Conexión Δ-Δ y Δ-Y
Conexión Δ-Δ y Δ-Y
Conexión Δ-Δ y Δ-Y
Integrantes:
José Alberto Gómez Macías
Mario Iván Nava Bustamante
José Gpe. Antúnez Ramírez
Ricardo Alberto Ávila Meza
CONEXIÓN Δ-Δ
• En la siguiente figura se describen tres transformadores con los devanados primario y
secundario conectados en Δ-Δ. El voltaje de línea a línea en cada lado es igual a voltaje
de fase correspondiente. Por tanto, este arreglo es útil cuando los voltajes no son muy
altos. La ventaja de esta conexión es que aun en condiciones de cargas no equilibradas
los voltajes de la carga trifásica permanecen sustancialmente iguales. La desventaja de
una conexión Δ-Δ es la ausencia de una terminal neutra en cada lado.
• El voltaje de salida disponible en el secundario es el voltaje de línea del primario por la
relación de transformación individual. Las corrientes que circulan por cada bobina (fase)
son tres veces menores que las correspondientes de línea. Esto se cumple para primario
y secundario.
• Esta conexión no tiene desplazamiento de fase y tiene la ventaja que no tiene problemas
con cargas desequilibrada o armónicos, además se puede quitar un transformador para
mantenimiento y queda funcionando con dos transformadores pero como banco trifásico,
este tipo de configuración se llama triángulo abierto, delta abierta, en esta configuración
entrega voltajes y corriente de fase con las relaciones correctas, pero la capacidad del
banco representa el 57,74% (1/v(3)) de la capacidad nominal total disponible con tres
transformadores en servicio.
• La conexión Δ-Δ se muestra a continuación. En esta ecuación, Vip=VΦp y Vls=VΦs, por
lo cual la relación entre los voltajes de línea primario y secundario es:
EJERCICIO
• Un transformador trifásico de potencia de 100,000KVA, 230/115KV Δ-Δ tiene una
resistencia de 0,02pu y una reactancia de 0,055pu. Los elementos de la rama de
excitación son Re=110pu y Xu=20pu.
• A) Si este transformador alimenta una carga de 80MVA a FP de 0,85(-), dibuje el
diagrama fasorial de una fase del transformador.
• B) ¿Cuál es la regulación de voltaje del banco transformador, en estas circunstancias?
• C) Dibuje el circuito equivalente de una fase del transformador, referido al lado de bajo
voltaje. Calcule todas las impedancias del transformador referidas al lado de bajo voltaje.
SOLUCIÓN:
• A) El transformador suministra una carga de 80MVA a un FP de 0,85(-). Por lo tanto, la
corriente del transformador secundario es:
𝑠 80000000𝑉𝐴
• 𝐼𝑙𝑠 = 3𝑉𝑙𝑠
= = 402𝐴
3 115000𝑉
• En esta conexión, el voltaje primario de línea es igual al voltaje primario de fase Vip=VΦp,
mientras que los voltajes secundarios están relacionados por 𝑉𝑡𝑠 = √3𝑉∅𝑠 . La relación de
voltajes de línea a línea en esta conexión es:
𝑉𝑙𝑝 𝑉∅𝑝
• =
𝑣𝑙𝑠 3𝑉∅𝑠
𝑉𝑙𝑝 3
• =
𝑉𝑙𝑠 𝑎
• Esta conexión tiene las mismas ventajas y el mismo desfase que en el caso del transformador
Y-Δ. La conexión mostrada en la imagen anterior ocasiona que el voltaje en el secundario
atrase el voltaje primario en 30º.
EJERCICIO
• Un transformador de distribución de 50KVA, 13800/208V en Δ-Y tiene una resistencia de
1% y una reactancia de 7% por unidad.
• A) ¿Cuál es la impedancia de fase del transformador, referida al lado de alto voltaje?
• B) Calcule la regulación de voltaje de este transformador a plena carga, si el FP es de
0,8(-), utilizando la impedancia hallada.
• C) Calcule la regulación de voltaje de este transformador bajo las mismas condiciones,
utilizando el sistema por unidad.
SOLUCIÓN:
• A) El lado de alto voltaje del transformador tiene un voltaje base de línea de 13800 V y
potencia aparente base de 50KVA. Puesto que el primario está conectado en Δ, su
voltaje de fase es igual a su voltaje de línea. Entonces su impedancia base es:
3 𝑉∅𝑏𝑎𝑠𝑒 2 3 13800𝑉 2
• 𝑍𝑏𝑎𝑠𝑒 = = = 11,426Ω
𝑆𝑏𝑎𝑠𝑒 50000𝑉𝐴