Amortiguadores Biológicos BIOQUI
Amortiguadores Biológicos BIOQUI
Amortiguadores Biológicos BIOQUI
DOCENTE:
ING. JAIME MORANTE
TEMA:
AMORTIGUADORES BIOLGICOS
INTEGRANTES:
BURGOS CHIRIGUAY EVELYN TATIANA
PALACIOS MIRANDA JEAN CARLOS
TOALA VERA JUAN CAROS
TOVAR GARCIAS JAIR ISRAEL
AVILES ORDOEZ CRISTINA JOHANNA
CURSO:
TERCER SEMESTRE FORESTAL PARALELO A
MATERIA:
BIOQUIMICA
AMORTIGUADORES BIOLOGICOS
Los amortiguadores son sistemas acuosos que tienden a resistir los cambios en
el pH cuando se les agregan pequeas cantidades de cido (H+) o base (OH-).
Las soluciones amortiguadoras son aquellas soluciones cuya concentracin de
hidrogeniones vara muy poco al aadirles cidos o bases fuertes.
En esta regin los dos equilibrios que existen en la solucin, la disociacin del
agua y la del cido en cuestin, balancean las concentraciones agregadas de
cido o base, de tal manera que la suma de los componentes de las reacciones no
vara, solo lo hace su relacin de acuerdo con:
En los organismos vivos se estn produciendo continuamente cidos orgnicos
que son productos finales de reacciones metablicas, catabolismo de protenas y
otras molculas biolgicamente activas. Mantener el pH en los fluidos intra y
extracelulares es fundamental puesto que ello influye en la actividad biolgica
de las protenas, enzimas, hormonas, la distribucin de iones a travs de
membranas, etc
La manera en que podemos regular el pH dentro de los lmites compatibles con
la vida son:
1) los tampones fisiolgicos
2) la eliminacin de cidos y bases por compensacin respiratoria y renal.
Los tampones fisiolgicos son la primera lnea de defensa frente a los cambios
de pH de los lquidos corporales, entre los que destacan: el tampn fosfato, el
tampn bicarbonato y el tampn hemoglobina.
Muchas reacciones qumicas que se llevan a cabo en los sistemas vivos son
extremadamente sensibles al Ph.
La sangre, es uno de los ejemplos ms evidentes de la importancia de las disoluciones
amortiguadoras en los seres vivos, es ligeramente bsica, con un pH normal de 7.35 a
7.45.
Cualquier desviacin tiene efectos muy negativos en la estabilidad de las membranas
celulares, las estructuras de las protenas y en las actividades de las enzimas.
Se puede producir la muerte si el pH de la sangre desciende por debajo de 6.8 o se
eleva por arriba de 7.8. Cuando pH < 7.35, se le conoce como acidosis. Cuando pH
>7.45 se le conoce como alcalosis.
LOS ALIMENTOS AYUDAN Y SU INFLUENCIA EN EL PH
Muchas de las reacciones qumicas se llevan a cabo en los sistemas vivos que
son extremadamente sensibles al pH, por ejemplo las enzimas catalizadoras solo
actan en un intervalo muy estrecho de pH.
El sistema respiratorio puede compensar eficientemente y en cuestin de
minutos cambios de pH. Modificando la frecuencia respiratoria se puede variar la
[CO2] disuelta en la sangre y corregir as las desviaciones de pH. Sin embargo, su
capacidad para compensar estas alteraciones es limitada.