Investigacion Preparatoria
Investigacion Preparatoria
Investigacion Preparatoria
PREPARATORIA
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
NORMAS GENERALES
Finalidad 321º.-
1. La Investigación Preparatoria persigue reunir los
elementos de convicción, de cargo y de descargo,
que permitan al Fiscal decidir si formula o no
acusación y, en su caso, al imputado preparar su
defensa. Tiene por finalidad determinar si la
conducta incriminada es delictuosa, las
circunstancias o móviles de la perpetración, la
identidad del autor o partícipe y de la víctima, así
como la existencia del daño causado.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
NORMAS GENERALES
Finalidad 321º.-
2. La Policía y sus órganos especializados en
criminalística, el Instituto de Medicina Legal, el
Sistema Nacional de Control, y los demás
organismos técnicos del Estado, están obligadas a
prestar apoyo al Fiscal. Las Universidades,
Institutos Superiores y entidades privadas, de ser el
caso y sin perjuicio de la celebración de los
convenios correspondientes, están facultadas para
proporcionar los informes y los estudios que
requiera el Ministerio Público.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
NORMAS GENERALES
Finalidad 321º.-
3. El Fiscal, mediante una Disposición, y con
arreglo a las directivas emanadas de la
Fiscalía de la Nación, podrá contar con la
asesoría de expertos de entidades públicas
y privadas para formar un equipo
interdisciplinario de investigación científica
para casos específicos, el mismo que
actuará bajo su dirección.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
NORMAS GENERALES
NORMAS GENERALES
NORMAS GENERALES
NORMAS GENERALES
NORMAS GENERALES
NORMAS GENERALES
NORMAS GENERALES
NORMAS GENERALES
NORMAS GENERALES
LA DENUNCIA
LA DENUNCIA
LA DENUNCIA
LA DENUNCIA
LA DENUNCIA
Teoría
ACTOS INICIALES DE Probatoria
LA INVESTIGACIÓN
Coordinación Interinstitucional de la
Policía Nacional con el Ministerio Público
333º .-
Sin perjuicio de la organización policial establecida por
la Ley y de lo dispuesto en el artículo 69º, la Policía
Nacional instituirá un órgano especializado encargado
de coordinar las funciones de investigación de dicha
institución con el Ministerio Público, de establecer los
mecanismos de comunicación con los órganos de
gobierno del Ministerio Público y con las Fiscalías, de
centralizar la información sobre la criminalidad
violenta y organizada, de aportar su experiencia en la
elaboración de los programas y acciones para la
adecuada persecución del delito, y de desarrollar
programas de protección y seguridad
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
CALIFICACIÓN 334º.-
1. Si el Fiscal al calificar la denuncia o
después de haber realizado o dispuesto
realizar diligencias preliminares, considera
que el hecho denunciado no constituye
delito, no es justificable penalmente, o se
presentan causas de extinción previstas e la
Ley, declarará que no procede formalizar y
continuar con la Investigación Preparatoria,
así como ordenará el archivo de lo actuado.
Esta disposición se notificará al
denunciante y al denunciado.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Calificación 334º.-
2. El plazo de las Diligencias Preliminares, conforme al
artículo 3º, es de veinte días, salvo que se produzca
la detención de una persona. No obstante ello, el
Fiscal podrá fijar un plazo distinto según las
características, complejidad y circunstancias de los
hechos objeto de investigación. Quien se considere
afectado por una excesiva duración de las
diligencias preliminares, solicitará al Fiscal le dé
término y dicte la Disposición que corresponda. Si el
fiscal no acepta la solicitud del afectado fija un
plazo irrazonable, este último podrá acudir al Juez
de la Investigación preparatoria en el plazo de 5 días
instando sus pronunciamiento. El Juez resolverá
previa audiencia, con la participación del Fiscal y
del solicitante.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
CALIFICACIÓN 334º.-
3. En caso que el hecho fuese delictuosos y la
acción penal no hubiere prescrito, pero
faltare la identificación del autor o
partícipe, ordenará la intervención del a
policía para tal fin.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
CALIFICACIÓN 334º.-
4. Cuando aparezca que el denunciante ha
omitido una condición de procedibilidad
que de él depende, dispondrá la reserva
provisional de la investigación, notificando
al denunciante.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
CALIFICACIÓN 334º.-
5. El denunciante que no estuviese conforme
con la Disposición de archivar las
actuaciones o de reservar provisionalmente
la investigación, requerirá al Fiscal, en el
plazo de cinco días, eleve las actuaciones al
Fiscal Superior.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
CALIFICACIÓN 334º.-
6. El Fiscal Superior se pronunciará dentro
