Aislamiento y Bloqueo

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Estndar HSEC Aislamiento

y Bloqueo

Objetivos del Estndar Aislamiento y Bloqueo


Establecer los requerimientos, acciones y mtodos de control como
herramienta preventiva para el Aislamiento y Bloqueo de equipos,
procesos, sistemas, as como tambin de Jumper (By Pass),
aplicable para Minera Escondida, proyectos BHP,

empresas

Contratistas y subcontratistas, de manera de asegurar que se


administren las actividades de diseo, construccin,

puesta en

marcha, operaciones y de mantenimiento, con el objetivo de


controlar las probabilidades de incidentes.

Trminos y definiciones
Aislamiento: Es la accin de interrumpir el flujo de energa desde la fuente hacia el
equipo o sistema mediante un dispositivo (interruptor, vlvula, botonera, dispositivo
de accionamiento, o cualquier otro elemento para este efecto) de tal forma de
asegurar que un equipo o instalacin no sigan recibiendo energa, antes de que este
sea Bloqueado para ser intervenido en forma segura.
El aislamiento debe hacerse efectivo en la(s) fuente(s) y/o aguas arriba del equipo o
sistema a controlar asegurando su Aislamiento energtico total.

Bloqueo: Es la accin de asegurar el Aislamiento, con un dispositivo propio al equipo


o anexo a ste, con el objetivo de que las energas de operacin y/o residuales no
puedan liberarse fuera del control del personal que efecta la revisin, mantencin
y/o reparacin del equipo o instalacin.

Trminos y definiciones
Canastillo: Es la accin de interrumpir el flujo de energa desde la fuente hacia el
equipo o sistema mediante un dispositivo (interruptor, vlvula, botonera, dispositivo
de accionamiento, o cualquier otro elemento para este efecto) de tal forma de
asegurar que un equipo o instalacin no sigan recibiendo energa, antes de que este
sea Bloqueado para ser intervenido en forma segura.
El aislamiento debe hacerse efectivo en la(s) fuente(s) y/o aguas arriba del equipo o
sistema a controlar asegurando su Aislamiento energtico total.

Bloqueo en canastillo: Es una opcin que se utiliza cuando el Bloqueo est dirigido
a aislar ms de una fuente de energa a determinar por el rea y que se explicite en
un procedimiento especfico.

Trminos y definiciones
Energa de Operacin: Energa utilizada para la operacin normal del equipo y que
se asla con el accionamiento de elementos de maniobra, claramente definidos y
sealizados.
Energas Residuales: Son las energas potencialmente peligrosas que estn
presentes en el equipo y/o la zona de operacin del equipo o instalacin (aun
despus de haber transcurrido un tiempo significativo de haber realizado el
aislamiento y bloqueo controlado las energas de operacin) y que pueden liberarse,
sin control, durante los trabajos de reparacin o mantencin.
Cero Energa: Aseguramiento a un punto de cero manifestaciones de energas
potenciales que se encuentran presentes en el equipo y/o la zona de operacin. Las
energas residuales pueden ser de cualquier tipo y no necesariamente corresponde
al mismo tipo de la fuente.

Trminos y definiciones
CANASTILLO: Caja metlica con una ventanilla en la parte frontal con malla u otro
material que permita visibilidad al interior de la caja y con aldaba que permite guardar
las llaves de los candados usados para el Aislamiento y Bloqueo. En su interior
llevar colgantes para a lo menos 10 llaves.

Bloqueo: Es la accin de asegurar el Aislamiento, con un dispositivo propio al equipo


o anexo a ste, con el objetivo de que las energas de operacin y/o residuales no
puedan liberarse fuera del control del personal que efecta la revisin, mantencin
y/o reparacin del equipo o instalacin.

Bloqueos en Canastillos
Para los trabajos de mantenciones mayores, donde hay
muchos puntos a Bloquear se debe utilizar el Bloqueo
en canastillo para esto previamente se debe realizar
una reunin donde participe personal de planificacin,
operaciones, electricistas, mecnicos y contratistas si se
requieren, con el propsito de definir claramente los
puntos a bloquear y/o aislar; quin Bloquea y cuantos
equipos deben ser Bloqueados. La forma de aplicar el
Bloqueo debe estar indicada en los procedimientos
especficos correspondientes.

Chequeos de la Aislacin y Bloqueo (Cero Energa)


Antes de iniciar el trabajo, el dueo y responsable del
trabajo; debern examinar y liberar las energas de
todos los mecanismos con posible energa almacenada,
que pudiera poner en peligro la integridad del personal
que trabaja en el rea.
La desenergizacin de un equipo y/o proceso (Aislacin)
significa que todos los dispositivos de Aislacin
involucrados debern ser ubicados y operados de tal
manera que aslen toda(s) (las) fuente(s) de energa.

rea de
trabajo

Ubicacin Segura

Entrega de Equipos y Pruebas con equipos


Energizados
Todo Bloqueo personal deber ser retirado de un
equipo, inmediatamente despus de que se haya
terminado la tarea, excepto ante situaciones justificadas
como colacin, tronadura, o cualquier otra donde el
personal deba regresar al equipo despus de ausencia
por corto tiempo justificada autorizada por su supervisor
Si la reparacin de un equipo requiere pruebas o ajustes
para los cuales sea necesario energizar y mover la
mquina, habiendo personal expuesto, se deber contar
con un anlisis de riesgo y procedimiento especfico
de la tarea y todo el personal participante deber estar
instruido al respecto.

Tipos de candados
Candado Departamental
Los candados departamentales se deben instalar en
casos que demanden actividades ms all de un turno,
como por ejemplo cuando se realice un Bloqueo en
canastillo; cuando se deje fuera de servicio un equipo que
no ser intervenido y, en general cuando sea definido por
la Superintendencia de Minera Escondida responsable.
Cuando el mantenimiento de equipos, sistemas,
instalaciones, circuitos de procesos, etc., est
externalizado, ser responsabilidad de la empresa
contratista, subcontratista o prestadora de servicios el
uso de candados que cumplan las funciones de los
candados departamentales utilizados por de Minera
Escondida, siempre y cuando el SPA responsable del
contrato lo haya autorizado formalmente

Tipos de candados

Candado Personal
Es el que utiliza cada persona para realizar sus Bloqueos
y su llave es nica, personal e intransferible. Debe ser
codificado y registrado.

Identificacin de Candados
Para una mejor identificacin de los candados utilizados, se han definidos los siguientes colores:

Calidad de los Candados


Todas las personas que presten servicios en de Minera Escondida, deben utilizar candados de
comprobada calidad como los de uso estndar de Minera Escondida, donde las marcas
reconocidas son las mostradas en las fotografas siguientes. No se aceptar candados distintos
a los ac especificados.

Tarjeta Personal
Tarjeta plastificada de color blanco que identifica al
trabajador que est realizando el Bloqueo, lleva la siguiente
informacin:
Nombre completo.
Fotografa del dueo de la tarjeta.
RUT.
rea a la que pertenece el trabajador.
Empresa.
Instrucciones bsicas del procedimiento.

Tarjeta No Operar este Equipo


La tarjeta No operar este equipo la utilizar el responsable
del trabajo de un Equipo junto a la tarjeta personal. Tambin
podr utilizarse cuando se requiera dejar un equipo Fuera de
Servicio con el objeto de restringir el acceso a este. En esta
tarjeta se debe identificar el nombre de la persona
responsable, la fecha y describir claramente la razn del por
qu, el equipo est bloqueado o fuera de servicio.

Ruptura Bloqueo personal y departamental


Cuando se requiera retirar un Bloqueo, y luego de haber agotado todos los medios para ubicar al propietario del Bloqueo, dentro de las
instalaciones de Minera Escondida, para que realice l mismo esta accin, el dueo del equipo o sistema afectado, deber ubicar
personalmente al Superintendente del rea, quin ser el nico que autorizar romper el Bloqueo. Si el Superintendente del rea no se
encuentra en faena, solo autoriza la ruptura del Bloqueo la persona que lo reemplace.
El Superintendente del rea involucrada realizar una investigacin de lo ocurrido y solicitara al supervisor responsable un informe en el
sistema 1SAP, clasificndolo como "Defecto de Proceso".
En caso de que un Bloqueo no pueda ser retirado por quin lo usa debido a la prdida de llave o defecto de candado, ste podr ser roto
en conjunto con el Supervisor y la persona duea del Bloqueo.
Esta situacin deber registrarse en un informe de investigacin en el mismo sistema (1SAP), clasificndolo como "defecto de proceso".

Emergencia
En situaciones de emergencia (rescate, incendio, etc.) los brigadistas no ingresaran al equipo y/o
rea sin antes que el Supervisor de Turno asegure que el equipo este aislado y bloqueado a travs
de candado departamental. Por ser una situacin de emergencia los brigadistas no estarn obligados
a instalar sus candados de Bloqueo personales. El supervisor retirara el candado departamental
cuando ha verificado personalmente que toda persona se ha retirado del equipo o rea.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy