Mapas Viales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

Taller de Presentacin de Resultados y Validacin

del Inventario Vial Georeferenciado de la Provincia


de Quispicanchi

Urcos, Abril del 2014

Aspectos Generales del Inventario Vial


Georeferenciado y la Planificacin Vial

Normatividad y Jerarquizacin Vial


Registro Nacional de Carreteras RENAC
Sistema Nacional de Carreteras SINAC

Capital del Pas

(Codificacin Vial)

Capital de Departamento
Capital de Provincia
Capital de Distrito

N
ac
io
na
l

CLASIFICADOR DE RUTAS
D.S. N 044-2008-MTC
(15/11/2008).

Km. O+000

Re
d

Vi
al

Centros Poblados

03S

ial
V
d
Re

10
1

tal
n
e
m
arta
p
e
D

Capital Provincial

Km. O+

000

Km. O+

000

JERARQUIZACION VIAL
D.S. N 017-2007-MTC
(26/05/2007), Modificado por
el DS.006-2009-MTC.

Re
d

Vi
al

de a
o r
in du
m ra
Ca er
H

546

Ve
ci
na
l

Km.0
Capital Distrital y
Poblados

Registro de caminos

Camino Registrado

Bellavista

Esta
codificado
en
el
Clasificador de Rutas del MTC
Tiene un origen y destino
identificado
Caracterstica del tipo de
superficie y longitud

Camino de Herradura
Camino No Registrado

No esta inscrito en el
Clasificador de Rutas del MTC
Generalmente es trocha y se
estima su longitud total
Se debe identificar el origen y
destino final, diseo de rutas

Inventario Vial Georeferenciado - IVG

I nventario
V ial
G eoreferenciado

Levantamiento de la
informacin geogrfica
(coordenadas: latitud,
longitud y altitud) del
camino y de sus
principales
caractersticas fsicas.
Informacin
sistematizada en bancos
de datos cartogrfico y
alfanumrico

Objetivo
Elaborar
el
inventario
de
las
principales
caractersticas fsicas de los caminos vecinales que
conforman el sistema vial de la provincia, cuyo
resultado permitir: i) determinar el nivel de
intervencin requerido para cada camino y su
adecuacin al banco de
datos
cartogrficos,
alfanumrico y geogrfico; ii) actualizar el diagrama
vial de toda la provincia y de sus distritos y; iii)
servir de insumo bsico para la formulacin del Plan
Vial Provincial Participativo PVPP.

Verificar la existencia, estado y condicin de


transitabilidad de los caminos y de la infraestructura
vial (puentes).

Importancia del IVG

El Inventario Vial Georeferenciado (IVG) es una herramienta muy importante que


sirve para:
a. Identifica los caminos no registrados por el MTC, construidos por los propios pobladores, gobiernos locales
o instituciones del sector pblico y/o privado.
b. Registro de los Caminos (RENAC), a travs de la informacin del IVG, se puede elaborar el expediente
tcnico para solicitar la inscripcin y Cdigo de Ruta de las vas no registradas.
c. Actualizar la informacin (longitud, tipo de superficie, estado) de los caminos registrados por ampliaciones
y/o mejoras efectuadas en las vas.
d. Identifica la infraestructura vial, puentes, pontones, badenes.
e. Identifica niveles de intervencin de la red vial.
f.

Conocer y valorar el Patrimonio Vial de la provincia.

g. Planificacin y Gestin Vial, debido a que permite identificar el sistema vial de la provincia, su nivel de
articulacin, estado y caractersticas principales de los caminos, as como precisar la accesibilidad de los
poblados.

Integracin del IVG con el Plan Vial Provincial Participativo - PVPP

POTENCIALIDADES
NIVELES DE TRAFICO
ACCESIBILIDAD A
SERVICIOS
CONECTIVIDAD
COMERCIO

INVENTARIOS VIALES
GEOREFERENCIADOS
(IVG)

