Presentación Constructivismo
Presentación Constructivismo
Presentación Constructivismo
QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO? En pedagoga se denomina constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo interacta con su entorno.
QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO?
Segn la posicin constructivista, el conocimiento no es una copia
de la realidad, sino una construccin del ser humano, esta construccin se realiza con los esquemas que la persona ya posee (conocimientos previos), o sea con lo que ya construy en su relacin con el medio que lo rodea.
todo aprendizaje constructivo supone una construccin que se
adquirido, sino, sobre todo la posibilidad de construirlo y adquirir una nueva competencia que le permitir generalizar, es decir, aplicar lo ya conocido a una situacin nueva.
El Modelo Constructivista est centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construccin se produce: Cuando el sujeto interacta con el objeto del conocimiento(Piaget)
Cuando esto lo realiza en interaccin con otros (Vigotsky) Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel)
En este Modelo el rol del docente cambia. Es moderador, coordinador, facilitador, mediador y tambin un participante ms
El constructivismo supone
tambin un clima afectivo, armnico, de mutua confianza, ayudando a que los alumnos y alumnas se vinculen positivamente con el conocimiento y por sobre todo con su proceso de adquisicin.
sus diferencias individuales (Inteligencias Mltiples) Conocer las necesidades evolutivas de cada uno de ellos. Conocer los estmulos de sus contextos: familiares, comunitarios, educativos y otros. Contextualizar las actividades.
se considere como una actividad individual, sino ms bien social. Se valora la importancia de la interaccin social en el aprendizaje. Se ha comprobado que el estudiante aprende mas eficazmente cuando lo hace en forma cooperativa.
Si bien tambin la enseanza debe individualizarse en el sentido de
permitir a cada alumno trabajar con independencia y a su propio ritmo, es necesario promover la colaboracin y el trabajo grupal, ya que se establecen mejores relaciones con los dems, aprenden ms, se sienten ms motivados, aumenta su autoestima y aprenden habilidades sociales ms efectivas.
del curso o leccin. Tomar ciertas decisiones en la forma de ubicar a los alumnos en el grupo. Explicar con claridad a los estudiantes la tarea y la estructura de meta. Monitorear la efectividad de los grupos. Evaluar el nivel de logros de los alumnos y ayudarles a discutir, que tambin hay que colaborar unos a otros.
alumno construya su propio aprendizaje, por lo tanto, segn TAMA (1986) el profesor en su rol de mediador debe apoyar al alumno para:
1.- Ensearle a pensar: Desarrollar en el
alumno un conjunto de habilidades cognitivas que les permitan optimizar sus procesos de razonamiento
2.- Ensearle sobre el pensar: Animar a los alumnos a tomar conciencia de sus propios procesos y estrategias mentales (metacognicin) para poder controlarlos y modificarlos (autonoma), mejorando el rendimiento y la eficacia en el aprendizaje.
decir incorporar objetivos de aprendizaje relativos a las habilidades cognitivas, dentro del currculo escolar.
humano no se recibe en forma pasiva ni del mundo ni de nadie, sino que es procesado y construido activamente, adems la funcin cognoscitiva est al servicio de la vida, es una funcin adaptativa, y por lo tanto el conocimiento permite que la persona organice su mundo experiencial y vivencial
Para el constructivismo la objetividad en s misma, separada del
hombre no tiene sentido, pues todo conocimiento es una interpretacin, una construccin mental, de donde resulta imposible aislar al investigador de lo investigado. El aprendizaje es siempre una reconstruccin interior y subjetiva.
una integracin, modificacin, establecimiento de relaciones y coordinacin entre esquemas de conocimiento que ya se poseen, con una determinada estructura y organizacin, la cual varia al establecer los nuevos nudos y relaciones, en cada aprendizaje que realiza el alumno.
Esta construccin si bien la realiza el alumno y es
obra suya, necesita de un elemento externo al alumno que garantice que la construccin realizada por el alumno es la correcta y que de alguna manera "obligue" al alumno a realizarla. Este elemento externo al proceso pero de vital importancia para su consecucin es el maestro, entendido como el orientador y el promotor de la construccin que debe de realizar el alumno.
En definitiva la concepcin constructivista asume que en la escuela los alumnos aprenden y se desarrollan en la medida en que pueden construir significados que estn de acuerdo con los contenidos que figuran en los curriculums escolares. Esta construccin implica, por un lado una aportacin activa y global por parte del alumno y por otro una gua por parte del profesor que acta de mediador entre el nio y la cultura.
Acepta e impulsa la autonoma e iniciativa del alumno Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales fsicos, interactivos y manipulables. Usa terminologa cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar. Investiga acerca de la comprensin de conceptos que tienen los estudiantes, antes de compartir con ellos su propia comprensin de estos conceptos. Desafa la indagacin haciendo preguntas que necesitan respuestas muy bien reflexionadas y desafa tambin a que se hagan preguntas entre ellos.