Esquizofrenia en La Infancia
Esquizofrenia en La Infancia
Esquizofrenia en La Infancia
infancia
Presenta: Ademar Silva Echeveste
Mdico psiquiatra
Mdico residente paidopsiquiatra
Contenido
Introduccin
Definiciones
Perspectiva actual
Tratamiento y pronstico
INTRODUCCIN
Generalidades.
Para su estudio los trastornos psiquitricos en
Distimia,
trastorno
depresivo
mayor,
trastornos de ansiedad,
incluyendo
fobias
y
trastorno
obsesivocompulsivo.
Trastornos externalizados
Trastorno
por
dficit
de
atencin con hiperactividad,
trastorno
oposicionistadesafiante y trastorno disocial.
Discapacidad
intelectual
y
trastornos del espectro autista.
2008
Blackwell
Publishing
Limited.
(esquizofrenia) y secundarias.
partir
de
un
modelo
del
padecimiento
partir
del
diagnstico
Rutters Child and Adolescent Psychiatry, 5th Edition, Edited by M. Rutter, D. V. M. Bishop D. S.
Pine, S. Scott, J. Stevenson, E. Taylor and A. Thapar 2008 Blackwell Publishing Limited.
Situacin en Mxico
En Mxico los trastornos neuropsiquitricos ocupan
Trastornos psicticos.
Los trastorno psicticos se dividen en:
A) Primarios (Esquizofrenia).
B) Secundarios (Episodios psicticos en otras
enfermedades
mdica).
debidos
enfermedad
Rutters Child and Adolescent Psychiatry, 5th Edition, Edited by M. Rutter, D. V. M. Bishop D. S.
Pine, S. Scott, J. Stevenson, E. Taylor and A. Thapar 2008 Blackwell Publishing Limited.
Se
caracteriza
psicticos:
por
la
presencia
de
sntomas
Rutters Child and Adolescent Psychiatry, 5th Edition, Edited by M. Rutter, D. V. M. Bishop D. S.
Pine, S. Scott, J. Stevenson, E. Taylor and A. Thapar 2008 Blackwell Publishing Limited.
pensamiento).
Fases clnicas
Trastorno psictico
definido por ms de 6
meses de sntomas
psicticos
(36%).
20% con alteraciones en el desarrollo motor.
Se ha documentado que el CI premrbido en nios y
en aproximadamente un 10%.
La ampliacin de los ventrculos laterales y el
regiones cromosmicas.
8p y 22q.
Clasificacin
El diagnstico de esquizofrenia se da despus
de los 17 aos.
Actualmente se considera una esquizofrenia
Prevalencia
Tiene una prevalencia a lo largo de la vida del 1%.
Se incrementa al 10 % en los parientes de primer grado
Curso
La esquizofrenia de inicio en la adolescencia tiene un curso crnico.
El 12 % de los casos de esquizofrenia alcanza una remisin completa
de sntomas negativos.
El funcionamiento premrbido y los sntomas
Morbilidad y mortalidad
La esquizofrenia es una de las principales causas de discapacidad a nivel
mundial.
En un estudio de 1999 en 14 pases, la psicosis activa ocupa el tercer lugar
la poblacin sana.
Grupos de riesgo
Tratamiento.
Factores de riesgo y factores protectores.
Seguimiento mdico peridico.
Terapia de tipo cognitivo-conductual.
Psicofrmacos.
Gracias
Uayaku_3337@hotmail.com