Biomecanica de Cintura Escapular y Hombro
Biomecanica de Cintura Escapular y Hombro
Biomecanica de Cintura Escapular y Hombro
ESCAPULAR y HOMBR0
INTEGRANTES
BANCES BRACO YENNY
BENAVIDES MONTALVO MELISSA
CHINGAY REQUEJO WILMER
SUAREZ CHUQUIGUANGA ROCIO
ANATOMIA FUNCIONAL
COMPLEJO OSEO:
Los tres elementos seos, hmero, clavcula
escpula en s mismos, son inestables por su
discordancia con las superficies articulares de
contacto y su tamao reducido, como son :
.la cavidad glenoidea de 6 cm cuadrados,
.la acromioclavicular de 3 cm cuadrados y
.la esternoclavicular de 4cm cuadrados.
Todo ello favorece la inestabilidad rotatoria
tridimensional.
INTRODUCCION
La cintura escapular es el complejo articular
de ms movilidad del organismo, con sus
tres ejes de trabajo y sus tres grados de
movilidad.
Se compone de tres articulaciones
verdaderas: esternoclavicular (10% de
participacin, acromioclavicular (40 % de
participacin) , escapulohumeral (50% de
participacin), y de un espacio de
deslizamiento escapulotorcico
ARTICULACION
ESTERNOCLAVICULAR
Esta articulacin es el nico
elemento de unin articular del
miembro superior al esqueleto axial.
La superficie articular de la clavcula,
por su parte inferior se prolonga con
el primer cartlago costal,
constituyendo la articulacin
esternoclavicular.
ARTICULACION ACROMIO
CLAVICULAR
ARTICULACION ESCAPULOHUMERAL
CINETICA DE LA CINTURA
ESCAPULAR
La articulacin escapulohumeral
carece de una estabilidad intrnseca
propia, por lo que necesita el
concurso de las partes blandas como
la cpsula articular, el labrum
glenoideo, los ligamentos
glenohumerales y los msculos.
CINEMATICA DE LA CINTURA
ESCAPULAR
El movimiento global del hombro en
el espacio describe segn Gonon un
cono irregular de base distal y
vrtice proximal, en el que participan
las articulaciones esternoclavicular,
escapulotorcica, acromioclavicular,
y la bveda subacromiodeltoidea.
ANALISIS DE
MOVIMIENTO
ABDUCCION:
ADUCCION:
El movimiento de aduccin no
puede realizarse ni en el plano
de la escpula ni en el plano
frontal estricto. Si tenemos en
cuenta los 30 de orientacin
de la glena, es posible realizar
una aduccin del hmero de
45, pero asociada a una
antepulsin.
PLANO SAGITAL
RETROPULSION
(extensin).
ANTEPULSION (flexin
).
RETROPULSION ( EXTENSION)
La elevacin del hmero en un
plano perpendicular a la
escpula, se llama flexin o
antepulsin.
La retropulsin o extensin se
produce al llevar hacia atrs el
hmero en un plano
perpendicular a la escpula.
ANTEPULSION ( FLEXION )
La amplitud global del movimiento
Articulacin escapulohumeralespacio de
deslizamiento escapulotorcicoarticulacin esternoclavicular.
alcanza 180, los grados de participacin
en el movimiento de flexin del hombro
corresponden de 80 a 100 a la
articulacin escapulohumeral, 60 a la
escapulotorcica, y alrededor de 40 a la
columna vertebral.
PLANO HORIZONTAL
ROTACION EXTERNA
ROTACION INTERNA
PLANO HORIZONTAL
ROTACION EXTERNA :
Articulacin escapulohumeral
-cintura escapular.
En la cintura escapular,
durante la rotacin externa se observa
una aduccin de la escpula.
. Si consideramos la posicin de
referencia (abduccin de 0), la
amplitud de movimiento es de 80 para
la rotacin externa.
ROTACION INTERNA :
. Cintura escapular-
articulacin
escapulohumeral. En la
cintura escapular se
observa una abduccin de
la escpula cuando se
produce la rotacin interna.
Conclusin: