Introduccion A Anato

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 61

BIENVENIDOS

La naturaleza del cuerpo es el


comienzo de la ciencia mdica
HIPCRATES

GENERALIDADES ANATOMA

Ciencia bsica mdica ms antigua


Estudio formal : Egipto ( 500 a.C )
HIPCRATES : fundador ciencia Anatoma
ANATOMA : cortar o separar

Definicin Etimolgica
GRECIA:
Ana: por medio de
Tomos: cortar, separar
Tcnica

2
Escuelas Principales

ROMA:
Se convierte en la Ciencia
La tcnica: Diseccin
Disecare (dis: separar y secare: cortar)

ANATOMA

CIENCIA
SUBDIVISIN BIOLOGA
ESTUDIA ORGANISMOS VIVIENTES
OBJETO : ESTUDIA ESTRUCTURAS DEL
CUERPO Y LAS RELACIONES ENTRE LAS
ESTRUCTURAS CORPORALES .

ANATOMA
Ciencia de la estructura y funcin del cuerpo
Se ocupa del estudio de los seres humanos vivos
La aplicacin clnica de la Anatoma de
superficie y de la anatoma viva comienza en el
mismo momento en que el mdico , odontlogo
u otro profesional sanitario explora a un
paciente .

SUBESPECIALIDADES

ANATOMA GENERAL O MACROSCPICA


ANATOMA MICROSCPICA
ANATOMA DEL DESARROLLO
ANATOMA PATOLGICA

Clasificacin seres humanos


TAXONOMIA

AGRUPAMIENTO

REINO
PHYLUM
SUBPHYLUM
CLASE
ORDEN
FAMILIA
GNERO
ESPECIE

ANIMAL
CORDADOS
VERTEBRADOS
MAMFERO
PRIMATES
HOMNIDOS
HOMO
SAPIENS

Niveles de organizacin

QUMICO : tomo, molcula


CELULAR : 100 billones
TISULAR : epitelial , conectivo , muscular, nerv
ORGANO: corazn , hgado , riones , pulmon
SISTEMA : digestivo , respiratorio , muscular
ORGANISMO : cuerpo completo

Porqu estudiamos Anatoma?


Conocimiento del cuerpo para el ejercicio
de la medicina
75% del vocabulario Mdico proviene del
anatmico
Nos permite hacer diagnsticos de
enfermedades y traumas.
Nos permite ofrecer el tratamiento
adecuado.

POSICIN ANATMICA

POSICIN ANATMICA

POSICIN ANATMICA
Todas las descripciones de la anatoma humana
se expresan en relacin con la posicin
anatmica .

POSICIN ANATMICA
BIPEDESTACIN ERECTA ( DECBITO
SUPINO )
Pies paralelos
Pies apoyados en el piso
Ojos dirigidos hacia al frente
Brazos a los lados del cuerpo
Palmas de manos hacia el frente
Dedos sealando hacia abajo

POSICIN ANATMICA
La posicin Anatmica siempre debe
tenerse en mente ya sea que el individuo o
cadver est:

De pie o bipedestacin erecta


Acostado boca arriba o en decbito supino
Acostado boca abajo o en decbito prono
Acostado a los lados o en Decbito lateral

PLANOS DE REFERENCIA
USADOS PARA LOCALIZAR Y DESCRIBIR LAS
ESTRUCTURAS DENTRO DEL CUERPO
SE USAN TRES PLANOS ( SUPERFICIES
PLANAS
IMAGINARIAS ) .

PLANOS DE REFERENCIA
1. PLANO MEDIO SAGITAL : derecha-izquierda
2. PLANO CORONAL : anterior posterior
3. PLANO TRANSVERSO : superior inferior

PLANIMETRA
Plano mediano,
medio o sagital
Plano coronal
Plano horizontal o
transversal

Frontal
Coronal

Horizontal
Transverso

Medio,
Sagital,
Mediano

REGIONES DEL CUERPO

REGIONES DEL CUERPO

CABEZA
CUELLO
TRONCO ( trax abdomen )
EXTREMIDADES SUPERIORES
EXTREMIDADES INFERIORES

Terminologa mdica y anatmica


Nmina Anatmica ( Warwick ) que recoge una
coleccin de trminos latinos aceptados
internacionalmente
La mayora de los trminos derivan del griego o
del latn .
Ejemplo : decidua ( latn : que se desprende ) ,
se usa para describir la tnica o endometrio del
tero gestante .

