Metodos de Excavacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

METODOS DE

EXCAVACION
Tipos de excavacin
La excavacin de tneles se puede efectuar de tres maneras diferentes, estas se efectan por
medio de las diferencias del trabajo que requiera la construccin de cada tnel y son :
Excavacin manual
Excavacin mecnica
Excavacin con explosivos
Excavacin manual
Se realiza mediante herramientas neumticas, de potencia ligera o media segn las
necesidades, que van provistas de picas o paletas segn sea la dureza del terreno. Con ellas se
rompe el frente o se perfila, como complemento a otros sistemas. En la actualidad slo se
utiliza como nico mtodo en secciones de tneles muy pequeas (3 o 4 m2).
Excavacion con explosivos
Los explosivos en la actualidad son los que mas se utilizan en terrenos rocosos, ya que estos son
capaces de abrir pasos en cualquier tipo de roca y de dureza de estas( blanda, media o dura).
La excavacin con explosivos genera un ciclo de trabajo continuo y este no se detiene hasta
completar el tnel.
Operacin cclica de excavacion
Perforacin del frente, siguiendo un patrn y con la profundidad adecuada para el avance
previsto en la voladura (plan de voladura o tiro).
Retirada del equipo perforador.
Carga del explosivo y retirada del personal.
Detonacin de las cargas.
Ventilacin para eliminar humo, polvo y vapores
Desprender la roca suelta.
Realizacin de la entibacin provisional si es necesario
Zonas de perforacin y
voladuera
Para la perforacin y voladura, la seccin terica del tnel se divide en zonas, en las que las
exigencias, tanto de densidad de perforacin, como de carga especfica de explosivo y secuencia
de encendido son distintas. Estas zonas son:
Cuele
Contra cuele
Destroza
Zapateras
Contorno
Esquema de tiro
El esquema de tiro es la disposicin en el frente del tnel de los taladros que se van a perforar, la
carga de explosivo que se va a introducir en cada uno y el orden en que se va a hacer detonar
cada barreno, disendose al principio de la obra en base a la experiencia y a una serie de reglas
empricas recogidas en los manuales sobre explosivos. Posteriormente, a lo largo de la
excavacin del tnel, se va ajustando en funcin de los resultados obtenidos en cada voladura.
Maquinaria
La perforacin de los taladros se puede hacer por dos procedimientos: el primero es mediante el
uso de martillos manuales accionados por aire comprimido, y el segundo es mediante martillos
hidrulicos montados sobre una maquina automvil denominada jumbo.
Jumbo
Consta de una carrocera de automvil dotada de dos o tres brazos articulados, segn los
modelos. En cada brazo puede montarse un martillo de perforacin (perforadora) o una cesta
donde pueden alojarse uno o dos operarios y que permite el acceso a cualquier parte del frente.
El funcionamiento de los jumbos es elctrico cuando estn estacionados en situacin de trabajo
y pueden disponer tambin de un motor Diesel para el desplazamiento. Los martillos funcionan
a rotopercusin, es decir, la barrena gira continuamente ejerciendo simultneamente un
impacto sobre el fondo del taladro. El accionamiento es hidrulico, con lo que se consiguen
potencias mucho ms elevadas que con el sistema neumtico. El arrastre del detritus y la
refrigeracin se consiguen igualmente con agua.
Explosivos y detonadores
Los tipos de explosivo que deben utilizarse en tneles dependen de las caractersticas de la roca,
principalmente de su densidad, resistencia a compresin y velocidad de propagacin snica de
la roca. Adems los explosivos, durante la detonacin, deben generar gases no txicos, lo que
limita el tipo de explosivos en interior. El tipo de explosivo tambin depende del grado de
humedad existente en la roca.
El explosivo ms utilizado para el cuele y contra cuele, destroza y zapateras, es la GOMA-2 E-C o
RIOMEX E20/40
Elementos para voladura
Caas. Son tubos de PVC (tubos omega) abiertos longitudinalmente en cuyo interior se colocan
los explosivos, cordn detonante.
Retacador. El retacador es el material que cierra o tapona el taladro y de este modo impide que
la energa debida a la explosin se escape por la boca del mismo.
Explosor. Es el mecanismo que produce la corriente elctrica que da lugar a la explosin.
Cables. Los cables elctricos que transmiten la corriente desde el explosor hasta los detonadores
son los usados habitualmente en trabajos elctricos.
Mtodos mecanizados
El mtodo mecanizado abarca una gran cantidad de maquinaria pesada para la confeccin de
tneles .
Las maquinas que efectan esta labor, no trabajan todas de similar manera ya que se adecuan al
tipo de suelo en el que se trabaja .
Maquinaria convencional
En terrenos de roca media o blanda, y en secciones medias y grandes, un mtodo mecanizado
es el convencional con tractores (bulldozer) dotados de ripper, y para terrenos de mayor
dureza, palas cargadoras. Existen tambin versiones de estas mquinas, de glibo mnimo o
brazos cortos, que solucionan los problemas de espacio.
Tuneladoras
Una tuneladora, o minador a seccin completa, es una mquina capaz de excavar tneles a
seccin completa, a la vez que colabora en la colocacin de un sostenimiento si este es
necesario, ya sea en forma provisional o definitiva.
Adems de tuneladoras simples estn las:
tuneladoras topo, Los topos son tuneladoras diseadas para excavar rocas duras o medianas,
sin demasiadas necesidades de sostenimiento. Su diferencia fundamental con los escudos es
que no estn dotados de un cilindro de acero tras la rueda de corte que realiza la funcin
de entibacin provisional.
Tuneladora Escudos, Los escudos son tuneladoras diseadas por excavar rocas blandas o suelos,
terrenos que necesitan sistemticamente la colocacin de un sostenimiento

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy