Curso Cessna
Curso Cessna
Curso Cessna
ELECTRICO
CESSNA T206
MANUAL DE MANTENIMIENTO
SISTEMA ELECTRICO
INTRODUCCION
MANUAL DE MANTENIMIENTO
SISTEMA ELECTRICO
INTRODUCCION
INSPECCIONES
Grfico Leyenda
A. Cada pgina de la inspeccin que figuran en los plazos de inspeccin, seccin 05/10/01 contiene la
siguiente
cinco columnas:
(1) ESTADO DE REVISIN - Esta columna proporciona la fecha en que se aadi un artculo dado,
borra o
revisado. Una entrada en blanco en esta columna indica que no hay cambios desde la emisin original
de este manual.
(2) NMERO DE CDIGO DEL ARTCULO DE INSPECCIN - Esta columna muestra un nmero de
seis dgitos de forma permanente
asignado a un elemento de mantenimiento programado. Una inspeccin determinado nmero de cdigo
del artculo nunca se
cambiar y no se reutiliza en el caso se elimina el elemento de mantenimiento programado.
(3) TAREA - Esta columna ofrece una breve descripcin de la inspeccin y / o procedimientos de
mantenimiento.
Cuando sea necesaria una descripcin ms detallada del procedimiento, se har una referencia
a otra seleccin que se encuentra en el manual de mantenimiento o una referencia especfica a un
proveedor
publicacin. Si una tarea no se refiere a un modelo especfico y / o sistema, entonces la inspeccin y / o
procedimiento de mantenimiento se aplica a todos los modelos y / o sistemas equivalentes en el avin.
La energa elctrica suministrada
SISTEMA ELECTRICO
INTRODUCCION
ESPECIFICACIONES
CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE:
Total
92 Galones
Usada
98 Galones
MOTOR:
Lycoming
Tipo T206
Capacidad de aceite:
11 Cuartos
RPM maximo
2700 RPM
HP
310HP
SISTEMA ELECTRICO
INTRODUCCION
SISTEMA
ELECTRICO
GENERALIDADES
SISTEMA ELECTRICO
GENERALIDADES
GENERALIDADES
SISTEMA ELECTRICO
GENERALIDADES
GENERALIDADES
GENERALIDADES
SISTEMA ELECTRICO
LA BATERIA
Marca GILL
Modelo G-240
12 celdas con tapa
Peso 23 lbrs
Batera de 24 VDC, 12.75 A H.
Tipo plomo-cido.
SISTEMA ELECTRICO
LA BATERIA
DIFERENCIAS
NICKEL-CADMIO
Livianas
Tolerantes a altas
temperaturas.
Baja tasa de auto descarga.
Una vida extremadamente
larga
Difcil construccin
Alto costo
SISTEMA ELECTRICO
LA BATERIA
PLOMO-ACIDO
Peso excesivo
Rango de temperatura
normal
Fcil fabricacin.
Bajo costo.
No admiten sobrecargas ni
descargas profundas
Altamente contaminantes.
UBICACIN Y PARTES
SISTEMA ELECTRICO
LA BATERIA
EL ALTERNADOR
SISTEMA ELECTRICO
EL ALTERNADOR
FUNCIONAMIENTO
SISTEMA ELECTRICO
EL ALTERNADOR
SISTEMA ELECTRICO
EL ALTERNADOR
JUNTION BOX
SISTEMA ELECTRICO
JUNTION BOX
JUNTION BOX
Ubicacin y partes
SISTEMA ELECTRICO
JUNTION BOX
JUNTION BOX
SISTEMA ELECTRICO
JUNTION BOX
ACU
SISTEMA ELECTRICO
JUNTION BOX
ACU
SISTEMA ELECTRICO
JUNTION BOX
AMPERIMETRO
Instrumento con 0 central
Estn conectados en serie con la batera.
Indicador mayor que cero Si la energa va hacia la batera
significa que la batera se est cargando y que el alternador
est trabajando.
Indicacin es igual a cero Por el circuito de la batera, no
existe circulacin de corriente y toda la carga, se est
alimentando desde el alternador. Por lo tanto esta es una
condicin normal, mientras no se est cargando la batera.
Indicacin es menor que cero Significa que la batera est
entregando su propia energa, hacia las cargas conectadas
en la barra. Por lo tanto el alternador no funciona.
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE IGNICION
SISTEMA ELECTRICO
JUNTION BOX
SISTEMA ELECTRICO
JUNTION BOX
ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE Y
DISTRIBUCION
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE Y
DISTRIBUCION
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE Y
DISTRIBUCION
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE Y
DISTRIBUCION
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE Y
DISTRIBUCION
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
SISTEMA ELECTRICO
PANEL DE INSTRUMENTOS
RELOJ DIGITAL
SISTEMA ELECTRICO
PANEL DE INSTRUMENTOS
PANEL ANUNCIADOR
SISTEMA ELECTRICO
PANEL ANUNCIADOR
PANEL ANUNCIADOR
MENSAJE
COLOR
MEANING
L LOW FUEL
LOW FUEL R
L LOW FUEL
OIL PRESS
L VAC
VAC R
L VAC R
VOLTS
PITCH TRIM
TERR N/A
Proximidad a tierra
SISTEMA ELECTRICO
PANEL ANUNCIADOR
LUCES INTERNAS
LUCES SUPERIORES DE CABINA: La iluminacin de cabina
abarca las partes delanteras de la consola y del techo.
Son controlados por un swicht.
La luz es controlada por el regulador de intensidad STBY IND
situado en el panel de los swicht en el panel de
instrumentos del piloto.
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE ALUMBRADO
LUCES INTERNAS
LUCES DE PEDESTAL:
Tres luces individuales de tipo bulbo estn instalados en
el conjunto de la cubierta del pedestal.
Dos luces son luces de pedestal superior y la tercera es
una luz pedestal inferior.
Las luces de pedestal superiores se encuentran en la
parte inferior del panel de instrumentos protegido por
una cubierta.
La luz del pedestal inferior se centra en el conjunto de la
cubierta del pedestal por encima de la vlvula selectora
de combustible.
Un control de regulacin de iluminacin de pedestal (LT
pedestal) est montado en el lado derecho del conjunto
de panel de circuito.
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE ALUMBRADO
LUCES INTERNAS
LUCES DE PEDESTAL:
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE ALUMBRADO
LUCES INTERNAS
LUCES DE INSTRUMENTOS
Los Instrumentos de vuelo se encienden de forma
individual por una barra luminosa sustituible.
Instrumentos del motor se encienden individualmente por
bombillas reemplazables.
Tanto el vuelo y instrumentos del motor estn conectados
a un conjunto de oscurecimiento y una iluminacin de los
instrumentos de regulacin control.
El conjunto de regulacin se encuentra detrs (hacia
delante de) el conjunto del panel de instrumentos
copiloto
en RBL 18.00 y WL 15.00.
El regulador de iluminacin de los instrumentos (PANEL
LT) se monta en el lado derecho del conjunto del panel de
circuito.
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE ALUMBRADO
LUCES INTERNAS
LUCES DE INSTRUMENTOS
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE ALUMBRADO
LUCES INTERNAS
LUZ DE MAPA
Una luz de mapa se instala en la superficie central inferior
de la rueda de control del piloto.
El brillo de la luz es controlada por un potencimetro situado
en la parte inferior derecha de la rueda de control del piloto.
Una perilla est unido al potencimetro y accesible en la
parte inferior de la rueda de control para el ajuste de la luz
de mapa del piloto.
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE ALUMBRADO
LUCES EXTERNAS
LUCES DE NAVEGACION Y STROBE
El avin tiene 2 luces de navegacin de intensidad fija y luces
pulsantes estroboscpicas.
Se encuentran en las puntas de las alas y en la cola.
La luces de navegacin en las puntas de las alas estn colocalizados con las luces estroboscpicas .
Lente del ala derecha es de color verde.
Lente del ala izquierda es de color roja.
Lente de cola es de luz clara.
El lente de luz estroboscpica son claras
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE ALUMBRADO
LUCES EXTERNAS
LUCES DE NAVEGACION Y STROBE
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE ALUMBRADO
LUCES EXTERNAS
LUZ BEACON
Se encuentra en la punta
del estabilizador.
Proporciona un parpadeo
roja para ayudar en el
reconocimiento de avin.
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE ALUMBRADO
LUCES EXTERNAS
LUCES DE ATERRISAJE Y
TAXEO
Son instaladas en el
borde del ala izquierda
Son controladas por 2
interruptores
La luz de aterrizaje es
operado por el swicht de
luz de aterrizaje y la luz
de taxi de igual manera
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE ALUMBRADO
LUCES EXTERNAS
LUCES DE CORTESIA
Estn ubicadas en la parte
inferior de cada ala.
Estn conectadas en
paralelo.
Su accionamiento es por
medio de un pulsador.
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE ALUMBRADO
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA PITOT- ESTATICO
SISTEMA VACUUM
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA VACUUM
SISTEMA VACUUM
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA VACUUM
SISTEMA VACUUM
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA VACUUM
SISTEMA IGNITION
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA IGNITION
SISTEMA IGNITION
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA IGNITION
MAGNETOS
Caractersticas
Es un generador de corriente que brinda voltaje suficiente
para crear una chispa en las bujas, y as provocar ignicin de
los gases comprimidos en un motor.
Esta compuesto:
-Rotor imantado
-Un bobinado primario
de unas pocas vueltas
de hilo de cobre grueso
-Un bobinado secundario
con un gran nmero
de vueltas de hilo fino
- Ruptor de circuito
- Capacitador.
.
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE IGNICION
MAGNETOS
Funcionamiento
Son accionado por el movimiento del motor
Al girar, induce en el primario una corriente que carga el
capacitador
El ruptor interrumpe el circuito del primario cuando la
corriente inducida alcanza su mximo valor, y el campo
magntico alrededor del primario colapsa.
El capacitador descarga la corriente almacenada en el
primario induciendo un campo magntico inverso.
Este colapso y la reversin del campo magntico produce
una corriente de alto voltaje en el secundario que es
distribuido a las bujas para la ignicin de la mezcla.
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE IGNICION
MAGNETOS
Swicht de encendido
En el panel de instrumentos, hay un swicht de encendido/starter
accionado por llave, el cual tiene cinco posiciones:
(Apagado).
OFF
(Right=Derecha) solo una magneto
R
suministra corriente a su
juego de bujas.
(Left=Izquierda) lo mismo con el
L
otro magneto
y su juego de bujas.
BOTH (Ambos), ambas magnetos suministran
corriente, cada una a su juego de bujas
START (Arranque) que acciona el starter que
arranca el motor.
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE IGNICION
MAGNETOS
Encendido
Para generar electricidad las magnetos deben girar,
Al accionar el arranque (START), gira el cigeal y este a su
vez las magnetos.
Al girar los magnetos producen corriente y hacen saltar en las
bujas la chispa que inflama la mezcla de aire y combustible
en los cilindros.
Soltando la llave, vuelve automticamente a su posicin
BOTH queda desactivado el sistema de arranque.
Con el sistema de encendido alimentado por la corriente
generada por las magnetos la batera ya no juega ningn
papel en el funcionamiento del motor.
Esta autonoma de las magnetos posibilita que en vuelo el
motor siga funcionando an con el sistema elctrico averiado
o desconectado por avera.
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE IGNICION
MAGNETOS
Doble encendido.
-Compuesto por 2 magnetos
independientes , suministran
corriente elctrica a 2 bujas
en cada cilindro.
-Si falla un sistema de magnetos,
el motor puede funcionar
con el otro hasta que pueda
realizarse un aterrizaje seguro.
-2 bujas en cada cilindro
dan mas .
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE IGNICION
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE IGNICION
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE IGNICION
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE IGNICION
STARTER
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE IGNICION
STARTER
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA DE IGNICION