DEMANDA DE
INFRAESTRUCTURA VIAL

OFERTA DE
INFRAESTRUCTURA
VIAL
BALANCE
OFERTA - DEMANDA
PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA VIAL

IDENTIFICACION DE
CAMINOS PRIORIZADOS

PROGRAMA DE
INVERSION

Criterios que determinan la importancia de un camino rural


ESTUDIO DEL CAMINO -- PROYECTO VIAL FACTIBLE

PLAN VIAL

REGIONAL

SERVICIOS BASICOS

PROVINCIA

NIVEL DE POBREZA

DISTRITO

ORDENAMTO. TERRITORIAL

POBLADOS

CRITERIOS DE PRIORIZACION

FLUJO VEHICULAR DIARIO

AMBITO DE ACCION DEL PROYECTO VIAL

POTENCIALIDAD

VECINAL

DEPARTAMENTAL Y NACIONAL

CONECTIVIDAD

Trabajo de campo: Levantamiento de


informacin georeferenciada

Inventario vial con sistema satelital GPS


SATELITE
SATELITE

Satlites
Sistema : NAVSTAR

SATELITE

SATELITE

GPS

Coordenadas geogrficas
de un punto del camino
tomada en cierto intervalo
de tiempo (segundos).
Desarrollo del
camino

Progresiva Final
Km. 12+345
POSICIN

Progresiva Inicial
Km. 00+000

Intervalo
de
Tiempo
(segundo

1.
2.

Datos georeferenciados del


camino (latitud, longitud, altitud)
Atributos del camino

Equipos utilizados y brigadas de trabajo


Equipos Utilizados

Brigada de trabajo

Se utilizaron los siguientes equipos.

Receptor GPS Navegador Map 76CSx


Garmin.
Odmetro digital calibrado.
Altmetro digital.
Cmara Fotogrfica Digital de 10
megapixeles.
Computadora Pc-porttil.
1 celular para comunicaciones.
Bateras.
Wincha de 50 ml.
Motocicleta.
Auto station wagon.
Camioneta doble cabina 4 x 4.

Consultor Xpertos Br. Ing. Juan Jess


Paniagua Pancorbo
Asistente de campo Consultor Xpertos
Johan Quispe Yucra
Jefe de Operaciones IVP Quispicanchi
Br. Ing. Ivan Espirilla Chara
Gua del Distrito
Chofer

Caractersticas fsicas levantadas

Elementos fsicos levantados


Temtica

Tipo de
topologa

CLASIFICADOR
DE RUTAS

POLILNEA
(SEGMENTO)

POLILNEA
(SEGMENTO)

INVENTARIO VIAL

PUNTOS

ITINERARIO DE
RUTAS

PUNTOS

Campo o Caractersticas

Atributos

(1). Cdigo de ruta segn Clasificador del MTC y asignacin provisional.


(2). Longitud de la va, mtrica expresada en Km. y sus progresivas.
(3). Ancho de plataforma

Menor de 3.50 m.
Entre 3.50 a 4.50 m.

Entre 4.50 a 6.00 m.


Mayor de 6.00 m.

(4). Tipo de superficie de rodadura

Asfaltada
Afirmada

Sin afirmar
Trocha

(5). Estado de conservacin de la va

Buena
Regular
Mala

Muy Mala
Intransitable

(6). Tipo de Terreno

Accidentada
Ondulada

Llana
Punto Crtico

(7). Sealizacin

Tipo Vertical
Sin Sealizacin

Tipo Horizontal

(8). Puente,
segn clasificador del
DGCF-MTC.

Puente
Pontn

Tnel
Badn

(9). Alcantarillas

N de alcantarillas existentes encontradas en


los caminos recorridos

(10). Puntos
Notables

Interseccin / Desvo

Hacia la izquierda

Hacia la derecha

Puntos crticos

Huaycos
Derrumbes

Taludes
Oros

Localizacin
de
poblados y lugares de
inters turstico

Plaza de Armas (Centro poblado)


Sitio arqueolgico
Grifo

Directorio de almacenamiento de la informacin


La Carpeta
Matriz, es aquella
donde se almacenara todo el
trabajo realizado en campo y
terminado,
distribuyndose
de
manera ordenada la informacin
que ser distribuida en carpetas
que en este caso son diseadas
para su clasificacin y distribucin
en ellas. A continuacin se muestra
un ejemplo de cmo se distribuye
las carpetas para almacenar la
informacin: El Ejemplo es dado
para la Provincia de Huancabamba
RUTA:
C:\GEO_PERU_VIAS\PIURA\HUANCABAM
BA\..

Registro Fotogrfico

Registro Fotogrfico

Resultados del Inventario Vial


Georeferenciado de la Provincia de
Quispicanchi

lasificacin de la red vial de la provincia de Quispicanchi

Ambito / Red Vial

Longitud
(Km)

Longitudes por Tipo de Superficie de Rodadura


Afirmado
Sin Afirmar

Asfaltado
Km

Km

Km

Trocha
Km

Peru
Nacional
Departamental
Vecinal

78,127.0
16,967.0
14,251.0
46,909.0

10,189.0
8,141.0
1,106.0
942.0

13%
10.40%
1.40%
1.20%

18,533.0
6,640.0
6,015.0
5,878.0

23.70%
8.50%
7.70%
7.50%

13,809.0
1,860.0
4,291.0
7,658.0

17.70%
2.40%
5.50%
9.80%

35,596.0
326.0
2,839.0
32,431.0

45.60%
0.40%
3.60%
41.50%

Cusco
Nacional
Departamental
Vecinal

5,435.4
807.6
1,761.1
2,866.8

461.7
281.3
154.1
26.4

8.5%
34.8%
8.7%
0.9%

2,203.2
437.5
1,241.6
524.1

40.5%
54.2%
70.5%
18.3%

962.0
88.8
256.5
616.8

17.7%
11.0%
14.6%
21.5%

1,808.5
0.0
109.0
1,699.5

33.3%
0.0%
6.2%
59.3%

Quispicanchi
Nacional
Departamental
Vecinal
Vecinal Registrada
Vecinal no Registrada

1,618.2
405.1
137.6
1,075.5
233.0
842.5

15.9
15.9
15.0
0.9

1.0%
1.5%
6.4%
0.1%

346.7
346.7
73.8
272.9

21.4%
32.2%
31.7%
32.4%

614.6
614.6
158.2
456.4

38.0%
57.1%
67.9%
54.2%

93.3
93.3
0.0
93.3

5.8%
8.7%
0.0%
11.1%

ndicadores de transporte de la Provincia de Quispicanchi

Indicadores

Per

Regin

Provincia

(Km. / Km2) Superficie

0.06

0.08

0.21

(Km. / Hab.) * 1,000

2.77

4.64

21.33

Superficie

Miles Km2

1,285.2

72.10

7.56

Poblacin 2007

Miles Hab.

28,221

1,171.40

75.85

Densidad Poblacional

Hab./Km2

22.0

16.2

10.0

78,127

5,435.4

1618.18

Red Vial 2014

Km.

Fuentes: INEI, PVDP - Cusco, Trabajo Campo

Estado y caractersticas de los Caminos Vecinales de la Provincia de


Quispicanchi por Distrito y Nivel de Intervencin Requerido (1/7)
N

Distrito

Cod. Ruta

Trayectoria

Longitud (km)

Estado

INTERVENCIN SUGERIDA

OROPESA

R05

Emp. CU-686 (Tipon) - Patabamba

4.94

MUY MALO

REHABILITACIN

OROPESA

R07

Emp. CU-686 (Tipon) - Llachoc

8.03

MUY MALO

REHABILITACIN

OROPESA

R09

Emp. R06 - Bosque

4.52

MALO

REHABILITACIN

OROPESA

R11

Emp. CU-694 (Pinagua) - Reservorio San Isidro


- Ccorcapata

5.52

REGULAR

REHABILITACIN

OROPESA - LUCRE

R13

Oropesa - Dv. Capilla - Dv Relleno sanitario Alto Arcay

13.65

REGULAR

REHABILITACIN

OROPESA

R03

Huasao - Ccacllapata - Emp. R05 (Patabamba)

11.43

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

OROPESA

R04

Emp. CU-686 (Choquepata) - Dv. R05 - Emp.


R03 (Huasao)

5.52

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

OROPESA

R06

Emp. CU-694 Oropesa -Dv. CU686 Choquepata

4.63

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

OROPESA

CU-686 Emp. PE-3S - Ruinas Tipon.

3.94

BUENO

MANTENIMIENTO RUTINARIO

CU-694 Emp. PE-3S - Oropesa.

0.74

BUENO

MANTENIMIENTO RUTINARIO

10 OROPESA
11 OROPESA

R01

Emp. PE-3S - Huasao

0.94

BUENO

MANTENIMIENTO RUTINARIO

12 OROPESA

R02

Emp. R01(Huasao) - Emp R06 (Oropesa)

6.27

REGULAR

MANTENIMIENTO RUTINARIO

13 LUCRE

R12

Emp. CU-123 - Colcaqui - pta Carretera

10.22

INTRANSITABLE MEJORAMIENTO Y REHABILITACIN

R15

Emp. CU-680 (Lucre) - Pacramayo Emp.CU695 (Huarcay)

14.30

INTRANSITABLE MEJORAMIENTO Y REHABILITACIN

15 LUCRE

R19

Emp. CU-123 - Emp R12 (Colcaqui) - CU123

6.03

MALO

MANTENIMIENTO PERIDICO

16 LUCRE

R10

Emp. R08 Hda Pampa - Dv. CU-680 - Rell.


Sanitario Sinhuaran

4.14

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

17 LUCRE

CU-680

10.51

BUENO

MANTENIMIENTO RUTINARIO

14

LUCRE ANDAHUAYLILLAS

Emp. PE-3S (Huacarpay) -Dv. Circuito Laguna


Huacarpay - Lucre.

Estado y caractersticas de los Caminos Vecinales de la Provincia de


Quispicanchi por Distrito y Nivel de Intervencin Requerido (2/7)
N

Distrito

18 ANDAHUAYLILLAS

Cod. Ruta

Trayectoria

Andahuaylillas - Dv. Sc Agric. Chipta - Dv.


CU-695 Zona Agric. Yuracpata - Yutto -Ttiomayo - Dv.
Cochaccoyllor - Huarcay

Longitud
(km)

Estado

INTERVENCIN SUGERIDA

24.00

MALO

MEJORAMIENTO Y REHABILITACIN

19 ANDAHUAYLILLAS

R21

Emp. CU-695 Salida Andahuylillas - Dv. Zona


Agric. Camarara - Emp. CU-695 Yuto

7.95

MALO

REHABILITACIN

20 ANDAHUAYLILLAS

R23

Emp. R08 Rayallacta - Cantera Arcilla

3.82

REGULAR

REHABILITACIN

21 ANDAHUAYLILLAS

R27

Emp. PE-3S (Andahuaylillas) - Churubamba Emp. R41

13.00

REGULAR

REHABILITACIN

22 ANDAHUAYLILLAS

R25

Emp. R27 (Secsencalla) - Querowasi - Casa


religiosa Chupa

2.68

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

23 ANDAHUAYLILLAS

R14

Emp. PE-3S - Piquillacta

1.05

BUENO

MANTENIMIENTO RUTINARIO

5.77

REGULAR

REHABILITACIN

BUENO

MANTENIMIENTO RUTINARIO

24

ANDAHUAYLILLAS LUCRE

R08

Emp. PE-3S - Rayallacta - Hda. Pampa - Lucre

25

ANDAHUAYLILLAS URCOS

R29

Emp. R27 (Secsencalla)- Pucapuca Pampacancha - Dv. a Parocan - Sallac

14.25

26 HUARO

R33

Emp. R31 Sullumayo - Chacha - Puica


-Llactapampa

8.34

27 HUARO

CU-681

28 HUARO
29

HUARO ANDAHUAYLILLAS

INTRANSITABL
MEJORAMIENTO Y REHABILITACIN
E

Emp. PE-3S Huaro - Fabrica Urcos - Finay Huascar

21.30

BUENO

MANTENIMIENTO PERIDICO

R31

Emp. CU-681 (Chanca) Arahuara - Dv.


Mujuncancha - Sullumayo

23.63

BUENO

MANTENIMIENTO PERIDICO

R18

Emp. PE-3S (Ccoyllorcucho) - Pucuto - Emp.


PE-3S (Canincunca)

3.52

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

Estado y caractersticas de los Caminos Vecinales de la Provincia de


Quispicanchi por Distrito y Nivel de Intervencin Requerido (3/7)
N

Distrito

Cod. Ruta

Longitud
(km)

Estado

INTERVENCIN SUGERIDA

26.20

REGULAR

REHABILITACIN

Emp. PE-30C - Santa Cruz - Dv. Pampahuasi Sallac

8.31

MUY MALO

REHABILITACIN

Trayectoria

30 URCOS - QUIQUIJANA CU-696 Emp. PE-3S Urcos -Huancara - Occoran

31 URCOS

CU-697

32 URCOS

R16

Emp. PE-3S Mollebamba - Huancara

4.37

INTRANSITABL
E

REHABILITACIN

33 URCOS

R20

Emp. R41 - Sector Yanahuaylla

4.77

MALO

REHABILITACIN

34 URCOS

R22

Emp. R47 - Ticcapallana

4.56

INTRANSITABL
E

REHABILITACIN

35 URCOS

R45

Emp. PE-30C (Cjunucunca) - Micay

1.96

REGULAR

REHABILITACIN

36 URCOS

R74

Emp. R49 Sector Hatun Huaylla- Acopia

3.20

MALO

REHABILITACIN

37 URCOS

R37

Emp. PE-3S Urcos - Parocan -Emp. R41

6.59

BUENO

MANTENIMIENTO RUTINARIO

38 URCOS

R41

Emp. PE-3S (Urcos) -Sallac - Hipacuna - Emp.


CU661 Huarahuara

16.27

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

39 URCOS

R47

Emp. PE-30C - Radar Corpac

6.90

BUENO

MANTENIMIENTO PERIDICO

40 URCOS - CCATCA

R24

Emp. PE-30C Kcauri - Sonccomarca - Emp.


R49

21.26

MALO

REHABILITACIN

41 URCOS - QUIQUIJANA

R49

Emp. PE-3S Cachimayo - Urinccosco

17.97

INTRANSITABL
E

MEJORAMIENTO Y
REHABILITACIN

Estado y caractersticas de los Caminos Vecinales de la Provincia de


Quispicanchi por Distrito y Nivel de Intervencin Requerido (4/7)
N

Distrito

Cod. Ruta

Trayectoria
Emp. PE-3S Quiquijana - Dv. Usi Central - Emp
PE3S Huacaytaqui

Longitud (km)

Estado

INTERVENCIN SUGERIDA

12.81

BUENO

REHABILITACIN

6.31

REGULAR

REHABILITACIN

42 QUIQUIJANA

CU-693

43 QUIQUIJANA

R26

Emp. PE-3S Huaraypata - Pampa Quehuar

44 QUIQUIJANA

R28

Emp. PE-3S Ttio - Ccallatiac - Urinccosco

27.19

MALO

REHABILITACIN

45 QUIQUIJANA

R30

Emp. CU-693 (Quiquijana) - auran Tincopata - Pataquehuar

14.56

REGULAR

REHABILITACIN

46 QUIQUIJANA

R36

Emp. R63 (Dv. Sachac) - Sacha

6.01

REGULAR

REHABILITACIN

47 QUIQUIJANA

R38

Emp. PE-3S Sector Raqqaypata -Dv. Antena


-Calacunca

14.77

MALO

REHABILITACIN

48 QUIQUIJANA

R51

Emp. R63 (Dv. Cochayoc) - Cochayoc Ceracera

6.49

MALO

REHABILITACIN

R40

Emp. PE-3S Ccolcca -Yanampampa

5.03

MALO

REHABILITACIN

50 QUIQUIJANA

R32

Emp. R30 - Accocancha - Huathualaguna Jaucay

11.33

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

51 QUIQUIJANA

R34

Emp. PE-3S (Quiquijana) - Llampa- Hayuni

22.60

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

52 CUSIPATA

R44

Emp. PE-3S - Moccorayse - Sector Tambo

3.54

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

53 CUSIPATA

R48

Emp. PE-3S Cusipata -Dv. Sector Capulilloc


Pata - Hucchua Pampa - Chillihuani - Sector
Chilec

30.53

BUENO

MANTENIMIENTO PERIDICO

54 CUSIPATA

R53

Emp. PE-3S - Yauca

3.47

REGULAR

REHABILITACIN

55 CUSIPATA

R42

Emp. PE-3S - Urcay - Pataccolca - Huancane

9.98

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

56 CUSIPATA

R46

Emp. PE-3S - Parapujio - Q'uempor

2.03

BUENO

MANTENIMIENTO PERIDICO

49

QUIQUIJANA CUSIPATA

Estado y caractersticas de los Caminos Vecinales de la Provincia de


Quispicanchi por Distrito y Nivel de Intervencin Requerido (5/7)
N

Distrito

Cod. Ruta

Longitud
(km)

Estado

INTERVENCIN SUGERIDA

Emp. PE-30C Pte. Yuracmayo - Umuto


-Soncomarca

6.78

REGULAR

REHABILITACIN

Trayectoria

57 CCATCA

CU-682

58 CCATCA

R50

Emp. CU-115 - Illapata - Emp. R20

5.11

REGULAR

REHABILITACIN

59 CCATCA

R55

Emp. CU-690 - Conchapata

3.74

REGULAR

REHABILITACIN

60 CCATCA

R61

Emp. PE-30C (Querora) - Churo

6.26

REGULAR

REHABILITACIN

61 CCATCA

R63

Emp. R30 Ccarhuayo- Quisinsaya - Emp. R59


Chichina

42.37

MALO

MEJORAMIENTO Y REHABILITACIN

62 CCATCA

R65

Emp. PE-30C Pampacamara - Ccatacamara Manaypata

9.19

REGULAR

REHABILITACIN

63 CCATCA

R67

Emp. PE-30C Pte. Congona Yanamayo Cachira Baja - Ccachira

6.32

REGULAR

REHABILITACIN

Emp. PE-30C Llullucha - Dv. Huacatinco Palca.

17.97

BUENO

REHABILITACIN

Emp. PE-30C Yuracmayo -Ausaray - Dv. Ullpo


- LLacchi -Andayaje - Paruparu - Emp. PE-3S

36.13

REGULAR

REHABILITACIN

4.60

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

64 CCATCA - OCONGATE

CU-692

65 CCATCA - OCONGATE

R52

66 CCATCA

CU-690 Emp. PE-30C - Emp. CU-115

67 CCATCA

R57

Emp. R26 (Ccatca) - Atapata - Pumaorca Emp. CU115

6.80

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

68 CCATCA

R69

Emp. PE-30C sector Huayllabamba - Sector


Rumpuccacca

3.70

MALO

MANTENIMIENTO PERIDICO

69 CCATCA

R59

Emp. PE-30 Ccatca - Chichina

27.86

BUENO

MANTENIMIENTO PERIDICO

Estado y caractersticas de los Caminos Vecinales de la Provincia de


Quispicanchi por Distrito y Nivel de Intervencin Requerido (6/7)
N

Distrito

Cod. Ruta

Trayectoria

Longitud (km)

Estado

INTERVENCIN SUGERIDA

70 OCONGATE

Emp. CU-687 (Tinqui) - Coamuro - Dv.


CU-684 Andamayo - Pichimuro - Dv. Aguas Termales Alto Pacchanta

18.18

REGULAR

REHABILITACIN

71 OCONGATE

CU-687 Emp. PE-30C (Tinque) - Marampaqui.

16.08

REGULAR

REHABILITACIN

72 OCONGATE

CU-689

17.49

MALO

REHABILITACIN

73 OCONGATE

R60

Emp. CU-685 (Pinchimuro) - Rodeana - CU688


Lauramarca - Sallicancha

7.58

MALO

REHABILITACIN

74 OCONGATE

R62

Emp. CU-684 - Pucarumi -Pantipata

5.91

MALO

REHABILITACIN

75 OCONGATE

R64

Emp. CU-687 Kununkancha - Chichumichina


Alto - sector Acullina

5.29

REGULAR

REHABILITACIN

76 OCONGATE

R66

Emp. CU-687 Sector Kununkancha Chaupimayo Alto

5.57

MALO

MEJORAMIENTO Y REHABILITACIN

77 OCONGATE

R79

Emp. PE-30C (Ocongate) - Pata Pallpa Alta

11.52

REGULAR

REHABILITACIN

4.68

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

14.08

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

1.19

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

17.44

REGULAR

REHABILITACIN

Emp. CU-688 (Lauramarca)- Yanacancha Finaya

78 OCONGATE

CU-685 Emp. CU-684 Ccoamuro - Upis

79 OCONGATE

CU-688

80 OCONGATE

R76

Emp. PE-30C - Jullicunca

R77

Emp. PE-30C Puycabamba - Phuyusccori Emp. R75 Tayancani

81

CCARHUAYO OCONGATE

Emp. PE-30C (Yanama) - Lauramarca - Huayna


Ausangate

Estado y caractersticas de los Caminos Vecinales de la Provincia de


Quispicanchi por Distrito y Nivel de Intervencin Requerido (7/7)
N

Distrito

Cod. Ruta

Trayectoria

Longitud
(km)

Estado

INTERVENCIN SUGERIDA

82 CCARHUAYO

R54

Emp. CU-116 - Cochaccunca -Casapata Lahuani Mayo - Ancasi

23.09

REGULAR

REHABILITACIN

83 CCARHUAYO

R56

Emp. R54 (Ccoya) - Sector Huactamayo

4.55

REGULAR

REHABILITACIN

84 CCARHUAYO

R58

Emp. R54 (Ccasapata) - Chillihuani - Junuta

17.52

REGULAR

REHABILITACIN

85 CCARHUAYO

R71

Emp. CU-116 Parcocalla - Cjallhua

5.77

REGULAR

REHABILITACIN

86 CCARHUAYO

R73

Emp. R54 Hachaccalla - Chuclluhuire

11.18

MALO

REHABILITACIN

87 CCARHUAYO

R75

Emp. CU-116 Ccarhuayo - Emp. R77


Tayancani

6.74

INTRANSITABL
E

REHABILITACIN

R68

Emp. PE-30C Mallma - Emp. R35 Chectacuchu


Bajo

32.52

BUENO

MANTENIMIENTO RUTINARIO

Emp. PE-30C Upispata (Baos termales) Canchapata - Llocsina

44.17

REGULAR

REHABILITACIN

25.39

REGULAR

REHABILITACIN

8.75

REGULAR

MANTENIMIENTO PERIDICO

88

MARCAPATA OCONGATE

89 MARCAPATA

CU-683

90 MARCAPATA

R17

Emp. R70 - Abra Parina

91 MARCAPATA

R70

Emp. PE-30C Upispata (Baos termales) Chumpe

92 MARCAPATA

R35

Emp. PE-30C Puycapucara- Chectacucho bajo


- Chactacucho alto - Pta. Carretera

30.30

BUENO

MANTENIMIENTO RUTINARIO

93 CAMANTI

R39

Emp. PE-30C Quincemil - Kitari

11.56

MUY MALO

REHABILITACIN

94 CAMANTI

R43

Emp. PE-30C Pte Fortaleza - Rio


Chunchulmayo

4.89

INTRANSITABL
E

REHABILITACIN

95 CAMANTI

R72

Emp. PE-30C Paahuarcuna - Tigrimayo

3.54

INTRANSITABL
E

REHABILITACIN

TOTAL

1075.46

Diagramas Viales

Diagramas Viales

Diagramas Viales

Presentacin del IVG en GIS

Presetacin del IVG en GIS

Acta de Validacin del Inventario Vial


Georeferenciado de la Provincia de
Quispicanchi

ACTA DE VALIDACION DE RESULTADOS DEL INFORME FINAL DEL IVG (OFERTA


VIAL) DE LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI Y CAPACITACION EN EL USO Y
MANEJO DEL IVG

En la localidad de Urcos, a los 04 das del mes de Abril de 2014, en las instalaciones del
Auditorio de la Municipalidad Provincial de Quispicanchi, el consultor Xpertos SAC,
representado por su equipo tcnico, realiza un Taller de Validacin de los Resultados del
Inventario Vial Georeferenciado (IVG) ante las autoridades y personal tcnico de las
Municipalidades Provincial y Distritales de la Provincia de Quispicanchi; asimismo como
parte de la generacin de capacidades dentro del proceso de Fortalecimiento Institucional,
el equipo consultor seguidamente realiza un Taller de Capacitacin que incluye el manejo
del software Arcview y del equipo GPS aplicado a la actualizacin del Inventario Vial
Georeferenciado (IVG).
De lo anterior comprende las siguientes actividades:

PRIMERO: El Consultor desarrolla una exposicin de los indicadores de la oferta vial


complementado con la estadstica (cuadros) correspondientes para la generacin de la
misma; as mismo muestra los mapas correspondientes al sistema y diagramas viales de
la provincia de Quispicanchi.
SEGUNDO: El consultor(a) realiza una Capacitacin en el uso y manejo del Software
Arcview y del GPS aplicado a la generacin de reportes y/o consultas a la base de datos,
as como al mantenimiento y actualizacin del Inventario Vial Georeferenciado (IVG).
ACUERDOS:
Estando de acuerdo en los resultados expresados en los indicadores del IVG y habiendo
capacitado al personal tcnico designado por las autoridades de la Municipalidad
Provincial de Quispicanchi; se procede a dar la CONFORMIDAD al documento Informe
Final del IVG de la Provincia de Quispicanchi.
En seal de Acuerdo firma:

Gracias!!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy