La Impaciencia
La Impaciencia
La Impaciencia
Animo Articulos Devocional Dias Especiales Especiales Evangelisticos Exhortacin Jovenes Matrimonios Meditacin Mensajes Cortos Noviazgo Predicaciones Reflexin Servicio
La Impaciencia
4 de septiembre de 2011 | Autor: eenrique
La Impaciencia
por Enrique Monterroza
Escrito en Diciembre de 2006
Encomienda a Jehov tu camino, Y confa en l; y l har. Salmos 37:5 A todos mas de alguna vez nos ha pasado el hecho de impacientarnos por algo, desde pequeos hasta grandes, por ejemplo un pequeo se impacienta por tratar de abrir un regalo, un grande se impacienta porque lleguen sus vacaciones anuales. Pero en lo espiritual es algo mas diferente si tomamos en cuenta que tenemos a un Dios que trabaja en un tiempo PERFECTO. La mayora de nosotros anhelramos que nuestras peticiones fuesen contestadas instantneamente y que todo lo que pidiramos no tardara mas de un da para poder recibirlo, pero se nos olvida que tenemos a un Dios que sabe trabajar en un tiempo Kairos y no en uno Cronos, es decir que el sabe exactamente en que momento y en que lugar responder a tus peticiones, tomando en cuenta que dichas peticiones tendran que ser de su agrado.
Qu significa Impaciencia?
Impaciencia. (Del lat. impatienta). 1. f. Intranquilidad producida por algo que molesta o que no acaba de llegar.
Por qu se da la Impaciencia?
La impaciencia se da debido a la falta de saber esperar en el Seor, muchos son impacientes porque no han comprendido que Dios acta en su tiempo, no en el nuestro y que para El todo esta bajo control, ahora bien podemos ver impaciencia en varias esferas como por ejemplo: Impaciencia de Empleo: Muchos al no encontrar un empleo se ven frustrados y algunos en nuestro pas optan por abandonarlo y buscar el tan anhelado sueo americano sin darse cuenta muchas veces que estn dejando a su familia y que ese tan anhelado sueo americano no es tan fcil de alcanzarlo como se cree. Otros por otra parte al no encontrar un empleo se impacientan y a la primera oportunidad que aparezca no importando el tipo de trabajo que realizara lo acepta, sin darse cuenta que Dios quiere para nosotros un trabajo en donde no nos descuidemos de nuestra relacin personal con Jess. Impaciencia Emocional: Esta clase de impaciencia se ve en dos clases de personas: Primero en lo Jovencitos que a su corta edad buscan un noviazgo sin importarle lo que realmente Dios quiere para sus vidas, lo cual es saber esperar a que la persona indicada y puesta por Dios aparezca. Segundo esta clase de impaciencia tambin aparece entre las personas que no encontraron a la persona indicada en su juventud y a edades avanzadas buscan desesperadamente con quien asentar cabeza, es decir que por su impaciencia no examinan como Dios quiere a la persona con la que pasara el resto de su vida, sin darse cuenta que pudiera ser que este apunto de tomar una muy mala decisin que la marcara o lo marcara por vida. Impaciencia Espiritual: Esta impaciencia es muy comn entre el pueblo de Dios, ya que muchos al no ver respuesta a sus peticin se impacientan y optan por alejarse del Seor, como que con alejarse del Seor todo se solucionara. Cuando Dios te prometa algo no dudes ni por un segundo que el te lo va a cumplir, recuerda: Dios no es hombre para que mienta ni hijo de hombre para que se arrepienta. Algunas personas han estado a punto de recibir su respuesta pero por la impaciencia que llena su vida pierden su recompensa tomando decisiones que en lugar de beneficiarlos o bendecirlos, los llevaran a la frustracin espiritual. Las consecuencias de ser impacientes:
Malas decisiones. Muchos no tendrn el respaldo de Dios en su vida o lo que realizaran. Consecuencias que te dolern por muchos das, meses, aos o por toda la vida. Muchos se olvidan de Dios y regresan a su vida antigua de donde Dios los haba sacado.
Oracin
Qu es lo que estoy queriendo decirte? Lo que quiero decir exactamente es solo en momentos de crisis, lmites, oramos con fervor, en aquellos das en que estamos sin solucin a la vista oramos con ms ganas al Altsimo. La Sra. White lo deca con otras palabras: las necesidades extremas del hombre constituyen las oportunidades de Dios. (White, 2 Mensaje Selectos p.341). 2. Esto es real: El Diablo (Lucifer, Satans, Demonio, Serpiente antigua, etc.) existe. l sabe del poder que tiene la oracin y el estudio de la Biblia. El te seculariza la mente para que no tengas ganas de orar, para confundirte. El Diablo existe y sabe que tiene poco tiempo. l es tu enemigo aunque no lo veas. El te ofrecer muchsimas y variadas actividades: deportes, trabajo, salidas con amigos, fiestas, estudios, mucha televisin, computadora, novio/a, compromisos familiares o de otra ndole, actividades eclesisticas, coro, enfermedades y muchas cosas ms. No te distraigas, practica la oracin privada en todo lugar. Al comienzo puede que te resulte un poco difcil pues todava no has desarrollado el hbito. Prueba con las siguientes ideas: Forma una lista de tus necesidades y agradecimientos. Escrbelas en un papel. 1. Renueva la lista todos los das. No puede ser siempre la misma. 2. Menciona cada punto y explicselo al Seor. 3. Dedica por semana tus oraciones a asuntos especficos (ej. Semana 1 orar por mis padres incorveros, Semana 2 orar por la iglesia a la que asisto, Semana 3 orar por mis estudios bblicos). Cuntale al Seor los incidentes del da o los desafos que tienes. 1. Relata, explica, pregunta lo que no entiendes. 2. Dselo como quien habla con otra persona. Acurdate de las necesidades de tus familiares y dselo con nombre y apellido. 1. S especfico y concreto. Con nombre y apellido. 2. Menciona que es lo que esperas conseguir. No te olvides de las necesidades de tus hermanos de iglesia (trabajo, salud, hogar). 1. Los dems tambin existen. Te necesitan, intercede por ellos en tus oraciones personales al trono de la gracia. 2. Hazlo con fervor, no te gustara que los dems oraran por ti sin muchas ganas. Durante el da trata de percibir cules han sido las bendiciones que Dios te permiti experimentar. 1. S agradecido. Puedes decir: Aquello fue obra del Enemigo, Gracias Dios querido porque ahora s que es lo que no debo hacer. 2. Haz un balance (de lo bueno y lo malo). Recuerda que Jess est pronto a volver. 1. Ten en cuenta los acontecimientos y seales de los ltimos das. 2. Pide paciencia y santidad. 3. Puedes pedir Venga tu reino. Da gloria a Dios 1. Reconcelo como el Creador de los cielos y la tierra. 2. Todo lo que eres es por gracia divina. Porque Dios lo quiere as, te dar nuevas oportunidades Pide perdn. 1. Enumera las faltas del da. Ponle nombre al pecado. Fjate qu mandamiento transgrediste. 2. Reclama fuerzas para ir y pedir perdn a tu hermano. No ser fcil. Hzlo. Solicita fortaleza para resitir la tentacin. 1. Si ests a punto de hacer lo malo: resiste! Con ms razn debes estar de rodillas. 2. Dile: Seor aydame a vencer. 3. Relata cuales son los puntos dbiles de tu personalidad que te cuesta vencer.
Repite: Hgase tu voluntad y no la ma Unas ltimas recomendaciones en cuanto a la oracin: Dios siempre contesta nuestras oraciones pero no lo hace como a nosotros nos parece. Al comienzo puede ser un poco difcil y raro pero te sugiero algo especial que puede resultarte: saca fotocopia slo de los items ms arriba y tenlo cerca de ti cada vez que ores, esto te ayudar a tener conversacin, luego de un tiempo no necesitars ms semejante machete. Suplica - Ruega - Repite - Vuelve a insistir - Persevera No te canses nunca de orar Pr. Roberto A. GIGLIOTTI