Ortodoncia Correctiva
Ortodoncia Correctiva
Ortodoncia Correctiva
Ortodoncia Correctiva
Es aquella encaminada a corregir una deformacin de la forma del arco dentario o alteraciones en la funcin o maloclusion que una vez instauradas alteraron el curso normal de el complejo bucofacial.
Etiologia
Maloclusiones dentarias ya instauradas. La maloclusin se refiere a cualquier grado de contacto irregular de los dientes del maxilar superior con los del maxilar inferior, lo que incluye sobremordidas, submordidas y mordidas cruzadas.
Tipos de Maloclusion
Transversal Vertical Anteroposterior Mixta
Segn el Dr. Angle clasifico la oclusin en tres tipos: Clase I, Clase II, Clase III. En la cual la clase I es oclusin normal mientras que la clase II y III son oclusiones anormales o maloclusiones y se definirn a continuacin.
CLASE II.
CLASE III.
Otras clasificaciones
Modificacion de Dewey Andersen Clasificacion de Lisher
Diagnostico
Es importante saber reconocer los diversos tipos de mal oclusin y poder clasificarlos, as como establecer cuales fueron los factores etiolgicos que la ocasionaron, esto se logra por medio de un buen sistema de diagnstico para poder obtener tales datos.
Pasos para diagnosticar maloclusiones para fines de tratamiento con ortodoncia correctiva
Historia Clnica Exploracin clnica: La mayora de datos clnicos de gran valor diagnostico debern obtenerse en la primera visita, tratando de llevar el siguiente orden:
Anlisis de modelos
Anlisis fotogrfico
Anlisis Radiogrfico
Utilizamos: Panoramica:
Cefalograma Lateral
Postero Anterior
Estudios Complementarios:
Radiografia Carpal
Cefalometria
Tratamiento
Dentro de la Ortodoncia Correctiva se pueden distinguir tres tipos de tratamientos diferentes. a).-Tratamiento con aparatologa funcional y removible. b).-Tratamiento con aparatologa fija. c).-Tratamiento Ortodncico-quirrgico.
Caso Clinico
Edad: 33 aos Sexo: Masculino Duracin del tratamiento: 1 ao 9 meses Diagnostico: Clase II De Angle Tratamiento: Ortodoncia Correctiva con brackets tradicionales
Expediente mdico: El paciente inicio su tratamiento el 01 de abril de 2005, finalizndolo el 27 de septiembre de 2006. Con el tratamiento se utilizaron brakets tradicionales. Se necesito extraer una pieza dental, debido a que no se tena suficiente espacio para el movimiento de las otras piezas. Se le recomend utilizar un gel especial (Periokin) que ayuda a fortalecer las piezas y a obtener una mayor firmeza en cada una de ellas. Durante el tratamiento se tomaron fotografas del avance de los movimientos de las piezas. Adems, se le recomend utilizar una pasta dental especial, cepillos especiales, enjuagues bucales e hilo dental.
Tambin, el tratamiento ayudo mucho para reducir el dolor de ATM (articulacin tempomandibular, o dolor en la mandbula). Es importante destacar que el paciente cumpli, al pie de la letra, cada una de las indicaciones que el ortodoncista le recomend. Asisti a sus citas mensuales puntualmente, y es por ello que su tratamiento duro menos del tiempo esperado (24 meses). Debido a su puntualidad y a su disciplina de higiene, los movimientos de las piezas eran ms rpidos obteniendo, logrando obtener una mordida adecuada en un corto plazo. Todo esto se logra cuando el paciente obedece todas las indicaciones hechas por el ortodoncista. Esto demuestra que los tratamientos pueden tener una duracin menor que la que estipula el doctor. Si el paciente se ausenta por ms de 1 2 meses, los resultados pueden no ser los previstos debido a la falta de inters por parte del paciente de ortodoncia.