Pueblo Libre
Pueblo Libre
Pueblo Libre
ARQUITECTURA Y
URBANISMO
Titulo:
Presentación
SOSTENIBLE II Integrantes:
Lamina:
DU-00
URBANISO SOSTENIBLE II
FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y
URBANISMO
Titulo:
Plano de Ubicación y
Localización
Integrantes:
Plano N°1 Plano N°3
Plano N°2
Mapa regional del Perú Mapa del distrito de DE LA CRUZ VIVAR ,RENATO
Mapa distrital de lima
Pueblo Libre FUSTAMANTE, GIAN CARLO
MENDOZA VEGA, CYNTHIA
NAJARRO GONZALES ,
GERALDINE
SALAZAR CHAVEZ, HEAIRY
Lamina:
Leyenda:
AREAS VERDES
EDUCACION
COMERCIO
USOS ESPECIALES
SALUD
RESIDENCIAL
Integrantes:
Escala : 1/20000
Se encuentra situada al suroeste del Centro Historico de Lima. Limita al norte con el distrito de Cercado de Lima y Breña, al este con el distrito de
Jesus Mari, al sur con el distrito de Magdalena del Mar y al oeste con con San Miguel. Lamina:
Es un distrito de clase media, de los segmentos A y B, esencialmente residencial aunque con varias sedes de bancos, locales de universidades
privadas e importantes empresas. Con un Indice de Desarrollo Humano IDH de 0.7667 en 2007 alcanzaba ya un nivel alto, el mismo que se ha
incrementado en los últimos años. La cobertura educativa es del 98% del total y la de servicios básicos alcanza el 99.7%.
Entre sus principales arterias se encuentran las avenidas La Marina, Brasil, Bolívar, Sucre, San Martín, Mariano H. Cornejo (ex-28 de Julio),
Manuel Cipriano Dulanto (ex-La Mar) y Universitaria. DU-02
URBANISO SOSTENIBLE II
FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y
URBANISMO
Titulo:
Características Climáticas
Integrantes:
FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y
URBANISMO
Titulo:
Reseña histórica
Pueblo Libre o Magdalena Vieja fue fundada el 14 de agosto de 1557 mediante conformación
Real del Sitio, suscrito por el cacique Gonzalo Taulichusco y el padre Fray Joan de Aguilera. Integrantes:
Tuvo como primer nombre Santa María Magdalena de Chacalea, cambiado a Magdalena Vieja,
DE LA CRUZ VIVAR ,RENATO
para posteriormente constituirse como Pueblo Libre. FUSTAMANTE, GIAN CARLO
La presencia Inca se deja sentir recién a partir de 1460, consolidada más adelante con la visita MENDOZA VEGA, CYNTHIA
del Inca Huayna Cápac en el año 1508. NAJARRO GONZALES ,
Desde 1672 es la Magdalena Vieja. El 8 de julio de 1821, el libertador Don José de San Martín la GERALDINE
SALAZAR CHAVEZ, HEAIRY
bautiza como Pueblo Libre en reconocimiento al patriotismo de sus moradores. Un decreto
supremo del 10 de abril de 1822, ordenado por el general José Bernardo de Tagle y Portocarrero,
Lamina:
hace cumplir la voluntad del libertador.
El 8 de julio de 1821, el libertador Don José de San Martín la bautiza como Pueblo Libre en
reconocimiento al patriotismo de sus moradores. Un decreto supremo del 10 de abril de 1822,
ordenado por el general José Bernardo de Tagle y Portocarrero, hace cumplir la voluntad del DU-04
libertador.
URBANISO SOSTENIBLE II
FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y
URBANISMO
Titulo:
Nivel de Población
Fuente: INEI
r = tasa de crecimiento
𝑃1 𝑡2
r= (𝑡 -1)100 P2= 𝑃1 1 + 𝑟 P0= población del pasado
FACULTAD DE
𝑃0 P1= población del presente
ARQUITECTURA Y
P2= población proyectada URBANISMO
t= diferencia de tiempo
Se calculara la tasa de crecimiento
en base al censo de del año 2007 Población 2016 T2= tiempo de proyección Titulo:
Lamina:
𝑥 =2.8%
DU-06
URBANISO SOSTENIBLE II
D: Densidad
D= P/ A P: Población de un determinado lugar FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y
A: Área de un determinado lugar URBANISMO
Titulo:
Densidad Poblacional
Conversión de área de km2 a hectáreas
Integrantes:
Lamina:
DU-07