Redes
Redes
Redes
Anlisis
Diseo lgico
Diseo fsico Direccionamiento y ruteo
Diseo
Elegir tecnologa
Aplicar mecanismos de interconexin
Anlisis de riesgo y plan de contingencia Diseo Anlisis y Diseo de Redes: Diseo Lgico lgico
2
Objetivos de diseo
Algunos objetivos comunes: Miinimizar costos de desarrollo y de operacin de la red Maximizar una o ms caractersticas de rendimiento de la red Facilitar uso Facilitar administracin Optimizar seguridad
Lograr adaptabilidad a nuevas o cambiantes necesidades de usuario Ajustarse a un calendario de tiempo Lograr interoperabilidad con tecnologas existentes Permitir upgrades
Anlisis y Diseo de Redes: Diseo Lgico 3
Objetivos de diseo
Objetivos o restricciones Habr veces en que un objetivo de diseo ser tambin una restriccin. Por ejemplo:
Presupuestos acotados para adquisicin, instalacin, desarrollo y operacin Requerimientos estrictos de rendimiento factores fsicos (p.e.: distancias, retardos, velocidades de propagacin) Planificaciones de tiempo de desarrollo
Aspecto relevante
Los objetivos presentarn normalmente trade offs Se necesita priorizar objetivos (en conjunto con los usuarios/clientes). Anlisis y Diseo de Redes: 4 Frente a un trade off, el objetivo de mayor jerarqua es el que Diseo Lgico decide
Maximizar rendimiento
Maximizar redundancia (al maximizar confiabilidad) Mayor complejidad
Especificacin de flujo
CBE
Plan de Servicio
Minimizar costo
CDET CBE
RDET DDET
factor 1 1.5 2
8
Regla 1:
Considerar servicios determinsticos y garantizados
Regla 2:
Definir una capacidad umbral Capacidad determinstica => 80% de la capacidad umbral Anlisis y Diseo de Redes: 9 Capacidad mejor esfuerzo => 60% de la capacidad umbral
Diseo Lgico
10
Mecanismos de interconexin
Medio compartido Segmentar
MDR (Tasa de datos mxima) se aproxima al 80% SDR (Tasa de datos sostenida) se aproxima al 60%
Segmentacin Consiste en dividir la red en segmentos de nivel de enlace (modelo OSI) o segmentos ATM (no se ajusta a OSI) A travs de dispositivos de interconexin, tales como:
Switches ATM Switch de otra naturaleza, de nivel de enlace (Modelo OSI)
Ruteo Consiste en dividir la red en subredes, a nivel de red (modelo OSI). Anlisis y Diseo de Redes: 11
Diseo Lgico
Mecanismos de interconexin
Mecanismos hbridos Al aplicar mecanismos de interconexin considerar Jerarqua (mejor rendimiento) Redundancia (mayor disponibilidad)
Baja (manual), Media(automtica, menor rendimiento), Alta
Seguridad
12
Enlaces remotos
Respecto de la seleccin tecnolgica de enlaces remotos, deben considerarse como alternativas:
Lneas Conmutadas Lneas Dedicadas
Enlaces dedicados
Enlaces conmutados
13
Enlaces remotos
Consideraciones
Costo de las lneas dedicadas aumentan con la distancia Cuatro o ms horas diarias de trfico en redes WAN puede justificar un enlace dedicado Las lneas dedicadas cuando los nodos son pocos y con mucho trfico Las transmisiones de voz y datos se pueden multiplexar Cantidad de retardo que se puede tolerar
14
Regla 2: Para cada ambiente WAN/MAN comience por monitorear un nodo por sitio, o en cada interfaz WAN/MANLAN * Y polls/dispositivo * Z bytes/poll * 8 bits/byte) / frecuencia (X dispositivos
Anlisis y Diseo de Redes: Diseo Lgico 15
Trfico por monitoreo Si el trfico por monitoreo es <1% de la capacidad del canal por donde circula dicho trfico=> es posible pensar en aumentar el monitoreo (ms nodos medidos, ms variables y/o con mayor frecuencia) Si el trfico por monitoreo es <10% => se debe reducir dicho trfico Anlisis y Diseo de Redes: 16
Diseo Lgico
Seguridad de la red
Polticas de seguridad Anlisis de riesgo Mecanismos de seguridad Seguridad fsica Conciencia de la seguridad Autenticacin de usuarios Filtros de paquetes Mecanismos de seguridad de aplicaciones Criptografa Cortafuegos Componentes del sistema a asegurar
Estaciones de usuario, hosts, red
Anlisis y Diseo de Redes: Diseo Lgico 17