del quinto día. Podrá ordenar se formalice
la investigación, se archiven las actuaciones
o se proceda según corresponda.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Formalización y continuación de la
Investigación Preparatoria 336º.-
1. Si de la denuncia, del Informe Policial o de
las Diligencias Preliminares que realizó,
aparecen indicios reveladores de la
existencia de un delito, que la acción penal
no ha prescrito, que se ha individualizado al
imputado y que, si fuera el caso, se han
satisfecho los requisitos de procedibilidad,
dispondrá la formalización y la
continuación de la Investigación
Preparatoria.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Formalización y continuación de la
Investigación Preparatoria 336º.-
2. La Disposición de formalización contendrá:
a) El nombre completo del imputado;
b) Los hechos y la tipificación específica
correspondiente. El Fiscal podrá, si fuera el
caso, consignar tipificaciones alternativas al
hecho objeto de investigación, indicando los
motivos de esa calificación;
c) El nombre del agraviado, si fuera posible; y,
d) Las diligencias que de inmediato deban
actuarse.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Formalización y continuación de la
Investigación Preparatoria 336º.-
3. El Fiscal, sin perjuicio de su notificación al
imputado, dirige la comunicación prevista
en el artículo 3° de este Código, adjuntando
copia de la Disposición de formalización, al
Juez de la Investigación Preparatoria.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Formalización y continuación de la
Investigación Preparatoria 336º.-
4. El Fiscal, si considera que las diligencias
actuadas preliminarmente establecen
suficientemente la realidad del delito y la
intervención del imputado en su comisión,
podrá formular directamente acusación.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Diligencias de la Investigación
Preparatoria 337º.-
1. El Fiscal realizará las diligencias de
investigación que considere pertinentes y
útiles, dentro de los límites de la Ley.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Diligencias de la Investigación
Preparatoria 337º.-
2. Las diligencias preliminares forman parte
de la Investigación Preparatoria. No podrán
repetirse una vez formalizada la
investigación. Procede su ampliación si
dicha diligencia resultare indispensable,
siempre que se advierta un grave defecto en
su actuación o que ineludiblemente deba
completarse como consecuencia de la
incorporación de nuevos elementos de
convicción.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Diligencias de la Investigación
Preparatoria 337º.-
4. Durante la investigación, tanto el imputado
como los demás intervinientes podrán
solicitar al Fiscal todas aquellas diligencias
que consideraren pertinentes y útiles para
el esclarecimiento de los hechos. El Fiscal
ordenará que se lleven a efecto aquellas que
estimare conducentes
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Diligencias de la Investigación
Preparatoria 337º.-
5. Si el Fiscal rechazare la solicitud, instará
al Juez de la Investigación Preparatoria a
fin de obtener un pronunciamiento judicial
acerca de la procedencia de la diligencia. El
Juez resolverá inmediatamente con el
mérito de los actuados que le proporcione la
parte y, en su caso, el Fiscal.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Efectos de la formalización de la
investigación 339º.-
1. La formalización de la investigación
suspenderá el curso de la
prescripción de la acción penal.
CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Plazo 342º.-
1. El plazo de la Investigación Preparatoria es
de ciento veinte días naturales. Sólo por
causas justificadas, dictando la Disposición
correspondiente, el Fiscal podrá prorrogarla
por única vez hasta por un máximo de
sesenta días naturales.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Plazo 342º.-
2. Tratándose de investigaciones complejas, el
plazo de la Investigación Preparatoria es de
ocho meses. La prórroga por igual plazo
debe concederla el Juez de la Investigación
Preparatoria.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Plazo 342º.-
3. Se considera proceso complejo cuando: a) requiera la
actuación de una cantidad significativa de actos de
investigación; b) comprenda la investigación de
numerosos delitos; c) involucra una cantidad
importante de imputados o agraviados; d) investiga
delitos perpetrados por imputados integrantes o
colaborares de bandas u organizaciones delictivas; e)
demanda la realización de pericias que comportan la
revisión de una nutrida documentación o de
complicados análisis técnicos; f) necesita realizar
gestiones de carácter procesal fuera del país; o, g)
deba revisar la gestión de personas jurídicas o
entidades del Estado.
LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA