Presentacion SIstema Esqueletico
Presentacion SIstema Esqueletico
Presentacion SIstema Esqueletico
Subttulo
DEFINICIN
Un hueso es el resultado del trabajo conjunto de diferentes tejidos: hueso (tejido seo), cartlago, tejido conectivo denso, epitelio, tejido adiposo y tejido nervioso. Por tal razn se considera cada hueso como un rgano. El conjunto de huesos y cartlagos constituye el sistema esqueltico.
FUNCIONES
Sostn: Estructura del organismo que da sostn a los tejidos blandos y provee los puntos de insercin para los tendones de la mayora de los msculos esquelticos.
Homeostasis mineral: el tejido seo almacena numerosos minerales, especialmente calcio y fsforo, lo cual contribuye la solidez del hueso.
Produccin de clulas sanguneas: dentro de algunos huesos, un tejido conectivo denominado mdula sea roja produce glbulos rojos, glbulos blancos y plaquetas, proceso llamado hemopoyesis.
Asistencia en el movimiento: la mayora de los msculos esquelticos se fija a los huesos; cuando se contraen, traccionan de stos para producir en movimiento.
Huesos cortos tienen una forma cbica y su longitud y ancho son casi iguales.
Huesos irregulares tienen formas complejas, lo cual no permite encuadrarlos en las clasificaciones anteriores.
Huesos planos: son delgados y estn compuestos por dos capas paralelas de tejido seo compacto separadas por una capa de tejido seo esponjoso.
ESQUELETO AXIAL
Recibe el nombre de axial porque est ubicado en el eje principal del cuerpo y est conformado por los huesos de la cabeza, la columna vertebral, los huesos del esternn y las costillas. Se encargan principalmente de proteger los rganos internos.
CRNEO
El crneo con sus 22 huesos, descansa en el extremo superior de la columna vertebral.
Los ocho huesos craneales son: el frontal, dos parietales, dos temporales, el occipital, el esfenoides y el etmoides.
CARA
Hueso palatino
Mandbula
El macizo facial est constituido por 14 huesos: dos huesos nasales, dos maxilares superiores, dos cigomticos o malares, la mandbula o maxilar inferior, dos lagrimales, dos palatinos, dos cornetes y el vmer.
Este hueso es el ms largo y ms fuerte. Es el nico hueso mvil del macizo craneofacial. Tiene un cuerpo mandibular horizontal y dos ramas mandibulares verticales.
7vrtebras cervicales, en la regin del cuello; 12vrtebras torcicas, en la regin posterior de la caja torcica; 5vrtebras lumbares, que son el soporte de la porcin inferior de la espalda; 1hueso sacro, formado por 5vrtebras sacras fusionadas; 1 hueso coxis, formado por las 4 vrtebras coxgeas fusionadas.
REGIN CERVICAL
Los cuerpos de las vrtebras cervicales (C I-C VII) son ms pequeos que los del resto de las vrtebras. Todas las vrtebras cervicales presentan tres formenes: el agujerovertebral y dos agujeros transversos. Las dos primeras vrtebras reciben el nombre de atlas y axis.
REGIN TORCICA
Las vrtebras torcicas (T I-T XII) son ms grandes y resistentes que las vrtebras cervicales. La caracterstica que diferencia a las vrtebras dorsales del resto es que se articulan con las costillas.
REGIN LUMBAR
Las vrtebras lumbares (L I-L V), son las ms grandes y fuertes de la columna vertebral, debido a que el porcentaje del peso corporal soportado por las vrtebras aumenta hacia la regin inferior. Sus proyecciones son cortas y gruesas.
El sacro es un hueso triangular formado por la fusin de las cinco vrtebras sacras (S I-S V). Colocado en la porcin posterior de la cavidad pelviana entre ambos huesos coxales, el sacro sirve de fuerte cimiento de la cintura pelviana.
TRAX
El trmino trax se refiere a todo el pecho, la porcin esqueltica del trax, la caja torcica, es una caja sea formada por el esternn, los cartlagos costales, las costillas y los cueros de las vrtebras torcicas. Se encarga de proteger los rganos internos.
ESTERNN
El esternn es un hueso plano, delgado localizado en el centro de la pared anterior del trax, que mide alrededor de 15 cm y est constituido por tres partes: una superior denominado mango o manubrio, otro medio llamado hoja o cuerpo y un segmento inferior denominado punta o apfisis xifoides. Doce pares de costillas otorgan soporte estructural a ambos lados de la cavidad torcica.
COSTILLAS
Hombro
Son dos cinturas escapulares.
Cada una consta de una clavcula y una escpula.
Clavcula
Hueso fino en forma de S. La clavcula se articula hacia medial con el manubrio del esternn y hacia lateral con el acromion de la escpula.
ESCPULA U OMPLATO
Es un hueso grande triangular y plano, entre la segunda y sptima costilla. Posee la cavidad glenoidea donde se articula el hmero.
MIEMBRO SUPERIOR
Cada miembro superior est formado por: el hmero, cbito, radio y los huesos del carpo, metacarpo y las falanges.
HMERO
Hueso del brazo, es el ms grande y largo del miembro superior.
Destaca la cabeza redondeada que se aloja en la cavidad glenoidea.
CBITO Y RADIO
CADERA
Consta de dos huesos de la cadera o coxales. Los dos huesos coxales se unen mediante la snfisis del pubis. Este anillo completo formado por los huesos coxales y la snfisis del pubis forman la pelvis. Funciones de la pelvis
Provee soporte slido y estable a la columna vertebral, y a los rganos de la pelvis sea, conecta al esqueleto axial con los huesos del miembro inferior.
HUESOS DE LA PELVIS
En el adulto cada hueso coxal est formado por tres huesos fusionados que son el leon (superior), isquion (inferior y anterior) y el pubis (inferior y posterior).
La rtula
Es un hueso pequeo, triangular y aplanado situado en la parte anterior de la rodilla.
Tibia y peron
La tibia es medial y es el hueso que soporta todo el peso del cuerpo, adems, articula con el fmur y con el peron. El peron es paralelo y lateral a la tibia y ms pequeo que la tibia.