Presentación Taller de Lectura y Escritura
Presentación Taller de Lectura y Escritura
Presentación Taller de Lectura y Escritura
lectura y escritura
en el marco de la RIEB
Cuando aprendas a leer sers libre para siempre
Frederick Douglass
Objetivos
Revisar algunas estrategias para iniciar a nios de
quinto y sexto grados como lectores y escritores.
Comprender las posibilidades sociales de la
escritura, ms all de las prcticas escolares de
redaccin.
Reflexionar en la importancia de trabajar la
lectura desde la perspectiva de la gratuidad y el
esfuerzo atractivo para consolidar lectores.
Reconocer la importancia de planear actividades
de acompaamiento para afianzar el proceso
lector de los alumnos.
Practicar algunas estrategias de escritura para
sentar las bases para una buena redaccin.
Conocer el proceso de composicin de textos.
Aplicar indicadores de correccin de textos.
Valorar la prctica de la publicacin de escritos
como sentido social de su elaboracin y
correccin.
Escribir es la manera ms profunda de leer la vida
Francisco Umbral
Temario
1. Estrategias de iniciacin a la lectura-escritura
Lectura en voz alta
Con condicionamiento de prctica escolar vrs. gratuita
Algunas aplicaciones prcticas
Actividades para apoyar el proceso de comprensin de textos
2. Estrategias (de escritura) para sentar las bases para una buena redaccin.
Prcticas escolares y sociales de la lectura y la escritura
Diferencia entre escritura y redaccin
Las operaciones bsicas de la escritura
Diversas estrategias de escritura ldica para nios de 5 y 6 de primaria
La importancia del juego y la consigna en la escritura
Engordar / adelgazar
Combinar
Transformar
En un trozo de papel
Antonio Garca Teijeiro
En un trozo de papel
con un simple lapicero,
yo trac una escalerita,
tachonada de luceros.
Estrellitas y luceros,
pintados con mucho amor,
quiero subir a la Luna
y llenarla de color!.
La luna ha salido
el sol ya se va
una lucirnaga
sale a pasear
La luna se esconde
se quiere escapar
la nube la oculta
con un delantal
Estrellitas y luceros,
pintados con mucho amor,
quiero subir a la Luna
y llenarla de color!.
Transformar
Espaol / hindi
En un trozo de papel
con un simple lapicero,
yo trac una escalerita, , ,
tachonada de luceros.
Hermosas estrellas de oro.
De plata no haba ninguna.
Yo quera una escalera
para subir a la Luna.
,
Para subir a la Luna peldaitos
y secarle sus ojitos,
no me valen los luceros,
como humildes peldaitos. ?
Ser porque son dorados
en un cielo azul ail?
Slo s que no me sirven
para llegar hasta all. ,
,
Estrellitas y luceros,
pintados con mucho amor,
!
quiero subir a la Luna
y llenarla de color!
Parfrasis
En un trozo de papel En un pedacito de hoja
con un simple lapicero, Con una pluma cualquiera
yo trac una escalerita, Dibuj una escalerilla
tachonada de luceros.
Salpicada con estrellas.
Una vez que conoces el significado de los distintos componentes de las palabras,
entonces tienes la posibilidad de jugar a hacer tus combinaciones propias, es decir, a
inventar nuevas palabras y hasta nuevos objetos, pues las palabras tambin pueden crear
nuevas realidades por va de la mente. En parejas, prueben a combinar sufijos y prefijos
que ya conozcan con algunas races o palabras compuestas que se les ocurran. Cuando
tengan sus neo-logismos inventen su significado a partir de unir los significados de los
distintos componentes. Por ejemplo:
Tramas discursivas
Descriptiva
Narrativa
Potica
Explicativa
Argumentativa
Dialogal o conversacional
Instruccional
Las cataratas de agua grande
Estn ubicadas en el lmite entre Brasil y
Argentina, en Amrica del Sur. Tienen
alrededor de 300 saltos o cascadas de agua,
de 82 metros de altura y 3 500 metros de
ancho. Su nombre significa agua grande, en
guaran. Son las cataratas del Iguaz, las que
estn rodeadas de un hermoso parque natural
de gran valor ecolgico, por las variadas
especies que all se conservan.
Autoretrato
Por mi parte soy o creo ser duro de nariz,
mnimo de ojos, escaso de pelos en la cabeza,
creciente de abdomen, largo de piernas, ancho
de suelas, amarillo de tez, generoso de amores,
imposible de clculos, confuso de palabras,
tierno de manos, lento de andar, inoxidable de
corazn, aficionado a las estrellas, mareas,
maremotos, admirador de escarabajos,
caminante de arenas, torpe de instituciones,
chileno a perpetuidad, amigo de mis amigos,
mudo de enemigos, entrometido entre pjaros
Almohada
Planear
Elaborar
Socializar
Corregir
Publicar
Indicadores de correccin
Correspondencia entre el plan y el texto desarrollado: (de acuerdo
al modo discursivo) introduccin, desarrollo, conclusin;
planteamiento, conflicto, desenlace; tesis y argumentos;
caractersticas;
Coherencia: componentes de un texto interrelacionados y
ensamblados en funcin al tema principal, de manera que
desenvuelven un hilo que claramente se puede seguir.
Cohesin:permite que cada frase de un texto sea interpretada en
relacin con las dems. Es la manera de relacionar y unir las
distintas palabras, oraciones y prrafos del texto.
Adecuacin: el texto resulta comprensible para quien est dirigido.
Saca partido de los aspectos formales del idioma: puntuacin,
gramtica, acentuacin, ortografa, concordancia.
Lotro da hestaba pensando que siuno escriviera noimportacmo
ycaduno Komo sele antojara, o antogase, msmerefiero en un
poregemplo no pelar lortografa, yque, ennporegemplo, ponerse
un asento donde no ba, o faltarle hotro dondes ba... sera 1
berbadero desastres. Poreso combiene lortografa, ninios! porke si
caduno escribiece como se le antogase leersemos ms despasio hi
ms lentamente que 1 vurro! Higual i nos dn un pedaszcito para
ler y noz demorramoz 1 montn... o 2 montn. NINIOS
AGANMN CASO! RESPETEN LORTOGRAFA PORKE SINO NADIEN
NOZ VA A KERER LEER LO QUE ESZCRIVAMOZ! NIN SIQUIERAS
NOZOTROS MISMOS!!!