Expo Aislamiento 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD CIENTFICA
CIENTFICA DEL
DEL PER
PER
FACULTAD
FACULTAD DE
DE ARQUITECTURA
ARQUITECTURA Y
Y URBANISMO
URBANISMO

AISLAMIENTO TRMICO
EN MUROS
EN MUROS

CATEDRA: ARQ. GUSTAVO VERASTEGUI


GRUPO:
VARGAS ROJAS ZOILA
LECCA GUEVARA VALERIA ACONDICIONAMIENTO
ACONDICIONAMIENTO II
II
BOULLOSA LONG TIARE
PEREZ QUISPE ALESSANDRA
POZO DIAZ VALENTIN
CARDAMA SANTILLAN EDSON
LOZANO DEL AGUILA HUGO
2016
UCP
Aislamiento Trmico en
INDICE Muros

oDefinicin
Conceptos Bsicos oTipos de Aislamiento Trmico en Muros
Indice
oCaractersticas

oClasificacin
oAplicacin
oUso de Aislamiento trmico en
Per

2016 ACONDICIONAMIENTO II CONTENIDO


CONCEPTOS BASICOS
AISLAMIENTO TERMICO EN
CONCEPTOS BASICOS MUROS

DEFINICIN
1.1 QUE ES EL AISLAMIENTO TRMICO ?
Es el conjunto de materiales y tcnicas constructivas que se aplican a un espacio para
minimizar la transmisin de calor o microclima hacia otros elementos o espacios no
convenientes.
El concepto de aislamiento trmico est
asociado al concepto de capacidad de control
de la transmisin de calor cuando se desea
que no exceda ciertos lmites.

Un producto aislante trmico es un producto


que reduce la transmisin de calor a travs de
la estructura sobre la que, o en la que se
instala.

Consiste en colocar una envolvente trmica


en muros o plafones que asle los climas
extremos del exterior para crear un ambiente
confortable al interior y ahorro de energa
(luz y gas).

ACONDICIONAMIENTO II
AISLAMIENTO TERMICO EN
CONCEPTOS BASICOS MUROS

TIPOS DE AISLAMIENTO TERMICO


La clasificacin de los aislantes trmico se basan en su forma y composicin quedando de la siguiente manera:

Fibras minerales
Aislantes trmicos celulares
Aislamientos trmicos granulares

Aislantes trmicos de fibras minerales


Dentro de los termoaislantes fibrosos ms usados son la lana de escoria,
deroca, fibra devidrioy la fibracermica(refractario), los cuales son
procesados a partir del estado de fusin de roca, escoria o vidrio, y
convertidos a fibra con un procedimiento de centrifugacin a alta velocidad, o
a travs de dados de estirado o la combinacin de ambos. Las fibras estn
distribuidas de modo multidireccional y dividen finamente el espacio deaire.
Pueden o no estar unidas entre s, las fibras de minerales se dividen:
Lana de Escoria / Lana de Roca
Es un termoaislante hecho a partir del estado de fusin de roca tipo basltica
o semejante, escorias de fundicin, materiales con alto contenido de almina-
silicatos.
Se presenta en dos formas:
Con aceites minerales: Colchoneta armada conmetaldesplegado y tela
hexagonal.
Con aglutinantes orgnicos: Medias caas, Placas rgidas y semirrgidas.

ACONDICIONAMIENTO II
AISLAMIENTO TERMICO EN
CONCEPTOS BASICOS MUROS

TIPOS DE AISLAMIENTO TERMICO


La clasificacin de los aislantes trmico se basan en su forma y composicin quedando de la siguiente manera:

Fibras minerales
Aislantes trmicos celulares
Aislamientos trmicos granulares

Fibra de vidrio
Es un termoaislante hecho a partir del estado de fusin de vidrio. Se presenta en las
siguientes formas:
Con aceites minerales
Fibra cermica
La Fibra Cermica, tambin llamada fibra cermica refractaria, se elabora a base de
slice y xido de aluminio fundido y puede llevar otros xidos
(circonio,hierro,magnesio) en cantidades minoritarias. Estas fibras presentan una
elevada resistencia a las temperaturas ms altas, donde las lanas de aislamiento
(Lana Mineral y Fibra de Vidrio) no son eficaces.
Se presenta en las siguientes formas:
Colcha de Fibra Cermica
Tabla de Fibra Cermica

ACONDICIONAMIENTO II
AISLAMIENTO TERMICO EN
CONCEPTOS BASICOS MUROS

TIPOS DE AISLAMIENTO TERMICO


La clasificacin de los aislantes trmico se basan en su forma y composicin quedando de la siguiente manera:

Fibras minerales
Aislantes trmicos celulares
Aislamientos trmicos granulares

Aislantes trmicos celulares


Materiales compuestos por pequesimas celdas individuales separadas entre s. El material celular
puede ser vidrio o plstico espumado. Los termoaislantes ms usados son: vidrio
espumado,poliestirenoexpandido,poliuretano,elastmerosypolisocianurato.
Presentaciones:
Flexibles, preformados en hojas, rollos, tubos o unidades rectangulares

Aislantes trmicos granulares:


Materiales compuestos por ndulos que contienen espacios vacos. Son combinados con fibras de
refuerzo con lo que consiguen rigidez, estructura y preforma. Los ms comnmente usados son:
vermiculita expandida, perlita expandida, tierra diatomcea, silicato de calcio y silicato de sodio.
Presentaciones:
Rgidos: Blocks, tablas y medias caas.
Importancia del Aislamiento Trmico.

ACONDICIONAMIENTO II
AISLAMIENTO CARACTERISTICAS
EN MUROS
Los materiales termoaislante son aquellos que
poseen baja conductividad trmica y evita la
prdida o ganancia de calor de un equipo
determinado

compuesto de materiales bsicos con un


coeficiente de transmisin de calor bajo,
conformado de tal forma, que quedan atrapadas
celdillas de aire en reposo, rodeadas de paredes
slidas.

el aislamiento trmico representa primeramente


economa, porque al evitar la transmisin de
calor, se evita el paso de energa de un cuerpo
a otro,

ACONDICIONAMIENTO II
CLASIFICACION
AISLAMIENTO TERMICO EN
CLASIFICACION MUROS

JUSTIFICACION
La necesidad de aislar trmicamente est justificada por cuatro razones
fundamentales:

Suprimir los
Economizar
fenmenos de
energa, al reducir
condensacin y
las prdidas
con ello evitar
trmicas.
humedades.

Mejorar el entorno
Mejorar el confort
medioambiental,
trmico, al reducir
al reducir la
la diferencia
emisin de
detemperaturad
contaminantes
e las superficies
asociada a la
interiores y
generacin de
ambiente interior.
energa.

ACONDICIONAMIENTO II
ACONDICIONAMIENTO II
PROCEDIMIENTO:
VENTAJAS:
Se aplica a la La fachada rejuvenece su
EN QU CONSISTE
fachada un encolado aspecto. Presenta un EL TRATAMIENTO?
previo. acabado exterior agradable Este sistema consiste
a la vista. en aplicar a la
A continuacin se Ahorro energtico. Se fachadaexterior un
ponen las placas de eliminan puentes trmicos revestimiento de
aislamiento. (zonas por las que el calor mortero aislante,
de la vivienda se perda).
Se fijan finalmente protegidocon mortero
Prcticamente no necesita mineral.
con placas de mantenimiento.
anclaje.
de Aislamiento Trmico Exterior.
abreviado de llamar al Sistema
Sistema SATEes el modo EXTERNO EN MUROS
CLASIFICACION AISLAMIENTO
ACONDICIONAMIENTO II
VENTAJAS:
Se mejora laestticade
la fachada. La rehabilitacin con
Se mejora Esta estructura metlica fachadas ventiladas se
elaislamientotrmico y soporta una hoja (de realizafijando sobre la
acstico del cerramiento. revestimiento cermico, pared preexistente
No entorpece la vida metlico, etc..) unacapa de
interior del inmueble. separada del aislamiento con
Elimina los problemas de aislamiento mediante estructura metlica,
humedades cmara de aire.
ycondensacionesen el tan como se aprecia
interior de la vivienda. en la imagen superior.
con fachada ventilada.
Aislamiento por el exterior EXTERNO EN MUROS
CLASIFICACION AISLAMIENTO
ACONDICIONAMIENTO II
VENTAJA S Actualmente, el
No requiere de La inyeccin se
mantenimiento.
sistema ms
realizar mediante
La ejecucin es rpida. Y utilizado es el
taladros separados a
esms econmicoque las relleno de la cmara
otras solucione una distancia
mediante inyeccin
Actualmente el relleno aproximada de 50
aislantede las cmaras
deespuma de
cm entre ellos.
tambin se ejecuta poliuretano.
conlanas minerales.
cmara de aire
aislamiento en la
Inyeccin de EXTERNO EN MUROS
CLASIFICACION AISLAMIENTO
ACONDICIONAMIENTO II
Elpoliuretano, al ser
conviene aplicar unacapa proporciona una proyectado, se
de pintura o elastmero de eficazproteccin y adapta
poliuretano: consiste una aislamientofrente a perfectamente a la
capa que aporta proteccin
contra los rayos ultravioleta la entrada de superficie del
del sol, e impide que el humedad u otros cerramiento, sobre
producto se degrade. agentes agresivos. el que queda
adherido
paredes medianeras
poliuretano en
espuma de
Proyeccin de
EXTERNO EN MUROS
CLASIFICACION AISLAMIENTO
AISLAMIENTO CLASIFICACION
INTERNO EN MUROS

DESCRIPCIN
TRANSPORTE

El sistema de aislamiento trmico por el interior consiste en el cerramiento de fachada


compuesto de hoja principal exterior, aislamiento y trasdosado interior de tabiquera
hmeda o seca. Se realiza en muros de una hoja o con cmara de aire no accesible y
manteniendo la esttica exterior de la fachada.

Es la solucin ms habitual para la ejecucin de fachadas de obra nueva y


rehabilitaciones trmicas.
El aislamiento interior separa la masa trmica de los muros del espacio habitado y
reduce tanto el tiempo de respuesta como la energa que se requiere para alcanzar el
confort trmico.

Debe tenerse en cuenta que con esta opcin, sino se presta especial cuidado en las
soluciones constructivas, se generan puentes trmicos que ocuparn una proporcin
significativa de la fachada, hasta un 20%, y que debe evaluarse su admisibilidad por
un tcnico competente.

ACONDICIONAMIENTO II
AISLAMIENTO CLASIFICACION
INTERNO ENEMUROS
VENTAJAS INCONVENIENTES

Es la opcin ms econmica pero el aislamiento queda interrumpido en los techos y encuentros de


TRANSPORTE
muros, por lo que hay que prestar atencin a los puentes trmicos que se pueden producir.

Aplicable a la mayora de
Incremento del tipos de fachada (incluso
aislamiento trmico del fachadas de ladrillo visto
muro soporte. o histricas)

Resuelve los puentes


trmicos integrados en la
fachada (pilares,
contornos de huecos,
etc.).

ACONDICIONAMIENTO II
AISLAMIENTO CLASIFICACION
INTERNO EN MUROS
INCOVENIENTES
TRANSPORTE
se pierde la
capacidad de almacenamiento
de calor o inercia trmica de los
muros
Instalado el aislamiento sobre exteriores. Slo se aprovecha la
las fachadas, puede que se poca inercia proporcionada por
reduzca la superficie el acabado
til del edificio o vivienda. interior.

En todos los casos, la obra de


rehabilitacin se ejecuta con
interferencia para los
usuarios del edificio. En la
mayora de casos, obligar a
desalojar la vivienda o
edificio.

ACONDICIONAMIENTO II
AISLAMIENTO CLASIFICACION
INTERNO EN MUROS
INCOVENIENTES
TRANSPORTE
se pierde la
capacidad de almacenamiento
de calor o inercia trmica de los
muros
Instalado el aislamiento sobre exteriores. Slo se aprovecha la
las fachadas, puede que se poca inercia proporcionada por
reduzca la superficie el acabado
til del edificio o vivienda. interior.

En todos los casos, la obra de


rehabilitacin se ejecuta con
interferencia para los
usuarios del edificio. En la
mayora de casos, obligar a
desalojar la vivienda o
edificio.

ACONDICIONAMIENTO II
APLICACION
AISLAMIENTO EN APLICACION
MUROS
APLICACIN DE LANA MINERAL

Sistema de aislamiento por el interior utilizado


muy frecuentemente como sistema de mejora del
aislamiento trmico de cerramientos verticales.

Est formado por placas de yeso laminado fijadas


sobre perfiles metlicos independientes del muro
portante con relleno del espacio intermedio con
lana mineral (lana de vidrio o lana de roca).

TALLER DE DISEO V - VI
AISLAMIENTO EN APLICACION
MUROS
APLICACION DE PLANCHAS DE
POLIURETANO

En este caso se aporta aislamiento al espacio


interior sin actuar en la fachada

TALLER DE DISEO V - VI
AISLAMIENTO EN APLICACION
MUROS
APLICACION DE POLIESTIRENO EXPANDIDO

Fachadas con aislamiento por el interior


con acabado de yeso Sobre la hoja
exterior del cerramiento y previa
realizacin de un enfoscado de cemento
y arena por su cara interior, se colocan
los paneles de aislamiento trmico bien
sea fijados mecnicamente o bien
adheridos para, a continuacin, revestir
dichos paneles con los guarnecidos y
enlucidos previos a la pintura, alicatado
o revestimiento

TALLER DE DISEO V - VI
AISLAMIENTO EN APLICACION
MUROS
APLICACION DE AISLANTE CON ACABADO
DE YESO
la hoja exterior del cerramiento por
su cara interior, se replantea un
sistema estructural portante de
perfiles de chapa de acero plegados
en fro, separndose de la hoja
exterior para formar una cmara.
Sobre los perfiles se atornillan las
placas de yeso laminado dotadas de
paneles de aislamiento trmico

TALLER DE DISEO V - VI
AISLANTES TERMICOS EN PERU
AISLAMIENTO TERMICO EN
MUROS

A.T EN PERU
Atributo Detalle
Fcil de instalar. Liviano. Auto extinguible.
Caractersticas Elimina puentes trmicos y es fcil
trabajabilidad para uso en paneles,muros.
Marca Tresam
Material Lanas de vidrio

Este aislante trmico y absorbente acstico se


Uso usa principalmente en construccin de
viviendas, edificios, bodegas e industrias.

No alrgica. Volumen inalterable a travs del


Recomendacio tiempo. Libre de todo tipo de olores y resinas.
nes Resistente al moho y la pudricin. No absorbe
humedad.

ACONDICIONAMIENTO II
AISLAMIENTO TERMICO EN
MUROS

A.T EN PERU

Atributo Detalle
Ideal para juntas estructurales, en
Caractersticas cerramientos, particiones, pavimentos,
revestimientos y falsos techos.
Marca Indupol
Material Poliestireno
Ideal para aislantes trmicos y juntas de
Usos
dilatacin.
Recomendacion
Tener cuidado en el transporte a obra.
es
Categoria Techumbre y tabiquera

ACONDICIONAMIENTO II
GRACIAS POR
SU ATENCION

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy