social, como ocurre con el caso que sigue. ----------------------------------------

lacin de dependencia, ella en la universidad y l en la administracin pblica; ambos tienen garantizada cierta estabilidad laboral y suman un ingreso por mes que les permite destinar una porcin del mismo a la nueva casa; sin embargo, la vivienda que estn construyendo es muy grande y suntuosa, a tal grado que sobrepasa su capacidad de ahorro y su realizacin es muy lenta, por momentos parece interminable; tampoco quieren gestionar un crdito que les permita su terminacin. Mientras tanto continan viviendo en la casa de la familia de ella donde dicen que no estn cmodos, no solamente porque la casa resulta pequea para todos, sino tambin porque varias veces discutieron con los padres de ella por esta situacin. Confiesan que en varias

Caso N 5: Esta pareja con dos


hijos, que vive en la casa de la madre de ella, ubicada en las inmediaciones del nuevo centro cvico, al noroeste de la ciudad, hace ya cinco aos que est construyndose su casa sobre una avenida que va hacia el oeste de la ciudad, en un rea urbana residencial que est en proceso de valorizacin. Ambos son profesionales, l es ingeniero agrnomo y ella bioqumica y trabajan en re-

oportunidades estuvieron a punto de ir a vivir a la nueva vivienda en el estado en que se encontraba, pero siempre antepusieron a ello la finalizacin de alguna nueva etapa en la construccin y as han llegado hasta el da de hoy. Reconocen que la casa ha trado muchos problemas a sus vidas, sin embargo estn satisfechos con lo que estn haciendo y a pesar de que suelen realizar una vida ajustada, sin demasiados gastos y con

82

poca vida social, consideran que la casa grande y suntuosa representar el esfuerzo que estn realizando en la vida. ---------------------------------------Para otros el anhelo de tener un lugar donde las cosas sern distintas implica tambin alcanzar cierta estabilidad en la vida. Buena parte de las personas con las que se convers para esta investigacin que alquilan el lugar en que el viven, sienten su situacin como transitoria y aspiran a terminar con la experiencia de la mudanza y el cambio de vivienda. Errar de un lugar a otro no les gusta y ven que el reaseguro para alcanzar una vida estable es contar con un domicilio y una direccin permanente. Pero tener un domicilio y una direccin permanente no solamente garantiza una vida ms estable sino que tambin parece garantizar una insercin social ms plena. ----------------------------------------

tes en el centro de la ciudad y confiesa que le molesta la desconfianza que depositan en ella cada vez que tiene que firmar un nuevo contrato de alquiler; le incomoda mucho tener que conseguir a alguien en lo posible un propietario de inmuebles que le garantice su compromiso de locacin. Actualmente vive en un pequeo departamento cuyo interior est cuidadosamente arreglado, muchas fotografas, psters y artesanas de todo tipo dice que le gusta decorar y arreglar los lugares donde vive porque es la manera que tiene de sentrirlos propios pero confiesa que cada vez que quiere hacer arreglos constructivos ms permanentes, finalmente desiste porque no le gusta la idea de tener que abandonar despus lo que ha hecho en manos de otros. Quienes viven en alquiler frecuentemente recuerdan que el lugar en que estn no es de ellos, que all otros han vivido antes y otros vivirn des-

Caso N 6: Una mujer de mediana edad que vive sola, que es periodista y trabaja en uno de los diarios locales, vino hace ya varios aos a trabajar a Posadas; durante su estada en la ciudad alquil sucesivamente para vivir varios lugares pequeos diferen-

pus. Cada vez que piensan realizar una mejora o reformar algo, rpidamente les viene a la mente que ellos estn all transitoriamente y que todo lo que realicen en favor del lugar despus no les pertenecer; muy pocos son los que les gusta alquilar porque no

83

quieren fijarse a un lugar definitivamente, la mayora dice que lo hace porque no pueden comprar una vivienda o porque considera que no es el lugar en que le gustara vivir el resto de su vida. ---------------------------------------La posesin de la propiedad de la vivienda en que se vive parece contrarrestar el desapego y legitimar la permanencia en el lugar de vida al afirmar una pertenencia a l. Es que una vivienda propia no slo expresa una estabilidad o una insercin ms plena en un lugar determinado, es tambin un signo de haber alcanzado una condicin social diferente al garantizar la disposicin de un lugar de vida respecto a los que no lo tienen. Una situacin estable y duradera en un lugar propio y seguro parece ser una meta muy apreciada por muchos. Por contrapartida, la exclusin, la inestabilidad y el rechazo es el sentimiento de quienes se encuentran en la condicin opuesta. En el barrio San Jorge de la ciudad de Posadas, donde se est llevando a cabo el programa de autoconstruccin de viviendas destinada a grupos familiares cuyos hijos trabajan en la calles que se comentara anteriormente, ha ocurrido lo siguiente. A me-

diados de 1991 la ONG que all trabaja realiz un censo con vistas a iniciar dicho programa; por ese entonces haba en el lugar unos tres mil habitantes agrupados en quinientas familias aproximadamente y segn los datos recogidos entonces, la situacin socioeconmica y habitacional era muy crtica: el 33% de las familias tena como jefe de hogar a mujeres solas, el 73% de la poblacin en edad de trabajar tena ingresos transitorios y no estruc turados provenientes de su insercin en el mercado laboral informal: vendedores ambulantes, servicio domstico, obreros de la construccin, changadores, etctera. El 95% de las viviendas eran de madera, el 87% de ellas tena techo de chapas de cartn alquitranado, el 52% tena pisos de tierra y un solo cuarto, no existan desages cloacales y no exista tendido de red de agua potable. Adems la propiedad legal del terreno nos le perteneca. Desde que se inici la primera etapa del programa de autocons truccin hasta la fecha, el barrio creci en nmero de pobladores, actualmente existe un grupo numeroso de familias que no fueron censadas entonces y que no estn incluidas dentro del programa. La

84

mayora de estas familias nuevas, al igual que las anteriores, vinieron del interior de la provincia y se asentaron en un rea adyacente al barrio sobre la cual no es posible construir viviendas permanentes porque es un yacimiento de rocas baslticas donde antiguamente funcionaba una cantera, adems es una rea inundable donde tampoco se pueden realizar tendidos de infraestructura ni fundar obra alguna. A los de la cantera as se los llama a quienes all viven se le ha hecho saber insistentemente que all no podrn quedarse, sin embargo, es improbable que abandonen el asentamiento, ya que para ellos es muy difcil conseguir otro lugar sin ayuda. Quienes all viven estn fuera del programa y perdieron la posibilidad de tener una vivienda como las planificadas. Su condicin les ha llevado a una situacin de marginacin entre los habitantes del barrio. Estar censado ha pasado a ser una condicin de pertenencia y aceptacin al lugar y en consecuencia una categora desde donde algunos discriminan. Tal es el siguiente caso. ----------------------------------------

Caso N 7: Jorge es un hombre


ya mayor que vive con una mujer ms joven que l y cuatro hijos, es pintor de oficio, pero hace todo tipo de changas con tal de ganar un poco de dinero que le permita vivir y mantener a su familia; su mujer es slo ama de casa, sus dos hijos ms grandes (11 y 12 aos), en cambio, le ayudan en su trabajo y a veces salen solos por la ciudad a ofrecer servicios de limpieza de malezas o cualquier otra cosa que haya para hacer; esto representa una gran ayuda para el padre y le gusta que ellos lo hagan. El no vive en la zona de la cantera, pero tampoco est censado. Cuenta que lleg al barrio un poco despus que el censo se realiz, compr una mejora para vivir all y siempre mantuvo la esperanza de poder quedarse a vivir en el barrio. Peridicamente asista a las reuniones e intent participar en los grupos de trabajo comunitario. Sin embargo, su sentimiento de exclusin crece da a da al darse cuenta cada vez ms que eso no podr ser, la casa que compr ha quedado hoy ubicada en una de las calles de la futura urbanizacin del barrio y el trato que recibe permanentemente de parte de muchos le da a entender

85

que tendr que salir pronto de all, se siente muy mal por eso, ya es un hombre grande, anduvo errando por diferentes asenta mientos precarios de la ciudad, vivi cerca de Parque Adn, San Jos Obrero y otros barrios similares y dice que ya no se siente con muchas fuerzas para comenzar en otro lugar de nuevo. ---------------------------------------Al legitimar la estabilidad y pertenencia de un individuo o grupo familiar a su medio social, la propiedad jurdica del lugar en que se vive constituye un valor social muy apreciado por quienes buscan consolidar su insercin en un hbitat determinado. Su obtencin otorga una condicin social diferente respecto de quienes no la tienen y en muchos casos opera como objeto de clasificacin y diferenciacin social. La exclusin sentida por los de la cantera o los que no estn censados en el barrio San Jorge, tal vez se transforme en el futuro en una exclusin territorial, pero, aunque esto no ocurra es desde ya es una construccin social internali zada de diferentes maneras que clasifica y diferencia a todos los del barrio entre quienes llegarn a tener un mejor lugar en l y quienes no. En Posadas, como ya

se vio, existen muchos asenta mientos precarios y casi todas las reas urbanas residenciales ms consolidadas de la ciudad limitan o estn cerca de uno de ellos. Es muy frecuente al conversar con quienes viven en las reas ms consolidadas, escuchar que se refieran a quienes viven en ellos de manera un poco despectiva. Realizan una clasificacin que pretende establecer una distancia social que los diferencia positivamente en su condicin de pertenecer a un lugar mejor valorado socialmente. En una oportunidad del trabajo de campo se convers un rato con una joven que realizaba el servicio domstico de la vivienda que se visitaba; la charla era ms bien informal y sin demasiado rumbo, sin embargo, en varias oportunidades y de diferentes maneras, al tratar de averiguarse donde viva ella, solamente se obtenan respuestas vagas e indeterminadas; la entrevistada indicaba un lugar cercano pero de manera bastante imprecisa y demostraba incomodidad cuando se refera a la cuestin. Se pudo saber despus, a travs de los dueos de casa, que ella viva en una vivienda precaria en una villa muy cercana y que estaba atra-

86

vesando una situacin muy delicada debido a que todos deban desalojar el lugar por encontrarse en un rea a inundarse al aumentar el nivel del lago de la represa de Yacyret. Ante quienes desconocan el problema ella prefera ocultar su sentimiento de exclusin. En cambio, los dueos de casa en varias oportunidades comentaron con agrado la proximidad de su vivienda al futuro lago. Si bien la propiedad jurdica del lugar en que se vive es un valor social muy apreciado por quienes buscan consolidar su insercin a un hbitat determinado y es la condicin ms fundamental de diferenciacin social entre quienes la poseen y quienes no, existen otros factores adicionales que acentan esta diferenciacin y expresan el carcter que esta insercin adquiere en cada caso en particular. La estabilidad de un individuo o grupo familiar determinado y la pertenencia a un hbitat especfico que la propiedad del lugar de vida tiende a legitimar y reafirmar no comprende solamente una inclusin o exclusin de carcter territorial, sino, fundamentalmente una inclusin o exclusin de carcter social. Tal como acontece en el siguiente caso. ----------------------------------------

Caso N 8: Los miembros de


una pareja de mediana edad con una hija casi adolescente que vivieron hasta hace un ao en un conjunto habitacional construido por el Estado (Villa Cabello) y que actualmente viven en una casa cntrica comprada a travs de un crdito hipotecario, cuentan que se cansaron de la vida que llevaban anteriormente. Hace ms de diez aos atrs fueron a vivir muy ilusionados a ese departamento que el Iprodha le haba adjudicado; haban venido de otra provincia a vivir a Posadas porque a l le haban ofrecido una oportunidad laboral que por entonces crey conveniente; al llegar deam bularon de un lugar a otro de la ciudad sin encontrar un lugar cmodo para vivir que pudieran pagar y cuando le adjudicaron el departamento se sintieron felices. Los primeros aos vivieron muy bien all, pero sus vidas fueron cambiando, ambos se estabili zaron laboralmente hasta alcanzar un cierto bienestar; actualmente l regentea una farmacia en el centro de la ciudad y ella trabaja como administrativa en la universidad, cuentan que trataron de darle a su hija una educacin integral en los mejores colegios e institutos de la ciudad y a raz de

87

eso y de sus relaciones laborales sus vidas cambiaron mucho, se relacionaron con familias de buena situacin econmica y lleg un momento en que sintieron la necesidad de tener un lugar ms amplio para vivir. Cada vez que concurran a una reunin social en la casa de alguna pareja amiga se les haca presente esa necesidad; casi todos sus amigos tenan casas ms amplias con lugares donde recibir visitas y realizar reuniones amenas y ellos no podan retribuir igual atencin; tambin las amigas de su hija a veces venan en auto con sus padres desde el centro y eso les incomodaba un poco; adems la calidad de vida del barrio se haba deteriorado mucho en los ltimos aos, pareca haber cada vez ms gente por todos lados y cada vez eran mayores los ruidos de todo tipo que deban soportar, incluso comenz a deteriorarse la calidad de los servicios del barrio, como la provisin de agua y la recoleccin de residuos. Crean que ese no era un buen ambiente para su hija y finalmente se decidieron a comprar la vivienda en la que viven actualmente. En ella se sienten ms cmodos porque responde plenamente a las expectativas que depositaron en su adquisi-

cin: la casa tiene un amplio saln y parque para recibir a sus amigos y a los de su hija y tambin tiene lugar para el auto, aunque confiesan que el monto de la cuota que estn pagando es un poco alta y que han debido privarse de algunas otras cosas para poder cumplir con ella. A pesar de eso consideran que su vida ahora es mejor que antes.

Caso N 9: Otro matrimonio con


tres hijos que vive en un departamento de un conjunto habita cional financiado por el Estado similar al del caso anterior (pero en un barrio llamado Cristo Rey) siente, en cambio, realizada su vida actual en l. El trabaj durante mucho tiempo en el sector administrativo de una empresa constructora hasta hace un par de aos, en que fue despedido; con la indemnizacin pudo comprarse un automvil nuevo y con l se dedica al servicio de remise. Ella, por su parte, a la maana es ama de casa y a la tarde regentea una pequea peluquera para damas que posse desde antes que se casaran. Cuentan que cuando eso ocurri, hace ms de quince aos atrs, vivieron por un tiempo alquilando diferentes lugares muy precarios que ahora no quieren

88

casi ni recordar. Debido a que cumplan con los requisitos que exiga por entonces el Iprodha, organismo estatal que administra la asignacin de las viviendas pblicas, solicitaron una vivienda con no demasiadas expectativas de conseguirla; sin embargo, al ao y medio aproximadamente esta institucin pblica le adjudic un departamento de tres dormitorios en la planta baja de un edificio en tiras sobre una de las avenidas perimetrales al conjunto. Debido a las pocas expectativas que tenan, a la ubicacin del departamento y a la situacin en la que se encontraban por entonces, recibieron la noticia con mucha alegra y sintieron que su vida empezaba a mejorar. Rpidamente se apropiaron del departamento y comenzaron a realizar una mejor vida familiar, en l encontraron comodidades que nunca tuvieron en los lugares en que anteriormente haban vivido, adems establecieron relaciones de amistad con algunos vecinos del barrio. Sus hijos comenzaron a concurrir a una escuela cercana y sus amiguitos son tambin del barrio, as que se sienten integrados al lugar. Con el tiempo fueron arreglando e incluso ampliaron considerablemente el departa-

mento. Como muchos otros del mismo conjunto habitacional, se apropiaron de una porcin de espacio pblico al frente del mismo y construyeron all un amplio ambiente que sumaron a su vivienda. Pusieron mucho esmero al hacerlo, l trabajaba por ese entonces en la empresa y conoca constructores que saban muy bien el oficio, e incluso a un arquitecto que les dio algunas ideas en el estilo constructivo. Hoy estn muy contentos con lo que hicieron y como luce el departamento en el contexto del edificio. Dicen que el de ellos es el que ms lindo qued en esa parte del barrio y eso les satisface mucho.

El lugar de vida y la insercin social


Como ya se dijo en la introduccin de este trabajo, una vivienda como lugar de vida es un permetro que delimita y recorta el espacio de vida en dos grandes mbitos existenciales, el de la vida privada domstica que es, en esencia, un mbito de retiro, de proteccin y de descanso junto a unos pocos el grupo familiar de pertenencia, aunque tambin

puede ser un mbito individual y

89

el de la vida pblica, que es un mbito de relaciones y de aprovisionamiento que se comparte con el medio social en que la vida privada domstica se inscribe. Como tal, una vivienda es un punto de anclaje a un territorio geogrfico determinado y de relaciones a un medio social definido, es un elemento de fijacin que otorga pertenencia a un hbitat en particular y es un punto de referencia que permite establecer los vnculos que configuran un territorio de relaciones. Es imposible formar parte de algn mbito fsico y social sin tener en l un lugar donde vivir y desde el cual instalar la pertenecia. Vivir en un medio determinado exige la disposicin de un lugar desde donde hacerlo y ese lugar es la vivienda. Como puede suponerse y como se ha visto en parte en los casos presentados, todos viven en algn lugar y de alguna manera, existen muchas formas de vivir y de materializar el lugar de vida. A una vivienda se la puede obtener a travs de algn programa de la poltica pblica habitacional o se la puede adquirir en el mercado inmobiliario; se la puede construir con las propias manos o se la puede hacer construir por otros; como bien durable que es, tam-

bin se la puede heredar o puede ser un regalo; se puede vivir en una vivienda que se encuadre dentro de la legislacin vigente o que est al margen de ella; se puede vivir en un lugar prestado, se puede poseer su propiedad jurdica o se puede pagar una renta por ella. Se puede vivir en el centro de la ciudad o en cualquier otra parte de ella, en una vivienda suntuosa o en una construccin muy precaria. Las posibilidades son diversas y se puede decir que todas satisfacen la necesidad de alojamiento imprescindible a las necesidades biolgicas de la especie; pero el anhelo que en ella depositan muchos (el imaginario social), de ser un lugar donde se puede realizar una vida privada domstica ms plena y en muchos casos con capacidad de transformar un estado actual no deseado en un futuro mejor, indica que la necesidad de contar con un lugar de vida determinado no se satisface con la disposicin de un lugar cualquiera, sino a travs de un lugar donde la vida privada domstica sea aceptada y reconocida como tal. Su disposicin, en algunos casos, contrarresta el desapego y legitima la pertenencia a un lugar, en otros casos expresa inclusin a un hbitat de-

90

terminado y otorga una condicin social diferente respecto a quienes no lo tienen y en otros casos garantiza cierta estabilidad social; en consecuencia, la disposicin de un lugar donde la vida privada domstica sea aceptada y reconocida como tal, representa el reaseguro y el respaldo a la insercin que se busca alcanzar dentro del medio social en la que ella se inscribe. Por todo esto es que una vivienda en el imaginario social no garantiza solamente la disposicin de un lugar dentro de un territorio geogrfico determinado sino que tambin representa un lugar dentro del medio social en el que la vida privada domstica se inscribe. Al ser el lugar de la vida privada domstica, adems de un lugar fsico dentro de un territorio geogrfico, un lugar dentro de un medio social particular, el anhelo de vivir en un determinado sitio no es slo un deseo de pertenecer a un espacio fsico particular sino tambin un deseo de pertenencia a un determinado lugar social, un lugar desde el cual se siente que la vida privada domstica es all reconocida. Por contrapartida, la imposibilidad de pertenencia a un lugar fsico determinado no constituye solamente la exposicin de

una exclusin territorial sino tambin de una exclusin social. Como se ha visto, el anhelo de pertenencia a un lugar social determinado siempre tiene como referencia un grupo particular de relaciones humanas que en algunos casos son ms reales y en otros ms imaginarias; en algunos casos son preponderantes las relaciones vecinales, en otros, las relaciones laborales o a las relaciones con los parientes, o las que se establecen a partir de las actividades de los hijos, etctera. A partir de la aspiracin de pertenencia a un conjunto particular de relaciones sociales es que se considera como adecuado o no un determinado lugar para realizar la vida privada domstica. Como se ha visto en los casos presentados, son muchas las cualidades por las cuales un lugar de vida es considerado adecuado o no para la realizacin de la vida privada domstica; en algunos caso se trata simplemente de la disposicin de su propiedad jurdica, en otros casos es la ubicacin dentro de la ciudad o los hbitos de vida del entorno urbano, en otros casos, las condiciones de habitacin de la vivienda, la suntuosidad de sus materiales, etctera; pero en casi todos los casos, las relacio-

91

nes humanas que configuran la insercin al medio social en el que la vida privada domstica se inscribe constituyen la referencia ms importante que condiciona la valoracin de un lugar de vida. A partir del deseo de pertenencia a un conjunto particular de relaciones es donde ms comnmente se elaboran las aspiraciones y se asignan significados al lugar de vida. Gracias a los sentidos que se depositan en esas relaciones, el lugar de vida se transforma en algo capaz de expresar pertenencia y tambin diferenciacin social. Puede un lugar de vida, una vivienda y su entorno urbano contribuir a la identidad o a la diferenciacin social? Esta pregunta es difcil de precisar, sin embargo, es posible realizar un intento para responderla. Los casos presentados ponen en evidencia que las cualidades de los espacios residenciales que las personas tienen incorporadas y a partir de las cuales valoran su lugar de vida no son iguales en todos los casos, sino que estn infludas por las relaciones sociales de pertenencia al medio social en el que la vida privada domstica se inscribe. Pero, cmo son estas influencias? cmo las personas pueden

atribuirle significados particulares a los espacios en los que viven al grado que stos adquieran la capacidad de expresar una identidad social particular? La exploracin sobre algunas teoras pueden ayudar a descifrar estos interro gantes.

Las representaciones del espacio residencial


Para la ciencia fsica el espacio del mundo real es un vaco sin entidad, es slo un medio homogneo e indiferente en el cual estn dispuestas todas las cosas que existen, sus propiedades slo son distancias entre objetos. Por ejemplo, si se observa la representacin fsica de una vivienda cualquiera en un plano, se encontrarn solamente representaciones de objetos sensibles y distancias entre ellos. Entre todas las cosas materiales que la componen y que se encuentran all representadas slo existirn distancias. Incluso, si la representacin se extendiera ms all de sus lmites seguira ocurriendo lo mismo, siempre existirn solamente distancias entre objetos. Este ejemplo cartogrfico fcil de imaginar para cualquier arquitecto, ge-

92

grafo o persona habituada a imaginar o representar fsicamente la realidad supone que el espacio fsico no tiene entidad y que puede ser representado de manera objetiva solamente como distancias entre objetos sensibles. Sin embargo, el espacio existencial , el espacio en que se vive, siempre tiene una entidad definida y tiene regiones cualificadas, no es un medio homogneo e indiferente, no es solamente el soporte de las cosas es un nexo integrador que da sentido a las cosas y como tal asume tambin mltiples sentidos. Los espacios de la existencia siempre se presentan cargados de significados, se presentan agradables, desagradables, prohibidos, disponibles, cerrados,

un simple contenedor de objetos o un medio homogneo e indiferente dentro del cual estn dispuestas las cosas, sino que es un conjunto de relaciones que establece quien percibe, entre l y las cosas percibidas. MerleauPonty sostena que en la percepcin, el espacio conecta al sujeto y a los objetos entre s dando sentido a todo, a la vez que l tambin asume un sentido. Desempea un rol activo al articular las cosas percibidas en totalidades comprensibles. Cuando alguien percibe el mundo externo, se le presentan totalidades con sentido definido donde los objetos son reconocidos por sus relaciones entre ellos y con quien percibe. Estas relaciones definen el espacio existencial. En esas totalidades el espacio es un atributo comn a todo, es un nexo integrador que articula al sujeto con los objetos posibilitando su orientacin. No es un medio homogneo e indiferente, es el medio que permite el reconocimiento de las cosas. Los objetos tienen sentido para alguien nicamente en cierta orientacin, la orientacin en la que habitualmente se lo reconoce; por ejemplo, cuando un objeto se presenta invertido en relacin a los de-

abiertos, sagrados, profanos, desolados, fros, clidos, tristes, alegres, ntimos, pblicos, propios, ajenos, de conflictos, de comunin, etctera. El espacio existencial no es un vaco indiferente que solamente contiene objetos, tiene sentidos que le dan entidad porque la existencia humana segmenta el espacio fsico cargndolo de significados. Hace ya bastante tiempo MerleauPonty (1984: 259-312) seal que en la experiencia cotidiana el espacio fsico del mundo real no es

93

ms no tiene sentido alguno para quien esta acostumbrado a percibirlo de determinada manera y su reconocimiento le implicar actos reflexivos ms especficos. La posicin en el espacio es un punto de anclaje para quien percibe y las cosas percibidas y, por lo tanto, es el espacio el que permite el reconocimiento de todo, el reconocimiento del mundo externo. Es el espacio el que proporciona una unidad y un orden a todo merced a que permite asignar una orientacin a las cosas. A la vez, los fines de las acciones que se realizan definen sentidos particulares del espacio, se sabe que el acto de la percepcin es, antes que nada, una actividad clasificatoria, nunca las cosas que estn dentro del campo sensorial de la percepcin se presentan todas a la vez, ni tampoco todos los aspectos de esas cosas, solamente se presentan unas pocas de to-

mbitos con caractersticas especficas y con sentidos definidos, son estas relaciones las que definen las calidades de los espacios. 2 As, el espacio fsico, homogneo e indiferente, asume ante la existencia regiones cualificadas, se fragmenta y se carga de significados especficos que le dan entidad, las distancias adquieren sentidos especficos que acercan algunas cosas o algunos aspectos de las cosas y alejan otras con determinaciones distintas a las distancias geomtricas. Merleau-Ponty defini a los espacios existen ciales como espacio antropol gico (1984: 295-312), un espacio configurado por relaciones que articulan en totalidades nicamente las cosas de inters para quien las experimenta, espacio cargado de sentidos especficos a partir de una actitud hacia la realidad circundante. As, por ms que el espacio se configure slo a partir de distancias, en la existencia humana, las relaciones con las cosas que importan, le otorgan significados y entidad determinada. Piaget, por su parte, hizo referencia a una actividad perceptiva que se produce a la par de la percepcin, la cual implica la intervencin de la inteligencia en la

2
Por supuesto que esto no slo ocurre cuando actuamos sobre la realidad sino tambin cuando pensamos, nos imaginamos o nos comunicamos acerca de ella. Por ejemplo, en este momento estoy trabajando en mi estudio, pero tambin estoy en mi ciudad en mi pas, en el mundo, etctera. el inters que ponga en cualquiera de mis actos indicar un conjunto de relaciones especficas que definirn un espacio con sentido particular.

das ellas y algunos aspectos de estas cosas; las clasificaciones que la percepcin realiza continuamente tienen que ver con los fines de las acciones que se estn llevando a cabo a cada momento. Las relaciones perceptivas que se establecen a cada momento con las cosas y objetos que importan definen espacios que configuran

94

captacin de las cosas externas. Se sabe que en la percepcin, las cosas y objetos no se presentan nunca en todos sus aspectos a la vez, sino solamente a travs de aquellos que puede captar el punto de realizacin de la percepcin; por ejemplo, un cubo nunca puede ser captado por ms de tres de su caras a la vez, sin embargo la actividad perceptiva permite que pueda ser reconocido a partir de estos aspectos parciales. Cuando alguien recorre su casa se le presentan sucesivamente diferentes aspectos de la misma, sin embargo, sabe que esos diferentes aspectos que se le presentan forman parte de una misma cosa porque la inteligencia integra en el acto recuerdos de experiencias realizadas en el pasado que le permiten tomar conciencia de los movimientos que realiza su cuerpo en el espacio y que modifican la presentacin de las cosas. La actividad perceptiva articula el contacto directo y local que se produce en la percepcin entre el sujeto y los objetos del mundo real con esquemas de la inteligencia, que organizan el mundo externo en totalidades comprensibles. A partir de estos esquemas se estructura la percepcin y la comprensin del

mundo real. As, la percepcin no es una copia ni un reflejo de la realidad, sino que la actividad perceptiva que acompaa su realizacin establece relaciones a partir de esquemas de la inteligencia que elaboran lo percibido en sistemas coherentes. En consecuencia, las propiedades del espacio existencial no son la propiedades del espacio fsico del mundo real, sino que son resultado de una elaboracin particular de la inteligencia, es decir, una interpretacin de los espacios del mundo real. As, las propiedades de los espacios que las personas llevan incorporadas son resultado de sucesivas elaboraciones intelectuales a partir de la experiencia particular que mantienen en su relacin con el mundo externo. Piaget citaba a menudo un aforismo de H.

Poincar que deca: Para un sujeto inmvil no existe ni espacio ni geometra para poner en evidencia que las propiedades espaciales no son innatas sino adquiridas en el desarrollo de la vida. Para Piaget, las propiedades espaciales incorporadas son resultado de una elaboracin de la inteligencia a partir de las experiencias asimiladas durante el desarrollo de la vida. Piaget observ

95

cmo los nios a medida que crecen atraviesan por sucesivas etapas en la elaboracin de las propiedades de los espacios. Observ que en un comienzo es como si el espacio no existiera para ellos porque slo registran impresiones sensoriales; luego, atraviesan

tes de nacer. Piaget, con sus investigaciones, pudo demostrar que las propiedades espaciales incorporadas no son producto de una acumulacin progresiva mediante la experiencia de las propiedades del espacio fsico del mundo externo, ni tampoco que son congnitas, sino que son el resultado de sucesivas elaboraciones intelectuales a partir de esquemas de la inteligencia donde los individuos construyen entre ellos y las cosas y objetos del mundo externo un conjunto de relaciones que tienen en cuenta a la vez las experiencias realizadas y las condiciones intelectuales bajo las cuales esas experiencias se asimilan. Mediante este proceso se elaboran representaciones que se desarrollan en el tiempo y a travs de ellas se percibe, valora y opera en el espacio fsico. Estas representaciones incorporadas que median la relacin con el mundo externo y por ende con el espacio y los objetos que lo definen resultan de la asimilacin y estructuracin sucesiva de informaciones, creencias, conceptos, imgenes y actitudes disponibles en el medio social donde se realizan las experiencias. Piaget junto a Garca seal, adems, que a medida que los ni-

etapas egocntricas en que an se sitan fuera del espacio

ignorndose a si mismos y donde el espacio no es ms que una propiedad de la propia accin,3 hasta que llegan a incluirse en el espacio fsico del mundo externo relacionando sus propios movimientos con el conjunto de las dems cosas (Piaget, J. 1988: 202). Para la concepcin empirista que Piaget refut, el espacio era solamente una propiedad de las cosas del mundo externo y negaba la participacin del sujeto en la ela-

3
Pensemos en el nio que cree que tapndose los ojos ya no lo vern porque l, al hacer eso, no ve a nadie.

boracin de sus propiedades; simplemente, el sujeto, a medida que realizaba su experiencia en la vida, incorporaba progresivamente por asociacin las propiedades del espacio fsico del mundo externo. 4 El innatismo tambin negaba la participacin del individuo en la elaboracin de las propiedades del espacio y de las cosas que lo definen, sostena que stas eran, en muchos casos, congnitas, es decir, estaban ya an-

Detrs de esta nocin estaba la concepcin de que mediante la experiencia se aprenda una realidad uniforme y estable igual para todos como punto de referencia. La fenomenologa de la percepcin de MerleauPonty tambin contrarrest los postulados empiristas que sostenan que la percepcin era un registro pasivo de una realidad uniforme y estable, de manera que lo que se ve es igual para todos como punto universal de referencia.

96

os crecen a travs de las experiencias que realizan no asimilan objetos puros, sino que asimilan situaciones en las cuales las cosas y objetos del mundo externo desempean ciertos papeles y no otros y, a medida de que las relaciones con el entorno social se van afianzando en especial cuando el lenguaje se convierte en el medio dominante de esta relacin la interpretacin de las experiencias directas con estas cosas comienza a quedar subordinada al sistema de significaciones que el medio social les otorga (Piaget, J. y Garca, R. 1982: 228). El interrogante es saber hasta que punto la asimilacin de las experiencias cotidianas y las interpretaciones particulares que en cada caso se realizan, se encuentran condicionadas por el medio social o, dicho de otra forma, hasta qu grado las creencias sociales influyen sobre el desarrollo cognitivo de las personas? particularmente sobre las significaciones del espacio residencial, que es lo que aqu importa. Es imposible obtener una respuesta definitiva en este punto.
5

De la polisemia de sentidos a las representaciones colectivas del espacio


Al estar configuradas de esta manera las representaciones que median la relacin de los seres humanos con el mundo externo, los sentidos que se le pueden atribuir a un determinado espacio fsico pueden diferir entre dos polos opuestos: de un lado pueden diferir entre varias personas y, a la inversa, pueden ser plenamente coincidentes entre todas ellas. En el primer caso, las cosas del mundo externo que a alguien importan configuran un espacio con un sentido determinado que no es coincidente con el de otros y coexisten sobre un mismo lugar mltiples sentidos. En este caso, un mismo espacio es habitado por diversos significados porque las diferentes cosas que a cada uno importan fragmentan el espacio y lo vuelven receptor de mltiples sentidos a la vez. As, los espacios existenciales fuerzan al espacio fsico a revelar su condicin polismica, su capacidad de asumir diferentes sentidos en un mismo momento y a revelar al mismo tiempo su incapacidad de significar algo comn para todos por

5
Los autores, en este punto, solamente dicen que deben diferenciarse dos aspectos del problema: por un lado, los mecanismos de adquisicin de conocimiento que todos los individuos tienen y por el otro, la forma en que se le presentan a los individuos los objetos a ser asimilados. Lo primero es propio de todos los seres humanos aunque difieran las condiciones bajo las cuales la asimilacin puede producirse pero lo segundo depende por completo del medio social: La significacin asignada a un objeto en un momento dado, dentro del contexto de sus relaciones con otros objetos, puede depender, en gran medida, de cmo la sociedad establece o modifica la relacin entre el sujeto y el objeto. Pero la forma en la cual tal significacin es adquirida depende de los mecanismos cognitivos del sujeto y no de factor alguno que sea provisto por la sociedad. En otros trminos, cmo un sujeto asimila un objeto, depende del sujeto mismo; qu es lo que asimila, depende, al mismo tiempo, de su propia capacidad y de la sociedad que le provee la componente contextual de la significacin del objeto (Piaget, J. Garca, R. Ob. Cit.: 245).

97

Transicin 3

El espacio de la ciencia fsica, aqul cuyas propiedades consisten simplemente en distancias entre objetos, es tambin resultado de una forma de representacin del espacio fsico del mundo real, porque al margen de que exista o no un espacio independiente a todos que tenga estas propiedades, el espacio fsico es tambin resultado de una elaboracin de la inteligencia y no puede ser captado sino por medio de esquemas desarrollados e incorporados previamente. Las propiedades del espacio fsico corresponden a la representacin que el conocimiento cientfico ha elaborado del mundo real. Esta forma de representacin, al igual que las representaciones cotidianas que todos disponen, no es un reflejo especular de la realidad sino una elaboracin intelectual realizada a partir de determinadas experiencias con el espacio fsico del mundo real. Por eso es lcito que se cuestione si las representaciones cientficas de la realidad se condicen con ella o no, esta duda tiene fundamentos que la avalen y gran parte de la crisis actual del pensamiento cientfico clsico se centra en ella. Pero es improbable que la capacidad de la inteligencia humana de operar smbolos, sobre la que se sustentan las diferentes formas de representacin de la realidad, sea equivocada. Elas, por ejemplo, no crea posible que exista en la especie un defecto congnito que impida identificar las cosas como son (esta duda sobre) la capacidad humana de identificar el mundo tal cual es, es intrnsecamente improbable. La humanidad habra desaparecido muy pronto despus de incurrir en semejante fallo. Y en vez de eso ha alcanzado una posicin de predomino respecto a las otras especies. Esto indica que los medios de orientacin con los que estn dotados son ms eficaces, aportan posibilidades de una mayor congruencia con la realidad del conocimiento que los de la mayora de los dems seres vivos (Elas, N. 1994: 49). Actualmente algunos niegan que existe una realidad independiente a los seres humanos afirmando que el mundo real que se conoce es producto de una construccin intelectual especfica. Heinz von Foerster dice:

Suele sostenerse que el lenguaje es la representacin del mundo. Yo ms bien querra sugerir lo contrario: que el mundo es una imagen del lenguaje (1994: 91-113) W. Barnett Pearce, por su parte, afirma: Todos coincidimos en que el lenguaje construye el mundo, no lo representa. Concordamos en que no es posible representar al mundo tal como es con anterioridad a la representacin, porque el lenguaje tiene un efectivo aspecto formativo (1994: 265-282). Sin embargo, Elas sostena al respecto: los smbolos del lenguaje no son cuadros o espejos del mundo, no son ni ventanas ni telones. No tienen una funcin imitativa, ni pictrica, tienen una funcin representativa () El que los seres humanos dependan para su orientacin del uso de smbolos sociales es perfectamente compatible con la posibilidad de decir que los objetos existen independientemente de los seres humanos. () Los smbolos como intermediarios entre sujetos y objetos son variables. Pueden llegar a ser ms o menos congruentes con la realidad. De hecho, algunos smbolos de la naturaleza han llegado a ser y pueden por tanto llegar a ser en el futuro plenamente congruentes con la realidad que representan (Elas, N. Ob. cit.:152-160). En concordancia con esto se puede decir que el lenguaje no construye el mundo, como afirma algunos autores, sino que, en todo caso, construye representaciones del mundo que son ms o menos congruentes con el mundo real que precedi y tal vez contine despus de la especie humana. El surgimiento de nuevos conceptos y el desuso de otros no crean ni hace desaparecer lo que representan, simplemente tornan visible una realidad que hasta ese momento no se captaba o simplemente la ocultan. La representacin cientfica del espacio fsico se funda en el desarrollo de una capacidad intelectual especfica, la de alguien que es capaz de distanciarse de s mismo y de su contacto directo con el mundo y captar todos los objetos sensibles de la realidad, incluso captarse a s mismo dentro de esa realidad. En esa capacidad de poder abstraer el contacto directo con el

98

mundo, el pensamiento cientfico disuelve los sentidos cotidianos del espacio existencial y configura un espacio contenedor de mltiples experiencias. Quien antes haba recorrido su casa sabiendo que todo lo que se le presentaba eran diferentes aspectos de la misma cosa podra llegar a realizar un esfuerzo intelectual para salirse de si mismo con el pensamiento y situarse en un punto en el que podra imaginar la totalidad de la misma situando todos los objetos sensibles que la definen. Pero este distanciamiento no garantiza una captacin especular de la realidad porque no se basa en una capacidad divina de disolver el ser de quien describe, sino en el desarrollo de una capacidad intelec-

tual humana especfica Por eso el conocimiento cientfico no debe ignorar al sujeto que lo produce, porque la objetivacin que pretende no puede ser realizada sino merced a alguien que la produce y, en consecuencia, entre el sujeto que conoce y la realidad que se busca conocer siempre mediar una representacin que los vincula. De manera que todas las representaciones de la realidad las de la ciencia y las de la experiencia cotidiana no son un reflejo especular de la realidad sino una elaboracin de la inteligencia a partir de la realidad, a la vez, que son la creencia de la realidad de quienes las elaboran, por lo tanto, al margen de la mayor congruencia que tengan con la realidad, son todas ellas equivalentes.

carecer de regularidad de sentido.6 En el otro extremo del polo ocurre todo lo contrario, las cosas del mundo externo que a alguien importan y que configuran un espacio con un sentido determinado, importan, a la vez, a todos y sobre un mismo espacio fsico converge un sentido unvoco de los espacios existenciales. Aqu, las representaciones comunes a todos fuerzan al espacio fsico a significar una sola cosa, las representaciones colectivas regularizan su significado y el espacio adquiere, entonces, la capacidad de manifestar una identidad colectiva. Para que las representaciones se tornen colectivas es imprescindible que medien experiencias

comunes entre todos, porque en el acto de la percepcin las experiencias en forma de representaciones se hacen presentes, como dice Merleau-Ponty: lo dado no es una cosa sino la experiencia de la cosa (Ob. Cit.: 329) y en esas experiencias que se tornan presentes en el acto de la percepcin, no slo emergen ciertos aspectos de esas cosas, sino tambin de quienes han realizado las experiencias. Se produce en el acto no slo un reconocimiento de las cosas, sino tambin una identificacin de quien lo realiza, como si las cosas que importaran reflejaran una imagen o un aspecto de quien se interesa por ellas, o como si las cosas que importaran guardaran ellas mismas cierto

6
Aqu radica uno de problemas que ha tenido la semitica para construir una semiologa del espacio y tambin el posmodernismo arquitectnico para tratar a la ciudad como una forma de comunicacin. La falta de regularidad social en el significado del objeto impide en estas circunstancias que el espacio y las cosas que lo definen operen como posibles cdigos semnticos.

