Medios de Prueba
Medios de Prueba
Medios de Prueba
MEDIOS DE PRUEBAS
Concepto y clases
Los medios de prueba son los instrumentos con los cuales se pretende
lograr el cercioramiento del juzgador sobre los hechos de prueba. Estos
instrumentos pueden consistir en objetos materiales (documentos,
fotografas, etc) o en conductas realizadas en ciertas condiciones
(declaraciones de testigos, dictmenes periciales, inspecciones judiciales,
etc.)
El artculo 367 del CPCEM enumera los medios de prueba admitidos:
1. La confesin.
2. Los documentos pblicos y privados.
3. Los dictmenes periciales.
4. El reconocimiento o inspeccin judicial.
5. El testimonio de terceros.
6. Las fotografas, copias fotostticas, registros dactiloscpicos, y en general, todos
aquellos elementos aportados por los descubrimientos de la ciencia.
7. La fama pblica.
8. Las presunciones
9. Los dems medios que produzcan conviccin al juzgador.
Pruebas directas e indirectas
Pruebas directas.
Muestran al juzgador el hecho por probar directamente.
La prueba directa por excelencia es la inspeccin judicial.
Se refieren a los hechos controvertidos
Pruebas indirectas.
Muestran al juzgador el hecho por probar por medio de otro hecho u objeto.
La regla general es que las pruebas sean indirectas: los documentos, la confesin, los testimonios, etc.
Conciernen a hechos diferentes de los hechos controvertidos, pero infieren en stos ltimos.
Pruebas pre-constituidas y por constituir
Pruebas pre-constituidas.
Son las que existen previamente al proceso, como los documentos.
Pruebas histricas.
Reproducen o representan objetivamente los hechos por probar como las fotografas,
las cintas magnetofnicas, los documentos, etc.
Pruebas crticas.
Demuestran la existencia o inexistencia del hecho por probar como las presunciones.
Pruebas reales y personales
Pruebas reales.
Son las que consisten en cosas como los documentos, las fotografas, etc.
Pruebas personales.
Consiste en conductas de personas como la confesin, testimoniales, dictamen
pericial, etc.
Confesin