Taller 10 Guia Imagen Visual
Taller 10 Guia Imagen Visual
Taller 10 Guia Imagen Visual
PORQUE?
La influencia emocional que desencadenan los colores en el espritu humano.
Rojo
El rojo es el nico color brillante de verdad y puro en su composicin. es
excitante y agresivo. Es el smbolo de la pasin ardiente y desbordada, de la
sexualidad y el erotismo. Es un color clido, asociado con el sol y el calor, de tal
manera que es posible sentirse ms acalorado en un ambiente pintado de rojo,
aunque objetivamente la temperatura no haya variado.
Color fundamental, ligado al principio de la vida, sugiere vitalidad, entusiasmo,
pasin, agitacin, fuerza, sexo, calor, fuego, sangre, amor, audacia, valor,
coraje, clera, crueldad, intensidad y virilidad, estando asociado con
sentimientos enrgicos, con la excitacin apasionada o ertica. Es el color ms
sensual de todo el crculo cromtico.
Tambin sugiere alarma, peligro, violencia, ira y enfado. Muchos animales y
plantas usan el rojo para indicar su peligrosidad, y el hombre lo utiliza en todo
tipo de indicaciones de prohibicin y peligro.
Verde
El verde es el color ms tranquilo y sedante de todos. Es el color de
la calma indiferente: no transmite alegra, tristeza o pasin. Su
nombre deriva del latn "viridis" (que tiene savia).
Est asociado a conceptos como Naturaleza, salud, dinero, frescura,
crecimiento, abundancia, fertilidad, plantas, bosques, vegetacin,
primavera, frescor, esmeralda, honor, cortesa, civismo y vigor. El
verde que tiende al amarillo cobra fuerza activa y soleada; si en l
predomina el azul resulta ms sobrio y sofisticado.
Azul
El color azul es el smbolo de la profundidad. Inmaterial y fro,
suscita una predisposicin favorable. La sensacin de placidez que
provoca el azul es distinta de la calma o reposo terrestres, propios
del verde.
Es un color reservado y entra dentro de los colores fros. Expresa
armona, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego, verdad, dignidad,
confianza, masculinidad, sensualidad y comodidad.
Este color se asocia con el cielo, el mar y el aire. El azul claro puede
sugerir optimismo. Cuanto ms se clarifica ms pierde atraccin y
se vuelve indiferente y vaco. Cuanto ms se oscurece ms atrae
hacia el infinito. Posee tambin la virtud de crear la ilusin ptica
de retroceder.
Est asociado a conceptos como seriedad, compromiso, lealtad,
justicia y fidelidad, pero tambin puede expresar melancola,
tristeza, pasividad y depresin.
Si es muy plido puede inspirar frescura e incluso fro. Si es
intermedio, da sensacin de elegancia, de frescura. Si es oscuro da
sensacin de espiritualidad, de seriedad, de responsabilidad.
No es recomendable cambiar un logotipo a menos que sea muy necesario. Un logo en constante cambio no llega
nunca a fijarse en la mente del pblico. Solo despus de que los consumidores vean con regularidad el logo
comenzarn a notarlo.
Continuamente nuevas compaas adoptan un estilo de logo muy similar a otras empresas. Esto lleva a que ningn
nombre se diferencie del resto. Un logo debe ser atractivo para aquellos que no estn familiarizados con la
empresa.
Esto quiere decir que se deben llevar a cabo pruebas del logo: se debe realizar un estudio de campo encuestando a
la gente acerca de qu es lo que piensan de la imagen de la empresa y qu emociones experimentan cuando la
ven.
Si el logo no es comprensible o el pblico cuando lo ve obtiene una impresin equivocada sobre la actividad de la
empresa, entonces el logo no es efectivo.
Un logo debe ser simple, sin complicaciones para poder ser fcilmente incorporado por el subconsciente de los
consumidores.
Logotipos complejos combinados con 10 diferentes colores son atractivos algunas veces, pero no es nada prctico.
Muchas veces el logo va acompaado de un slogan. Si el slogan est siempre incluido en el logotipo o en la misma
forma grfica, ste puede ser considerado parte del logo..
En el momento de crear una marca se debe tener en cuenta que sta debe ser:
Simple:
Limpia, fcil de escribir. Algo complicado o profundo no es apropiado para la identidad de la marca.
Prctica:
Va de la mano de la simplicidad. El logo debe ser apropiado para ser utilizado en todo tipo de medios: TV,
impresos, uniformes, etc.
Consistente:
Un buen proceso de creacin de marcas debe ser reflejado en cada una de las piezas de comunicacin hechas por
la compaa, as como cada uno de los elementos en el diseo: logo, fotografa, paleta de colores usada, etc. Nunca
ver un color rosa o naranja en una Coca-Cola, un tipo de letra diferente en McDonalds, etc.
nico:
No tiene caso tener una imagen excelente o un nombre sobresaliente si se ve muy similar al de alguien ms,
especialmente si la otra marca tiene ms presupuesto invertido en publicidad.
Memorable:
Si se aplican los puntos anteriores, probablemente la marca ser memorable. La coloracin es un elemento
importante, por lo general el elemento ms fcil de recordar de una marca es el color. Otro tipo de smbolos o
cdigos pueden ayudar a recordar una marcas: por ejemplo, McDonalds utiliza la combinacin rojo/ amarillo, la
"M" en forma de arcos, la figura de Ronald, etc.
Un reflejo:
Debe reflejar los valores y objetivos de la empresa. Si la compaa representa calidad, entonces los colores, estilo y
fotografa deben reflejar esto tambin. Si la compaa representa Caridad, pues el logo no es tan complicado, ya que
muchos logos que representan esto tienen algn elemento del ser humano.
Cules son los valores de la marca? Sera usted capaz de adivinarlos al ver los elementos visuales? Una marca
creada correctamente, que respet las normas que se necesitan para lograr un resultado eficaz, no solo refleja los
valores, los promueve.
Adaptable:
Debe adaptarse al mercado meta. No muy moderno para consumidores conservadores, no muy conservador para
mercados modernos.
Sustentable:
Contemporneo, pero algo clsico. Una gran cantidad de marcas actualiza sus logotipos cada 20 aos. Es por esto que
es importante tener un concepto que no se vuelva obsoleto en poco tiempo.
Una identidad corporativa bien realizada no es un simple logotipo. Es necesario mantener una coherencia visual en
todas las comunicaciones que una empresa realiza; folletos, papelera, pginas web, etc. La identidad corporativa de
una empresa es su carta de presentacin, su cara frente al pblico; de esta identidad depender la imagen que la
gente forme de dicha organizacin.
Sustentable:
Contemporneo, pero algo clsico. Una gran cantidad de marcas actualiza sus logotipos cada 20 aos. Es por esto que
es importante tener un concepto que no se vuelva obsoleto en poco tiempo.
Una identidad corporativa bien realizada no es un simple logotipo. Es necesario mantener una coherencia visual en
todas las comunicaciones que una empresa realiza; folletos, papelera, pginas web, etc. La identidad corporativa de
una empresa es su carta de presentacin, su cara frente al pblico; de esta identidad depender la imagen que la
gente forme de dicha organizacin.