El Exequatur
El Exequatur
El Exequatur
EXEQUATUR
Reconocimie
nto
Regularidad
Internacional
de los Fallos
Verificacin
de Tratado
Reciprocidad
Ejecuci
n
Sentenci
as
Extranjer
as
Laudos
arbitrale
s
REQUISITOS DE
RECONOCIMIENTO
Laudos
El Per
reconoce
ra
El
Reconocimie
nto parte
de
La notificacin debe
realizarse conforme a las
normas internas del lugar
del pas de origen.
Si existe un indicio de
discriminacin o
desigualdad
Debe verificarse
que la sentencia
sea cosa juzgada
en el concepto de
la ley del proceso.
Qu sucede en
una relacin
privada
internacional en
donde intervenga
una autoridad
pblica?
Cumplimien
to de los
requisitos
ORDEN
PBLICO
INTERNO
ORDEN
PBLICO
INTERNACIO
NAL
Criterio
modificado
(art 838
CPC)
Prueba
Negativa
Beneficioso
para el
Demandante
Traducci
n
Autentici
dad del
Documen
to
Cumplimien
to de
Requisitos
REQUISITOS
(ART. 2107)
TRMITE PARA LA
EJECUCION DE LA
SENTENCIA
EXTRANJERA
TIPOS DE COMPETENCIA
Competenc
ia
Territorial
(2057)
Competenc
ia
Facultativa
(2062)
El derecho peruano
es el aplicable de
acuerdo a sus
normas de Derecho
Internacional
Privado, para regir
el asunto.
Prrroga
convencional y
tcita de la
competencia
territorial
PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD
Sistema
de los
Tratados
Sistema
de
Revisin
Total de
la
sentencia
extranjer
a
Sistema
de
reciprocid
ad
Exequtu
r
Si se trata de
un pas que
tiene normas
escritas de
ejecucin de
sentencias
extranjeras
debera
bastar para
probar la
reciprocidad
con probar la
existencia de
estas
normas.
Tercero
Si la
sentencia
proviene de
un estado en
el en el que
el sistema de
derecho es
jurisprudenci
al
Segundo
Primero
Supuestos
si la
sentencia
procede de
un pas que
reconoce la
ejecucin de
sentencias
extranjeras,
pero que lo
condiciona a
la
reciprocidad,
Tipos de Reciprocidad
La reciprocidad negativa, es cuando la
legislacin establezca que no tienen eficacia en
el Per las sentencias que provienen de un pas
donde no hay oficialmente reciprocidad con las
sentencias dictadas por tribunales peruanos
La reciprocidad afirmativa declara que la
sentencia dictada en un pas extranjero tiene la
fuerza que le conceden los respectivos tratados
existentes con ese pas y a falta de estos, la
que all se otorgue a las sentencias proferidas
en el Per.
EN NUESTRO PAS
TRATADO
RECIPROCID
AD
una comunicacin o
despacho que enva un
juez a otro, de igual
categora pero de
diferente competencia,
para que ordene se d
cumplimiento a lo que
se pide, cuyo contenido
es una diligencia
determinada.
EXHORTO
S
CARTAS
ROGATORI
AS
Sobre el expediente
El expediente, que ha sido el resultado de todos los actos
procesales realizados
Las
sentencias
extranjeras
debidamente
legalizadas producen en el Per el valor probatorio
que se reconoce a los instrumentos pblicos, no
requiriendo para ese efecto del exequtur.
El efecto de prueba de la
sentencia extranjera consiste
en conceder que dicha
sentencia es un documento que
tiene las caractersticas de un
documento autntico gracias a
un proceso de legalizacin
En conclusin, si la sentencia
extranjera se presenta en
idioma castellano o traducida y
debidamente legalizada por
autoridad competente pero sin
exequtur, el juez puede
apreciarla no en el efecto
extraterritorial de su contenido
sino como una simple prueba
instrumental presentada a la
causa.
VALOR PROBATORIO DE
LAS SENTENCIAS
EXTRANJERAS
(Art. 2110)