Bosques

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Bosques

Desarrollo sustentable
Equipo 3
Gayosso Hernndez Gabriel
Lpez Gonzlez Josu David
Meja Carrera Alan Eduardo
Prez Marcial Mara Fernanda
Reyes Martnez Vctor Daniel
Trinidad Morales Joel

Horario: L-M 17:00-19:00, V


Definicin

Unbosqueesunecosistema
donde la vegetacin
predominante la constituyen
losrbolesymatas.
Clasificacin por Biomas

ElWWFclasificaalosbosquesdentrode
lossiguientesbiomas:
01.Bosques hmedos: tropicales y
subtropicalesdefrondosas.
02.Bosquessecos
03.Bosquestropicales
04.Bosques templados: Bosques de
conferasybosquesmixtos.
05.Bosquesboreales/Taiga.
06.Manglar.
Bosque Templado
Flora

Estos bosques estn compuestos


principalmente por rboles
caducifolios, que descartan sus hojas
cada otoo y desarrollan un nuevo
complementocadaprimavera.
Algunos pinos comunes sonOcote
blanco, Ocote chino, Ocote pardo,
Pinocedrn.
Algunosmatorralesqueseencuentran
son: manzanita, Arrayn, Palo de
rosa, Jara, Tlaxistle,Laurel,Cabellos
dengel.
Fauna

Losanimalesdelbosquetempladonoson
muyvisibles:unosporsushbitos
nocturnos,otrosporquevivenentrelas
hierbas.
Gusanoseinsectos
Aves:Elguilacalva,loscardenales
Reptiles:Lastortugascaimn
Mamferos:osos,elcorzo,elcaribyel
alce
Recursos

Elrecursomsobviodeunbosquetempladoson
sus rboles. Una gran variedad de rboles se
pueden encontrar en estos bosques y son
cosechadosporsumadera.

La madera extrada de los bosques templados


tiene una amplia gama de usos, desde la
construccin hasta la fabricacin de botes y
muebles.
Muchas plantas crecen en los bosques
templados, entrelas quetienenusosparael
ser humano est la rosa de Gueldres Su
corteza se utiliza en medicina herbal para
tratarcondicionescomoasma.
Los rboles y plantas de los bosques
desempean un rol fundamental en el
mantenimiento de los ecosistemas del
mundo, ya que absorben el dixido de
carbonoyliberanoxgenohacialaatmsfera.
Distribucin

Se distribuyen en mayor grado en el


norte y sur de Baja California, a lo largo
de las Sierras Madre Occidental y
Oriental, en el Eje Neo volcnico, la
Sierra Norte de Oaxaca y en el sur de
Chiapas.Enaltitudesentre2,000y3,400
m. Los bosques templados ocupan
actualmente el 16% del territorio
mexicano(3,233km2).
Clima

Se desarrollan en zonas con temperaturas


promedioentre 12 y23C, aunqueeninvierno
la temperatura puede llegar hasta por debajo
de cero grados. Son ecosistemas de
subhmedos a templado hmedos, con una
precipitacin anual entre 600 y 1,000 mm.
Crecen sobre suelos muy variados desde
limosos a arenosos y moderadamente cidos,
porlogeneralconabundantemateriaorgnica
yhojarasca.
Bosque de Conferas
Este tipo de bosques tambin se
conocen como Bosques fros ya que
son espacios boscosos que se asocian
con este clima. Se caracteriza por sus
rbolesdemuchaaltura,comolospinos
y abetos. Durante el invierno se puede
verestareacubiertadenieve.
Flora

Algunas de las especies que habitan


enlosbosquesdeconferasson:
Pceas, abetos, alerces, pinos,
abedules adems de musgos y
helechos.
Encontrndose por lo general rboles
de gran altura. Debido a su forma
triangular,lanievesedeslizasobrelas
ramas de las conferas y no se
acumula.
Fauna

En su fauna encontramos animales que cuentan


conpelajesabundantesdebidoalclimafrio.Entre
los animales que mejor se adaptan a la
vegetacindeestosbosquesseencuentran:
castores, ardillas, puercoespines, mofetas,
alce, marmotas, liebres, linces, venados,
conejos,ososnegros,coyotesylobos.
En Puebla en las faldas del volcn podemos
encontrarbosquesdeconferas,conunaespecie
endmica,llamada"ConejoTeporingo".
Recursos: Bosque de conferas
UbicacinyTemperatura

Ubicacin Geogrfica: se encuentran en 6


regiones del mundo: La costa delPacficodel
noroeste deNorteamrica el suroeste
deSudamrica,NuevaZelandayTasmania,el
noroestedeEuropa,elsurdeJapn.

Temperatura: Es posible hallarlos desde el nivel


del mar hasta los 150 m de altitud, sin embargo,
son ms comunes a altitudes entre los 1500 y
3000 m o ms. Prosperan en zonas con una
precipitacinytemperaturamediaanualqueoscila
entre los 350 y 1000 mm y entre 6 y 28C
respectivamente.
UbicacinenMxico:Sedistribuyenenmayorgrado
enelnorteysurdeBajaCalifornia,alolargodelas
Sierras Madre Occidental y Oriental, la Sierra Norte
deOaxacayenelsurdeChiapas.Enaltitudesentre
2,000 y 3,400 m. Los bosques templados ocupan
actualmente el 16% del territorio mexicano (3,233
km2).

Porcentajeque
abarcaenel
mundo
Impactos y Amenazas

La tasa anual de prdida de


bosques naturales en el mundo
es de 140,000 km2, un rea
mayor que Nicaragua. La tala
insostenibleeilegal,impulsadas
por la demanda de productos
baratos de madera y papel, el
desarrollo urbano, la conversin
enreasagrcolasyganaderas,
la construccin de carreteras,
los incendios, la minera y el
cambio climtico contribuyen a
ladeforestacin.
Referencias

TUNSA(s.f),Los bosques y los rboles.PNUMA.Pg.3.extradode:


http://www.unep.org/pdf/Tunza_9.1_Span_lr.pdf
WWF,Publicaciones Bosques Mexicanos.extradode:
http://www.wwf.org.mx/noticias/publicaciones_bosques_mexicanos.cfm
WWF,Programa de Bosques Mexicanos.extradode:
http://www.wwf.org.mx/noticias/publicaciones_bosques_mexicanos.cfm
Biodiversidad,bosquedeconferas.Extradode:
http://www.biodiversidad.gob.mx/publicaciones/librosDig/pdf/VegetacionMxC17.p
df

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy