Curso Básico de Radiación Ionizante
Curso Básico de Radiación Ionizante
Curso Básico de Radiación Ionizante
28/03/14
Qu es la radiacin?
Es una energa que se emite, transmite o absorbe en forma de ondas o partculas El ob!eto emisor de dic"a radiacin se conoce como fuente radioacti#a
28/03/14
$ormas de producirse%
& 'adiaciones electromagnticas ( )aces de radiacin de partculas
28/03/14
*os tomos constitu+en la porcin ms peque,a de un elemento que podamos considerar como tal -entro de este punto cabran cien billones de tomos El tama,o de un tomo se mide en .ngstrom /nidad de medida equi#alente a la diez mil millonsima parte del metro, 0 000,000,000,& metros, cu+o smbolo es 1, utilizada principalmente para indicar las longitudes de onda de la luz #isible En un centmetro caben &0 millones de angstroms El nombre pro#iene de .nders 2onas .ngstrom 3&4&56 &4758, fsico sueco, pionero de los estudios de espectroscopia 28/03/14 Ingeniera y Tcnica Electromecnica 4 S. A.
Estructura de la materia
Estructura de la materia
*os tomos se componen de un n9cleo central mu+ peque,o + por partculas llamadas electrones con carga negati#a que dan #ueltas alrededor del n9cleo a gran #elocidad *os n9cleos estn formados por partculas llamadas protones con carga positi#a + neutrones
28/03/14 Ingeniera y Tcnica Electromecnica 5 S. A.
Estructura de la materia
El tama,o del n9cleo es muc"o menor que el del tomo 3apro: &0,000 menor8 o una 0 000 000 000 00& cm ;i un tomo tu#iera el tama,o de un campo de f9tbol, su n9cleo tendra el tama,o de un botn
28/03/14 Ingeniera y Tcnica Electromecnica 6 S. A.
<stopos
=ormalmente los tomos tienen el mismo n9mero de protones + neutrones lo que los #uel#e estables >ero e:isten tomos que tienen diferente n9mero de protones + neutrones . estos elementos se les llama istopos *os tomos inestables son radioactivos% sus n9cleos cambian o se desintegran emitiendo radiaciones, en forma de partculas o de ondas electromagnticas
28/03/14 Ingeniera y Tcnica Electromecnica S. A.
?ipos de desintegracin
*os n9cleos inestables o radioacti#os se #an transformando por la perdida de partculas en n9cleos de otras sustancias@ es decir se AdesgastanB solas@ lo que a su #ez puede dar origen a otro elemento radioacti#o o un elemento estable *os principales tipos de desintegraciones nucleares son%
C C C C C .lfa Deta ms Deta menos Eamma =eutrones
28/03/14
?ipos de desintegracin
.lfa%
=9cleos de )elio despo!ados de sus 9nicos dos electrones >artculas pesadas que #ia!an poco a tra#s del espacio + pueden ser detenidas por un pedazo de cartn ;on altamente energticas
28/03/14
?ipos de desintegracin
Deta%
Compuestas de positrones 3Deta ms8 o electrones 3Deta menos8, mu+ rpidos Fenor carga energtica pero ma+or desplazamiento >enetran el cartn pero pueden ser detenidos por el plstico o una delgada lmina de aluminio
28/03/14
?ipos de desintegracin
Eamma%
>artculas no cargadas por lo que no pueden ser des#iadas por campos magnticos Gia!an muc"a ma+or distancia que las .lfa o Deta + atra#iesan el aluminio pero son absorbidas por una capa gruesa de plomo
28/03/14
?ipos de desintegracin
=eutrones%
>roducidos en reactores nucleares logran atra#esar incluso el plomo pero no un grueso bloque de "ormign o depsitos grandes de agua o cera
28/03/14
28/03/14
28/03/14
Conceptos
.cti#idad%
;e define como el n9mero de desintegraciones por unidad de tiempo 3&CiHI 7:&0&0 Dq 8 Es el tiempo durante el cual la acti#idad de la fuente decae a la mitad 3<ridium &J( H 75 das 8 n9cleo
Gida media%
Magnitud
Acti"i#a#
Otros
1 /(rio + 1 /i + 3. 1010 )* 1 3oentgen + 1 3 + 2.58 1044 //2g 1 3/&5 1 3/6 1 ra# + 100 ergio&/gramo 18y + 100 ra# ra#/65 ra#/min
$% #e #e&integracione& 'or (ni#a# #e tiem'o /arga total #e i-ne& li1era#a 'or (ni#a# #e ma&a #e aire ,"li#o en aire &eco. E0'o&ici-n 'or (ni#a# #e tiem'o Energa #e'o&ita#a 'or (ni#a# #e ma&a #e material ,Anloga a la e0'o&ici-n 'ero 'ara materiale&. 7o&i& a1&or1i#a 'or (ni#a# #e tiem'o
1 //2g &
1 8ray + 1 8y + 1 9/2g
1 8y/&
7o&i& e*(i"alente
1 Sie"ert + 1 S"
7o&i& e;ecti"a
1 Sie"ert + 1 S"
28/03/14
>or su origen%
C =atural C .rtificial
Clasificacin
de las radiaciones
28/03/14
28/03/14
28/03/14
28/03/14
Clasificacin
de las radiaciones
Dosis umbral: Es aquella que marca el lmite arriba del cual se presenta un efecto + deba!o del cual no "a+ efecto Dosis mxima permisible: Es la m:ima dosis que no se espera que cause ninguna lesin apreciable en la persona irradiada en ning9n momento de su e:istencia
C .l p9blico% & m;# 30 & rem8 por a,o C .l traba!ador ocupacionalmente e:puesto% (0 m;# 3( rem8 por a,o
*mites de dosis
28/03/14
Trabajador ocupacionalmente expuesto: *a persona que por su traba!o es suceptible de recibir dosis superiores a un dcimo de cualquiera de los lmites anuales de dosis
Ingeniera y Tcnica Electromecnica 24 S. A.
>rincipios%
C 2ustificacin% El beneficio es ma+or que el da,o C Lptimizacin% *as e:posiciones deben mantenerse tan ba!as como se puedan C *as e:posiciones deben su!etarse a lmites de dosis
28/03/14 Ingeniera y Tcnica Electromecnica 25 S. A.
28/03/14
.spectos a considerar%
C Fonitoreo de reas C Gigilancia radiolgica de los traba!adores ocupacionalmente e:puestos C Control de fuentes C Establecimiento de barreras fsicas C Controles administrati#os
28/03/14 Ingeniera y Tcnica Electromecnica 2 S. A.
F.=E2L -E N'E.;
Nrea controlada%
C ?odo lugar de traba!o donde se requiera, en condiciones normales de operacin, que los traba!adores sigan procedimientos preestablecidos para controlar la e:posicin a la radiacin o para pre#enir la dispersin de la contaminacin radioacti#a
Nrea super#isada%
C ?odo lugar de traba!o que no "a sido designado como rea controlada + en el que las condiciones radiolgicas deben mantenerse ba!o super#isin, a9n cuando no se requieran rutinariamente procedimientos especiales 28/03/14 Ingeniera y Tcnica Electromecnica 28 S. A.
F.=E2L -E N'E.;
Nrea controlada%
C -elimitar el rea mediante barreras fsicas apropiadas + controlar el acceso de personal no autorizado C /tilizar un sistema de se,alizacin que identifique los riesgos de e:posicin a la radiacin e:terna + la contaminacin interna, + que este ubicado #isiblemente en los lugares apropiados del interior del rea C Establecer procedimientos de prctica especficos para el rea controlada
Nrea super#isada%
C -ebern estar indi#idualizadas con se,alizacin adecuada + las condiciones de traba!o debern re#isarse peridicamente C En general es suficiente realizar una e#aluacin dosimtrica del personal en base a informaciones o mediciones del rea super#isada
28/03/14
28/03/14
Controles administrati#os
28/03/14
Fedidas de seguridad, de operacin + mantenimiento >lanes de capacitacin >rocedimientos de ser#icios de proteccin radiolgica 'esponsabilidades de los ni#eles gerenciales en cuanto a seguridad >rocedimientos para calibracin de equipos de medicin >lan de auditorias E#aluar resultados de monitoreo de reas + dosimetra Ingeniera y Tcnica Electromecnica 33 personal S. A.
$ormas de proteccin
Blindaje: *a radiacin es atenuada o dispersada por la materia Tiempo: *a dosis recibida es directamente proporcional al tiempo
28/03/14
28/03/14
28/03/14
28/03/14
28/03/14
Efectos biolgicos de la radiacin ionizante Foto 1b. Eritema temprano 11 das despus de la exposicin.
28/03/14
28/03/14