Terminologa mdica y anatmica


No se emplean epnimos
No aportan ninguna clave del tipo o localizacin
de la estructura afectada .
Ejemplo : conducto submandibular ( conducto
de Wharton ) .

SECCIONES O CORTES DEL CUERPO


1. Secciones longitudinales : en direccin del eje
longitudinal del cuerpo o de alguna de sus
partes y se aplican .
2. Secciones verticales : idnticas a las secciones
sagitales longitudinales
3. Secciones transversales : perpendiculares al eje
longitudinal

Secciones longitudinales

Secciones verticales

Secciones transversales

TRMINOS DE RELACIN
Se utilizan diversos adjetivos para describir la
relacin entre las distintas partes del cuerpo en
posicin anatmica

TRMINOS DE RELACIN
Anterior : que se aproxima a la cara ventral
Posterior : que se aproxima al dorso
Superior : que se aproxima a la cabeza ,
--craneal y ceflico
Inferior : que se dirige a los pies caudal
Medial : que se acerca al plano medial , en
odontologa : mesial : que se acerca a la lnea
media de la arcada dental .

TRMINOS DE RELACIN
Lateral : que se aleja del plano medial
Intermedio : que est situado entre dos
estructuras una medial y otra lateral
Inferomedial : en direccin a los pies y al
plano medial
Proximal : que se aproxima al tronco
Distal : que se aleja del tronco

Trminos de relacin

Anterior o ventral*
Posterior o dorsal
Superior o ceflico+
Inferior o caudal
Medial
Lateral
Intermedio-

*Rostral, palmar, plantar


+Craneal
- Entre 2 estructuras

TRMINOS DE RELACIN

Superficial : prximo a la superficie


Profundo : que se aleja de la superficie
Externo : hacia o en el exterior
Interno : hacia o en el interior
Central : que se aproxima al centro
Perifrico : que se aleja o desva del centr
Parietal : relativo a ala pared externa cavidad
Visceral : relativo revestimiento rgano

TRMINOS DE COMPARACIN
Proximal : que se aproxima al tronco
Distal : que se aleja del tronco , en odontologa
, distal indica que se aleja de la lnea media de la
arcada dental .
Superficial : en o prximo a la superficie
Profundo : que se aleja de la superficie
Interno : hacia o en el interior de un rgano
Externo : hacia o el exterior de una cavidad

Trminos de Comparacin
Proximal - Distal
Central
Perifrico
Superficial
Profundo
Ipsilateral
Contralateral
Externo Interno
Parietal - Visceral

TRMINOS DE COMPARACIN
Ipsilateral : al mismo lado del cuerpo , latn
IPSE : mismo , lateralis : lado .
Contralateral : al lado contrario del cuerpo

TRMINOS AMBIGUOS

EN , DEBAJO , SOBRE .
FRENTE , DORSO, EN FRENTE DE
DETRS , DELANTE , POR ENCIMA
POR DEBAJO , HACIA ARRIBA
HACIA ABAJO

TRMINOS DE MOVIMIENTO
TAREA : estudiar los trminos ms utilizados
para describir los movimientos y dar ejemplos
PRESENTAR EN GRUPOS DE 10 PERSONAS .
PRXIMA CLASE : se escoge un estudiante al
azar para explicar tarea .

Trminos de movimientos

Extensin
Flexin
Separacin o abduccin
Aproximacin o Aduccin
Rotacin
Circunduccin
Inversin
Eversin

Supinacin
Pronacin
Oposicin
Protrusin
Retrusin
Elevacin
Depresin

Trminos de
movimientos
Flexin y Extensi

Trminos de
movimientos
Dorsiflexin

Flexin plantar

Abduccin y Aduccin
Trminos de
movimientos

Abduccin y Aduccin
Trminos de
movimientos

Trminos de
movimientos

Circunduccin

Trminos de
movimientos

Rotacin

Trminos de Supinacin y pronacin


movimientos
Oposicin del pulgar

Inversin y eversin de
Elevacin y depresin
Trminos
movimientos

Trminos deProtrusin y retraccin


movimientos

Otras terminologas
Esqueleto axial y esqueleto apendicular
Impresiones seas
Cabezas musculares (Ej. Msculo Trceps braquial
tiene 3 cabezas)
Inervacin, irrigacin y drenaje
Variaciones anatmicas
Epnimos (Ej. conducto de Wharton o conducto
submandibular)
Cavidades corporales (craneal, torcica, abdominal,
plvica)

Repasando

Coronal, Sagital, Mediano, Horizontal?

Repasando

Repasando

GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy