Este documento presenta cuatro acertijos o problemas de lógica y razonamiento. El primer acertijo involucra pasar un lobo, una cabra y una lechuga al otro lado de un río usando una barca que solo puede llevar al pastor y una de las otras tres cosas. El segundo acertijo trata sobre tres amigos que comparten un café y deben calcular cuánto pagaron realmente. El tercer acertijo presenta datos sobre las edades de los tres hijos de una mujer y el encuestador debe deducirlas. El cuarto acertijo plantea
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas9 páginas
Este documento presenta cuatro acertijos o problemas de lógica y razonamiento. El primer acertijo involucra pasar un lobo, una cabra y una lechuga al otro lado de un río usando una barca que solo puede llevar al pastor y una de las otras tres cosas. El segundo acertijo trata sobre tres amigos que comparten un café y deben calcular cuánto pagaron realmente. El tercer acertijo presenta datos sobre las edades de los tres hijos de una mujer y el encuestador debe deducirlas. El cuarto acertijo plantea
Este documento presenta cuatro acertijos o problemas de lógica y razonamiento. El primer acertijo involucra pasar un lobo, una cabra y una lechuga al otro lado de un río usando una barca que solo puede llevar al pastor y una de las otras tres cosas. El segundo acertijo trata sobre tres amigos que comparten un café y deben calcular cuánto pagaron realmente. El tercer acertijo presenta datos sobre las edades de los tres hijos de una mujer y el encuestador debe deducirlas. El cuarto acertijo plantea
Este documento presenta cuatro acertijos o problemas de lógica y razonamiento. El primer acertijo involucra pasar un lobo, una cabra y una lechuga al otro lado de un río usando una barca que solo puede llevar al pastor y una de las otras tres cosas. El segundo acertijo trata sobre tres amigos que comparten un café y deben calcular cuánto pagaron realmente. El tercer acertijo presenta datos sobre las edades de los tres hijos de una mujer y el encuestador debe deducirlas. El cuarto acertijo plantea
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
Acertijos
Habilidades del pensamiento
Acertijo 1 1.- Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?. Solución-Acertijo 1 • 1. El pastor pasa primero la cabra, la deja en la otra orilla y regresa a por el lobo, al cruzar deja al lobo y vuelve con la cabra, deja la cabra y cruza con la lechuga, deja la lechuga con el lobo y regresa a por la cabra. Acertijo 2 2. Tres amigos con dificultades económicas comparten un café que les cuesta 30 pesetas, por lo que cada uno pone 10. Cuando van a pagar piden un descuento y el dueño les rebaja 5 pesetas tomando cada uno una peseta y dejando dos en un fondo común.
Mas tarde hacen cuentas y dicen:
Cada uno ha pagado 9 pesetas así que hemos gastado 9x3=27 pesetas que con las dos del fondo hacen 29 ¿dónde esta la peseta que falta? Solución-Acertijo 2 • No falta ninguna peseta, tan solo hay un error de calculo, las dos pesetas del fondo no hay que sumarlas a lo pagado, sino restarlas, la operación correcta seria 9x3=27 pts pagadas 27-2=25 pts gastadas. Acertijo 3 3.- Un encuestador se dirige a una casa donde es atendido por una mujer: ¿cantidad de hijos? Tres dice ella. ¿edades? El producto de las edades es 36 y la suma es igual al numero de la casa, responde. El encuestador se va pero al rato vuelve y le dice a la mujer que los datos que le dio no son suficientes; la mujer piensa y le dice: tiene razón, la mayor estudia piano. Esto es suficiente para que el encuestador sepa las edades de los hijos. ¿Cuáles son? Solución-Acertijo 3 • El encuestador pregunta las edades y al obtener como respuesta que el producto de estas es 36 y su suma el numero de la casa, mira el numero de esta, que nosotros no conocemos pero el si. El encuestador descompone el 36 en sus factoriales y realiza las siguientes combinaciones de edades. (todas las posibles) 1-1-36 1-2-18 1-3-12 1-4-9 1-6-6 2-2-9 2-3-6 3-3-4Solo queda saber cual de estas combinaciones de edades suman el numero de la casa, entonces se da cuenta de que le falta algún dato, solo puede ser porque hay dos combinaciones que suman igual: 1+6+6=13 2+2+9=13Al regresar y saber que la mayor estudia piano, deduce que solo hay una mayor, no dos, por lo que las edades serán 2, 2 y 9 años. Acertijo 4 ¿Cuál fue la ganancia?
Un comerciante vendió una bicicleta por $50, después volvió a
comprarla por $40, ganando claramente $10, ya que tenía la misma bicicleta y además $10. Tras haberla comprado por $40, la revendió por $45, ganando así $5 más, o $15 en total. "Pero", dice un contable, "el hombre empieza con una bicicleta que vale $50, ¡y al concluir la segunda venta sólo tiene $55! ¿De qué modo puede haber ganado entonces más de $5? La venta de la bicicleta a $50 es un mero intercambio que no arroja ganancia ni pérdidas, pero cuando la compra a $40 y la vende a $45, gana $5, y eso es todo". "Yo afirmo", dice un tenedor de libros, "que cuando la vende a $50 y vuelve a comprarla a $40 ha ganado con toda claridad $10, porque tiene la misma bicicleta y además $10, pero cuando la ven de a $45 es cuando hace ese mero intercambio del que hablamos, el que no arroja ganancia ni pérdidas. Este hecho no afecta su primera ganancia, por lo que resulta claro que ha ganado exactamente $10". Es una simple transacción que cualquier escolar de primer grado podría resolver mentalmente y, sin embargo, ¡nos enfrentamos con tres respuestas diferentes! En su opinión, ¿cuál es la acertada? Respuesta-Acertijo 4 El problema tiene solución ambigua, a menos que uno sepa cuánto había pagado originariamente el comerciante por esa bicicleta. Como este dato no se suministra, el problema no puede resolverse de ninguna manera que resulte satisfactoria.