99

sentido de la relacin, de modo que, cuando existen ciertas experiencias comunes, las cosas implicadas en esas experiencias y los espacios que la relacin entre ellas configuran, almacenan un cierto reflejo en el que todos se reconocen. En estos casos las cosas que importan a alguien de un lugar determinado, importan, a la vez, a muchos, el inters es comn y el sentido que asume el espacio es colectivo, se produce cierta regularidad de sentidos en-

con una determinada situacin social y el anhelo de vivir de una determinada manera (en un determinado sitio de la ciudad, o bajo determinadas condiciones de habitacin, o determinada situacin jurdica, etctera) no es producto de una valoracin azarosa. La apreciacin de cualquiera de estas cualidades est fuertemente condicionada por el lugar que se ocupa dentro del medio social donde la vida privada domstica se realiza y el deseo de pertenecer a un determinado lugar social. En algunos casos ambos lugares estn en concordancia, en otros, el lugar social que se aspira ocupar se expresa en el anhelo de un lugar de vida con determinadas cualidades, un lugar donde se considera que la vida privada domstica ser aceptada y reconocida como tal. Al tener ese lugar social como referencia, un conjunto particular de relaciones humanas en algunos casos ms

7
A este tipo de espacios Aug los denomin lugar antropolgico, con estas tres caractersticas: (i) son referenciales de identidades colectivas (de identidades diversas), (ii) son relacionales (en los trminos de las cosas que importan) y (iii) son histricos (tienen cierta estabilidad en el tiempo). Como l mismo lo dice: Reservaremos el trmino lugar antropolgico para esta construccin concreta y simblica del espacio que no podra por s sola dar cuenta de las vicisitudes y de las contradicciones de la vida social pero a la cual se refieren todos aquellos a quienes ella les asigna un lugar, por modesto o humilde que sea () Estos lugares tienen por lo menos tres rasgos comunes. Se consideran (o los consideran) indentificatorios, relacionales e histricos. El plano de la casa, las reglas de residencia, los barrios del pueblo, los altares, las plazas pblicas, la delimitacin del terruo corresponden para cada uno a un conjunto de posibilidades, de prescripciones y de prohibiciones cuyo contenido es a la vez espacial y social. (Auge, M. 1993: 5759).

tre todos, de modo que el espacio mismo y las relaciones de las cosas que lo definen se transforman en un significante. Cuando el sentido que asume el espacio es colectivo como consecuencia de cierta historia comn que vincula todo, el propio espacio opera como referencia de cierta cohesin social y expresin de una identidad colectiva.
7

La identidad del espacio residencial


El lugar de la vida privada domstica, como ya se dijo, no es solamente un lugar fsico, es tambin un lugar social. Las diversas cualidades que hacen a su configuracin siempre estn en relacin

tangibles que en otros dentro del medio en el que la vida privada domstica se inscribe, los significados que sobre esas cualidades se depositan transforman al lugar de vida en algo capaz de expresar pertenencia hacia dichas relaciones y tambin de expresar diferencias hacia el resto del con-

100

El lugar antropolgico y el orden social El lugar antropolgico es resultado de un proceso de construccin mltiple, en el que se define en el tiempo no slo un sentido compartido sobre un espacio, sino que tambin se define un cierto sentido del ser, del ser colectivo y del ser individual en tanto parte de ese colectivo. Se trata de un conjunto de relaciones entre lugares fsicos y sociales mltiples y estables, una conjuncin donde todo se condiciona entre s. En el lugar antropolgico, el espacio y las relaciones entre las cosas que lo definen conservan ellas mismas un sentido de la relacin que refuerzan y reproducen en el tiempo prcticas y posiciones sociales establecidas. Cada nueva experiencia colectiva que se realiza reafirma el significado dado al espacio porque en ese significado se encuentra implicado tambin un sentido colectivo que se interesa preservar. Se configura as una cierta prctica social ritualizada del espacio que refuerza en cada acto su condicin referencial y simblica. Estos lugares son participes de la definicin de quienes lo han creado y cada que vez que son practicados por ellos con ese sentido se refuerza y confirma la identidad colectiva. En estos casos las experiencias y la historia que vincula todo alcanzan a constituir un proceso social de regularizacin especfico. Nada tiene sentido para un grupo social si previamente no ha recibido un sello social como smbolo dentro de un sistema concreto de significados. Para que eso ocurra es necesario que entre esas personas y las cosas del mundo real medien representaciones que sean compartidas por todos, pero que a la vez tengan cierta autonoma de las voluntades individuales de modo que alcancen cierta estabilidad en el tiempo que garantice su regularizacin. Para ello no basta que estas personas slo compartan ciertas experien-

cias comunes con las cosas del mundo real, sino que tambin es necesario que los sentidos asignados a las cosas se constituyan en representaciones duraderas y autnomas que ejerzan cierta coaccin sobre las voluntades individuales; como ocurre con el lenguaje, por ejemplo, el cual, para ser tal, debe ser compartido y usado por todos, a la vez que permanecer de forma independiente a todos, de modo que cada miembro de un grupo al nacer debe realizar cierto proceso de aprendizaje para formar parte de los que lo usan; as, el lenguaje siempre precede a cada uno y se le impone a todos ya constituido desde fuera. Bajo estas circunstancias, se crece en espacios cuyos sentidos fueron definidos con anterioridad y se los asimila ya constituidos. Desde la infancia se aprenden que determinadas relaciones definen espacios con determinadas cualidades. Tambin se aprenden comportamientos asociados a estas relaciones. En estos casos, la propia materialidad del espacio construido preserva los sentidos depositados sobre l y desde fuera coaccionan sobre las voluntades individuales; pareciera, como deca Durkheim, que: La vida social que se ha como cristalizado y fijado sobre soportes materiales, se encuentra pues, por esto mismo, exteriorizada, y es desde fuera donde obra sobre nosotros (Durkheim, E. 1985: 343-344). Cuando esto ocurre, el espacio construido se encuentra profundamente implicado en la reproduccin del orden social. Por el alto grado de imposicin y regularidad social que alcanza a tener, pareciera que el sentido del lugar estuviera depositado en el espacio mismo y no en quienes lo interpretan. En algunos casos, pareciera tener encarnado los sentidos que se le asignan y quienes estn habituados a ellos se sienten plenamente identificados y orientados con el mundo que les rodea.

101

Transicin 4

junto social. As, las cualidades de un lugar de vida cualquiera, puede ser valoradas en un medio social de muy diferentes maneras y asumir significados diversos, pero, dentro de las relaciones humanas tomadas como referen-

bin reconoce a los dems. Ante ellas el individuo se identifica e identifica las relaciones humanas con las cuales cree compartir significados comunes. De esta manera esas cualidades operan como signos de identificacin. Cuando alguien debe valorar o elegir un lugar para vivir, a pesar de existir muchos de ellos en la ciudad, encuentra muy pocos que considera realmente adecuados. Son aqullos que el lugar social que ocupa le permite disponer y que el anhelo de pertenencia al medio social le indican que es aceptable para realizar all de la vida privada domstica. Todo esto lleva a que se deba interrogar el contexto social y cultural amplio en que estas pertenencias y diferencias sociales se despliegan. Hace aproximadamente dos dcadas la sociologa urbana discuta la posibilidad de la existencia de una cultura urbana comn a las ciudades del capitalismo moderno y tambin a aquellas que se encontraban atravesadas por el entonces llamado proceso de modernizacin (como podra ser el caso de las ciudades latinoamericanas). Los trabajos de Henry Lefebvre fueron, tal vez, los que mejor plantearon aquella bsqueda. 8 Actualmente

8
Damos aqu como un hecho logrado el poder denominar sociedad urbana a la sociedad contempornea, caracterizando as a la vez su realidad y su tendencia, y tambin admitimos el derecho de preferir esta denominacin a otras que han sido o son propuestas (sociedad industrial, sociedad tcnica, sociedad de consumo, o del ocio, etctera). En efecto, el crecimiento econmico y la industrializacin extienden sus efectos al conjunto de los territorios nacionales y regionales; hacen desapa recer las agrupaciones tradicionales propias de la vida campesina, los pueblos, absorbindolos y reabsorbindolos en unidades ms vastas, integradas a la produccin industrial. La concentracin de poblacin acompaa a la de los medios de produccin. Las aglomeraciones pequeas y medianas se encuentran cogidas en el tejido urbano que prolifera. Para los productores agrcolas se perfila en el horizonte la agrociudad. Una hiptesis y una posibilidad de hiptesis se imponen como punto de partida de la reflexin: la urbanizacin cien por cien. Esto define la sociedad urbana. Esta hiptesis no debe hacer olvidar, primeramente, la existencia de modalidades diferentes de urbanizacin, de acuerdo con las caractersticas globales de la sociedad considerada (neocapitalista o socialista, en curso de crecimiento, o ya altamente industrial), y, en segundo lugar, la diferencia, que puede se grande, entre crecimiento econmico y desarrollo social (Lefebvre, H. 1971: 227).

cia, esas cualidades tienden a asumir sentidos unvocos y a ser reconocidas y valoradas como indicadores de pertenencia a las mismas y diferenciacin hacia el resto del conjunto social. Ante cualquier individuo de la sociedad las diferentes cualidades de los lugares de vida, la ubicacin urbana, las formas materiales, la situacin jurdica, etctera y las mltiples posibilidades de realizacin que estas cualidades tienen (ver captulo siguiente) no se presentan de igual manera o con el mismo valor, cada una ellas tiene un peso diferente y representa un signo determinado, una seal particular que indica pertenencia o diferenciacin social porque, al estar valoradas cada una de ellas a partir de los significados compartidos por el conjunto de las relaciones humanas que representan la insercin social anhelada, estas cualidades se cargan de sentidos que parecen contener una imagen en la que ese individuo se reconoce y tam-

102

se caracteriza a los procesos sociales urbanos como multicultu rales. Garca Canclini (1997: 7788) por ejemplo, seala que la multiculturalidad actual no

el primer captulo, a travs del espacio urbano y de hbitos de vida diferentes (las llamadas identidades territoriales).

deviene nicamente de la conjuncin multitnica que se da en las ciudades contemporneas como consecuencia de los procesos de desterritorializacin y desplazamiento de poblacin que ha producido la denominada globaliza cin econmica, sino tambin a partir de la fragmentacin espacial que este proceso ha producido y est produciendo sobre las ciudades. Para l, las poblaciones de las ciudades se recluyen cada vez ms en porciones urbanas reducidas, debilitndose el sentido de pertenencia a una totalidad determinada. As, se ha perdido el sentido de la experiencia urbana nica y en una ciudad multiforme conviven hoy mltiples sentidos urbanos. En las sociedades contemporneas las identidades y las diferencias se expresan de muy diversas maneras, pueden ser tnicas, religiosas, de gneros, territoriales, polticas, deportivas, etctera. En lo atinente al lugar de vida y a la realizacin de la vida privada domstica, estas diferencias e identidades se expresan, tal como se ha visto en

Sin embargo, tambin deben tenerse en cuenta el impacto de los contenidos de clases sobre estas identidades porque, tal como afirma Harvey, la vida cultural no se desarrolla en un plano diferente y aislado de los de la organizacin social y de los principios econmicos sobre los cuales sta se encuentra estructurada; por el contrario, se encuentran traspasados y fuertemente relacionados con los mismos (Harvey, D. 1998). De modo que las diferencias y pertenencias, aunque no se pueda afirmar que estn en ltima instancia determinadas econmicamente (como dice aquella famosa frase de Engels) s se puede sostener que se encuentran estrechamente relacionadas a ellas. Pero de qu manera se expresa esta relacin en la vivienda y el espacio urbano residencial? De esto se hablar en el captulo siguiente.

103

104

Tercera parte

El lugar de vida y las formas de produccin de la vivienda

La presentacin de la vida privada domstica


Todos viven en algn lugar y de alguna manera; existen muchas formas de vivir y todas ellas satisfacen la necesidad de alojamiento de la especie humana, pero, como se ya se ha dicho en el captulo anterior, al ser el lugar de vida no solamente un lugar fsico, sino tambin un lugar social, el anhelo que en l deposita el imaginario concibindolo como un mbito donde la vida privada domstica sea aceptada y reconocida como tal, indica que la necesidad de contar con un lugar de vida no se satisface con la mera disposicin de un sitio cualquiera, sino con la eleccin de un sitio que se considere adecuado a la posicin social que se aspira ocupar. Al tener este lugar como referencia un conjunto de relaciones humanas dentro del medio donde la vida privada domstica se realiza, es a partir de los sentidos y significados compartidos

con ellas respecto a las cualidades indispensables del lugar de vida, que se considera a ste adecuado o no para la realizacin de la vida privada domstica. Por esta razn, el lugar de vida no es slo un lugar de intimidad, de descanso, de retiro y de proteccin, es tambin un lugar de presentacin y a veces de reconocimiento de la vida privada domstica. En realidad, al ser la vivienda el lugar de vida, es a travs de ella que se da esta presentacin y que la vida privada domstica es puesta a consideracin de los dems, exponindose a la apreciacin y clasificacin social. Merced a los sentidos y significados que a ella se le atribuyen, asume la capacidad de expresar pertenencias y diferencias sociales. Pero una vivienda es una composicin de mltiples cosas, por lo que en su presentacin asume diversas facetas; inicialmente es una ubicacin dentro de la ciudad, que, tal como se ha visto en la primera parte, posee diferen-

105

tes tipos de reas residenciales. En segundo trmino, tiene en su interior diferentes lugares con distintas caractersticas cada uno y, en tercer lugar, es tambin un marco para un conjuntos de objetos y flujos que hacen a la realizacin de la vida privada domstica. En trminos generales, los diferentes lugares de una vivienda pueden separarse en dos grandes zonas: el exterior de la vivienda y el interior; ambos, a su vez, tienen diferentes lugares, los del exterior dependen del tipo de configuracin del espacio urbano residencial del que se trate. En la ciudad de Posadas, como ya se ha visto, lo predominante son las viviendas unifamiliares ubicadas sobre el trazado urbano en damero

expuesto al espacio pblico que constituye el frente o fachada a travs del cual la vivienda se expone y presenta a los dems y algunos lugares remanentes que constituyen el fondo, que algunos casos son tratados como patios o pequeos parques para el descanso y el contacto con la vegetacin y en otros casos como un lugar para colocar los ms variados tipos de objetos o criar animales. 1 Como tambin ya se ha dicho, existen en Posadas varios tipos de viviendas multifamiliares, las que estn ubicadas dentro del trazado tradicional en damero y que son de tres o cuatro plantas o edificios en torre y los grandes conjuntos de tiras de viviendas de dos o tres plantas financiados por el Estado. En todos estos casos, las viviendas no tienen una porcin de terreno libre que sea exclusivamente para quienes viven en ella (aunque despus se vern algunas excepciones), por lo tanto no tienen un espacio exterior propio sino compartido por el conjunto y tampoco tienen una vinculacin exclusiva al espacio pblico (tambin despus se vern algunas excepciones); en consecuencia la exposicin de la vivienda se encuentra mediatizada por el colectivo.

1
Durante el trabajo de campo se han observado innumerables tipos de especies animales en viviendas ubicadas en diferentes lugares de la ciudad, incluso en el rea cntrica, criadas en forma de mascota domstica, en encierro o para ser usados como alimento. Los ms comunes son los perros y gatos pero tambin se han encontrado loros, pequeas aves de colores, teros, gallinas, codornices, gansos, patos, cerdos, carpinchos, monos, tortugas, hmsters, iguanas, diferentes tipos de peces, etctera. Resultara sumamente interesante explorar un poco ms esta cuestin para conocer los motivos que lleva a la gente a poseer estas cosas en su casa.

de manzanas rectangulares iguales, pero tambin existen viviendas unifamiliares sobre trazados urbanos diferentes, como son los de algunos conjuntos habitacionales financiados por el Estado, o los de los asentamientos precarios. En todos estos casos, las viviendas unifamiliares disponen de una porcin de terreno que les pertenece y una vinculacin ms o menos directa al espacio pblico (aunque no se puede generalizar esto), de modo que sus exteriores siempre tienen un lugar exclusivo

106

En cambio, todas las viviendas contienen un espacio interior que tiene diferentes lugares de acuerdo a las distintas condiciones de habitacin y hbitos de vida que en ella se realizan. Los ms comunes de encontrar son los lugares para cocinar, comer, descansar, estar, lavar, higienizarse, etctera; sin embargo, existen muchas otras actividades (que pueden ser laborales, domsticas o recreativas) que tambin se dan en el interior de las viviendas, aunque, como anteriormente se dijo, algunas de stas no siempre se realizan en esta zona, algunas son ms ntimas que otras y los distintos miembros del grupo familiar pueden disponer o no de lugares exclusivos para ellas; por otra parte, en la definicin de todos estos lugares mucho tienen que ver las relaciones de edad y de gnero y las cualidades bajo las cuales estas relaciones se establecen en cada caso. Aunque el interior es, por excelencia, el espacio de realizacin de la vida privada domstica, por diferentes motivos (laborales, recreativos, alojamiento, etctera) no siempre est restringido exclusivamente a quienes habitan la vivienda; como ya se ha visto, a l tambin acceden personas ajenas

al grupo de residencia y en consecuencia es tambin un espacio de presentacin, aunque, algunos lugares estn ms resguardados que otros a esta invasin mientras que otros estn especialmente preparados para exponer la vida privada domstica.2 La presentacin de la vivienda, como ya se dicho, siempre tiene como referencia un conjunto particular de relaciones humanas dentro del medio social, aqullas que representan la insercin al medio donde la vida privada domstica se inscribe. Sin embargo, en el exterior de la vivienda y en particular en su fachada (unifa miliar o multifamiliar) la presentacin no est tan controlada y se encuentra expuesta a todos. Son muchos los elementos que intervienen, desde la ubicacin urbana y el tamao de la vivienda, pasando por los tipos de materiales de construccin usados y espacios o elementos ornamentales empleados, como jardines, parques, patios, cerramientos y lmites perimetrales, etctera, hasta los ms pequeos detalles constructivos y decorativos utilizados. En el interior, en cambio, la presentacin s est restringida a quienes importa por algn inters particular, aunque tambin son muchos

2
Goffman hace tiempo ya defini como regiones anteriores y posteriores a esta diferenciacin de los espacios interiores de las viviendas: Como se ha indicado, en todos los hogares, excepto los de clases inferiores, el bao y el dormitorio son lugares separados del auditorio que se halla en la planta baja. Las personas que en estos cuartos se lavan, visten y maquillan pueden presentarse a sus amigos en otros. () En todas las clases de nuestra sociedad existe la tendencia a establecer una divisin entre la fachada y el fondo de las casas. La fachada tiende a estar relativamente bien decorada, pintada y limpia; la parte posterior es relativamente poco atractiva (Goffman: 1993: 117-151).

107

los elementos que intervienen. Aqu tambin tienen importancia los materiales empleados y los detalles constructivos y decorativos utilizados, es donde efectivamente la vida privada domstica se encuentra expuesta en su plenitud; todas las cosas que existen en su interior, desde los arreglos ms cuidados de la decoracin y el mobiliario, pasando por la exhibicin y consumo de mltiples cosas, hasta la mayor informalidad o expresin de renunciamiento, manifiestan hbitos de vida y aspiraciones sociales diversas. El lugar interior que suele estar ms preparado para la presentacin de la vida privada domstica es el estar o living, que a pesar de ser muy diferente de acuerdo a la pertenencia social de las perso-

y que configuran los diferentes hbitos de vida es que estas pertenencias y diferencias pueden ser observadas y expresadas. Pero, si adems se tiene en cuenta que la mayora de ellas son objetos y bienes resultado de determinados procesos productivos y adquiridos en determinados mercados en donde existen en variedades de formas y con diferente valor econmico entre ellas se puede afirmar que estas cosas adems de expresar hbitos de vida determinados y pertenencia a un lugar social, tambin expresan diferencias en el plano de la vida material y de los recursos que la respaldan. Muchas de las cosas de una vivienda, desde su ubicacin dentro de la ciudad, pasando por su diseo, hasta los materiales objetos y bienes utilizados en su construccin, decoracin y equipamiento, manifiestan siempre la disposicin de algn recurso determinado y en consecuencia de una situacin econmica determinada. Sin embargo, no son exclusivamente la expresin pura de la ausencia o disposicin de un determinado recurso econmico. En primer lugar, porque si se deja de lado algunos objetos, bienes y servicios y se tiene en cuenta ni-

3
Durante el trabajo de campo se han observado cosas muy variadas, como pueden ser fotos familiares antiguas u otros tipos de objetos o muebles que indican races familiares; fotografas y objetos trados de viajes; diferentes objetos de consumo cultural como son las pinturas, esculturas, fotografas artsticas, psters, artesanas, libros, revistas, discos, CD y cassettes musicales; diferentes tipos de objetos que indican filiacin religiosa, deportiva o poltica; Artefactos y muebles que se exhiben y no se usan, etctera. Tambin sera sumamente interesante explorar esta dimensin de la presentacin de la vida privada domstica.

nas, es lugar en el que se exponen diferentes cosas a la observacin de los dems.


3

En la presentacin de la vivienda, todas las cosas que hacen a ella se tornan depositarias de significados y sentidos diversos que actan como indicadores de pertenencia del lugar y la posicin social que se aspira a ocupar. A travs de la disposicin o ausencia y de la manera en que todas estas cosas se emplean en la realizacin de la vida privada domstica

108

camente la vivienda como objeto material, ella no es el resultado de un slo tipo de proceso productivo: si bien se puede adquirir una vivienda en el mercado inmobiliario, pagar a otros para que la construyan o pagar una renta por ella, tambin se la puede obtener a travs de algn programa de la poltica pblica habitacional o se la puede construir con las propias manos; adems, como bien durable que es, tambin se la puede heredar u obtener como un regalo; tambin se puede vivir en una vivienda que est al margen de la legislacin vigente o se puede vivir en un lugar prestado, etctera. Sus posibilidades de materializacin son diversas y los recursos que la respaldan no siempre son econmicos. En segundo lugar, porque la disposicin o no de las mltiples cosas que hacen a la vivienda, aunque en ltima instancia ponen en evidencia la disponibilidad o no de un recurso determinado, se fundamentan en las significaciones que a ellas se les atribuyen desde las relaciones sociales a las que se busca pertenecer; aunque en algunos casos tienden a expresar determinadas capacidades econmicas, no

un renunciamiento expreso a determinadas cosas como forma de diferenciacin social. De modo que las formas de disponibilidad y utilizacin de las cosas que hacen a una vivienda, ms que expresar de manera directa un determinado recurso, manifiestan la utilizacin del mismo con el fin de configurar marcas distintivas a travs de las cuales se expresen las bsquedas de pertenencia y diferencia sociales. De manera que los hbitos de vida ms bien expresan lo que Weber denomin estilos de vida, los que no se caracterizan tanto por el tipo de bienes y objetos consumidos,si no por la forma en que el consumo de los mismos es realizado. Max Weber (1992: 682-694) entenda que el poder que otorgaba el dinero a las personas no necesariamente era un fundamento del prestigio social y que en cambio s lo eran el honor y el prestigio que las personas posean en el orden propiamente social; en consecuencia, diferenci a las clases sociales, que podan ser definidas por la situacin de sus miembros en relacin a los lugares que ocupan en el mercado de bienes y trabajo, de los grupos de status,* que podan ser definidos

*
El trmino grupos de status pertenece a la traduccin del artculo de Bourdieu aqu citado, sin embargo en la traduccin del texto de Weber el trmino utilizado es el de estamento.

siempre es as, ya que en ciertas oportunidades se llega a manifestar

109

en cambio, por la posicin que stos ocupan en la jerarqua del honor y del prestigio social. De modo tal que las clases sociales y los grupos de status configuraron para Weber unidades de asociacin diferentes pertenecientes incluso aunque no necesariamente a sociedades tambin de tipo diferente, segn el grado de autonomizacin y dominio que el orden econmico alcanzase a desarrollar sobre el orden social en cada una de ellas. De tal modo, en las sociedades en que las relaciones sociales capitalistas estaban menos extendidas y por ende la diferenciacin entre los ordenes econmicos y sociales menos marcada, la estructura social poda ser definida ms de acuerdo con la posicin que los individuos ocupaban en las jerarquas del honor y el prestigio social, particularmente expresados en los estilos de vida o privilegios honorficos que stos practicaban (tales como el uso de ciertos vestidos o el consumo de platos especiales, la portacin de armas, el derecho a dedicarse a practicas artsticas, etctera, o tambin en el cumplimiento de reglas y prohibiciones que regan en los intercambios sociales particularmente los matrimonios) (Bourdieu, P. 1973:

87), que por la capacidad econmica expresada en la simple tenencia de bienes que los individuos pudieran llegar a tener. En cambio, en las sociedades ms burguesas, donde las relaciones sociales capitalistas estaban ms extendidas y el orden econmico tena ms autonoma respecto al orden social, la estructura social poda ser definida a partir de la situacin de clase de sus miembros en relacin al orden econmico y la capacidad que esta situacin les otorgaba en el mercado de los bienes y el trabajo. A pesar de que Weber crea que el orden social como distribucin del prestigio social en las distintas sociedades slo puede alcanzar a disponer de una autonoma relativa, porque necesariamente tiene que estar unido al orden econmico como modo de distribucin y de utilizacin de los bienes, tambin crea que esta autonoma relativa era suficiente para desarrollar una lgica propia en el campo de las relaciones simblicas, de modo que, como el mismo Weber afirm: simplificando las cosas de un modo excesivo se podra decir: las clases se organizan segn las relaciones de produccin y adquisicin de bienes y los estamentos (grupos de sta-

110

tus), segn los principios de su consumo de bienes, en las diversas formas especficas de su manera de vivir (estilos de vida) (Weber, M. Ob. Cit.: 682). Al parecer Weber intentaba mantener estas categoras de anlisis de manera independiente unas de otras, segn tendiera a considerar una sociedad desde el punto de vista social o econmico, diferenciando las clases sociales de los grupos de status; para Bourdieu, esta diferenciacin anlitica realizada por Weber rest fuerza a su anlisis; segn l, es posible considerar ambas categoras de anlisis de manera integrada, ya que en el caso de las sociedades burguesas, segn sus investigaciones, las distinciones simblicas no hacen ms que reforzar las diferencias existentes en el orden econmico, o si se quiere, en el plano de las relaciones sociales de produccin, como afirma en la siguiente cita: Una clase social nunca se define nicamente por su situacin y por su posicin en una estructura social, es decir por las relaciones que objetivamente mantiene con las dems clases sociales; tambin debe muchas de sus propiedades al hecho de que los individuos que las componen entran deliberada u objetivamen-

te en relaciones simblicas que, al expresar las diferencias de situacin y de posicin segn una lgica sistemtica, tienden a transmutarlas en distinciones sig nificantes. () O sea que las diferencias propiamente econmicas aparecen reduplicadas por las distinciones simblicas en la manera de usar esos bienes, o si se quiere, y an ms, en el consumo simblico (u ostensivo) que trans muta los bienes en signos, a las diferencias de hecho en distinciones significantes. (Bourdieu, P. 1973: 88). De esta manera Bourdieu, adems de considerar a las distinciones simblicas como secundarias respecto a las diferencias econmicas que en realidad ellas expresan otorgando a las determinaciones econmicas mayor importancia que la admitida por Weber como fundamento en la definicin de los grupos sociales, abre tambin la posibilidad de estudiar las diferentes maneras en que los patrones de ordenamiento heredados de las estructuras sociales precapitalistas alcanzan a imbri carse o superponerse a los de las sociedades burguesas modernas. Pero este acertado sealamiento realizado por Bourdieu tiene su raz, sin embargo, en algunos

111

anlisis hechos por Marx con anterioridad a Weber y es conveniente revisarlos brevemente. Marx estaba convencido de que las relaciones sociales de produccin emergentes del sistema capitalista de produccin se impondran como fundamento de asociacin con el trancurso del tiempo de manera arrolladora sobre las antiguas formas (se sabe cunta polmica acarre este deter minismo). Consideraba que la lgica de clases que la economa capitalista impona a las relaciones sociales de la sociedad moderna terminaran en su desarrollo destruyendo las antiguas jerarquas sociales basadas en la posicin que los individuos ocupaban en la jerarqua del honor. Marx deca: (la burguesa) ha hecho de la dignidad personal un simple valor de cambio. Ha sustituido las numerosas libertades escrituradas y bien adquiridas por la nica y desalmada libertad de comercio (Marx, K. 1986: 38). El crea que las determinaciones emergentes del nuevo orden econmico se impondran sobre cualquier otro orden preexistente de jerarquas sociales anteriores, y vea cierta virtud en esto, ya que al imponerse la lgica del capital sobre las antiguas formas de rela-

cin social, desacralizara a todos los individuos (Todo lo sagrado es profano) igualndolos en el plano espiritual aunque no en el material, porque si bien la burguesa podra tener grandes poderes materiales sobre la clase trabajadora, ya nunca tendra el ascendiente espiritual que tuvieron las clases dominantes anteriores sobre sus sojuzgados (recurdese el caso de la esclavitud y la propiedad sobre las personas). Sin embargo, a pesar de las muchas interpretaciones errneas que se realizaron de estas afirmaciones, Marx nunca dijo que las antiguos valores jerrquicos existentes en las sociedades anteriores desapareceran por completo, sino que a la luz de la nueva lgica econmica dominante se transformaran en valores de cambio, con lo cual estaba admitiendo que los antiguos valores de alguna u otra manera se transmutaran en el seno de los valores emergentes de la sociedad burguesa; aunque no alcanz a vislumbrar como sto podra darse, intua que de alguna manera se incorporaran a la nueva estructura de clases de la sociedad burguesa. Esto lo destaca Marshall Berman cuando habla de la metamorfosis de los valores: Cuando Marx

112

dice que los antiguos valores son convertidos en valores de cambio, lo que quiere decir es que la sociedad burguesa no borra las antiguas estructuras del valor, sino que las incorpora. Las antiguas formas de honor y dignidad no mueren; son incorporadas al mercado, se les aade una etiqueta de precio, adquieren una nueva vida, como mercancas. As cualquier forma imaginable de conducta humana se hace moralmente permisible en el momento en que se hace econmicamente posible y adquiere valor (Ber man, M. 1988: 108). Pues bien, en esta direccin de razonamiento es que Bourdieu seal que las diferencias econmicas en la sociedad burguesa se trasladan al plano del consumo de los bienes y particularmente a las maneras o estilos de su realizacin, porque es mediante este mecanismo que las antiguas jerarquas sociales desacralizadas por el capitalismo encuentran nuevas formas de restitucin. As, el consumo de bienes en la sociedad moderna desborda ampliamente la simple satisfaccin de necesidades humanas devenidas de una base fisiolgica comn y se im brica en las necesidades surgidas del campo de las relaciones socia-

les (o del orden social, al decir de Weber) asumiendo un fuerte componente simblico como indicador de las diferencias que el sistema productivo define hacia dentro de la estructura social y tambin en las estructuras jerarquicas de la sociedad. Pero este proceso tiene tambin otros matices que devienen de la dinmica productiva del capitalismo y que sitan a las bsquedas de las diferencias sociales mediante el consumo de bienes en un terreno de permanente recon figuracin, que es finalmente el que forma al mundo de la moda. Porque as como el consumo de bienes en la sociedad moderna se realiza no solamente para la simple satisfaccin de las necesidades fisiolgicas humanas sino tambin para satisfacer necesidades de tipo psicolgicos y social, la produccin de estos bienes tampoco se realiza con la finalidad de producir solamente estas satisfacciones; como se sabe, tambin se realizan para que los agentes que se ocupan de esta produccin obtengan una ganancia econmica a travs de esa actividad, de forma tal, adems, que esta ganancia debe incre mentarse cada vez ms en el transcurso del tiempo como nico

113

4
Hace ya mucho tiempo Marx advirti la relacin dialctica que existe entre la produccin y el consumo bajo las reglas de la economa capitalista: Sin produccin no hay consumo, pero sin consumo tampoco hay produccin ya que en este caso la produccin no tendra objeto. () Cada uno de los trminos no se limita a ser el otro de manera inmediata, y tampoco el mediador del otro, sino que, realizndose, crea al otro y se crea en tanto que otro. Marx analiz cmo ambos momentos se determinan mutuamente y concluy que a travs del acto de la produccin se le proporciona al consumidor un objeto creando el consumo y al poseer ese objeto determinadas cualidades materiales, se crea tambin una determinada forma de consumirlo, es decir, se crea el consumidor de ese objeto. Pero, a la vez, el acto del consumo crea la produccin porque el producto se vuelve realmente tal nicamente al ser consumido (un vestido se convierte realmente en vestido a travs del acto de llevarlo puesto) y porque adems al ocurrir el consumo, se crea la necesidad de una nueva produccin y con ella se transmite a la produccin las cualidades del objeto que se desea consumir (Marx, K. 1970: 11-13).

reaseguro de la permanencia de estos agentes en ese rol, porque la presin que ejerce la competencia de otros agentes puestos en roles similares as lo determina. Esto incrementa cada vez ms la produccin e impulsa a los agentes econmicos no slo a satisfacer la demanda de bienes instalada socialmente, sino a incen tivar el surgimiento permanente de nuevas necesidades y de nuevos bienes que las satisfagan, ya que stas son el reaseguro del mantenimiento de la demanda y de la acumulacin perseguida.
4

nismo la forma de reafirmar y legitimar permanentemente su posicin social. As los procesos de diferenciacin social alcanzan su verdadera realizacin mediante el surgimiento permanente de nuevos productos y de nuevas formas de uso asociadas a los mismos. Esta constante renovacin imprime una fuerte dinmica a los procesos sociales de configuracin de identidades que contrarrestan la divulgacin de los gustos y estilos de vida entre las diferentes clases y grupos sociales y su tendencia dinmica a desdibujar las diferencias existentes en la estructura social, realizndose as una lgica de impli cancias recprocas entre los procesos productivos y los actos de consumo que configuran la mdula del funcionamiento y de la dinmica del sistema econmico y social.5 Dentro de este contexto general se deben considerar los procesos de pertenencia y diferencia social que se estn analizando en esta investigacin. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la vivienda es un objeto que no se puede asociar de manera directa a un bien de consumo producido bajo las reglas del sistema capitalista de produccin, sobre todo en la ciu-

Por lo tanto, al estar relacionado el consumo de bienes no solamente con las necesidades de orden fisiolgico y psicolgico, sino tambin con el orden social como mecanismo de legitimacin de las diferencias existentes en la estructura social, los agentes de la produccin tambin incentivan la permanente reconfiguracin de las identidades sociales de los diferentes grupos y clases que componen la sociedad, proponiendo constantemente diferentes formas y estilos de vida asociados al consumo de los bienes como mecanismo de diferenciacin social. De esta forma, los miembros de los diferentes grupos y clases sociales encuentran en este meca-

Al respecto Bourdieu seala: La dialctica de la divulgacin y de la distincin explica enteramente el funcionamiento del sistema y el cambio incesante que lo caracteriza: un estilo necesariamente, debe cambiar cuando se ha divulgado por completo, ya que en calidad de signo distintivo no podra universalizarse sin perder la significacin que recibe de su posicin en un sistema y de su oposicin a los dems elementos del sistema. Sin duda, hay un mismo principio que impone a la bsqueda de la distincin una renovacin incesante de sus procedimientos expresivos en todos los dominios en que los

114

dades como la que se est estudiando; para poder realizar este anlisis deben tomarse algunos recaudos derivados de las diferentes formas en que se produce la vivienda en la ciudad de Posadas.

cia de cuatro formas de produccin-circulacin de la vivienda: la autoconstruccin, la produccin por encargo, la promocin capitalista y la produccin estatal. Ms que caracterizaciones descriptivas de formas diferentes de construir viviendas, estas formas son categoras de anlisis que contie-

Las formas de produccin circulacin de la vivienda


Una vivienda, como ya se dijo, no es un objeto comn y su produccin se realiza de diferentes maneras y con fines diversos. En ninguna parte del mundo, y principalmente en los pases de menor desarrollo econmico, son el mercado y sus agentes los nicos que se ocupan de la produccin de vivienda y gran parte de la poblacin resuelve de otras maneras su problema de habitacin, Existen diferentes formas de produccin de este bien y la presentacin de la vida privada domstica manifiesta en cada una de ellas posiciones sociales y contenidos diferentes. Para poder analizar cmo esta presentacin se expresa en cada caso es necesario referirse al concepto de formas de pro duccin.
6

nen cierto grado de abstraccin, porque en la realidad no se presentan siempre en forma pura sino en muchos casos combinadas entre s.

ndices tradicionales de status llegan a ser ms ampliamente accesibles, y el afn por marcar las diferencias debe expresarse en el rechazo de los consumos y las prcticas demasiado comunes o en la manera original de rendir culto a esos consumos o a esas prcticas; en este caso, la separacin diferencial aparece en el nivel de la modalidad de los comportamientos. No es casual que el snob, como personaje social, creador e imitador de procedimientos expresivos en materia de indumentaria, vivienda y estilo de vida, sea contemporneo de la revolucin industrial y de los rdenes estatutarios (Bourdieu, P. 1973: 92-93).

1. La autoconstruccin: es
el proceso a travs del cual la vivienda es materializada por quienes morarn en ella una vez finalizada su construccin. Es la forma de produccin habitualmente utilizada por quienes menos recursos econmicos tienen y su expresin ms pura se encuentra en los asentamientos precarios de la ciudad (ver mapa N 3, primera parte), aunque tambin se emplea de manera combinada con otras formas de produccin en reas urbanas ms consolidadas de la ciudad. Aunque una vivien7

Este concepto ha sido definido hace tiempo por Samuel Jaramillo: una formacin social concreta dominada por un determinado modo de produccin, no presenta necesariamente como tipo de organizacin de la produccin de todos los bienes y en todas las circunstancias, la forma de produccin correspondiente a su modo de produccin dominante. En ciertas ramas y por diversas razones coexisten formas de produccin que pueden diferir de aqullas correspondientes al modo de produccin dominante, y que pueden ser pervivencias de modos de produccin anteriores (a los cuales est articulado el modo de produccin dominante), o productos de la manera peculiar como un modo de produccin se inserta en una formacin social Ver: Jaramillo, S. (1982: 175176).

da construida de esta manera est asociada originariamente al autosuministro del bien, en caso de necesidad o por diferentes motivos, puede ser comercializa-

Jaramillo ha sealado la existen-

Esta forma de produccin, muy utilizada en los pases subdesarrollados, ha cobrado inters en el plano acadmico de distintas disciplinas de los pases centrales en la dcada del setenta merced a trabajos tales como los del arquitecto britnico John Turner, que vivi en Per entre 1957 y 1965 e investig los procesos de ocupacin del suelo y autoconstruccin de

115

da por sus propietarios en forma de venta o alquiler en el mercado informal, como una simple transaccin comercial o como forma de valorizacin de un trabajo personal. En los asentamientos precarios es frecuente encontrar piezas o pequeas viviendas construidas de esta manera y puestas a la venta o en alquiler. En esta
8

tambin se emplean ladrillos en vez de madera y a veces tambin chapas alquitranadas o materiales de desecho. En las situaciones de mayor precariedad, la madera utilizada es el descarte de los aserraderos o las laminadoras que existen en la ciudad, aunque habitualmente son tablas de segunda calidad, corte de casa, segn la denominacin comercial de los aserraderos. 9 En los asen tamientos precarios, debido a que son trazados espontneos sobre parcelas de tierras desvalorizadas o abandonadas (mrgenes de arroyos y costa riberea), esta forma de produccin promueve reas de baja densidad pobla cional pero con uso intensivo del suelo, porque sobre la superficie acotada de terreno del asentamiento, las familias, a medida que disponen de ms recursos o que aumenta la cantidad de miembros, subdividen el suelo y amplan cada vez ms sus viviendas hasta agotar los mnimos espacios disponibles. En general, donde predominan estas formas de produccin se configuran reas con bajos niveles de confort en relacin a la baja disponibilidad de equi

forma de produccin el control de los recursos (econmicos y tcnicos) lo ejerce siempre el futuro morador de la vivienda, tanto el terreno (en muchos casos en situacin jurdica irregular) como
viviendas en las periferias de Lima, cuyo trabajo orient posteriormente a numerosos arquitectos de Latinoamrica, quienes han tratado de sistematizar esta forma de produccin como una alternativa de solucin habitacional para la poblacin carente de recursos (En la Argentina, por ejemplo, se pueden mencionar los trabajos del Arq. Vctor Pelli, Horacio Berreta, etctera). En el campo de la sociologa Manuel Castells durante el mismo periodo investig los movimientos sociales que se dieron en Chile, Mxico y Per en pos de la produccin habitacional popular.

los insumos, la mano de obra y las herramientas son provistas por l, aunque puede existir contratacin ocasional de prestatarios de servicios (pequeos contratistas o ayudantes) para la realizacin de algunas tareas y tambin ayuda ocasional de parientes o vecinos. La tcnica constructiva de esta forma de produccin es la manufactura artesanal con poca o ninguna divisin tcnica del trabajo y los resultados son muy variables en funcin de la capacidad de quien construye. Los materiales de construccin ms utilizados en la ciudad de Posadas son la madera para la estructura y las paredes y la chapa alquitranada o gal vanizada para el techo, aunque

8 9

Cuando alguien compra una construccin de estas caractersticas suele referirse a ella como la compra de una mejora.

Los habitantes de los asentamientos precarios habitualmente provienen del mbito rural y esta forma de produccin esta fuertemente asociada a la forma de produccin de la vivienda rural. Ver Roz, J. y Vaccarezza, L. 1994).

pamiento pblico y deficiente suministro de servicios como agua,

116

luz, recoleccin de residuos, etctera.

pas de la construccin de la misma, contratando para cada una de ellas prestatarios de servicios

2. La produccin por encargo: En este caso, el propietario de la vivienda es el que contrata agentes que se dedican de oficio a la construccin de la misma. Esta forma de produccin es, sin duda, la que ms predomina en la ciudad de Posadas y la que mayor variedad de situaciones presenta en relacin a la organizacin del trabajo, debido a la cantidad de prestatarios de servicio que pueden llegar a intervenir en el proceso. El control econmico de la produccin siempre est en manos del propietario y el control tcnico es lo que ste delega en manos de distintos prestatarios de servicios. El fin de esta forma de produccin es el auto suministro del bien y de acuerdo a la cantidad de recursos econmicos que el propietario destina a la vivienda y al grado de incumbencia que quiere tener en el proceso de produccin, se configura una gran variedad de situaciones que van desde el extremo en que el propietario administra y gestiona todas las etapas de la obra desde la compra del terreno, pasando por el proyecto de la vivienda, hasta las diferentes eta-

diferentes e incluso ocupndose de la compra en el mercado de los insumos necesarios hasta el que delega todas las tareas administrativas y de gestin en manos de uno o ms prestatarios de servicios, reservndose para s nicamente el control econmico del proceso. La gama de agentes que participan como prestatarios de servicios en esta forma de produccin es muy variada: la compra del terreno puede ser realizada por el propietario o puede participar algn asesor especializado en la toma de decisiones, que puede ser tanto un agente inmobiliario como el profesional que se encargar del diseo arquitectnico de la obra; el proyecto de la obra siempre est en manos de algn prestatario de servicio habilitado para tal fin (arquitecto o algn ingeniero o tcnico constructor), aunque, como se dijo, el tipo de servicio y el grado de incumbencia que sobre l tiene el propietario es muy variable. Sobre las diferentes etapas de construccin de la vivienda, pueden participar diferentes prestatarios de servicios (contratistas de diversos rubros: albailes, carpinte-

117

ros, electricistas, instaladores sanitarios, etctera) coordinados simplemente por el propietario que se ocupa de la administracin, gestin y direccin tcnica; puede ocurrir que ste delegue la direccin y tambin las otras tareas en algn tcnico habilitado para tal fin, que puede ser el mismo que realiz el proyecto de la vivienda u otro; el propietario puede tambin delegar la ejecucin total de la vivienda en alguna empresa constructora que presta el servicio de administracin, gestin y ejecucin en forma integral (servicio llave en mano). De acuerdo a la cantidad de recursos econmicos y a las estrategias de habitacin puestas en prctica en cada caso por los diferentes propietarios (ahorro personal, crdito hipotecario, etctera), el tiempo de ejecucin de la vivienda bajo esta forma de produccin es muy variable; es muy comn encontrar viviendas que demoran varios aos en ser terminadas y otras que son rpidamente ejecutadas. La tcnica constructiva empleada es, en general, la manufactura artesanal profesional con resultados muy variables de acuerdo al grado de especializacin que en cada caso se trate. La racionalizacin y pro-

gramacin de tareas, como la divisin tcnica del trabajo, es muy diversa de acuerdo a las distintas situaciones mencionadas ms arriba. Al igual que en la autocons truccin, las viviendas construidas de esta manera tienen como fin principal el autosuministro del bien, pero tambin y por diversas razones, en algn momento pueden ser comercializadas en forma de venta o alquiler en el mercado inmobiliario. En relacin al espacio urbano, esta forma de produccin es caracterstica de las diferentes reas residenciales de la ciudad y en general promueven baja densidad de poblacin, con una relacin equilibrada entre espacios libres y cubiertos; la calidad del espacio urbano es variada, con distintos niveles de confort en relacin al equipamiento pblico y a la disponibilidad de servicios con que cada rea cuenta.

3. La promocin capitalista:
Esta forma de produccin de la vivienda es la que mayor correspondencia tiene con la forma en que los bienes y objetos de consumo son fabricados bajo las reglas de la economa capitalista. En esta forma de produccin la vivienda es construida y ofertada en el mercado inmobiliario por agentes

118

especializados que ejercen el control econmico y tcnico de la produccin con la finalidad de obtener a travs de la comercia lizacin del producto una ganancia econmica que contribuya a la acumulacin del capital puesto en juego en cada caso, la que representa el fundamento ltimo de la accin. Todas las etapas de produccin de la vivienda, desde la provisin del terreno hasta la finalizacin de la construccin, se realizan bajo el control de estos agentes, aunque los controles econmico y tcnico de la produccin pueden estar en algunos casos disociados entre agentes financieros (promotores inmobiliarios) y prestatarios de servicios (empresas constructoras). En esta forma de produccin el cliente es un consumidor que dispone de la capacidad econmica de optar por la oferta del producto en el mercado segn sus gustos y posibilidades. Conforme a las reformas econmicas llevadas a cabo en el pas, ste mercado ha adquirido en los ltimos tiempos un mayor dinamismo y la oferta de viviendas producidas de esta manera ha aumentado de forma considerable, principalmente por la mayor participacin del capital financiero en la oferta de crditos hipoteca-

rios a largo plazo. La oferta disponible en el mercado inmobiliario de viviendas construidas bajo esta forma de produccin se compone tanto de viviendas unifamiliares como multifamiliares dirigidas a los sectores sociales de recursos medios, principalmente hacia aqullos que disponen de respaldo econmico o confianza y capacidad crediticia, aunque

tambin existen ofertas orientadas al alquiler. 10 La ubicacin urbana de estas viviendas tiende a realizarse en entornos residenciales con buen confort de equi pamiento y suministro de servicios, aunque las viviendas unifamiliares, casi siempre, estn localizadas en reas suburbanas de incipiente valorizacin donde comienzan a recluirse grupos sociales con capacidad econmica para tales fines (ver primera parte). Los edificios en altura, en cambio, son construidos preferentemente dentro del casco cntrico de la ciudad o reas perimetrales a ste, ya que estn destinados a quienes prefieren la cmoda accesibilidad del centro de la ciudad a los climas suburbanos. Hasta hace poco tiempo slo se construan viviendas unifamiliares y multifamiliares sobre urbanizaciones existentes de la ciudad;

10
El mercado inmobiliario no se compone solamente de este tipo de oferta de viviendas, tambin se ocupa de la compra y venta o alquiler de viviendas usadas que de origen pudieron haber sido construidas a travs de otras formas de produccin pero que, por diversos motivos, ingresan al mercado inmobiliario con la finalidad antes dicha.

119

actualmente estn empezando a

rios de servicios que habitualmente son empresas constructoras especializadas a este slo fin. Sobre estas empresas que operan bajo la lgica de la economa de mercado, es decir, con la finalidad ltima de obtener una rentabilidad econmica por los servicios realizados la poltica habita cional delega amplios mrgenes de decisin sobre todo el proceso productivo. En la mayora de los programas, las empresas contratistas no solamente controlan los insumos, la mano de obra, las mquinas y las herramientas

11
La accin de agregar determinados valores de uso al suelo, ya sea de carcter material o simblico, permite a los agentes inmobiliarios obtener una ganancia econmica a su favor respecto al precio del suelo tributado al propietario original del suelo. Ver Topalov, C. (1984: 25-35).

surgir las primeras urbanizaciones privadas en forma de condominios orientados a la valorizacin privada del suelo urbano. 11 La tcnica constructiva ms utilizada en esta forma de produccin es la manufactura artesanal profesional con distintas combinaciones de procesos mecanizados. En relacin al proceso de trabajo, tanto los insumos como las mquinas y las herramientas son provistas por el promotor inmobiliario o sus eventuales prestatarios de servicios y la mano de obra tiene un fuerte carcter asalariado.

12

Oscar Yujnovsky (1984), por ejemplo, ha sealado que uno de los roles del Estado Argentino en esta forma de produccin ha sido el de subsidiar a las empresas constructoras para resolver la demanda social insolvente, dada la importancia que esta rama de la industria desempe siempre en la poltica econmica como fuente generadora de empleo y de reactivacin de las actividades productivas; adems, ha subsidiado el consumo habitacional de una parte de la poblacin debido a la escasa recuperacin que siempre tuvo el capital invertido para estos fines.

como correspondera a su rol, sino que adems deciden tam-

13

4. La Produccin estatal:
Esta forma de produccin es resultado de la poltica del Estado en lo atinente al financiamiento pblico de viviendas con el fin de asistir habitacionalmente a diferentes segmentos de poblacin a travs de una gama diversificada de programas y organismos especficos, pero tambin tiene otros fines complementarios. 12 Bajo esta forma, el control econmico de la produccin est en manos de los diferentes organismos pblicos que implementan los distintos programas habitaciona les,
13

bin, en muchos casos, sobre la provisin de los terrenos y el proyecto de la obras que realizan. 14 Los destinatarios de las viviendas construidas bajo esta forma de produccin son considerados simplemente como beneficiarios a los que se le brinda una asistencia social sin tenerse demasiado en cuenta al grado de satisfaccin que el producto final representa para ellos. Los conjuntos habitacionales construidos bajo esta forma de produccin cumplen la finalidad adicional de construir nuevas urbanizaciones dentro de la ciudad, ya que sus localizaciones urbanas se

El IPRODHA, organismo provincial que administra principalmente programas financiados por el Fondo Nacional de la Vivienda (FO.NA.VI.), es quien mayor cantidad de viviendas ha financiado en la ciudad de Posadas y tambin en la provincia de Misiones, aunque tambin existen algunos programas administrados por el Gobierno Municipal, otros por organismos nacionales, como la Secretara de Desarrollo Social, el Banco Hipotecario Nacional y otros por organismos binacionales como la EBY (Entidad Binacional Yacyret).

14

Esto dos ltimos atributos estn concedidos en la mayora de las operatorias implementadas por el IPRODHA. Al respecto, este autor pudo constatar en una investigacin en la ciudad de Resistencia que las empresas constructoras, debido a la

y el control tcnico de la

produccin lo ejercen prestata-

120

relacionan con las polticas de expansin urbana (Mapa N 4, primera parte). La tcnica constructiva ms utilizada en esta forma de produccin es la manufactura artesanal profesional con distintas combinaciones de procesos mecanizados y sistemas prefabricados. En relacin al proceso de trabajo, tanto los insumos como las mquinas y las herramientas son provistas por las empresas constructoras prestatarias de servicio y la mano de obra tiene un fuerte carcter asalariado. En los ltimos aos ocurrieron algunos cambios considerables en el siste-

ma de provisin de vivienda entre los que pueden mencionarse la descentralizacin administrativa y diversificacin de programas habitacionales, la cogestin entre organismos pblicos y empresas privadas, el predominio de viviendas individuales por sobre los grandes conjuntos de edificios multifamiliares (ciudades dormitorio), la mayor integracin de los conjuntos a la trama urbana, la preferencia de otorgamiento de la propiedad privada a los adju dicatarios, etctera. (Vase: Fer nndez Wagner, R. 1995).
posibilidad que otorgan estas operatorias de presentarse a los llamados a licitacin incluyendo el terreno sobre el cual ejecutaran la obra, desempean un rol complementario: el de proveedoras de terrenos al Estado, lo que les abre la posibilidad de apropiacin de ganancias en forma de renta del suelo (Barreto, M. 1995).

Cuadro 2: Procesos de produccin, circulacin y consumo en las formas de produccin de la vivienda

AUTO CONSTRUCCION FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCION CONTROL ECONOMICO DE LA PRODUCCION CONTROL TECNICO DE LA PRODUCCION Autosuministro de la vivienda Usuario final

PRODUCCION POR ENCARGO Autosuministro de la vivienda Usuario final

PROMOCION CAPITALISTA Acumulacin de capital

PRODUCCION ESTATAL Poltica social del Estado

Promotor Inmobiliario

Organismo estatal

Usuario final

Prestatario de servicios Promotor Inmobiliario Prestatario de servicios (Contratista, pequeas o prestatario de servicios (Empresas constructoras) empresas constructoras) (Empresas constructoras) Mercado inmobiliario Administracin del Estado Subsidio a la produccin y al consumo de vivienda Asignacin condicionada

AMBITO SOCIAL DE CIRCULACION FUNDAMENTOS DE LA CIRCULACION FORMA DE LA CIRCULACION

Valorizacin del capital

Venta o alquiler

Elaboracin propia en base a Jaramillo (1982)

121

Cuadro 3: Proceso de trabajo en las formas de produccin de la vivienda


AUTO CONSTRUCCION TERRENO PRODUCCION POR ENCARGO PROMOCION CAPITALISTA Propiedad del promotor inmobiliario PRODUCCION ESTATAL Propiedad del organismo estatal o del prestatario de servicios

Posesin del usuario final Propiedad del (variedad de situaciones usuario final juridicas) Usuario final

PROYECTO DE LA OBRA

Prestatarios de servicios Prestatarios de servicios Organismo estatal o (profesionales, empresas (profesionales, empresas prestatarios de servicios constructoras) constructoras) (empresas constructoras) Usuario final o Promotor inmobiliario o Prestatario de servicios prestatarios de servicios prestatarios de servicios (empresas constructoras) (empresas constructoras (empresas constructoras) Prestatarios de servicios Asalariada o prestatarios Prestatarios de servicios (contratistas o pequeas de servicios (empresas (empresas constructoras) empresas constructoras) constructoras) Prestatarios de servicios Promotor inmobiliario o Prestatario de servicios (pequeas empresas prestatarios de servicios (empresas constructoras) constructoras) (empresas constructoras) Manufactura artesanal profesional con procesos mecanizados y divisin del trabajo Manufactura artesanal profesional con procesos mecanizados y divisin del trabajo

INSUMOS (Materiales de const.)

Usuario final

MANO DE OBRA

Usuario final u ocacional prestatario de servicios Usuario final u ocacional prestatario de servicios

MAQUINAS Y HERRAMIENTAS

TECNICAS CONSTRUCTIVAS

Manufactura artesanal, Manufactura artesanal poca divisin del trabajo profesional con divisin del trabajo

Elaboracin propia en base a Jaramillo (1982)

Cuadro 4: Incidencia sobre el espacio urbano de las formas de produccin de la vivienda


AUTO CONSTRUCCION FORMA DEL USO DEL SUELO PRODUCCION POR ENCARGO PROMOCION CAPITALISTA PRODUCCION ESTATAL Media y alta densidad Promueve el crecimiento urbano e incide en la divisin social del espacio Areas de distintos niveles de confort y de distintos niveles de suministro de servicios Distintos niveles de legalidad Tributacin variable a propietarios del suelo o prestatario de servicios (empresas constructoras)

Baja densidad con uso Baja densidad con Media y alta densidad intensivo de superficies relacin equilibrada cubiertas e incidencia en la entre espacios cubiertos divisin social del espacio y libres Areas con bajos niveles de confort y deficiente suministro de servicios Areas de distintos niveles Areas confortables con de confort y distintos buen nivel de niveles de suministro de suministro de servicios servicios Legalidad Legalidad

CALIDAD DEL ESPACIO URBANO

CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACION URBANA EN RELACION A LA RENTA DEL SUELO

Ilegalidad con tendencia a la regularizacin Sin tributacin o bajo nivel de tributacin a propietarios del suelo

Tributacin variable a propietarios del suelo

Apropiacin variable

Elaboracin propia en base a Jaramillo (1982)

122

La presentacin de la vivienda y sus formas de produccin


En la ciudad de Posadas, en cada una de las reas urbanas que se han caracterizado en la primera parte de esta investigacin, tienden a predominar determinadas formas de produccin y determinadas imgenes (formas de presentacin) de la vivienda que expresan pertenencias y diferencias sociales diversas. A continuacin se exponen los resultados de esta observacin.

sus habitantes a travs de las modificaciones que realizan a sus viviendas. En cada conjunto

habitacional las viviendas pueden diferir en tamao, de acuerdo a la cantidad de prestaciones que dispongan, o difierir en la calidad y tipos de materiales constructivos segn el programa del que se trate; pero tanto en los conjuntos de viviendas multifamiliares como en los de viviendas unifamiliares, la uniformidad de los prototipos y de las fachadas est siempre presente. Sin embargo, las modificaciones que sobre estas viviendas realizan 1. La presentacin de la vivienda en la produccin estatal: Principalmente orientada por la poltica pblica hacia sectores sociales integrados al sistema formal de la economa con imposibilidad de proveerse una vivienda por cuenta propia (empleados pblicos y privados de bajos ingresos) y tambin hacia sectores ms informales, esta forma de produccin se caracteriza por un factor recurrente en lo que respecta a la imagen urbana de la vivienda: la uniformidad de las fachadas de cada conjunto habitacional y la confrontacin que esta uniformidad plantea a la necesidad de diferenciacin social que expresan sus habitantes a travs del tiempo, manifiestan una gran necesidad de trascender de alguna manera esta uniformidad distinguiendo la imagen de sus viviendas por sobre la imagen del conjunto y destacando en cada caso aspiraciones diversas. En ninguna clusula de las ope ratorias de los programas habita cionales (viejas o nuevas) existe una requisitoria expresa que obre como condicionante de produccin respecto a la uniformidad de las fachadas de la vivienda. Porqu se construyen entonces bajo este precepto? Es muy difcil saberlo; sin embargo, existen algunos viejos supuestos de origen y

[1]

123

una razn muy fuerte que fundamentaron a travs del tiempo una prctica productiva hoy hecha hbito. El primero de los supuestos por los cuales se siguen construyendo las viviendas en la produccin estatal segn el patrn de la uniformidad se remonta hasta el origen colectivista que estas soluciones habitacionales tuvie1. La imagen urbana de las viviendas construidas por la poltica pblica habitacional se caracteriza por la uniformidad de las fachadas de cada conjunto. Aunque las viviendas difieran entre s en tamao de acuerdo a las prestaciones que dispongan, o en la calidad y tipos de materiales constructivos segn el programa del que se trate en cada caso, ellas siempre se parecen entre s, como si la uniformidad garantizara la igualdad de prestaciones.

ron a mediados del siglo XIX en la incipiente revolucin industrial europea; por ese entoces, algunos socialistas a los que Marx denomino utpicos, como Charles Fourier, buscaron soluciones para mejorar las condiciones de habitacin obrera. Preocupado por la condiciones de habitacin de los campesinos franceses que venan

124

a las ciudades a trabajar en las nuevas industrias y se agrupaban en casillas precarias, galpones y graneros con la ms absoluta falta de servicios, predominancia de promiscuidad y falta de priva cidad, Fourier en un simulacro del palacio de Versalles ide el falansterio como solucin habita cional obrera, consistente en un gran edificio comunitario con forma de palacio (tambin llamado palacio solidario) capaz de alojar tres mil quinientas personas en apartamentos familiares con servicio de agua, luz y calefaccin central. Aquella solucin terica, que tuvo la frrea oposicin de liberales y comunistas,
15

quitecto Vctor Calland y financiado por el industrial Andr Godin y el conjunto de viviendas individuales financiadas por el industrial Emile Justin Menier en Noisiel fueron, quizs, las primeras obras que sentaron las bases de una concepcin colectivista de la vivienda social que despus se esparci por el mundo y que no se modificara hasta la actualidad en estas latitudes. El segundo de estos fundamentos es el lenguaje formal que estas obras alcanzan a adquirir en la primera mitad del siglo XX, a partir del aporte hecho al campo de la vivienda social por el movimiento moderno de la arquitectura en su vertiente fun cionalista y que paradigmtica mente se sintetiz en el pensamiento de Le Corbusier. Para Le Corbusier las necesidades humanas podan estandarizarse y las soluciones habitacionales tambin. La simpleza de las formas constructivas a travs de objetos geomtricos puros permitiran, segn l, que la produccin industrial se desplegara en toda su magnitud en el campo de la vivienda social: Buscar la escala humana, la funcin humana, es definir las necesidades humanas. Son muy poco numerosas, son muy idnticas entre todos los

pero que cont con el apoyo de los socialdemcratas y moralistas religiosos de entonces, sent las bases para un accionar poltico que con el tiempo tendi a mitigar las tensiones entre el capital y el trabajo. Primero fueron algunos capitalistas industriales de raz religiosa los que apoyaron aquellas ideas y financiaron la construccin de los primeros conjuntos habitacionales obreros, despus, ya en el siglo XX, este accionar recaera en manos del Estado (Vase Roger-Henri Gue rrand 1990: 68-109). El familis terio de Guise ideado por el ar-

15
Colin Rowe y Fred Koetter (1981) sealan que Marx, con fina irona, denomin a este tipo de soluciones ediciones de bolsillo de la nueva Jerusaln.

125

hombres ya que los hombres estn hechos con el mismo molde desde las pocas ms lejanas que conocemos. () Establecer un estndar significa agotar todas las posibilidades prcticas y razonables, deducir un tipo que se reconoce conforme a las funciones y que produce un rendimiento

ron presentes en todos ellos. Finalmente, la razn por la cual estos supuestos colectivistas que dieron origen a la produccin de la vivienda de carcter social perduraron en el tiempo es porque al adaptarse a la requisitoria de estandarizacin reclamada por la industria de la construccin para la produccin masiva, tambin se articularon a la perfeccin con la alianza que los Estados y capitales nacionales realizaron a partir de los principios econmicos

mximo con el empleo mnimo de medios, mano de obra y materia, palabras, formas, colores y sonidos. () Una casa es una mquina de habitar. Baos, sol, agua caliente, agua fra, temperatura a gusto de cada cual, conservacin de los alimentos, higiene y belleza en la justa proporcin (Le Corbusier, 1986: 286-288). Su concepto de la vivienda como mquina de habitar dio respuesta a las necesidades de la incipiente industria de la construccin de entonces y a su demanda de productos estndares para la produccin masiva. Aunque el estilo arquitectnico empleado en el diseo de las formas de estas viviendas no siempre fue en estas regiones del planeta el de la arquitectura moderna, los aportes en relacin al uso del prototipo

Keynesianos para dar origen despus de las grandes guerras mundiales al modelo del Estado Benefactor bajo la frmula de mayor produccin y acceso a los bienes de consumo a las grandes masas populares hasta entonces relegadas. Con anterioridad a las grandes guerras en Europa el porcentaje de poblacin que posea una vivienda propia era muy bajo; despus de ellas, gracias al fuerte apoyo estatal, la produccin de viviendas se increment considerablemente. Francia pas de producir 72.000 unidades anuales en 1950, a 320.000 en 1959, llegando a un mximo de 520.000 en 1973. Inglaterra pas de 180.000 en 1950, a 310.000 en 1954, llegando a un mximo de 410.000 unidades en 1967. Alemania Occi-

edilicio, a la funcionalidad de los espacios y a la jerarquizacin de las circulaciones que este movimiento realiz, siempre estuvie-

126

dental ya tena en 1950 una produccin de 390.0000 unidades por ao, llegando a cerca de 700.000 en 1974. En todos estos casos la vivienda estatal constituy ms del 50% de la produccin (Fer nndez Wagner, R. Ob. Cit). A pesar de los cambios mencionados anteriormente en el sistema de provisin de vivienda entre el modelo del Estado Benefactor y el actual modelo, el esquema bsico de relacin entre los organismos pblicos encargados de administrar los diferentes programas habitacionales, las empresas

sitorias tcnicas fijadas en las clusulas de la operatorias y sin necesidad de satisfacer a ningn adjudicatario de manera particular, continan concibiendo a la vivienda como un producto estandarizado y al beneficiario como un sujeto abstracto con necesidades tipo. Si bien las empresas constructoras, bajo los cambios que el sistema de provisin ha experimentado en los ltimos aos, debieron readecuar sus esquemas de funcionamiento, la prctica en torno a la concepcin del producto no se ha modificado: necesidades tipo definen productos tipos y produccin seriada. Quienes toman las decisiones en las empresas constructoras y en los organismos pblicos respecto al diseo de las viviendas, continan operando bajo estas premisas como si igualdad de prestacin fuese sinnimo de uniformidad. Sin embargo, la uniformidad de las fachadas de las viviendas de estos conjuntos y la actitud de sus habitantes de modificarlas genera en el tiempo resultados muy distintos en los diferentes tipos de conjuntos habitacionales. En los conjuntos de viviendas unifamiliares es donde se registra una mayor adecuacin entre esta concepcin y las necesidades de

constructoras y los adjudicata rios, no se ha modificado demasiado en el transcurso de este perodo. Aunque existen programas nuevos que constituyen la excepcin como los destinados al completamiento de la trama urbana, que consiste en prstamos individuales para quienes disponen de terrenos propios los adjudicatarios del sistema continan siendo simplemente beneficiarios con escaso margen de decisin sobre el producto final y el Estado contina cediendo a las empresas constructoras capacidades de decisin sobre casi todas las etapas de produccin de las viviendas, las cuales, al tener que satisfacer nada ms las requi

127

sus habitantes, porque la disposicin de una vivienda dentro de un terreno propio les permite a stos modificar sus viviendas de acuerdo con sus hbitos de vida particulares y tambin con la necesidad que sienten de expresar sus pertenencias y diferencias sociales a travs de la presentacin de sus viviendas. En este aspecto, parece estar tcitamente acordado entre proveedores y adjudica tarios que estas viviendas, al ser entregadas, son un producto incompleto, una base inicial sobre la cual sus moradores podrn a travs del tiempo ir completndola de acuerdo a la necesidades particulares que cada uno tengan. De hecho, existen algunas ope ratorias que entregan las vivien-

das incompletas y los terrenos sin cerramientos perimetrales, de modo que desde el inicio mismo de la residencia en las viviendas sus propietarios comienzan a realizar obras en ellas. En los viejos barrios de este tipo que se construyeron en la ciudad de Posadas hoy es muy difcil identificar las tipologas originales de las viviendas. Las diversas modificaciones que sus habitantes han ido introduciendo han transformado por completo la imagen inicial de estos conjuntos. En ellos reina hoy un clima de armona entre la bsqueda expresiva de sus moradores y las posibilidades que estas viviendas brindan a tal fin. En cambio, en los conjuntos habitacionales multifamiliares es-

[2]

2: En los viejos barrios de viviendas individuales construidos en la ciudad de Posadas por la poltica pblica habitacional actualmente es muy difcil identificar la tipologa original de las viviendas. En estos barrios reina un clima de armona entre la bsqueda expresiva de sus moradores y las posibilidades que estas viviendas brindan a tal fin.

128

tas bsquedas producen fuertes inadecuaciones porque sus posibilidades estn negadas desde el origen. En este tipo de viviendas (en tiras o en torres), las modificaciones individuales siempre estn limitadas porque las viviendas forman parte de la totalidad mayor que es el edificio o el conjunto habitacional y la expresividad de las mismas se concibe desde el origen como subordinada al colectivo. Pero, al no existir homogeneidad en las expectativas de quienes las habitan, la apropiacin que se realiza es de carcter individualista y cuando el diseo original del conjunto no permite posibilidades de modificacin

bloques de viviendas en tiras, las inadecuaciones emergen. Las modificaciones particulares y apropiaciones individuales de los espacios comunes se incrementan a travs del tiempo, de manera que las inadecuaciones se vuelven cada vez ms evidentes y la armona inicial desaparece por completo. En algunos casos la presentacin de las viviendas y departamentos modificados expresa necesidades de diferenciacin muy contrastantes con su entorno, como por ejemplo cuando a travs de la decoracin se busca emular la presentacin de las viviendas de las reas urbanas ms consolidadas de la ciudad como modo de diferenciacin del conjunto.

[3]

particular, como ocurre con los

[4]

3: En los conjuntos habitacionales multifamiliares las modificaciones de las viviendas producen fuertes inadecuaciones porque estn negadas de origen. En este tipo de viviendas, las bsquedas expresivas siempre estn limitadas porque la concepcin original bajo la cual fueron pensadas se fundaron en una expresin colectiva de la imagen urbana.

129

4: En algunos casos la presentacin de las viviendas y departamentos modificados expresan necesidades de diferenciacin muy contrastantes con su entorno, como por ejemplo cuando a travs de la decoracin se busca emular la presentacin de las viviendas de las reas urbanas ms consolidadas de la ciudad como modo de diferenciacin del conjunto.

2. La presentacin de la vivienda en la promocin capitalista: Orientadas al sector social que recurre al sistema de crditos hipotecarios privados o que disponen de cierta capacidad de ahorro (profesionales y empleados jerrquicos), las viviendas que se construyen bajo esta forma de produccin generalmente presen-

tan una imagen caracterizada por las campaas publicitarias de las empresas inmobiliarias como la representacin de la realizacin de un anhelo de ascenso y estabilidad social. En la imagen de las viviendas unifamiliares predomina el tradicional chal de ladrillos vistos con techos de tejas, aunque en los ltimos tiempos su

130

5: En las viviendas orientadas al sistema de crditos hipotecarios predomina el uso de un estilo arquitectnico y de determinados materiales de construccin: el tradicional Chal de ladrillos vistos y techos de tejas, aunque con el agregado de algunos recursos formales puestos en boga por la corriente posmodernista de la arquitectura. Esta imagen es promovida por los promotores inmobiliarios como la representacin del ascenso y la estabilidad social.

16
Josep Mara Montaner dice: Lo ms importante de la arquitectura posmoderna es su capacidad comunicativa, es decir, su fachada, la imagen que el edificio ofrece. Ello ser una caracterstica definitoria de la arquitectura posmoderna que ira estrictamente ligada a la emergente cultura visual de los medios de comunicacin y que comportar el peligro de caer en la mera mercadotecnia, trivializacin y superficialidad. La arquitectura pierde sus atributos bsicos y se convierte en puro mensaje e imagen, por encima de los espacios, procesos, funciones, tipologas estructuras, tcnicas o formas. Entronizada la informacin como la principal mercanca, en el panorama de la arquitectura internacional triunfarn cada vez ms aquellas propuestas ms fcilmente convertibles en eslogan, ms reproducibles en imgenes, ms directamente mediatizables (Montaner, J. M. 1993: 166).

imagen exterior ha ido modi ficndose con el agregado de algunos recursos formales que han vuelto a ponerse de moda con el revival de la arquitectura pos moderna (cabriadas de madera a la vista, bow-windows, molduras, ornamentos, etctera), sin que se haya modificado el concepto de espacio interior de este tipo de

viviendas; es que la arquitectura posmoderna, merced al desarrollo del uso simblico del lenguaje formal, brind al mercado inmobiliario un poderoso instrumento para situar a la arquitectura como objeto de consumo.16 En esta frmula se concentra el gusto de quienes optan por adquirir una vivienda a travs de

131

6: En los pequeos conjuntos de viviendas orientados al mercado inmobiliario se tiende a imitar el estilo de las viviendas individuales, aunque en estos casos se utiliza al mximo la superficie disponible de los terrenos y se reducen al mnimo los patios y parques.

este sistema. Viviendas de estas caractersticas generalmente estn ubicadas en reas periurbanas de incipiente valorizacin, disponen de espacios verdes y dentro del segmento social al que responden se orientan hacia quienes prefieren los climas suburbanos tradicionales para vivir. Tambin existen pequeos conjuntos de vi-

viendas agrupadas que tienden a imitar la imagen de este tipo de viviendas, pero que buscan utilizar al mximo la superficie de terreno disponible en cada caso reduciendo al mnimo los patios y parques; obviamente, son viviendas ms econmicas. En cambio, los edificios de viviendas multifamiliares construidas

[6]

132

bajo esta forma de produccin orientados tanto a la venta como al alquiler apuntan a quienes por su forma de vida priorizan la accesibilidad al centro de la ciudad y les desagrada la tranquilidad suburbana. En este tipo de viviendas existe una oferta un poco ms diversificada que ampla el espectro de consumidores: orientados hacia los sectores de mayores ingresos de este segmento social se encuentran los edificios en altura ubicados dentro del casco cntrico de la ciudad o en sus reas perimetrales cuyas imgenes urbanas no se alejan demasiado de los cnones de la arquitectura moderna, aunque, en algunos edificios recientes, se encuentran ciertas influencias del revival posmoderno, en los cuales, a travs una vuelta a la utili-

zacin ornamental de algunos materiales constructivos, se busca una distancia respecto a los viejos criterios formales de la arquitectura funcionalista moderna. [7] Por otro lado se encuentran los edificios multifamiliares de tres o cuatro plantas destinados a un segmento social de menores recursos que tambin presentan similares caractersticas respecto a la imagen urbana, aunque las bsquedas expresivas son mayores. En cualquiera de los tipos de viviendas multifamiliares realizados bajo esta forma de produccin, la imagen urbana del edificio respeta el sentido colectivista de la apropiacin que pone de manifiesto la homogeneidad de expectativas que existe entre sus habitantes. No se encuentran situaciones como la de los edificios de
7: En los edificios de viviendas multifamiliares en altura las ofertas en cuanto a formas, tamaos y estilos arquitectnicos es un poco ms diversificada, pero no se alejan demasiado de las soluciones de la vieja arquitectura moderna, aunque, en algunos edificios recientes, se aprecia una bsqueda de diferenciacin de los viejos criterios formales funcionalistas mediante la utilizacin ornamental de algunos materiales constructivos.

[8]

133

8: Los edificios multifamiliares de tres o cuatro plantas destinados a un segmento social de menores recursos que el de los edificios en torre presentan similares caractersticas respecto a la imagen urbana, aunque las bsquedas expresivas son mayores.

viviendas multifamiliares construidos por el Estado, donde los habitantes de las viviendas realizan modificaciones de manera individual sin respetar a los dems. En la mayora de los edificios de viviendas multifamiliares construidos en esta forma de produccin sus habitantes participan

organizadamente en el mantenimiento y conservacin del edificio (consorcios), conscientes de que la imagen del conjunto es la que expone su vivienda. Sin embargo, existen casos en que deliberadamente se busca enfatizar la individualidad y la diferencia a travs de la imagen urbana del conjunto.

[9]

134

3. La presentacin de la vivienda en la produccin por encargo: Esta forma de produccin es muy utilizada en la ciudad de Posadas, existe un gran nmero de viviendas construidas de esta manera y es muy diversa la poblacin que recurre a esta forma de produccin, de modo que resulta difcil relacionarla de manera directa con algn segmento social en particular o con algn lugar de la ciudad. Tal vez los denominadores comunes que vinculan a todos los que recurren a esta forma de produccin sea la necesidad de controlar de manera personal los recursos que se invierten en la construccin de una vivienda y tambin los pormenores del proceso productivo, entre los cuales se encuentra, en muchos casos, el

aspecto esttico. Como consecuencia de la diversidad social que recurre a esta forma de produccin son muy numerosos los tipos de agentes (profesionales y propietarios) que toman decisiones sobre el diseo de las viviendas y es posible encontrar en la ciudad una gran diversidad de estilos bajo esta forma de produccin. Tampoco se puede asociar esta forma de produccin a algn rea urbana en particular ya que se da en prcticamente toda la ciudad; sin embargo, existen algunas cualidades que permite realizar la siguiente caracterizacin: por un lado, estn las viviendas de las reas urbanas donde vive la poblacin adinerada de la ciudad (empresarios, funcionarios jerr-

9: En los pequeos conjuntos de viviendas construidos por la promocin capitalista generalmente se respeta el sentido colectivista de la presentacin de las viviendas. Aunque en algunos casos deliberadamente se busca enfatizar la individualidad y la diferencia a travs de la imagen urbana del conjunto, como ocurre con este edificio que recuerda al denomidado los siete de Chicago (1978) de Stanley Tigerman (Vase Jencks, CH. 1984: 134). Aqu se podran denominar los cinco de Posadas.

135

17
David Harvey, al analizar el posmodernismo en la ciudad, dice que: la bsqueda de dlares destinados al consumo por los ricos ha otorgado una mayor importancia a la diferenciacin del producto en el diseo urbano. Al explorar los dominios de los gustos y preferencias estticas diferentes (haciendo todo lo posible para estimularlos), los arquitectos y diseadores urbanos han otorgado un nuevo nfasis a un aspecto potente de la acumulacin de capital: la produccin y el consumo de lo que Bourdieu llama capital simblico. Este puede definirse como el acopio de bienes de lujo que garantizan el gusto y la distincin del propietario. Por supuesto, este capital es capital dinero transformado que produce su efecto adecuado en cuanto y slo en

quicos, profesionales, etc.), en las cuales se despliega en plenitud la labor de los arquitectos de la ciudad y las diferentes bsquedas expresivas de sus propietarios: los gustos excntricos, los gustos modestos, los intros pectivos o aquellos que esperan a travs de la imagen de su vivienda ser reconocidos por su poder econmico o trayectoria en ascenso, exhibiendo a travs de su vivienda la mayor cantidad de marcas distintivas posibles. En los ltimos tiempos ha existido

en la ciudad un florecimiento de este tipo de viviendas en concordancia con la cultura esteticista promovida por el neoliberalismo econmico que busc enfatizar las diferencias de clases merced al consumo de bienes suntuosos, aquello que Bourdieu llam capital simblico.17 Por otro lado, estn las viviendas de las reas urbanas en vas de consolidacin, donde predominan las clases econmicas medias; all tambin las bsquedas son similares, aunque ms ajustadas a los

[10]

136

10: En las viviendas de las reas urbanas donde vive la poblacin adinerada de la ciudad se despliega en plenitud el accionar creativo de los arquitectos (y otros profesionales) y las diferentes bsquedas expresivas y simblicas de los propietarios: los gustos modestos, los gustos excntricos, o aquellos que esperan a travs de la imagen de su vivienda ser reconocidos en su capacidad econmica

cuanto encubre el hecho de originarse en formas materiales del capital. El fetichismo (preocupacin por las apariencias superficiales que ocultan los significados soterrados) es obvio, pero aqu se despliega en forma deliberada para ocultar, gracias a los mbitos de la cultura y del gusto, la base real de las distinciones econmicas. Como los efectos ideolgicos ms logrados son aquellos que no tienen palabras y que solicitan slo silencio cmplice, la produccin de capital simblico cumple funciones ideolgicas porque los mecanismos por los cuales contribuye a la reproduccin del orden establecido y a la perpetuacin del dominio permanecen ocultos. (Harvey, D. Ob. Cit.: 97).

137

11: En las viviendas de las reas urbanas donde predominan las clases econmicas medias, las bsquedas expresivas tienden a emular a las de las clases adineradas, aunque ajustadas a los recursos disponibles.

11

[11] recursos disponibles. Finalmente,


existen viviendas de este tipo en las reas periurbanas, donde predominan poblaciones de menor capacidad econmica, en las que se percibe que ya no tienen injerencia sobre el diseo los arquitectos sino constructores y contratistas que aprendieron la prctica de oficio y que junto a los propietarios que los contratan deciden sobre la imagen de la vivienda; es una franja donde existe una gran diversidad de recursos formales y estilsticos resultantes en muchos casos de la in-

terpretacin que estos agentes realizan del saber acadmico expuesto en otras partes de la ciudad. En algunos casos se suele encontrar resultados formales muy curiosos, techos frontales de tejas que ocultan el verdadero techo, balcones que no se pueden usar, boardillas que no iluminan ni ventilan ningn espacio, grandes ventanales para no observar, espacios que no tienen un fin determinado, etctera. Para Guimaraens y Cavalcanti, la presencia solamente figurativa o decorativa de ele-

[12]

138

12: En las reas suburbanas ya no tienen mucha ingerencia sobre el diseo los profesionales especializados, sino constructores de oficio; en ellas existe una gran diversidad de recursos formales y estilsticos, resultantes de la interpretacin que estos agentes realizan del saber acadmico expuesto en otras partes de la ciudad.

18
Segn estos autores: el producto Kitsch tendra un objetivo primordial: el de alcanzar un status sociocultural superior, a travs de la absorcin de elementos pertenecientes a productos de franjas culturales ms elevadas. En ese caso, la forma del objeto pasara a estar totalmente desvinculada de su supuesta funcin. (Guimaraens, D. y Cavalcanti, L. 1982)

mentos que no dan respuesta al fin para el que fueron originalmente creados y que buscan sim-

plemente imitar el consumo de clases sociales ms elevadas definen a un objeto como Kitsch18.

13

139

13: En las reas suburbanas suelen encontrarse soluciones formales y estilsticas basadas solamente en la presencia figurativa de elementos arquitectncios que recuerdan a los objetos kitsch.

13

4. La presentacin de la vivienda en la autoconstruccin: En los asentamientos marginales de la ciudad, la imagen urbana de las viviendas se encuentra condicionada por las circunstancias socio econmicas que envuelve a este segmento social (excluidos del sistema formal de la economa). A este nivel la escasez de recursos

condiciona el tipo y la calidad de los materiales de construccin con los que se construye la vivienda y en muchos casos tambin la capacidad tcnica del o los constructores, aunque tambin pueden encontrarse algunas veces viviendas tcnicamente bien construidas debido a que sus moradores generalmente tienen algn

140

14. En la autoconstruccin el resultado final depende de la calidad de la mano de obra del grupo familiar. En la foto superior una familia descansa en un intervalo del tabajo en la construccin de su vivienda. En la foto inferior una tipica vivienda autoconstruida de la periferia de la ciudad.

tipo de experiencia laboral en el ramo, ya que muchos de ellos trabajan o trabajaron en la industria de la construccin y tienen incorporados conocimientos prcticos del oficio. En general, la formas y tipologas de las viviendas estn inspiradas en una vieja prctica heredada del hbitat rural, que es de donde provienen habitual-

mente los habitantes de este segmento social. Roz y Vaccarezza (1994: 76-79) sealan que la tipo loga ms usada consiste en una caja de madera con techo a dos aguas a la que casi siempre se le practica el calado de un porche o acceso en alguna esquina o extremo, o bien se le agregan una o dos galeras laterales. En general

[14]

141

15. A pesar de las limitaciones en los recursos econmicos, tambin se encuentran en los asentamientos marginales bsquedas formales y estticas que tratan de distinguir a las viviendas del medio en que se encuentran.

15

el bao (letrina) y el lugar de higienizarse estn ubicados fuera de la vivienda y a veces tambin lo est el lugar para cocinar. El tamao de la vivienda est sujeto a las medidas de los cortes de madera disponibles en el mercado de descarte de este producto, los cuales definen mdulos que en el

tiempo pueden crecer por agregacin. A pesar de las limitaciones mencionadas, tambin se encuentran en los asentamientos marginales bsquedas formales y estticas que tratan de distinguir a las viviendas del medio en que se encuentran; en este sentido, suelen [15] desplegarse estrategias muy inge-

142

16. En los asentamientos marginales suelen desplegarse estrategias muy ingeniosas para superar las limitaciones materiales que existen en ese sector social. Una vivienda autoconstruida debajo de un gran tanque de agua de una obra pblica ha sido resuelta en forma admirable

niosas para superar las limitacio-

obtencin de productos que durarn muy poco en el tiempo pero que pueden interpretarse como bsquedas expresivas de distincin o de pertenencia a sectores sociales diferentes a los que predominan en el lugar, al modo de lo que se sealaba anteriormente respeto al uso Kitsch de algunos recursos formales.

[16] nes materiales que se observan.


En otros casos los recursos invertidos ponen en evidencia la presencia de una lgica muy diferente a la racionalidad econmica de los sectores sociales medios, porque pueden observarse enormes esfuerzos fsicos y materiales invertidos en el contexto de los recursos que se disponen en la

143

144

Conclusiones

El ncleo de las conclusiones de la investigacin realizada es el siguiente: si bien es cierto que la vivienda se define como respuesta a la necesidad que todos tenemos y que compartimos con muchas otras especies de contar con un lugar donde vivir que sea seguro y que permita replegarnos junto a los nuestros para descansar de los esfuerzos que realizamos cotidianamente para vivir, desde esta investigacin se ha intentado poner de manifiesto que es mucho ms que eso. Al ser un punto de referencia que nos fija a un medio social determinado y nos permite establecer los vnculos que configuran un territorio de relaciones humanas dentro de l, es tambin un lugar social que se encuentra vinculado con la condicin y posicin social que ocupamos o buscamos ocupar en el medio social en que vivimos. A partir de esto la vivienda asume tambin un rol expresivo a travs del cual manifestamos nuestras posibilidades y aspiraciones de

insercin dentro del medio social en que vivimos, y se transforma en un lugar de presentacin y a veces de reconocimiento de nuestras vidas privadas domsticas. Mediante ella nos ponemos a consideracin de los dems, exponindonos a la clasificacin social y manifestamos nuestras bsquedas de pertenencia y diferencia social. A travs de ella intentamos expresar la posicin social que pretendemos ocupar en el medio en que vivimos. Dado que estas bsquedas tienen siempre como referencia un conjunto particular de relaciones humanas dentro del medio social en que vivimos, es a partir de las aspiraciones de pertenencia a ellas que consideramos adecuado o no un lugar para realizar nuestras vidas privadas domsticas y es a partir de ellas que valoramos sus cualidades materiales. As, para cualquiera, una vivienda o algunas de las cosas que la componen puede ser valorada de muy diferentes maneras y asumir sig-

145

nificados diversos, pero, dentro de las relaciones humanas que se tienen como referencia de la insercin social anhelada, tiende a asumir un sentido unvoco de pertenencia y de diferenciacin social hacia el resto del conjunto. A partir de estas relaciones (que pueden ser a veces ms imaginarias que reales) elaboramos nuestras aspiraciones de pertenencia social y le asignamos significados al lugar de vida. Merced a esto, la vivienda anhelada asume en el imaginario social la posibilidad de permitir la realizacin de una vida privada domstica ms plena y tambin la capacidad de transformar un estado actual muchas veces no deseado en un futuro mejor. Pero una vivienda no es un objeto material simple, por el contrario, es muy complejo, se compone de muchas cosas: antes que nada es un lugar dentro de la ciudad; despus, tiene diferentes mbitos cada uno de ellos con caractersticas propias y, por ltimo, es tambin un marco para un conjunto de otros objetos y flujos que hacen de soporte a la realizacin de la vida privada domstica. En cada una de estas cosas y en sus relaciones de conjunto nuestras aspiraciones y anhelos se

expresan de diversas maneras y asumen distintos significados de pertenencia y diferencia social. En la presentacin exterior de la vivienda aspecto en el que esta investigacin a hecho hincapi son muchos los elementos que intervienen, desde la ubicacin urbana, el tamao y el diseo, pasando por los tipos de materiales y elementos ornamentales empleados; hasta la utilizacin de los ms pequeos detalles constructivos y decorativos tienen importancia al respecto. A travs de la disposicin o ausencia y manera en que todas estas cosas se presentan y combinan en cada caso, la pertenencia y diferencia social alcanza a expresarse. En el plano de la vida material las cualidades de todas estas cosas siempre manifiestan la disposicin de algn recurso econmico determinado y la pertenencia a una determinada condicin social; se ha visto, por ejemplo, que una vivienda puede ser materializada de diferentes maneras y con fines diversos, ya que el mercado y sus agentes no son nicamente los que se ocupan de la produccin de vivienda. Existen diferentes formas de produccin de la misma y cada una de ellas manifiesta una condicin social determina-

146

da. Ms an si se tiene en cuenta que en las distintas reas residenciales de la ciudad cada una de ellas tiende a predominar por sobre las otras, de forma tal que pueden ser relacionadas con el proceso socioterritorial a travs del cual los habitantes de la ciudad se distribuyen sobre el espacio urbano. As es que, atenindonos a las categoras que Jaramillo elabor para describir estas formas de produccin (vase Tercera Parte), se pudo observar que en cada una de ellas la presentacin de la vida privada domstica tiende a manifestar condiciones sociales diferentes. Sin embargo, y esto es lo importante de la investigacin, todas las cosas que hacen a la vivienda no configuran una expresin pura de la presencia o no de determinados recursos econmicos o de una determinada condicin social, en parte porque las posibilidades de materializacin que muchas de estas cosas tienen son diversas y los recursos que la respaldan en cada caso no siempre son econmicos; en parte, tambin porque la disponibilidad de estas cosas se fundamenta en las significaciones que sobre ellas se depositan, al grado que, en ciertas oportunidades, la ausencia de algunas de

ellas ms que expresar la falta de algn recurso econmico, manifiesta un renunciamiento expreso a la mismas como forma de diferenciacin o pertenencia social entre quienes comparten tales actos y quienes no lo hacen. Ms bien, la disponibilidad y formas de utilizacin de ellas, configuran marcas distintivas a travs de las cuales las bsquedas de pertenencia y diferencia social se ponen de manifiesto en cada situacin. Estas marcas distintivas, en cambio como lo sealara Bour dieu (Ob. Cit., 1973), s pueden ser consideradas como un indicador de la condicin y posicin social que las personas ocupan o buscan ocupar en el medio social en que viven, ya que operan como signos que se pueden interpretar al conocerse la valoracin que le asignan los habitantes de la ciudad. As, la imagen urbana de la vivienda no manifiesta de manera directa una condicin social determinada ni tampoco una adscripcin artstica determinada. Al asumir ella la posibilidad de expresar bsquedas y anhelos de pertenencias sociales diversas, su expresin trasciende todas estas cosas (incluyndolas) y adquiere la capacidad de actuar como un

147

indicador de la posicin social de sus moradores, es decir, no solamente de su pertenencia a un determinado nivel econmico, clase social o gusto estilstico, sino tambin de sus anhelos o bsquedas de transcender una determinada condicin social o indicar la adscripcin a un grupo de pertenencia determinado. En este sentido la eleccin, disposicin, cualidad o ausencia de las diferentes cosas que componen la vivienda pueden ser observadas como marcas distintivas que sealan estas bsquedas diversas y pueden ser utilizadas como categoras de anlisis para conocer mejor a una determinada sociedad o cultura como lo ha demostrado esta investigacin.

Identidad territorial e identidad residencial


A pesar de que se ha sealado que en la ciudad de Posadas pueden identificarse algunos enclaves urbanos residenciales en los que existe cierta homogeneidad sociocultural replicada en el paisaje urbano de las viviendas, el proceso de crecimiento urbano de la ciudad produjo, en general, mucha heterogeneidad en ambos aspectos, e incluso, como se ha visto, en los conjuntos habitacio nales de financiacin estatal. A pesar de esto fue posible caracterizar diferentes reas urbanas residenciales en la ciudad que se distinguen porque presentan hbitos de vida con cierta homogeneidad hacia su interior (vase Primera Parte) y cierta diversidad

Conclusiones complementarias
A lo largo del trabajo se sealaron una serie de otras cuestiones, algunas de ellas fueron ms profundizadas y otras invitan a futuras investigaciones; a las luz de estas conclusiones finales es posible agregar algunos anlisis complementarios al respecto.

respecto a otras. La discordancia que se da en muchas partes de la ciudad entre hbitos de vida urbanos residenciales ms o menos similares y heterogeneidad edi licia plantea una serie de inte rrogantes que en parte se pueden dilucidar a partir de la investigacin realizada, pero para responderlos plenamente se requieren nuevas constataciones empricas. En principio, la relativa homogeneidad de hbitos de vida urbana

148

residencial identificadas en las diferentes reas de la ciudad, permiti a la investigacin afirmar que los habitantes de Posadas se agrupan y diferencian sobre la ciudad en el transcurso del tiempo, configurando un proceso socioterritorial dinmico de apropiacin y distribucin espacial, aunque no se especific demasiado respecto a este proceso. Ms adelante, en la Segunda Parte, a partir del estudio de casos y del estudio de los mecanismos con que se interiorizan las categoras espaciales, se indag acerca de cmo se producen las valoraciones de esas cualidades. Se seal que cuando existen representaciones mentales comunes que median la relacin de las personas con las cualidades de las cosas que definen un espacio, merced a la regularidad de sentido que estas representaciones le asignan a esas cosas, el espacio se torna capaz de expresar una identidad comn a muchos. Para que estas representaciones sean comunes es imprescindible que existan experiencias que tambin sean comunes a todos, ya que son estas ltimas las que permiten que los significados se tornen comunes. En estos casos el espacio, o las cualidades de las cosas que

lo definen, almacenan cierto reflejo en el que todos se reconocen y opera como referente de cierta cohesin social y como expresin de una identidad colectiva. Procesos socioterritoriales como ste son los que la antropologa ha encontrado en las pequeas comunidades tradicionales o primitivas y que despus ha querido encontrar en las sociedades contemporneas a partir de la nocin de barrio y que permiten destacar la ligazn existente entre el lugar de vida y la cultura local. Sin embargo este proceso de adscripcin socioterritorial resulta insuficiente para comprender y explicar la distribucin urbana residencial de la ciudad de Posadas y de las sociedades contemporneas en general; la heterogeneidad sealada no es compatible con sta nica determinacin. Es indudable que adems existen otros factores que condicionan estos agrupamientos; en la ciudad de Posadas son los derivados del precio de la tierra y de las polticas habitacionales pblicas. En el mapa N 2 (Primera Parte) se han sealado las reas en que el suelo urbano de la ciudad tiene diferentes precios, los cuales, al ser cotejados con los hbitos de vida

149

urbana residencial identificados demuestran que operan como condicionantes en la localizacin urbana. Tambin las polticas pblicas habitacionales distribuyen sobre el territorio poblacin de diversos orgenes sociales y culturales a travs de la creacin de nuevas urbanizaciones. Estos dos factores operan como condi cionantes estructurales de las bsquedas de pertenencia territorial de los habitantes de la ciudad, de modo que la compleja articulacin entre estos condi cionantes y la bsquedas de adscripcin territorial es lo que explica el proceso de distribucin y agrupacin espacial de la poblacin residencial de la ciudad. Finalmente debe considerarse que Posadas es una ciudad joven que ha crecido muy rpidamente a partir de migraciones rurales procedentes de una regin poblada por descendientes de diversas corrientes tnicas de inmigrantes. En este contexto se puede suponer que las reas ms homogneas son aquellas compuestas por pobladores con ms tradicin posadea, como efectivamente ocurre con el centro de la ciudad y algunas reas aledaas (vase Primera Parte) o aquellas en que la poblacin fue agrupada por cierta afinidad laboral, como ocu-

rre en algunos viejos conjuntos habitacionales pblicos, o aquellas en el que la poblacin tiene la capacidad econmica de agruparse a eleccin, como ocurre con algunos nuevos asentamientos en las periferias urbanas (vase Primera Parte), hasta incluso en aquellos casos en que los condi cionamientos estructurales pesan tanto que determinan los agrupa mientos, como ocurre con algunos asentamientos precarios. En cambio, las reas ms heterogneas son aquellas en que se combina la escasa tradicin posadea de muchos habitantes de la ciudad como producto de la movilidad migratoria, con las de aquellos que, por afinidad de todo tipo, eligen vivir en esa parte de la ciudad o bien no lo desean pero no pueden superar los condiciona mientos estructurales que se le imponen. La superposicin de todos estos factores es lo que define un escenario urbano residencial complejo como el de la ciudad de Posadas. Aunque, sin dudas, estas afirmaciones merecen muchas investigaciones particulares, la descripcin de este proceso de distribucin territorial de la poblacin brinda una base amplia y nueva para los estudios antro polgicos y sociolgicos en ciudades con escasa tradicin territo-

150

rial, gran movilidad poblacional y mixtura cultural como son las ciudades intermedias de la regin. Como ya se ha dicho, la valoracin de las cualidades de las cosas que componen a una vivienda se realiza desde el lugar social que se aspira ocupar en la sociedad; ese lugar social tiene como referencia un conjunto particular de relaciones humanas, que en algunos casos son ms tangibles y en otros ms imaginarias: en algunos casos son parientes, en otros simples conocidos, en otros relaciones laborales, e incluso grupos sociales imaginados o una combinacin de todos ellos. Desde estas valoraciones compartidas se juzgan adecuadas las cosas que hacen a una vivienda y se define un tipo o estilo ideal de vivienda que opera como referencia de la identidad del grupo. Este mecanismo define a la identidad residencial: grupos sociales que comparten un mismo campo de valoracin en relacin a las cualidades de una vivienda; en el seno de estos grupos los tipos o estilos de vivienda que los representan son juzgados como adecuados o deseados y sus integrantes se sienten representados por ellos; de este modo la imagen de la vi-

vienda revela su aspecto simblico. Sin estas teoras, pero con gran olfato mercantil, los agentes inmobiliarios buscan siempre detectar los estilos o tipos de vivienda que se adecuan a las expectativas y los anhelos de aquellos grupos que pueden ser clientes suyos. Aunque en lugares como el que se ha investigado estos agentes operan en base a mucha intuicin y a pruebas de aciertos y errores, en otros pases este es un campo de trabajo de los socilogos de mercado.

Complejidad simblica en Posadas


Si fuera el proceso de la identidad residencial (junto al de la identidad territorial) el que gobernara la imagen urbana de la vivienda, el escenario urbano posadeo sera mucho ms armonioso y transparente de lo que es y no existira la heterogeneidad edilicia y la complejidad simblica que existe en Posadas, las adscripciones y las pertenencias sociales estaran claramente marcadas y su lectura sera fcil de realizar. El significado de las formas sera fcilmente comprensible y se expresara a pleno la ca-

151

pacidad semitica del entorno urbano residencial, se leeran sus mensajes como si se tratara de un texto sencillo. Pero no es as por varias razones: una de las ms importantes es que no son los propios habitantes de las viviendas los que las construyen, sino que, tal como se vio en la Tercera Parte al describirse las diferentes formas de produccin de la vivienda, de esta actividad se ocupa un espectro muy amplio de agentes sociales. De ellos, la mayora desconoce, niega o rechaza la posibilidad de enlazar de manera directa la expectativa de la gente con las formas que ellas creen que las representan y que prefieren ser ellos lo que deciden estas cuestiones (las viviendas estatales son la expresin ms clara de esta ltima opcin), ignorando, muchas veces esta dimensin del problema. En cambio, cuando lo intuyen o lo conocen, prefieren ofrecerse ellos como un estilo al que la gente adscribe o no, lo que

san sobre los habitantes. Ya se dijo que la disposicin de las cosas que hacen a una vivienda requiere siempre de respaldos materiales de algn tipo y no siempre sus habitantes disponen de ellos; en la mayora de los casos solamente se dispone de parte de ellos y a la vez en distintos momentos, por lo cual el sistema por agregacin es muy utilizado; ms an, se verifica la agregacin de cosas de muy diferentes estilos entre s, conforme a los recursos que se disponen en cada momento y a los cambiantes estilos que produce la moda. En todos estos casos, las mltiples combinaciones de cosas y agentes que participan en la produccin de la vivienda en el tiempo y las connotaciones simblicas que se utilizan en cada caso arrojan una gran complejidad. En estos casos, la lectura de los significados requiere que se observen los ajustes o desajustes entre los anhelos de pertenencia social y el resultado material final; aqu las cualidades de las cosas que se utilizan en cada caso operan como marcas distintivas o signos de estas asociaciones. Muchas veces el anhelo de pertenencia a un lugar social determinado no se condice con la ubicacin territorial que se dispo-

1
Adems, al igual que en la escritura, en la semitica existen diferentes maneras de comunicar un mensaje a travs de las formas. Jencks en el captulo Los modos de comunicacin arquitectnica, identifica cuatro formas diferentes a las cuales denomina metforas, palabras, sintaxis y semntica respectivamente (Jencks, Ch. Ob. Cit.: 39-79).

habitualmente ocurre en el mercado de la arquitectura y de algunas otras profesiones dedicadas a estas actividades.
1

Otra de las razones por las cuales no resulta transparente esta comunicacin se funda en las con dicionantes estructurales que pe-

152

ne dentro de la ciudad, o con la forma de produccin de la vivienda que se alcanz, o con la cualidad y tipo de materiales o recursos formales que se requieren; en consecuencia, se utilizan otros recursos para expresarlas y la complejidad se hace presente. Por ltimo, otra de las cosas que complica la transparencia semitica de la imagen urbana de la vivienda es su tiempo de vida y los cambios que operan durante ese periodo en los significados que los habitantes de la ciudad le asignan a los diversos elementos que la constituyen, desde su ubicacin en la ciudad hasta los materiales y recursos formales empleados. En la medida que el campo de significacin se configura por procesos de pertenencia y diferencia social, se trata de un proceso dinmico de reconfiguracin de identidades, ms an cuando se imbrica con el sistema productivo capitalista y el mercado de la moda, donde funciona lo que Bourdieu denomin la dialctica de la distincin y la divulgacin (vase Tercera Parte). Para poder entender en estos casos los significados que subyacen a las formas es necesario dar cuenta de los cambios de sentidos en el tiempo.

La capacidad simblica de las formas construidas y la arquitectura


En la historia de la arquitectura, la capacidad simblica de las formas construidas ha sido una cuestin que de muchas maneras ha estado siempre presente. Ya

Vitrubio, que fue quien sent las primeras bases de la teora de la arquitectura, haba asignado significados a los rdenes de la arquitectura clsica (el drico, el corintio y el jnico), sealando en qu situacin se deba usar cada unos de ellos. A lo largo de toda la historia de la arquitectura existen innumerables ejemplos del intento de los arquitectos para regular los cdigos de comunicacin de las formas materiales de los edificios, incluso hasta en sus designaciones. Elas (Ob. Cit. 1996: 75), por ejemplo, seala que en la sociedad cortesana europea los distintos tipos de viviendas reciban su nombre de acuerdo al status de sus habitantes; as, se llamaba maison a la casa del burgus, htels a la casa de la alta aristocracia cortesana y palais a la casa de un prncipe o rey. Jencks (Ob. Cit.), por su parte, cuenta que en el siglo XIX un arquitecto llamado J. C. Loudon,

153

propuso una teora basada en la nocin de asociacin de ideas, y lleg hasta el punto de decir que cada casa debera transmitir a su modo el carcter y el papel de su dueo y propuso una serie de lenguajes formales para vestir a las viviendas. Es sabido lo que ocurri durante el siglo XX; la arquitectura moderna se alz en contra de esto y rechaz la manipulacin simblica en las formas

preocupaciones sociales de las diferentes corrientes de pensamiento colectivista que cobij el iluminismo europeo, principalmente la corriente que Marx (1986) denomin socialistas utpicos. Nmeros autores han destacado la ligazn que mantuvo la arquitectura moderna con los llamados problemas sociales. 2

Debe destacarse la articulacin de algunos de sus principios tales como los de la estanda rizacin, la masividad y la simplicidad con la necesidad que tuvieron los Estados Nacionales occidentales y capitalistas de promover el desarrollo social despus de las grandes guerras mundiales. 3 Las races utpicas y colectivistas de la arquitectura moderna tenan como fundamento servir a un hombre nuevo y a una sociedad nueva, a un ser humano colectivo con necesidades comunes y a una sociedad ms igualitaria. De ah es que el lenguaje formal de la arquitectura moderna fue un lenguaje simple, despojado, austero y uniforme, fue un lenguaje que tendi a aplacar desde la imagen de los edificios las diferencias sociales de todo tipo. Los arquitectos modernos consideraban que el aspecto externo de los edificios de-

2
Harvey, por ejemplo, en el captulo dedicado a analizar la arquitectura y el diseo urbano posmoderno seala que los arquitectos modernistas ven el espacio como algo que debe modelarse en funcin de objetivos sociales y, por consiguiente, siempre est al servicio de la construccin de proyectos sociales. (Harvey, D. Ob. Cit.: 85)

arquitectnicas; la mayora de los maestros de la arquitectura moderna se declararon abiertamente en contra de los estilos y de sus implicancias de sentido abogando por una arquitectura sin connotaciones simblicas que hablara ms de sus autores que de sus habitantes. La arquitectura moderna tuvo, entre otras cosas, motivaciones ideolgicas para fundar su posicin, porque si bien adquiri consistencia como estilo arquitectnico de la mano de las vanguardias artsticas europeas de principio de siglo y recin alcanz hegemona como sistema constructivo, en gran parte de mundo, durante el apogeo del llamado Estado Benefactor desde la posguerra europea hasta mediados de la dcada del setenta, sus grmenes ideolgicos se hallan en el siglo XIX y se vinculan con las

El mismo Harvey destaca: las polticas de posguerra, para seguir siendo democrticas y capitalistas, tenan que responder a los problemas de la plena ocupacin, de la vivienda decente, la previsin social y el bienestar, y crear una base amplia de oportunidades para la construcin de un futuro mejor () Este fue el contexto en el que la ideas del CIAM, de Le Corbuiser, de Mies Van der Rohe, de Frank Lloyd Wright y de otros pudieron imponerse como lo hicieron, menos como una fuerza dominante sobre la produccin que como un marco terico y justificacin de aquello con lo cual estaban comprometidos ingenieros de mentalidad prctica, polticos, constructores y urbanistas, en muchos casos por meras razones sociales y econmicas o por necesidad poltica. (Harvey, D. Ob. Cit.: 87-88).

154

ba expresar a travs de sus formas principalmente los espacios y las funciones que contenan y, si bien los grandes maestros de la arquitectura desarrollaron un lenguaje formal propio, todos propugnaron siempre por un estilo internacional que negara las diferencias sociales y culturales. Despus del fracaso de los intentos polticos de regular al capitalismo con la crisis del modelo del Estado Benefactor a mediados de los aos setenta, los valores ideolgicos capitalistas centrados en el individuo y el consumo volvieron a cobrar fuerza, as como las necesidades de expresar las diferencias culturales regionales y locales en reaccin a los procesos de globalizacin (Harvey, Ob. Cit.). Entonces los principios de la arquitectura moderna comenzaron a resultar inadecuados para expresar las nuevas necesidades sociales y las preocupaciones de los arquitectos comenzaron a cambiar. Fue necesario buscar nuevos caminos para reconciliar a la arquitectura con el proceso social emergente. Nuevamente se comenz a explorar la dimensin simblica de la arquitectura y su

capacidad de trasmitir mensajes. En rechazo a la abstraccin geomtrica modernista, el lenguaje formal de la arquitectura se diversific en mltiples direcciones y formas de interpretacin diferentes. Tanto la historia, como las culturas regionales, tnicas y populares, las manifestaciones de mercado y nuevas formas de interpretacin de la abstraccin geomtrica modernista, fueron utilizadas con el fin de dotar de mayor riqueza simblica a la arquitectura.4 Todo este cambio llev a que algunos arquitectos y profesionales de las disciplinas sociales prestaran atencin al modo como los habitantes comunes de las ciudades resolvan sus problemas de habitacin y con qu sentido utilizaban los recursos formales en la construccin del hbitat, y se interrogaran sobre sus contenidos simblicos. Se especul que ellos manifestaban adscripciones de clase, a grupos culturales, segmentaciones de consumo o simplemente que se trataban de adscripciones semi ticas.5 En estas bsquedas es donde se pueden introducir las conclusiones de esta investigacin.

4
Este movimiento dio nacimiento a lo que despus se denomin posmodernismo.

Jencks, por entonces dijo: Un planteamiento ms prometedor para el arquitecto moderno con vocacin de mediador social, sera estudiar la casa popular en todas sus variedades y ver lo que significa un estilo de vida diferente para diferentes gustos culturales y gustos tnicos. En trminos generales, estos grupos se clasifican socioecon micamente por socilogos e investigadores de mercado, aunque hay mucho de superposicin y de intercambio entre grupos y muchos intereses en juego. La influencia de clase sobre el gusto es slo una de las influencias posibles. Me parece ms correcto hablar de grupos semiticos que de gustos culturales basados en la clase, porque aquellos grupos que comparten preferencias de significado tienen vida y continuidad propias, que slo se ven ligeramente teidas por antecedentes socioeconmicos. Bsicamente los grupos semiticos estn en diferentes universos de significacin y tienen diferentes puntos de vista sobre lo que quiere decir vivir bien (Jencks, Ch. Ob. Cit.: 55).

155

Bibliografa

AUGE, Marc 1993. Los no lugares. Espacio del anonimato. Barcelona, Gedisa. BARNETT PEARCE, W. 1994. Nuevos modelos y metforas comunicacionales: el pasaje de la teora a la praxis, del objetivismo al construccionismo social y de la representacin a la reflexividad. En: SCHNITMAN, D. Nuevos paradigmas, Cultura y subjetividad. Buenos Aires, Paidos. BARRETO, Miguel 1995. La renta del suelo y sus efectos espaciales. En: Cuaderno N 2, Ctedra de Sociologa Urbana. Facultad de Arquitectura, UNNE. BERMAN, Marshall 1988. Todo lo slido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. Buenos Aires, Siglo XXI. BOURDIEU, Pierre 1973. Condicin de clase y posicin de clase. En BOURDIEU, P. y Otros, Estructuralismo y Sociologa. Buenos Aires, Nueva Visin. Pg. 73-100. 1974. Los tres modos de conocimiento terico. En: Esquisse d une thorie de la pratique. Genve: Droz, pg. 162-925. (Versin Castellana de Denis Baranger). 1979. O desencantamento do mundo. San Pablo, Perspectiva. 1988. La distincin. Criterio y bases sociales del gusto. Buenos Aires, Taurus. CASTELLS, Manuel 1974. La cuestin urbana. Madrid, Siglo XXI. DA MATTA, Roberto 1985. A casa e a rua. San Pablo, Editora Brasiliense. DUBY, George 1990. Prefacio a la historia de la vida privada. En: ARIS P. DUBY G. Historia de la vida privada. Tomo 1. Imperio romano y antigedad tarda. Madrid, Taurus. Pg. 9-11.

156

DURKHEIM, Emile 1985. El Suicidio. Madrid, AKAL. ELIAS, Norbert 1994. Teora del smbolo. Un ensayo de antropologa cultural. Barcelona. Pennsula. 1996. La sociedad cortesana. Fondo de la cultura econmica, Mxico. ENGELS, Federic 1986. Sobre el problema de la vivienda (Primera publicacin bajo la forma de tres artculos en Volkstat Diario de Leipzig en 1872, Alemania). Buenos Aires. Ateneo. FERNANDEZ WAGNER, Ral 1995. Vivienda Fin del sistema de provisin?. En: Cuaderno N 2, Ctedra de Sociologa Urbana. Facultad de Arquitectura, UNNE. GARCIA CANCLINI, Nstor 1996. La ciudad y los viajeros. Mxico, Grijalbo. 1997. Imaginarios Urbanos. Eudeba S.E.M. Buenos Aires. GEERTZ, Cliford 1992. La interpretacin de las culturas. Barcelona, Gedisa. GOFFMAN, Erwin 1993. La presentacin de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires, Amorrortu. GUERRAND, Roger-Henri 1990. Espacios Privados. En: ARIS P. DUBY G. Historia de la vida privada. Tomo 8. Sociedad burguesa. Aspectos concretos de la vida privada. Madrid, Taurus. Pg. 27-113. GUIMARAENS, D.; CAVALCANTI, L. 1982. Arquitectura Kitsch suburbana e rural. Ro de Janeiro, Paz e Terra. HARVEY, David 1977. Urbanismo y desigualdad social. Madrid, Siglo XXI. 1998. La condicin de la Posmodernidad. Investigacin sobre los orgenes del cambio cultural. Buenos Aires, Amorrortu. JACOB, Jane 1973. Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid, Pennsula. JARAMILLO, Samuel 1984. Las formas de produccin del espacio construido en Bogot. CEDE, Universidad de los Andes, Bogot, Colombia.

157

JENCKS, Charles 1984. El lenguaje de la arquitectura posmoderna. Gustavo Gili, Barcelona. LE CORBUSIER 1986. La carta de Atenas. Buenos Aires, Planeta Agostini. LEFEVBRE, Henry 1971. De lo rural a lo urbano. Barcelona, Pennsula. 1972. La revolucin urbana. Madrid, Alianza. MARX, Karl 1966. El capital. Crtica de la economa poltica. Mxico, Fondo de Cultura Econmica. (Tomo III). 1970. Introduccin General a la crtica de la economa poltica/1857. En: Cuadernos de Pasado y Presente N 1. Crdoba (Argentina). MARX, Karl; ENGELS, Federic 1971. La ideologa alemana. Montevideo, Ed. Pueblos Unidos. 1986. Manifiesto del partido comunista. Buenos Aires, Ateneo. MERLEAU-PONTY, Maurice 1984. Fenomenologa de la percepcin. Barcelona, Planeta-Agostini. MONTANER, Josep Mara 1993. Despus de la arquitectura moderna. Barcelona, Gustavo Gili. PIAGET, Jean 1988. La construccin de lo real en el nio. Buenos Aires, Grijalbo. PIAGET, Jean; GARCIA, Rolando 1982. Psicognesis e historia de la ciencia. Mxico, Siglo XXI. PROST, Antoine 1987. Fronteras y espacios de lo Privado.En: ARIS P. DUBY G. Historia de la vida privada. Tomo 9.La vida privada en el siglo XX. Madrid, Taurus. Pg. 13154. ROWE, Colin, KOETTER, Fred 1981. Ciudad collage. Barcelona, Gustavo Gili, ROZE, Jorge; VACCAREZZA, Leonardo 1994. Fracciones agrarias y vivienda rural en Misiones. Posadas, Editorial Universitaria. ROZE, Jorge 1996. Regin - Arquitectura regional. En el marco de las nuevas condiciones de acumulacin. En: AREA. Agenda de reflexin en arquitectura, diseo y urbanismo, N 3, Facultad de Arquitectura, Diseo y Urbanismo. UBA.

158

TOPALOV, Christian 1984. Ganancias y rentas urbanas. Elementos tericos. Madrid, Siglo XXI. VARELA, Alfredo 1943. El Ro Oscuro. La aventura de los Yerbales Virgenes. Buenos Aires, Lautaro. 1994. VON FOERSTER, Heinz Visin y conocimiento: Disfunciones de segundo orden. En: SCHNITMAN, D. Nuevos paradigmas, Cultura y subjetividad. Buenos Aires, Paidos. WEBER, Max 1992. Economa y Sociedad. Mxico, Fondo de Cultura Econmica. WIGLEY, Mark 1994. La deconstruccin del espacio. En: SCHNITMAN, D. Nuevos paradigmas, Cultura y subjetividad. Buenos Aires, Paidos. WIRTH, Louis 1962. El urbanismo como modo de vida. Buenos Aires, Ediciones 3. YUJNOVSKI, Oscar 1984. Claves polticas del problema habitacional argentino 1955-1981. Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano.

Informes y Estudios
1993. Censo Nacional de Poblacin y Vivienda 1991. Buenos Aires, INDEC. 1996. Determinantes estructurales y estrategias reproductivas de la pobreza urbana. Informe Final POBUR, UNaM-CONICET. 1992. Informe de evaluacin ambiental. Versin preliminar. Departamento de relocalizaciones y medio ambiente. Entidad Binacional Yacyret. 1995. Los asentamientos humanos en Amrica Latina y El Caribe. Informe de Reunin Regional de Amrica Latina y El Caribe Preparatoria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos (Hbitat II). 1995. Posadas y sus Arroyos. Arq. Murciego, M. 1994. Prediagnostico Ambiental y de salud de la ciudad de Posadas. realizado para el Programa marco de atencin al medio para los sistemas locales de salud en las Amricas. Plan de actuaciones conjuntas, en materia de salud ambiental (Ministerio de sanidad y consumo de Espaa/Organizacin Panamericana de salud). 1997. Zonificacin: Posadas, Misiones. Arqs. Zampaca, M. Barrios A. Ing. Bentez, H. Informe de consultoria.

159

Impreso en Agosto de 2000 en Imprenta Digital UNaM Posadas, Misiones, Argentina

160

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy