Metodo Concurrente
Metodo Concurrente
Metodo Concurrente
CONTROL DE POZOS
METODO CONCURRENTE
Docente: Ing. Mcs. Siriam Katty Arce Ros
Integrantes:
Burgos Arandia Isaas
Gibra Llave David
Len Cerezo Juan Carlos
Snchez Soto Carlos
Al
Mtodo Concurrente, que involucra
pesar el fluido mientras se est en el
proceso de circular y sacar el influjo del
pozo, tambin se le ha llamado el
Mtodo de Circular y Pesar o el
Mtodo de Incrementar el Peso
Lentamente.
METODO CONCURRENTE
Es un mtodo primario para controlar pozos con una
presin de fondo constante para ejecutar el
Mtodo Concurrente se requiere hacer algo de
contabilidad y clculos, mientras est en el
proceso de circular y sacar el influjo del pozo,
porque podran haber densidades diferentes e
intervalos irregulares en la sarta, dado que hay
que hacer algunos de los clculos muy
rpidamente, a menudo el personal operativo ha
optado por el Mtodo del Perforador o el Mtodo
de Esperar y Pesar, rechazando el Mtodo
Concurrente por ser demasiado complicado.
VENTAJAS:
Hay un mnimo tiempo sin circulacin.
Mtodo ideal cuando se requieran grandes incrementos en la densidad
del lodo.
Menos presin en la caera comparada con el mtodo del perforador.
Se puede cambiar fcilmente al mtodo de esperar y densificar.
DESVENTAJAS:
Clculos ms complicados para mantener constante la BHP.
Requiere ms tiempo de circulacin, (varias circulaciones).
Comparado con el mtodo de densificar y esperar son > las presiones
en la superficie, en la caera y las densidades de lodo que se
observan en el zapato.
METODO CONCURRENTE.
PROCEDIMIENTOS:
1. Inicie la circulacin con el lodo original, con rgimen
de bomba lenta y llevarla gradualmente hasta el rgimen
de control preestablecido, manteniendo la presin del
anular en su valor original de cierre, con ajustes
adecuados del estrangulador.
2. Compare la presin de bomba con la presin de
circulacin inicial (PCI; ICP). Si no es la misma, investigue.
3. Inicie con la densificacin del lodo en los tanques
activos, mientras se bombea. Cada punto densificado
debe ser registrado con las emboladas contadas, del
momento.
4. Calcular las emboladas totales que se necesita para
llegar a la broca, para cada punto densificado del lodo
PROCEDIMIENTOS:
5. Cada vez que el lodo pesado llega a la broca (trpano, mecha, bit), de
debe ajustar el estrangulador para reducir la presin de circulacin de la
siguiente manera: (PCI PCF) [(DDC DOL) x 10]. (PCI = Presin de
circulacin inicial; PCF = Presin de circulacin final; DDC = Densidad de
control; DOL = Densidad original del lodo)
6. Cuando el lodo de control llegue a la broca (Trpano, mecha, bit), la
presin de circulacin debe ser igual a la presin de circulacin final (PCF;
FCP) calculada.
7. Mantenga la PCF (FCP), realizando los ajustes necesarios en el
estrangulador, mientras se circula el lodo de control con el rgimen
preestablecido para la operacin, hasta que el influjo este fuera del pozo y
que el anular este lleno con el lodo de control.
8. Apague la bomba y verifique el flujo, cierre el estrangulador, y
monitoree la presin.
EJEMPLO DEL METODO CONCURRENTE
1. El pozo se cerr ante una surgencia. El tamao
de la surgencia o ganancia, la presin de cierre en
la tubera de perforacin (SIDPP) y la presin de
cierre en la tubera de revestimiento (SICP) estn
registradas en una hoja de trabajo. En este
momento hay suficientes datos disponibles para
realizar los clculos estndares para el control del
pozo.
PARTE PRACTICA DEL METODO CONCURRENTE
PARTE PRACTICA DEL METODO CONCURRENTE
PARTE PRACTICA DEL METODO CONCURRENTE
C. El volumen interno de la sarta de perforacin )generalmente se expresa en golpes o
emboladas de bombeo).
D. Se debe ajustar la presin que est circulando en la tubera de perforacin de la ICP a la
FCP a medida que los fluidos ms densos se bombean al trpano. Generalmente los ajustes en
la presin se calculan como psi por punto de peso del fluido.
PARTE PRACTICA DEL METODO CONCURRENTE
CONCLUSION
El mtodo Concurrente implica densificar el fluido presente mientras se circula.
Es ms complejo que otros mtodos y ofrece pocas ventajas con respecto al
mtodo de Espere y Densifique, por esta razn no se lo utiliza con mucha
frecuencia. Por otro lado se tienen dos o ms densidades de fluido en la tubera a
diferentes intervalos, dificultando la determinacin de la presin de fondo.